Se suma Refinería de Cadereyta a “Plan Verde” Estatal

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García anunció este martes que sumó a la Refinería de Cadereyta a las acciones de la “agenda verde” que impulsa su Administración para reducir las emisiones de contaminantes en el Estado, destacando una inversión de mil 500 millones de pesos.

“Lo que yo siempre llamé en chámpala coloquialmente los filtros, esto es”, dijo García en referencia a las inversiones anunciadas desde el año pasado por el Gobierno federal para la Refinería.

García detalló que este año hay inversiones programadas por 743 millones de pesos, y 824.6 millones más se realizarán en el 2022.

Por otro lado, señaló que este esfuerzo federal se alinea con los objetivos de la industria local y los proyectos de su Gobierno, como modernizar la flotilla de camiones urbanos adquiriendo unidades de Gas Natural y eléctricos.

Lanza Estado licitación de 800 camiones

Comparte este artículo:

El Gobierno el Estado de Nuevo León lanzó este martes la licitación pública presencial internacional para la compra de 800 camiones de Gas Natural para transporte público, vía arrendamiento, por un periodo de 60 meses o cinco años.

En el documento que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado se señala que el servicio a contratar es el arrendamiento tipo full service de camiones para transporte urbano.

El esquema mencionado abarca el pago por el arrendamiento, el seguro y mantenimientos preventivos y correctivos de las unidades, sin incluir cambio de llantas, y otros servicios estipulados en las bases técnicas.

También se establece que el arrendamiento será con opción a compra en caso de que el Estado quiera quedarse con las unidades al finalizar el plazo.

La fecha límite para inscripción del concurso es el 3 de diciembre próximo, la presentación de propuestas técnicas es tres días después y las propuestas económicas están agendadas para el 9 de diciembre.

El fallo definitivo del concurso será realizado el 10 de diciembre próximo a las 12 horas.

Por otro lado, la ficha técnica se establece que las unidades serán de 70 pasajeros o más, con aire acondicionado, con entrada baja y equipado para sillas de ruedas, con puerta delantera e intermedia por el lado derecho y con acceso a internet. También se contempla un sistema de aforo inteligente que detecte subidas y bajadas de pasaje, y validados que acepten tarjetas de prepago.

Las entregas de unidades, detallaron, arrancarán a partir de marzo próximo y concluirán en septiembre del 2022.

Cabe mencionar que el pasado miércoles en la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad se avaló la compra de las unidades y ese día se dijo que estiman pagar un arrendamiento mensual de 88 mil 844 millones 800 mil pesos por año por las 800 unidades.

Comienza vacunación Transfronteriza de niños de 5 a 11 años

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León inició este lunes la vacunación contra el COVID-19 de menores de 5 a 11 años, unos alumnos de colegios de Monterrey y otros hijos de trabajadores de empresas afiliadas a Index.

Alrededor de 500 menores de edad fueron llevados a la frontera con Laredo, Texas, para ser vacunados contra el coronavirus.

18 autobuses partieron a las 8:45 horas de los Patios de Senda, en la Avenida Bernardo Reyes, rumbo a Nuevo Laredo, esto como parte del Programa de Vacunación Transfronterizo.

El Gobernador Samuel García y la titular de la dependencia Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, viajaron junto a los menores.

“Ya estamos más flexibles, hay veces que llevamos salones completos con dos o tres maestras. La idea es respetar lo que pide la autoridad de Estados Unidos”, dijo García, al asegurar que el programa ya no sólo es para trabajadores de empresas de Index.

La caravana fue custodiada por patrullas de Fuerza Civil y de Seguridad Pública del Estado.

Los menores fueron vacunados con dosis de Pfizer en el cruce fronterizo del Puente Internacional 2 Juárez-Lincoln.

El mandatario aseguró que este lunes comienza la vacunación para niños de 5 a 11 años en las tres rutas del Programa de Vacunación Transfronterizo, que también abarca la frontera de Reynosa-Hidalgo y Colombia-Laredo.

Por último, el titular del Ejecutivo Estatal dijo que van 141 mil neoleoneses registrados en la plataforma del programa para ser inmunizados, de los cuales 54 mil son adultos y 23 mil menores de edad.

Plantean Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila replaqueo homologado

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, acordó un replaqueo regional con sus homólogos de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y de Coahuila, Miguel Riquelme, esto durante la primera Reunión Interestatal de Seguridad.

Los mandatarios plantearon que el replaqueo se haría presuntamente para reforzar la seguridad en las tres entidades.

De acuerdo a lo pactado en el Palacio de Gobierno, la intención es que los tres Estados tengan un mismo tipo de placa y pueda ser identificada con los sistemas de seguridad que actualmente tienen en operación.

Tras la reunión, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Aldo Fasci, indicó que, aunque aún no se define plazo y lo analizan “con calma”, el replaqueo homologado podría aplicarse a partir del 2022.

“Una placa que pueda leer cualquier sistema, sale más barato a que todos cambiemos los sistemas. Tenemos que verlo (el costo) con Tesorería. No se quiere afectar a la gente. Se quiere ayudar”, expresó Fasci.

Por otro lado, sostuvo que el replaqueo es necesario para enfrentar al crimen organizado y el robo de autos.

Cabe mencionar que el último intento de replaqueo fue propuesto por el exgobernador Rodrigo Medina en el 2013, sin embargo, las bancadas del PAN, PRD y PT en el Congreso local lo frenaron al dejar al programa sin presupuesto para el 2014 y eliminando la ley que obligaba cambiar de placas cada tres años.

En el caso de este plan de replaqueo, este tendrá que ser propuesto por el gobierno encabezada por Samuel García, en el proyecto de Presupuesto 2022, mismo que debe de entregar a más tardar el 20 de noviembre al Congreso local, que tiene como mayoría al PAN y el PRI.

Por otro lado, en Tamaulipas, el Congreso controlado por Morena adelantó que impulsará cambios legales para evitar el replaqueo. Mientras que en Coahuila, no se sabe bien la posición de los legisladores ante la propuesta, sin embargo, el Congreso es controlado por el PRI, partido al que pertenece Riquelme.

Pide Estado paciencia por certificados de vacunación

Comparte este artículo:

La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, pidió paciencia a las personas que aún no tienen su certificado disponible en la plataforma federal, pues señaló que la Secretaría de Bienestar ha tenido complicaciones para capturar el total de las vacunas aplicadas.

“Hubo personas que abandonaron sus puestos y entonces hubo que recontratar, hubo un diferimiento en la captura. Este último mes se vacunó a más de un millón de personas, y ha sido muy complicado ir al día con la captura”, dijo Marroquín en conferencia de prensa.

Por otro lado, la funcionaria dijo que destinar voluntarios de Salud u otras instituciones que participan en las brigadas de vacunación para agilizar la captura de los datos para los certificados afectaría las brigadas.

“Tendríamos que detener la estrategia de vacunación, y consideramos que es mucho más importante impactar en seguir vacunado, y tratar de buscar una estrategia de capturar de una forma más rápida. Estamos tratando de apoyar a la Secretaría de Bienestar para poder poner al día estos certificados, les pido todavía un poco de paciencia, es un tema que nos va a costar algunos días o semanas”, expresó.

Alerta Salud que la pandemia del COVID no ha llegado a su fin

Comparte este artículo:

La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, alertó este martes que Nuevo León pasa por un bien momento, sin embargo, no significa el fin de la pandemia por el COVID-19, esto al reportar que se mantiene la tendencia a la baja en contagios, hospitalizaciones y muertes.

Marroquín mencionó que en otros países se están incrementando nuevamente los casos, y hay focos de riesgo con la reapertura a viajes no esenciales a Estados Unidos y el aumento de la movilidad que se espera con la reactivación de festivales masivos y el Buen Fin.

“Nuevo León está en un buen momento, pero esto no está sucediendo en el resto del mundo, hay un incremento importante y tenemos que ser muy cautelosos, estamos en un buen momento, pero no es el fin de la pandemia”, dijo la funcionaria estatal en rueda de prensa.

Por otro lado, exhortó a los establecimientos comerciales a mantener todos los filtros y protocolos sanitarios durante el Buen Fin, que inicia hoy, y advirtió sanciones a quienes incumplan.

Además, pidió a la población colaborar con el cumplimiento de las disposiciones, que incluyen el uso obligatorio de cubrebocas.

2 mil policías vigilarían compras del Buen Fin

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado y municipios metropolitanos destinarán alrededor de 2 mil elementos policiales para vigilar las zonas comerciales durante el Buen Fin, que los negocios organizan a partir de hoy y hasta el 16 de noviembre.

El secretario de Seguridad estatal, Aldo Fasci, indicó que históricamente esta campaña comercial se realiza con “saldo blanco”, y este año decidieron coordinar los operativos según la experiencia de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

“Queremos mandar un mensaje diferente donde la autoridad flanquea al comercio en favor de mejorar la actividad económica, y proteger a los clientes. La idea es: ‘Nosotros apoyar a…’ y no presidir un tema de seguridad, entre las distintas corporaciones desplegaremos alrededor de 2 mil elementos específicamente para el operativo y no descuidar el resto de la Ciudad”, dijo Fasci.

Por su parte, el Comisario de Fuerza Civil, Jorge Fernando Garza, detalló que se reforzará la vigilancia en las principales áreas comerciales, pero también en las vías de acceso y sitios de concentración de personas, como las paradas de transporte público.

“Va haber tanto cadetes que tenemos en la Universidad de Ciencias de la Seguridad, como policías ya con años de experiencia”, indicó Garza.

Abre Nuevo León Oficina de Representación en Laredo

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García inauguró este lunes una Oficina de Representación de Nuevo León en Laredo, esto en el primer día de reapertura de la frontera vía terrestre de Estados Unidos con México.

García aseguró que en su administración abrirá oficinas similares cada dos o tres meses y las siguientes serán en Austin, Washington y Sacramento.

El mandatario sostuvo que estos lugares promoverán el comercio y los nuevoleoneses podrán recibir apoyo con temas migratorios y trámite de documentos de identidad.

Por otro lado, indicó que Nuevo León está “a nada” de su reactivación total.

“Estamos a nada de la reactivación total del 100 por ciento de la economía después de 20 meses de una zangoloteada que nos puso el COVID al mundo. Se están juntando los planetas, se está logrando salir adelante del COVID, se está reactivando Nuevo Leon, México, el mundo. Se están haciendo las carreteras necesarias, se está modernizando el puente fronterizo, único en México”, expresó el titular del Ejecutivo Estatal.

Además, anunció que el titular de la Oficina de Representación en Laredo será Reynaldo González.

Por último, afirmó que Laredo es la aduana más transitada del mundo con cruces diarios de entre 6 mil y 8 mil y ahora impulsarán más el crecimiento.

Da Estado banderazo en Carretera La Gloria-Colombia

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García dio el banderazo de arranque a la construcción de la Carretera La Gloria-Colombia, la cual tendrá una longitud de 57 kilómetros.

García aseguró que por este tramo se hará tres veces menos tiempo para cruzar a Laredo, Texas.

“Se construye una carretera, por lo pronto, de tipo A2, ida y vuelta, y en la medida que la capacidad y el aforo lo requiere, tendremos la capacidad de ampliarla hasta cuatro carriles. Y si tenemos el presupuesto, que no dudo vamos a conseguir, puede ser hasta carretera de concreto para no andar batallando con los baches que nos dejó el anterior Gobierno”, dijo el mandatario en rueda de prensa desde el entronque La Ribereña.

Por otro lado, reiteró que esta vía triplicará las exportaciones, participaciones y generará un mayor ingreso para el Estado.

“Aquí de manera lineal a 57 kilómetros tendremos ya la conexión tanto de la Autopista como de la Carretera a Salinas para agarrar a Anáhuac y llegar al Puente Colombia, que esta comprobado haría tres veces menos tiempo para cruzar a Laredo, Texas. El viernes por la noche publicamos un decreto de utilidad pública para hacer la Carretera La Gloria-Colombia. Esta carretera se hace sí o sí, y se hace bajo la Ley”, expresó.

Por otro lado, señaló que el anterior Gobierno encabezado por Jaime Rodríguez Calderón le dejó{o una vergüenza y ahora su Administración conectará Anáhuac al mundo.

Cabe mencionar que el mandatario no dejó en claro en cuánto tiempo quedará lista la carretera, ni tampoco cuál será el costo de la obra.

Se requieren 500 mdp para mejoras del Parque Fundidora

Comparte este artículo:

El presidente del consejo del Parque Fundidora, Bernardo Bichara, informó que se requieren al menos 500 millones de pesos del presupuesto para el ejercicio fiscal del 2022.

En rueda de prensa, Bichara señaló que el Parque Fundidora luce olvidado, con un abandono de 15 años, donde no se ha invertido en mejoras, por lo tanto para mantenimiento y recuperación de espacios requerían mínimo 500 millones de pesos.

“Necesitamos de inversión en los parques alrededor de unos 500 millones de pesos de inversión de mantenimiento. Es inversión de mantenimiento es la que va a las lanchas a las desnatadoras, es la que va a reparar la pista, los baños no son remotamente aceptables para una inversión cómo está, para ello necesitamos 500 millones de pesos”, señaló el funcionario.

Por otro lado, indicó que buscarán dejar lo que se tiene en óptimas condiciones por lo que todo el 2022 será dedicado a reparaciones y mantenimiento que no se realizaron por años.

Añadió que todo este trabajo llevará un año para poder terminarlo y dejarlo en óptimas condiciones para buscar hacer cosas más grandes durante el 2023.