LIMITAN ACCESO DE DEPORTISTAS A LA HUASTECA POR OLA DE CALOR DE 6 AM A 11 AM

Comparte este artículo:

El acceso para realizar actividades deportivas hacia el interior de la Huasteca será de 6 a 11 de la mañana, a fin de prevenir cualquier incidente ante la ola de calor que se registra, informó Israel Contreras, director de Protección Civil de Santa Catarina.

A partir de las 11 de la mañana no se podrá ingresar para practicar senderismo, rapel, ciclismo, correr o caminar al interior de esta zona.

Esta medida se aplicará hasta el día viernes, salvo que durante el próximo sábado y domingo prevalezcan las altas temperaturas para limitar también esos días el horario para practicar algún deporte en la Huasteca.

El Gobierno de Santa Catarina, a través de Protección Civil exhorta a la población evitar realizar actividades al aire libre, entre las 11:00 y 17:00 horas, periodo en el que se registra la mayor intensidad del calor.

Ternium enfrenta posible multa histórica por derrame químico en Arroyo La Talaverna

Comparte este artículo:

Durante la octava sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana de Monterrey (CAME), autoridades estatales informaron que la empresa Ternium podría recibir una sanción de hasta 80 millones de pesos por el derrame de sustancias químicas en el Arroyo La Talaverna, registrado el pasado 18 de abril.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, la multa sería resultado de la investigación que actualmente realiza la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, luego de que se detectara una sustancia rojiza en el cauce del arroyo. Inspecciones posteriores confirmaron daños relevantes a la flora, fauna, suelo y cuerpos de agua en la zona afectada.

Como respuesta inmediata, se ordenó la limpieza y remediación del área contaminada, mientras continúan los procedimientos administrativos para determinar la sanción final. La dependencia estatal señaló que este caso podría marcar un precedente en materia de multas ambientales en el estado.

Además del caso Ternium, durante la sesión también se discutieron medidas orientadas a mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey. Entre las acciones anunciadas destacan:

Exigir el uso de combustibles más limpios en el sector industrial,

Establecer una nueva normativa estatal para controlar emisiones en patios industriales,

Reforzar la capacidad de inspección y vigilancia ambiental,

Crear zonas de bajas emisiones con mayores restricciones para emisores,

Ampliar y modernizar el sistema de monitoreo de calidad del aire,

Verificar el cumplimiento de inversiones ambientales por parte de empresas,

Y aplicar medidas legales para frenar el crecimiento urbano desordenado.

Asimismo, la Secretaría de Movilidad presentó un proyecto para implementar carriles de alta ocupación (CAO), con el objetivo de promover el uso compartido del automóvil y reducir la congestión vehicular.

Nuevo derrame en río Coatzacoalcos afecta a pescadores en Minatitlán

Comparte este artículo:

El 9 de mayo se registró un nuevo derrame de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos, a la altura del muelle 5 de la refinería de Minatitlán. Pescadores reportaron un fuerte olor a gasolina durante la madrugada y al amanecer confirmaron la presencia del contaminante en el afluente.

El derrame ha impactado a al menos 800 pescadores pertenecientes a siete sociedades cooperativas, además de afectar a trabajadores fluviales y comerciantes ubicados en el malecón de la colonia Centro.

Se ha identificado un drenaje que ocasiona filtraciones constantes, el cual ha sido reportado sin recibir atención por parte de Pemex. No se ha dado respuesta formal, a pesar de múltiples oficios enviados.

La situación se suma a una serie de incidentes similares en la zona, lo que agrava el daño ambiental y las pérdidas económicas en la región.

EE.UU. cierra su frontera con México a las importaciones de ganado

Comparte este artículo:

El gobierno de Estados Unidos informó este domingo de la suspensión temporal de las importaciones de ganado, caballos y bisontes vivos a través de la frontera con México ante la presencia del gusano barrenador.

La medida con efecto inmediato y que durará 15 días fue anunciada por la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, por medio de redes sociales.

“La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a suceder”, manifestó.

El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, informó que fue notificado de la medida. “No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo”.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las Madres

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió a través de redes sociales un afectuoso saludo por el Día de las Madres.

La presidenta envió un mensaje “muy cariñoso y sentido”, además de un abrazo a las madres mexicanas.

“Valoramos muchísimo el trabajo que hacen todos los días, a la familia, decirles que hay que cuidar a la mamá, la mamá no sólo nos cuida, nosotros también debemos cuidar a las mamás. Tenemos que apoyarlas, el trabajo del hogar no solo es de la mujer, es de todas y de todos”.

La presidenta Claudia Sheinbaum añadió:

“Cuidemos a las mamás no sólo el 10 de mayo, sino todo el año, los 365 días del año, decirle a las mujeres, a las mamás que es tiempo de mujeres, que las mujeres tenemos derechos, que las mujeres podemos ser lo que queramos, un abrazo muy fuerte a las mamás de México y también aprovecho en lo personal, agradecerle a mi madre todo lo que me ha dado, y felicitarla mucho por inculcarme valores. Por cierto recuerden que lo material no es importante, lo más importante es lo espiritual, regalemos cariño, regalemos mucho amos y protejámonos entre todos. Que siempre vivan las mujeres mexicanas, que vivan todas las madres y que Viva México”, concluyó la presidenta Claudia Sheinbaum.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Reconoce Pemex fuga de crudo cerca de terminal de Dos Bocas

Comparte este artículo:

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó dos fugas en un ducto que transporta aceite desde la Plataforma Akal-C hacia la Terminal Marítima de Dos Bocas, ubicada en Tabasco.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, la empresa explicó que, debido a este incidente, se colocaron dos abrazaderas metálicas en el ducto y actualmente se están preparando las pruebas para verificar su hermeticidad y reactivarlo.

Informó que, tras un proceso de mapeo, se identificó que parte del crudo derramado alcanzó la zona costera de la Terminal Marítima Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco, afectando una franja de aproximadamente 7 kilómetros.

“De manera inmediata, personal y equipo especializado de Pemex llevó a cabo la limpieza, la cual se espera que concluya en las próximas horas”, sostuvo.

Como parte de la respuesta, se ha mantenido comunicación con las comunidades de pescadores con el fin de establecer acciones preventivas que permitan reactivar sus labores lo antes posible.

La petrolera señaló que la situación ya fue notificada ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), organismo adscrito a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), “con el objetivo de implementar las acciones de remediación que correspondan”.

En redes sociales, usuarios compartieron imágenes y testimonios sobre la presencia de un líquido negro en las playas de Paraíso, Tabasco, así como de fauna marina afectada, incluyendo pelícanos y cangrejos.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Paraíso implementó restricciones de acceso a las zonas costeras e izó bandera negra como medida preventiva frente al derrame.

Sheinbaum demanda a Google por cambiar nombre del Golfo de México

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno demandó a Google por modificar en sus mapas el nombre del Golfo de México y etiquetar toda la región como “Golfo de América”.

Según Sheinbaum, ya existe una resolución inicial en el proceso legal, y se exige que Google respete las delimitaciones territoriales. El reclamo es que la empresa sólo utilice el término “Golfo de América” en el área correspondiente a Estados Unidos, no en zonas de México ni Cuba.

Sheinbaum señaló que este tema no ha sido abordado en sus comunicaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Reiteró que ningún país tiene atribuciones para renombrar áreas fuera de su jurisdicción.

El Congreso estadounidense aprobó una iniciativa impulsada por la congresista Marjorie Taylor Greene para que las agencias federales cambien oficialmente el nombre a “Golfo de América”, como lo ordenó Trump al asumir su segundo mandato.

Imputan al exentrenador Damazo “N” por nuevos delitos relacionados con abuso sexual

Comparte este artículo:

El exentrenador de gimnasia, Damazo “N”, fue imputado este martes por delitos equiparables a violación y atentados al pudor, dentro de una segunda carpeta de investigación abierta en su contra.

Luego de tres intentos fallidos, el acusado finalmente compareció ante un juez en el Palacio de Justicia de Monterrey, donde se llevó a cabo la audiencia correspondiente.

Según información de la Fiscalía General de Justicia, hasta el momento existen seis carpetas de investigación en su contra. La medida cautelar de prisión preventiva en el Penal de Apodaca continúa vigente.

Cabe destacar que las tres audiencias anteriores fueron diferidas por diversas razones.

El abogado de dos de las víctimas, Alejandro Romano, informó que Damazo “N” cuenta con un amparo contra la prisión preventiva justificada. “Se fijó como fecha el próximo domingo a las 12:00 horas, aquí en el Palacio, para que se resuelva su situación jurídica”, declaró al término de la audiencia.

Por su parte, Gerardo Rincón, defensor legal del imputado, reiteró que no representa a violadores y que asumió el caso con el objetivo de que se aclare la verdad.

“Yo no defiendo violadores. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para que esta situación se esclarezca. Si tomé las carpetas es porque no se vale la injusticia. Quiero que se aclaren los hechos y, si es culpable, que pague”, puntualizó.

Clausuran planta de Ternium por derrame químico en NL

Comparte este artículo:

Profepa clausuró la planta Churubusco de Ternium en Nuevo León tras un derrame de residuos peligrosos ocurrido el 17 de abril. El incidente fue provocado por el colapso de un tanque con cloruro ferroso, que afectó a otros dos con agua ácida y ácido clorhídrico.

Las sustancias llegaron al drenaje conectado al arroyo La Talaverna. Se confirmaron más de 400 m³ de residuos vertidos. La empresa admitió el hecho días después, y la autoridad estatal le dio cinco días para presentar un plan de acción.

Profepa exigió reportes diarios de limpieza y monitorea los avances. Se detectó coloración anormal en el arroyo, indicio de contaminación. Las visitas de verificación continúan para evaluar daños y aplicar sanciones.

Trump ofrecerá mil dólares a migrantes irregulares que abandonen EU de manera voluntaria

Comparte este artículo:

Estados Unidos ofrecerá ayuda financiera para facilitar el regreso de migrantes irregulares a sus países y un estipendio adicional de mil dólares a los que elijan “autodeportarse”, anunció este lunes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El DHS detalló en un comunicado que las asistencias se canalizarán a través de la aplicación rebautizada como CBP Home y que en el caso del estipendio, este se pagará a los beneficiarios “una vez confirmado su regreso a su país de origen”.

“La autodeportación es una forma digna de salir de Estados Unidos que permitirá a los extranjeros indocumentados evitar ser interceptados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, indicó DHS.

Según el departamento, un hondureño que compró un pasaje desde Chicago a su natal Honduras fue el primero en hacer uso con éxito de este programa de asistencia de viajes.

“Ya se han reservado boletos adicionales para esta semana y la siguiente”, afirma el comunicado.

Los migrantes irregulares que expresen su decisión de autodeportarse voluntariamente a través de CBP Home ya no estarán en lo alto de la lista de ICE para sus redadas, “siempre que demuestren que están logrando avances significativos en la finalización de dicha salida”.

“Participar en el programa de autodeportación de CBP Home puede ayudar a preservar la opción de que un extranjero indocumentado reingrese legalmente a Estados Unidos en el futuro”, advirtió DHS.

La administración del gobierno estadounidense se ha movido con rapidez para cumplir las promesas de Donald Trump de realizar la mayor campaña de deportaciones en la historia del país.

El uso del programa de asistencia financiera también representará un ahorro del 70% para los contribuyentes estadounidenses, insistió Noem.

Actualmente, el costo promedio de arrestar, detener y expulsar a un extranjero indocumentado es de 17 mil 121 dólares, según datos oficiales.