Cierran página de la Casa Blanca en Español tras la llegada de Trump

Comparte este artículo:

Al poco tiempo de subir a la presidencia, la administración del presidente Donald Trump desactivó la página en español de la Casa Blanca, que anteriormenteproporcionaba información y eventos para la comunidad hispanohablante en Estados Unidos.

Esta página, reactivada durante el mandato de Joe Biden, ahora muestra el mensaje “Página no encontrada” al acceder al enlace https://www.whitehouse.gov/es/. También incluye un botón que redirige a la página principal del sitio oficial de la Casa Blanca.

En el sitio web oficial, se puede ver un video de Trump descendiendo de un helicóptero en los jardines de la residencia presidencial, que ocupará durante los próximos cuatro años.

Al finalizar el video, aparece el mensaje “America is back” junto con una imagen de Trump señalando con su dedo índice derecho. Por otro lado, los apartados del sitio oficial se limitan a mostrar órdenes ejecutivas y una sección de noticias.

En un mensaje destacado, Trump declara: “Lucharé por ustedes cada día con todas mis fuerzas. No descansaré hasta lograr un Estados Unidos fuerte, seguro y próspero, digno de nuestros hijos y de ustedes”.

Además de la página en español, la nueva administración también eliminó perfiles oficiales en redes sociales y desactivó el sitio dedicado a derechos reproductivo, esto un día después de que Trump declarara que su gobierno solo reconoce dos géneros.

El enlace https://www.whitehouse.gov/gpc/the-record/defending-reproductive-freedom/ conduce a una página con la imagen de la Casa Blanca y el mismo botón de redirección a la página principal.

Habilitan refugios temporales para animales callejeros en Salinas Victoria

Comparte este artículo:

El municipio de Salinas Victoria, liderado por el alcalde Raúl Cantú de la Garza, instaló refugios temporales para perros y gatos callejeros ante el pronóstico de bajas temperaturas en la región.

Los primeros espacios se colocaron cerca de la Presidencia Municipal, diseñados para brindar resguardo contra el frío. Cada refugio incluye áreas acolchonadas y está equipado con alimento y agua, suministrados por el Centro de Control Canino y Felino.

Esta medida se suma a los esfuerzos del municipio para combatir el maltrato animal y proteger a los animales en situación vulnerable.

Reportan olores desagradables en Monterrey y área metropolitana

Comparte este artículo:

La tarde de este lunes, cientos de ciudadanos en redes sociales reportaron olores desagradables en varios municipios de Nuevo León.

De acuerdo a Protección Civil, se trata de olores químicos en el ambiente’ sin embargo, no se precisó del material que causa el hedor.

En una ficha informativa emitida por la dependencia, se señaló que el olor se expande por un corredor que pasa por los municipios de San Pedro, Monterrey, Guadalupe, Juárez y Cadereyta, por lo que la corporación estatal en conjunto con las municipales trabaja en identificar el origen del olor.

“Protección Civil de Nuevo León (PCNL) recibe múltiples reportes de olores químicos en el área metropolitana en los municipios de Cadereyta, Juárez, Guadalupe, Monterrey y San Pedro. Unidades de PCNL y municipios se encuentran realizando recorridos, hasta el momento no se ha detectado de dónde provienen los olores”, informó la dependencia.

Sheinbaum asegura relación de igualdad con Estados Unidos y rechaza amenazas de Trump

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México no tiene por qué “agachar la cabeza” ante el nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

En su conferencia diaria, destacó que su administración buscará una relación de iguales en temas de migración, comercio y seguridad.

“México es un país grandioso, una potencia cultural, con un pueblo trabajador y solidario. La relación con Estados Unidos debe ser entre iguales”, señaló Sheinbaum al subrayar la importancia de defender a los mexicanos que viven en ese país.

Trump, quien inicia su segundo mandato, adelantó medidas como un aumento de aranceles del 25 % a productos mexicanos y el despliegue de militares en la frontera. También planea reactivar el programa ‘Quédate en México’.

A pesar de estas advertencias, Sheinbaum confió en alcanzar acuerdos en temas migratorios, lucha contra el narcotráfico y comercio, e hizo un llamado a establecer pronto un diálogo entre ambas naciones.

Sheinbaum resalta el papel de los mexicanos en la economía de EE.UU.

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó el papel clave de los mexicanos para la economía estadounidense y nacional y aseguró que su Gobierno defenderá a la comunidad en aquel país frente a la nueva Administración de Donald Trump que inicia este lunes.

En un discurso pronunciado en el central estado mexicano de Puebla, Sheinbaum reveló que en 2024 los migrantes mexicanos enviaron un récord de 65.000 millones de dólares en remesas, equivalentes a 1,3 billones de pesos, casi un 4 % del producto interno bruto (PIB) nacional, contribuyendo significativamente a la economía nacional.

“Eso (las remesas que envían connacionales mexicanos desde Estados Unidos) es solo el 20 % de lo que ellos ganan. El otro 80 % se queda en Estados Unidos, se ahorra y se gasta, y todos pagan impuestos. El pueblo de México es trabajador”, señaló.

Además, defendió la aportación de los mexicanos para la economía estadounidense y mexicana, particularmente en sectores como la agricultura, la construcción y los servicios, ante los anuncios de Trump por iniciar un periodo de deportaciones masivas.

“Fíjense ocho de cada 10 trabajadores del campo en Estados Unidos son de origen mexicano. ¿A poco tendrían comida en la mesa los estadounidenses si no fuera por las mexicanas y los mexicanos?”, abundó.

Durante su mensaje, la mandataria anunció que los consulados mexicanos contarán con más abogados para proteger los derechos de los connacionales y reiteró que quienes decidan regresar serán recibidos “con los brazos abiertos”. Además, afirmó que los valores y el trabajo del pueblo mexicano seguirán siendo un pilar fundamental en las relaciones bilaterales.

Con un tono optimista y firme, Sheinbaum subrayó el compromiso de su Gobierno de defender la soberanía nacional y los derechos de los mexicanos dentro y fuera del país, en el contexto de este nuevo capítulo en las relaciones entre México y Estados Unidos.

Sheinbaum también abordó el inicio del nuevo Gobierno de Trump, expresando su disposición al diálogo para lograr un “buen entendimiento”, similar al alcanzado durante la gestión de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, fue enfática al declarar: “México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie. México es un país libre, independiente y soberano”.

Asimismo, la presidenta resaltó los valores familiares que, según dijo, distinguen a los mexicanos y les permiten enfrentar desafíos como la drogadicción, en referencia al problema del fentanilo en Estados Unidos.

Además, recordó que en llamadas que ha sostenido con Trump ha presumido la campaña mediática del Gobierno mexicano para evitar el consumo de drogas entre los jóvenes mexicanos, en especial de fentanilo.

(Fuente: EFE)

Monterrey se mantiene en alerta ante las deportaciones de Trump

Comparte este artículo:

Los albergues de la mayor ciudad del norte de México, Monterrey, se mantienen en alerta ante la posible ola de migrantes que desataría la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos este lunes, con miles de ellos que preferirían ahora buscar empleo en este polo industrial del país.

El párroco Marcos Montealvo Veras, director de la Casa INDI, expuso en una entrevista con EFE que desde octubre, un mes antes de la elección estadounidense, tuvieron una reunión con refugios del norte de México para abordar el tema.

“Hemos venido reflexionando y trabajando desde octubre. En octubre tuvimos una reunión los directores y encargados de casas de la zona norte: Sonora, Chihuahua, Juárez, Piedras Negras, Reynosa, es decir, toda la zona norte, quisimos platicarlo mucho y hemos reflexionado”, dijo.

La preocupación ante las advertencias migratorias de Trump ha crecido en las ciudades cerca de la frontera con Estados Unidos, como refleja la emergencia preventiva que declaró Tijuana la semana pasada y los preparativos de las organizaciones religiosas en Ciudad Juárez.

Monterrey, la ciudad más grande del norte de México y la segunda mayor del país, con más de 5,3 millones de habitantes, está a unas tres horas de la frontera, pero suele ser destino de migrantes que prefieren quedarse en el país a trabajar ante su industria y el crecimiento de la construcción.

El párroco mencionó que cada una de las casas que atienden a migrantes tienen sus particularidades porque cada una tiene su propia capacidad y problemáticas.

“Ahorita estamos trabajando bien, no ha rebasado la capacidad que tenemos. Sin duda, lo que se ha dicho de las deportaciones no podemos decir a ciencia cierta con seguridad cuántos serán”, señaló.

Añadió que, por ahora, lo que se está haciendo es trabajar en los espacios que tienen disponibles para habilitar un poco más allá de lo que es su capacidad.

“Entonces queremos hacer un trabajo de organización, de mejorar los espacios que nosotros tenemos y hasta ahí”, comentó. “Es una tarea o una realidad en la cual debemos incluirnos todos: la sociedad civil, las instituciones, el Gobierno”, agregó.

TikTok deja de funcionar en Estados Unidos

Comparte este artículo:

La red social TikTok dejó de funcionar este sábado en Estados Unidos, tras la decisión en la previa del Tribunal Supremo de avalar una ley aprobada por el Congreso que le obligaba a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.

La plataforma, que cuenta con 170 millones de usuarios en EE.UU., envió a muchos de ellos un aviso en sus teléfonos con el mensaje: “Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento”, atribuyendo el cese de sus operaciones a la legislación impulsada por el Congreso.

Sin embargo, según el Gobierno de Joe Biden, TikTok ha tomado esta decisión por iniciativa propia.

Tras el fallo del Tribunal Supremo, la Casa Blanca anunció que el actual Ejecutivo no haría cumplir la ley, dejando su aplicación en manos del nuevo presidente, Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo lunes.

(Fuente: EFE)

Autoridades estiman que túnel clandestino en frontera México-EEUU tenía dos años operando

Comparte este artículo:

El túnel clandestino descubierto el pasado 10 de enero debajo del río Bravo y que conectaba a Ciudad Juárez con El Paso, en Texas, tendría hasta dos años operando, según cálculos preliminares de autoridades mexicanas.

En un recorrido a medios por parte del Ejército mexicano, el general brigadier de Estado Mayor, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), José Salud Lemos, explicó que el túnel cuenta una longitud de casi 300 metros, tan solo en lado mexicano.

“Además de una altura de 1.80 metros y un ancho de 1,20 metros, con “un sistema de cableado eléctrico que ilumina su interior y un tubo de ventilación para permitir el flujo de oxígeno”, según el comandante de la guarnición de la fronteriza Ciudad Juárez.

Mientras la Fiscalía General de la República (FGR) apenas asumió las investigaciones alrededor de este túnel clandestino, las autoridades ya apuntan a que este tipo de construcciones suelen ser empleadas por grupos delictivos para actividades como el tráfico de drogas, personas y mercancías ilegales y que estas operaciones podrían haberse dado hasta por dos años.

“Como fue una obra que se realizó de manera oculta, debió haberse llevado un buen tiempo (operando), yo creo que algunos años, pudieron haber sido uno o dos años (los que estuvieron operando)”, explicó Lemos Cisneros.

(Fuente: EFE)

Detienen en Sinaloa a ‘El Chavo Félix’, yerno del ‘Mayo’ Zambada

Comparte este artículo:

Fuerzas federales detuvieron en Sinaloa a Juan Carlos “N”, alias El Chavo Félix, quien es identificado como operador financiero y yerno del narcotraficante Ismael Mayo Zambada.

Dicha detención tras un operativo realizado en la sindicatura de Quila, en el municipio de Culiacán.

En la acción participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)

En un comunicado, la SSPC indicó que el presunto operador financiero intentó escapar de las autoridades, pero que se le dio alcance

“A Juan Carlos “N” se le informó el motivo de su detención, se le dio lectura a sus derechos constitucionales y para evitar riesgos a la población, fue trasladado vía aérea para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica”, apuntó.

“Cabe destacar que el detenido está vinculado a un grupo delictivo en la región como operador financiero, además, mantenía influencia a través de grupos y células delictivas principalmente en el poblado de Quilá”, destacó en el boletín de prensa.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, dejó en claro en redes sociales que las detenciones y aseguramientos continuarán en Sinaloa “con la finalidad de que la violencia disminuya en el estado.

Juan Carlos “N”, alias El Chavo Félix, es yerno del narcotraficante Ismael Mayo Zambada. Pese a ser un hombre de bajo perfil, es considerado por el Gobierno Federal como un objetivo prioritario tras los hechos de violencia que se registran en Sinaloa.

La entidad vive una ola de inseguridad y enfrentamientos desde inicios de septiembre debido a pugnas entre facciones del Cártel de Sinaloa, derivado de la detención en un aeropuerto de Nuevo México, en EE.UU., del Mayo Zambada el 25 de julio.

(Fuente: López Dóriga Digital)

Starship de SpaceX se destruye en vuelo de prueba

Comparte este artículo:

El cohete Starship de SpaceX, el más grande construido hasta ahora, se destruyó este jueves minutos después de despegar desde la costa de Texas. La nave explotó alrededor de los 9 minutos de vuelo, tras separarse del propulsor Super Heavy.

Elon Musk, fundador de SpaceX, reaccionó con optimismo a través de X, calificando el evento como un espectáculo: “El éxito es incierto, pero el entretenimiento está garantizado”.

Aunque el lanzamiento terminó en explosión, el Super Heavy logró regresar a la plataforma de manera controlada, siendo capturado por los brazos mecánicos conocidos como “palillos”. SpaceX atribuyó la falla a una posible fuga de oxígeno y combustible.

La misión, que transportaba satélites ficticios y no tenía tripulación, buscaba avanzar en los objetivos de la compañía de llevar humanos a Marte. Musk asegura que cada lanzamiento aporta aprendizajes para futuros intentos.