Negociaremos con EE.UU. con la frente en alto: Claudia Sheinbaum

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que siguen las negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles a México.

Durante el evento Vivienda para el Bienestar realizado en Playas de Rosarito, Baja California. Sheinbaum Pardo dejó en claro que estas conversaciones se realizan “con la frente en alto” y que además a “México se le respeta”.

“Como saben y además en una ciudad fronteriza, estamos en este momento en negociaciones con el Gobierno de los Estados Unidos porque nosotros no queremos que haya aranceles”, dijo.

“No queremos que se cobre por las exportaciones de México a los Estados Unidos, porque nuestras economías están muy integradas. Estados Unidos está integrado con México y México con Estados Unidos”, argumentó.

“Que lo sepan siempre: vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, puntualizó.

La mandataria mexicana subrayó este sábado la profunda integración económica que existe entre ambas naciones

“Nuestras economías están muy integradas, Estados Unidos está integrado con México y México con Estados Unidos. Aquí en Baja California lo saben, hay muchas plantas que fabrican cosas para los Estados Unidos”, sostuvo.

La presidenta de México expresó esta semana que responderá el 3 de abril a los nuevos aranceles del 25 por ciento a los automóviles que anunció el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, al argumentar que “todavía hay espacio de negociación”.

“Yo he estado manifestando varias veces que nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio, lo que se anuncia hoy de automóviles y lo que van a anunciar el 2 de abril, posterior al 2 de abril, porque no queremos dar una respuesta a cada tema”, expuso en la conferencia matutina del 27 de marzo.

“Todavía hay espacios de pláticas (conversaciones), de colaboración, de negociación, que hemos estado teniendo, quiero decir también que somos el único país que tiene este nivel de comunicación con el Gobierno de los Estados Unidos, particularmente con el secretario de Comercio (Howard Lutnick)”, enfatizó.

(Fuente: López-Doriga Digital)

AMLO advierte sobre nueva modalidad de secuestro a menores a través de videojuegos

Comparte este artículo:

Durante su visita a Playas de Rosarito, Baja California, para supervisar la aplicación de programas del Bienestar, el presidente López Obrador aseguró que actualmente los niños están expuestos a nuevas normas de secuestro a través de las tecnologías de la información y de los videojuegos, por lo que llamó a promover la unión familiar, fortalecer valores y atender a los niños y jóvenes.

El titular del Ejecutivo reiteró este domingo que los niños están en constante peligro al exponerse tanto tiempo a los videojuegos o el internet y señaló que los jóvenes deben permanecer alejados de los videojuegos violentos.

“No porque llora el niño y llora la niña ahí está, el programa, el Nintendo para que no llore, y ahí está horas viendo el Nintendo los niños, ahora juegos violentos que no deben de ser vistos por los niños (…) no porque está llorando y ya ahí va, `préndele el Nintendo para que deje de llorar y también para yo pueda hacer mis cosas’, ¿y qué cosa está viendo el niño?, ¿que está escuchando?, ¿cómo lo está formando? y ¿quiénes son los que laboran esos programas, esos contenidos? ¿Qué concepción tienen de la vida? Son genios, son muy inteligentes, pero era muy inteligente también el que creó la bomba atómica”, aseveró.

El primer mandatario adelantó que en los próximos días dará a conocer un caso de secuestro de unos menores que se llevó a cabo por medio de estos videojuegos.

“Ahora que regrese a la Ciudad (de México) vamos a dar a conocer un caso de unos secuestros de niños que se llevaron a cabo a través de estos juegos que se ejecutan sin saber quiénes son con los que están jugando“, indicó el presidente.

López Obrador pidió que no se prohíban los videojuegos o el acceso a internet, pero señaló que sí debe limitarse el tiempo de uso y estar al pendiente de los niños mientras navegan en la web o se entretienen con los videojuegos.

“Que todos dedicamos tiempo a los hijos, tenemos que dedicarles tiempo, no dejárselos a la televisión o el internet para que los formen o los educan”.

El presidente López Obrador manifestó que, así como existe la educación formal, existe la educación informal que puede ser muy tóxica, muy dañina, por lo que pidió fortalecer los valores culturales, morales y espirituales, así como la unión familiar.

“Muchos de los problemas de inseguridad y violencia se originan por la desintegración de las familias porque los hijos se van quedando solos, sin tutela, por eso tenemos que procurar fortalecer a la familia como núcleo básico para la convivencia y también fortalecer valores culturales, Morales, espirituales”, aseveró el primer mandatario.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)