Clausuran Congreso por casos de COVID-19.

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud señaló que debido a cinco casos de COVID-19 registrados en el Congreso local, se ameritaba el cierre del recinto, funcionarios de Salud acudieron alrededor de las 21:00 horas a poner sellos de clausura.

El Secretario de Salud, Manuel de la O, aseguró en entrevista posterior que habían tomado la decisión para no poner en riesgo a la población.

“Decidimos actuar de esa manera”, expresó De la O, “por el riesgo de un espacio cerrado, donde hay un riesgo a la salud”.

Explicó que la clausura se levantará hasta que se obtengan los resultados de las 200 pruebas PCR que personal médico aplicó ayer a legisladores y personal de apoyo del Congreso.

Prometió que los resultados estarían 48 horas después de tomar la muestra.

 

(Con Información de El Norte) 

Supera COVID-19 en NL muertes por AH1N1

Comparte este artículo:

En sólo 63 días, la pandemia por COVID-19 superó en Nuevo León el número de muertes que la influenza AH1N1 causó en 367 días hace más de 10 años.

Según reportes de las autoridades respecto a la llamada influenza porcina, la primera muerte se registró el 9 de mayo de 2009, mientras que la última reportada públicamente, el deceso número 116, se registró hasta el 10 de mayo del año siguiente, esto quiere decir que existía un promedio de dos muertes por semana. 

En contraste, los efectos de la pandemia por coronavirus se han presentado de forma mucha más acelerada.

El primer muerto se reportó el 3 de abril y ayer, en la rueda de prensa, Manuel de la O, Secretario de Salud estatal, informó que la cantidad de fallecidos va ya en 129.

Los contagios llegaron ayer a 3 mil 253 casos y algo que preocupa a las autoridades es el número creciente de pacientes hospitalizados, que llegó a 269.

“Es un número impresionante, estamos en alerta, cada vez se nos van a incrementar más. Como lo hemos mencionado, todos los ciudadanos de Nuevo León debemos de tener corresponsabilidad”, señaló el funcionario.

Actualmente el nivel de ocupación hospitalaria es de 21 por ciento, señaló.

En promedio hasta ahora, 14 personas han perdido la batalla frente al Covid cada semana, siete veces más que el promedio arrojado por la AH1N1 hace más de una década.

Las cifras oficiales, revelan que el registro de contagios sigue creciendo en forma acelerada y aún no llega a su pico máximo.

La información oficial indica que en abril hubo 17 decesos y que en mayo la cifra se multiplicó para llegar 96. Tan sólo en los primeros cuatro días de junio se han reportado 16 fallecidos más.

 

 

(Con Información de El Norte)

Reactivan Nuevo León Entre Alertas.

Comparte este artículo:

La reactivación económica de Nuevo León ha comenzado en casi todas las actividades, por lo cual las autoridades de Salud advierten a no relajar las medidas sanitarias. 

El Secretario de Salud, Manuel de la O, recalcó que los contagios y muertes pueden dispararse, por lo que la población debe seguir cuidándose y los negocios respetar los protocolos o serán cerrados, señaló durante su conferencia matutina que se realizó el domingo.

El Gobernador Jaime Rodríguez anunció el sábado, el plan de reapertura para Nuevo León basado en un semáforo estatal, más flexible que el federal.

En el Estado no sólo podrán reabrir los sectores de la construcción, automotriz y de minería, establecidos en el semáforo federal, sino también la industria cervecera, los hoteles y los negocios en general, incluyendo los centros comerciales.

La “Nueva Realidad”, no contempla actividades de esparcimiento y se revisará cada semana.

El Gobernador explicó que promueven una “Nueva Realidad”, en contraposición de la “Nueva Normalidad” federal, porque “a partir de ahora nada es normal” y se debe aprender a vivir con el riesgo.

Por su parte Manuel de la O, insistió el día de ayer, que cerrarán empresas que incumplan los lineamientos de reapertura. Recordó que todos los negocios deben implementar el uso de cubrebocas, la sana distancia, el gel antibacterial y tapetes sanitizantes, entre otros.

Añadió que se debe cumplir con las restricciones de cupo por establecimiento.

“(La reapertura) va a depender de los indicadores de Salud”, afirmó el Secretario. “Si tenemos muchos contagios, si vemos una gran ocupación hospitalaria, vamos a tener que retroceder”.

El Secretario informó que el Sector Salud está en alerta roja.

“Estamos en una alerta roja, ¿por qué?, porque se incrementa la movilidad, inicia la reactivación de la economía y se va incrementar el número de pacientes infectados y fallecimientos.”

“Estoy preocupado”, reiteró, “y no sólo yo, todo el personal de Salud del Estado, la delegada del IMSS, del ISSSTE, los directores de los hospitales privados”. dijo el Secretario.

El plan de reapertura establece 12 indicadores sanitarios, que incluyen un promedio de contagios diarios menor a 120 y muertes inferiores a 10 por día.

“Nosotros hacemos todo el esfuerzo para curarlos en nuestros hospitales”, añadió, “pero ustedes ciudadanos lo hacen en su casa, en la calle. “Nosotros los cuidamos adentro y ustedes cuídense afuera”.

En la conferencia De la O reportó 101 nuevos casos para totalizar 2 mil 815 y un nuevo deceso para sumar 113 defunciones.

 

 

 

(Con Información de El Norte) 

Industria cervecera en Nuevo León se reactivará el lunes

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, informó que la industria cervecera podrá retomar actividades la próxima semana como parte de la reactivación económica del Estado.

En la conferencia de prensa de seguimiento diario de la pandemia del COVID-19, De la O dijo que ayer tuvo un encuentro virtual con las empresas del ramo y acordó comenzar operaciones a partir del lunes 1 de junio.

“Obviamente es una industria socialmente responsable, van a empezar a surtir. Ta no va a haber filas de gente para comprar, espérense, va a haber cerveza para todos, pero hay que hacerlo con moderación”, expresó el secretario de Salud.

El funcionario llamó a la población a no confiarse por la reactivación de alguna actividades, pues enfatizó que el virus está activo y en Nuevo Léon está entrando en su fase de mayor contagiosidad.

“No te confundas, no salimos de la pandemis, salimos de la casa con la pandemia. El virus permanecerá, seguramente seguiremos teniendo muchos contagios y tenemos que cuidarnos todos”, señaló.

Por otro lado, De la O concedió con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en el sentido de que la pandemia puede extenderse hasta octubre en Nuevo León, e incluso podría ser hasta fin de año.

“La pandemia puede establecerse no sólo hasta octubre, sino todo el año. El virus llegó para quedarse, va a ser endémico. El objetivo aquí es que no tengamos muchos pacientes en los hospitales”.

Se registran 8 fallecimientos por COVID-19 en Nuevo León en las últimas 24 horas

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, informó que fueron en las últimas 24 horas se registraron 8 nuevas defunciones por COVID-19, la cifra más alta para un solo día de la que se tenga registro.

Por otro lado, se confirmaron 113 nuevos casos de coronavirus en la entidad, con lo que suman ya 1,592 personas contagiadas.

De los 8 fallecidos, 7 eran atendidos en el IMSS y uno mas en la Secretaría de Salud.

El paciente más joven tenía 41 años y el de mayor edad 80.

La cifra de hospitalizaciones subió a 183.

Cabe mencionar que De la O que varios de los pacientes fallecidos no tenían una enfermedad previa, por lo que pidió a la ciudadanía mantenerse en sus casas y reforzar las medidas de prevención.

Autoridades en Nuevo León cerrarán negocios no esenciales

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, informó este domingo que ante el aumento de la población en la calles y la apertura de negocios no esenciales en la ciudad, solicitarán el apoyo de Fuerza Civil para cerrar negocios que hayan reabierto durante la cuarentena, esto con el fin de evitar más contagios de COVID-19 en la entidad.

De la O cuestionó que este fin de semana se hayan relajado las restricciones y adelantó que aplicarán multas y cerrarán negocios que no tengan permiso para operar.

“Hoy mi equipo de coordinación está trabajando en conjunto con Fuerza Civil para cerrar todos los establecimiento no esenciales que se encuentran funcionando en todos los municipios del área metropolitana. Ya di esa instrucción, el gobernador está de acuerdo. Tenemos que disminuir la movilidad de las personas”, dijo De la O en la conferencia de prensa diaria de seguimiento del coronavirus en el estado.

Además, el funcionario, reveló que ya habló con los alcaldes para que sean más estrictos con la ciudadanía y negocios.

Las criticas a la reapertura de negocios, especialmente restaurantes y bares, también fue criticado por el subsecretario de Salud Federal, Hugo López-Gatell, quien indicó que esto podría significar un importante aumento de casos de coronavirus en Monterrey, Guadalajara y CDMX.

Hasta el momento Nuevo León tiene mil 479 casos confirmados de COVID-19 y 54 defunciones.

Informa Salud estatal brote de COVID-19 en casa de asistencia en San Pedro

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, informó sobre un nuevo brote de COVID-19 en una casa de asistencia en San Pedro, después de que tres de ocho inquilinos dieron positivo a coronavirus.

“Los afectados son tres personas, de ocho que viven en el domicilio. Al llegar pude contestar que estaño estables y con capacidad de aislamiento”, indicó De la O en una publicación en su cuenta de Facebook.

Por otro lado, el funcionario detalló que los contagiados son jóvenes de entre 20 y 25 años de edad, sin comorbilidades.

“Están en buen estado de salud. Están estables, pude platicar con ellos, pude platicar con los demás que estaño en la casa de asistencia”, dijo.

Por motivos de seguridad y protección de datos, el titular de salud no dio la ubicación del domicilio en donde viven los pacientes.

Estos tres casos, se suman a otro también en San Pedro de un empleado de la consultora McKinsey.

Cabe mencionar que el municipio lleva dos semanas sin reportar casos nuevos de COVID-19.

Nuevo León descarta reactivar economía en mayo

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, descartó que el estado vaya a reactivar su economía en el mes de mayo, debido a que no es posible prever con exactitud el pico de la pandemia del COVID-19.

En la conferencia de prensa diaria de seguimiento de los casos del coronavirus en la entidad, indicó que por no poder pronosticar el pico de la pandemia no es posible establecer una fecha para comenzar con la reactivación de actividad.

“Nuevo León tiene otros datos. La Federación no reporta todo. Nosotros contamos los casos de hospitales y laboratorios privados y tenemos mil 111 casos; ellos tienen 664, es una situación diferentes”, dijo De la O.

Por otro lado, el funcionario detalló que los especialistas del Consejo de Seguridad en Salud del Estado han estimado que el picop podría darse en las primeras dos semanas de junio.

“Decir un día específico sería un error. La reactivación en este momento sería una catástrofe. En este mes no será; aquí el que manda es el virus, no una autoridad”, señaló.

Nuevo León logra aplanar la curva de contagios de COVID-19; preven fin de la curva para agosto

Comparte este artículo:

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que el área metropolitana de Monterrey ya logró aplanar la curva y que se prevé que el pico de casos por COVID-19 sea para el 26 de junio y que paulatinamente caigan hasta que desaparezcan en la tercera semana de agosto.

López-Gatell reveló, durante su conferencia de prensa de seguimiento diario de la pandemia del coronavirus en México, proyecciones sobre las principales ciudades del país.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, señaló que Nuevo León ha logrado aplanar la curva de contagios y, por lo tanto, posponer su pico, mismo que estimó que sería entre la última semana de mayo y las dos primeras de junio.

En cuanto a la Ciudad de México, López-Gatell señaló que como otras urbes ya tuvo su máximo de casos y empiezan a caer, mientras que otras apenas van en camino a sus picos, pero menos pronunciados,

El funcionario federal destacó que Monterrey Guadalajara, tendrían su máximo de casos el 13 de junio, debido a que han tenido pocos casos y, por lo tanto, es “una predicción muy dispersa”.

Después de alcanzar el máximo, el descenso de casos en Monterrey iniciaría la primera semana de julio y los contagios se podrían prolongar hasta la tercera semana de agosto.

De acuerdo con los datos presentados, el número de casos previstos en el pico epidemiológico en Monterrey sería de unos 50 casos, mucho menos que los aproximadamente 700 estimados en la Ciudad de México en su día de mayor contagio que fue el 8 de mayo.

En cuanto a Guadalajara, su pico de casos serían alrededor de 150 contagios.

Fallecen dos adultos mayores de asilo de Guadalupe por COVID-19

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó de la muerte de dos de los 47 residentes del asilo de ancianos ubicado en el municipio de Guadalupe tras permanecer hospitalizados tpor complicaciones derivadas del COVID-19.

“Dos pacientes que fallecieron pertenecían al asilo de Guadalupe. Los pacientes que fallecieron del asilo, es un paciente masculino de 76 años de edad, falleció en el hospital Metropolitano, con antecedentes de hipertensión y diabetes y una paciente femenina de 92 anisad con antecedente de hipertensión y falleció en el IMSS, son los do pacientes”, detalló el secretario de Salud, Manuel de la O.

Hasta el momento hay un total de 66 casos confirmados de dicho asilo, delos cuales 47 son residentes y 19 empleados del lugar, de los cuales tres están en situación crítica.

La dependencia informó que en 24 horas se confirmaron 38 contagios más de coronavirus y cuatro pacientes fallecieron, hay un total de mil 53 casos confirmados.

De los mil 53 casos, 300 son confirmados por el INDRE y 407 en hospitales o laboratorios privados.

Hay 33 casos sospechosos y 607 pacientes recuperados.