Línea 6 del Metro estará lista para el Mundial 2026, afirma Samuel García

Comparte este artículo:

La Línea 6 del Metro, que conectará Monterrey con su aeropuerto internacional, estará operativa antes del Mundial de la FIFA 2026, según lo afirmó el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

En un comunicado oficial, se destacó que la puesta en marcha de esta nueva línea transformará la movilidad de los visitantes, tanto nacionales como internacionales, que lleguen a la ciudad con motivo del torneo.

“Vamos saliendo del recorrido de la estación Administrativa, parque Fundidora; estamos construyendo el monorriel del metro más largo del continente y de los más grandes del mundo, aquí en Nuevo León”, expresó el gobernador en una serie de publicaciones en redes sociales.

Durante una inspección a las obras en el parque Fundidora, Samuel García estuvo acompañado por Francisco Ibargüengoitia, subsecretario de Infraestructura, quien informó que actualmente el proyecto presenta un avance del 57 por ciento.

Este progreso corresponde a las fases de subestructura y superestructura, mientras que ya se ha finalizado la cimentación con pilas y zapatas, cumpliendo con el calendario establecido.

“En este momento nos encontramos cimbrando, habilitando el acero y toda la preparación de los postensados para el primer juego de capiteles que recibirá el nivel de pasarelas”, puntualizó el funcionario.

Hallan a salvo a los integrantes del grupo Los Juniors de Monterrey, según el gobernador de Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, dijo este martes a través de su cuenta de X que aparecieron los integrantes del grupo Los Juniors de Monterrey, y que están bien y con sus familias.

La Comisión Local de Búsqueda de Personas de Nuevo León había informado más temprano en un comunicado en su página de Facebook la desaparición de los integrantes del grupo musical Los Juniors de Monterrey.

La comisión publicó seis planillas con la información de los músicos a los que calificaba como desaparecidos e informaba que se les había perdido la pista el pasado 16 de junio en la carretera a Terán en General Terán, en el estado de Nuevo León, zona localizada en el sudeste de la ciudad de Monterrey.

Según las planillas, los músicos se trasladaban en una camioneta Suburban color blanco modelo 2018.

Familiares de los desaparecidos fueron vistos por medios locales a las afueras de las instalaciones de la Fiscalía de Nuevo León. “Solo espero que todos regresen bien”, dijo una mujer que medios locales identificaron como la madre de uno de los integrantes del grupo.

La Comisión Local de Búsqueda de Personas de Nuevo León es un organismo desconcentrado perteneciente a la Secretaría General de Gobierno.

El incidente con estos músicos ocurre semanas después de que los cuerpos de los integrantes del grupo musical Fugitivo, que habían sido reportados en paradero desconocido, fueran hallados en un predio en la ciudad de Reynosa, en el noreste del país.

“Ley Censura” en Puebla pone en riesgo la libertad de expresión, alertan organizaciones

Comparte este artículo:

En Puebla, una iniciativa legislativa ha encendido el debate sobre los límites entre la libertad de expresión y la regulación del ejercicio periodístico. Se trata de la llamada “Ley Villegas” o “Ley Censura”, propuesta por el diputado de Morena, Andrés Villegas Mendoza, la cual plantea imponer sanciones a medios o comunicadores que difundan información considerada falsa, dañina para la reputación de funcionarios, o que contenga errores “voluntarios”.

El proyecto busca garantizar la veracidad de la información y proteger la vida privada de los servidores públicos, además de establecer lineamientos para los convenios de publicidad oficial. Sin embargo, organizaciones como Artículo 19 han advertido que los términos de la propuesta son vagos y ambiguos, lo que podría facilitar su uso como herramienta para censurar contenidos críticos o incómodos para el poder.

Una de las principales preocupaciones es que no se contempla un organismo independiente que supervise su aplicación, lo que dejaría en manos de autoridades la decisión de qué se considera una falta o daño reputacional. Esto, según especialistas, representa un riesgo directo para el ejercicio libre del periodismo.

A esta polémica se suma otra iniciativa que propone sancionar con hasta seis años de cárcel y multas económicas la difusión de “fake news” durante situaciones de emergencia. Aunque sus impulsores aseguran que se trata de una medida contra la desinformación, críticos temen que sea usada para limitar el flujo de información ciudadana y reforzar discursos oficiales.

El tema ha cobrado especial relevancia luego del caso de la periodista Ruby Soriano, a quien el Instituto Electoral de Puebla pidió retirar una publicación crítica hacia una diputada, bajo el argumento de violencia política de género. El hecho fue señalado como un intento de censura y ha reforzado los temores sobre el uso político de las leyes contra la prensa.

Aunque los legisladores afirman que la intención es evitar campañas de desprestigio y proteger la privacidad, el gremio periodístico insiste en que estas reformas representan un retroceso para la libertad de expresión en Puebla. El debate continúa en el Congreso local, mientras distintas voces exigen que cualquier legislación en la materia garantice el respeto a los derechos fundamentales y no se convierta en un mecanismo para silenciar la crítica.

Trump lanza su propio servicio de telefonía móvil y el primer smartphone con su marca

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con la Organización Trump -en la que colaboran sus hijos, Donald Trump Jr. y Eric Trump-, lanzó el servicio de telefonía móvil Trump Mobile, también conocido como T1 Mobile, el lunes 16 de junio del presente año, a unos meses de haber iniciado su segundo mandato en la Casa Blanca.

De acuerdo con la información compartida en la página web oficial de la Organización Trump, Trump Mobile o T1 Mobile es un nuevo servicio celular transformacional, diseñado para ofrecer conectividad de primer nivel para las personas en Estados Unidos.

Trump Mobile ofrecerá llamadas de larga distancia gratuitas a militares estadounidenses y sus familias, así como a quienes prestan servicio en el extranjero, ya que se presenta como un proveedor de servicios inalámbricos de nueva generación con tecnología 5G a través de los tres principales operadores de telefonía móvil del país.

El núcleo de Trump Mobile es su emblemático Plan 47, disponible por solo 47.45 dólares (aproximadamente 894.00 pesos mexicanos) al mes.

Aunque los clientes podrán cambiar fácilmente utilizando su teléfono actual, Trump Mobile también anunció que lanzará el “T1 Phone” en septiembre de 2025, el mismo mes en que Apple lanza sus nuevos dispositivos cada año.

Se trata de un elegante teléfono inteligente de color dorado, diseñado para el rendimiento, y orgullosamente concebido y fabricado en los Estados Unidos, pensado para clientes que esperan lo mejor de su operador de telefonía móvil, según la Organización Trump.

Irán denuncia muertes de civiles por ataques israelíes

Comparte este artículo:

La portavoz del Gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, reportó que los bombardeos israelíes han causado la muerte de 45 niños y mujeres, además de dejar 75 heridos dentro de esos grupos. Esta cifra forma parte de un total de 224 fallecidos y más de mil heridos en todo Irán, según datos del Ministerio de Salud.

Mohajerani rechazó la versión israelí de que solo se atacan objetivos militares, señalando que el daño a civiles demuestra lo contrario. Como ejemplo mencionó el ataque a un hospital en Kermanshah, que resultó dañado por misiles y causó varios heridos, aunque no se han confirmado víctimas fatales en ese lugar.

El gobierno iraní calificó la ofensiva israelí como una “guerra impuesta”, término que remite al conflicto Irán-Irak en los años 80. Israel ha bombardeado instalaciones militares, energéticas, civiles y nucleares, además de áreas residenciales en Teherán.

Por su parte, Irán ha respondido con ocho ataques contra Israel, que han dejado 18 muertos. El conflicto continúa escalando con ataques de ambos lados, con graves consecuencias para la población civil iraní.

Matan a la alcaldesa de San Mateo Piñas, Oaxaca

Comparte este artículo:

La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, fue asesinada a balazos este domingo en el interior del edificio de gobierno del municipio ubicado en la costa de Oaxaca.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó en un comunicado que un grupo de sujetos armados irrumpió en dicho palacio municipal, “donde dispararon en contra de la presidenta, así como otra persona que se encontraba en el lugar”.

“Ambos perdieron la vida a consecuencia de las lesiones infligidas”, detalló la autoridad.

La FGEO apuntó que la segunda víctima es un hombre, que identificó con las siglas G.R.G., sin dar más detalles.

La autoridad agregó que tras el reporte se montó un operativo en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para dar con los responsables.

Apuntó además que el suceso se investiga como “homicidio“, descartando así el protocolo nacional que exige investigar todos los asesinatos de mujeres como feminicidio.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

 

Sheinbaum se reunirá con Trump el martes

Comparte este artículo:

En el marco de la Cumbre del G7 en Canadá la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostendrá el martes reuniones bilaterales con sus homólogos estadounidense, Donald Trump, de acuerdo con la agenda dada a conocer por el reportero Israel Aldave.

De acuerdo con reportes, la mandataria se reunirá con Trump a las 15:40 h tiempo de Alberta, Canadá (que coincide con el tiempo del centro de México). El encuentro está programado para durar una hora, por lo que se espera su conclusión a las 16:40 h.

La presidenta también sostendrá reuniones con el primer ministro de India, Narendra Modi, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

Valida INE elección de la Suprema Corte; entrega constancias a próximos ministros

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó este domingo las constancias de mayoría de votos a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pese a la falta de consenso entre los consejeros para declarar la validez de los inéditos comicios marcados por la baja participación y los “vicios” del proceso.

En un evento protocolario -que se retrasó casi tres horas-, la autoridad electoral acreditó el triunfo de los nueve ministros electos, entre ellos, el nuevo presidente, el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz, el primer indígena en llegar al alto tribunal.

Aguilar Ortiz, actual coordinador general de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) desde el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), fue el candidato más votado, con 5 millones 900 mil 789 sufragios, y por lo tanto, presidirá la nueva Corte durante los primeros dos años, a partir del 1 de septiembre próximo.

(Fuente: EFE)

Ciudad de México se une a las protestas contra redadas antiinmigrantes en EE.UU.

Comparte este artículo:

Cientos de personas marcharon este sábado en Ciudad de México para manifestar su rechazo a la política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump, en sintonía con las protestas ‘No Kings’ (No reyes) que se celebran en EE.UU. contra las agresivas redadas del líder republicano para detener personas migrantes.

Con banderas de México y Estados Unidos, los manifestantes se reunieron en la plaza Luis Cabrera, en la colonia Roma de la Ciudad de México, desde donde marcharon hacia la Embajada de EE.UU. en México, en la avenida Paseo de la Reforma.

“Fuera racismo, fuera Trump”, se escuchaba entre las consignas de los asistentes a la marcha, donde destacaban muchos ciudadanos estadounidenses que trabajan o están de visita en México.

Entre los carteles que portaban, se observaban leyendas como “Los migrantes no son criminales”, “Hate does not make US great (El odio no hace grande a EE.UU.)” y “No kings since 1776 (No reyes desde 1776)”.

La protesta pacífica congregó a alrededor de 300 personas que culminaron la manifestación en las afueras de la embajada estadounidense, rodeada de vallas metálicas para limitar el acceso.

En las rejas, los manifestantes colocaron las banderas y carteles donde resaltaban símbolos como el rostro de Trump y una corona, ambos tachados con una cruz roja.

Entre otras pancartas, también se leían las frases “Trump must go (Trum debe irse)” y “Happy birthday you fucking loser (Feliz cumpleaños(…) perdedor)”.

La comunidad mexicoamericana se sumó así a las protestas convocadas en alrededor de 2.000 ciudades estadounidenses, bajo el lema ‘Día sin Reyes’, que han reunido a decenas de miles de personas.

Las manifestaciones coinciden con el desfile militar convocado por Trump en Washington para celebrar los 250 años del Ejército, justo el día de su 79 cumpleaños.

Este acto se da en el marco de un creciente descontento de buena parte de la opinión pública por las redadas contra migrantes, que han provocado concentraciones y disturbios en ciudades como Los Ángeles (California), donde el líder republicano desplegó la Guardia Nacional la semana pasada.

En este contexto, la tensión entre los gobiernos de México y Estados Unidos ha aumentado debido a los recientes señalamientos de la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, quien acusó a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum de incitar las protestas en Los Ángeles, ciudad con la mayor comunidad mexicana en el extranjero, algo rechazado como “absolutamente” falso por la mandataria.

(Fuente: EFE)

Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos del Ejército y la SSPC

Comparte este artículo:

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum se trasladó a Sinaloa junto al general Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para reforzar la presencia de fuerzas federales en el estado.

Como parte del operativo, se desplegarán mil 200 elementos del Ejército Mexicano y 400 efectivos adicionales de la SSPC. El funcionario subrayó que el compromiso del Gobierno de México con la seguridad en Sinaloa es permanente.

(Fuente: López-Dóriga Digital)