Diputados piden que subsidio al transporte público sea fijo

Comparte este artículo:

Diputadas y diputados locales pidieron al Gobierno del Estado que el subsidio al transporte público debe ser permanente y acompañarse de una reestructura de las rutas para que haya solución integral a la problemática del servicio.

La presidenta de la Comisión de Movilidad, Lorena de la Garza, dijo que si algunos de los transportistas aplicaron de manera sorpresiva un incremento fue debido a que el Gobierno no cumplió el acuerdo que en el que estableció que desde el 20 de junio iban a recibir el subsidio.

“La invitación que hacemos es a que el subsidio se cumpla, y no nada más para un grupo de transportistas, si no para todos. Para ello el subsidio debe ser permanente, porque viene a sustituir el aumento en la tarifa que va en perjuicio del ciudadano. No sería Monterrey ni la primera ni la última ciudad del mundo en donde el Gobierno le entra al quite con un subsidio, porque, de hecho, es una política social, es una inversión de carácter sociales, debe ser un subsidio permanente, por lo menos en lo que no llegan las unidades nuevas, se hace la reestructura y se ajusta el esquema al pago por kilómetro”, expresó De la Garza.

Por su parte, el diputado del PAN, Luis Susarrey, dijo que el subsidio puede beneficiar para que no se incrementen las tarifas, sin embargo, considero que la solución de fondo es un subsidio acompañado de una reestructura.

“El subsidio puede beneficiar para evitar que se incrementen las tarifas, pero no es la solución de fondo, la solución de fondo es el subsidio acompañado de una reestructura, porque de lo contrario se puede caer en subsidiar con un dinero que va a un barril sin fondo. Se requiere del subsidio, pero también de un rediseño de las rutas de origen-destino, una inversión cuantiosa de parte del Gobierno en mejorar las condiciones de las unidades y la infraestructura para la movilidad y sí, por supuesto, un subsidio en la tarifa”, dijo Susarrey.

MC plantea que sean delitos alzas sin aval al transporte público

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, Eduardo Gaona, presentó una iniciativa para modificar el Código Penal a fin de considerar como delito la imposición, modificación o aumento a las tarifas de camiones urbanos que no tengan aval del Gobierno Estatal.

Gaona presentó la iniciativa luego de que el miércoles pasado algunos transportistas aplicaron unilateralmente un incremento de 12 a 15 pesos en las tarifas.

“Comete el delito de ejercicio abusivo de funciones y uso ilícito de atribuciones y facultades el titular de una concesión de prestación de un servicio público que imponga, modifique o aumente la tarifa establecida del servicio de transporte público sin la autorización correspondiente de la dependencia u órgano estatal del ramo”, se lee en la iniciativa presentada por el emecista.

Por otro lado, también se plantea reformas a los artículos 210, 214, 219 Bis, 220 y 221 de la Ley de Movilidad para establecer que la sanción a aplicar considerará la afectación directa en el derecho humano a la movilidad y que ellos se tomará como una agravante.

“Comete delito en contra del derecho humano a la movilidad quien prestando el servicio público del transporte vulnere o resigna el derecho humano a la movilidad imponiendo, modificando o aumentando la tarifa establecida, sin la autorización correspondiente de la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad”, se lee en la iniciativa.

Reporta PROFECO Gasolina alta; algunas gasolineras estaban cerradas en Nuevo León.

Comparte este artículo:

Ciertas gasolineras de la Cadena “Oxxo Gas” permanecen cerradas en Nuevo León, específicamente en los municipios de Monterrey, San Nicolás y Escobedo.

Ricardo Sheffield Padilla, procurador federal del Consumidor mencionó que la Sultana del Norte es uno de los lugares donde se vende la gasolina con el precio más alta.

Se identificó que una gasolinera ubicada en la Av. Ruiz Cortines es la que oferta el suministro con la tarifa más alta ($25.99 premium).

Se desconocen por el momento los motivos específicos del desabasto que han presentado algunas gasolineras de la entidad.

En abril, Ricardo Leyva, director Retail y de Suministro de la empresa (Oxxo Gas), ya había reportado que la Cadena presentaba problemas de abastecimiento por cuestión de logística y disponibilidad del producto.

Mariana Rodríguez lleva concierto de Edén Muñoz a niños del DIF Capullos

Comparte este artículo:

La titular de la oficina, Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, llevó un concierto encabezado por el cantante Edén Muñoz para los niños del DIF Capullos.

A través de redes sociales, Mariana Rodríguez dio a conocer que el cantante se reunió con los pequeños para realizar el espectáculo.

En sus historias de Instagram, Rodríguez Cantú mostró a los niños disfrutando con el artista, quien se encuentra en tierras riegas para su presentación el próximo 7 de julio.

En los videos se ve un ambiente familiar, donde Edén Muñoz les firma autógrafos y se toma fotografías con las niñas, niños y adolescentes.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, también estuvo presente en el pequeño concierto.

Coleccion de Mauricio Fernández estará en exhibición en MUNE

Comparte este artículo:

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció  la próxima exhibición “Nuevas Historias”: Colecciones de Paleontología y Arte Popular, propiedad del promotor cultural y ex alcalde de San Pedro,  Mauricio Fernández Garza.

Acompañado de la Secretaria de Cultura, Melissa Segura, el Mandatario estatal dijo que a través de la dependencia se hará todo el esfuerzo para que estas colecciones sean apreciadas por la gente no sólo de Nuevo León sino del resto del país y del extranjero.

La Colección de Paleontología muestra más de mil fósiles que se han encontrado en lo que fue el mar en el municipio de Vallecillo y que puede considerarse una de las más importantes a nivel mundial; mientras que la de Arte Popular reúne más de 700 piezas principalmente de los estados de Jalisco, Oaxaca, Puebla, Estado de México, Michoacán, Guerrero y Chiapas.

“Te vi muchas ganas de que quedara a disposición de Nuevo León grandes conjuntos de historias como es el de Paleontólogo. Puede ser el más importante del mundo, porque no hay otro mar como el de Vallecillo que tenga tanto fósil, tanta vida y desde ahí te tomé la palabra y te dije, lo que el Estado tenga que hacer para que esta obra de Nuevo León se conozca en el mundo, estamos puestos”, expresó García Sepúlveda.

“Vamos a escoger, como te di mi palabra, el mejor lugar para que este museo sea vistoso a nivel mundial y que toda tu obra que cada vez has enriquecido más y más, tenga un lugar digno para la gente y la cultura de Nuevo León. Te di mi palabra desde el año pasado y lo vamos a cumplir”.

García Sepúlveda mencionó que el Gobierno del nuevo Nuevo León continuará impulsando las expresiones artísticas.

“Vienen una serie de eventos masivos culturales, música, arte y sin duda empezar con estas nuevas historias, la Paleontóloga, la Cultural, pues creo que es empezar con el pie derecho de lo que vienen en los siguientes cinco años y pico”, indicó.

Por su parte, el ex alcalde Mauricio Fernández agradeció la sensibilidad cultural que tiene el Gobernador Samuel García para acercar la cultura a la sociedad.

“Las dos colecciones que estoy ofreciendo al Gobierno del Estado, y que quede claro, las piezas que sean necesarias, cuenten con ello; yo pongo mis dos colecciones a disposición del Estado que se monten como quieran y la cantidad de piezas que quieran”, agregó.

Durante el evento, Fernández Garza presentó algunas de las especies de fósiles de peces que se han encontrado en Vallecillo.

La exposición de Paleontología se espera que durante el 2022 quede ya lista su exhibición en el Museo del Noreste (MUNE), mientras se busca un lugar especial para el de Arte Popular Mexicano.

Clausura Conagua seis pozos clandestinos de agua

Comparte este artículo:

En coordinación  con la Comisión Nacional del Agua, el Gobierno del nuevo Nuevo León realizó la clausura de seis pozos de agua que no contaban con los permisos de la dependencia federal.

Encabezados por personal de la Secretaría de Medio Ambiente, a través de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente, los hallazgos se realizaron en la Quinta Jacarandas, Quinta Las Villas, La soledad, Cari, La Estrategia y El Ranchito, todas ellas en el municipio de Santiago.

Al realizar la revisión de estos lugares y acreditar el título de concesión para el uso, aprovechamiento y explotación de agua de subsuelo, se clausuraron por parte de la Conagua.

De la misma forma, en la zona de La Huasteca, personal de Agua y Drenaje de Monterrey levantó actas administrativas en tres propiedades al encontrar tomas ilegales conectadas directamente de la red de agua potable.

Tras el hallazgo el personal realizó los cortes debido y levanto los datos del lugar para proceder legalmente contra los responsables.

Ola de calor traerá complicaciones en el tema del agua: AyD

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, informó que la próxima ola de calor que tendrá una duración de 15 días, complicará el problema del agua en Nuevo León.

Durante el Nuevo León Informa, el funcionario Estatal precisó que si bien las lluvias recientes en la entidad ayudaron a subir el nivel de la presa La Boca, sin embargo, la ‘canicula’ complicará la situación.

“La temporada de lluvias que tuvimos nos ayudó bastante, las previsiones para los próximos días no son muy  buenas”

“Vamos a tener una fuerte ola de calor por lo menos en los próximos 15 días”, señaló.

Ante ello, exhortó a la población a seguir cuidando el vital líquido en esta temporada de calor.

“Es muy importante que hagamos nuestro mayor esfuerzo para cuidar el agua; en el Gobierno del Estado y en Agua y Drenaje estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para llevar el agua que se dispone en las presas y en los acuíferos, pero necesitamos que todos nos sumemos a este esfuerzo”, indicó.

 

En ese sentido, Barragán indicó que por su lado, la presa Cerró Prieto está en su mínimo nivel, pues las lluvias no han logrado beneficiar al embalse.

“La presa Cerro Prieto tiene ya muy pocos días de vida, hoy se está haciendo una serie de trabajos para ampliar, para hacer jalar un poco de agua de otros lados y así mismo se está buscando que se pueda incorporar más agua, porque ha llovido pero de las lluvias muy poca agua ha llegado a Cerro Prieto”, dijo Juan Ignacio Barragán.

Confirmó que el tiempo de vida de la presa Cerró Prieto son pocos días.

MC propondrá castigar tarifazos con cárcel

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, Eduardo Gaona, informó que presentará una iniciativa para sancionar con cárcel el a quienes modifiquen ilegalmente las tarifas autorizadas del transporte urbano en el Estado.

Gaona dio a conocer sus intenciones, después del desafío lanzado por diversos permisionarios, que pasaron de 12 a 15 pesos la tarifa en sus unidades de transporte púbico.

El emecista dijo que propondrá una modificación a la Ley de Movilidad estatal para considerar como delito la imposición, modificación o aumento a las tarifas de camiones urbanos que no tengan aval del Gobierno del Estado.

El diputado de MC adelantó que presentará la iniciativa en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado donde plantea imponer una sanción de 3 meses a 9 años de prisión para quien incurra en ese delito.

Detalló que el transporte público es un servicio concesionado por el Estado de interés general, por lo que se debe sancionar cualquier abuso.

“Las personas físicas y jurídicas que deseen prestar el servicio público de transporte colectivo de pasajeros requerirán de una concesión, cuyo otorgamiento y condiciones son de utilidad pública y de interés general”, expresó Gaona.

Además, en la reforma también se propondrá que en caso de que se apruebe una nueva tarifa, los empresarios estarán obligados a difundirla de forma pública y permanente para el conocimiento de los usuarios.

Estado ofrece devolver Ruta 400 si no hay alza ilegal a la tarifa

Comparte este artículo:

El Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Estado aseguró este domingo que si la Ruta 400 se compromete a no elevar la tarifa sin tener aval, le regresarían de manera inmediata las instalaciones y unidades decomisadas, esto tras requisar el viernes dicha ruta por aumentar la tarifa de manera ilegal.

El director de la dependencia, José Manuel Valdez, indicó que no pretenden quedarse con la empresa para operarla, y dijo que si decidieron aplicar esta atribución legal fue porque ellos abusaron implementando una tarifa no autorizada.

Valdez señaló que aunque la Ley les da facultad para resolver la requisa en un plazo de hasta 120 días, no pretenden extenderse ese tiempo y buscarán resolver el tema a la brevedad.

Por otro lado, dio a conocer que se han aplicado 593 multas por el tarífalo y reportó el decomiso de 48 unidades.

La tarjeta MIA, también se usará en rutas urbanas.

Comparte este artículo:

El Secretario de Movilidad de Nuevo León, Hernán Villarreal informó que la tarjeta MIA, misma que se utiliza en el medio del transporte “Metrorrey“, podría comenzar a utilizarse próximamente en este año ahora en las rutas urbanas del estado, sustituyendo a la tarjeta “feria”.

Ante esta propuesta, el titular mencionó que se estarán repartiendo 100mil de estas tarjetas en varios puntos del Área Metropolitana, estas contarán con $100MXN de saldo.

El objetivo de esta iniciativa es que Nuevo León pueda migrar a un pago electrónico en el sistema de transporte público.

Actualmente la tarjeta “feria” de la compañía “Enlaces Inteligentes“, es la que se utiliza mayormente por los usuarios de transporte público.