Redadas migratorias de Trump en Chicago dejan detenidos y un muerto

Comparte este artículo:

La administración de Donald Trump intensificó este martes su estrategia migratoria en Chicago, con el arribo de más agentes de la Patrulla Fronteriza y la presencia de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, en medio de una redada.

Noem compartió en su cuenta de X un video en el que se muestran los operativos en donde el DHS habría retirado de circulación a “delincuentes violentos”.

“Estuve presente en Chicago hoy para dejar claro que no cederemos” (…) “Nuestro trabajo apenas comienza”, aseguró.

A su mensaje se sumó el del comandante de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Gregory Bovino, quien publicó en X un video con varias patrullas fronterizas entrando a la ciudad acompañado de la frase: “¡Chicago, Ya llegamos!”.

En respuesta al anuncio de Bovino, Matt Hill, vocero del gobernador de Illinois J.B. Pritzker, criticó en X la falta de coordinación entre el DHS y el gobierno estatal.

La operación ya registra un saldo letal: Silverio Villegas González, mexicano de 38 años, fue abatido el viernes pasado por un agente del ICE tras un intento de arresto en un control vehicular.

El gobernador Pritzker y el gobierno de México exigieron “transparencia” a la administración Trump respecto al tiroteo. Villegas llevaba a su hijo a la escuela al momento de ser interceptado por las autoridades migratorias.

De acuerdo con datos del ICE citados por la congresista demócrata Lauren Underwood, las redadas ya dejaron más de 250 migrantes arrestados desde el 6 de septiembre. Los detenidos están siendo enviados a centros en Indiana y Wisconsin.

Las acciones también alcanzaron a ciudadanos estadounidenses. Joe Botello, originario de Illinois, relató al Chicago Tribune que fue esposado, interrogado y subido a un vehículo oficial en Elgin, en el área metropolitana de Chicago.

Denunció que agentes encapuchados irrumpieron en su casa, forzando puertas principales y traseras, buscabando a otra persona.

Situaciones similares ocurrieron en Los Ángeles, llevando a individuos afectados y organizaciones proinmigrantes a presentar una demanda contra el gobierno de Trump, acusándolo de arrestos ilegales basados en perfiles raciales.

Trump retrasa prohibición de TikTok tras pacto con China

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a posponer la entrada en vigor del veto a TikTok. Extendió el plazo hasta el 16 de diciembre para que ByteDance venda su filial en el país o, de lo contrario, la aplicación será prohibida.

Es la cuarta prórroga en el año, tras otras en enero, abril y junio. La decisión se tomó luego de un acuerdo entre funcionarios de ambos países, alcanzado en Madrid entre el secretario del Tesoro de EU y el viceprimer ministro chino.

La ley vigente obliga a ByteDance a desligarse por completo de TikTok en Estados Unidos, por razones de seguridad nacional. Washington afirma que el acuerdo permitirá que la operación local de la app quede en manos de capital estadounidense.

TikTok tiene alrededor de 150 millones de usuarios activos en EU. Trump y el presidente chino, Xi Jinping, tienen previsto hablar esta semana para revisar el acuerdo y definir próximos pasos.

Aseguran 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán, Sinaloa

Comparte este artículo:

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa, un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por medio de un comunicado este lunes 15 de septiembre de 2025, se indicó que efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Se indicó que este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos.

“Además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes”, se destacó en el boletín de prensa.

En esta acción, además de los elementos de la Semar, también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR).

Sinaloa vive septiembre del año pasado una ola de violencia debido a pugnas entre Los Chapitos y La Mayiza, derivado de las detenciones en un aeropuerto de Nuevo México, Estados Unidos, de los narcotraficantes Ismael Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, ocurridas el 25 de julio de 2024.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Aumentan a 14 los muertos por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó a 14 los muertos por la explosión de una pipa de gas en la Alcaldía Iztapalapa, ocurrida el miércoles 10 de septiembre de 2025.

En su informe de las 10:00 h de este lunes 15 de septiembre, la dependencia capitalina también apuntó que 39 personas permanecen hospitalizadas, además de que otras 30 ya fueron dadas de alta.

Autoridades de la Ciudad de México indicaron que las investigaciones apuntan a que la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa fue causada tras un choque por “exceso de velocidad”, además de que también descartaron la existencia de baches en la zona del accidente

La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, explicó que hasta ahora los análisis periciales señalan que “el golpe fue con el pavimento, con parte del muro”, generando una fractura en el tanque de gas, que causó la fuga del mismo.

“Ya tenemos un primer dictamen de hechos de tránsito que nos indica que hubiera un posible exceso de velocidad”, agregó.

Asimismo, reconoció que esto puede ser “controvertido” porque podría implicar un proceso penal contra el conductor del camión de gas, quien se encuentra en condición de salud crítica.

Con respecto a una posible responsabilidad de la empresa propietaria del camión, la fiscal señaló que ya se corroboró que la compañía “cuenta con pólizas de seguro vigente”.

Pero también dijo que la empresa Transportadora Silza, de Grupo Tomza, “deberá responder por reparación de daño”.

Alcalde Luján precisó que los delitos que se investigan penalmente por esta explosión en Iztapalapa son homicidio culposo, lesiones dolosas y daños culposos, sobre todo a vehículos, precisó.

Alcalde Luján reiteró que “no se identificó ningún bache” ni daños en el pavimento que provocaran el suceso, de lo que se cuentan con pruebas fotográficas, en busca de desmentir versiones que han circulado recientemente.

“Destacable que estos eventos republicanos regresaron”: López Rabadán celebra presencia del Legislativo en ceremonia a Niños Héroes

Comparte este artículo:

Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, destacó la presencia del Poder Legislativo en la ceremonia conmemorativa de los Niños Héroes de Chapultepec, llevada a cabo el sábado 13 de septiembre de 2025.

“Desde hace tres años no había presencia del Poder Legislativo en esta ceremonia conmemorativa de los Niños Héroes, y es importante porque en la Cámara de Diputados se representa a la ciudadanía”, apuntó por medio de un mensaje en redes sociales.

“Destacable que este tipo de eventos republicanos hayan regresado a nuestro país”, puntualizó la legisladora panista.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la conmemoración del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en el Altar a la Patria de la Ciudad de México.

La Jefa del Ejecutivo Federal, realizó el pase de lista de honor a los Niños Héroes de Chapultepec quienes el 13 de septiembre de 1847, con valentía, defendieron a la patria de la invasión estadounidense: cadetes del Heroico Colegio Militar, Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, así como a los héroes de 1914 de la Heroica Escuela Naval Militar: tenientes José Azueta y Virgilio Uribe.

En dicha ceremonia también estuvieron presentes el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, además de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez.

Protestas propalestinas obligan a suspender la última etapa de la Vuelta a España

Comparte este artículo:

“¡Esta Vuelta la gana Palestina!”, gritaron manifestantes propalestinos que interrumpieron el recorrido final de la Vuelta a España en Madrid, frustrando la llegada del pelotón a la capital, donde Jonas Vingegaard se perfilaba como campeón virtual.

Pese al fuerte despliegue policial, miles de personas ocuparon varios tramos del trayecto en el centro madrileño justo cuando los ciclistas se aproximaban. La policía respondió con cargas y gases lacrimógenos antes de permitir que los manifestantes se desplazaran por las calles.

La competencia se detuvo a unos 56 kilómetros de la meta, luego de que un grupo de manifestantes desplegara una pancarta en rechazo a la participación del equipo Israel-Premier Tech, vinculado al conflicto en Gaza.

Minutos después, los ciclistas intentaron reanudar la marcha con apoyo de coches oficiales, pero sólo avanzaron unos metros antes de que la etapa fuera finalizada.

A lo largo de tres semanas, desde su inicio en Italia y tras pasar por Francia, la Vuelta estuvo marcada por protestas propalestinas casi a diario en territorio español.

Ese mismo domingo, horas antes de los incidentes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez manifestó su “orgullo” por los manifestantes y destacó su “respeto” hacia los ciclistas.

Posteriormente, en un mitin en Málaga, añadió: “España hoy (ayer) brilla como ejemplo y con orgullo, ante una comunidad internacional que ve cómo España da un paso al frente en la defensa de los derechos humanos”.

Por su parte, la vicepresidenta Yolanda Díaz, escribió en Instagram: “Israel no puede participar en ningún evento mientras siga cometiendo un genocidio”.

En contraste, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, consideró la suspensión como un “ridículo internacional”. En la red X criticó: “El gobierno ha permitido e inducido la no finalización de la Vuelta y, de ese modo, un ridículo internacional televisado en todo el mundo”.

Vingegaard lamentó no celebrar en Madrid: “Es una pena que nos hayan robado ese momento. Estoy muy triste. Me alegraba poder celebrar con el equipo y los aficionados. Todo el mundo tiene derecho a manifestarse, pero no de una forma que influya o ponga en peligro nuestra carrrera”.

Cancelan festejos patrios en zonas de México por violencia

Comparte este artículo:

Gobiernos locales han suspendido celebraciones del 15 y 16 de septiembre ante el aumento de hechos violentos. En lugar de eventos masivos, solo se realizarán actos cívicos en varias regiones del país.

En Veracruz, municipios como Coahuitlán, Coxquihui, Cerro Azul y Zozocolco cancelaron festejos tras el asesinato del exaspirante morenista Ramón Valencia. En Michoacán, Peribán, Zinapécuaro y Uruapan tomaron medidas similares luego de ataques, bloqueos y disturbios.

En la Ciudad de México, Iztapalapa suspendió su verbena tras la explosión de una pipa que dejó 13 muertos. Solo se llevará a cabo una ceremonia oficial en la explanada de la alcaldía.

También en Sinaloa se cancelaron los festejos. El gobernador Rubén Rocha Moya informó que únicamente se realizará un acto cívico, en medio del conflicto entre grupos criminales en el estado.

Clausuran temporalmente el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina tras denuncias de maltrato

Comparte este artículo:

El Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina fue clausurado temporalmente por la División Ambiental de Nuevo León, luego de que se detectara a varios perros en estado de desnutrición, con falta de atención veterinaria e irregularidades en el manejo del lugar.

La acción se derivó de denuncias de activistas y publicaciones en redes sociales que acusaban al municipio de sacrificar a decenas de animales.

El activista Alex Ventura señaló que los perros habrían permanecido sin alimento ni agua durante casi un mes, presuntamente por indicaciones de la autoridad municipal, lo que habría derivado en su sacrificio.

Ventura difundió fotografías que, mostraban a los animales en malas condiciones y un supuesto depósito donde se acumulaban los cuerpos en bolsas.

Durante la inspección oficial, se contabilizaron 79 ejemplares, varios con signos visibles de maltrato, además de deficiencias en limpieza y ausencia de registros o bitácoras de control de los animales.

Ante esta situación, las autoridades estatales ordenaron que se priorice la adopción de los perros y anunciaron que la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales continuará la investigación para esclarecer los hechos.

El gobernador Samuel García expresó su indignación y aseguró que se aplicarán sanciones ejemplares.

Sube a 16 la cifra de muertos por choque múltiple en Yucatán

Comparte este artículo:

Autoridades informaron que aumentó a 16 la cifra de personas muertas tras un choque múltiple en una carretera de Yucatán, con dirección a Campeche.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, indicó en un mensaje en su cuenta de X que hasta ahora se ha identificado a “cinco de las 16 personas que lamentablemente perdieron la vida” en el trágico accidente ocurrido la tarde del sábado.

“Seguimos haciendo todo lo posible para contactar a las familias de las personas fallecidas”, aseguró Sansores, al afirmar que su Gobierno está en coordinación con las autoridades de Yucatán y de Calikiní, municipio ubicado al norte de Campeche.

Según los primeros reportes, la mayoría de los fallecidos son originarios de Calikiní, hacia donde se dirigían desde Mérida, capital de Yucatán.

El ayuntamiento de Calikiní expresó sus condolencias en un mensaje en sus redes sociales, donde afirmó que “las puertas de la Presidencia Municipal permanecerán abiertas” de las 8:00 a las 00:00 hora local, “para ofrecer asistencia y acompañamiento a los familiares de las personas afectadas y fallecidas”.

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, aseguró que mantiene contacto con su homóloga de Campeche y que esta mañana acompañó las familias de las víctimas al Servicio Médico Forense (Semefo).

“Les expresé nuestra solidaridad y respaldo para el reconocimiento y traslado de sus seres queridos hasta sus comunidades”, afirmó en un mensaje en su cuenta de X.

El sábado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que el accidente se registró en el kilómetro 127 de la carretera federal Mérida-Campeche, en el tramo Chocholá-Kopomá.

La dependencia detalló que la colisión involucró un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo, y que en el lugar fallecieron 15 personas y otras dos resultaron lesionadas.

Entre los fallecidos, la SSP informó que estaban el conductor del tractocamión que permanecía a bordo de la unidad y una persona más calcinada en el interior del taxi colectivo.

De acuerdo con los primeros reportes, un camión cargado de cervezas impactó al taxi colectivo y este a otro vehículo.

Medios locales señalaron que el taxi transportaba a trabajadores de la construcción, desde Mérida, capital de Yucatán, hacia distintas zonas rurales de Yucatán y Campeche.

Los reportes indican que, tras impactarse contra el camión, el colectivo salió de la vía, volcó y posteriormente se incendió, dejando varias personas atrapadas en su interior y otras más que salieron proyectadas hacia la carretera.

Las autoridades aún no confirman la causa de los hechos, pero exhortaron a la ciudadanía a extremar precauciones en las carreteras federales y respetar los límites de velocidad.

(Fuente: EFE)

Marina rescata a extranjero herido cuya embarcación quedó a la deriva, en BCS

Comparte este artículo:

La Secretaría de Marina rescató a un turista y lo trasladó a un hospital, en aguas de Baja California Sur.

Una llamada de emergencia movilizó a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) a 26 millas náuticas al norte de Santa Rosalía.

Familiares relataron que un velero de nombre Hooligan se encontraba a la deriva y su tripulantepresentaba una lesión.

Elementos navales llegaron hasta el tripulante, un ciudadano extranjero, en una embarcación tipo Defender para brindarle apoyo médico inicial.

La víctima presentaba fractura radio cubital en el brazo izquierdo y heridas de tercer y cuarto grado en la mano derecha.

El hombre fue llevado a puerto seguro y posteriormente trasladado a un hospital a bordo de una ambulancia de la Marina.

En caso de requerir asistencia de urgencia, el Sector Naval de Santa Rosalía pone a disposición los números telefónicos 615 111 5059 y 615 152 2852.

Fuera de BCS, el número de contacto es el 800 MARINA1 (800 6274621).

(Fuente: López-Dóriga Digital)