México registra 123 incendios forestales activos con 52 mil 315 hectáreas afectadas

Comparte este artículo:

Al menos 114 incendios forestales están activos actualmente en 28 de los 32 estados que integran México, con una afectación de 52 mil 315 hectáreas, informó este jueves la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En un comunicado sobre la situación de los incendios forestales al 17 de abril, la Conafor refirió esos datos y precisó que se han apagado 31 incendios.

La información añadió que en atención a los siniestros se encuentran trabajando un total de 4 mil 315 combatientes, entre personal de la Conafor y otras instancias.

“Además, la comisión pidió a la población que intenta sumarse voluntariamente al combate de incendios, “a no hacer frente al fuego si no cuenta con la capacitación, entrenamiento, equipo de protección personal y ser parte de una brigada de manejo de fuego, ya que pone en riesgo su vida y puede interferir en el avance de control de los incidentes”.

Así mismo, la Conafor exhortó a los ciudadanos a que si visitan algún área forestal, eviten el uso del fuego, no dejen basura y no arrojen colillas de cigarro encendidas.

Los estados con más incendios activos son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Durango y Sinaloa.

La Conafor destacó el combate de los incendios forestales en Tepoztlán, estado de Morelos, dentro del área natural protegida ‘El Tepozteco’, y dijo que el incendio forestal en el predio Santo Domingo Ocotitlán / Tirolesas cuenta con un 85% de liquidación, en una superficie preliminar de mil 200 hectáreas y con el trabajo de 261 combatientes.

Mientras que, el incendio en un predio de la Autopista México-Cuernavaca, cuenta con un 100% de control y un 90% de liquidación, con una superficie preliminar de 35 hectáreas donde trabajan 14 personas.

En tanto, en el incendio interestatal en Tlalnepantla, en Morelos, y Milpa Alta, en Ciudad de México, en las Áreas Nacionales Protegidas (ANP) Corredor Biológico Chichinautzin y El Tepozteco, cuenta con un 100% de control y 90% de liquidación con una superficie de 240 hectáreas, con 40 combatientes.

En Aramberri, en el estado de Nuevo León, el incendio forestal del predio Cañón de Vacas tiene un 95% de control y un 90% de liquidación, con 36 combatientes y una superficie preliminar de mil hectáreas.

Por su parte, En San Luis Potosí, en el municipio de Xilitla, el incendio forestal cuenta con un 85% de control y un 70% de liquidación, con afectación de 304 hectáreas y 112 combatientes.

Con relación al incendio del municipio de Libres, en Puebla, en una superficie preliminar de 900 hectáreas, tiene un 90% de control y 80 % de liquidación, con 94 combatientes.

Y el incendio en los límites de los estados de Puebla y Tlaxcala, en el municipio de Tlachichuca, dentro del ANP Pico de Orizaba, tiene un 80% de control y un 60% de liquidación, con una superficie preliminar de mil 500 hectáreas y con 143 personas trabajando.

En México, se ubican dos temporadas de incendios forestales, con la primera entre enero y junio para las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país, y la segunda, de mayo a septiembre, en el noroeste de la nación.

Revelan espionaje ilegal con Pegasus en el gobierno de AMLO

Comparte este artículo:

Entre abril y mayo de 2019, 456 personas fueron espiadas ilegalmente en México con el software Pegasus, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Esta cifra, revelada por Artículo 19 y R3D, coloca a México como el país con más víctimas de este programa espía en ese periodo.

La información proviene de documentos judiciales en el caso de WhatsApp contra NSO Group, la empresa israelí creadora de Pegasus. En una audiencia, representantes de NSO confirmaron que México fue uno de sus clientes, contradiciendo las declaraciones de López Obrador, quien negó el uso de espionaje en su gobierno.

Con 456 víctimas, México lidera la lista, seguido de India (100) y Baréin (82). Las organizaciones denunciaron la magnitud del espionaje y pidieron al gobierno de Claudia Sheinbaum investigar y garantizar justicia para las víctimas.

El espionaje ocurrió en 2019, cuando la Secretaría de la Defensa Nacional firmó un contrato para adquirir Pegasus. A pesar de que inicialmente se negó, el Instituto Nacional de Transparencia ordenó la entrega de los contratos, pero la dependencia no cumplió.

Sheinbaum descarta reanudar relaciones con Ecuador y califica de “muy dudoso” el triunfo de Noboa

Comparte este artículo:

Tras las recientes elecciones en Ecuador que resultaron en la reelección de Daniel Noboa como presidente, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que no se restablecerán los vínculos diplomáticos con ese país, debido a la irrupción violenta ocurrida en abril de 2024 en la embajada de México en Quito.

Durante su conferencia matutina de este miércoles 16 de abril en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo calificó como “muy dudoso” el triunfo de Noboa. La presidenta mencionó las observaciones realizadas por organismos como la OEA, los cuales, pese a señalar irregularidades en el proceso electoral ecuatoriano, terminaron por avalar la victoria del actual mandatario.

“Nosotros para empezar no tenemos relaciones con Ecuador ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo del presidente”, afirmó. También responsabilizó directamente al presidente ecuatoriano por la invasión a la Embajada de México, “a nuestra soberanía”.

Insistió en que “las relaciones no van a reanudarse, no se van a reanudar”. Y agregó: “No se van a reanudar las relaciones y además fue muy dudoso su triunfo, en particular reconocido por la propia OEA, ya ni siquiera es otro organismo internacional”, haciendo alusión también al encarcelamiento del exvicepresidente Jorge Glas y las denuncias de fraude electoral hechas por la excandidata Luisa González.

Supervisa David de la Peña filtros de prevención y seguridad

Comparte este artículo:

Con el objetivo de prevenir accidente y proteger los recursos naturales durante esta temporada vacacional, el Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, supervisó el filtro de seguridad instalado en La Nogalera, en la Sierra de Santiago. 

El Alcalde entregó folletos informativos sobre la veda de fuego, que prohíbe estrictamente el uso de fuego en áreas naturales, como fogatas y carbón, con el fin de reducir y mitigar el riesgo de incendios forestales. 

Ante esto, se les informó a los visitantes que se encuentra prohibido encender fogatas en exteriores o áreas naturales, tirar colillas de cigarro, dejar basura o botellas de vidrio; estas acciones, pueden derivar en multas estatales de hasta 3 millones de pesos y hasta 13 años de cárcel. 

Así mismo, De la Peña Marroquín, exhortó a conducir con precaución al circular por la Sierra de Santiago. 

“Es importante reiterarles a los visitantes que eviten consumir bebidas alcohólicas, que respeten la señalización y los límites de velocidad, no utilicen el celular al volante y sobre todo utilizar el frenado de motor al descender para evitar algún accidente que pueda poner en peligro a ti y tu familia” expresó el edil. 

Además, el Gobierno de Santiago, en coordinación con cabañeros y propietarios de la Sierra, pintaron las líneas divisorias, y colocaron los señalamientos de prevención, para ofrecer una circulación más segura durante esta Semana Santa. 

En este filtro de seguridad, participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, Protección Civil Santiago, la Dirección General de Protección al Medio Ambiente y Bienestar Animal mediante el personal de Guardabosques, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la unidad RAITE. 

Actualmente, se encuentran operando cuatro filtros de seguridad en puntos fijos: Los Fierros, La Fontana, Carretera La Cortina Km. 2.5 y la Sierra de Santiago. 

Como parte del Operativo Semana Santa Segura en Santiago, se cuenta con la participación de 140 elementos, 40 unidades operativas, 2 vehículos acuáticos instalados en la Presa La Boca, 3 torres de videovigilancia, 56 puntos de monitoreo con más de 400 cámaras y 4 unidades RAITE. 

Este operativo permanecerá activo hasta el próximo 27 de abril, con el firme compromiso de salvaguardar la seguridad de los visitantes en todo el municipio. 

Ante cualquier emergencia recuerda llamar a los números del CIV Santiago 81-2002-7848, Protección Civil Santiago 81-2285-1112 o al número de emergencias Nacional 911.

Xi advierte impacto de la guerra comercial en la economía global

Comparte este artículo:

Durante su visita a Vietnam, el presidente chino Xi Jinping señaló que las guerras comerciales afectan negativamente al sistema económico global y perjudican a los países en desarrollo. Sin mencionar directamente a Estados Unidos, acusó a quienes aplican aranceles de dañar el comercio internacional.

En un encuentro con el presidente vietnamita, Xi pidió oponerse al unilateralismo y a los juegos de poder. Planteó que China y Vietnam enfrenten las tensiones globales con cooperación bilateral y bajo sus modelos socialistas.

Ambos países firmaron 45 acuerdos en distintas áreas, como inteligencia artificial, comercio agrícola y colaboración aduanera. La visita también se enmarca en un contexto de disputas territoriales entre ambas naciones, pese a su cercanía política.

Xi continuará su gira por el Sudeste Asiático en Malasia y Camboya. La región enfrenta actualmente sanciones arancelarias de Estados Unidos, con impuestos de hasta 49 % en países como Camboya y 145 % para bienes chinos.

“No pueden sustituirnos”: Julio Berdegué advierte encarecimiento del tomate en Estados Unidos

Comparte este artículo:

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, señaló que imponer cuotas a los tomates mexicanos elevará su precio en Estados Unidos cerca de un 21 %. Actualmente, seis de cada diez tomates consumidos por los estadounidenses provienen de México.

Recordó que aún hay un periodo de 90 días antes de que la medida entre en vigor. Añadió que no existen alternativas viables para reemplazar el volumen ni la calidad del tomate mexicano.

Berdegué afirmó que la decisión responde a acusaciones “sin fundamento” por parte de productores de Florida, quienes han insistido en que México incurre en prácticas de dumping. La medida revierte un acuerdo comercial firmado en 2019 durante la administración Trump.

El Departamento de Comercio de EE.UU. confirmó que aplicará un arancel de 20.91 % a partir del 14 de julio. Justificó la medida alegando que las importaciones mexicanas con precios bajos afectan a sus productores. México exporta el 99.8 % de su producción de tomate a EE.UU., con un valor superior a 2,500 millones de dólares en 2023.

Suspenden tiendas Paradise en Nuevo León por incumplimiento sanitario

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud del estado de Nuevo León suspendió las actividades de varias sucursales de la cadena Paradise, dedicada a la comercialización de productos con cannabidiol (CBD), aceite de cáñamo y derivados de la marihuana.

Cinco establecimientos de la franquicia fueron clausurados y presentan sellos de suspensión colocados por la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, debido a irregularidades en su operación.

Cabe destacar que el ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, figura como uno de los socios de la empresa.

En febrero de este año, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) señaló que Paradise incumplía con la normativa sanitaria aplicable a productos elaborados con cannabis.

Por su parte, la Secretaría de Salud estatal informó brevemente que las suspensiones se deben a la falta de documentación obligatoria para operar, incluyendo el aviso de funcionamiento.

Muere en prisión Miguel “N”, acusado de varios feminicidios en Iztacalco

Comparte este artículo:

El 13 de abril fue reportada la muerte de Miguel “N”, quien era investigado por varios feminicidios ocurridos en la alcaldía Iztacalco. Al momento de su fallecimiento se encontraba bajo custodia en el Reclusorio Oriente.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el interno colapsó dentro del penal y fue trasladado al Hospital General de Iztapalapa, donde fue declarado sin vida. El diagnóstico preliminar indicó un posible paro cardiorrespiratorio.

La Fiscalía capitalina confirmó que Miguel “N” tenía programada una audiencia de vinculación a proceso ese mismo día, pero fue suspendida debido a su traslado médico. Las investigaciones continúan tanto por parte del Ministerio Público como del Sistema Penitenciario.

Miguel “N”, químico de profesión, fue detenido en abril de 2024 tras el asesinato de María José Castillo, una joven de 17 años. En su domicilio se hallaron indicios relacionados con otros crímenes ocurridos entre 2012 y 2024. La Fiscalía había vinculado su nombre a siete posibles víctimas.

ONU advierte impacto limitado y desproporcionado de aranceles de Trump

Comparte este artículo:

Un análisis de ONU Comercio advierte que los aranceles recíprocos promovidos por el expresidente Donald Trump podrían afectar gravemente a países de bajos ingresos, sin cumplir con los objetivos económicos propuestos por Estados Unidos.

Del total de 57 países señalados para la aplicación de estos aranceles, 11 son considerados “menos desarrollados” y apenas contribuyen al déficit comercial estadounidense. Según el informe, 28 de esos países representan menos del 0.1 % del déficit individualmente.

Además, el posible ingreso por aranceles provenientes de 36 de estas economías rondaría los 4 mil millones de dólares, equivalente a menos del 5 % de lo que Estados Unidos recaudó en 2024 por este concepto.

La agencia también advierte que muchos de estos países exportan bienes agrícolas que EE.UU. no produce, por lo que imponerles aranceles podría traducirse en mayores costos para los consumidores estadounidenses. Ejemplos citados son el cacao de Ghana y Costa de Marfil, y la vainilla de Madagascar.

Completa Blue Origina primer vuelo suborbital con tripulación 100% femenina

Comparte este artículo:

La misión NS-31 de Blue Origin despegó con éxito la mañana de este lunes 14 de abril desde Texas, con una tripulación compuesta únicamente por mujeres, entre ellas la cantante Katy Perry.

El vuelo suborbital duró aproximadamente 11 minutos, durante los cuales la cápsula cruzó la Línea Kármán y experimentó gravedad cero. La separación del propulsor se confirmó minutos después del despegue, y el retorno se realizó sin incidentes.

Al aterrizar, las tripulantes fueron recibidas por Jeff Bezos. Lauren Sanchez fue la primera en salir de la cápsula, seguida por Perry, quien se mostró visiblemente emocionada tras completar el viaje.

Durante la experiencia, se reportó que Katy Perry interpretó brevemente What a Wonderful World. También estuvieron presentes en el sitio del lanzamiento Kris Jenner, Khloé Kardashian y Oprah Winfrey, quienes asistieron como invitadas.