Piden atención a caso Yolanda

Comparte este artículo:

El padre de Yolanda Martínez, Gerardo Martínez, solicitó ayer que el Gobernador Samuel García ponga atención en el caso de la desaparición de su hija.

Junto a familiares y amigos, el padre de Yolanda se manifestó en la Explanada de los Héroes.

El padre de la joven señaló que es importante que al menos el gobernador sepa que lo están buscando para que los ayude a localizar a su hija, quien despareció el pasado 31 de marzo tras salir de la casa de su abuela materna para buscar trabajo, en San Nicolás.

“Estamos buscando que nos tome en cuenta (Samuel García), que de alguna manera se entere que aquí estuvimos la familia de Yolanda, aquí está toda la familia de ellos. Lo que estamos peleando es que el señor gobernador dé la cara y hable principalmente conmigo, que soy la víctima”, dijo Martínez.

Por otro lado, señaló que el despliegue de búsqueda ha sido menor a comparación con otros casos, sin embargo, reconoció que en ellos había una línea de investigación.

“Así como puso la atención en otros casos ponga en este. Respeto porque sé que allá (caso Debanhi) había una línea de investigación y acá no, a mi hija se la tragó la tierra”, dijo.

AyD informa que subió consumo de agua en Semana Santa

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), Juan Ignacio Barragán, informó que durante la Semana Santa y con el regreso de menores de edad a los hogares y el descanso de algunas personas, el consumo de agua en las casas de Nuevo León subió el pasado fin de semana.

“No son muy buenas noticias de alguna manera lo teníamos previsto porque siempre cuando está la gente en sus hogares se incrementa el consumo”, dijo Barragán en rueda de prensa.

“¿Cuál es el problema de esto? Que no tenemos suficiente agua ahorita para suministrar los 14 mil litros por segundo y vamos a ver que esto nos está ocasionando muchos problemas, de los cuales en su gran mayoría se están afectando ciertas zonas que están alejadas de nuestras cuencas”, expresó el funcionario

De acuerdo con información presentada por AyD, los días con mayor gastos de agua fueron el domingo 17 de abril, con un promedio de 14 mil 203 litros por segundo, y el miércoles 13 de abril, con media de 14 mil 025 litros por segundo.

El funcionario señaló que el alza del consumo se debió a la mayor cantidad de integrantes de la familia en sus hogares por las vacaciones, aunado a las altas temperaturas y la densidad poblacional en algunas áreas, como el norponiente del área metropolitana.

Detalló que, pese a llegar los tanques de abastecimiento una vez al día, en esas zonas, principalmente en los municipios de Escobedo, El Carmen y Salinas Victoria, los tanques se vacían antes de las 20:00 horas por un alto consumo de agua.

Por otro lado, dijo que el peor escenario es tener que aumentar de uno a dos días los cortes de agua.

Anuncian a nueva titular de la Secretaría de la Mujer

Comparte este artículo:

Este martes, el titular del ejecutivo estatal, Samuel García Sepúlveda, designó a Eusebia González González como encargada del despacho de la Secretaría de las Mujeres, esto luego de que Alicia Leal Puerta dejara el cargo. El mandatario destacó la trayectoria de la abogada, quien tiene amplia experiencia en la lucha y defensa de los derechos de las mujeres. Por su parte, González adelantó una serie de acciones para afrontar la actual problemática, “en breve presentaré un plan emergente para combatir la violencia y como tema urgente, la atención de los casos de desaparición y no localización de mujeres“, comentó. Por su parte, el gobernador le encomendó liderar acciones para frenar la violencia contra las mujeres y niñas y los feminicidios, “tienes en tus manos una prioridad de mi gobierno, un encargo muy importante para todo Nuevo León“, dijo.

García aseguró que el estado tiene como prioridad la atención y prevención de la violencia de género y a las acciones de búsqueda de las mujeres que son reportadas como desaparecidas.

El nombramiento se dio acompañada por Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión; Ximena Peredo, secretaria de Participación Ciudadana; Laura Paula López, titular del Instituto Estatal de las Mujeres; y de la encargada del Despacho de la Secretaría de las Mujeres. Aquí la nueva titular pidió coordinar un solo esfuerzo para fortalecer los trabajos de búsqueda, y acciones contra la violencia contra la mujer y niñas y sancionarla. Aquí, García solicitó a Ximena Peredo, secretaria de Participación Ciudadana, organizar mesas de trabajo con la participación de colectivos de la defensa y protección de las mujeres y de familiares de mujeres desaparecidas, que “tengan como prioridad, por encima de cualquier proyecto, trabajar todos juntos para atender este grave y doloroso problema“, expresó García Sepúlveda.

Asimismo, anunció que el próximo viernes 22 de abril, convocó a todos los titulares del Sistema de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la violencia contra la Mujer.

De acuerdo con datos oficiales, se han registrado 327 alertas (de mujeres desaparecidas) de las cuales hay 294 localizadas, de ellas 289 con vida y cinco sin vida y 33 no han sido localizadas. Por último, Samuel García negó que estos casos estén relacionados con alguna banda dedicada al tráfico de personas, señaló que el enemigo está en los violentadores y en los feminicidas.

Con información de El Economista

Estado plantea eliminar el uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García planteó este jueves la posibilidad de eliminar a partir de este domingo el uso obligatorio del cubrebocas en espacios cerrados, esto ante la baja en los indicadores de COVID-19 en el Estado.

“Las hospitalizaciones no llegan ni al 1 por ciento. Hoy vamos a someter al Comité de Salud que nos permita ya este domingo 17, aprovechando que los niños no regresan a la escuela, ya decretar el cubrebocas opcional adentro y afuera”, dijo García en rueda de prensa.

Por su parte, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, dijo que la decisión deberá tomarse con responsabilidad.

Por otro lado, indicó que hay dos elementos de riesgo potencial: el aumento de movilidad por el periodo vacacional y el surgimiento de una subvariante del coronavirus que la OMS ha clasificado como “de interés” para ser analizada.

“Si bien es cierto que nos hemos mantenido en verde durante las últimas seis semanas y hemos implementado poco a poco medidas de mayor movilidad, liberación de cubrebocas en espacios abiertos, eventos masivos, tenemos dos riesgos importantes. Consideramos que la movilidad de las personas y las variantes de interés podrían representar un factor durante la Semana Santa y pudiésemos evidenciar un repunte, sigue en evaluación el tema del uso opcional de cubrebocas y por lo pronto la recomendación es continuar esta semana”, dijo Marroquín.

Texas suspende inspecciones de camiones en frontera con Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador de Texas, Greg Abbott, suspendió las inspecciones de vehículos comerciales en la frontera con el estado mexicano de Nuevo León impuestas la semana pasada, aunque las revisiones continúan vigentes en los demás cruces entre Texas y México.

Abbott firmó hoy un memorando de entendimiento en Laredo, Texas, con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, para suspender las inspecciones en el Puente Colombia, que conecta la ciudad de Laredo con el municipio de Anáhuac. 

Agregó que llegó a un acuerdo con García para prevenir el ingreso de migrantes indocumentados desde Nuevo León, por lo que el Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas podrá «volver a inspecciones aleatorias”.

El republicano, que busca la reelección este año, impuso desde la semana pasada nuevas revisiones estatales al transporte de carga en aras de detener indocumentados, pero en el camino ha detenido el 60 por ciento del tráfico comercial binacional, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Dan prisión preventiva a “el Bronco” por caso de Ecovía

Comparte este artículo:

Un juez de Control estatal vinculó anoche a proceso al. ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, por el delito de abuso de autoridad al requisar la Ecovía en el 2016 y le dictó prisión preventiva como medida cautelar al asegurar que puede darse a la fuga al tener familiares fuera del Estado y del País.

Esta es la segunda vez que el ex mandatario es vinculado a proceso y a prisión preventiva que acumula desde su detención el pasado 15 de marzo y evitaría que hoy “el Bronco” salga en libertad cuando atienda una audiencia federal.

Durante una sesión virtual y privada que duró 14 horas y media, el ex mandatario rompió el silencio y criticó el proceso en su contra ante el juez Eduardo Hoyuela al señalar que esta en la “indefensión absoluta”.

Por su parte, el juez decretó la vinculación argumentando que con la requisa el ex gobernador generó un daño económico a los concesionarios del sistema Ecovía al confiscarles los bienes sin haberlos indemnizado.

Cabe mencionar que la prisión preventiva fue solicitada por la Fiscalía Anticorrupción del Estado bajo el argumento de que el ex mandatario habitó en el pasado en Puebla y tiene familiares en Estados Unidos.

Por otro lado, la Fiscalía se desistió de imputar a los otros tres señalados en el caso, que son Jorge Longoria, ex titular de la Agencia Estatal del Transporte; Manuel González Fernández, ex director de Metrorrey, y Roberto Russildi, ex secretario de Desarrollo Sustentable.

Sin embargo, en los tres casos la Fiscalía podría buscar una nueva audiencia para acusarlos.

Por problemas estomacales suspenden audiencia del “Bronco”; reanudará el lunes

Comparte este artículo:

La audiencia del ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “el Bronco” celebrada este viernes, fue suspendida temporalmente debido a que el ex mandatario se quejó de un malestar estomacal.

De acuerdo a una fuente cercana, mientras se llevaba a cabo la audiencia virtual por presunto abuso de poder por la requisa a la Ecovía, el ex gobernador alegó al juez que no se sentía bien de salud y pidió ser revisado por su médico, el ex secretario de Salud del Estado, Manuel de la O.

El ex mandatario aseguró sufrir problemas gastrointestinales, como diarrea y náuseas, y malestares ligados a la presión arterial.

Poco después la audiencia fue suspendida temporalmente, sin embargo, la Fiscalía siguió su curso.

Poco tiempo después llego el gastroenterólogo del Rodríguez Calderón le hizo una visita, mientras que De la O intentó ingresar al penal sin éxito a las 17:34 y 21:00 horas.

El ex funcionario estatal aseguró que “el Bronco” está mal de salud, pues señaló que presenta un cuadro de diarrea, nausees e hipertensión.

Tras alegatos de la defensa, el juez Juan Roberto Ortiz difirió la audiencia para el domingo, pero se solicitó más días y se estableció el lunes a las 09:30 horas.

Estado anuncia plan piloto para reciclaje

Comparte este artículo:

El Gobierno de Nuevo León anunció este jueves un proyecto piloto de separación de residuos desde su recolección, con unidades adaptadas que no revolverán la basura como ocurre actualmente.

Durante la presentación, la titular del Sistema Integral para el Manejo y Procesamiento de Residuos (Simeprode), Alicia Lizárraga, señaló que en promedio la generación de basura en el estado es 22% arriba de la media nacional y un nivel de reciclaje de apenas el 2% de los residuos generador.

“Los residuos no son basura, son un recurso muy importante y tenemos que aprender a manejarlos”, dijo Lizárraga.

Por otro lado, se señaló que la intención del proyecto es aumentar gradualmente las denominadas “rutas verdes” que recolectan desechos previamente separados.

El programa iniciará en algunas colonias de Monterrey y San Pedro donde ya existen programas impulsados por los gobiernos municipales, y en 41 escuelas de Salinas Victoria.

Para la recolección se utilizarán vehículos adaptados para trasladar aluminio, plástico, cartón y vidrio previamente separados.

Por su parte, el gobernador Samuel García, lamentó que la entidad este tan atrasada en materia de reciclaje.

Presenta Susarrey propuesta de subsidio de honorarios notariales para microempresas

Comparte este artículo:

El diputado local del Distrito 18, Luis Susarrey, presentó junto a integrantes de la Caintra una iniciativa de reforma para subsidiar el pago por servicios notariales.

Susarrey explicó que se trata de una adición del Artículo 17 Bis a la Ley del Notariado del Estado de Nuevo León, dado que los microemprzesarios pagan hasta 15 mil pesos por un trámite.

“Una microempresa tiene muchos problemas, primero para constituirse después tiene trabas fiscales, burocráticas y eso pareciera que muchas veces se logra no gracias al gobierno, sino a pesar del gobierno. Por eso es muy importante, como lo hicimos la legislatura pasada, crear esos incentivos para agilizar la creación de empresas, para agilizar la creación de empleos y para agilizar el crecimiento de la economía. Las Pymes en México generaran 8 de cada 10 empleos, 7 de cada 10 en Nuevo León; la mitad del PIB se la debemos no necesariamente a las grandes empresas, sino a la peluquería, al chavo a la chava que hizo una aplicación móvil para resolver un problema de mercado, una demanda”, dijo el diputado panista.

Por otro lado, dijo que al aprobarse dicha reforma, todas las empresas pequeñas tendrán un descuento significativo en el pago de honorarios notariales que a veces sí son una traba porque no tienes el capital para iniciar.

“Dices: le pago a mis empleados o me constituyo y además estamos incentivando con esto que las empresas se incorporen a la economía formal, porque también hay que decirlo: hay mucha informalidad en el país. Estamos poniendo el ejemplo en Nuevo León como el primer estado en la República que haga esto, no como una buena práctica que a veces se hace, sino por ley”, añadió.

A la entrega de la iniciativa en la Oficialía de Partes del Congreso local, estuvieron Jorge Cervantes y Alejandro Martínez de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Caintra.

Fiscalía NL ha reportado la desaparición de 15 mujeres en un mes

Comparte este artículo:

Desde el mes de marzo, la Fiscalía General del Estado de Nuevo León ha publicado reportes de búsqueda de 15 mujeres que han desaparecido en la entidad en los últimos 30 días.

Las mujeres desaparecidas tienen un rango de entre 12 y 34 años, de las cuales 10 son menores de edad.

Entre los reportes de búsqueda oficiales se encuentran:

– María Fernanda Contreras Ramírez, de 27 años, que desapareció el 3 de abril al sur de la Ciudad.

– Allison Campos Cervantes, de 12 años de edad, quien fue vista por última vez el 28 de marzo en la Colonia San Gilberto, en Santa Catarina.

– Athziri Dayana Hurtado Núñez, de 14 años, que desapareció al salir de su casa en Bosques de Los Nogales, en Salinas Victoria;

– Ana Marbella Romero Callejas, de 15 años, que desapareció en la Colonia Cantoral, en Pesquería.

– Lizzy Marbella Maradiaga Rivera, de 15 años, que desapareció en la Colonia Privadas de Lincoln, en García.

– Eimmy Bazaldúa Marroquín, de 15 años, de la Colonia Francisco Villa, en Monterrey.

– Sofía Sauceda Sánchez, de 15 años, del Centro de General Terán.

– Jennifer Medina Patricio, de 16 años, de la Colonia La Estanzuela, en Monterrey.

– Lizde Grace Luna González, de 16 años, de la Colonia Las Estaciones, en Monterrey.

– Paulina Guadalupe Solís Pequeño, de 16 años, de la Colonia Noria Norte, en Apodaca.

– Celeste Tranquilino Hernández, de 16 años, del Centro del municipio de Juárez.

– Irian Cruz Ángel, de 20 años.

– Karen Yedid Valencia Hernández, de 24 años.

– Yolanda Martínez Cadena, de 26 años.

– Irma Margarita Colunga Bravo, de 34 años.