Harvard demanda a la administración Trump por el congelamiento de miles de millones en financiamiento federal

Comparte este artículo:

Harvard ha interpuesto una demanda contra el gobierno de Donald Trump tras la decisión de este último de congelar miles de millones de dólares en fondos federales destinados a la universidad. El presidente de la institución, Alan M. Garber, comunicó la noticia este lunes a través de una carta dirigida a la comunidad universitaria, señalando que el bloqueo de cerca de 2 mil millones de dólares perjudicaría gravemente investigaciones médicas esenciales.

La universidad ya había rechazado la semana anterior una serie de exigencias de la administración Trump. Estas medidas, según el gobierno, tenían como objetivo limitar los programas de diversidad y combatir el antisemitismo en el campus.

Donald Trump ha acusado públicamente a varias universidades de no proteger a los estudiantes judíos durante las manifestaciones contra la guerra en Gaza y el respaldo de EE.UU. a Israel que se registraron en distintos campus el año pasado. En su misiva del lunes, Garber advirtió: “Las consecuencias de los excesos del gobierno serán graves y duraderas”, añadiendo que investigaciones sobre enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson y el cáncer infantil se verían directamente afectadas.

La demanda interpuesta por Harvard sostiene que “en las últimas semanas, el gobierno federal ha lanzado un ataque generalizado contra las asociaciones de financiamiento cruciales que hacen posible esta investigación invaluable”. Además, subraya que “el gobierno no ha encontrado, ni puede encontrar, ninguna conexión racional entre las preocupaciones sobre el antisemitismo y las investigaciones médicas, científicas, tecnológicas y demás que ha congelado y que buscan salvar vidas estadounidenses, alentar el éxito estadounidense, proteger la seguridad estadounidense y mantener la posición de Estados Unidos como líder global en la innovación”.

El texto legal también argumenta que la medida vulnera los derechos constitucionales de la universidad, al ser utilizada como “presión para obtener control sobre las decisiones académicas de Harvard”.

La administración de Trump ha dejado entrever que podría retener otro tramo de mil millones de dólares. Harvard también podría ver en riesgo su estatus de exención fiscal y su política de admisión de estudiantes internacionales.

En Estados Unidos, universidades y diversas organizaciones sin fines de lucro gozan de exención del impuesto sobre la renta federal, aunque dicha condición puede perderse si se involucran en actividades políticas o se alejan de sus fines fundacionales. En este contexto, Trump expresó en su red Truth Social: “¿Quizás Harvard debería perder su estatus de exención fiscal y ser gravada como entidad política si sigue promoviendo la ‘enfermedad’ con inspiración política, ideológica y terrorista?” y añadió: “¡Recuerden, la exención fiscal depende totalmente de actuar en interés público!”.

NASA capta asteroide doble en sobrevuelo de la sonda Lucy

Comparte este artículo:

La nave Lucy de la NASA obtuvo imágenes del asteroide Donaldjohanson, al pasar a unos 960 km. Tiene forma alargada con dos lóbulos unidos por una zona estrecha, similar a una mancuerna. La estructura sorprendió al equipo por su forma irregular.

Las fotos tomadas por la cámara L’LORRI muestran que el asteroide es mayor a lo previsto: mide unos 8 km de largo y 3.5 km en su punto más ancho. Una de las mitades presenta más cráteres que la otra. Se confirmó que es un cuerpo de contacto, es decir, formado por la fusión de dos objetos.

Donaldjohanson no es un objetivo principal de la misión, pero este sobrevuelo sirvió como prueba general para futuras observaciones. En los próximos días se completará la descarga de datos.

Lucy continuará su ruta por el cinturón de asteroides. Su primer objetivo principal será Eurybates, en 2027.

Funeral del papa Francisco será el sábado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano

Comparte este artículo:

El funeral del papa Francisco se realizará el sábado 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro. La ceremonia estará a cargo de Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Se prevé la asistencia de jefes de Estado.

Este miércoles iniciará el traslado del cuerpo hacia la Basílica de San Pedro para el homenaje público. La procesión comenzará con una oración dirigida por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell.

El recorrido pasará por la plaza Santa Marta y los Protomártires Romanos, y llegará a la Basílica por el Arco de las Campanas. En el Altar de la Confesión se celebrará una Liturgia de la Palabra antes de abrirse la visita de los fieles.

El cuerpo será expuesto en un ataúd de madera con interior de zinc, sin catafalco ni báculo papal. No se ha confirmado cuánto tiempo permanecerá en exhibición. Francisco eliminó el uso tradicional de tres ataúdes.

Tras el funeral, el féretro será llevado a la basílica de Santa María la Mayor. En su testamento pidió una tumba sencilla, sin adornos y con la inscripción: Franciscus.

El Vaticano comunica que el Papa murió por un ictus

Comparte este artículo:

El Vaticano ha informado este lunes por la tarde del fallecimiento del papa Francisco, ocurrido a las 7:35 a. m., a los 88 años, a causa de un ictus seguido de una “insuficiencia cardíaca irreversible”. La Santa Sede también ha difundido el testamento del Pontífice, donde se manifiesta su deseo de ser enterrado de forma sencilla.

En el documento, fechado en junio de 2022, Francisco expresa su voluntad de reposar en la basílica de Santa María la Mayor, “en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza”. El Papa señala: “Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, Santa María […] Deseo que mi último viaje terrenal termine precisamente en este antiguo santuario mariano donde iba a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico a confiar con confianza mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su dócil y materno cuidado”.

Además, establece que “el sepulcro debe estar en la tierra, sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Francisco”. Y añade:

“Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, para ser trasladado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y he proporcionado instrucciones pertinentes a Mons. Rolandas Makrickas, Comisionado Extraordinario del Capítulo Liberiano”.

El certificado de defunción emitido por el Vaticano detalla que el Papa sufrió un derrame cerebral que derivó en coma y en un “colapso cardiocirculatorio irreversible”. Esta condición se produjo “en un sujeto afectado por” una insuficiencia respiratoria aguda previa debido a una neumonía bilateral multimicrobiana, múltiples bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo II. El fallecimiento se confirmó mediante un electrocardiograma, según explicó el profesor Andrea Arcangeli, Director del Departamento de Salud e Higiene de la Ciudad del Vaticano.

Está previsto que el cuerpo del Pontífice sea trasladado el miércoles a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle el último homenaje. Desde primeras horas del lunes, numerosos creyentes han comenzado a congregarse en la plaza vaticana, mientras líderes de todo el mundo expresan su pesar y destacan el compromiso de Francisco con los migrantes, los más necesitados, la paz mundial y el cuidado del medioambiente.

La Basílica de San Pedro anunció con campanas el fallecimiento del papa Francisco

Comparte este artículo:

Las campanas de la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, sonaron este lunes por la mañana tras el fallecimiento del papa Francisco. El repique se escuchó en toda la Plaza de San Pedro como señal oficial de luto.

El Vaticano confirmó el deceso del pontífice a las 7:35 (hora de Roma), a los 88 años. El cardenal Kevin Farrell fue el encargado de leer el comunicado oficial ante los fieles presentes.

En redes sociales circularon videos de personas reunidas frente a la basílica mientras sonaban las campanas en homenaje.

TV mexicana transmite comerciales que promueven política migratoria de Trump

Comparte este artículo:

La televisión abierta mexicana ha comenzado a transmitir anuncios que promueven la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, en horarios de máxima audiencia, según reportaron este domingo medios locales y usuarios de redes sociales.

Según los reportes, el comercial se transmite desde inicios de abril en medios nacionales durante partidos de fútbol y programación estelar.

En el anuncio, se observa a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien pide a los migrantes abstenerse de entrar a su país de manera ilegal.

“Permítanme dar un mensaje del presidente Trump al mundo: si estás considerando entrar a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses”, dice Noem en el video.

“Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos”, continúa la secretaria.

Además, Noem critica en el anuncio que “por mucho tiempo un liderazgo débil” de otros gobiernos han dejado abiertas sus fronteras, “inundando” sus comunidades “con drogas, tráfico de personas y criminales violentos”, pero -afirma- que con Trump “esos días han terminado”.

“Si intentas entrar ilegalmente, serás atrapado, serás expulsado y nunca volverás. Sigue la ley y encontrarás oportunidades. Si la rompes, encontrarás consecuencias”, advierte la funcionaria.

Noem se reunió a finales de marzo pasado con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en Ciudad de México, donde dialogaron sobre migración e inseguridad, días antes del más reciente anuncio de aranceles por parte de EE.UU., de los que México fue eximido.

La secretaria estadounidense afirmó que -durante la reunión- le solicitó a Sheinbaum reforzar la frontera con Guatemala y compartir datos biométricos de migrantes y viajeros con las autoridades de Estados Unidos, pero la presidenta mexicana negó haber firmado un acuerdo al respecto.

A inicios de febrero, para evitar los aranceles de Trump, México lanzó la ‘Operación Frontera Norte’, con la que las autoridades mexicanas han incautado más de 24 toneladas de droga, que incluyen 129,24 kilogramos de fentanilo, según reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a inicios de abril.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Xi advierte impacto de la guerra comercial en la economía global

Comparte este artículo:

Durante su visita a Vietnam, el presidente chino Xi Jinping señaló que las guerras comerciales afectan negativamente al sistema económico global y perjudican a los países en desarrollo. Sin mencionar directamente a Estados Unidos, acusó a quienes aplican aranceles de dañar el comercio internacional.

En un encuentro con el presidente vietnamita, Xi pidió oponerse al unilateralismo y a los juegos de poder. Planteó que China y Vietnam enfrenten las tensiones globales con cooperación bilateral y bajo sus modelos socialistas.

Ambos países firmaron 45 acuerdos en distintas áreas, como inteligencia artificial, comercio agrícola y colaboración aduanera. La visita también se enmarca en un contexto de disputas territoriales entre ambas naciones, pese a su cercanía política.

Xi continuará su gira por el Sudeste Asiático en Malasia y Camboya. La región enfrenta actualmente sanciones arancelarias de Estados Unidos, con impuestos de hasta 49 % en países como Camboya y 145 % para bienes chinos.

ONU advierte impacto limitado y desproporcionado de aranceles de Trump

Comparte este artículo:

Un análisis de ONU Comercio advierte que los aranceles recíprocos promovidos por el expresidente Donald Trump podrían afectar gravemente a países de bajos ingresos, sin cumplir con los objetivos económicos propuestos por Estados Unidos.

Del total de 57 países señalados para la aplicación de estos aranceles, 11 son considerados “menos desarrollados” y apenas contribuyen al déficit comercial estadounidense. Según el informe, 28 de esos países representan menos del 0.1 % del déficit individualmente.

Además, el posible ingreso por aranceles provenientes de 36 de estas economías rondaría los 4 mil millones de dólares, equivalente a menos del 5 % de lo que Estados Unidos recaudó en 2024 por este concepto.

La agencia también advierte que muchos de estos países exportan bienes agrícolas que EE.UU. no produce, por lo que imponerles aranceles podría traducirse en mayores costos para los consumidores estadounidenses. Ejemplos citados son el cacao de Ghana y Costa de Marfil, y la vainilla de Madagascar.

Completa Blue Origina primer vuelo suborbital con tripulación 100% femenina

Comparte este artículo:

La misión NS-31 de Blue Origin despegó con éxito la mañana de este lunes 14 de abril desde Texas, con una tripulación compuesta únicamente por mujeres, entre ellas la cantante Katy Perry.

El vuelo suborbital duró aproximadamente 11 minutos, durante los cuales la cápsula cruzó la Línea Kármán y experimentó gravedad cero. La separación del propulsor se confirmó minutos después del despegue, y el retorno se realizó sin incidentes.

Al aterrizar, las tripulantes fueron recibidas por Jeff Bezos. Lauren Sanchez fue la primera en salir de la cápsula, seguida por Perry, quien se mostró visiblemente emocionada tras completar el viaje.

Durante la experiencia, se reportó que Katy Perry interpretó brevemente What a Wonderful World. También estuvieron presentes en el sitio del lanzamiento Kris Jenner, Khloé Kardashian y Oprah Winfrey, quienes asistieron como invitadas.

Katy Perry integrará misión suborbital de Blue Origin con tripulación femenina

Comparte este artículo:

Este lunes, Blue Origin lanzará su vuelo NS-31 desde Texas con una tripulación conformada por seis mujeres. Katy Perry participará como parte del grupo de civiles seleccionadas, junto a Lauren Sanchez, Gayle King, Amanda Nguyen, Aisha Bowe y Kerianne Flynn.

La misión, de carácter turístico, durará cerca de 11 minutos y cruzará la Línea Kármán, punto reconocido como el inicio del espacio. Tras la separación del cohete, la cápsula aterrizará en paracaídas en el desierto.

Las integrantes se prepararon durante el fin de semana en la base de lanzamiento. Cada una portará un traje con insignias personalizadas. En el caso de Perry, se incluye un fuego artificial como alusión a su trayectoria musical.

Además del vuelo, la tripulación llevará a cabo experimentos en colaboración con universidades y organizaciones científicas.