Alcalde de Santa Catarina pide apoyo urgente para rehabilitar La Huasteca

Comparte este artículo:

A un año de los daños provocados por la tormenta tropical “Alberto”, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, hizo un llamado al gobierno estatal y a dependencias federales para coordinar esfuerzos que permitan restaurar la zona de La Huasteca, afectada en su infraestructura y caminos.

El edil solicitó la intervención directa del Gobierno del Estado, así como de PROFEPA, CONAGUA y CONANP, para atender los daños en al menos 17 kilómetros de vialidades, tanto en la parte baja como en la Sierra Alta. Según explicó, la situación requiere una respuesta conjunta y urgente.

El municipio ha rehabilitado hasta ahora 10 kilómetros de caminos de terracería, como medida temporal para facilitar el tránsito de los habitantes de las comunidades dentro del paraje. Sin embargo, el alcalde advirtió que se necesita mayor capacidad operativa para restaurar completamente las rutas y garantizar la seguridad en la zona.

Nava Rivera subrayó que cualquier intervención debe considerar la protección ambiental del área y las condiciones adecuadas tanto para los residentes como para los visitantes. Afirmó que su administración mantiene el compromiso de preservar La Huasteca, pero requiere del respaldo de los otros niveles de gobierno.

Violencia irrumpe en celebración religiosa en Irapuato

Comparte este artículo:

Diez personas murieron la noche del 24 de junio tras un ataque armado durante una fiesta patronal en la colonia Barrio Nuevo de Irapuato, Guanajuato.

Sujetos armados ingresaron a una vivienda donde se celebraba el Día de San Juan y abrieron fuego contra los asistentes. También hubo heridos, aunque las autoridades no han confirmado el número exacto.

Tras el ataque, autoridades activaron un operativo con participación del Ejército, Guardia Nacional, Policía Estatal y municipal. El Centro de Atención a Víctimas brindó apoyo a familiares, mientras la Fiscalía estatal abrió una investigación. Hasta el momento no hay detenidos.

El gobierno municipal lamentó lo ocurrido y aseguró que mantendrá acciones para reforzar la seguridad. Reiteró su compromiso de no ceder ante el crimen y llevar ante la justicia a los responsables. La colonia Barrio Nuevo ha sido señalada antes como una zona con alta incidencia delictiva.

Avistamiento de tigre moviliza a Protección Civil en Salinas Victoria

Comparte este artículo:
La Unidad de Protección Civil de Nuevo León respondió esta mañana a un reporte ciudadano sobre el avistamiento de un tigre adulto en la zona de La Copina, ubicada en el municipio de Salinas Victoria.
El aviso se recibió a las 07:00 horas, y de inmediato elementos de Protección Civil estatal, junto con personal de Protección Civil municipal, se movilizaron al lugar para realizar recorridos y confirmar la presencia del felino. Hasta el momento, no se han reportado incidentes con personas ni con ganado en la zona.
Autoridades permanecen en el área realizando labores de vigilancia y piden a la ciudadanía extremar precauciones y evitar acercarse si llegan a avistar al animal.
Se mantiene en curso la verificación y se espera mayor información conforme avancen las labores de búsqueda y control.
Acuden al sitio:
•Unidad U.07 de Protección Civil Nuevo León
•Protección Civil del municipio de Salinas Victoria
Fuente: Protección Civil Nuevo León

Plaza México cancela corridas tras nueva ley contra maltrato animal

Comparte este artículo:

La Plaza de Toros México anunció la suspensión de sus eventos taurinos, argumentando que la nueva legislación local impide llevar a cabo corridas tradicionales. Según el comunicado del recinto, la norma vuelve técnicamente inviable realizar espectáculos sin causar daño a los animales, lo que, en su opinión, elimina elementos fundamentales del evento.

Los responsables del inmueble consideraron que esta reforma, aprobada en marzo por el Congreso de la Ciudad de México, equivale a una prohibición de facto de la tauromaquia. Advirtieron que también pone en riesgo la existencia del toro de lidia, cuya cría, señalaron, solo tiene sentido dentro del ámbito taurino.

La ley prohíbe causar lesiones o la muerte al toro, así como el uso de objetos punzantes como estoque, banderillas o puya. Solo se permite el uso del capote y la muleta. También obliga a devolver el animal vivo a la ganadería y establece sanciones económicas que pueden superar los 330 mil pesos por cada infracción.

Aunque empresarios y aficionados manifestaron su rechazo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que el espectáculo puede continuar si se ajusta al nuevo marco legal. La Plaza México, por su parte, dijo que explorará recursos legales para defender lo que considera una expresión cultural con valor económico y social.

Irán declara el fin de la “guerra de los 12 días” tras acuerdo de tregua con Israel

Comparte este artículo:

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes a través de la agencia oficial IRNA el “fin de la guerra de 12 días” provocada por los ataques de Israel. “Hoy, tras la heroica resistencia de nuestra gran nación, cuya determinación hace historia, asistimos al establecimiento de una tregua y al fin de esta guerra de 12 días, impuesta por el aventurerismo y la provocación de Israel”, declaró Pezeshkian, agradeciendo la fortaleza del pueblo iraní y subrayando que “la gran nación iraní fue capaz de resistir y demostrar fortaleza frente a la agresión extranjera”.

Durante una llamada con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, el mandatario manifestó que Teherán está dispuesto a resolver tensiones con Estados Unidos mediante el derecho internacional, considerando que el diálogo puede ser clave para superar diferencias con Washington.

Este contacto se produjo tras el anuncio de Donald Trump, quien afirmó en redes sociales que Israel e Irán “acordaron un cese del fuego completo y total”, a aplicarse en 24 horas.

Horas más tarde, Israel confirmó que respetaría la tregua, aunque reveló que antes había ejecutado un ataque “contundente” en Teherán. Según la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, la ofensiva, realizada a las 3:00 a.m., cuatro horas antes del alto el fuego, se dirigió a “objetivos del régimen y eliminó a cientos de miembros de las fuerzas de seguridad iraníes”.

También Irán lanzó un ataque con misiles contra Israel poco antes de la entrada en vigor de la tregua. Uno impactó en Be’er Sheva, causando la muerte de cuatro civiles. Este hecho fue considerado una violación al acuerdo, lo que provocó una respuesta de la Fuerza Aérea israelí. Sin embargo, la operación fue suspendida luego de una llamada entre Netanyahu y Trump, quien exigió el cese de hostilidades: “ISRAEL. NO LANCEN ESAS BOMBAS. SI LO HACEN, SERA UNA VIOLACION GRAVE. ¡TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, YA! DONALD J. TRUMP, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS”, publicó el presidente americano.

Espuma de canal de aguas negras bloquea el paso en carretera en Alfajayucan, Hidalgo

Comparte este artículo:

Un fenómeno inusual ha paralizado un tramo carretero clave en el municipio de Alfajayucan, Hidalgo: una masa densa de espuma, generada por aguas negras, ha cubierto completamente la vía que conduce hacia Cerro Azul.

“Se informa a la población que la carretera que va de Alfajayucan hacia Cerro Azul, específicamente antes de llegar a la comunidad de La Cañada, en la zona donde se ubica el sifón, se encuentra actualmente obstruida por una acumulación de espuma proveniente del canal de aguas negras.”

Este evento ha generado inquietud entre los habitantes y viajeros de la zona. La acumulación de espuma, de origen claramente señalado como aguas residuales, ha llegado a un punto crítico en el tramo que atraviesa el sifón, antes de llegar a la comunidad de La Cañada. La situación obligó a las autoridades municipales a cerrar
momentáneamente el paso para garantizar la seguridad de las personas.

La espuma, de apariencia blanca, pero de origen contaminado, representa un riesgo sanitario y de tránsito. Se ha solicitado a la ciudadanía mantener la calma, evitar la zona y estar pendiente de las actualizaciones oficiales que se emitan sobre el estado de la carretera.

Se recomienda a quienes transitan por esta vía extremar precauciones, manejar con cuidado y estar atentos a los avisos oficiales emitidos por las autoridades municipales

Aunque no se han reportado incidentes graves, Protección Civil ya prepara una intervención en el lugar, en cuanto finalicen las revisiones técnicas necesarias para planear la remoción segura de la espuma. La rápida respuesta institucional ha sido clave para contener cualquier riesgo mayor.

Activistas despliegan pancarta gigante en Venecia contra Jeff Bezos en vísperas de su boda

Comparte este artículo:

Una pancarta gigante de 400 metros cuadrados fue exhibida este lunes en la emblemática Plaza de San Marcos, en Venecia, por grupos de activistas que manifestaron su rechazo al millonario Jeff Bezos, en vísperas de su boda con la expresentadora Lauren Sánchez.
“Si puedes alquilar Venecia para tu boda, también puedes pagar más impuestos”, se leía en inglés en la pancarta, colocada por activistas de Greenpeace Italia y del grupo británico ‘Everyone Hates Elon’.

La lona, que medía 20 por 20 metros y mostraba el rostro del fundador de Amazon, es la segunda protesta visual que se realiza contra él en la ciudad. Semanas atrás, se había instalado otra pancarta con su nombre tachado por una gran X roja, en el campanario de la isla de San Giorgio.

Los manifestantes acusaron a “los superricos como Jeff Bezos están llevando el planeta al colapso” debido a sus estilos de vida “devastadores para el medioambiente”, mientras millones de personas ya enfrentan las consecuencias del cambio climático.

“Hoy protestamos contra un modelo económico y social que nos está llevando al colapso”, informó Greenpeace en un comunicado, donde exigieron la creación de impuestos dirigidos a grandes fortunas, industrias fósiles y al sector armamentista como parte de una estrategia para “garantizar la justicia social y climática”.
También destacaron que “gravar a los millonarios” permitiría destinar recursos a la transición energética y combatir la desigualdad.

“Las personas no pueden ni deben pagar por las graves consecuencias causadas por los privilegios de unos pocos”, concluyó.

Esta acción internacional se suma a otras impulsadas por colectivos locales como ‘No Space For Bezos’, que ha convocado una manifestación para el 28 de junio con la intención de impedir el acceso de los invitados al centro histórico de Venecia.

El enlace entre Bezos y Sánchez está programado entre el 26 y el 28 de junio, aunque las autoridades no han confirmado públicamente ni la fecha exacta ni los lugares de celebración. Se anticipa una lista de asistentes repleta de celebridades y eventos exclusivos.

Aunque el Ayuntamiento de Venecia ha intentado minimizar el evento, se contempla un operativo especial de seguridad, con posibilidad de intervenir en caso de protestas, lo que podría causar molestias a los residentes.
“Es una boda más, un acto privado, en espacios privados”, aseguró el concejal de Turismo, Simone Venturini, quien alertó que las manifestaciones podrían afectar la imagen de la ciudad y alterar la cotidianidad si requieren presencia policial.

CDMX despliega la primera bandera monumental LGBT+ en el Zócalo como símbolo de inclusión y orgullo

Comparte este artículo:

El gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo una jornada colectiva que reunió a activistas, aliados y miembros de la comunidad LGBT+ “con el objetivo de crear de forma conjunta la primera bandera monumental en el Centro Histórico”, como símbolo de inclusión y diversidad.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Cultura y atrajo a más de 5 mil asistentes que, con entusiasmo, formaron un gran arcoíris humano representando “el amor, orgullo y resistencia”, a través de los seis colores de la bandera LGBT+, en el marco del “Mes del Orgullo”.

La jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, lideró la iniciativa con la intención de visibilizar la diversidad y celebrar el orgullo. Envuelta en una atmósfera festiva, entre sombrillas y camisetas coloridas, la multitud participó en una “coreografía colectiva” como expresión simbólica de la comunidad.

A las “10:30 horas”, inició la actividad en la que miles de personas se agruparon vistiendo colores específicos, levantando paraguas para dar forma a una “bandera viviente de gran tamaño e impacto” en el corazón de la ciudad.
Durante su intervención, Brugada Molina reafirmó su compromiso con la inclusión, anunciando una agenda cultural centrada en “fomentar la inclusión y visibilizar las poblaciones”. Además, destacó que esta acción busca consolidar “un símbolo LGBT+ más vibrante y significativo” que honre la memoria de quienes enfrentaron discriminación y odio por su identidad.

Subrayó también que el amor libre debe ser motivo de orgullo, y reiteró su compromiso de construir una ciudad abierta y respetuosa: “Donde ser gay, lesbiana, transexual, bisexual o cualquier otra identidad no represente un riesgo, sino un motivo de orgullo y alegría”.

Durante casi dos horas, la gente ensayó con paraguas en tonos “naranja, amarillo, verde, azul y morado”, al ritmo del himno “A quién le importa” de Alaska y Dinarama, interpretado durante la inauguración. Un dron captó desde el aire la coreografía, que dio forma a la “bandera más grande realizada en la Ciudad de México”.

“La CDMX es y seguirá siendo la ciudad de los derechos y las libertades, esta imagen monumental que dibujamos con nuestros cuerpos y colores será un mensaje poderoso al país y al mundo. La CDMX es capital del orgullo, de la diversidad, la paz y de la transformación”, concluyó.

Putin acusa a OTAN de escalar tensiones y refuerza arsenal ruso

Comparte este artículo:

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció un aumento en las capacidades militares del país, centrado en su arsenal nuclear. Señaló que la OTAN está impulsando una carrera armamentista al incrementar el gasto militar de sus miembros, lo que estaría provocando una militarización global.

Putin acusó a Occidente de inventar la amenaza rusa como justificación para ampliar su presencia militar. Afirmó que Rusia solo defiende su soberanía, especialmente en el conflicto con Ucrania, que comparó con la lucha contra el nazismo en la Segunda Guerra Mundial.

Criticó también la intervención de Estados Unidos en el conflicto con Irán, al considerar que su reciente bombardeo agrava la inestabilidad internacional. Dijo que Rusia responderá con medidas para reforzar su seguridad y la de sus aliados.

Entre los anuncios, destacó la modernización de bombarderos, nuevos misiles hipersónicos y la creación de una fuerza de drones. Además, adelantó el refuerzo de las unidades militares en Moscú y Leningrado tras el ingreso de Finlandia a la OTAN.

175 mexicanos han sido evacuado Oriente Medio

Comparte este artículo:

Tras los bombardeos de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes y ante una posible escalada de la violencia en Oriente Medio, el gobierno de México informó este domingo que se ha facilitado la evacuación a 175 connacionales de manera efectiva y “segura”.

“El personal de la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores), mediante sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, se mantiene en alerta y continúa brindando orientación, asistencia y protección consular a las y los mexicanos que se encuentran en el Oriente Medio“, manifestó la Cancillería mexicana en una publicación en su cuenta de X.

La SRE también confirmó que las 175 personas “han salido de manera segura y se encuentran bien” y avisó que el espacio aéreo de Israel está abierto “solo parcialmente”, por lo que su Embajada “ha facilitado la salida por vía terrestre y marítima, hacia Egipto, Jordania y Chipre, a 116 personas mexicanas”.

Según el comunicado, la Embajada de Jordania apoyó con la salida de 29 connacionales, ya que en la zona “los vuelos siguen siendo irregulares con cancelaciones frecuentes”.

En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento.

La Cancillería en México agradeció el apoyo de las embajadas en la región cercana al conflicto elevado el pasado sábado debido a los bombardeos estadounidenses a las instalaciones nucleares iraníes de Fordó, Natanz e Isfahán.

Además, la Secretaria mexicana de Exteriores hizo un “llamado a la paz” y a la apertura al “diálogo diplomático”, en línea con el posicionamiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

(Fuente: EFE)