Sheinbaum confía en evitar aranceles tras diálogo con Trump

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en evitar los aranceles anunciados por Donald Trump, tras dialogar con el presidente electo de Estados Unidos.

Según Sheinbaum, la coordinación entre ambos países en temas como migración y narcotráfico permitirá llegar a acuerdos sin comprometer la soberanía nacional. “Nosotros colaboramos, nunca nos subordinamos”, afirmó.

Sheinbaum destacó que, durante la llamada, expuso las acciones de México en el combate al fentanilo y el control migratorio, incluyendo la disminución de las caravanas hacia la frontera norte.

Aunque Trump aseguró que México aceptó frenar la inmigración, Sheinbaum negó haber planteado cerrar fronteras. La mandataria reiteró que un conflicto comercial dañaría a ambas economías y aseguró que su gobierno ya implementa medidas para atender los temas señalados por Estados Unidos.

Zelenski considera fin de la guerra condicionado a ingreso completo a la OTAN

Comparte este artículo:

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sugirió que un alto el fuego podría lograrse si el territorio bajo control ucraniano ingresa rápidamente a la OTAN, dejando la recuperación de las zonas ocupadas en manos de la diplomacia.

Aunque no existe una oferta formal de ingreso parcial, Zelenski insistió en que la invitación debe incluir las fronteras reconocidas internacionalmente. “Aceptar solo una parte implicaría reconocer que el resto es Rusia, lo cual va contra nuestra Constitución”, subrayó.

También respondió a especulaciones sobre un posible plan de Donald Trump para ceder territorios ocupados a cambio de unirse a la OTAN. Zelenski aseguró que trabajará con el próximo gobierno estadounidense para fortalecer el apoyo a Ucrania.

Por primera vez, el mandatario insinuó un alto el fuego bajo condiciones que podrían implicar control ruso en territorios ocupados. Anteriormente, Ucrania había rechazado cualquier concesión territorial, incluida Crimea y otras regiones anexadas por Moscú.

Sheinbaum precisa a Trump que la postura mexicana no es cerrar fronteras

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum precisó que la postura de México “no es cerrar fronteras sino tender puentes entre gobiernos y entre pueblos”, tras las declaraciones de Donald Trump sobre la conversación que sostuvieron.

“En nuestra conversación con el presidente Trump, le expuse la estrategia integral que ha seguido México para atender el fenómeno migratorio, respetando los derechos humanos“, expuso la mandataria en una publicación en redes sociales.

Sheinbaum Pardo expuso que el gobierno mexicano atiende a los migrantes y a las caravanas previo a que lleguen a la frontera.

La mandataria respondió así a las publicaciones que hizo el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, en las que aseguró que acordaron en una conversación telefónica “detener la migración a través de México hacia los Estados Unidos, cerrando de manera efectiva nuestra frontera”.

La llamada ocurre después de que Trump anunció el lunes que una de sus primeras órdenes ejecutivas será imponer aranceles de 25 % a “todos los productos” de México y Canadá, hasta que se “detenga la invasión” de los migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo.

En su texto en la red Truth Social, el político republicano justificó los impuestos comerciales al argumentar que “en este momento una caravana proveniente de México, conformada por miles de personas, parece infrenable” por lo que hay ahora “una frontera abierta”.

Pero en la conversación de este miércoles y en una carta enviada el martes, Sheinbaum ha insistido en que las caravanas migrantes “ya no llegan a la frontera”.

Sheinbaum estuvo acompañada en la llamada por el canciller, Juan Ramón de la Fuente, quien “ya está en contacto” con el equipo de transición de Trump para buscar una reunión en la que el Gobierno mexicano exponga la importancia de preservar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La charla sucedió el mismo día en el que la presidenta y las cámaras del sector privado presentaron un nuevo consejo empresarial como un frente unido para combatir los aranceles de Trump.

(Fuente: EFE)

México prepara primera misión espacial latina liderada por Katya Echazarreta

Comparte este artículo:

Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en viajar al espacio y veterana de cinco misiones de la NASA, liderará la primera misión espacial latina, programada para 2027.

El proyecto, presentado por Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, busca consolidar el papel de México en la industria aeroespacial.

Entre las metas fijadas para 2030 destacan el desarrollo de un satélite mexicano y una mayor integración de empresas locales en la cadena de valor, especialmente pequeñas y medianas empresas que actualmente no participan en el sector.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia estratégica de este plan, señalando que no solo refuerza el papel de México en la innovación tecnológica, sino que también promueve una colaboración clave entre el sector público y privado para el desarrollo científico y económico del país.

Piloto de rescate de animales y perro mueren en accidente aéreo en montañas de Nueva York

Comparte este artículo:

Un piloto voluntario conocido por ayudar a transportar animales rescatados a refugios murió en un accidente aéreo en Nueva York este domingo mientras llevaba tres perros a un refugio donde no los sacrifican.

Seuk Kim, de 49 años, y los tres animales volaban desde Maryland a Albany, Nueva York, cuando el avión se estrelló en Windham, un pequeño pueblo en las montañas Catskill, dijo la oficina del sheriff del condado Greene.

Uno de los perros también murió en el accidente, pero dos sobrevivieron.

Kim se dirigía a entregar los perros al refugio de animales de Schoharie Valley (ASSV), un lugar en el que no se los sacrifica en Howes Cave, Nueva York.

Formaba parte de una red de pilotos voluntarios de “vuelos de la libertad” que transportaban a animales rescatados de las listas de eutanasia de refugios con un alto índice de sacrificios a otros refugios.

Forever Changed Animal Rescue, una organización sin fines de lucro, dijo que Kim había volado “incontables horas” para ayudar a reubicar a animales abandonados, incluido el famoso Connie the Container Dog, un canino que fue rescatado de un contenedor de envío en Texas después de estar atrapado durante más de ocho días sin comida ni agua.

Niegan al INE prórroga para realización de la elección judicial

Comparte este artículo:

El Senado de la República rechazó la solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) de una prórroga para la realización de la elección judicial.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, expuso en una carta las razones por las que no se podía postergar la jornada electoral del 1 de junio de 2025.

El senador expuso que aplazar la elección para las personas juzgadoras “crearía más problemas de los que pretende resolver, pues implicaría realizar una nueva reforma constitucional sólo para cambiar la fecha y ello implicaría modificar todos los plazos del proceso electivo“.

Refirió que desde el pasado 15 de septiembre, cuando se publicó la reforma constitucional sobre el Poder Judicial, los cambios ya forman parte de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y debe cumplirse.

Así, expuso “no hay margen para su incumplimiento o desobediencia y en ella se establece la fecha del primer domingo de junio para realizar los comicios, para que el pueblo elija mediante el voto universal, secreto y directo a las personas juzgadoras integrantes del Poder Judicial Federal“.

(Fuente: López Dóriga Digital)

Israel anuncia un alto al fuego de 60 días en Líbano

Comparte este artículo:

El gabinete de seguridad israelí aprobó este martes un acuerdo de alto al fuego de 60 días en Líbano, según confirmó un funcionario israelí a CNN.

El acuerdo podría poner fin a más de un año de enfrentamientos fronterizos con Hezbollah y a varios meses de un conflicto a gran escala que ha causado miles de muertes en el Líbano.

En un mensaje televisado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que Hezbollah “ya no es el mismo” tras la ofensiva israelí. Asimismo, presentó tres motivos clave para buscar un alto el fuego: priorizar la atención a la “amenaza iraní”, reforzar las capacidades militares y los recursos de Israel, que se han visto afectados por retrasos en el suministro de armas, y finalmente, aislar a Hamas en Gaza.

Horas antes de la votación, Israel intensificó los bombardeos sobre Beirut, atacando por primera vez zonas centrales de la ciudad, más allá de los suburbios del sur controlados por Hezbollah. Estos ataques dejaron al menos 10 muertos, según el Ministerio de Salud libanés.

Desde el inicio de la escalada el 16 de septiembre, más de 3,000 personas han perdido la vida y más de 13,400 han resultado heridas en Líbano, de acuerdo con cifras oficiales.

A pesar de las dificultades para alcanzar el acuerdo, persisten dudas sobre si este cese del fuego garantizará una paz duradera entre ambas naciones.

La decisión ha generado reacciones diversas: rechazo por parte de sectores más extremos del gobierno de Netanyahu y preocupación entre los residentes del norte de Israel y del sur de Líbano, afectados directamente por el conflicto.

Netanyahu, sin embargo, aseguró que Israel no dudará en responder si Hezbollah viola los términos del acuerdo. “Si reconstruyen infraestructura terrorista, lanzan cohetes o intentan rearmarse, actuaremos con fuerza”, afirmó en un discurso.

Sheinbaum advierte respuesta a aranceles anunciados por Trump

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará una carta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en respuesta a su amenaza de imponer un arancel del 25% a las importaciones mexicanas. Sheinbaum dejó claro que México reaccionará de forma recíproca: “A un arancel, vendrá otro en respuesta”.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum rechazó las medidas de Trump, señalando que “no es con amenazas ni aranceles como se resuelve la migración ni el consumo de drogas”.

Advirtió que acciones como estas pondrían en riesgo la estabilidad de empresas estadounidenses en México, incluyendo automotrices como General Motors y Ford.

La mandataria destacó que la relación económica entre ambos países debe mantenerse para preservar competitividad global. Además, subrayó que México ha reducido significativamente los cruces fronterizos ilegales, según cifras de la Patrulla Fronteriza.

Sheinbaum también señaló que el problema del fentanilo es principalmente de consumo en Estados Unidos y afirmó que México está actuando con decomisos de drogas, armas y detenciones. Reiteró que el tráfico de armas provenientes de Estados Unidos debe ser atendido como parte del problema bilateral.

La carta se enviará como un llamado a la cooperación y al entendimiento mutuo entre ambos países.

China responde a amenazas de Trump sobre nuevos aranceles

Comparte este artículo:

El portavoz de la Embajada china en Estados Unidos, Liu Pengyu, afirmó que “nadie ganará una guerra comercial o arancelaria”, tras las declaraciones de Donald Trump sobre imponer un arancel del 10% a los productos chinos una vez asuma la presidencia en enero de 2025.

Trump justificó esta medida señalando la entrada de fentanilo en Estados Unidos, un opioide que provoca más de 150 muertes diarias. Según el expresidente, China no ha cumplido con su compromiso de penalizar a los responsables de enviar precursores químicos a Estados Unidos, mayormente a través de México.

Liu rechazó estas acusaciones, asegurando que las agencias de ambos países han retomado cooperación desde el encuentro entre Xi Jinping y Joe Biden en 2023. Destacó que China ha realizado operativos antinarcóticos y respondido a solicitudes estadounidenses sobre casos específicos.

Como parte de su política económica, Trump reiteró su intención de proteger empleos nacionales con aranceles del 20% a las importaciones y hasta un 60% en productos chinos, retomando su enfoque de la guerra comercial que inició en 2018.

Alto cargo de la OTAN insta a empresarios a estar preparados para un escenario de guerra

Comparte este artículo:

El jefe del Comité Militar de la OTAN, el almirante Rob Bauer, instó en conferencia de prensa este lunes 25 de noviembre a los líderes empresariales a prepararse para un “escenario de guerra” y ajustar sus líneas de producción y distribución en consonancia con esta posibilidad, informó Reuters.

“Si podemos asegurarnos de que todos los servicios y bienes cruciales puedan ser entregados pase lo que pase, entonces esa será una parte clave de nuestra disuasión”, señaló Bauer.

En su intervención en un acto del laboratorio de ideas European Policy Centre, describió la disuasión como algo que va mucho más allá de la mera capacidad militar, ya que todos los instrumentos disponibles podrían utilizarse y se utilizarían en caso de guerra.

“Las empresas deben estar preparadas para un escenario de guerra y ajustar sus líneas de producción y distribución en consecuencia. Porque, si bien pueden ser los militares los que ganan las batallas, son las economías las que ganan las guerras”, enfatizó.

El alto oficial destacó que Occidente depende en gran medida de los suministros proporcionados por China, país que produce el 60 por ciento de todos los materiales de tierras raras y se encarga del procesamiento del 90 por ciento restante.

Asimismo, señaló que otros productos de suma importancia, como algunos componentes químicos para sedantes, antibióticos, antiinflamatorios y medicamentos para la presión arterial baja, también son importados desde el gigante asiático.

“Somos ingenuos si pensamos que el Partido Comunista chino nunca utilizará ese poder. Los líderes empresariales de Europa y Estados Unidos deben darse cuenta de que las decisiones comerciales que toman tienen consecuencias estratégicas para la seguridad de sus naciones”, concluyó.