Entran en vigor aranceles de Trump y escala tensión comercial global

Comparte este artículo:

Estados Unidos activó este 7 de agosto un nuevo esquema de aranceles que intensifica su estrategia comercial global. La medida, impulsada por el presidente Donald Trump, afecta tanto a países con acuerdos vigentes como a otros sin pacto, reactivando fricciones desde su regreso al poder en enero.

Los nuevos gravámenes, de al menos 15 % para países con déficit comercial con EE.UU., alcanzan a unas 40 naciones, como Venezuela, Bolivia y Costa Rica. Chile y Argentina enfrentarán un alza del 10 %, mientras que Brasil e India recibieron tarifas del 50 %. China consiguió una reducción temporal tras negociar con Washington.

Algunos socios lograron rebajas: la Unión Europea bajó de 30 a 15 %, Vietnam de 46 a 20 %, y México obtuvo una prórroga de 90 días. En cambio, Canadá ya aplica un arancel del 35 %. India enfrentará además un segundo arancel por importar petróleo ruso.

Trump justificó los ajustes como parte de su plan para reducir el déficit comercial. Sin embargo, las medidas aumentan la presión sobre varios aliados y podrían complicar el escenario global, mientras se espera un acuerdo con China antes del 12 de agosto.

Estados Unidos sanciona a líderes del Cártel del Noreste y al rapero ‘el Makabelico’ por presunto lavado de dinero

Comparte este artículo:

El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones a tres presuntos líderes del Cártel del Noreste (CDN) y al rapero conocido como ‘el Makabelico’, señalado como colaborador de esta organización criminal surgida tras la división del grupo Los Zetas.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, los individuos sancionados son Abdón Rodríguez, alias ‘Chucho’, por su presunta implicación en actividades de narcotráfico y lavado de dinero; Antonio Romero, un exagente policial que actualmente ocupa una posición de liderazgo dentro del CDN en las regiones de Piedras Negras y Ciudad Victoria; y Franky Esqueda, responsable de coordinar las operaciones en Nuevo Laredo.

El cuarto individuo sancionado es Ricardo Hernández, alias ‘el Makabelico’, un rapero mexicano acusado por la Administración de Donald Trump de utilizar sus presentaciones musicales como mecanismo para lavar dinero en favor del cártel. Además, se le atribuye la entrega del 50 % de sus ingresos por ‘streaming’ a la organización criminal.

Según lo declarado por el Departamento del Tesoro en un comunicado oficial, el CDN se financia principalmente a través de estas actividades, las cuales incluyen el tráfico de drogas y personas, además de extorsiones.
Como parte de estas acciones, quedan congelados todos los activos e intereses que estas personas tengan en territorio estadounidense, y se prohíbe cualquier tipo de transacción con ellas.

“Bajo la presidencia de Trump, el Departamento del Tesoro seguirá incansable en su esfuerzo por priorizar a Estados Unidos, combatiendo a los carteles terroristas de la droga”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

El Cártel del Noreste, con base en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, Tamaulipas, ha sido clasificado por la Administración de Trump como una organización terrorista, en el marco de su estrategia para enfrentar el tráfico de fentanilo.

Washington mantiene sanciones pese a reunión “productiva” entre Putin y enviado de Trump

Comparte este artículo:

Estados Unidos consideró positivo el reciente encuentro entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, aunque confirmó que el plan para aplicar sanciones secundarias a Rusia sigue vigente y se implementará el viernes 8 de agosto de 2025, fecha límite establecida por Washington para que Moscú ponga fin a la guerra en Ucrania.

Un alto funcionario del gobierno estadounidense declaró ante la prensa que “la reunión entre Rusia y el enviado especial Witkoff fue bien. Rusia quiere seguir en contacto con Estados Unidos. Se espera que las sanciones secundarias se implementen el viernes”.

Actualmente, Rusia ya enfrenta múltiples sanciones financieras y comerciales impuestas por países occidentales como respuesta a su ofensiva militar en Ucrania. Las sanciones secundarias consisten en penalizaciones indirectas dirigidas a naciones que mantengan relaciones economicas con Rusia, con el objetivo de desincentivar acuerdos comerciales.

El mismo miércoles, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para aplicar aranceles del 25 % a India, como respuesta a sus importaciones de petróleo ruso.

A través de su red Truth Social, Trump informó sobre los resultados del encuentro entre Putin y Witkoff en Moscú: “Mi enviado especial, Steve Witkoff, acaba de tener una reunión muy productiva con el presidente ruso, Vladímir Putin. ¡Se lograron grandes avances! Posteriormente, informé a algunos de nuestros aliados europeos”.

El mandatario estadounidense añadió: “Todos coincidimos en que esta guerra debe llegar a su fin, y trabajaremos para lograrlo en los próximos días y semanas”.

En tanto, algunos medios internacionales reportan que Moscú podría estar dispuesto a detener sus bombardeos aéreos, pero no cesaría sus operaciones terrestres en el Donbás y la frontera norte de Ucrania.

El diálogo entre Putin y Witkoff representa el quinto encuentro que mantienen en lo que va del año –el anterior fue en abril–, aunque hasta ahora el líder ruso no ha accedido a declarar un cese al fuego. Desde el Kremlin, la reunión fue calificada como “constructiva”, mientras se espera la respuesta oficial por parte de Trump.

Imputan a cinco rescatistas por colapso de escenario en evento de Movimiento Ciudadano en San Pedro

Comparte este artículo:

A más de un año del colapso del escenario durante un evento político de Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza García, Nuevo León, cinco elementos de Protección Civil, tanto estatal como municipal, fueron imputados penalmente por su presunta responsabilidad en el accidente que cobró la vida de diez personas y dejó más de 200 lesionadas.

De acuerdo con una ficha informativa emitida por la Fiscalía General de Justicia del Estado, los imputados fueron identificados como Alberto “N” y José “N”, pertenecientes a Protección Civil del Estado, así como Gustavo “N”, Marisela “N” y Javier “N”, adscritos a Protección Civil del municipio de San Pedro.

Un agente del Ministerio Público formuló la imputación por los delitos de homicidio y lesiones a título de culpa, y solicitó su vinculación a proceso. La defensa de los dos elementos estatales pidió al juez resolver de inmediato la situación jurídica de sus representados, mientras que la defensa de los tres brigadistas municipales solicitó la ampliación del término constitucional, por lo que la audiencia fue diferida para el próximo viernes 8 de agosto.

Durante la audiencia inicial, el juez de control impuso como medida cautelar la presentación mensual de los imputados ante la autoridad judicial, además de fijar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía también informó que cuatro empleados de la empresa Proaudio, responsable del montaje del escenario, no acudieron a comparecer ante la autoridad.

El trágico incidente ocurrió el 22 de mayo de 2024, durante el cierre de campaña de Lorenia Canavati, entonces candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro.

‘Andy’ López Beltrán denuncia espionaje y acoso político en su viaje a Japón

Comparte este artículo:

Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, rechazó señalamientos por su reciente viaje a Japón y acusó una campaña de espionaje orquestada por sus opositores. Afirmó que el viaje fue costeado con dinero propio, sin recursos públicos ni privilegios.

En un comunicado, López Beltrán aseguró que fue fotografiado sin su consentimiento para difundir acusaciones falsas. Negó haber viajado en avión privado o alojarse en hoteles de lujo, como se le acusó en redes sociales.

Dijo haber volado en aerolíneas comerciales y hospedarse en un hotel que costó 7,500 pesos diarios, con desayuno incluido. Señaló que informó del viaje a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, antes de salir del país.

El morenista afirmó que los ataques provienen de sectores conservadores y los calificó como clasistas y calumniosos. Citó a Claudia Sheinbaum para reiterar que “el poder es humildad” y defendió su derecho a vacacionar tras extensas jornadas de trabajo.

EE.UU. no buscará pena de muerte contra Caro Quintero, el Mayo Zambada y Carrillo Fuentes

Comparte este artículo:

Fiscales federales en Estados Unidos confirmaron que no solicitarán la pena de muerte para los narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero, Ismael “Mayo” Zambada y Vicente Carrillo Fuentes. Los tres enfrentan cargos por delitos graves relacionados con el narcotráfico.

El aviso fue enviado a los jueces encargados del caso por el fiscal Joseph Nocella Jr., en representación del Departamento de Justicia. La decisión aplica incluso en casos que podrían justificar legalmente la pena capital, como el de Zambada, acusado de 17 cargos.

Caro Quintero enfrenta acusaciones por conspiración para asesinar, incluido el crimen del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985, además de distribución internacional de droga y uso de armas de fuego. Fue extraditado a EE.UU. en febrero de 2025.

Carrillo Fuentes, exlíder del Cártel de Juárez, también fue entregado por México este año. Se le acusa de tráfico de drogas, homicidios relacionados con su organización y conspiración para eliminar testigos.

Invitan al arranque de la Copa de Beisbol Infantil San Pedro 2025

Comparte este artículo:

El Municipio de San Pedro, a través de la Dirección de Deportes, invita a la comunidad a la ceremonia inaugural de la Copa de Beisbol San Pedro 2025, que se llevará a cabo este sábado 9 de agosto a las 10:00 horas, en el Parque de Beisbol Carlos Bremer.

Este evento marcará el inicio oficial de la competencia, en la que participarán equipos infantiles de ligas de beisbol del municipio y de la zona metropolitana, en las categorías Pee Wee (9-10 años) y Pequeña (11-12 años).

La ceremonia contará con la presencia de autoridades municipales, padres de familia y los jóvenes beisbolistas, quienes protagonizarán un emocionante fin de semana deportivo.

Durante el acto inaugural se llevará a cabo el lanzamiento de la primera bola, así como un mensaje de bienvenida por parte de las autoridades presentes.

Los partidos se jugarán este fin de semana en los parques Fernando Valenzuela y Carlos Bremer, promoviendo el desarrollo deportivo, la sana convivencia y el fortalecimiento de los lazos entre las ligas pequeñas.

Se invita a las familias sampetrinas a asistir y apoyar a las futuras promesas del béisbol en un ambiente familiar y deportivo.

Pemex dejará de depender del erario en 2027, anuncia Sheinbaum

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes un plan financiero integral para que Pemex deje de depender del apoyo público a partir de 2027. Acompañada por el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, señaló que el objetivo es que la petrolera financie sus operaciones con recursos propios y reduzca su deuda a 77,300 millones de dólares para 2030.

El nuevo Plan Estratégico 2025-2035, elaborado junto con Hacienda, Sener, Banobras y Pemex, busca sanear las finanzas de la empresa, capitalizar su operación y asegurar su viabilidad. Amador explicó que la deuda de Pemex aumentó 130% entre 2008 y 2018, pero desde 2018 ha disminuido 16%, y se prevé una reducción total de 26% respecto a 2019 para 2030.

Se anunció un nuevo esquema fiscal, el “Derecho Petrolero para el Bienestar”, que sustituirá la carga del 65% sobre utilidades por una tasa fija del 30% para petróleo y 12% para gas natural no asociado.
Aunque Hacienda apoyará a Pemex en 2025 y 2026 para cubrir pagos de deuda, desde 2027 la empresa deberá financiarse sin recursos del erario. “Para 2027 Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda […] Pemex sale solito”, afirmó Sheinbaum.

Jorge Mendoza, director de Banobras, anunció un fondo de inversión de 250,000 millones de pesos para proyectos de Pemex en 2025, respaldado por la banca de desarrollo, comercial e inversionistas, con garantía federal.

Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, señaló que se consolidará la producción de crudo con destino a refinerías nacionales, buscando un 80% de combustibles como gasolina, diésel y turbosina, y se dejará de producir combustóleo.

Pemex también desarrollará nuevos yacimientos en el Golfo de México, aumentará la producción de gas natural y reconstruirá el sistema petroquímico. Destaca la construcción de una planta de urea en Escolín para producir fertilizantes, y nuevos gasoductos para abastecer a la península de Yucatán, así como cuatro plantas de cogeneración que reducirán emisiones un 14%.

Asesinan en ataque armado al delegado de la FGR en Tamaulipas

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reportó este lunes el fallecimiento del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Ernesto Vásquez.

De acuerdo con el comunicado, el servidor público federal viajaba a bordo de su vehículo en el Bulevar Hidalgo, en Reynosa, cuando supuestamente su camioneta se incendió.

Se informó que la Fiscalía General de la República se ha coordinado con su homónimo local para realizar investigaciones para esclarecer los hechos en donde falleciera Ernesto Vázquez Reyna quien desde el 2019 ocupara el cargo de delegado de FGR en la entidad.

Videos difundidos por medios locales, se observa como comienza a salir humo del interior de la camioneta tipo Cadillac Escalade donde viajaba el funcionario.

Asimismo, se percibe a una persona sobre el pavimento. En otro video se aprecia como una camioneta tipo Ford Explorer se detiene enfrente del hombre y realiza disparos desde dentro del vehículo.

Se presume que el ataque tiene relación a los recientes operativos federales contra la el huachicol en la entidad, ya que han generado un impacto económico en las organizaciones criminales que operan en el estado.

El pasado 26 de julio, en un operativo de las fuerzas federales encabezado por la FGR fue asegurado un inmueble en donde se decomisaron más de un millón 800 mil litros de hidrocarburo en Reynosa.

EE.UU. pedirá fianza de hasta 15 mil dólares para solicitar visa de turismo

Comparte este artículo:

El gobierno de Estados Unidos lanzará un programa piloto que exigirá una fianza a ciertos solicitantes de la visa de turismo B-1/B-2. La medida aplicará a ciudadanos de países con altos índices de permanencia ilegal, aunque la lista oficial aún no ha sido publicada.

El Departamento de Estado informó que la fianza podrá llegar hasta los 15 mil dólares. Se estima que unos 2 mil solicitantes deberán pagar en promedio 10 mil dólares. El monto será reembolsado si el visitante cumple con abandonar el país en el tiempo permitido.

La administración de Donald Trump argumentó que más de 500 mil personas excedieron su estadía en 2023. Con esta medida, busca presionar a otros gobiernos para mejorar la verificación de identidad y antecedentes de sus ciudadanos.

La fianza se suma a nuevos cobros incluidos en una reciente ley migratoria. Entre ellos, una tarifa mínima de 250 dólares por ingreso al país como visitante y cargos adicionales para solicitudes de asilo, que ahora tendrán un costo inicial de 100 dólares más una cuota anual mientras estén pendientes.