Concluirán Periférico en tres meses, afirma Samuel García.

Comparte este artículo:

Durante una visita a la planta de tecnología automotriz APTIV en Linares, el Gobernador Samuel García, informó que la tercera etapa del Anillo Periférico concluiría en un plazo de tres meses, misma que tiene el objetivo de conectar al municipio de García con Montemorelos.

Este enlace, servirá para enlazar al estado con entidades de la frontera como McAllen, Brownsville y Laredo.

El mandatario explicó que la finalización de este proyecto será de ayuda para aliviar la congestión vehicular del estado.

Esta última etapa contempla labores en relación a terracerías, pavimentos, pasos superiores vehiculares, pasos sobre ríos y obras complementarias.

García, criticó el retraso de la obra pues argumentó que debía de haber sido finalizada desde el año 1994, es decir, casi hace 30 años.

Proponen análisis de nueva ley de prevención del cáncer de mama.

Comparte este artículo:

Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) propusieron la creación de una Mesa de Trabajo orientada al análisis de una nueva ley que tenga el objetivo de prevenir y darle atención integral al cáncer de mama.

Será el 12 de octubre cuando se lleve a cabo el ejercicio propuesto por la diputada Itzel Castillo Almanza, como parte de las actividades que se realizarán durante el presente mes, en el que se enmarca la sensibilización y lucha contra el cáncer de mama.

“A pesar de los esfuerzos realizados a lo largo de los años por diversas autoridades dichas estrategias han sido insuficientes… no contamos con un marco jurídico que fomenten las medidas de diagnóstico“, argumentó Castillo.

Bajo este contexto, la legisladora plantea que la ley establezca temas respecto a la autoexploración mamaria, clínica y las mamografías.

Estadísticas del 2021, muestran que la tasa de mortalidad por cáncer de mama en el estado es de 28.1 defunciones por 100 mil mujeres de 25 años, según cifras de la Secretaría de Salud.

Entra en vigor nueva Constitución en Nuevo León.

Comparte este artículo:

105 años después, ha entrado en vigor una nueva Constitución en el estado, incentivada por el Gobernador Samuel García.

Esta nueva carta magna, establece y garantiza la implementación de nuevos derechos referentes a una movilidad incluyente, la salud mental y la facultad para un nuevo convenio fiscal.

Muy importante, la nueva Constitución nos faculta por fin para celebrar un nuevo Convenio Fiscal con la Federación, que sea más equitativo y sobre todo proporcional a lo que Nuevo León le pone al país“, explicó el mandatario.

Esta reforma está conformada por 215 artículos constitucionales y 10 transitorios.

Este nuevo margen legal, tiene además el objetivo de establecer y convertir a Nuevo León en una ciudad inteligente.

Por ley estacionamientos deberán arbolearse, proponen Susarrey y Raúl Lozano.

Comparte este artículo:

Los diputados Luis Susarrey y Raúl Lozano Caballero del PAN y del Partido Verde Ecologista respectivamente, presentaron una iniciativa de reforma que establezca que por ley, se deba de arbolear los estacionamientos del estado.

Bajo adiciones al artículo 208 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Nuevo León, los estacionamientos al aire libre y en zona de azotea, deberán de cumplir con lineamientos que generen zonas de áreas verdes.

Lozano explicó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece que el 10% del territorio del estado tiene que ser de áreas verdes, parámetro del que Nuevo León sólo cuenta con un 1.9%.

Bajo este contexto, los legisladores proponen que por cada dos cajones de estacionamiento se tenga que plantar un árbol, y en el caso de los que son de tipo “azotea”, se cubra con macetones de la proporción adecuada.

Estamos contribuyendo con un granito de arena para que la ciudad cuente con un mayor arbolado urbano“, enfatizó el diputado Raúl.

Esta iniciativa aplicaría para los estacionamientos ya existentes, y los futuros.

Proponen diputados del PRI, ventanilla única de atención a violencia contra mujeres.

Comparte este artículo:

Diputados del PRI, propusieron que la Fiscalía General de Justicia del Estado implemente una ventanilla única que atienda exclusivamente casos de violencia perpetuada contra mujeres.

En el marco de la entrega de la iniciativa en la Oficialía de Partes del Congreso, acudió Francisco Cienfuegos, el Secretario de Enlace Legislativo del CEN del PRI, además de las legisladoras Ivonne Álvarez, Lorena de la Garza, Perla Villarreal, Ana González y el diputado Ricardo Canavati.

La diputada de la Garza, puntualizó que esta medida es una estrategia para generar seguridad y confianza a las mujeres de denunciar violencia perpetuada contra ellas, y poder denunciar en un ambiente humano y cálido.

Uno de los factores que inhibe a que una mujer se anime a denunciar el maltrato, es el trato que después reciben de las autoridades el proceso de revictimización, frialdad e indiferencias“, detalló la legisladora.

Francisco Cienfuegos explicó que este tipo de ventanilla será replicada en cada uno de los Centros de Denuncia del estado.

Propone Lilia Olivares, obligatoriedad de certificado antirrábico para mascotas.

Comparte este artículo:

La diputada Lilia Olivares presentó una iniciativa de reforma dirigida a la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad de Nuevo León, con el objetivo de que el certificado antirrábico que se expide a las mascotas después de su vacunación, sea obligatorio.

Esta propuesta sucede en el marco del Día Mundial contra la Rabia; “la idea es prevenir para no tener casos de rabia y no saber qué hacer sino ya tener un certificado a la mano“, expuso la legisladora.

En Nuevo León, la rabia es un problema de salud que está erradicado desde 1986, pues no se han detectado casos de transmisión de animales de compañía a seres humanos, sin embargo, Olivares plantea que esta reforma continúe previniendo la aparición de este tipo de situaciones.

El certificado de vacunación antirrábica deberá ser expedido anualmente por un médico Veterinario Zootecnista que posea cédula profesional.

Solicita Jesús Gómez, vigilancia en parajes acuáticos.

Comparte este artículo:

El diputado panista Jesús Gómez, solicitó un punto de acuerdo en el Congreso dirigido al Gobierno del estado y a los alcaldes de los 51 municipios de la entidad, con el objetivo de solicitar que se propicie vigilancia en los diversos parajes naturales de Nuevo León.

Esta solicitud llega después de que se registrara un accidente en el Parque Recreativo Mamulique en el municipio de Salinas Victoria, mismo en el que dos menores de edad fallecieron por ahogamiento.

Es sumamente importante que en estos establecimientos haya personal capacitado, además de contar con protocolos para saber qué hacer en esos casos“, argumentó Gómez.

El legislador mencionó que ciudadanos han regresado a visitar lugares como presas y ríos tras las últimas lluvias que han llegado a Nuevo León, pero que con ello es necesario que se amplíen las medidas de seguridad para evitar la generación de accidentes que pueden ser fatales.

No habrá trasvase a Tamaulipas, afirma Samuel García.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García afirmó que no podrá ser posible realizar un trasvase de agua de la Presa El Cuchillo a Tamaulipas, debido a la firma de un decreto que había establecido al estado en una emergencia por sequía.

El documento había sido firmado anteriormente por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Germán Arturo Santoyo, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La vigencia del decreto tiene como fecha el último día del año en curso, sin embargo, el mandatario planteó que en octubre se revisaría la situación de Nuevo León respecto a la crisis hídrica para tomar la decisión sobre si se podría realizar un trasvase.

Desde el año de 1996, mediante un convenio Nuevo León cedé agua al acueducto Marte R. Gómez, ubicado en Tamaulipas, sin embargo, este año no podrá ser posible.

Lanza MARCO, aplicación oficial creada por estudiantes del Tec.

Comparte este artículo:

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) ha lanzado su primera aplicación móvil disponible exclusivamente para dispositivos iOS, misma que fue desarrollada por estudiantes del Tecnológico de Monterrey.

El proyecto estuvo a cargo de Ernesto Vergara, Ingrid Chávez, Eugenio Peña, Fabiana Parra y Santiago Torres, universitarios que cursan la carrera de Ingeniería en Tecnologías Computacionales.

La aplicación se encuentra disponible de forma gratuita en la AppStore y te permite realizar recorridos en exposiciones virtuales, comprar boletos de entrada, revisar la agenda de actividades y acceder a la tienda en línea.

La iniciativa ganó el segundo lugar en la categoría de Desarrollo Prototipo de Software, en la edición 17 de la convocatoria Conexión Ingenierías Región Monterrey, que organiza la institución educativa.

El museo MARCO además pronto implementará y utilizará la realidad aumentada para digitalizar su acervo artístico bajo una alianza con la compañía Wizeline y Techsol 3D.

Exhorta PAN, sancionar trabajo infantil.

Comparte este artículo:

La diputada Lilia Olivares Castañeda, solicitó a través de un punto de acuerdo, exhortar al DIF Estatal, Defensorías Municipales y al Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León (SIPINNA) para que se vigilen las avenidas y cruceros principales del estado para detectar aquellas personas que cometan ilícitos de trabajo infantil.

Bajo esta solicitud, autoridades tendrían la facultad de implementar medidas de protección, prevención y sanción para quienes no cumplan con el objetivo de la preservación del interés de la niñez, mismo que se encuentra en la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León.

No es posible que padres de familia utilicen a los niños y niñas de esta manera, ellos deben de estar en las escuelas, recibiendo una alimentación adecuada, tiempo recreativo para desarrollar sus habilidades cognitivas, no estar en cruceros y avenidas trabajando“, argumentó la legisladora.

Según información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, de un millón 159 mil niños, niñas y adolescentes qué hay en el estado, 62 mil 14 se encuentran realizando actividades laborales, lo que representa un 38%.