Mexicanos deportados denuncian que el Gobierno de Trump los maltrató y mantuvo esposados

Comparte este artículo:

Mexicanos deportados por la Administración de Donald Trump denuncian que las autoridades estadounidenses los mantuvieron días encerrados y esposados, aunque el Gobierno de México niega que ocurran violaciones a derechos humanos y promete defender a los connacionales.

Las personas retornadas relataron a EFE haber padecido maltrato en Estados Unidos antes de llegar al Centro de Atención de Deportados que acondicionó el Gobierno mexicano en Tijuana, la mayor ciudad en la frontera, a 15 kilómetros del puerto fronterizo El Chaparral, donde pasan dos días y obtienen transporte a sus lugares de origen.

Iván Ramos Reyes, originario de Chihuahua, refirió que el maltrato y la forma en la que lo detuvieron, después de casi una década en Estados Unidos, le generó una experiencia “amarga y frustrante”, pues de un momento a otro “se acabó el sueño de estar allá”.

“Yo vivía en Las Vegas, tenía ocho años y trabajaba en la construcción, estaba viviendo bien. Me detuvieron cuando me dirigía en mi carro hacia Utah, un oficial de la Policía, con el pretexto de que no prendí las luces, y ya de ahí llamaron a migración y después de dos días encerrado me mandaron para acá”, detalló.

Agregó que su frustración deviene de perder todo lo que ya había obtenido gracias a su trabajo.

“Se frustra uno porque, aunque sabes que no estás de forma regular, tratas de hacer las cosas bien y yo solo me dedicaba a trabajar, se quedó todo allá, pero voy a buscar la posibilidad de volver a cruzar”, relató.

(Fuente: EFE)

 

Iglesia mexicana pide no especular sobre la salud del papa Francisco

Comparte este artículo:

La Iglesia católica de México pidió este domingo “no especular” sobre la salud del papa Francisco ni “adelantarse a los hechos”, después de que su condición se agravó el sábado tras sufrir una crisis respiratoria y requerir oxígeno y transfusiones de sangre.

“Como fieles creyentes, sabemos que nuestra arma más poderosa es la oración. En momentos delicados, conviene enfocarnos en ello y no ahondar en especulaciones, rumores o adelantarse a los hechos“, manifestó en su editorial del Semanario Desde la fe.

La institución mexicana pidió orar por Francisco, quien descansó por la noche, pero aún necesitaba oxígeno en la mañana del domingo y ha tenido más dolor que en los últimos días, según fuentes vaticanas.

El líder religioso, de 88 años, presentó el sábado una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió también la aplicación de oxígeno de alto flujo, según el parte médico.

La Iglesia católica en México comentó que “esto ha despertado la preocupación de millones de personas alrededor del mundo”, pero lamentó que “también se han desatado las especulaciones”.

“En 2021, el mismo papa Francisco dijo en una entrevista que ‘siempre que un papa está enfermo corre brisa o huracán de cónclave'”, apuntó.

La relevancia del pontífice en México, además de su visita en 2016, es que es el segundo país con más católicos del mundo, casi 98 millones, solo detrás de Brasil.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, deseó el sábado “pronta recuperación” al argentino, a quien considera “un gran humanista” y “muy progresista” por promover la inclusión de las mujeres en la Iglesia católica.

“Deseamos pronta recuperación al papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones”, escribió la mandataria en sus redes sociales.

(Fuente: EFE)

Rehabilitan caminos en La Huasteca tras daños por tormenta

Comparte este artículo:

El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, inició la rehabilitación del camino dentro del Parque Ecológico La Huasteca, afectado por la tormenta tropical “Alberto”.

Los trabajos, que abarcan del kilómetro 2 al 17, buscan mejorar la accesibilidad para visitantes y residentes, ya sea en vehículo o a pie. Nava Rivera explicó que pocos tramos conservaron pavimento y que la meta es garantizar un paso más seguro hasta la cortina de la presa Rompepicos.

Para la rehabilitación se utilizará maquinaria pesada municipal, removiendo y compactando material con apoyo de riego para optimizar la transitabilidad. Se emplearán dos retroexcavadoras, una motoconformadora, una pipa, un vibrocompactador y un camión de volteo, con un tiempo estimado de mes y medio de trabajo.

Las labores estarán supervisadas por distintas dependencias municipales, incluyendo Seguridad Pública y Vialidad, Economía y Turismo, Sustentabilidad Urbana y Movilidad, así como Protección Civil Jaguares y representantes vecinales.

“Es un esfuerzo conjunto del Municipio y la comunidad para mejorar el tránsito en La Huasteca”, destacó Nava Rivera.

Sheinbaum revisará petición de “El Mayo” para ser repatriado

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno revisará la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos y su posible repatriación, tras recibir una carta del líder del Cártel de Sinaloa en la que advierte que no hacerlo afectaría la relación bilateral.

La presidenta aclaró que no se trata de defender a la persona, sino de evaluar el proceso judicial y el respeto a la soberanía. La Fiscalía General de la República ya investiga el caso y se abordará el martes en la conferencia de seguridad.

Sheinbaum también mencionó que las reformas constitucionales recientes buscan evitar la intervención de agentes extranjeros sin autorización, recordando casos como el de Salvador Cienfuegos, en los que México ha reclamado la falta de información de Estados Unidos.

Se registra fuerte incendio en Parque Industrial las Américas, en Apodaca

Comparte este artículo:

Elementos de Protección Civil de Nuevo León y bomberos atienden un reporte de incendio en una fábrica de Inyección de Resina y otra de almacenamiento en el Parque Industrial las Américas en el municipio de Apodaca.

De acuerdo a la información se evacuó de manera preventiva a 102 personas que trabajan al interior de la fábrica.

Se informó que las paredes de la parte trasera del inmueble colapsaron, por lo que diversas corporaciones trabajan en el incendio.

Dos mujeres fueron atendidas al momento por crisis conversiva y otra por crisis asmática.

En este momento, las corporaciones se encuentran sofocando el siniestro.

Despiden a secretario del Sistema Nacional Anticorrupción… por corrupción

Comparte este artículo:

El secretario ejecutivo del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), Roberto Moreno Herrera, fue removido de su cargo debido a diversas irregularidades y omisiones.

Su función principal era coordinar labores de asistencia técnica y administrativa para garantizar la implementación de las políticas establecidas por el comité coordinador del Sistema Nacional.

No obstante, según fuentes consultadas y documentos oficiales en posesión de Milenio, se identificaron múltiples irregularidades a través de denuncias internas y auditorías federales.

Entre los señalamientos más graves se encuentra el uso indebido de recursos para realizar viajes, tanto dentro del país como a Hong Kong, acompañado de su equipo en representación del Sistema Nacional Anticorrupción, a pesar de que legalmente no tenía la facultad para ello ni obtuvo la aprobación del órgano gubernamental correspondiente.

Asimismo, se detectó la utilización de fondos para el pago de sueldos y la asignación de plazas bajo su propia designación, así como la firma de convenios que no fueron notificados conforme a lo establecido.

La Auditoría Superior de la Federación reveló que varios sistemas y subsistemas destinados a integrar la Plataforma Digital Nacional no estaban operativos, incluyendo aquel que debía facilitar la presentación de denuncias públicas sobre faltas administrativas o actos de corrupción.

A pesar de que los auditores notificaron estas irregularidades, la Secretaría Técnica, bajo la dirección de Moreno Herrera, no tomó las medidas necesarias para corregirlas. Como consecuencia, la observación fue clasificada como no atendida y se solicitó el inicio de los procedimientos sancionadores correspondientes.

A un año de que estos problemas fueran detectados, la Plataforma sigue sin operar, a pesar de los millonarios recursos ya destinados para su desarrollo.

Ante esta situación, el 19 de febrero, autoridades federales exigieron la renuncia de Roberto Moreno, cuyo mandato estaba previsto para finalizar en junio de 2027.

Diputado Mauro Guerra propone que edificios públicos exhiban la bandera nacional

Comparte este artículo:

El diputado Mauro Guerra Villarreal presentó una iniciativa para hacer obligatorio el izamiento de la bandera de México en edificios donde operen dependencias gubernamentales.

La propuesta busca reforzar el respeto y la identidad nacional al asegurar que el lábaro patrio sea visible en instituciones públicas.

Guerra Villarreal señaló que la medida pretende que cualquier persona que acuda a una oficina de gobierno o pase frente a una dependencia pueda ver la bandera en un lugar digno y en buenas condiciones. También destacó que la colocación en inmuebles privados sería opcional.

El legislador subrayó que la bandera representa unidad y orgullo nacional, además de recordar la historia y valores del país. Según la propuesta, la medida aplicaría a oficinas de los tres niveles de gobierno para fomentar el sentido patriótico entre los ciudadanos.

Canadá designa a cárteles mexicanos como grupos terroristas

Comparte este artículo:

El embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, anunció que su país clasificará a ciertos cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, al igual que Estados Unidos. Aclaró que la medida solo aplicará en territorio canadiense y respetará la soberanía de México.

Durante una conferencia tras reunirse con senadores, MacKay explicó que la crisis del fentanilo ha cobrado miles de vidas en Canadá, por lo que su gobierno busca fortalecer herramientas para combatir el narcotráfico.

Subrayó que esta designación permitirá a las autoridades canadienses actuar contra estos grupos sin intervenir fuera de su jurisdicción.

Estados Unidos ya había tomado una decisión similar al declarar terroristas a seis cárteles mexicanos, incluyendo el Cártel de Sinaloa y el CJNG. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó preocupaciones sobre una posible intervención estadounidense, asegurando que cuenta con el respaldo de la población.

“Me cerraron la puerta en la cara”, dicen los padres de Fátima, denunciando la falta de respuesta de la secundaria ante el bullying

Comparte este artículo:

Mientras los padres de Fátima continúan esperando una mejoría en su estado de salud, también buscan respuestas por parte de los directivos de la secundaria donde ocurrió el incidente.

La familia de Fátima ha intentado reunirse con los directivos de la escuela de su hija para esclarecer los hechos, pero hasta ahora no han obtenido una respuesta satisfactoria. “Fui la semana pasada y me cerraron la puerta en la cara, estamos en el hospital y nadie de la escuela ha venido, una cosa increíble”, expresó Juan Zavala, padre de la menor de 13 años, quien sigue en estado delicado, con fuertes dolores y bajo sedación, lo que le ha impedido rendir declaración ante las autoridades.

La familia de Fátima insiste en que lo sucedido no fue un intento de suicidio. “De hecho, la SEP ya aceptó que hay una queja desde antes que pasara todo eso, por eso nosotros estamos pidiendo justicia y que la situación se aclare, que los maestros se hagan responsables para que esto no se pueda repetir”, afirmó su padre.

Además, adelantó que están organizando una caminata el próximo 8 de marzo con el objetivo de visibilizar el acoso escolar que sufren muchas niñas en las escuelas del país.

Aunque su estado es estable, Fátima permanece en terapia intensiva, en espera de que las cirugías a las que fue sometida muestren evolución.

“Seguimos el proceso, primero queremos que avance poco a poco su salud, pero no vamos a dejar de exigir justicia para ella”, subrayó Juan Zavala.

Algunos alumnos de la secundaria Diurna 236, donde ocurrieron los hechos , aseguran que conocían a Fátima, mientras que otros afirman que no se enteraron del incidente hasta que comenzó a circular la noticia en redes sociales. Sin embargo, lo que sí tienen en común es la percepción de que el acoso escolar es un problema recurrente en la institución.

Ante esta situación, un grupo de padres de familia ha solicitado reunirse con la dirección y el personal docente de la secundaria para obtener respuestas claras sobre lo sucedido. “La verdad es que no sabemos nada, no nos han dicho nada… no sabemos si la aventaron, si se cayó. Todo eso queremos saber y también saber quiénes la acosaban y qué va a pasar con ellas”, señalaron.

La noticia ha generado gran preocupación entre otras familias, quienes han comenzado a compartir sus propias experiencias sobre casos de acoso en la escuela.

“Luego de la noticia, muchas madres dicen que sus hijos también sufrían acoso escolar, entonces si eso pasa y nunca se quejaron queremos saber qué van a hacer, van a implementar protocolos, si van a llamar a los padres y todo eso porque ni los maestros ni los directores nos quieren decir algo, ni han dicho nada”, expresó Claudia, otra madre de familia.

Netflix anuncia inversión de mil millones de dólares en México; producirá series y películas

Comparte este artículo:

Ted Sarandos, oc-CEO de Netflix, anunció una inversión de mil millones de dólares en México para la producción de series y películas durante los próximos cuatro años, e indicó que seguirá la realización de historias sobre el narcotráfico.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 20 de febrero en Palacio Nacional, Sarandos reconoció el talento mexicano y el impacto de la industria audiovisual en nuestro país.

“Presidenta Sheinbaum, esperamos trabajar con usted y con sus equipos de gobierno, no solo para hacer crecer la economía y crear oportunidad, sino también para seguir dando a conocer al mundo la rica herencia cultural de México”, expresó el co-CEO de Netflix

Junto con el gobierno y la industria también seguiremos financiando programas que ayuden a talentos diversos y creativos detrás de cámara”, indicó al anunciar también una colaboración con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones.

Sarandos recordó que en 2020 se decidió establecer su sede latinoamericana en la Ciudad de México y destacó producciones de obras y películas realizadas en México como “Pedro Páramo”, “Roma”, “Bardo”, “La Casa de las Flores”, “El último vagón” y “Las Muertas”, y próximamente la serie sobre Juan Gabriel.

“Hay una variedad muy rica de historias en México, ellos aportan la libertad creativa, pero es importante exhibir esta variedad de historias”, dijo sobre la producción de narrativas que hacen apología de los grupos de la delincuencia.