Putin ordenó hackeo y publicación de correos para dañar la imagen de Hillary Clinton

Comparte este artículo:

El Comité de Inteligencia del Senado estadounidense concluyó en su informe final de investigación sobre Rusia, que el presidente de aquél país ordenó en 2016 el hackeo de las cuentas del Partido Demócrata y la publicación de correos electrónicos destinados a dañar la campaña de Hillary Clinton, en el mismo sentido se encontró que el presidente Trump no se confabuló con Moscú.

El panel bipartidista redactó en el informe publicado este martes que: “El presidente Vladimir Putin ordenó el esfuerzo ruso de piratear redes informáticas y cuentas afiliadas al Partido Demócrata y filtrar información que dañara a Hillary Clinton y su campaña para la presidencia“.

El intento de Moscú fue para dañar la campaña de Clinton, empañar la esperada administración presidencial de Clinton, ayudar a la campaña de Trump después de que Trump se convirtió en el virtual candidato republicano y socavar el proceso democrático de Estados Unidos “.

La investigación de tres años del comité encontró numerosos contactos entre asociados de Trump y rusos o personas con vínculos con el gobierno ruso, así como acciones de Trump para aprovechar las filtraciones, no obstante “no se encontró evidencia de colusión entre el presidente y los rusos“.

El informe también calificó la presencia del ex encargado de la campaña de Trump, Paul Manafort, como una “grave amenaza de contrainteligencia” ya que “creó oportunidades para que los servicios de inteligencia rusos ejercieran influencia sobre la campaña de Trump y adquieran información confidencial sobre ella“.

Por su parte, el senador Mark Warner de Virginia, y quien fuera el principal demócrata del panel, apuntó que el informe reveló “un nivel impresionante de contactos entre funcionarios de Trump y agentes del gobierno ruso”. Y señaló que esto no puede suceder teniendo tan próximos los comicios del 2020.

Con información de El Financiero

Rechaza Pancho Domínguez haber recibido dinero de sobornos

Comparte este artículo:

Esta mañana, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, frente al presidente, López Obrador, insistió en denigrar la figura de Emilio Lozoya, quien lo ha señalado de haber recibido sobornos millonarios de la constructora Odebrecht para aprobar la reforma energética.

No se puede creer en la palabra de un delincuente confeso y hoy doy la cara aquí y ante la autoridad”, ha dicho. “Sus declaraciones valen lo que su prestigio: nada“, ha señalado el gobernador.

Por mi parte no tengo nada que temer, nada de que avergonzarme y nada que ocultar. No había necesidad de darme dinero para obtener un voto que ya se tenía por convicción personal (…) los dichos de Lozoya son una infamia “, ha insistido a dos metros de Obrador el gobernador.

De acuerdo a Domínguez, las acusaciones contra él por haber recibido millonarios pagos durante su etapa en la que fue senador del PAN son ataques políticos por su buen desempeño al frente de Querétaro. “No se puede creer a un delincuente confeso y detrás de esto hay una intención política. Atacan a un gobernador de oposición bien calificado“, ha insistido.

Domínguez  se ha colocado en el centro del debate desde que el domingo pasado se conoció un vídeo filtrado en el que se ve a su secretario particular recibiendo varias maletas de dinero de un supuesto funcionario de la empresa pública Petróleos Mexicanos en lo que parece ser una oficina del Senado. A pocas horas de esto, Dominguez cesó al funcionario y dijo que desconocía sus manejos, lo que fue interpretado como una aceptación tácita de que las imágenes difundidas eran reales, lo que dio argumentos a López Obrador para criticar con dureza la corrupción rampante en el país hasta su llegada.

Pese a la enérgica defensa del gobernador, el problema se ha extendido luego de que este martes se dio a conocer una nueva filtración de la prensa con detalles de un segundo pago. Se trataría de una nueva entrega de 84 millones de pesos (casi cuatro millones de dólares) efectuada entre abril y julio de 2014, un dinero que vendría de Luis Meneses Weyll, el responsable de Odebrecht en México.

En dichas acusaciones se relata que el exdirector de Pemex entregó  164 millones de pesos, en dos pagos a distintos legisladores panistas, entre ellos: Domínguez, Ernesto Cordero y Ricardo Anaya. Del mismo modo, se menciona a Luis Vega, encargado de finanzas del PRI y al gobernador de Puebla Miguel Ángel Barbosa, miembro destacado de MORENA quien ha rechazado también las acusaciones. 

 

Acusa Trump que gobierno de Obama ha sido el más corrupto de la historia

Comparte este artículo:

En respuesta a las críticas que ha realizado Michelle Obama, el día de hoy, el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el Gobierno presidido por Barack Obama fue el más corrupto de la historia del país.

Durante su discurso en la convención demócrata de el pasado lunes, Michelle Obama aseguró que Donald Trump no es el Presidente que el país necesita en medio de la pandemia, por lo que llamó a votar por Joe Biden. Refirió que si los votantes no actúan ahora, las cosas pueden ponerse peor, en referencia a cuatro años más de Donald Trump en la Presidencia.

El mandatario, en respuesta, escribió una serie de tuits con acusaciones de corrupción a su predecesor y el exvicepresidente y actual contendiente demócrata, así como críticas por su manejo durante la pandemia de influenza H1N1 en 2011.

En sus tuits indicó: “La administración ObamaBiden fue la más corrupta en la historia, incluyendo el hecho de que fueron atrapados espiando mi campaña, el mayo escándalo política en la historia de nuestro país. Es llamado Treason, y más. ¡Gracias por tus amables palabras, Michelle!“.

Añadió que: “En retrospectiva, la respuesta del equipo ObamaBiden a la influenza H1N1 fue considerada débil y patética. Miren la encuesta, es realmente mala“.

En el mismo sentido, Trump declaró que él y su administración contribuyeron al mayor crecimiento económico de EU y que esto salvó la vida de millones de personas.

Con información de El Norte

 

Lozoya señala a Anaya, Barbosa y Cordero de recibir sobornos

Comparte este artículo:

El exidrector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozota, dio a conocer en sus declaraciones de hechos del caso Odebrecht que entre el 2013 y 2014 fueron entregados alrededor de 80 millones de pesos a siete legisladores del Congreso de la Unidón para la aprobación de la Reforma Energética, esto de acuerdo con lo comentado con el noticierio de Ciro Gómez Leyva en Imagen.

Los legisladores implicados en esta acusación según Lozoya son: Ricardo Anaya, Miguel Barbosa, Ernesto Cordero, Francisco Domínguez, Jorge Luis Lavalle, David Penchyna y Salvador Vega Casillas. Resaltando que Barbosa y Domínguez son actualmente gobernadores de Puebla y Querétaro respectivamente. 

Se habla que los 80 millones de pesos habrían sido entregados en siete exhibiciones diferentes y en diversas ubicaciones:

En diciembre del 2013

La primera: por 10 millones de pesos y en la Torre Hares.

La segunda y tercera: por 900 mil pesos y 13 millones de pesos, respectivamente, sucedieron en una oficina alterna de Pemex, ubicada en Montes Urales.

En 2014

Cuarta entrega: A principios de ese año con un monto que ascendió a 12 millones 800 mil pesos, en la oficina ya mencionada.

Quinta entrega: En febrero de ese año se entregó la misma cantidad en la oficina de Montes Urales.

Finalmente, en la sexta y la séptima entrega (hechas en marzo y abril) se otorgaron, respectivamente, seis millones 400 mil pesos y 12 millones 800 mil pesos en el mismo sitio.

Por último, se señala que Lozoya cuenta con acuses de recibido de las transacciones ya mencionadas.

Con información de El Financiero

China patenta vacuna contra el COVID-19

Comparte este artículo:

De acuerdo a medios locales del país asiático, se acaba de aprobar la primera patente en de una vacuna para el coronavirus en aquella región, y podría “ser producida en masa en un periodo de tiempo breve“. según informaron medios locales este lunes.

La vacuna es llamada Ad5-nCoV y utiliza un virus debilitado del resfriado común – un adenovirus tipo 5- en el que se introducirá material genético del nuevo coronavirus dentro del cuerpo humano.

Quien lo desarrolló fue el Instituto de Biotecnología de Pekín y la biofarmacéutica china CanSino Biologics, siendo que su objetivo es entrenar al cuerpo a que produzca anticuerpos que reconozcan la proteína en forma de lanza del coronavirus SARS-CoV-2 y lo combatan.

De acuerdo a la BBC, la prensa local asegura que provoca una “buena respuesta inmunológica en ratones y roedores, y puede inducir al cuerpo a producir una fuerte respuesta inmune celular y humoral en poco tiempo“. A esto se le añade lo que hace un mes publicó la revista The Lancet, en donde se demostró la fase II del ensayo clínico, en el que se incluyó a 500 personas, demostrando que es segura y que genera una respuesta inmune en la mayoría de los receptores después de una única inmunización.

 De acuerdo a esta publicación, los participantes de mayor edad generalmente obtuvieron respuestas inmunes significativamente más bajas, esto en comparación con los jóvenes. Los adultos mayores podrían requerir una dosis adicional para inducir una respuesta inmune más fuerte, no obstante se necesita más investigación.

La fase III de la vacuna

Una aclaración de suma importancia es que ninguno de los participantes de los ensayos estuvo expuesto al virus tras la inoculación, por lo cuál es demasiado pronto para saber si la vacuna protege o no contra el virus. Esto podrá verse durante la fase III, que involucra a un número mucho mayor de participantes.Se prevee que la última fase se desarrolle en Arabia Saudita, aunque también existen pláticas con Rusia, Brasil y Chile para realizar allí dicha metodología, en donde se deberán de aclarar todos los cuestionamientos.

La semana pasada, Rusia aprobó la Sputnik V, convirtiéndose en el primer país en autorizar una vacuna contra el nuevo coronavirus. No obstante, la noticia fue recibida con escepticismo en la comunidad científica, incluida la Organización Mundial de la Salud, ya que esta no ha pasado una fase III.

Con información de la BBC Mundo

 

AMLO dice que él sería el primero en ponerse la vacuna rusa

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que aunque se tiene un acuerdo para producir la vacuna de Oxford cuando esté lista, en caso de que salga primero en Rusia o China y demuestre ser eficaz, aseguró que hablaría directamente con el mandatario correspondiente e incluso sería el primero en dejarse vacunar para que no se generen dudas, por lo que se establecería una campaña de vacunación. 

Agregó que México está inscrito en otros protocolos de investigación, dos vacunas que se están realizando en China, Francia y Estados Unidos, además de que se continúa en comunicación con Rusia por la vacuna que han dado a conocer.

Yo les digo en este asunto no debe haber ideologías,  la salud es primero, si en Rusia o China se tiene primero la vacuna y se demuestra que es eficaz para salvar vidas, de inmediato establecemos comunicación. Yo hablaría personalmente con el presidente de China o de Rusia para que se tenga la vacuna y lo mismo en el caso de EUA“, finalizó.

Con información de ADN40

Trasciende el asesinato de uno de los hijos del “Señor de los Cielos”

Comparte este artículo:

El día de ayer por la noche, autoridades de Sinaloa dieron a conocer la ejecución de César “N“, hijo del extinto narcotraficante mexicano Amado Carrillo “El Señor de los Cielos“, en el municipio de Navolato.

De acuerdo a reportes, a las 21:20 horas se escucharon detonaciones de arma de fuego en un domicilio ubicado en la colonia Alfonso G. Calderón de Navolato. Al lugar arribaron agentes de las policías estatal y municipal, quienes confirmaron extraoficialmente la presunta muerte del segundo hijo de El Señor de los Cielos. 

Por su parte, la Policía municipal de Novolato, dijo haber sido notificada por vecinos de la zona debido a que escucharon unos disparos. Al llegar al domicilio, encontraron que había un joven asesinado con arma de fuego, presunto hijo del narcotraficante Amado Carrillo Fuentes.

César Carrillo Leyva, de 42 años de edad, es el segundo hijo de Amado Carrillo Fuentes “El Señor de los Cielos” y vivía en la colonia Calderón del municipio de Novolato. y de acuerdo a la información de los policías fue atacado por dos suejtos que lo esperaban en la entrada de su casa. El cuerpo quedó al interior de una vivienda de portón blanco. Policías estatales y federales se encuentran en el lugar de los hechos para establecer la identidad de la víctima. Los resultados de las primeras investigaciones se darán a conocer este viernes.

Con información de la Jornada

Asegura AMLO que inseguridad en Guanajuato ha bajado desde detención del “Marro”

Comparte este artículo:

De acuerdo al titular del ejecutivo federal, con la detención de José Antonio Yépez Ortiz “El Marro”, líder del cártel de Santa Rosa de Lima, disminuyó la violencia en el estado de Guanajuato, esto lo aseguró desde su tradicional conferencia de prensa, que ocurrió en esta ocasión en la ciudad de Acapulco, Guerrero.

A partir de la detención del jefe del cártel de Santa Rosa de Lima se ha observado una disminución de homicidios, no han desaparecido, pero sí ya no está en primer lugar Guanajuato. En estos últimos 15 días no está apareciendo como antes en primer lugar, no quiere decir que se haya resuelto el problema.”

Además aseguró que el robo de transporte en Guanajuato ha ido a la baja, así como el hurto a los trenes: “No tenemos reportes de robo a transporte, al contrario, hemos bajado ese robo, el robo a transportes en todo el país. Hay comunicación constante, permanente, con los transportistas, y ha disminuido el robo de camiones de carga y trenes“.

Se destaca que “El Marro” fue detenido el pasado 2 de agosto en un operativo en conjunto entre el Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado. Este ha sido vinculado a proceso en dos ocasiones tras su detención, una por el delito de secuestro agravado y donde de ser hallado culpable podría ser condenado hasta a 90 años de prisión, y otra vinculación a proceso fue por el delito de delincuencia organizada para perpetrar robo de hidrocarburo.

A unos días de su detención, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que los homicidios en Guanajuato habían disminuido en un 50%.

Con información de El Sol de León

 

Afirman que vacuna será para todos

Comparte este artículo:

El presidente de la República afirmó esta mañana que la vacuna contra el Covid-19 que se producirá en México será para todos y representará un costo menor a los 25 mil millones de pesos.

El costo tiene que ver con los insumos para la elaboración, pero no es una empresa que vaya a lucrar con la vacuna, por eso el costo es mínimo, yo hablé aquí hace unos días de que nosotros teníamos una reserva de recursos para adquirir la vacuna y hablé de tres montos:  de 100 mil millones, 50 mil millones y 25 mil millones de pesos“, aseguró.

Este acuerdo va a significar un monto menor a los 25 mil millones para que tengan acceso a la vacuna todos los mexicanos, todos, se dice universal, pero a veces no se entiende qué significa el término universal entonces con ‘es universal’ es para todos y nosotros tenemos que cumplir con lo que establece el artículo cuarto de la Constitución, el derecho del pueblo a la salud y a la atención médica, medicamentos y vacunas gratuitos, para que esto quede completamente claro“, recalcó.

Respecto a los costos y la distribución, abundó: “En otros países puede ser que se decida cobrar o seleccionar a quién se vacuna y a quién no, nosotros, para que no haya ninguna duda y también para darle garantía a todo nuestro pueblo, van a tener todos los mexicanos acceso a la vacuna y no debe haber preocupación por la gente pobre, tiene garantizada la vacuna la gente más humilde, la gente más pobre y no se va a quedar al final, ya sabemos que por el bien de todos primero los pobres (…) Y los enfermos y los adultos mayores y los médicos y las enfermeras, pero todos, todos“.

Se destaca que el Gobierno federal informó hoy del acuerdo alcanzado por México y Argentina con la farmacéutica AstraZeneca para producir la vacuna contra el nuevo coronavirus, proyecto que está en fase 3, siendo que los resultados se esperan para noviembre, a fin de que la elaboración inicie en el primer trimestre de 2021.

Con información de El Norte

AMLO anuncia que se tendrá vacuna en el primer trimestre del 2021

Comparte este artículo:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comentó que si en noviembre se aprueba la fase 3 de la vacuna contra el Covid-19 y comienza la producción, para el primer trimestre del 2021 se comenzaría la distribución para “vacunarnos todos“.

Al respecto comentó: “Se está pensando tener ya resultados finales en noviembre y empezar la fabricación para disponer de la vacuna a partir del primer trimestre del próximo año“.

En el mismo sentido, dijo a los médicos, los adultos mayores y los pobres serán los primeros en tener acceso a la vacuna, pero, destacó, es universal por lo que nadie se quedará fuera.

La directora general de AstraZeneca, Sylvia Varela, informó que durante primer trimestre del año comenzará el proceso de manufactura de la vacuna, con la producción de la sustancia activa en Argentina, que será exportada a México para envasado terminado, distribución en el territorio nacional y luego en el resto de los países.

Varela comenta que entre marzo y abril se realizó y concluyó la fase 1 con mil 700 sujetos, principalmente en Inglaterra. Por lo que ahora, la fase 3 cuenta con 50 mil personas como sujetos de prueba en Inglaterra, Estados Unidos, Sudáfrica y Brasil.

Ese estudio fue para demostrar la tolerabilidad de la vacuna con resultados sumamente alentadores. Hubo una respuesta inmune de 100% de los sujetos en fase 1“, comentó la directora.

Se destaca que el costo final de la vacuna conocida como AZD1222 rondará los cuatro dólares y tendrá una producción inicial de 150 millones de dosis para la región.

Cuando nos vacunemos todos vamos a seguir cuidándonos. Hemos aprendido la importancia de la higiene personal y sobre todo la importancia de tener una alimentación sana“, expresó el presidente Obrador.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo este jueves que producir en América la vacuna contra el Covid-19 permitirá que llegue a México seis meses antes de lo previsto y se prevé que su distribución sea universal y gratuita entre la población.

Estimamos que para el mes de noviembre se presenten los primeros resultados (…) por lo que podremos presentar ante la Cofepris los resultados finales. (…) Con este trabajo y producción en América, se adelanta 6 meses la llegada de la vacuna, explicó.

Con información de LatinUS