Samuel urge a Conagua a acelerar pozos profundos

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, se reunió con Germán Martínez, director de la Conagua para pedirle acelerar la extracción de agua en los pozos profundos de manera urgente.

Así mismo, el mandatario estatal destacó la importancia de la construcción de la Presa Libertad para atender la crisis de escasez de agua que se enfrenta en el estado.

“Expusimos la urgencia de llevar a cabo planes estratégicos como la extracción de agua en pozos profundos y la necesidad de acelerar la construcción de la presa Libertad”, expresó.

Por último, García afirmó que, durante la reunión, se entablaron acuerdos con el sector agrícola y privado para controlar su consumo durante los próximos meses.

Con información de: El Norte. 

Estado declara el fin de la cuarta ola del COVID-19

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud del Estado decretó este domingo el fin de la cuarta ola del COVID-19 en la entidad, esto al señalar que aún y con la movilidad no se han disparado los contagios ni las hospitalizaciones en febrero.

Con el anuncio, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, informó que a partir de hoy los aforos en todos los giros comerciales y sitios de esparcimiento serán al 100%.

“Identificamos que independientemente de la movilidad ya el número de casos no se ha disparado comparativamente como se veía el mes de enero. Por lo tanto, con esta información podemos asumir que la cuarta ola se termina”, dijo Marroquín en conferencia de prensa.

Por su parte, el gobernador Samuel García señaló que, al salir de la cuarta ola, es momento de ser optimistas, de salir a buscar oportunidades de trabajo, de negocio y reactivar la economía.

Anuncian rehabilitación de la Macroplaza

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García anunció este domingo la rehabilitación de la Macroplaza, con una inversión inicial par ala primera fase de 30 millones de pesos.

El presidente del consejo del Parque Fundidora, Bernardo Bichara, informó que los trabajos iniciarán en la Fuente de la Vida, conocida también como “Neptuno”, con una inversión de entre 4 y 5 millones de pesos.

“La vamos dejar como la dejó el ex gobernador Alfonso Martínez Domínguez cuando la inauguró en el 84. La vamos a dejar igual o mejor. Esa fuente es de bronce, cuando Alfonso Martínez Domínguez inauguró la fuente era de bronce y ahorita la ven azul y toda fea, entonces vamos a regresarla a su estado de bronces”, dijo Bichara.

“Es un estado de limpieza y luego de restauración y luego arreglar sus bombas, sus cercas, para dejar el espacio literalmente como se planeó en su momento”, añadió.

“La rehabilitación también conlleva al espacio de jardines, espacio de bancas, espacios de las losas”, señaló.

En el evento también estuvieron presentes el director del Parque Fundidora, Jesús Horacio González; le gobernador de Nuevo León, Samuel García y la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez.

Arrancan reuniones para reformar la Constitución

Comparte este artículo:

Representantes de los tres poderes, instituciones académicas y alcaldes se reunieron para comenzar la reforma integral a la Constitución del estado.

“Es momento de una nueva Constitución para Nuevo León, una que vaya acorde con la realidad actual y que atienda los problemas de hoy en día. Por eso, llevamos a cabo la presentación y primera reunión con el Comité de Acompañamiento a quien le entregué el primer borrador que analizarán y articularán para en su momento, enviar la iniciativa al Congreso del Estado”, publicó el gobernador, Samuel García, a través de sus redes sociales.

A pregunta expresa, José Roble, representante de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, señaló que se tratará de una reforma integral y no de una nueva Constitución.

“Técnicamente va a ser una reforma, pero materialmente sí va a ser nueva porque todo el texto va a cambiar”, informó Flores.

Por su parte, la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, anunció que buscará incorporar el concepto de ciudad a la Constitución.

Con información de: El Norte. 

Samuel asegura que este año se apruebe nueva Constitución Estatal

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García anunció este martes que hoy se convocará a un grupo de acompañamiento que comenzará las discusiones para la creación de una nueva Constitución para el Estado.

El grupo que estará a cargo de revisar un borrador hecho por el Poder Ejecutivo Estatal, estará integrado por Pedro Torres Estrada, Mario Alberto Garza, Lourdes Dieck, Samuel Hiram, Graciela Fulby, Arturo Salinas, Héctor García, Michael Nuñez, Agustín Basave, Iván de la Garza, Rubén Leal y Cristina Díaz.

García detalló que es posible que este año se den las dos vueltas legislativas necesarias para que se apruebe la nueva Constitución.

“Nuevo León tiene todo para pensar al 2050, y tengamos una nueva Carta Magna. Es un sueño de muchos, ayer el Congreso acepta el llamado y está esperando una propuesta del Ejecutivo, propuesta que tenemos lista”, dijo el mandatario en rueda de prensa.

El titular del Ejecutivo estatal expuso que la nueva Constitución debe privilegiar temas como justicia, educación y salud, pero también temas actuales no contempladas en la Carta Magna de hace 104 años.

“Este nuevo pacto social debe hacer realidad la perspectiva de género, la primera infancia, la educación superior, tecnologías, derecho a la movilidad, al patrimonio, al descanso, al ocio”, dijo.

Samuel asegura que Línea 5 elevada es la mejor opción

Comparte este artículo:

SAMUEL El gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que la opción más eficiente para construir la línea 5 del metro es hacerla elevada.

El mandatario aseguró que de hacerlo así, la construcción sería más rápida y económica.

“Yo no comparto que nos digan que el elevado es de segunda y el subterráneo es de primera. Al contrario, viendo desventajas, ventajas, con videos y fotos, puedan ustedes tener una mejor opinión”, expresó.

Señaló que la inversión para el Metro elevado sería de 16 mil 500 millones de pesos, mientras que para la construcción de un Metro subterráneo se necesitarían 49 mil 615 mdp.

Además, el Metro elevado estaría listo en menos de cuatro años pero en caso de realizar la obra de manera subterránea, su construcción tardaría entre cuatro y cinco años.

Con información de: El Norte. 

Congreso del Estado se declara listo para crear una nueva Constitución

Comparte este artículo:

El Congreso se declaró listo para comenzar con los trabajos para renovar la Constitución Política del Estado de Nuevo León, esto durante una rueda de prensa celebrada el día de ayer. 

Ivonne Álvarez, presidenta del Poder Legislativo informó que mediante mesas de trabajo buscarán establecer la iniciativa de reforma de los artículos que sean necesarios para acoplar el documento a las necesidades actuales.

“Estaremos atentos al análisis, a que respeten los principios que toda Constitución debe contener, es decir la cimentación de los derechos humanos y la estructura, funcionamiento y facultades de los poderes centrales y locales, para hacer más operante y eficiente la división de poderes y las funciones del Estado”. señaló en rueda de prensa. 

Además Álvarez señalo que será el Gonernador Samuel García quien convoque a los diferentes sectores de la sociedad, para garantizar que la Nueva Constitución de Nuevo León responda a las necesidades y demandas de los neolonenses. 

Por su parte, Héctor García, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, reafirmó la disposición del poder legislativo. 

“Quiero reafirmar la disposición de este Poder, como Constituyente permanente, de trabajar coordinadamente con el Poder Ejecutivo y todos los que estén involucrados”.

Durante la rueda de prensa se contó con la presencia de representantes de Movimiento Ciudadano,  PAN, PRI y PVEM y PT, ausentándose de este evento Morena.

 

(Con información de El Norte)

Aumentan a 75% los aforos en Nuevo León

Comparte este artículo:

Debido a la disminución de casos positivos a Covid-19 en el estado, la Secretaría de Salud de Nuevo León tomó la decisión de ampliar los aforos al 75% en todos los giros; antes estaban al 60%.

La Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín celebró la noticia pero advirtió que no hay que bajar la guardia y seguir con las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y toma de temperatura al ingresar a establecimientos.

De la misma manera, destacó la importancia de la vacunación contra el Covid-19. Señaló que el riesgo de Covid-19 es 20 mayor en pacientes no vacunados, que en los que ya se encuentran inmunizados.

“Aun cuando los números vayan a la baja, y la mortalidad también (..) es importante para prevenir aún más hospitalizaciones y defunciones, aplicarnos la vacuna”, expresó.

Los nuevos aforos aplicarán a partir de mañana.

Se reúnen Samuel y Secretario de Gobernación

Comparte este artículo:

Durante su visita a la capital del país, el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, se reunió con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Durante la reunión, ambos mandatarios dialogaron acerca de proyectos estratégicos como el relanzamiento del Puente Internacional Colombia.

“Siempre es un gusto platicar de nuestros proyectos, para ver en qué nos puede ayudar la Federación a que salgan adelante”, expresó García.

De la misma manera, el gobernador anunció que aprovechará su estancia en la Ciudad de México para entrevistarse con Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano.

Con información de: El Norte.

Propone Samuel crear “mesa regional del agua”

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García propuso este miércoles la creación de una “mesa regional del agua”, esto con el objetivo de buscar una solución ante la sequía que se vive en el Estado.

En el Segundo Encuentro entre Gobernadores del Noreste y la Embajada de Estados Unidos en México, García señaló que este proyecto abordará un programa de trabajo concreto, con estrategias financieras y operativas que permitan ejecutar acciones urgentes del Plan Hídrico Regional de la Cuenca Río Bravo.

“Nuestra propuesta es establecer una comisión regional de alto nivel gubernamental que introduzca un programa de trabajo concreto, con estrategias financieras y operativas, que permitan ejecutar en el corto plazo acciones urgentes del Plan Hídrico Regional de la Cuenta del Río Bravo”, dijo el mandatario.

El titular del ejecutivo Estatal propuso un proyecto hídrico que beneficiaría al estado con agua procedente del Río Panuco, que asegura, se trata de una fuente de abasto segura y alternativa, que conduce y vierte al mar en promedio 400 metros cúbicos por segundo.

Por otro lado, dijo que buscará la participación conjunta y coordinada de todas las autoridades, entre ellas el Gobierno Federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para ejecutar de forma correcta el proyecto.

“Nuevo León tiene hoy una fuerte sequía y requerimos que de esos 15 metros cúbicos que ya tenemos permisionados, pues de manera urgente lleguen cinco, pero hoy otros diez que pueden ayudar a la región, que pueden ayudar a la frontera, a Tamaulipas, a Saltillo, que pueden ayudar a cumplir los acuerdos con el tratado de aguas. Eso es lo que hoy quiera, que en esta región hagamos un compromiso, crear una mesa regional del agua, invitar a Conagua, invitar a Estados Unidos”, expresó.