Se lleva a cabo primero Congreso Internacional de Educación CECyTE Nuevo León

Comparte este artículo:

A fin de fortalecer la formación de docentes y directivos de Educación Media Superior y Superior, el CECyTE lleva a cabo el primer Congreso Internacional de Educación en Nuevo León.

El congreso, que dio inicio el 17 de agosto y terminará el 19 de agosto del año 2022 de 8:00 a 18:00 horas esta dirigido para la comunidad académica (trabajadores y trabajadoras, docentes y directivos de nivel medio superior y superior).

El lugar sede para esta ceremonia, es el Auditorio Jorge Carpizo McGregor de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UANL, Campus Mederos.

En dicho evento, tiene participación la Dra. Sofialeticia Morales Garza, Secretaria de Educación de Nuevo León y la Mtra. María del Consuelo Gálvez Contreras, Presidenta de la Comisión de Educación, cultura y Deporte en el Congreso del Estado de Nuevo León.

En el congreso, se abordarán temas relacionados a la educación durante la pandemia del COVID-19, además de los cambios necesarios que impactan a la escuela los directivos, los docentes y todos aquellos que inciden en la formación de profesionistas.

Comienza Expo PyME 2022 en Monterrey

Comparte este artículo:

Tras dos años de pandemia, dio inicio la Expo Pyme 2022 en Cintermex.

Durante el evento, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, expresó que la exposición PyME 2022 conjugó los esfuerzos de la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno para impulsar el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

 “Muchos de los programas de la Secretaría de Economía van enfocados, a la innovación, la digitalización, la simplificación y que por ningún motivo los gobiernos estorben”, manifestó.

El mandatario Estatal mencionó que las pequeñas y medianas empresas representan 99 por ciento de las empresas de Nuevo León, y más de la mitad de los empleos formales.

“Nuevo León ha contribuido a tener un Clúster de emprendimiento muy por encima de toda América Latina”, agregó.

Acompañado de la Secretaria federal de Economía, Tatiana Clouthier; del presidente de la Caintra en Nuevo León, Rodrigo Fernández, y del Secretario estatal de Economía, Iván Rivas, el Gobernador Samuel García cortó el listón inaugural del evento.

A la ceremonia, asistieron la Secretaria de Economía federal, Tatiana Clouthier; el presidente de Caintra, Rodrigo Fernández; Betsabé Rocha, directora de Desarrollo Económico de Monterrey; Luis Antonio Ramírez, director General de NAFIN y BANCOMEXT; José Antonio Abugaber, presidente de CONCAMIN; Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Enrique Egloff, presidente de la Asociación de Industriales Latinoamericanos; y directivos de Caintra.

Invertirá Home Depot 900 mdp para ampliarse en NL

Comparte este artículo:

La empresa “The Home Depot” anunció su ampliación en Nuevo León con una inversión de 900 millones de pesos.

Ante la presencia del gobernador del Estado, Samuel García, la empresa dio a conocer su expansión en en Monterrey, Apodaca y Escobedo, la ampliación de su Centro de Distribución, en Ciénega de Flores, así como el inicio de operaciones de un Nodo Logístico Especializado.

 

Por su parte, el mandatario Estatal, expresó que con esta ampliación se generarán 500 empleos directos y 2 mil indirectos durante la etapa de construcción de las nuevas unidades.

“Primer lugar en empleo, primer lugar en mejores sueldos, primer lugar en prestaciones, primer lugar en exportaciones, primer lugar en inversión extranjera y primeros lugares en mucho, y ese ecosistema de la gente de Nuevo León, de sus empresas es lo que está fomentando que las grandes trasnacionales vengan y se instalen aquí a Nuevo León”.

José Antonio Rodríguez, presidente y director general de The Home Depot México, señaló que con esta inversión, la empresa consolidará su liderazgo en el mercado de productos para mejorar el hogar.

 

“Estamos muy entusiasmados de acelerar nuestro plan de crecimiento y expansión en Nuevo León, estado que consideramos nuestra casa, ya que aquí abrimos nuestra primera tienda hace poco más de 20 años”, señaló José A. Rodríguez, presidente y director general de The Home Depot México

En el evento, estuvieron presentes Iván Rivas Rodríguez, Secretario de Economía, y Erika Díaz Villafranca, Vicepresidenta de Marketing, Comercio Electrónico y Servicios Especiales de The Home Depot.            

Promete Samuel García tren suburbano a Pesquería

Comparte este artículo:

Durante su gira de trabajo por Pesquería, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, prometió que el tren suburbano hacia el Aeropuerto, llegue también a este municipio.

El mandatario estatal dijo que si el tren suburbano llega hasta el Aeropuerto Internacional de Monterrey, tendrá que llegar al municipio de Pesquería.

“Si tiene que llegar al Aeropuerto, tiene que llegar a Pesquería”, señaló.

Por lo que, indicó que la extensión hacia dicho municipio está contemplada en una segunda etapa.

El proyecto original que se tiene contemplado, va de García hasta Apodaca, sin embargo, Samuel García contempla que la ruta recorra de García hasta Pesquería.

“El proyecto original era García- Apodaca, y yo prefiero que sea García- Pesquería”, dijo.

Secarán acueducto de El Cuchillo para reparar afectaciones

Comparte este artículo:

Para poder realizar las reparaciones correspondientes al acueducto de El Cuchillo l, el titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, manifestó que será necesario secarlo por completo.

Durante el Nuevo León Informa, el funcionario Estatal señaló que no se sabe con certeza el monto que podría representar la reparación, sin embargo, dijo que es urgente que se concluya la nueva obra del Cuchillo ll.

“El cuchillo l es un acueducto que no se va a perder, pero sí necesita una reparación mayor y para poder hacerlo necesitamos secarlo”, expresó.

En ese sentido, Juan Ignacio Barragán expresó que el primer paso será concluir la obra del Cuchillo ll, para posteriormente secar el Cuchillo l y realizar la reparación que se derivó por la macrofruga que se presentó en julio.

“Nos dimos cuenta que El Cuchillo l se encontraba en muy malas condiciones y que requería una acción inmediata para evitar que esto se vuelva a presentar”, dijo Juan Ignacio Barragán.

Asimismo, indicó que los daños que se tiene en dicho acueducto son por desgaste natural.

Usarán drones para vigilar a cárteles de drogas en NL

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer qué gracias a un plan estratégico en contra de la delincuencia organizada, se usarán drones de corto y largo alcance para vigililar el área metropolitana.

Durante la entrega de nuevas unidades a Fuerza Civil, el mandatario Estatal señaló que los drones se implementarán en las zonas norte, occidente, región citrícola y sur, esto, para monitorear actividades de los cárteles de droga.

“Los drones y los helicópteros se encargan de tomar evidencia que luego nos sirve para tener cateos. Hemos tenido muchos cateos en ranchos, en casas, hemos reventado muchas narcotiendas, agarrado a muchos delincuentes de muchos cárteles”, expresó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Pámanes, destacó que esta estrategia es parte de un fortalecimiento de la corporación que traerá consigo la “División Área”.

“Uno que toma tiempo, pero que ya hemos empezado que consiste en la creación y consolidación de su división aérea… Nos va permitir tener mayor cobertura en el territorio, mayor presencia, tanto disuasiva como de intervención para continuar con la reducción de los índices de criminalidad en el modelo de tres pisos que hemos comenzado con los municipios, las Fuerzas Armadas y con la Guardia Nacional”, señalo Gerardo Pámanes.

Por lo que, ambos funcionarios Estatales declararon que no habrá grupo ni delincuencia que pueda con el estado de fuerza de Nuevo León.

Entrega Estado 44 nuevas unidades y 4 black mamba a Fuerza Civil

Comparte este artículo:

La mañana de este miércoles, el gobernador de Nuevo León, Samuel García entregó 44 nuevas unidades y 4 Black Mambas a Fuerza Civil.

En una ceremonia solemne, el mandatario Estatal, señaló que la corporación cuenta con grandes deficiencias en cuanto a la infraestructura y prestaciones para los elementos policiacos.

“Cada vez más ir haciendo una pirámide que va a estar tan fuerte que no habrá grupo ni delincuencia que pueda con el estado de fuerza de Nuevo León, autoridades federales, estatales, municipales, coordinadas, organizadas, con pruebas de confianza, con el mejor armamento, con el mejor equipo vamos a blindar Nuevo León y quien la haga la va a pagar”, dijo.

En ese sentido, García Sepúlveda indicó que la meta de este año es llegar a 500 patrullas, 20 black mambas, dos helicópteros y un equipo de drones.

El gobernador de Nuevo León manifestó que, durante 10 meses se han invertido en Fuerza Civil 2 mil millones de pesos.

“Se han invertido en 10 meses 2 mil millones de pesos de los 9 mil millones que tenemos programados para el sexenio, primero se invirtió en nuestros policías, mejorar sueldos, bonos, prestaciones, gimnasios, guarderías, créditos, alimento, mejor comida más nutritiva y mejores dormitorios”, expresó García Sepúlveda.

Junto a Gerardo Saúl Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad y del General José Luis Chiñas Silva, Comandante de la Séptima Zona Militar, así como de los demás integrantes de la Mesa de Seguridad, el Gobernador dio el banderazo de salida a las nuevas unidades policiacas en la Explanada de los Héroes.

Un huracán sería favorable para Nuevo León, afirma Barragán.

Comparte este artículo:

Ante las recientes precipitaciones que han ocurrido en Nuevo León, el Titular de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán ha declarado que la formación de algún huracán en la entidad, sería un fenómeno natural que contribuiría positivamente a afrontar la crisis hídrica del estado.

El dirigente del organismo mencionó además que a inicios de septiembre el panorama podría tornarse más favorable para los ciudadanos, pues se podrían esperar más lluvias como lo ha reiterado en ocasiones anteriores.

En la medida que vayamos incorporando pozos y sobre todo si sigue lloviendo pudiéramos acelerar los tiempo de recuperación“, explicó.

También detalló que actualmente el flujo de agua permanece en 12.5 metros cúbicos por segundo, pero que se espera que paulatinamente aumente con la incorporación de nuevos pozos.

Finalmente, continuó persuadiendo a que se siga cuidando el agua en los hogares del estado, para evitar desperdicios y que también se contribuya a afrontar la emergencia hídrica de manera más rápida, pues un 20% de los hogares de Nuevo León han aumentado su consumo de agua, según informó.

No habrá “fast track” para definir presupuesto, afirma PAN.

Comparte este artículo:

El Coordinador de la Bancada panista, Carlos de la Fuente detalló que el próximo año no habrá “fast track” para definir la aprobación presupuestal, esto mientras se presentaba la agenda mínima de trabajo.

Invitamos a los compañeros diputados de Movimiento Ciudadano que tengan esa madurez política, que algunos no la tienen, pero los invitamos“, explicó el legislador panista sobre la relación que adoptarán con sus homólogos de MC.

De la Fuente explicó que anteriormente los legisladores le habían dado un “voto de confianza” al Gobernador Samuel García, esto en su primer año de Gobierno.

Ahora buscarán la implementación de diálogos que propicien que cada organismo reciba los recursos necesarios de una manera equitativa.

Exigen diputados que se investiguen edificios sin agua.

Comparte este artículo:

Varios diputados pertenecientes al Congreso local, han solicitado que se transparente y se investiguen a los responsables que otorgaron permisos de construcción a 31 edificaciones que no cuentan con permiso para proveer servicio de agua.

El Diputado Waldo Fernández de Morena mencionó que se debe de transparentar la lista de los desarrollos involucrados para evitar una futura “crisis patrimonial“.

El Municipio no puede dar un permiso si no se tiene la factibilidad de agua y si está siendo omiso debe de haber una sanción“, fue lo que declaró el legislador.

El Presidente de la consultora inmobiliaria Realty World Jorge Paredes, invitó a los compradores a que se mantengan más atentos a este tipo de circunstancias para que no se vulneren sus derechos.

Los municipios deben de verificar que las edificaciones que le solicitan permisos, tengan factibilidad de agua y de drenaje como lo marca la ley de desarrollo humano, o la ley de asentamientos humanos del estado“, fue lo que por su parte puntualizó Juan Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje.

Además mencionó que el organismo no tiene la facultad para clausurar o proceder legalmente contra estos proyectos.