CIA lleva a cabo misiones de espionaje con drones a cárteles en México

Comparte este artículo:

La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) ha estado utilizando drones MQ-9 Reaper de manera encubierta sobre México para vigilar a los cárteles de la droga, por orden del entonces presidente Donald Trump, según informaron a CNN funcionarios con conocimiento del tema. Esta operación forma parte de un cambio en la estrategia de seguridad nacional enfocada en la frontera sur de EE.UU.

Estas misiones, no reportadas previamente, coinciden con el esfuerzo de la administración Trump por clasificar a los cárteles como organizaciones terroristas, aunque esta designación aún no se ha formalizado.

Los drones MQ-9 empleados no están armados actualmente, pero pueden ser equipados con sistemas de ataque de precisión. EE.UU. los usa con frecuencia para operaciones en Siria, Iraq y Somalia.

Algunos funcionarios consideran que, si los cárteles son designados grupos terroristas, EE.UU. podría justificar ataques directos contra ellos y sus laboratorios en México.

Un exfuncionario y un actual funcionario indicaron que la CIA ya había utilizado drones de vigilancia en México dentro de un programa reducido en cooperación con las autoridades locales.

Sin embargo, los vuelos recientes fueron notificados al Congreso mediante un mecanismo reservado para programas encubiertos nuevos o modificados que la CIA busca mantener en secreto, según una fuente con conocimiento del tema. La notificación no mencionaba a socios mexicanos.

La CIA no comentó sobre estas misiones. Un portavoz señaló que, en general, “la lucha contra los cárteles de la droga en México y en la región es una prioridad para la CIA como parte de los esfuerzos más amplios del gobierno de Trump para poner fin a la grave amenaza del narcotráfico. El director (John) Ratcliffe está decidido a poner la experiencia única de la CIA a trabajar contra este desafío multifacético”.

La revelación de estas operaciones ocurre en un contexto de tensiones crecientes entre EE.UU. y México.

El gobierno mexicano ya ha sido cuestionado sobre aviones espía militares estadounidenses que han volado cerca de la frontera en las últimas semanas.

Ante los informes de CNN sobre el aumento de estos vuelos, la presidenta Claudia Sheinbaum y otros altos funcionarios han subrayado la importancia de la soberanía nacional, señalando que estas operaciones ocurren en el espacio aéreo internacional y sobre territorio estadounidense.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, afirmó que no tenía conocimiento previo de estos vuelos.

“No podemos descartar espionaje porque no sabemos qué es lo que hicieron”, dijo Trevilla la semana pasada. “(Pero) ellos no violaron el espacio aéreo nacional”.

Sin embargo, las misiones de la CIA con drones MQ-9 sí se realizan dentro del espacio aéreo mexicano. El gobierno de México no ha respondido a solicitudes de comentarios.

El viernes, Sheinbaum señaló que “lo importante aquí, creo, en la declaración, que es lo que siempre hemos planteado, es que comparten información con el Gobierno de México”.

Bajo acuerdos bilaterales, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y otras agencias estadounidenses operan aeronaves en el espacio aéreo mexicano en cooperación con el gobierno local.

Aunque la CIA no reconoce públicamente su programa de drones, algunas fuentes indicaron que los Reaper pueden escucharse desde tierra en ciertas ocasiones.

Dictan prisión preventiva para pareja acusada de abandonar a su bebé en Tultitlán

Comparte este artículo:

Un juez dictó prisión preventiva contra Lucio David N. y Diana Jaciel N. por el abandono de su recién nacido en calles de Tultitlán, Estado de México. Ambos enfrentan cargos por homicidio en grado de tentativa.

La Fiscalía estatal presentó pruebas, incluyendo videos y mensajes, que señalan que el 11 de febrero la mujer dio a luz en su trabajo y posteriormente el hombre dejó al bebé dentro de bolsas de plástico en la vía pública.

Ambos fueron ingresados a penales en Cuautitlán y Tlalnepantla, respectivamente. La audiencia de vinculación se llevará a cabo el 20 de febrero. El bebé se encuentra estable en un hospital.

Avión de Delta sufre accidente al aterrizar en Toronto

Comparte este artículo:

Un avión de Delta Airlines tuvo un incidente al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto. Equipos de emergencia atendieron la situación y confirmaron que todos los pasajeros y la tripulación fueron localizados.

La aeronave, identificada como el vuelo Delta 4819 desde Minneapolis, es un Bombardier CRJ-900 operado por Endeavor Air. Medios locales reportan la presencia de heridos, aunque no se han confirmado detalles sobre su estado.

Las autoridades aún investigan las causas del accidente.

Protestan regios virtualmente por contaminación en NL; piden a Sheinbaum que intervenga

Comparte este artículo:

Más de miles de ciudadanos de Nuevo León realizaron una protesta virtual en la que buscan que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, intervenga ante la contaminación que se registra en el estado.

A través del hashtag #NLnoPuedeRespirarClaudia en redes sociales, los regios se unieron y pidieron a la Presidenta mejorar la calidad del aire en Nuevo León.

“¡No podemos esperar más!
En Nuevo León respiramos veneno .
Exigimos #AireLimpio por la salud de nuestras familias.
#NLNoPuedeRespirarClaudia
@Claudiashein”

“Nos unimos al movimiento para que la Presidenta de México @Claudiashein cumpla su compromiso 93: Mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey”

El movimiento se da días antes de que la mandataria Federal visite tierras regias el próximo 19 de febrero del presente año.

Sheinbaum va por la recuperación de la petroquímica de Pemex

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que pondrá en marcha la recuperación de la petroquímica de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En la Unidad Deportiva Francisco de Jesús Ortiz Yorio de Tihuatlán, en Veracruz, la mandataria federal anunció el proyecto y acusó a los gobiernos del llamado “periodo neoliberal” de tener la intención de destruir a Pemex.

“Ese periodo que fue muy dañino para nuestro país, que fue de 1982 hasta el 2018. Treinta y seis años de un periodo en donde vendieron todas las empresas del Estado, privatizaron las empresas y quisieron prácticamente destruir a Pemex para volver a entregar los recursos naturales del petróleo a empresas extranjeras, a empresas privadas”, manifestó.

Aseguró que al recuperar la petroquímica en el Complejo Petroquímico Escolín, se apostará por la producción de fertilizantes.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Publica INE listas candidatos a la elección judicial

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó este domingo las listas de más de 4 mil candidatos a jueces, magistrados y ministros que serán electos por voto popular el próximo 1 de junio.

Luego de un retraso de dos días en la entrega de las listas por parte del Senado por “inconsistencias” en las mismas, el INE difundió en su sitio web un documento de 97 páginas con los datos de los 4 mil 224 aspirantes elegibles para un puesto judicial.

En el documento se observan las listas divididas por el cargo al que aspiran, desde ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

También se pueden ver los nombres de los aspirantes a magistrados de las Salas Regionales del TEPJF en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Toluca y Xalapa.

Igualmente, están contenidos los nombres de los candidatos a magistrados de circuito y jueces de diversas especialidades, como penal, laboral, civil, administrativa y mixta, entre otras.

La autoridad electoral tiene previsto sesionar este lunes 17 para aprobar las listas, que serán utilizadas para la impresión de las boletas electorales.

Además, el INE publicará la información de los candidatos en el micrositio web ‘Conóceles‘, donde los mexicanos podrán consultar los datos de los aspirantes por distrito electoral.

En poco menos de cuatro meses, México tendrá su primera elección al Poder Judicial, en la que se renovarán cerca de mil puestos judiciales, que incluyen 386 cargos de jueces y 464 magistraturas.

La reforma judicial, promulgada en septiembre de 2024, introdujo cambios significativos en la estructura y el funcionamiento del Poder Judicial, con la elección de jueces y magistrados por voto popular como la medida más controvertida y sin precedentes en México.

Esta reforma también redujo el número de ministros de la SCJN de 11 a nueve y estableció la creación del TDJ para supervisar la conducta de los miembros de esta rama del poder público en México.

(Fuente: EFE)

Sheinbaum va por elevar a rango constitucional la ‘Pensión Mujeres’, beca ‘Rita Cetina’ y ‘Salud Casa por Casa’

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo que enviará al Congreso federal una iniciativa para elevar a rango constitucional los programas ‘Pensión Mujeres Bienestar’; la beca universal ‘Rita Cetina’ y ‘Salud Casa por Casa’.

“Así como López Obrador envió la iniciativa y la aprobamos en este periodo para que esos programas fueran constitucionales; nosotros también, esos tres programas los vamos a hacer constitucionales”, anunció en un evento en Tihuatlán, Veracruz, donde concluyó una gira de trabajo de tres días por el estado.

La mandataria federal reiteró que en México no habrá divorcio entre gobierno y pueblo. “Su presidenta hace un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México, y que eso es lo que nos mantiene siempre con una enorme fuerza”.

En el evento, Sheinbaum Pardo adelantó además la recuperación de la petroquímica de Petróleos Mexicanos (Pemex) para la producción de fertilizantes.

“Aquí vivieron durante años esa caída de Pemex, cómo se fueron perdiendo empleos y la fuerza que dio Pemex al Golfo de México, así que ahora vamos a recuperar la petroquímica”, expuso.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Sheinbaum desea salud al papa Francisco y usa una de sus frases para responder a Trump

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deseó una pronta recuperación al papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado por bronquitis, al tiempo que recordó una de sus frases para responder a las presiones migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Que nadie nos vea de arriba abajo”, expresó la mandataria mexicana en un evento público, al afirmar que los mexicanos son “los mejores trabajadores del mundo” y sostienen parte de la economía de EE.UU.

“Como dice el papa Francisco, que aprovechamos para, porque anda malito(…), desearle lo mejor”, continuó Sheinbaum, y aclaró que “no se trata de un asunto religioso”.

La presidenta rememoró que el pontífice argentino, a quien describió como “un humanista”, dice que “nadie puede ver a otra persona de arriba abajo, porque somos iguales” y “la única forma lícita de ver a alguien de arriba a abajo es cuando uno le da la mano para levantarse”.

El papa Francisco se encuentra “en reposo” tras ser ingresado el viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, según informó el Vaticano.

Destruyen 11 toneladas de mariguana en Culiacán, Sinaloa

Comparte este artículo:

Fuerzas federales localizaron y erradicaron tres plantíos de mariguana con más de once toneladas de dicha droga en Culiacán, Sinaloa.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública estatal indicó que esto ocurrió en el poblado conocido como El Limoncito.

“A través de sobrevuelos y recorridos terrestres en el poblado Limoncito, en el estado de Sinaloa, personal naval localizó un primer plantío de mil 710 metros cuadrados de donde se erradicaron 5 mil 464 kilogramos del enervante. En una segunda acción, se detectó otro plantío de 35 metros cuadrados, erradicando 84 kilogramos de marihuana”, apuntó.

“Finalmente, en un tercer punto se localizó otra plantación de mil 500 metros cuadrados, de donde se erradicaron 6 mil kilogramos de esta misma droga. En total, en estas acciones de las autoridades, ubicaron 3 mil 245 metros cuadrados de plantíos, erradicando 11 mil 548 kilogramos de enervante”, señaló.

La autoridad de Sinaloa indicó que se dio vista a las autoridades correspondientes para las investigaciones que marca la ley.

En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía de Sinaloa y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), había detallado el desmantelamiento de seis narcolaboratorios y el decomiso de tres toneladas de metanfetamina en Culiacán y Cosalá.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Exfiscal Edgar Veytia ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones de EE.UU.

Comparte este artículo:

Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) de los EE.UU.

El exfuncionario de Nayarit se encontraba en la prisión federal de Ashland, ubicada en Kentucky.

Al buscarlo a Édgar Veytia en dichos registros del BOP, aparece que “no está en custodia de BOP a partir del: 10/02/2025″.

Información de dicha agencia apuntó que “es posible que aún esté bajo la custodia de algún otro sistema de justicia penal/correccional/entidad de aplicación de la ley, o en libertad condicional o libertad supervisada”.

El exfiscal de Nayarit entre 2013 y 2017 participó como informante en el juicio contra Genaro García Luna, extitular de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón.

Además, obtuvo una reducción de condena dictada por la jueza Carol Bagley Amon en abril de 2024. Su fecha de liberación estaba prevista para el 3 de octubre de 2025.

En el 2019, Veytia Cambero se declaró culpable por recibir sobornos que permitieron el tráfico de drogas, razón por la cual fue condenado en EE.UU. a 20 años de cárcel.

Fue detenido en Estados Unidos en marzo de 2017, luego de tratar de ingresar a San Diego, en California.

(Fuente: López-Dóriga Digital)