Abren primera calle con accesibilidad Universal de México en San Pedro

Comparte este artículo:

Autoridades del municipio de San Pedro Garza García y representantes de el Distrito Valle del Campestre, inauguraron el día de hoy la primera calle con accesibilidad universal de México.

Av. Roble, se convirtió en la primera calle en tener esta certificación internacional, al tener una infraestructura que permite el tránsito seguro de peatones, ciclistas y personas con discapacidades.

Roble que era antes una avenida de 4 carriles y con un solo sentido de circulación, pero con las modificaciones que se le hicieron, paso a ser una calle con doble circulación y con amplias banquetas, que permiten el tráfico seguro de peatones y ciclistas.

También la calle, cuenta con semáforos sonoros con el fin de alertar y avisar a personas con discapacidades de cuando pueden o no cruzar la calle, también cuenta con rampas, luminarias, guías táctiles, racks para bicicletas, bebederos y otros apoyos para personas de la tercera edad.

La inauguración se llevo a cabo con la presencia del alcalde del municipio, Mauricio Fernández y representantes del Distrito Valle del Campestre.

Se destapa Miguel Treviño para la alcaldía de San Pedro

Comparte este artículo:

El activista Miguel Treviño de Hoyos se destapó para contender como candidato independiente para la alcaldía de San Pedro Garza García en el 2018.

En conferencia de prensa y acompañado por la ex candidata y ex funcionaria del gobierno estatal, Lorenia Canavati, Treviño anunció sus intenciones de contender por la alcaldía de uno de los municipios más ricos de México.

El también ex funcionario del gobierno estatal, dijo que era el momento de vencer a las estructuras clientelas que ha construido el Partido Acción Nacional (PAN) en San Pedro. También considero que el partido que ha gobernador el municipio por 30 años, es ahora un lastre, que ha descuidado el municipio y por esto mismo dejo de ser un ejemplo a nivel nacional.

Treviño declaró que conformaran un “Frente Amplio Ciudadano” y que escucharán las demandas de los ciudadanos para armar su proyecto de gobierno.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que existan otros candidatos independientes, el ahora aspirante, dijo que eran bienvenidas otras candidaturas ciudadanas, y que ciertamente antes de finalizar el proceso electoral el próximo año, se evaluará quien es la mejor opción para derrotar al PAN.

Por su parte, Canavati, anunció que no irá por la alcaldía de San Pedro, como originalmente se lo había planteado, sino al contrario, apoyará las aspiraciones de Miguel Treviño, a quien le regalo unos tenis, para que los gaste en la campaña.

Fin de la Telenovela: Campo de Pumas es del Municipio

Comparte este artículo:

Esta tarde el juez Tercero de Distrito en Materia Penal, concedió una suspensión definitiva al municipio de San Pedro Garza García, en contra del aseguramiento de los terrenos donde jugaba el Club de fútbol americano Pumas.

Según el municipio, la resolución del juez tiene un alcance que abarca el uso, posesión y dominio de los terrenos de Club Pumas, ubicados en la Colonia Fuentes Del Valle.

Le pelota ahora esta del lado del Estado, mismo que tiene 24 horas para entregar el predio que habían asegurado hace apenas dos semanas.

 

Rehabilitan la cancha Manganeso en San Pedro Garza García

Comparte este artículo:

El pasado sábado 19 de agosto, vecinos, organizaciones de la sociedad civil, el Club de fútbol Tigres, la Cadena Comercial OXXO y el municipio de San Pedro Garza García, participaron en la rehabilitación de la cancha Manganeso ubicada sobre la Av. Manuel J. Clouthier, en la colonia San Pedro 400.

Vecinos y miembros de la organización “Jóvenes en Acción”, realizaron labores de limpieza en la cancha y sus alrededores, así como también rehabilitaron la cancha, cambiando las redes y pintando las gradas, todo con el fin de que haya espacios dignos para realizar actividades deportivas.

Durante la intervención se realizaron talleres de concientización en temas ecológicos para niños y niñas. 

Por otro lado, los vecinos tuvieron oportunidad de tomarse la foto con la mascota del equipo de fútbol Tigres y con la copa que logro este equipo el año pasado en la Liga MX.

El Lic. Jesús Horacio González Delgadillo, destaco que este tipo de acciones y eventos, demostraban que la coordinación entre vecinos, organizaciones, iniciativa privada y municipio tienen voluntad de ayudar.

“Con esto lo que estamos haciendo es demostrar que gobierno, sociedad civil, asociaciones, empresarios, todos tienen voluntad y ganas de ayudar, es solo cuestión  que tengamos una oportunidad”, destaco González Delgadillo.

 

#PulsoUrbano: “¿Ciclovías?”

Comparte este artículo:

En esta ciudad del norte del país eso es casi como invocar al “Diablo”. Hasta los que se supone que son técnicos -hasta “egresamos de Harvard” o qué han vivido en París- y que han pasado por las oficinas de Desarrollo Urbano están en contra. Pregunta o excusa que no sólo le escuchará al taquero -sin menospreciar a los taqueros que tienen una de las mejores profesiones del mundo-: “pero, ¿y el clima?”.

Me ha tocado escuchar todos los pretextos empezando por nuestros 45 grados al sol en verano, “Monterrey no es para andar en bici”, “no hay espacio” y otra serie más que mejor no escribo porque si vives aquí, ya te los sabes. Aunque tampoco es para menos ni hay que minimizarlos porque sí, técnicamente, es un reto eso del clima para cualquier proyecto de obra pública… Pero algunos se instalan en el problema como justificación y no como solución.

Ya alguna vez lo intentó el Municipio de San Pedro Garza García y sin éxito. Lamentablemente, la sociedad civil que avaló ese proyecto en sus inicios, así como organismos internacionales que dieron asesoría (gratuita o no) se “lavaron las manos” echándole a la administración pública de aquel entonces toda la responsabilidad. Que además, últimamente, es casi “metodología”. Claro, en México es común que “pierden” algunos en individual, pero ganamos todos en plural.

La proeza mal planeada y ejecutada en San Pedro -que tampoco vamos a eximir a quienes sí deben rendir cuentas de su responsabilidad legal- tuvo consecuencias desastrosas. Un veto que no sólo provocó que hasta organismos internacionales sepultaran de sus reportes los kilómetros de ciclovías de esa zona, sino un silencio absoluto cuando se toca el tema, ¿quién quiere fletarse en soledad un reto de tal magnitud para ofrecer a la ciudad otra forma de movilidad mucho más sustentable ante la cultura regiomontana que tiene por Dios a los autos? Seamos honestos. Nadie en sus 5 sentidos. Es más, no nos atrevamos a sacar el tema entre los que habitamos la Colonia Del Valle porque arde Troya en coraje nomás de recordar que fueron más de 10 millones de pesos sin resultados. Así y se tengan documentos valiosos como el BICIPLAN que generó el Gobierno del Estado de Nuevo León o la inclusión de esta movilidad urbana en algunos proyectos de las Alcaldías, a pesar de los golpeteos mediáticos que genera la sociedad civil que lo sustenta, hoy son pocos los convencidos de que ésta pueda ser una realidad práctica, factible y medible en resultados para la ciudad.

¿Estamos entonces ante una parálisis? No. Lo dudo, porque ante la Nueva Agenda Urbana generada por ONU-Hábitat, los cambios en la Reforma Urbana y otros que deben derivarse de ésta en las entidades del país así como la crisis ambiental y económica que está sacando hasta del transporte público a las personas más pobres, esto de la bicicleta y su infraestructura serán la opción para las ciudades del futuro. No la única, pero sí una de las que son clave.

Lo menos es el debate sobre dónde deben ir las ciclovías que se ha generado a partir de que el bien intencionado Humberto Torres, Secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, haya comunicado que esta infraestructura puede ir sobre la banqueta… Se ha armado un ir y venir de opiniones que lo único que están logrando es frenar aún más las posibilidades.

Aunque nos quemen en “leña verde” considero que ante esta decisión histórica que pocos podrían atreverse a decidir, hoy no se trata de cuestionar si se puede o no la infraestructura ciclista. Es que tiene que ser y punto. No hay discusión.

Si es arriba de la banqueta (que, además, le aclaro que el concepto de banqueta está por desaparecer para cambiar por “calle completa” en un futuro que espero sea más cercano y una visión ampliada de cómo compartir y organizar el espacio público) o debajo de ella, tenemos que adaptarnos para hacer que suceda.

No es capricho. No es opcional. No es tampoco hacer la Ciudad para los activistas. Es que tenemos que hacer que suceda y para eso habrá que ceder. Porque en los detalles, los manuales no funcionan ni las fórmulas salidas de una fotografía de Ámsterdam. Tenemos que concretar un proyecto de ciclovías viable para la ciudad… Que sí se puede que sea arriba de la banqueta. Incluso, hay ciudades que lo han hecho así y no se “acaba el mundo”. Como técnica de la materia sabemos que eso es posible y que es la deuda pendiente. Sin embargo, la pregunta es más profunda que sólo poner opciones dicotómicas de dónde “debe” ir… Tiene que ver con el compromiso y la responsabilidad pública de dejar atrás el miedo, las amargas experiencias y comenzar de nuevo a replantearnos la infraestructura ciclista que dicho sea de paso no se reduce única y exclusivamente a ciclovías.

Un Nuevo Frente Contra la Corrupción

Comparte este artículo:

Recientemente se ha hablado de la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, el cual en estas semanas ha sido discutido por organismos de la sociedad civil y adecuado en el estado por el Congreso. Según datos del INEGI, se vive un acto de corrupción cada 3.5 segundos en nuestro país y el 65% de los empresarios dicen haber sido participes en una situación así en las últimas encuestas. De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que presentó Transparencia Internacional, México se ubica en la posición 123 de 176 países. Bajó 28 lugares que el índice anterior (2015) y los últimos ocho años hemos ido empeorando año con año.

Entre las cosas más destacables, además de la eliminación del fuero para diputados, está el fomento a la participación ciudadana y lo que podría ser una sanción tanto para el funcionario como para el ciudadano (persona física o moral) que sea involucrado en casos de corrupción.

Pocas veces en la historia reciente de nuestro país hemos visto tanta animadversión social y hartazgo sobre la corrupción. Parlamentarios europeos, líderes políticos internacionales, cámaras empresariales, asociaciones civiles y la sociedad han tenido eco de sus exigencias y “nace” el Sistema Nacional Anticurrupción.

Sin embargo, no todo es negativo, a pesar de que los pesimistas dicen que “es un elefante blanco que nace muerto”, los optimistas dicen que es un excelente paso para ir formando y fortaleciendo la institución. Es entendible la frustración social no solo ante la corrupción si no la impunidad y es que no es para menos si solo el 2% de las denuncias terminan generando un castigo.

Lo que es un hecho es que la sociedad está despertando y los políticos tendrán que ejercer sus gobiernos escuchando a la gente y privilegiando acciones que ayuden a prevenir, mitigar y desincentivar situaciones de corrupción.

Podría mencionar el ejemplo del Consejo Consultivo Anticorrupción implementado por el Alcalde Víctor Fuentes en San Nicolás de los Garza, el cual está integrado por organizaciones civiles como el Centro de Integración Ciudadana (CIC), Movimiento de Activación Ciudadana (MOVAC) y No a Conducir Ebrio (NACE); con lo cual se busca capacitar a servidores públicos e incentivar la denuncia ciudadana ante casos de extorción o corrupción en policía, tránsito e inspección “pagando” al ciudadano hasta $8,000 pesos en caso de aportar pruebas que ayuden a documentar los casos. También está el ejemplo de la administración de Mauricio Fernández en San Pedro Garza García en donde desde hace varias administraciones participan contralores 100% ciudadanos en todos los procesos de adquisiciones que son transmitidos en vivo por internet.

La clave del éxito para erradicar la corrupción será lograr la autonomía de la Fiscalía Anticorrupción, sin vínculo político ni compromisos o cuotas, pero es igual de importante no ser una sociedad permisiva y denunciar.

Mauriciosaurus habla de la delincuencia organizada; Jaime no paga la cuenta del aire acondicionado y las malas lenguas

Comparte este artículo:

Mauricio Fernández habla de delincuencia organizada y deuda

El que dio mucho de qué hablar ayer fue el alcalde del Reino de San Peter, Mauriciosaurus Fernandezi, pues aseguró que no va a dejar al municipio endeudado (menos mal). Pero la declaración que más llamo la atención fue cuando dijo que él tiene información sobre la presencia de siete organizaciones del crimen organizado en Nuevo León.

Claro que el edil, fue muy transparente como siempre y le dijo a la prensa quienes eran sus fuentes y que grupos eran los que operan en nuestra entidad… ¡Jajaja hasta se la creyó!

Mauriciosaurus se quedó calladito y dijo que era información que él tenía, mi pregunta aquí es, ¿por qué ninguna autoridad llama a declarar al alcalde? Digo, si el señor tiene información que puede ser de utilidad para el estado, que mejor que la comparta con los indicados.

Eso sí, el estimadísimo alcalde, dice que en su informe compartirá la información donde queda demostrado que San Pedro tiene menos delitos que Los Angeles, Houston, y otras ciudades que tienen el doble de la población de San Peter. ¡Zaz!

Samy Boy y Conchita respiran 

Los que ayer pudieron dar un respiro, fueron el diputado local de Movimiento Ciudadano, Samuel “Samy Boy” García y la ex diputada local por el mismo partido Concepción “Conchita” Landa.

No sé si te acuerdes de cuando el Congreso Local, les impuso una multa a cada uno, por andar haciendo campaña fuera de tiempo… Buenooo ayer los diputados locales ganaron una suspensión provisional a esa multa que equivalía a casi medio millón de pesos.

Con la suspensión provisional, el Congreso Local, no les podrá descontar de sus sueldos la cantidad de la multa, por lo tanto, ya dijo “Samy Boy”, que continuará donando su salario y que los 50 mil pesos que recolecto por redes sociales los dará a una secundaria de Santa Catarina para que les instalen un transformador. ¡Bien ejecutado!

Se ponen bravos los de la CTM

Ayer en un nuevo incidente en donde los taxistas afiliados a la CTM son los protagonistas, 20 de estos sindicalizados atacaron de manera indiscriminada 5 unidades de taxistas que recientemente se desligaron del sindicato y claro de su cacique, digo… líder, Ismael “Mafioso” Flores.

Por suerte, no hubo heridos y los daños fueron solamente materiales. Los afectados ya dijeron que interpondrán una denuncia. ¡Vayan con todo contra esos cetemistas!

Pabellón Ciudadano hecho una sopa… humana

Donde la pasaron bien gacho el día de ayer fue en el Pabellón Ciudadano, pues el aire acondicionado, ¡NO FUNCIONABA! Imagínate nomás, si ya de por si es un calvario ir a hacer cualquier trámite administrativo (aunque la raza del registro civil es más ágil que nunca, eso sí, eso sí), con el calor que había al interior del Pabellón, pos estaba de muerte.

No nada más ciudadanos fueron los que sufrieron, sino también la gente de la área administrativa de la Secretaria de Desarrollo Social, pues tuvieron que trabajar en el calor intenso desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. ¡Ouch!

¡Bronquito págale a los técnicos del clima! ¡No seas mamon! No pero ya bien, ojalá quede bien para hoy.

¡Sopaaaasss, estaban hechos en el Pabellón!

Dicen las malas lenguas…

Ya para cerrar mi columna de hoy, les quiero contar algo que andan diciendo por ahí. Según dicen, las malas lenguas, el abogado de Javidu, Marco del Toro, mismo que también ha representado a Elba Esther “Que miedo” Gordillo, fue compañero de banca del mismismo Enrique “Henry Monster” Peña Nieto, cuando estaban en la universidad.

Claro, esto no significa que el caso quede impuné, ni nada de eso, lo que si empieza a ser extraño son los tiempos. La siguiente audiencia del gordito más famoso de México, sería hasta enero del 2018. El juicio, y esto depende de que la defensa no pida un periodo de 1 a 5 meses, podría empezar por ahí de junio, julio o agosto del año que viene, es decir en plena época electoral. ¡Bolas! Ni ellos se creen este show.

¡Vámonos que aquí asustan!

En Nuevo León operan 7 carteles, afirma Mauricio Fernández

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, afirmo el día de hoy, que el tiene el sabe que siete grupos del crimen organizado operan en el estado de Nuevo León.

Sin dar nombres, como ya es de costumbre, el alcalde de San Pedro dijo que el incremento en los crímenes y la violencia en la entidad se debe, a que, estos siete carteles se están disputando la plaza, pero no solo eso, sino también el control de las organizaciones.

“No son buenas noticias, porque se empiezan a pelear plazas y habiendo tantas organizaciones, ni entre ellos se entienden”, afirmó el edil sampetrino.

Por último, Fernández Garza, dijo que el gobierno federal no ha sabido combatir a la delincuencia organizada y que considera que la estrategia de combate es un caso fallido.

 

#ElPípila: Diputados a la yugular de Canales; Y hay que tener fe en la PGR

Comparte este artículo:

Diputados contra Canales

Los que se le lanzaron ayer a la yugular al subprocurador anticorrupción del estado, Ernesto Canales, fueron los diputados locales, pero del PRI, en especial Héctor “La Bruja” García, quien dijo que si era necesario sus compañeros y el estaban más que puestos para ir a comparecer a la Ciudad de México en contra de Canales.

Según García, Canales miente al decir que él no recibió 6 millones de dólares, puesto que hace unos meses, durante una comparecencia en el Congreso, el subprocu anticorrupción aceptó haber recibido ese dinero, pero como “honorarios”.

La cuestión aquí es que, desde hace varios meses, es más, les puedo decir que desde hace un año como que los diputados locales del PRI andan medios ardiditos y de todo le tiran a Canales. No olvidemos los desagradables comentarios de Gabriel “Me cuelgo de todo” Tláloc sobre Canales, donde hasta lo acuso de homosexual y tener una relación con “el Bronco”.

Claro está, que todo esto lo hacen con el fin de defender a su patrón, Rodrigo “Rorro” Medina, ¿o no?

Ex escolta de Roberto Flores involucrado en secuestro 

El empresario y director general de Ladrillera Mecanizada, Agustín Villarreal Budnik, denunció el día de ayer que uno de los ex escoltas del ex procurador de Nuevo León, Roberto “Biker” Flores, estuvo involucrado en su secuestro el año pasado. Además del escolta, el empresario regiomontano asegura que 21 agentes ministeriales también participaron.

Villarreal Budnik, logro identificar al escolta Javier Alejandro Rodríguez Rodríguez como uno de los autores de su secuestro. El problema, y si aquí es donde la historia se pone muy oscura, es que Javier Alejandro nunca pudo atestiguar, ya que fue asesinado en el ataque del 9 de mayo del 2016 en una tienda de artículos de oficina en San Pedro Garza García.

El empresario solicito desde el año pasado las fotografías de los agentes ministeriales para reconocer a sus secuestradores, pero estas le fueron proporcionadas hasta la entrada del nuevo Procurador Bernardo González, este año.

El problema en el asunto, es que el gober, minimizo el secuestro y dijo que era “un pleito familiar” y que el secuestrado debía de arreglarse con su papá, mismo que es muy amigo de “el Bronco”. Las declaraciones de Jaime se dan a pesar de que Agustín Villarreal acusa a su papá y hermano de haberlo mandado secuestrar y haber usado al gobierno estatal de “el Bronco” para lograrlo.

Muchas preguntas en el aire, que merecen una pronta respuesta.

Osorio Chong pide tener fe 

El que se pasó de lanza ayer fue el Secretario de Gobernación, Osorio “El Chino” Chong, debido a ayer dijo que se debe de “tener fe” en la PGR. Las declaraciones del “Chino” se dan después de la desastrosa primera audiciencia que tuvieron los fiscales de la dependencia.

Según Osorio, esto apenas empieza y que la PGR tiene todas las de ganar en el caso, además de que han estado trabajando bien e informando a la ciudadanía. ¡’Seas Mamon Chino!

Sistema Nacional Anticorrupción vació… 

Ayer entró en vigor a nivel nacional, el Sistema Nacional Anticorrupción, el único problema es que no hay sistema, pues el Congreso del Unión nunca aprobó un periodo extraordinario para nombrar fiscal anticorrupción y magistrados.

Por cierto, nada que hubo evento masivo para la entrada de vigor, ahí sí, los congresistas y Los Pinos se quedaron bien calladitos. ¡De miedo!

¡Vámonos qué aquí asustan!

#ElPípila: “Zarandean a fiscales de la PGR y Mauricio dice que SP es mejor que EU”

Comparte este artículo:

Javidu zarandea a fiscales de la PGR 

Dicen que la audiencia de Javidu el lunes fue peor que cualquier escena de la película, “La Masacre de Texas”, esto debido a que la defensa del gordito más famoso de México, les puso una friega a los fiscales de la PGR.

Para empezarla, los fiscales solo le pudieron comprobar el desvío de 38.5 millones de pesos de la Secretaría de Educación. Además, el juez de control, les dijo a los agentes del ministerio público que los números que daban eran incongruentes.

Mientras tanto, el abogado de Javidu, Marco del Toro, mismo que representa a Elba Esther “¡Qué miedo!” Gordillo, le hizo alrededor de 20 preguntas al juez sobre el caso de su cliente. Mientras tanto el ex gobernador de Veracruz andaba muy serio y platicador con sus abogados.

¿Huele a gato encerrado? Si.

San Pedro mejor que los United

Quién sabe en que andaba ayer el alcalde de San Pedro Garza García, Mauriciosaurus Fernandezi, pues durante la celebración a los policías del municipio en el Auditorio San Pedro, este afirmó que los índices de delincuencia en San Pedro eran mucho mejores que los de muchas ciudades de Estados Unidos, citando directamente a San Antonio, Houston y Dallas.

Lo que no tomo en cuenta el alcalde, casi dictador de San Pedro, es que el municipio apenas cuenta con menos del medio millón de habitantes, mientras que las ciudades con las que se comparó, tienen más de un millón y hasta dos millones de habitantes. ¡Bolas!

Esperemos que Mauriciosaurus solo haya querido levantarle la moral a su policía municipal y no haya andado en otras cosas… Solo digo.

Rafa Moreno Valle visita Monterrey

Como te adelantaba ayer, el que vino de visita a tierras regias, pero ni una carne asada se aventó (te la invito a la siguiente compadre), fue el pre pre pre candidato panista y ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. Eso si, con el que se reunió a hablar sobre “redes sociales” fue con el gober de todos ustedes, Jaime Rodríguez “el Bronco”. ¿Tú le crees? No yo tampoco, ¿que habrán platicado? Mmmmm….

Ya en la tarde el ex gobernador de Puebla tuvo un evento en Convex, donde el tema principal fue el juego que tiene la mujer en la política y su importancia en la sociedad.  Entre los asistentes a su conferencia en Convex el día de ayer, doestuvieron los diputados locales independientes, Jorge Blanco, Marco Martínez, y Karina Barrón misma que estuvo a cargo de la introducción del presidenciable y que por cierto lleva mesas muy pegada con Rafael.

Otro que se le pudo ver por ahí fue a Poncho De Nigris, quien al final del evento no perdió la oportunidad de tomarse una fotografía con Moreno Valle. La pregunta aquí es, ¿qué hacía Poncho en un evento político? Por favor no me digan que anda buscando algún hueso político. ¡Ay güey!

Lo que más llamo la atención durante el evento, fue el cierre de Moreno Valle, quien dijo “tengo patria antes que partido”, ¿acaso es una advertencia al PAN, de qué si no va con ellos se va de independiente? Todo puede pasar.

Qué gacho es La Manzanita con Samy Boy

El que le destruyó o más bien probablemente trato de destruirle sus ilusiones de ir por el Senado a Samuel “Samy Boy” García, fue el coordinador de la bancada del PAN Arturo “La Manzanita” Salinas.

El panista le mando decir a Samuelin que antes de andar presumiendo que se lanzará por una senaduría en el 2018, hablará con el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, debido a que este ya está en negociaciones con el Acción Nacional para formar parte del famoso Frente Amplio Opositor.

“La Manzanita” le advirtió a Samuel, si hay coalición MC-PAN, ni pienses que habrá espacio para ti en el 2018. ¡Zaz!

¡Vámonos que aquí asustan!