Rescatan a perritos de Incendio en Linares, NL

Comparte este artículo:

Al menos cinco perritos con su mamá lograron ser rescatados por elementos de Bomberos de Linares tras casi ser alcanzados por las llamas durante un incendio en la Carretera Nacional.

El siniestro se registró en el kilómetro 145 de la carretera de Linares a Ciudad Victoria.

Las llamas se propagaron rápidamente por la zona, poniendo en riesgo a los canes, quienes fueron encontrados acorralados por el fuego.

Gracias a la pronta intervención de los elementos de la corporación de auxilio, los perritos fueron puestos a salvo.

A través de redes sociales, usuarios reconocieron la labor de los elementos de bomberos y agradecieron su valentía por salvar a estos animalitos.

Perla Villarreal propone exámenes médicos para detectar apnea del sueño en conductores

Comparte este artículo:

Para identificar a tiempo la apnea del sueño en conductores y reducir el riesgo de accidentes viales, la Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud y a la Ley que Regula la Expedición de Licencias para Conducir.

La legisladora explicó que la propuesta busca que la Secretaría de Salud implemente exámenes psicofísicos y cognitivos como requisito previo para obtener o renovar una licencia de conducir. Esto se debe a que la apnea del sueño representa un problema significativo en México, ya que su impacto en la atención y el estado de alerta de los conductores aumenta el riesgo de accidentes de tránsito.

“El objetivo es establecer un filtro que ayude a prevenir accidentes provocados por este trastorno, que afecta a muchos conductores. Aunque actualmente no es obligatorio someterse a pruebas médicas para su detección, es una medida necesaria para salvaguardar la seguridad vial”, señaló la diputada.

Villarreal Valdez destacó que el problema no solo pone en riesgo la vida de los conductores, sino también la de los pasajeros en transporte público, taxis y vehículos particulares, así como la de peatones y otros usuarios de la vía pública.

La iniciativa propone modificar las fracciones XXV y XXVI del artículo 9, así como adicionar una fracción XXVII a la Ley Estatal de Salud. También plantea reformas a las fracciones IV y V del artículo 8 Bis 1 de la Ley que Regula la Expedición de Licencias para Conducir.

Según datos del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Seguridad Vial (OCISEVI), en 2023 se registraron 73,107 accidentes de tránsito en el área metropolitana de Monterrey, con un saldo de 4,094 personas lesionadas.

“Si bien no todos los conductores deben someterse obligatoriamente a pruebas para detectar apnea del sueño, algunos países y estados ya han comenzado a exigir evaluaciones médicas en ciertos grupos de riesgo”, añadió la legisladora.

Estos grupos incluyen personas con antecedentes de somnolencia diurna excesiva o síntomas como ronquidos intensos, pausas en la respiración durante el sueño o dificultades para mantenerse despiertos durante el día.

La iniciativa fue desarrollada en colaboración con la neumóloga Belinda Contreras.

En medio de contaminación, página de monitoreo de calidad del aire en Nuevo León falla

Comparte este artículo:

Desde temprano este martes 4 de marzo, la página del Gobierno de Nuevo León encargada del monitoreo de la calidad del aire no está funcionando, ya que el sitio donde se visualizan las estaciones no carga.

En medio de la creciente preocupación por la contaminación ambiental, los ciudadanos se ven imposibilitados de consultar en qué municipios se presenta mayor riesgo.

La Secretaría de Medio Ambiente atribuyó la falla a un problema externo en la red que impide visualizar el mapa de calidad del aire en el portal aire.nl.gob.mx.

“Debido a una falla en la red del gobierno central, atribuible a causas externas, el mapa de calidad del aire actualmente no se transmite en la página aire.nl.gob.mx”, explicó la dependencia. Además, indicó que este inconveniente ha afectado otros sitios web gubernamentales vinculados a www.nl.gob.mx.

Según el pronóstico de la Secretaría de Medio Ambiente, por la mañana la calidad del aire será extremadamente mala, en tanto que para la tarde se prevé que sea mala, y por la noche se espera que sea aceptable.

Anuncia Mauricio Fernández que le regreso el cáncer por tercera ocasión

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, dio a conocer que el cáncer le regresó por tercera vez.

En una rueda de prensa, el edil aseguró que se siente bien de salud y que seguirá al frente de la administración del municipio.

“Nada que me impida jalar. Al contrario, en mi caso, me ayuda a estar ocupado y concentrado haciendo cosas. Hay gente a la que le da depresión, pero en estos casos es terrible. Estoy lejos de estar en un cuadro así. Tengo optimismo de que vamos a terminar combatiéndolo”, expresó.

El cáncer que padece el alcalde se llama mesotelioma, el cual afecta la membrana que recubre los pulmones.

Aseguró que comenzará su tratamiento en dos meses.

Reducen edad para ser candidato a cargos públicos en Nuevo León

Comparte este artículo:

La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local aprobó, por unanimidad, una reforma para bajar la edad mínima de los jóvenes que deseen postularse a cargos de diputado, alcalde o gobernador en Nuevo León.

La iniciativa, impulsada por la diputada Armida Serrato Flores, propone que los jóvenes de 18 años puedan ser candidatos a diputados y alcaldes, y a los 28 años, para gobernador.

Actualmente, la Constitución local establece que los candidatos deben tener 21 años para ser diputados y 30 años para gobernador. La reforma busca reducir estos requisitos para facilitar la participación juvenil en la política.

La propuesta también contempla modificar los artículos 71 y 172 de la Constitución local, y se discutirá en segunda vuelta en este período legislativo.

SANTA CATARINA RESPALDA CAMBIOS A REGLAMENTOS POR “MINI CHOQUES”

Comparte este artículo:

El Municipio de Santa Catarina esta a favor de la eventual modificación al Reglamento de Tránsito, para permitir el retiro de vehículos participantes en percances viales leves.

El secretario de Seguridad Pública y Vialidad, José María Ramírez Reyes, señaló que la disposición, analizada también por otros municipios metropolitanos, contribuiría a evitar congestionamientos viales, al momento de accidentes pequeños y así los participantes puedan mover sus unidades, sin necesidad de esperar a aseguradoras.

“No se le ve ningún problema, el modificar el Reglamento de Tránsito Municipal, nos va a ayudar a despejar la vía pública, siempre y cuando sean accidentes leves y que antes de moverlos tomen fotos de las posiciones de los vehículos, para evitar algún problema posterior”, mencionó.

Recordó que los municipios de San Pedro Garza García y Monterrey analizan cambios en sus reglamentos de Tránsito, para ponerlos en práctica en sus demarcaciones.

Consideró que medidas de este tipo contribuyen a beneficiar la movilidad en las avenidas, por lo que lo ideal será homologar los reglamentos de tránsito en lo relativo a los llamados “mini choques” a nivel metropolitano.

Propone Perla Villarreal limitar uso de celular en aulas

Comparte este artículo:

Con el objetivo de mejorar la concentración, promover la interacción social, reducir el ciberacoso, favorecer el aprendizaje, proteger la privacidad y fomentar el descanso visual de las niñas, niños y adolescentes en las escuelas, la Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, presentó iniciativa a la Ley de Educación para que la Secretaría de Educación dicte los lineamientos para limitar el uso de los celulares dentro de las aulas en los planteles educativos.

La presidenta de la Comisión de Educación destacó que, de acuerdo a un informe de la UNESCO, titulado “¿Prohibir o no prohibir? Monitoreo de las regulaciones de los países sobre el uso de teléfonos inteligentes en la escuela”, se recomienda a las escuelas que actúen con cautela al momento de imponer prohibiciones, pues se debe considerar el papel de la tecnología en el aprendizaje.

“La presente iniciativa tiene como objetivo que sea la Secretaría de Educación del Estado, quien dicte los lineamientos para limitar el uso de los celulares dentro de las aulas en los planteles educativos, con el fin de que su uso sea para beneficiar su desarrollo educativo integral”, explicó.

La iniciativa de reforma que fue presentada durante la sesión ordinaria contempla modificar las fracciones XX y XXI del artículo 22, y se adiciona una fracción XXII de la Ley de Educación del Estado.

“Pero de igual forma no podemos privarlos de su uso, pues también es una herramienta de comunicación con sus padres o tutores, ya que prohibir su uso, incluso podría provocar que algunos educandos se ausenten de sus clases, ya que, de suscitarse emergencias familiares o situaciones de riesgo, algunos padres o tutores podrían preferir no mandarlos a las aulas ante dicha restricción del uso del celular en las mismas”, añadió.
Señaló que el uso de teléfonos celulares en las escuelas ha generado un intenso debate, y este se ha incrementado en México con la reciente iniciativa que presentó el actual Gobernador de Querétaro, al ser el primer estado de México en apostarle a la prohibición total del uso de celulares

Rehabilitan caminos en La Huasteca tras daños por tormenta

Comparte este artículo:

El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, inició la rehabilitación del camino dentro del Parque Ecológico La Huasteca, afectado por la tormenta tropical “Alberto”.

Los trabajos, que abarcan del kilómetro 2 al 17, buscan mejorar la accesibilidad para visitantes y residentes, ya sea en vehículo o a pie. Nava Rivera explicó que pocos tramos conservaron pavimento y que la meta es garantizar un paso más seguro hasta la cortina de la presa Rompepicos.

Para la rehabilitación se utilizará maquinaria pesada municipal, removiendo y compactando material con apoyo de riego para optimizar la transitabilidad. Se emplearán dos retroexcavadoras, una motoconformadora, una pipa, un vibrocompactador y un camión de volteo, con un tiempo estimado de mes y medio de trabajo.

Las labores estarán supervisadas por distintas dependencias municipales, incluyendo Seguridad Pública y Vialidad, Economía y Turismo, Sustentabilidad Urbana y Movilidad, así como Protección Civil Jaguares y representantes vecinales.

“Es un esfuerzo conjunto del Municipio y la comunidad para mejorar el tránsito en La Huasteca”, destacó Nava Rivera.

Se registra fuerte incendio en Parque Industrial las Américas, en Apodaca

Comparte este artículo:

Elementos de Protección Civil de Nuevo León y bomberos atienden un reporte de incendio en una fábrica de Inyección de Resina y otra de almacenamiento en el Parque Industrial las Américas en el municipio de Apodaca.

De acuerdo a la información se evacuó de manera preventiva a 102 personas que trabajan al interior de la fábrica.

Se informó que las paredes de la parte trasera del inmueble colapsaron, por lo que diversas corporaciones trabajan en el incendio.

Dos mujeres fueron atendidas al momento por crisis conversiva y otra por crisis asmática.

En este momento, las corporaciones se encuentran sofocando el siniestro.

Diputado Mauro Guerra propone que edificios públicos exhiban la bandera nacional

Comparte este artículo:

El diputado Mauro Guerra Villarreal presentó una iniciativa para hacer obligatorio el izamiento de la bandera de México en edificios donde operen dependencias gubernamentales.

La propuesta busca reforzar el respeto y la identidad nacional al asegurar que el lábaro patrio sea visible en instituciones públicas.

Guerra Villarreal señaló que la medida pretende que cualquier persona que acuda a una oficina de gobierno o pase frente a una dependencia pueda ver la bandera en un lugar digno y en buenas condiciones. También destacó que la colocación en inmuebles privados sería opcional.

El legislador subrayó que la bandera representa unidad y orgullo nacional, además de recordar la historia y valores del país. Según la propuesta, la medida aplicaría a oficinas de los tres niveles de gobierno para fomentar el sentido patriótico entre los ciudadanos.