General mexicano liderará misión de paz de la ONU en el Himalaya

Comparte este artículo:

El general Ramón Guardado Sánchez se convirtió en el primer mexicano en comandar una misión de paz de la ONU, al asumir como jefe de Misión y Observadores Militares del Grupo de Observadores en India y Pakistán (UNMOGIP) desde el 23 de diciembre.

El UNMOGIP, una de las misiones más antiguas de la ONU, se estableció en 1948 para supervisar el alto al fuego entre India y Pakistán en la región de Jammu y Cachemira. Guardado destacó que su nombramiento refleja el compromiso de México con la paz mundial.

Con una amplia trayectoria, Guardado fue Comisionado de la Guardia Nacional en Yucatán y jefe de Observadores en Colombia (2016-2017). Además, tiene formación en seguridad nacional y operaciones internacionales de paz.

El general reemplaza al contraalmirante argentino Guillermo Pablo Ríos, marcando un nuevo capítulo en su carrera militar.

Impulsa Sandra Pámanes nueva Ley de Seguridad Cibernética

Comparte este artículo:

Para garantizar la seguridad cibernética de Nuevo León y sus municipios, Sandra Pámanes, Diputada de Movimiento Ciudadano, propuso la creación de la Ley de Ciberseguridad del Estado de Nuevo León.

La diputada dio a conocer que la nueva normativa, que consta de 58 artículos y cuatro transitorios, busca hacer frente a delitos como el ciberacoso, el fraude, la suplantación de identidad y el hackeo de información.

“Nuestro marco legal está débil”, señaló, “lamentablemente tenemos casos, como sucedió en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, como también sucedió a la Fiscalía del Estado y como sucede todos los días con personas que conocemos en el hackeo de cuentas en nuestras redes sociales.

“Sabemos que hay una cifra negra de personas que no denuncian, pero en Nuevo León tenemos un 422 por ciento de incremento de este tipo de delitos y eso es muy grave, es muy importante poderlo resolver”.

Lla legisladora emecista propuso una reforma al Código Penal del Estado en el que se adiciona un Capítulo IV Bis al Título Primero del Libro Segundo denominado “Delitos en Contra la Ciberseguridad del Estado”.

Además, a la iniciativa se agrega una reforma a los artículos 2 y 10 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Dentro de los aspectos importantes de la nueva ley, está la creación de la oficina de ciberseguridad en el Estado. Todas las dependencias estatales y municipales deberán contar con unidades.

Al menos 5 muertos por los devastadores incendios en el condado de Los Ángeles

Comparte este artículo:

Más de 1,100 casas, negocios y otros edificios se han incendiado y al menos cinco personas han muerto en los incendios forestales que han arrasado comunidades en todo el condado de Los Ángeles, lo que convierte a esta en una de las tormentas de fuego más destructivas en la región.

Las cinco muertes ocurrieron en Altadena y Pasadena y sus alrededores, donde el incendio Eaton estalló el martes por la noche, dando a los residentes poco tiempo para huir.

En Pacific Palisades, el incendio de Palisades había carbonizado más de 15,800 acres hasta el miércoles por la tarde, quemando hasta la Pacific Coast Highway, donde envolvió casas multimillonarias a lo largo del icónico tramo.

Alrededor de 1,000 estructuras, incluidas muchas casas, han sido destruidas en lo que es uno de los incendios más destructivos en la historia del condado de Los Ángeles.

El jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, Anthony Marrone, dijo durante una conferencia de prensa que, si bien no ha habido víctimas mortales en el incendio de Palisades, los funcionarios han visto “una gran cantidad de lesiones importantes en los residentes que no evacuaron, además de los socorristas que estaban en la línea de fuego”.

Las advertencias de bandera roja permanecieron vigentes para el condado de Los Ángeles y gran parte del condado de Ventura hasta el jueves, y las autoridades advirtieron de una “tormenta de viento generalizada, destructiva y potencialmente mortal”.

Samuel García veta aumento del predial en Monterrey

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García Sepúlveda vetó el aumento del 30% al impuesto predial propuesto por el Municipio de Monterrey, calificándolo de excesivo e injusto para las familias regiomontanas. El decreto fue enviado al Congreso local para su análisis.

En un video compartido en redes sociales, García señaló que este incremento no puede ser aprobado debido a la difícil situación económica que atraviesa el país y el estado. Subrayó que el alza no solo sería del 30% en promedio, sino que en algunas colonias podría alcanzar hasta un 1,500%.

“En zonas como la colonia Los Nogales, el pago podría pasar de 150 pesos a 3,000 pesos. En otras áreas del norte de la ciudad, como las cercanas a avenida Luis Donaldo Colosio, subiría de 3,200 pesos a 7,800. Esto es inaceptable”, explicó.

El gobernador destacó que no propuso nuevos impuestos en el paquete fiscal estatal y aseguró que este veto es una medida responsable para proteger a los ciudadanos en un año que anticipa complicaciones económicas. “Espero que el Congreso no apruebe este aumento, pues sería un golpe injusto a las familias”, puntualizó.

Sheinbaum responde a Trump: “Llamemos América Mexicana a parte de Estados Unidos”

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum respondió este miércoles a Donald Trump, quien propuso renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”. La presidenta mostró un mapa con los territorios que Estados Unidos anexó en el pasado y recordó que esa región se llamó América Mexicana hace más de cuatro siglos.

Sheinbaum subrayó que el nombre Golfo de México es reconocido internacionalmente desde 1607. “¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito, ¿no?”, comentó al mencionar el uso del término en la Constitución de Apatzingán.

También señaló que Trump está mal informado sobre la situación en México. “Parece que cree que aquí siguen gobernando Calderón y García Luna”, dijo.

Trump, desde Mar-a-Lago, propuso renombrar el Golfo y recuperar el control del canal de Panamá, lo que generó reacciones a nivel internacional.

Kim Jong-Un prohíbe los hot dogs en Corea del Norte

Comparte este artículo:

El régimen de Kim Jong Un ha prohibido los hot dogs en Corea del Norte como parte de una campaña contra la influencia de la cultura occidental, reportan medios internacionales.

Preparar o vender este alimento se considera un acto de traición, con castigos que incluyen el envío a campos de trabajo.

El líder norcoreano también ha vetado la venta de budae-jjigae, un platillo surcoreano con influencias occidentales. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio por eliminar cualquier rastro de cultura capitalista en el país.

Además, se informó que las personas divorciadas podrían enfrentar penas de prisión, según nuevas disposiciones anunciadas por el régimen.

Pyongyang sigue endureciendo las restricciones para mantener un estricto control sobre las costumbres de su población.

Regreso a clases el Jueves será opcional en Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García anunció que el retorno a clases que será este jueves en el Estado, será opcional, tras las bajas temperaturas y pronóstico de lluvias.

A través de un video en sus redes sociales, el mandatario dijo que los padres podrán tomar la decisión si mandar o no a sus hijos a clases.

“Después de una reunión con la Secretaria de Educación, hemos tomado la determinación de que el jueves sea opcional sobre todo a criterio de los padres que no hay mejor y atinado criterio que el de ellos mismos, el que asistan los niños a la escuela el jueves”

Ante ello, pidió a la ciudadanía tomar precauciones durante las bajas temperaturas y lluvias en el Estado.

“Pedimos que se cuiden mucho, que se alimenten bien, que descansen y si los van a enviar a la escuela por favor bien abrigados y como va a estar lloviendo mucho cuidado y precaución”

Mañana y jueves habrá mínimas de 2 grados con propósitos de hasta el 60% de lluvias.

San Pedro lanza ruta gratuita “Circuito Sierra Madre”

Comparte este artículo:

El Municipio de San Pedro, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, presentó el programa piloto “Circuito Sierra Madre”, una iniciativa de transporte gratuito que busca beneficiar a quienes laboran en las zonas cercanas a Chipinque y alrededores.

El servicio comenzó operaciones este martes, con dos unidades con capacidad para 20 pasajeros cada una. Su horario será de 7:00 a 9:30 a.m., de lunes a viernes, aunque este podría ajustarse dependiendo de la demanda.

Luis Susarrey, Secretario General, destacó que este piloto forma parte de un proyecto para implementar un sistema de transporte público municipal en el futuro.

“Estamos haciendo pruebas iniciales para identificar los puntos de origen y destino de los trabajadores que actualmente usan taxis colectivos o transporte privado para llegar a la parte alta de la Sierra Madre”, señaló.

Gabriel Ponce, Director de Movilidad, explicó que las unidades tendrán una frecuencia aproximada de 15 minutos. El recorrido inicia en el cruce de Gómez Morín y Vasconcelos, con paradas en Alfonso Reyes y Roberto Garza Sada, finalizando en la caseta del sector Olinalá.

Susarrey enfatizó que el objetivo es establecer este circuito como un servicio permanente y expandirlo con nuevas rutas para beneficiar a más habitantes de San Pedro. “Esperamos que para el 1 de febrero podamos tener el Circuito Sierra Madre completamente operativo, con paradas definidas y una estrategia bien estructurada”, concluyó.

Meta abandona la verificación externa de datos en Estados Unidos y adopta un modelo similar al de X

Comparte este artículo:

Meta, la compañía responsable de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado la finalización de su programa de verificación de datos realizado por terceros. En su lugar, implementará un sistema basado en la colaboración de usuarios, similar al que utiliza la red social X (antes Twitter).

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, dio a conocer este cambio a través de un comunicado este martes, señalando que, por ahora, la medida solo se aplicará en Estados Unidos.

El nuevo enfoque, conocido como “Community Notes” (Notas de la Comunidad), permitirá a los usuarios de las plataformas identificar publicaciones que consideren engañosas o que requieran mayor contexto, una tarea que anteriormenteestaba en manos de expertos y organizaciones independientes de verificación de datos.

“Vamos a reemplazar a los verificadores de datos con notas comunitarias similares a las de X, comenzando en Estados Unidos”, declaró Zuckerberg. Argumentó que esta decisión responde a “un panorama político y social en evolución y al compromiso con la libertad de expresión”.

A pesar del cambio, el CEO aseguró que Meta continuará moderando contenidos relacionados con temas sensibles como drogas, terrorismo y explotación infantil, al tiempo que reconoció que los sistemas actuales de moderación estaban generando “demasiados errores”.

Trump propone renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”

Comparte este artículo:

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, declaró que México “está esencialmente dirigido por los cárteles” y sugirió renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”, calificando la propuesta como “apropiada y hermosa”.

En su mensaje, Trump también criticó el déficit comercial con México y señaló que impondrá aranceles si no se detiene el flujo migratorio hacia Estados Unidos. Además, destacó que Canadá depende del apoyo militar estadounidense y anticipó cambios en esa relación.

El próximo mandatario afirmó que pronto anunciará medidas para redefinir las relaciones con México, subrayando su intención de fortalecer la posición de Estados Unidos bajo su liderazgo.