Trump exige una “investigación a fondo” contra artistas que apoyaron a Kamala Harris en 2024

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado una “investigación a fondo” respecto a las figuras públicas -principalmente artistas- que respaldaron la campaña presidencial de Kamala Harris en 2024, entre ellos Bruce Springsteen y Beyoncé. Según el mandatario, su participación en eventos proselitistas de la entonces candidata demócrata podría constituir una forma de contribución electoral indebida. En su red Truth Social, Trump escribió: “¿CUANTO LE PAGO KAMALA HARRIS A BRUCE SPRINGSTEEN POR SU MALA ACTUACION DURANTE SU CAMPANA PRESIDENTAL? ¿POR QUE ACEPTO ESE DINERO SI ES TAN FAN DE ELLA? ¿NO ES UNA CONTRIBUCION DE CAMPANA IMPORTANTE E ILEGAL? ¿QUÉ HAY DE BEYONCE? …¿Y CUÁNTO FUE PARA OPRAH (Winfrey) Y BONO (cantante de U2)?”.

Asimismo, el expresidente añadió: “Voy a pedir una investigación a fondo sobre este asunto. Los candidatos no pueden pagar por APOYO, que es lo que hizo Kamala, con el pretexto de pagar por entretenimiento”. Recalcó también que: “Además, este fue un esfuerzo muy costoso y desesperado para aumentar artificialmente su escasa audiencia. ¡NO ES LEGAL! Para estos ‘artistas’ antipatriotas, esto fue simplemente una forma CORRUPTA E ILEGAL de capitalizar un sistema quebrado”.

Estas declaraciones se suman a la controversia reciente entre Trump y varios músicos, en particular Bruce Springsteen. La semana pasada, durante un discurso en el Reino Unido, el cantante expresó: “Mi hogar, el Estados Unidos que amo, el Estados Unidos sobre el que he escrito, que ha sido un faro de esperanza y libertad durante 250 años, está actualmente en manos de una Administración corrupta, incompetente y traidora”.

En respuesta, Trump no tardó en atacarlo públicamente, calificándolo el viernes como un “imbécil prepotente”: “Veo que el sobrevalorado Bruce Springsteen va a un país extranjero a hablar mal del presidente de Estados Unidos”, publicó en Truth Social. “Nunca me gustó, nunca me gustó su música ni su política de izquierda radical y, lo que es más importante, no es un tipo con talento. Solo un imbécil prepotente y desagradable que apoyó fervientemente al corrupto Joe Biden, un idiota mentalmente incompetente y nuestro PEOR presidente de la historia, que estuvo a punto de destruir nuestro país”, concluyó.

Avanzan investigaciones sobre el choque del buque Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn: dos cadetes siguen hospitalizados

Comparte este artículo:

Las indagatorias para determinar las causas del impacto entre el buque Escuela Cuauhtémoc y el puente de Brooklyn continúan con el acompañamiento de autoridades estadounidenses, y únicamente dos cadetes siguen recibiendo atención médica en Nueva York, informó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Se están haciendo las investigaciones de por qué ocurrió este choque con el puente”, indicó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.

De acuerdo con Sheinbaum, la Agencia Nacional de Transporte de los Estados Unidos (NTSB) encabeza las investigaciones, en coordinación con la Guardia Costera, con el objetivo de esclarecer si el incidente se debió a fallas técnicas, errores humanos o deficiencias en los remolques.

Paralelamente, la Secretaría de Marina (Semar) realiza su propio análisis.

“La Marina ya tiene sus propias hipótesis, pero vamos a esperar a que se haga esta investigación”, agregó la presidenta, subrayando la importancia del peritaje técnico para deslindar responsabilidades y evitar situaciones similares en el futuro.

Según el reporte de la Marina de México, únicamente dos cadetes del buque permanecen hospitalizados en Nueva York tras el accidente ocurrido el pasado sábado, en el que dos tripulantes perdieron la vida. Ambos cadetes están en condición estable, de acuerdo con fuentes oficiales mexicanas, mientras que 172 cadetes, dos oficiales, un capitán, otro oficial y tres clases ya llegaron esta madrugada al puerto de Veracruz, pese a que inicialmente se mencionó que a bordo viajaban 277 tripulantes.

La Semar expresó su agradecimiento a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la aerolínea Aeroméxico por facilitar el retorno del personal naval al estado de Veracruz, ubicado en el oriente del país. Por su parte, Sheinbaum aseguró que una vez que se concluyan las reparaciones del buque escuela Cuauhtémoc, este retomará su ruta con fines formativos y diplomáticos. También destacó el respaldo brindado a la tripulación desde el inicio del suceso, reconociendo el apoyo del alcalde de Nueva York, Eric Adams, por facilitar la atención médica a los heridos.

El buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, desempeña un papel fundamental en la instrucción de oficiales navales, navegando por diversas latitudes en representación de México en misiones de entrenamiento y diplomacia.

Municipio de San Pedro traslada Los Tubos por obras viales

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro Garza García comenzó los trabajos para reubicar la escultura Los Tubos, ubicada en el cruce de Gómez Morín, Vasconcelos y Calzada del Valle. Esta acción marca el inicio de un proyecto integral de movilidad que incluye nuevas vialidades y mejoras en el entorno urbano.

La escultura, de 151 toneladas, será trasladada 54 metros hacia el suroriente. Las maniobras se realizarán en horario nocturno, de 23:00 a 05:00 horas, mientras que durante el día se avanzará en la cimentación. Las vialidades permanecerán abiertas en horario diurno.

El alcalde Mauricio Fernández dio el banderazo de arranque y explicó que este movimiento permitirá “enderezar” la Avenida Gómez Morín y avanzar con obras subterráneas o a desnivel, además de cruces peatonales y otras adecuaciones viales.

La secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Ángeles Galván, señaló que la reubicación tomará seis meses y se ejecutará en etapas, con distintos frentes de trabajo según el turno.

“Fue un accidente”: Sheinbaum pide no politizar choque del buque escuela Cuauhtémoc

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a no politizar el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York, toda vez que, insistió, fue un accidente.

De gira por Baja California Sur, la mandataria señaló que el suceso se está atendiendo, dando prioridad a los heridos.

Asimismo, envió su solidaridad a la familia de los dos elementos navales que murieron.

Respecto a la causa del choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, Sheinbaum Pardo refirió que la causa la están revisando la Secretaría de Marina y autoridades de Estados Unidos.

Exhortó a esperar los dictámenes oficiales y no politizar el hecho.

“Lamentamos que esto se use políticamente, porque fue un accidente… Lo que tenemos que hacer es solidaridad y esperar un poco a ver cuáles son las causas”, refirió.

El Cuauhtémoc, buque insignia de la Marina, chocó pasadas las 20:00 h local del sábado contra el puente de Brooklyn, cuando todavía había luz y por razones aún sin aclarar, rompiendo los tres mástiles.

Unos 22 tripulantes resultaron lesionados, de los cuales 11 fueron diagnosticados como delicados y nueve como estables. Dos de los considerados graves fallecieron a causa de las heridas.

El secretario de Marina, el almirante Raymundo Morales, se comprometió a realizar una investigación transparente, si bien indicó que cada pierna de navegación conlleva riesgos inherentes, por lo que el profesionalismo y la preparación constante de los marinos son fundamentales, al igual que el acompañamiento humano ante cualquier adversidad.

“El mando naval mantiene comunicación permanente con cada familia afectada. Se garantiza la continuidad académica de nuestros cadetes y se dará puntual seguimiento a las investigaciones, con total transparencia y responsabilidad”, dijo.

Dos fallecidos y 20 tripulantes lesionados por el accidente del buque escuela Cuauhtémoc

Comparte este artículo:

La Secretaría de Marina informó que se registró un percance con el puente de Brooklyn, Nueva York, que provocó daños al Buque Escuela Velero Cuauhtémoc.

La dependencia federal informó, en un reporte actualizado, de 22 tripulantes lesionados, de los cuales 11 están diagnosticados como delicados y nueve estables. Lamentablemente dos de ellos fallecieron a causa de las lesiones.

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de los dos tripulantes.

“Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación”, escribió la mandataria en sus redes sociales.

La Secretaría de Marina concluyó informando que se encuentra realizando todas las coordinaciones en materia de bienestar social para mantener informadas a las familias de los tripulantes que desafortunadamente perdieron la vida, así como del personal de la tripulación y del resto de los cadetes.

El buque escuela Cuauhtémoc se encontraba esta semana Nueva York como parte de la formación naval y cultural de los cadetes.

El Cuauhtémoc fue construido en 1981 en los astilleros Celaya en Bilbao, España, y entregado a la Armada de México en 1982. A lo largo de sus 42 cruceros de instrucción, ha visitado 217 puertos en 63 países, acumulando más de 829 mil millas náuticas, equivalentes a más de 38 vueltas alrededor del mundo.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Pide Sheinbaum mantener alerta por posible impuesto a remesas en EE.UU. pese a primer revés

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, celebró el primer revés que sufrió en el Congreso de Estados Unidos la propuesta de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por mexicanos.

No obstante, advirtió en breve entrevista a medios que es fundamental mantenerse alertas, ya que el gravamen volverá a ser discutido en el futuro.

“Está planteado que lo van a volver a discutir. Vamos a seguir para evitar que pueda haber este impuesto que es muy injusto y que además viola un convenio que se tiene entre ambos países”, afirmó la mandataria desde el vehículo en el que se trasladó de la mina Pasta de Conchos a la inauguración de un hospital público en el estado de Coahuila, norte de México.

El impuesto propuesto busca aplicar un gravamen del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos a México, una medida que ha sido criticada por ser injusta y contraria a los acuerdos bilaterales.

México, donde estos envíos representan casi el 4% de la economía, hila once años de incrementos anuales de remesas tras terminar 2024 con un récord de 64 mil 745 millones de dólares y se posiciona como el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo, solo detrás de India.

Sheinbaum también insistió a los mexicanos en Estados Unidos a contactar a sus representantes en el Congreso para expresar su oposición.

“Que nos ayuden todos los paisanos a contactar a su congresista para decirle que es injusta esta medida”, expresó, haciendo un llamado a la unidad de la diáspora mexicana para frenar la propuesta.

Antes, durante su conferencia en el Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México, Edgar Amador defendió que esta propuesta incumple un tratado para evitar la doble tributación entre México y Estados Unidos vigente desde 1994.

Antes, Sheinbuam también ha criticado esta propuesta de “injusta”, “inaceptable” e incluso la ha considerado “inconstitucional”.

(Fuente: EFE)

En el Día Mundial del Reciclaje, Gobierno de David de la Peña cambia productos reutilizables por plantas y regaderas ahorradoras

Comparte este artículo:

En el Día Mundial del Reciclaje, el Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, invitó a la comunidad a hacer uso del drive thru para el acopio de residuos reutilizables y recibir a cambio una planta y una regadera ahorradora de agua.

Este drive thru se instala quincenalmente en el Gimnasio Polivalente 21 de Marzo para recibir pilas, cartón, vidrio, aluminio, PET, televisores, computadoras, DVDs y demás artículos reciclables.

“Hoy es el Día Mundial Del Reciclaje y nosotros, como todas las quincenas, tenemos instalado nuestro drive thru de reciclaje en el Gimnasio Polivalente de la calle 21 de Marzo, pueden venir y les estamos regalando una regadera ahorradora y también una plantita” difundió el Alcalde en sus redes sociales.

Este programa tiene la finalidad de apoyar a la comunidad de Santiago a deshacerse de artículos en desuso, fomentar el reciclaje y concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.

En las tres ediciones anteriores de este programa, se han recolectado más de 8 toneladas de artículos reciclables.

Rosa Icela Rodríguez acude al Vaticano para la misa de comienzo del pontificado de León XIV

Comparte este artículo:

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó a Roma para asistir el domingo a la misa de inicio de pontificado de León XIV.

Así lo anunció la funcionaria en redes sociales y agradeció al embajador de México en la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarria, su hospitalidad en el Vaticano.

“Agradecemos al embajador de México en la Santa Sede Alberto Barranco Chavarria, su anfitrionía. Acudimos al Vaticano para participar en la ceremonia masiva encabezada por el nuevo Papa León XIV en el inicio de su pontificado y traemos carta invitación de la Presidenta Claudia Sheinbaum para visitar nuestro país”, escribió.

La presidenta Claudia Sheinbaum había dicho que enviaría una carta al Vaticano con el objetivo de invitar al papa León XIV a México y destacó que esta iniciativa responde a la importancia que el líder de la iglesia católica tiene para la población mexicana, mayoritariamente católica, y a su compromiso con los sectores más vulnerables.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Santa Catarina solicita al Sismológico Nacional informe sobre reciente sismo

Comparte este artículo:

El Gobierno Municipal de Santa Catarina pidió al Servicio Sismológico Nacional (SSN) un informe técnico sobre el sismo del 11 de mayo, con epicentro en Montemorelos, así como información sobre posibles fallas geológicas activas en la región que representen un riesgo.

La solicitud se basa en datos del SSN que ubican a Santa Catarina como el municipio con mayor actividad sísmica del área metropolitana, con 18 sismos registrados en los últimos 16 años dentro de su territorio.

El oficio, firmado por el secretario del Ayuntamiento, Roberto Farías García, fue enviado por vía electrónica y solicita información técnica actualizada.

“Dicho evento sísmico fue uno de los más significativos en la historia de nuestro estado, y ha generado inquietud de la ciudadanía, incluyendo a nuestro municipio, y aunque no se reportaron daños materiales ni humanos, su percepción generalizada ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con información técnica precisa y actualizada”, cita el documento.

También se pide confirmar si el sismo fue un evento aislado o si existe posibilidad de réplicas.

El Municipio expresó su interés en aplicar medidas de prevención y protección civil en caso de confirmarse fallas geológicas, incluyendo campañas de concientización, simulacros, y la revisión del reglamento de construcción.

Asimismo, se contempla instalar sensores sísmicos en puntos estratégicos y establecer convenios con el SSN u otras instituciones para contar con monitoreo y alertas permanentes.

Perla Villarreal propone espacios adecuados en reclusorios para visitas de menores

Comparte este artículo:

Perla Villarreal presentó una iniciativa para garantizar espacios adecuados a niñas, niños y adolescentes que visiten a familiares en centros penitenciarios. La propuesta busca que las visitas se realicen en condiciones dignas y seguras para los menores.

La iniciativa contempla reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Nuevo León. Señala que el proceso de acceso a los reclusorios debe evitar experiencias traumáticas, y que los menores cuenten con áreas apropiadas para convivir con sus padres.

De acuerdo con la propuesta, cerca del 70% de las personas privadas de la libertad reciben visitas de sus hijos, por lo que se plantea destinar presupuesto para adecuar espacios dentro de los centros de reclusión. Se considera que la falta de condiciones adecuadas puede afectar la salud emocional de los menores.

El planteamiento incluye modificar el artículo 42 de la ley estatal. El objetivo es evitar que niñas y niños enfrenten situaciones de ansiedad o estrés durante las visitas, y asegurar que estas experiencias no deterioren su vínculo familiar ni su bienestar psicológico.