Afirma Barragán que el suministro de agua ya es 24/7, excepto para García.

Comparte este artículo:

El Titular de Agua y Drenaje de Monterrey Juan Ignacio Barragán, informó que tanto el área metropolitana como la región citrícola ya cuentan con suministro de agua las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Sin embargo, el municipio de García y algunas zonas elevadas se encuentran aún sin el abastecimiento del líquido al 100%, debido a problemas en sus infraestructuras.

El director mencionó que se estará gestionando un plan para dicho municipio pero que podría extenderse hasta un año para ser resuelto.

Por lo pronto, también detalló que el panorama podría seguir manteniéndose positivo para el estado con la llegada de próximas lluvias aunque reiteró que el organismo que puede confirmar el hecho es el Servicio Metereológico Nacional y Protección Civil federal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Actualmente la Presa de La Boca cuenta con un nivel del 79.4%, La Cerro Prieto con 14.4% y El Cuchillo con 66.7%.

Habrá sanciones por ley a quienes no retiren cableado aéreo, propone Susarrey.

Comparte este artículo:

En compañía de algunos vecinos de la colonia “Valle de San Ángel“, el diputado Luis Susarrey presentó una macro-reforma a tres leyes: el Código Penal, la Ley Ambiental y la Ley de Desarrollo Urbano con el objetivo de sancionar con prision y/o multas a aquellos que no retiren el cableado aéreo en desuso después de haber sido notificados.

Con esta serie de reformas, los municipios que conforman a Nuevo León tendrán la facultad de multar directamente a las compañías cableras que hagan caso omiso de retirar su cableado que ya no tenga ningún tipo de funcionamiento y que podría propiciar accidentes.

Entre las sanciones que se interpondrían en la reforma sería la pena de prision de entre uno a nueve años.

En la presentación de la reforma también acudieron Patricia Perez Ramírez, la creadora de la campaña “Ni un cable aéreo más en Valle de San Ángel“, en compañía de otros ciudadanos del municipio de San Pedro.

En materia de cableado está es la iniciativa más completa que se ha presentado en esta legislatura“, especificó el legislador.

Rescatan a 35 migrantes en Galeana, Nuevo León.

Comparte este artículo:

La Guardia Nacional realizó el rescate de 35 migrantes, después de un recorrido de vigilancia realizado en el kilómetro 94 de la carretera Linares-Entronque San Roberto, en las inmediaciones del poblado Tokio, mismo donde se detectaron cinco camionetas.

Durante la detención, se localizaron 42 personas que iban en los vehículos, de las cuales 35 eran migrantes y las siete restantes eran presuntos delincuentes.

Los extranjeros provenientes de países como Cuba, Ecuador y Nicaragua, fueron llevados a una estación migratoria para definir y darle gestión a su situación jurídica.

Los presuntos responsables fueron puestos a disposición de las autoridades de la delegación de la Fiscalía General de la República que continuarán con las investigaciones.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Galeana, Nuevo León.

Le darán mantenimiento a Puente Atirantado, firman Miguel Treviño y Donaldo Colosio.

Comparte este artículo:

Los alcaldes de San Pedro Garza García y Monterrey, Miguel Treviño y Luis Donaldo Colosio respectivamente, firmaron un convenio con el objetivo de darle mantenimiento al Puente Atirantado que conecta a ambos municipios.

Me siento muy contento y muy orgulloso de ser parte de este grupo de alcaldes que le entramos a nuestros retos sin distinción de colores“, declaró Treviño.

Por otro lado, Colosio añadió que tienen una responsabilidad compartida con el proyecto por lo que requieren que la obra brinde seguridad e integridad al ciudadano, “no vacilamos en ningún segundo para decir que sí“.

Las labores de mantenimiento incluyen en primera instancia la parte de los tensores, ya que en explicación de Treviño, la restauración de la fechada ya había ocurrido en 2018.

A futuro, Colosio Riojas mencionó que se contemplan la remodelación de otros proyectos como lo es el “Puente Miravalle“.

La inversión para el mantenimiento al Puente Atirantado será de $12.4 MDP por parte de San Pedro Garza García y $11.3 por parte de Monterrey.

Celebran con cabalgata, el aniversario 426 de Monterrey.

Comparte este artículo:

Como una manera de celebrar el aniversario 426 de Monterrey, el Gobernador Samuel García en conjunto con los alcaldes Luis Donaldo Colosio y Patricio Lozano de Monterrey y Pesquería respectivamente, realizaron una cabalgata en la que participaron más de 1,000 caballos.

En el evento se transitaron las calles más emblemáticas del Centro de Monterrey, partiendo desde la estación del metro Y Griega cercana al acceso al Parque Fundidora.

El festejo culminó en el cruce de Zaragoza y Ocampo, y fue amenizado por la Banda La Treviñosa que se encontraba en su propio remolque.

Desde hace 426 años somos una tierra pujante… nos hemos sabido reponer, salir adelante y levantarnos cada vez más fuertes que nunca“, mencionó el Presidente Municipal Colosio.

Esta celebración marca la reactivación de los festejos de aniversario del municipio después de dos años en que por motivos de la pandemia del COVID-19, no se habían realizado.

Aportan $36 millones de pesos para tren suburbano.

Comparte este artículo:

Cómo forma de apoyo para financiar el proyecto de un tren suburbano que recorra el municipio de Santa Catarina al Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo en Apodaca, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) concederá la cantidad de $36 millones de pesos.

Este presupuesto será destinado a que se realicen los estudios oportunos para la obra, de la cual se planea que se extienda hasta el municipio de pesquería.

En total, el costo total del proyecto sería de $12 mil millones de pesos, de los cuales el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) aportará 3 mil millones, según informó Jorge Mendoza, titular de Banobras.

En el convenio firmado participó Mendoza en conjunto con el Gobernador Samuel García y el Secretario de Movilidad Hernán Villarreal.

Estimaciones iniciales indican que al menos 855 mil ciudadanos utilizarían este futuro servicio de manera diaria.

Proponen Susarrey y de la Garza, tarjeta universal para transporte público y homologar tarifas.

Comparte este artículo:

En conjunto, el diputado panista Luis Susarrey y la diputada priísta Lorena de la Garza, presentaron en el Congreso local, una propuesta de reforma a la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad para el estado, buscando homologar las tarifas entre las rutas concesionadas o permisionarias del estado, con las que operan bajo la dirección del Gobierno.

¿Cómo le exiges tú al transportista que cumpla la tarifa de $12 si tú eres el primero que no la cumple“?, cuestionó el legislador Susarrey argumentando que existe una desigualdad en las tarifas de las rutas del estado, pues las que operan de forma gubernamental sí tienen permitido cobrar una tarifa de $15 pesos.

La propuesta también establece que se debe de crear una tarjeta universal que pueda funcionar para todos los sistemas de transporte público del estado (Ecovía, Metrorrey y rutas urbanas).

La diputada de la Garza explicó que por ley, ya se debería de estar implementando dicha estrategia.

La legisladora detalló que se debe de realizar más inversión en el tema del transporte, y que por ello el estado debe de buscar alguna manera de subsidiar los $3 pesos extras que varios transportistas han solicitado implementar dentro de sus tarifas.

Realizarán inversión de $200 millones para escuelas de tiempo completo.

Comparte este artículo:

El Gobierno del estado detalló la inversión de $200 millones de pesos en materia educativa, mismos que serán designados principalmente a instituciones educativas de tiempo completo pues es una estrategia para sobrellevar el “rezago educativo” que ocasionó la pandemia.

Bajo este presupuesto, se activará la cantidad de 776 escuelas full time dentro del margen de una primera etapa.

A futuro se espera que dicha cantidad pueda ampliarse a la cantidad de mil 400 escuelas, ofreciendo una jornada escolar de ocho horas diarias.

El Gobernador Samuel García detalló que dichas instituciones educativas deberán de proveer alimento, vestido y útiles.

Actualmente hay 143 escuelas con esta modalidad en Nuevo León en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, y 139 en los municipios de Arramberri, Doctor Arroyo, General Zaragoza y Mier y Noriega.

Presentan plan de regeneración de Centro Valle.

Comparte este artículo:

En un evento municipal presentado por el Gobierno de San Pedro Garza García, se detalló un plan de regeneración para el distrito Centro Valle.

El ambicioso proyecto tendría una inversión de 700 millones de pesos, donde se contemplan objetivos como la eliminación de 300 kilómetros de cables, renovar la infraestructura de drenaje pluvial, gas y drenaje, y la construcción de más áreas verdes que sean transitables por el peatón.

Un grupo conformado por vecinos del sector, comerciantes y propietarios, estarán vigilando los avances de dicha iniciativa.

Cuando esto termine habremos detenido el deterioro que está viviendo el Centrito… el distrito Centro Valle va a ser un cuatro veces ganar“, mencionó el alcalde Miguel Treviño.

Especificó que este proyecto beneficiaría a todos los residentes del sector (así como a aquellos que se dediquen al comercio) pues se propiciaría un “distrito más seguro, caminable y sostenible“.

Algunas de las calles que serán renovados serán Río Tamazunchale, Orinoco, Mississippi y Grijalva, además de la zona Centrito y Colonia del Valle.

Otro de los propósitos del proyecto es que la zona se convierta en un “distrito mixto“, con viviendas, restaurantes, tiendas y servicios, con el objetivo de que no se convierta en un área exclusiva de oficinas.

Tipificarían el delito de “acecho”, propone Lorena de la Garza.

Comparte este artículo:

La Diputada del PRI Lorena de la Garza, participó en una mesa de trabajo organizada por el Consulado de Canadá en Monterrey, misma que tenía el objetivo de discutir estrategias y medidas contra la violencia de género en Nuevo León.

Ante ello, de la Garza propuso que en la entidad se tipifique el delito de “acecho“, que se perpetúa contra las mujeres.

Estableció que el estado contempla legalmente el delito de “acoso“, pero que hace falta añadir el de “acecho” como lo han establecido otros países como Canadá.

La legisladora estableció que el territorio canadiense es un muy buen ejemplo de una nación que ha tomado medidas que velan por la seguridad y bienestar de las mujeres, “Estamos intercambiando información y estrategias para la protección de las mujeres, Canadá ha hecho un cambio muy radical en su política de seguridad“, detalló.

En la mesa participó Graciela Buchanan, titular de la Secretaría de las Mujeres; Sandra Shaddick, Cónsul General de Canadá en Monterrey; Lia Bellefontaine y Lana Belber, del Ministerio de Justicia de Canadá; Laura Paula López, Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres y Valeria Macías, Activista Social.