Netanyahu propone a Trump al Nobel por ataque a Irán

Comparte este artículo:

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz por los bombardeos que ordenó sobre instalaciones nucleares en Irán.

La ofensiva, llamada “Martillo de Medianoche”, destruyó sitios clave y, según ambos líderes, frenó momentáneamente las hostilidades entre Irán e Israel.

Durante su visita a la Casa Blanca, Netanyahu elogió a Trump por su papel en la región. Trump evitó responder sobre una solución de dos Estados y cedió la palabra al primer ministro, quien rechazó reconocer un Estado palestino con control en seguridad.

Netanyahu también respaldó un plan para reubicar a los palestinos de Gaza en terceros países, presentado como una “elección libre”. Defendió la idea de transformar el enclave en un destino turístico, pese al desplazamiento de millones de personas.

Trump, por su parte, anunció que reanudará el envío de armas a Ucrania, tras haberlo pausado. Alegó que los ataques rusos son intensos y que Kyiv necesita defensa. La decisión llegó luego de una llamada con Vladimir Putin, sin avances hacia un alto el fuego.

Comando armado roba 33 toneladas de oro y plata en carretera cerca de Guadalajara

Comparte este artículo:

Sujetos armados perpetraron el robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata durante su traslado por una carretera cercana a Guadalajara.

La carga pertenecía al Grupo Minero Bacis y estaba siendo transportada en un camión era de la compañóa Fletes Durango S.A. de C.V.

Según un comunicado emitido por la empresa minera, el vehículo fue interceptado por dos autos con cristales polarizados, cuyos ocupantes lograron someter tanto a los guardias de seguridad como al conductor del camión. Las víctimas permanecieron privadas de la libertad por al menos una hora y media.

La empresa detalló que el asalto fue llevado a cabo por “un grupo de delincuentes organizados” y que el hecho ocurrió en la carretera Durango-Puerto Manzanillo.

Una vez liberados en la caseta de Chapala, los trabajadores se presentaron ante la Guardia Nacional. Afortunadamente, no resultaron heridos y el tractocamión fue recuperado. Grupo Minero Bacis informó que hasta el momento se desconoce el paradero del cargamento de 33 toneladas de oro y plata.

“Lamentamos el incidente que deteriora el giro del negocio minero como los ingresos del país”, concluye el comunicado difundido en redes sociales.

Arabia Saudita bate récord de ejecuciones pese a promesas de reforma

Comparte este artículo:

El uso de la pena capital en Arabia Saudita alcanzó niveles sin precedentes en 2023, según Amnistía Internacional, quien alertó sobre su aplicación en delitos no violentos vinculados a drogas.

Durante ese año, se ejecutó a 345 personas, la cifra más alta reportada en más de treinta años. Solo en los primeros seis meses de 2025, ya se contabilizan 180 ejecuciones, lo que podría marcar un nuevo récord.

De acuerdo con Reprieve, aproximadamente dos tercios de las ejecuciones más recientes se relacionan con delitos de drogas no letales.

Las autoridades saudíes no han explicado públicamente las razones detrás del aumento ni respondieron a los cuestionamientos de The Associated Press (AP). Esto contrasta con declaraciones previas del príncipe heredero Mohammed bin Salmán, quien en 2022 aseguró: “Bueno, sobre la pena de muerte, nos deshicimos de todo, excepto de una categoría, y esta está escrita en el ‘Corán’, y no podemos hacer nada al respecto, incluso si quisiéramos hacer algo, porque es una enseñanza clara en el libro sagrado”.

Arabia Saudita se ubica entre los países que más aplican esta sanción, sólo detrás de China e Irán. AI registró al menos 25 extranjeros en el “corredor de la muerte” por delitos de drogas. La mayoría enfrentó procesos con escasa o nula defensa legal. Según Reprieve, más de la mitad de los ejecutados en lo que va del año eran foráneos.
Uno de ellos, Essam Ahmed, ciudadano egipcio, fue arrestado en 2021 y sentenciado tras ser forzado a transportar un paquete bajo amenaza. “Vivimos en terror, tenemos miedo cada mañana”, dijo un familiar anónimo. “No tenemos sentimientos, estamos muertos, la muerte sería más fácil”.

Pese a las reformas impulsadas en el reino, como permitir que las mujeres conduzcan o la llamada “Visión 2030”, el país eliminó en silencio una moratoria sobre ejecuciones por drogas anunciada en 2021.

Jeed Basyouni, de Reprieve, sostiene que el príncipe podría revertir esta política si lo deseara: “Podría hacer indultos masivos, insistir en reescribir las leyes para que estén en línea con el derecho internacional” y advirtió: “Los miles de millones gastados en las llamadas reformas […] enmascaran un estado autoritario donde las muertes diarias por delitos de drogas ahora son la norma”.

DHS promueve autodeportación tras protesta contra gentrificación en CDMX

Comparte este artículo:

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) aprovechó las protestas recientes en la Ciudad de México para promover su programa de salida voluntaria, conocido como autodeportación.

A través de una publicación en redes sociales, el DHS hizo referencia a la manifestación realizada el pasado 4 de julio en la zona de Roma-Condesa, donde decenas de personas protestaron contra la gentrificación. En el mensaje, la dependencia instó a los mexicanos que viven ilegalmente en Estados Unidos a regresar voluntariamente a su país.

“Si te encuentras en los Estados Unidos ilegalmente y deseas unirte a la próxima protesta en la Ciudad de México, usa la aplicación CBP Home para facilitar tu salida”, escribió el DHS en tono irónico.

La dependencia también publicó otra reacción breve con la palabra “oh”, en respuesta a una imagen de la protesta donde un manifestante sostiene una pancarta con el mensaje en inglés: “Paga impuestos. Aprende español. Respeta mi cultura.”

La protesta del 4 de julio se realizó en la colonia Roma-Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc, y reunió a colectivos que exigen medidas contra el desplazamiento de habitantes locales, el encarecimiento de rentas y la llegada masiva de extranjeros, particularmente estadounidenses, a vivir a zonas tradicionales de la capital.

Durante la movilización se registraron actos vandálicos, especialmente contra negocios del área. En respuesta, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que se implementará una estrategia especial para evitar violencia en futuras marchas.

“Para el Gobierno de la ciudad implica definir una estrategia especial para las movilizaciones”, declaró la mandataria durante un evento en Xochimilco.

Peña Nieto rechaza acusación de soborno en venta de Pegasus

Comparte este artículo:

El expresidente Enrique Peña Nieto negó haber recibido 25 millones de dólares por parte de empresarios israelíes, como lo señala un reportaje publicado por el medio The Marker.

La información lo vincula con un presunto pago a cambio de facilitar contratos del software Pegasus durante su sexenio, pero el exmandatario calificó la versión como falsa y carente de sustento.

La investigación señala que los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían actuado como intermediarios en acuerdos con el gobierno mexicano entre 2012 y 2018. El caso surgió a raíz de un arbitraje privado entre ambos inversionistas, en el que uno reclamó la mitad de los gastos supuestamente hechos para obtener contratos con autoridades mexicanas.

Según el reportaje, el trato más relevante fue la venta del software Pegasus a dependencias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional, la entonces PGR y el extinto Cisen. Aunque el arbitraje no menciona directamente a Peña Nieto por nombre, sí hace referencia a un funcionario clave entre 2012 y 2018 identificado como “N”.

Peña Nieto respondió en redes sociales que la nota carece de rigor periodístico y fue elaborada con intenciones políticas. La polémica revive el caso Pegasus, señalado por el espionaje a periodistas, activistas y opositores, incluidos miembros del entorno de Andrés Manuel López Obrador y familiares de los normalistas de Ayotzinapa.

San Pedro lanza plataforma de apoyo gratuito para emprendedores

Comparte este artículo:

El Municipio de San Pedro Garza García relanzó la plataforma Emprende San Pedro con el objetivo de brindar asesoría gratuita a más de mil emprendedores locales. A través del sitio emprende.sanpedro.gob.mx, los usuarios pueden acceder a 14 módulos virtuales con capacitación en temas financieros, jurídicos y de marketing.

Luis Susarrey, Secretario General, explicó que el programa busca complementar el ecosistema emprendedor con herramientas de formación, no sustituirlo. Señaló que la función del gobierno es facilitar el desarrollo de proyectos, ofreciendo valor agregado en forma de mentorías y asesorías.

Daniel Garza, director de Innovación Económica, detalló que los cursos serán impartidos por empresarios y estarán disponibles sin costo para los interesados, quienes deberán registrarse en el portal oficial. Afirmó que se trata de una iniciativa pionera a nivel municipal en el país.

Como parte del programa, también se realizará una prueba piloto en secundarias del municipio para llevar los contenidos a estudiantes. En el siguiente ciclo escolar se presentarán los módulos con apoyo presencial, con el objetivo de fomentar el emprendimiento desde edades tempranas.

Hallan asesinadas a madre y tres niñas en Hermosillo

Comparte este artículo:

Una madre de 28 años y sus tres hijas -dos gemelas de 11 años y una niña de 9- fueron asesinadas este fin de semana en las inmediaciones de Hermosillo, Sonora. La Fiscalía estatal confirmó que el caso es investigado como feminicidio, con la violencia familiar como principal línea de investigación.

El cuerpo de la mujer fue localizado el viernes en un área cercana a la comunidad Miguel Alemán. Al día siguiente, una denuncia anónima llevó al hallazgo de las tres menores sin vida en la misma zona. Según el colectivo Buscadoras por la Paz, las niñas estaban abrazadas al momento de ser encontradas.

Las víctimas vivían en Tierra Nueva, un barrio periférico al norte de Hermosillo, señalado por altos índices de violencia doméstica y problemas sociales ligados al abuso de alcohol y drogas. La zona ha sido clasificada como foco rojo por las autoridades locales.

La ola de violencia que atraviesa Hermosillo se ha intensificado en julio, con más de 17 homicidios en solo cinco días. Al menos cinco de las víctimas eran mujeres jóvenes o menores de edad, lo que ha encendido las alarmas sobre la situación de inseguridad en la capital sonorense.

Detienen en Edomex a estadounidense con arsenal exclusivo y presunta credencial de la CIA

Comparte este artículo:

Autoridades del Estado de México detuvieron a un ciudadano estadounidense en posesión de un arsenal de uso exclusivo del Ejército y una supuesta credencial de la CIA.

Vecinos de la colonia Las Fuentes, Atlacomulco, reportaron a un sujeto armado, de comportamiento agresivo.

Policías se movilizaron al lugar y hallaron a un hombre en el balcón de un departamento, que vestía un chaleco táctico, portaba casco, llevaba un arma larga colgada en su pecho y sostenía un cuchillo en la mano.

Agentes de la Fuerza de Apoyo y Reacción (FAR) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) procedieron con su aseguramiento, durante lo cual el sujeto resultó herido y fue trasladado a un hospital en calidad de detenido.

Tras su alta médica fue trasladado a la Fiscalía de Asuntos Especiales (FAE) para determinar su situación legal.

La Secretaría de Seguridad del Edomex informó que el hombre fue identificado como James N., de nacionalidad estadounidense.

Se le aseguraron cuatro pistolas de diversos calibres; dos armas largas marca Colt calibre 5.56 mm; municiones de varios calibres; seis cargadores de arma corta y larga, así como un cuchillo.

También se le decomisaron dos chalecos tácticos con placas balísticas, así como carrilleras con cámara digital, lámpara y goggles con aditamentos de visión nocturna.

Finalmente, se le halló una placa y credencial con la leyenda ‘CIA’, sin que se certificara su autenticidad.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

“Totalmente falsa la nota”: Peña Nieto niega sobornos en caso Pegasus

Comparte este artículo:

El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, calificó este domingo de “totalmente falsa” y “sin el mínimo rigor periodístico” la información publicada en un reportaje que lo implica en un presunto soborno de 25 millones de dólares para permitir el uso del sistema de espionaje Pegasus durante su gobierno.

De acuerdo con el reportaje del medio The Marker, de Israel, y retomado por el portal mexicano Aristegui Noticias, de la periodista Carmen Aristegui, y por otros medios, los vendedores del sistema le habrían entregado a Peña Nieto la cantidad citada para permitir la operación del programa informático (software).

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones”, publicó Peña Nieto en un mensaje en la red social X.

“Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”, añadió el exmandatario.

En el reportaje de The Marker, medio especializado en negocios, se apunta que “el acuerdo más famoso que negociaron (los vendedores) fue la venta de Pegasus, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país”, entre ellas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), las extintas Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

En julio de 2021, una investigación de medios internacionales destapó que varios países intervinieron 50 mil teléfonos con el programa Pegasus, de los que 15 mil casos fueron en México durante el Gobierno de Peña Nieto, la cifra más alta.

La investigación reveló que fueron intervenidas las comunicaciones de activistas y periodistas; del entonces líder opositor y luego presidente, Andrés Manuel López Obrador, además de algunos de sus colaboradores, así como de familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en el caso Ayotzinapa.

Por su parte, el grupo Guacamaya Leaks publicó en octubre de 2022 documentos que ‘hackeó’ de la Secretaría de la Defensa Nacional, en los que se revelaba que el Ejército había espiado, ya con el presidente López Obrador en el poder, a periodistas y activistas.

(Fuente: EFE)

Sheinbaum defiende la elección judicial para construir “un verdadero estado de Derecho”

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la elección judicial al afirmar que con la renovación por voto popular del Poder Judicial se construirá “un verdadero estado de Derecho”.

De gira por Veracruz este domingo, la mandataria señaló que quienes externan descontento es porque ni la presidenta ni los senadores elijen a jueces, magistrados y ministros.

“Ahora el Poder Judicial lo elige el pueblo de México. Eso fue lo que pasó hace unas semanas en nuestro país”, dijo.

Sheinbaum Pardo sostuvo que ahora el Poder Judicial le rendirá cuentas al pueblo, con lo que se va a construir un verdadero estado de Derecho.

“Que no haya justicia para ricos y otra para pobres; que no haya una justicia para unos cuantos y para los demás no: es para todas y para todos. Como decía (Benito) Juárez: nadie ni nada por encima de la ley. Esa es la función del nuevo Poder Judicial”, refirió.

Dijo que muestra del poder del pueblo es la elección del indígena mixteco, Hugo Aguilar, como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“(Es) un hombre honesto, pues son los principios de la transformación. Y no solo vamos a continuar sino avanzar con la transformación.”