Roban tráiler que transportaba 1,600 garrafones de agua.

Comparte este artículo:

Dos hombres armados robaron un tráiler que transportaba 1,600 garrafones de agua purificada, según narró el conductor que fue interceptado en la Carretera a Reynosa en Guadalupe, el pasado sábado.

Al día siguiente, ministeriales ya habían recuperado la plataforma del tráiler y 1,120 garrafones, es decir, faltaron 480.

El chofer que compartió su testimonio, mencionó que habría hecho una parada en el kilómetro cinco de la Carretera a Reynosa cuando fue interceptado por dos hombres armados que le golpearon el rostro y le exigieron que se moviera al camarote del camión.

Mencionó que no podía ver nada ya que se encontraba boca abajo, posteriormente fue liberado mientras comenzaba el amanecer en la Autopista al Aeropuerto, para ahora regresarse en un taxi al Parque Industrial La Silla (lugar donde cargó los garrafones) y reportar el hecho.

Los garrafones robados fueron encontrados en una bodega que fue cateada en la colonia Lomas de la Paz, en el municipio de Apodaca.

Según autoridades y cámaras transportistas, la zona donde ocurrió el robo y dónde se recuperaron los garrafones, son sitios donde se practica el “robo de carga“, generalmente de alimentos y abarrotes, que posteriormente son vendidos por grupos criminales.

La tarifa progresiva no será aplicada inmediatamente, dice Samuel García.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García, aclaró que durante su sexenio no se aplicará una “Tarifa Progresiva” dirigida al recibo del agua, iniciativa que había planteado anteriormente en un video en sus redes sociales.

Mencionó que se tiene contemplado definir un Consejo Técnico que tome y aborde las mejores decisiones en estos temas, pero contemplado a un largo plazo.

Dicho grupo estaría conformado por representantes de la Conagua, Agua y Drenaje, Universidades y el Gobierno del Estado.

La propuesta de una tarifa progresiva plantea la idea de que el aumento en el servicio del agua suceda en las zonas de mayor poder adquisitivo que poseen una tarifa muy baja, y que ante ello no se propician buenos cuidados con el líquido.

Juan Ignacio Barragán, Titular de Agua y Drenaje planteó que el Consejo pueda establecerse dentro de las próximas semanas, y que será “apolítico“.

Reforzará Estado Fuerza Civil con inversion de 9 mil mdp

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer una inversión de 9 mil millones de pesos para Fuerza Civil, donde se instalarán 16 destacamentos desde el municipio de Galeana hasta Anáhuac.

Durante su gira por Anáhuac, el mandatario Estatal supervisó las obras de construcción de cuartel de Fuerza Civil en las instalaciones de la CODEFRONT, a fin de fortalecer la seguridad de la zona norte del estado.

“Esta aduana también va a representar la nueva Fuerza Civil, su nuevo destacamento con 400 elementos con las mejores instalaciones”, puntualizó.

Con ello, García Sepúlveda destacó que  se creará un espacio con capacidad suficiente para albergar a 400 elementos policiacos de una manera digna y eficaz.

“Esta aduana también va a representar la nueva Fuerza Civil, su nuevo destacamento con 400 elementos con las mejores instalaciones”, añadió.

La obra se conforma de 6 edificios para vivienda con cupo para 176 personas por inmueble.

El proyecto inicia este año y concluye en 2027, con la meta de construir un edificio por año.

 

NL vacuna contra COVID-19 a menores de 5 años

Comparte este artículo:

En su gira de trabajo por el municipio de Anáhuac, el gobernador de Nuevo León,  Samuel García encabezó el Programa de Vacunación Transfronterizo para menores de cinco años de edad en el Puente Colombia.

 

En presencia del Mandatario estatal y de Juan Carlos Mendoza, Cónsul General de México en Laredo, Texas; Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud; y de Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, enfermeras de Estados Unidos ascendieron al autobús para comenzar el proceso de vacunación de mil menores de 3 a 4 años de edad.

 

Durante la inoculación, el mandatario Estatal aseguró que la mejor arma contra el Covid-19 es la vacuna.

 

“Fuimos el primer estado de la República en vacunar a menores de edad y hoy de nuevo les agradezco, porque ese gesto sigue ampliando la vacunación transfronteriza a menores de seis meses a cinco años”, manifestó.

 A través del Programa de Vacunación Transfronterizo se han beneficiado 103 mil 500 adultos y 174 mil menores de 5 a 17 años.

 

“Hoy tenemos aquí a mil familias que van a vacunar a mil bebés para seguir combatiendo el Covid que llevamos ya con él dos años y cuatro meses, pero seguimos venciéndolo, seguimos abriendo la economía y pudimos terminar un año de escuela, un ciclo escolar”.

 

Las dosis que pertenecen a este programa de vacunación son de la farmacéutica Johnson, Moderna, Pfizer y Pfizer pediátrica, autorizadas para aplicarse en menores de 6 meses a 17 años.

Solicita Tabita Ortiz monitoreo a tiempo real de acuíferos nacionales.

Comparte este artículo:

La diputada local de Movimiento Ciudadano, Tabita Ortiz presentó una iniciativa para modificar la Ley de Aguas Nacionales, con el propósito de que se pueda conocer en tiempo real, la disponibilidad de agua de todos los acuíferos de México.

Lo que no se puede medir de manera adecuada no se puede administrar de manera sostenible, es por ello que presentamos esta propuesta que ayudará a cuidar y proteger de mejor manera el agua“, explicó la legisladora.

La propuesta indica que se debe de establecer un sistema de monitoreo en tiempo real que se actualice de manera diaria y que su acceso esté disponible para toda la población como manera de ejercer la transparencia.

Entre los beneficios que se obtendrían ante la iniciativa sería tener un mejor control en la identificación de robos o desapariciones de volúmenes de agua repentinos en los acuíferos (como sucedió en Nuevo León) y con ello propiciar un mejor control y gestión.

La sequía, que ha sido declarada como emergencia nacional por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presenta mayor gravedad en los estados del norte de México, como Chihuahua, Sonora y Baja California.

La iniciativa será enviada al Congreso de la Unión para que sea analizada.

Prepara AyD integración de consejo técnico para ‘tarifa progresiva’

Comparte este artículo:

Para evitar cobros desiguales en diferentes sectores del servicio de agua, Agua y Drenaje de Monterrey dio a conocer que buscarán integrar a un consejo técnico que defina la ‘tarifa progresiva’.

Juan Ignacio Barragán, titular de la dependencia informó que este consejo evitará cobros ‘desiguales’, o bien, castigará a aquellos que que consuman más agua de lo habitual.

“Sería un consejo técnico independiente del Consejo de Administración, formado por especialistas que nos ayude a ir tomando las mejores decisiones”, señaló.

Aunado a ello, el gobernador de Nuevo León, Samuel García dio a conocer a través de redes sociales que vendrán tarifas medidas más estrictas para aquellos ciudadanos que desperdicien del vital líquido.

“Subir un peso la tarifa sería un crimen, pero hay otros y para ellos les quiero dirigirme el siguiente mensaje, que para ellos, la tarifa es exageradamente barata”, señaló.

Rechazan vecinos del sur, construcción de tranvía; quieren Metro subterráneo.

Comparte este artículo:

Ante las múltiples quejas realizadas por varios vecinos del sur y colonias aledañas a la Av. Garza Sada, el Gobierno estatal habría planteado una alternativa de sustituir la construcción de un metro elevado, por un tranvía que se ubique al nivel de la calle, propuesta que de igual forma, han reprobado residentes del sector.

El proyecto era similar al sistema de transporte “Ecovía“, aunque en este caso no seria mediante autobuses tradicionales, sino, vagones eléctricos que operarían sin cables.

Los vecinos reclaman que el Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal continúe sin considerar la construcción de la Línea cinco del Metro de forma subterránea.

La futura línea cinco del metro, tiene como fecha de arranque el año 2027, antes de ella iniciará su funcionamiento la línea seis, tentativamente en el 2024, por lo que Villarreal ha declarado que espera que cuando los vecinos del sur vean en funcionamiento de esta última línea, cambien de opinión.

El funcionario explicó que sobre la marcha de la línea seis que recorrerá el centro de Apodaca y la Av. Miguel Alemán, tomarán la decisión de orientarse a la construcción del metro elevado o de un tranvía.

Propone Tabita Ortiz reforma que incentive la salud mental en jóvenes.

Comparte este artículo:

La Diputada local de Movimiento Ciudadano, Tabita Ortiz presentó una iniciativa para modificar la Ley de Juventud de Nuevo León como una manera de incentivar la salud mental de este grupo.

En su propuesta se establece que el Estado sea un promotor de campañas sobre estos temas, fomentando políticas públicas de prevención, visibilidad y atención.

La iniciativa busca que la salud mental se considere como un “derecho“, y que con este fin se le pueda dar más seriedad, pues desde su postura, piensa que es un tema que ha sido ignorado por mucho tiempo.

La legisladora mencionó que el periodo pos-COVID ha generado de cierta forma una crisis de salud, propiciando efectos depresivos, aumentando el número de suicidios y el uso de drogas sintéticas.

Plantea Samuel aplicación de tarifas progresivas en materia de agua.

Comparte este artículo:

Durante un video compartido en sus redes sociales donde reflexiona sobre la crisis de agua que enfrenta Nuevo León, el Gobernador Samuel García planteó la idea de propiciar la aplicación de “Tarifas Progresivas“.

Esta medida se implementaría mediante un Consejo Técnico “limpio y apolítico”, en el que se plantearía que la tarifa del servicio de agua aumente en las zonas de mayor poder adquisitivo.

Esta propuesta surgiría después de que varios Organismos No Gubernamentales (ONG) criticaran los aumentos por parte de Agua y Drenaje al recibo del agua que se originaron desde el pasado mes de marzo, siendo que muchas colonias no cuentan con suministro o abastecimiento del líquido.

García declaró que para ciertos sectores de Nuevo León, la tarifa es demasiado “barata” y ante ello, no escatiman en desperdiciar y no propiciar buenos cuidados al líquido.

Por otro lado, el mandatario afirmó que se seguirán planteando estrategias como la construcción de pozos someros y profundos.

Invita Samuel García a que industria participe más en el manejo de la crisis hídrica.

Comparte este artículo:

En un video compartido mediante sus redes sociales, el Gobernador Samuel García exhortó a que los sectores productivos e industrias de Nuevo León participen más activamente en sus estrategias para sobrellevar la crisis hídrica.

Mencionó e invitó a que estos sectores (incluyendo el agrícola) cedan mayores volúmenes de agua, pues aunque actualmente se ceden 500 litros por segundo, no está siendo una cantidad suficiente.

Asimismo, el mandatario hizo hincapié en que ahora el líquido debe de ser cuidado y tratado más rigurosamente por lo que hizo una invitación a la industria a que deje de consumir agua potable durante sus procesos de producción y que se utilice en sustitución agua reciclada para disminuir el gasto.

Informó que el sector agropecuario es el que más agua utiliza durante sus procesos por lo que también puntualizó que deben de reformular su utilización del líquido.

García mencionó que actualmente la entidad se encuentra en un déficit de 30% de agua.