Registra 55% de avance rehabilitación de camino en La Huasteca

Comparte este artículo:

Los trabajos de rehabilitación del camino hacia la Presa Rompepicos, en el interior de La Huasteca, registran un avance del 55 %, luego de que el Gobierno de Santa Catarina iniciara las labores en febrero de este año.

La Secretaría de Sustentabilidad Urbana y Movilidad del municipio comenzó los trabajos a partir del kilómetro 2, y actualmente se ha intervenido hasta el kilómetro 10, de un total de 17.5 kilómetros que conforman el trayecto hacia La Rompepicos.

“Hemos concluido los trabajos casi hasta el kilómetro 10 del tramo afectado por el paso de la tormenta tropical Alberto. Continuaremos trabajando para recuperar La Huasteca y mantener sus accesos en óptimas condiciones”, declaró el alcalde Jesús Nava Rivera.

Las labores, iniciadas el pasado 4 de febrero, han consistido en el extendido de material con retroexcavadoras, nivelación del terreno mediante motoconformadoras, y riego del camino con pipas para facilitar la compactación. Además, se utilizó un vibrocompactador para lograr una superficie estable y segura para habitantes y visitantes.

También se instalaron señalamientos viales hasta la comunidad El Rodeo, con el objetivo de mejorar la seguridad y la orientación en el recorrido.

Como parte del plan integral para proteger y mejorar las condiciones de La Huasteca, el alcalde reiteró que se mantendrá la coordinación con grupos ambientalistas para salvaguardar la flora y fauna del entorno natural durante los trabajos, a fin de preservar el ecosistema.

“La Huasteca es un patrimonio natural valioso para nuestra identidad y para el medio ambiente. Por eso trabajamos en su conservación con estrategias de vigilancia, educación ambiental y participación ciudadana”, añadió Nava Rivera.

Unilever instalará nueva planta en Salinas Victoria

Comparte este artículo:

Unilever abrirá una nueva planta en Salinas Victoria, Nuevo León, como parte de una expansión nacional que incluye inversión y generación de empleos en distintas regiones del país. La operación contempla más de mil 200 empleos entre directos e indirectos.

El anuncio fue hecho en Palacio Nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum y el directivo global Willem Uijen, quien destacó la capacidad industrial de México para albergar proyectos de esta escala.

Raúl Cantú de la Garza, alcalde del municipio, confirmó que la planta modernizará y ampliará sus procesos, convirtiéndose en un punto estratégico para la distribución de productos en América Latina.

Tortugas mueren tras derrame de ácido por parte de Ternium

Comparte este artículo:

El organismo Parques y Vida Silvestre de Nuevo León (PVSNL) ha iniciado labores de inspección en la zona contaminada y advierte que el incidente permanece sin ser atendido de forma adecuada.

Tras la aparición de ejemplares de fauna silvestre muertos en las inmediaciones del derrame de ácido atribuido a la empresa Ternium, PVSNL anunció que mantiene una revisión detallada en el Arroyo La Talaverna, sitio donde se registra el daño ambiental.

Durante los recorridos realizados por su equipo técnico, se ha detectado que los cuerpos de animales fallecidos desaparecen en los sectores por donde operan las brigadas de “limpieza” de Ternium. Hasta ahora, la empresa no ha proporcionado ningún informe oficial a la dependencia sobre fauna afectada, ya sea muerta o con quemaduras provocadas por los químicos vertidos.

Un punto crítico ha sido la localización de tortugas de concha blanda sin vida, especie amparada por la NOM-059-SEMARNAT-2010. Este hecho representa una infracción grave a las leyes ambientales en vigor.

“Si un civil mata a UN tlacuache, le va mal, si mata a una tortuga concha blanda, con protección especial por la NOM-059, imagínate. Seguimos inspeccionando e informando. Hay que RE PENSAR el modelo de ciudad, no tienen por qué existir tanques de ácido de Ternium apuntando a un río”, señaló el director de Parques y Vida Silvestre, Glen Villarreal Zambrano.

PVSNL continuará sus labores de inspección y emitirá próximamente un informe oficial sobre el impacto ecológico, con énfasis en especies protegidas. Además, buscará la colaboración de autoridades competentes para asegurar que se apliquen las sanciones correspondientes en los ámbitos legal y ambiental.

La institución hace un llamado firme a revisar el modelo actual de desarrollo urbano y su vínculo con los ecosistemas. Los daños a la biodiversidad y la salud pública no deben seguir considerándose como consecuencias menores.

Santa Catarina refuerza gestión para obras viales federales

Comparte este artículo:

El alcalde Jesús Nava Rivera se reunió con Jorge Villafranca Martínez, director del Centro SICT en Nuevo León, para revisar proyectos de infraestructura vial en Santa Catarina y proponer nuevas rutas de conectividad urbana. Se acordó mantener coordinación directa con el Gobierno Federal.

El objetivo principal es mejorar accesos a zonas habitacionales, industriales y comerciales con obras que respondan al crecimiento del municipio. Nava señaló que se busca infraestructura funcional y de calidad.

Durante el encuentro, el alcalde reiteró que su administración seguirá gestionando recursos y apoyos federales. Como referencia, mencionó el caso del Hospital Regional del IMSS, donde el municipio facilitó el terreno, y adelantó que ahora el enfoque está en modernizar la red vial local.

García anuncia inversión millonaria para resolver escasez de agua

Comparte este artículo:

El alcalde Manuel Guerra Cavazos y el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, presentaron un proyecto para atender la escasez de agua en García, con una inversión superior a 1,200 millones de pesos. Las obras inician en junio e incluyen el reemplazo de 20 kilómetros de tubería para mejorar el abasto a más de 500 mil personas.

También se ampliará la capacidad de almacenamiento en distintos puntos del municipio. Barragán atribuyó el desabasto a la falta de planeación en administraciones anteriores.

Guerra Cavazos solicitó instalar un módulo para regularizar tomas irregulares antes de aplicar sanciones. Se acordó crear una mesa de trabajo entre autoridades y ciudadanía mientras concluye la obra en mayo de 2026.

Barragán afirmó que este año se atenderá el rezago histórico en el municipio.

Aplazan audiencia contra exentrenador del INDE acusado de abuso sexual en Nuevo León

Comparte este artículo:

La audiencia de vinculación a proceso contra Dámaso “N”, exentrenador del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE) acusado de presunto abuso sexual, fue aplazada este martes debido a un cambio en su defensa legal.

La audiencia estaba programada para las 09:00 horas, pero Gerardo Martín Rincón se presentó como su nuevo abogado y solicitó más tiempo para familiarizarse con el expediente. El juez accedió a la petición y reprogramó la audiencia para el martes 6 de mayo, a la misma hora y en modalidad virtual.

“Vamos a pelear hasta el final”, dijo Rincón. “Vamos a demostrar la injusticia que se está haciendo en contra de esta persona, porque por el momento yo no he visto aún pruebas contundentes”.

Además, el abogado realizó declaraciones polémicas al referirse a las madres de las presuntas víctimas.

“Las señoras vienen preparadas para hacer pleito, en lugar de hacer cosas positivas vienen a manifestarse cuando debieron de cuidar a sus hijas”, dijo Gerardo Rincón Flores.

El litigante se refirió a un grupo de madres y víctimas que se presentaron en el Palacio de Justicia para exigir que las autoridades actúen en contra del exentrenador del INDE, quien este martes tenía audiencia de imputación por una de las dos carpetas que actualmente se le siguen.

“Los papás somos responsables de nuestros hijos, no creen. Ahora, los papás somos responsables de nuestros hijos, todos los papás y siempre debemos de estar pendientes de ellos. Ahora yo no he visto ningún dictamen hasta que vea un dictamen, si es culpable se va a quedar, yo no voy a defender culpables, pero si no es culpable lo voy a defender”, dijo.

Detienen en Santiago a 8 autos de lujo por exceso de velocidad en la Carretera Nacional

Comparte este artículo:

Ocho vehículos de lujo fueron detenidos por circular a exceso de velocidad durante una rodada sobre la Carretera Nacional, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santiago.

La intervención ocurrió a la altura del kilómetro 242, en la comunidad de Los Fierros, donde elementos municipales, en coordinación con Fuerza Civil del Estado, mantenían un filtro de seguridad.

Entre los automóviles infraccionados se encontraban modelos Corvette, Audi y Porsche, que se desplazaban en caravana desde el municipio de Allende con rumbo a Monterrey.

Uno de los vehículos, un Corvette, fue remitido al corralón tras comprobarse que no contaba con la tarjeta de circulación. Las autoridades aplicaron las sanciones correspondientes a los conductores involucrados.

Escobedo lanza campaña de reclutamiento para fortalecer a PROXPOL

Comparte este artículo:

El Municipio de Escobedo inició una campaña de reclutamiento y anunció una inversión importante en su Policía de Proximidad (PROXPOL), con el objetivo de fortalecer su operación y profesionalización.

El Alcalde Andrés Mijes, acompañado del Secretario de Seguridad Ciudadana, Marco Antonio Zavala, presentó el programa desde la Academia de Formación Policial, destacando que se busca incorporar a nuevos elementos comprometidos con el servicio a la comunidad.

Los aspirantes recibirán capacitación bajo un modelo de alta exigencia, con el uso de simuladores de tiro y manejo, así como herramientas para el ejercicio responsable de sus funciones. PROXPOL cuenta con la triple acreditación de CALEA, lo que la coloca entre las corporaciones más profesionalizadas del país.

La inversión total anunciada para el fortalecimiento de la corporación es de 3 mil millones de pesos, destinada a equipamiento, capacitación y desarrollo institucional.

Esta estrategia, explicó Mijes, está alineada con el Plan México y con las políticas federales en materia de seguridad.

La convocatoria está abierta a hombres y mujeres interesados en formar parte de PROXPOL. Los requisitos y detalles del proceso de ingreso están disponibles en las redes oficiales del Municipio de Escobedo.

Arranca David de la Peña pavimentación de la calle Melquiades Salazar, en San Pedro “El Álamo”

Comparte este artículo:

El Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, y vecinos de la Colonia San Pedro “El Álamo” dieron el banderazo de arranque a la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Melquiades Salazar.

Esta obra, que comprende la construcción de 420 metros cuadrados de concreto hidráulico, incluye también la construcción de un canal para dar salida a las corrientes pluviales, señaló el Alcalde.

“La intención es seguir haciendo obras públicas que beneficien a la comunidad”, dijo el Edil, “esta conexión de la calle Melquiades, es una conexión que les va a servir mucho para no rodear, cuando tengan que ir a zonas aquí mismo dentro de la comunidad”.

“Y también va a servir para que el agua fluya como debe fluir, que no se encharque y tengan mayor seguridad y tranquilidad todos los vecinos”.

La pavimentación de la calle Melquiades Salazar es una de las 50 obras del Plan Anual de Obra Pública 2025 de la Administración Municipal de Santiago, en el que se están invirtiendo un total de 200 millones de pesos, de los cuales casi la mitad corresponden a ingresos propios del Municipio por concepto de predial.

Tras el arranque de la obra, los vecinos solicitaron al Alcalde la pavimentación de otras vías de la zona.

“Ahí vamos, poco a poco. Todavía nos quedan dos años y medio para seguir trabajando por la comunidad de Santiago y tengan por seguro que vamos a responder a la confianza de la gente que apostó por nosotros para seguir trabajando”, respondió el Edil.

David de la Peña conmemora el 194 aniversario de la Elevación de Valle del Guaxuco a Villa de Santiago

Comparte este artículo:

Con el propósito de recordar los festejos con que el pueblo de la Villa de Santiago celebró tan gratos sucesos, el Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, acompañado de su esposa la Mtra. Olga Amalia Villalón Toba, encabezó la conmemoró el 194 aniversario de la Elevación de Valle del Guaxuco a Villa de Santiago. 

En su mensaje, el Alcalde resaltó la importancia de este hecho histórico e invitó a la ciudadanía a reflexionar sobre el significado de este aniversario. 

“Hace 194 años recibimos el nombre de nuestro municipio Villa de Santiago que mucho más de un mero acto administrativo, fue el primer paso para construir la identidad colectiva que hoy nos define como santiaguenses”.

“Este aniversario nos da la oportunidad de reflexionar de nuestro pasado, apreciar nuestro presente y ver hacia el futuro con esperanza y determinación, además de poder rendirle un homenaje a todos los que nos antecedieron” expresó el edil. 

Además, De la Peña Marroquín destacó el legado de los antecesores y la responsabilidad de las nuevas generaciones. 

“Muchos ciudadanos santiaguenses han pasado por aquí, dejando cada uno semillas del futuro, de crecimiento, prosperidad, valores, enseñanzas y experiencias. Nosotros los más de 50 mil habitantes que hoy formamos este bello Pueblo Mágico somos sus herederos, los poseedores actuales de estas tierras, que luego serán de nuestros hijos y de nuestros nietos, somos herederos de un pueblo de lucha, trabajo y perseverancia” dijo.

Las actividades conmemorativas dieron inicio con una misa solemne en la Parroquia Santiago Apóstol, seguida de la participación de los tradicionales matlachines de las comunidades de La Villa y El Cercado. Posteriormente en la Plaza Ocampo, el Cronista e Historiador, Arq. Benjamín Valdez Fernández, compartió con los ciudadanos el relato histórico de la elevación a Villa. 

Además, se realizaron los repiques de campanas, el recorrido por las fogatas en las cuatro esquinas de la Plaza Ocampo y la lectura solemne del decreto que otorgó el título de Villa de Santiago.

En el evento también estuvieron presentes la Directora General de Turismo y Eventos, Lic. Norma Alicia Tamez Cerecero y el M.A. Darío Alejandro Saldívar Villalón, Director de Arte y Cultura de Santiago.