García Harfuch descarta vínculos de altos funcionarios con sobornos del narco

Comparte este artículo:

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, respondió a las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, quien al declararse culpable el pasado 25 de agosto, afirmó que entregó dinero a policías, militares y políticos para poder operar sin trabas.

Durante la mañanera de hoy, el funcionario fue cuestionado sobre posibles sobornos de narcotraficantes a servidores públicos. García Harfuch reconoció que sí han existido casos, aunque precisó que hasta ahora únicamente se han detectado en corporaciones municipales y estatales, sin que se haya involucrado a autoridades de más alto rango.

“Lo que en su momento tuvimos, y fueron detenciones que se realizaron, fueron de autoridades prelocales”, indicó el secretario.

Añadió que si llegaran a abrirse indagatorias sobre presuntos sobornos o nexos con el crimen organizado, estas se realizarán en conjunto con las instancias competentes. También subrayó que los hechos documentados hasta la fecha tienen que ver con policías estatales y municipales, incluso en casos relacionados con homicidios de autoridades locales.

De igual manera, negó que existan pruebas contra funcionarios de mayor jerarquía. “Si llegara a haber cualquier investigación, como siempre, con toda transparencia se va a informar, vamos a hacer la investigación y detendríamos a quien tuviéramos que detener”, sostuvo.

El secretario recalcó que cualquier señalamiento debe estar acompañado de evidencias antes de proceder legalmente. “En todas las extradiciones que se hacen, pues el gobierno de México hace esas extradiciones a petición de un gobierno extranjero o en el caso de las personas que son consignadas aquí, y en las declaraciones pues pueden llegar a señalar a personas; no solo por señalamiento se hace una detención”, explicó, al remarcar que todo supuesto vínculo debe ser comprobado.

México solicitó sobrevuelo de dron de EE.UU. en Edomex, confirma Harfuch

Comparte este artículo:

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que un dron estadounidense sobrevoló el Estado de México por solicitud de una institución del Gobierno mexicano. Aclaró que no se trató de una aeronave militar, sino de un equipo no tripulado usado para tareas específicas de investigación.

El dron operó en áreas como Tejupilco y Valle de Bravo, en coordinación con autoridades mexicanas. Harfuch destacó que estos vuelos se realizan bajo control nacional y con fines de colaboración en seguridad.

Usuarios en redes sociales identificaron el vuelo en plataformas de monitoreo aéreo. Según registros, fue un dron MQ-9B operado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., que partió de San Angelo, Texas, y estuvo casi dos horas en espacio aéreo mexicano.

El funcionario reiteró que no hay drones militares extranjeros activos en México. Subrayó que cualquier colaboración aérea con otros gobiernos se lleva a cabo con autorización oficial y respetando la soberanía del país.

Aseguran en Saltillo casi 2 millones de litros de combustible de procedencia ilícita

Comparte este artículo:

En un cateo en Saltillo, Coahuila, fuerzas federales aseguraron un predio utilizado para resguardar vehículos de transporte de carga y contenedores de combustible de procedencia ilícita.

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó que en el predio se aseguraron casi dos millones de litros de hidrocarburo, 20 pipas, siete bombas, tractocamiones y contenedores.

En la operación, fueron detenidas 11 personas.

Esta acción se dio en seguimiento al aseguramiento en marzo de un buque y 10 millones de litros de hidrocarburo en Tamaulipas.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Desarticulan red de “huachicol” que operaba en la zona centro de México

Comparte este artículo:

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó del desmantelamiento de una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro de México.

En conferencia de prensa, Omar García Harfuch informó que se trató de una operación realizada de manera simultánea en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.

De acuerdo con la autoridad, el modo de operar del grupo delictivo consistía en perforar ductos para la extracción de gas LP y gasolina, posteriormente realizaban el resguardo del combustible en bodegas y contaban con una red de distribución ilegal a gasolineras, con principal operación en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

Tras seis meses de trabajos de inteligencia e investigación, las autoridades identificaron los lugares clave de la organización en la extracción ilegal de gas LP y gasolina. Así, se obtuvieron seis órdenes de aprehensión y se cumplimentaron 12 órdenes de cateo.

En las operaciones fueron detenidas 32 personas, entre las que se encuentran los principales operadores de la célula delictiva. Entre los detenidos destacan Cirio Sergio ‘N’, presunto líder del grupo delictivo; Luis Miguel ‘N’, operador y socio del grupo delincuencial; Aurelio ‘N’, operador logístico y financiero;Heréndira Jacala ‘N’, operadora logística y financiera; así como Israel ‘N’, coordinador logístico.

La SSPC informó del aseguramiento de vehículos, pipas, contenedores, un tanque estacionario, armas de fuego y dinero.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Detienen a tres por tráfico de fentanilo en Ciudad Juárez; uno era buscado en EE.UU.

Comparte este artículo:

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de tres personas presuntamente vinculadas al tráfico de fentanilo en la colonia Fuentes del Valle, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Los detenidos, dos hombres y una mujer, fueron ubicados mientras circulaban en un vehículo y quedaron bajo custodia tras una breve persecución.

Entre los arrestados se encuentra una mujer de nacionalidad estadounidense y dos hombres, uno de ellos con doble nacionalidad mexicano-estadounidense. Este último cuenta con una orden de aprehensión vigente en Estados Unidos por delitos relacionados con la venta de drogas, lo que refuerza la dimensión transnacional de la red delictiva a la que se le vincula.

La captura fue resultado de un operativo conjunto encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar) y otras autoridades federales.

La acción fue posible gracias al intercambio de información entre los gobiernos de México y Estados Unidos, como parte de los esfuerzos bilaterales para combatir el trasiego de sustancias ilícitas.

Durante el operativo se aseguraron 110 mil pastillas de fentanilo, las cuales fueron puestas a disposición del Ministerio Público.

Hasta ahora, no se ha revelado la identidad de los detenidos, ya que las investigaciones continúan para determinar el alcance de sus operaciones y posibles vínculos con otras células del crimen organizado.

Este aseguramiento representa un duro golpe a las estructuras del narcotráfico en el norte del país, particularmente a aquellas dedicadas al tráfico de opioides sintéticos hacia Estados Unidos.

(Fuente: López-Dóriga Digital

“Alteración de petrolíferos y robo de combustible deben castigarse con rigor”: Nahle

Comparte este artículo:

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, agradeció al gobierno federal por su intervención para combatir el robo de combustible, conocido como “huachicol” en el estado.

En redes sociales, la mandataria estatal se refirió al aseguramiento de una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz.

En particular, Nahle García resaltó que se trató de un “gran logro” por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch.

La gobernadora recordó que en Veracruz se desarrolla toda la cadena productiva del petróleo.

“La alteración de petrolíferos y el robo de combustible debe castigarse con rigor”, agregó.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos del Ejército y la SSPC

Comparte este artículo:

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum se trasladó a Sinaloa junto al general Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para reforzar la presencia de fuerzas federales en el estado.

Como parte del operativo, se desplegarán mil 200 elementos del Ejército Mexicano y 400 efectivos adicionales de la SSPC. El funcionario subrayó que el compromiso del Gobierno de México con la seguridad en Sinaloa es permanente.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Presenta Andrés Mijes el modelo de seguridad de Escobedo ante líderes de CALEA

Comparte este artículo:

El Alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, asistió este jueves al Seminario CALEA celebrado en México, donde expuso ante líderes políticos y especialistas internacionales los avances y buenas prácticas del municipio en materia de seguridad pública.

En el marco del foro “CALEA para el Liderazgo Político”, realizado en la Ciudad de México, Mijes presentó ante Craig Hartley y Matthew C. Packard -Presidente Ejecutivo y Vicepresidente de CALEA-, así como ante Leilani Tortolero, Líder Auditora de CALEA, la manera en que Escobedo ha consolidado una estrategia que ha profesionalizado a su cuerpo policial y fortalecido la confianza de la ciudadanía.

Durante su intervención, el Alcalde reafirmó que en la “4T Norteña, la seguridad es el centro de todo al permitir dar certeza al crecimiento y permite generar prosperidad social”.

Subrayó que el Modelo Escobedo, ya reconocido a nivel internacional por CALEA, no solo mejora la operatividad de la “Policía de la Transformación”, sino que además está en sintonía con la “Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México Omar García Harfuch”.

Finalmente, el edil hizo un llamado a otros municipios a “formar alianzas y replicar lo que ya convierte a ‘Escobedo Seguro’ en sinónimo de orden, innovación y resultados”, reiterando su compromiso de seguir fortaleciendo a “PROXPOL como una de las policías más profesionales del país”.

Entre los asistentes al evento se contó con la participación de María del Rosario Novoa, Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México; Manuel Villarreal, Delegado de CALEA en México; así como autoridades locales de Toluca, Mexicali, Irapuato y Puebla, entre otros.

INICIA ESCOBEDO LA CONSTRUCCIóN DEL SEGUNDO PISO EN SEGURIDAD

Comparte este artículo:

Luego de la Acreditación “Tri-Arco” otorgada por el organismo internacional CALEA, el Gobierno de Escobedo dio inicio al Segundo Piso de la Seguridad; el Alcalde Andrés Mijes entregó reconocimientos a oficiales de la Corporación.

Señaló que tras la Acreditación que coloca a la Policía de Escobedo como una institución de clase mundial, se trabajara en sinergia con cada uno de los oficiales que integran la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Escobedo para alcanzar una certificación moral.

Recalcó que lo anterior, es de acuerdo a los lineamientos que promueve a nivel nacional la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

El Alcalde destacó que la coordinación y colaboración entre instituciones y los diferentes niveles de Gobierno en materia de seguridad, será vital en la estrategia de seguridad nacional que promueve la Cuarta Transformación.

“Escobedo ya construyó su Primer Piso de seguridad y ahora vamos con todo por el Segundo Piso, estén muy atentos, vienen cosas muy buenas”, dijo el Edil ante oficiales reunidos y autoridades de los tres niveles de Gobierno. ”

Por su parte, Gerardo Escamilla Vargas, Secretario de Seguridad en el Estado de Nuevo León, felicitó al Alcalde Andrés Mijes por su visión y liderazgo tras recibir la acreditación “Tri-Arco” CALEA.

“Este reconocimiento coloca a Escobedo a la cabeza de las labores del profesionalismo, compromiso institucional y la mejora continua en materia de seguridad pública.

Rancho Izaguirre de Teuchitlán era un centro de adiestramiento: García Harfuch

Comparte este artículo:

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, era utilizado por el crimen organizado como un centro de adiestramiento.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, García Harfuch explicó que, hasta el momento, y a la espera de los resultados de la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR), no se han encontrado indicios que confirmen que el predio haya sido utilizado como un campo de exterminio.

“Al momento no tenemos ningún indicio, y sé que la Fiscalía General de la República continúa con la investigación, pero nosotros como SSPC y las áreas de investigación y de inteligencia del Gabinete de Seguridad, no hay un indicio de que haya sido un campo de exterminio como lo mencionaron, sino un centro de adiestramiento”, refirió.

“La FGR va a determinar exactamente si hay restos, nosotros no lo tenemos confirmado, lo que sí es que en la primera operación (septiembre de 2024) que hizo la Defensa junto con la Guardia Nacional es que había un cuerpo y se detuvieron a 10 personas”, puntualizó esta mañana.

A principios de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores denunció que el rancho Izaguirre era un presunto “campo” de reclutamiento o exterminio del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras encontrar ropa y 400 pares de zapatos que pertenecerían a personas desaparecidas.

La controversia se intensificó el jueves pasado, cuando el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, autorizó la apertura del predio, el cual había sido asegurado por las autoridades de Jalisco desde septiembre. Los colectivos, sin embargo, accedieron al lugar por la fuerza, ya que se encontraron con obstáculos por parte de las autoridades y acusaron que estas intentaron “barrer” el sitio.