Suman 29 casos confirmados en Nuevo León; buscarán agilizar pruebas

Comparte este artículo:

El secretario de Salud, Manuel de la O informó que la cifra de casos confirmados de COVID-19 en Nuevo León aumentó a 29, cuatro más que ayer.

De la O dio a conocer en rueda de prensa que se registraron dos nuevos contactos por contacto en la Ciudad, y que hasta el momento han sido revisados 184 casos, de los cuales se han descartado 113 y 42 se mantienen como sospechosos.

De los nuevos casos, tres son de San Pedro y uno de Guadalupe.

Por su parte, el gobernador de la entidad, Jaime Rodríguez Calderón, señaló que ampliarán la capacidad del Estado para aplicar las pruebas de COVID-19 a personas que tengan sospecha de ser portadores.

“Necesitamos ir a buscar a quienes puedan tener una circunstancia de riesgo. La instrucción es no quedarnos solamente a lo que recibamos de los hospitales, tenemos que busca a las personas que tengan una sospecha”, dijo Rodríguez Calderón.

El mandatario detalló que ya instruyó a la Tesorería estatal a liberar los recursos que sean necesario para cubrir las necesidades y adelantó que mañana se tendrá una propuesta específica para disponer de las pruebas suficientes.

Municipios suspenden eventos masivos por coronavirus

Comparte este artículo:

Los gobiernos municipales Monterrey, San Pedro, Santa Catarina, Guadalupe y Apodaca informaron que suspenderán eventos masivos por el COVID-19, esto con el objetivo de reducir el riesgo de contagio.

Sin mencionar que va a suceder con festivales como Pa’l Norte, programado para el 20 y 21 de marzo, el municipio de Monterrey señaló en un comunicado que recomendará posponer eventos masivos, y cancelará sus propias actividades.

“Los organizadores de eventos masivos privados recibirán por parte del Municipio e Monterrey la recomendación de posponer sus actividades, en tanto las autoridades sanitarias confirmen que se haya mitigado el riesgo de contagio”, se lee en el comunicado.

Por otro lado, se exhortó a la sociedad a evitar cualquier topo de aglomeraciones de personas.

Por su parte, San Pedro y Santa Catarina cancelaron eventos públicos.

El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, donde se confirmó el primer caso de coronavirus en la entidad, señaló en un video que suspendía las actividades municipales, mientras el el alcalde de Santa Catarina, Héctor Castillo, afirmó que pospondrán todos los eventos que provoquen concentraciones.

Apodaca igual decidió la suspensión de los eventos masivos del municipio, audiencias grupales y recorridos en colonias, y adquirirá 150 mil cubrebocas y gel antiséptico para distribuir entre la población.

Mientras tanto, los municipios de Escobedo y San Nicolás informaron que hasta el momento no contemplan el cese de actividades.

Podría Estado aplicar “No Circula” en el Área Metropolitana de Monterrey

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León abrió la puerta para que en el área metropolitana y otros municipios se implemente el programa “hoy no circula” durante contingencias por contaminación, esto tras la entrada en vigor del nuevo Programa de Respuesta de Contingencias Atmosféricas, sin embargo, no se especifica cómo se llevaría a cabo la restricción.

Y es que aunque el año pasado sólo se presentó una contingencia por contaminación, con la nueva norma, que es mucho mas estricta, se espera que se reporten más días con mala calidad del aire y más contingencias.

En un documento publicado en el Periódico Oficial del Estado, se detalla, que los vehículos a los que se les limitaría la circulación serán identificados en base a una relación del día en que se presente la contingencia y el número de terminación de la placa, algo similar a lo que se aplica en la Ciudad de México desde hace varios años.

Cabe mencionar que el nuevo esquema estatal no se detallan reglas, sanciones, ni la forma en que serían retirados de la circulación los vehículos.

La restricción a la circulación de vehículos que usan combustibles fósiles está prevista para que aplique a un 20% de las unidades, y se podrá ejecutar en dos distintas etapas de contingencia.

En la Fase 1, cuando la calidad del aire es “muy mala”, se restringirá la circulación a 20% de los vehículos sólo en las zonas de la ciudad donde se detectó contaminación. En la Fase 2, que implica una calidad del aire “extremadamente mala”, también se limitará el tráfico en 20%, pero en toda la zona metropolitana. En ambas fases se exceptúan los vehículos de servicio público, de emergencias, eléctricos, híbridos y de gas natural.

El programa será aplicable en Monterrey, San Pedro, Guadalupe, San Nicolás, Santa Catarina, Escobedo, García, Apodaca, Juárez, Cadereyta, Pesquería, Ciénega de Flores, Santiago, Doctor González, El Carmen, Higueras, Marín, Salinas Victoria y Zuazua.

En el documento publicado ayer se identifican a las autoridades responsables de aplicar las diversas medidas de restricción, que en caso de los vehículos particulares corresponde a los municipios. Además, en sus comunicados, el Estado señalará las zonas donde deben restringirse la circulación.

En el caso de la industria, se contempla que principalmente la autoridad federal pecare el paro de a actividades en el comercio y la suspensión de operación de gasolineras en 20%.

 

Detenciones por droga ya superan a las de por alcohol, en Nuevo León

Comparte este artículo:

De acuerdo con los reportes que hacen los municipios a Plataforma México, son más las detenciones de personas que escandalizan o cometen faltas administrativas bajo el influjo de drogas que por alcohol.

En las primeras seis semanas del anisarme hubo mil 048 detenciones administrativas registradas como “Alteración por persona drogada”, contra 962 bajo el concepto “alteración por persona alcoholizada”.

El secretario de Seguridad, Aldo Fasci, dijo que ante el incremento en detenciones por drogadicción acordaron definir estrategias para ir contra los narcodistribuidores o “dealers” en las colonias.

“Hay una cantidad enorme de detenidos por escandalizar, pero estando drogados. Ya caso es igual a los que andan borrachos, y eso significa que hay mucho narcovendedor”, dijo Fasci.

Los reportes revelan que ya los rebasaron y descubren casos drásticos, como el de Juárez, donde las detenciones de personas drogadas duplicaron a las alcoholizadas, al registrar 60 y 30 casos, respectivamente.

Monterrey y Guadalupe son otros municipios que reportaron más detenciones por alteración de personas drogadas, aunque en menor proporción.

En Monterrey se registraron más de la mitad de los casos de personas detenidas bajo el efecto de drogas, con 605, contra 568 alcoholizadas.

(Con información de Grupo Reforma)

Buscará Daniel Torres la alcaldía de Guadalupe

Comparte este artículo:

Esta tarde el Diputado Federal sin partido y con licencia, Daniel Torres Cantu, presento su carta intención para ser candidato a la alcaldía de Guadalupe por la vía independiente.

El guadalupense se presento en las oficinas de la Comisión Estatal Electoral (CEE) en punto de las 16 horas, acompañado de familiares, amigos y una docena de simpatizantes. Con la carta de intención, Torres, también hizo entrega de la documentación de él y su planilla.

“Tenemos esta gran oportunidad de que Guadalupe sea liberado, que podamos empedrar a la gente de Guadalupe, que podamos tener un gobierno ciudadano”, dijo el ahora precandidato a la alcaldía de ese municipio.

Torres, quien hace unos meses anunció su salida del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguro este lunes en el programa #EnVozAlta con Lila Cortes, que el PRI había quedado en el pasado.

Por otro lado, durante la entrega de la carta de intención de hoy, el diputado federal sin partido, aseguro que su proyecto es 100% ciudadano y que no esta atado a intereses de terceros.

Para poder registrarse como candidato a la alcaldía de Guadalupe, Torres tendrá que juntar un total de 7 mil 970 firmas, pero el guadalupense aseguro que entregará mas de 40 mil firmas.

Pide Bancada Independiente en el Congreso #FinalRegia sin Violencia

Comparte este artículo:

En el marco de la celebración de los partidos de la Final del Campeonato de Futbol mexicano entre los dos equipos de Nuevo León,  Monterrey y Tigres,  los diputados de la bancada Independiente del Congreso del Estado exhortaron a las autoridades, tanto estatales como municipales, así como a los aficionados, a unir esfuerzos para evitar la violencia.

La diputada Independiente Karina Barrón Perales realizó un llamado a las autoridades para salvaguardar la seguridad y a la ciudadanía para vivir la gran fiesta futbolística sin violencia.

“Es una fiesta, hacemos un exhorto, hay que unirnos y no generar más violencia”, apuntó.

Para la diputada, el Club de futbol Monterrey es su favorito para alzarse con el título de campeón, aunque reconoció que el partido estará reñido.

“El marcador es a favor del club Monterrey. El marcador 3-1, marcador final”, pronosticó.

Barrón y el diputado del partido Movimiento Ciudadano, Samuel García, quien apoya a Tigres, fijaron una apuesta sobre quién será el próximo campeón.

Sostuvieron que quien pierda la apuesta realizará una posada en una colonia de sus respectivos distritos.

“Estamos apostando una posada para 500 personas, incluye  la comida, sus juguetitos para los niños y sus bolsitas de dulces también”, precisó Barrón.

Por su parte, el diputado Marco Antonio Martínez Díaz hizo un llamado a los gobiernos y a la afición a disfrutar del espectáculo del Clásico Regio 114 y lograr un saldo blanco en la ciudad.

“En el tema de la seguridad, los aficionados tanto de Tigres como Rayados son muy maduros y confío en el Gobierno del Estado y en los municipios de Guadalupe y San Nicolás para lograr un saldo blanco. Es un deporte, es para disfrutar”, señaló.

Martínez Díaz también aprovechó para desear suerte a los equipos y dar su marcador.

“El próximo jueves, 2-0 a favor de Tigres. En el BBV va a estar un poquito complicado para Tigres: 2-1 a favor de Tigres”.

En tribuna, el diputado Jorge Blanco Durán se sumó al llamado de sus compañeros para que las autoridades, los medios de comunicación y la ciudadanía vivan la inédita fiesta del futbol en familia y dejando la rivalidad a un lado.

Candidato a Diputado Independiente reúne el 100% de firmas

Comparte este artículo:

Monterrey (09 de noviembre 2017).- Ángel Barroso Correa, diputado local de Nuevo León, se convirtió en el primer candidato independiente en recaudar al 100% las firmas solicitadas para aparecer en las boletas de las elecciones del 1 de julio de 2018.

El diputado Local aspira a la candidatura independiente a diputado federal y ya reunión 5 mil 974 firmas de respaldo a su postulación, más del 100% necesarias, pues la ley marca que se necesitan al menos 5 mil 817 apoyos.

El Consejero presidente, Lorenzo Cordova, destacó que el aspirante a candidato por el distrito 8 federal, recabo el total de firmas solicitadas.

Mientras que el gobernador de Nuevo León, Jaime Heliodoro Rodriguez Calderón, está con 3 mil 577 firmas menos, con un total de 83 mil 617 firmas hasta el momento.

 

 

Aerolíneas tendrán que cumplir con nuevos derechos de pasajeros: Daniel Torres Cantú

Comparte este artículo:

A partir de este 7 de noviembre las aerolíneas tendrán que cumplir de forma obligatoria con los nuevos derechos de pasajeros, establecidos en las reformas en la Ley de Aviación Civil que se aprobaron el pasado mes de abril.

Desde su entrada en vigor hace unos meses, la ley establecía que las empresas de transporte aéreo civil, tenían unas semanas para adaptar los nuevos reglamentos, pero a partir del día martes esto e volvió una obligación, por lo que los pasajeros podrán con toda libertad exigir sus derechos.

El diputado federal sin partido, Daniel Torres Cantú, quien fuera también uno de los principales promotores de las reformas a la Ley de Aviación Civil, dijo que esto es un triunfo para los ciudadano, ya que hay muchas personas que se han visto afectadas por las malas operaciones de las aerolíneas.

El legislador de Guadalupe, Nuevo León, recordó algunos de los nuevos derechos, entre ellos el trato digno al pasajero, la obligación de las aerolíneas de mostrar el costo total del boleto en todo momento, transportas hasta 25 kg de equipaje sin costo, cancelar el boleto sin costo hasta 24 horas después de la compra, mecanismos de compensación en caso de sobreventa de boletos o cancelación del vuelo e indemnizaciones en caso de perdida de equipaje por hasta 11 mil pesos.

Torres Cantú, mención que los pasajeros que se vean afectados por el incumplimiento de la ley, podrán demandar sus derechos con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), quién ahora tiene más facultades para sancionar la violación de los derechos aprobados en abril.

Daniel Torres, diputado federal sin partido, hace entrega de motopatrullas al Municipio de Guadalupe.

Comparte este artículo:

Monterrey (14 de octubre 2017).- Daniel Torres Cantú, el diputado federal sin partido, entregó a la Secretaria de Seguridad Pública de Guadalupe, dos patrullas con numero 14 y 15 para forma exclusiva de uso en la colonia Riberas del Rio.

Dicha entrega se realizo después de la petición que vecinos de esta colonia solicitaron ayuda, ya que habitantes de este sector han reportado un mayor numero de robos a casas.

“Me hicieron una solicitud respaldada por 230 vecinos, con su firma, donde me solicitaban que el programa que tengo de apoyo a la seguridad con la entrega de patrullas, pudiera ser beneficiada esta colonia, tienen la preocupación, porque tienen el sentir y la percepción de que se han incrementado los asaltos y ellos están buscando organizadamente como obtener estos apoyos y como diputado de este distrito me tocaron la puerta… y en menos de un mes logramos tener estas unidades”, comentó Daniel Torres.

Las unidades entregadas a la Secretaria de Seguridad de Guadalupe, fueron dos motopatrullas que cumplen con los requisitos necesarios para cumplir las necesidades y brindar el servicio de seguridad a las familias de la comunidad.

“Voy a entregar 4 unidades más, que ya están asignadas y están asignadas y están en proceso de equipamiento, en total seran 22 unidades entregadas, la próxima semana entregaré una y en 15 días mas, 2 mas” confirmó el Diputado Federal.

Aseguró que en coordinación en el Alcalde de Guadalupe, firmo un convenio para que las unidades entregadas únicamente realicen actividades en el sector para el que fueron entregadas.

Sismo México 2017: Momentos de Prueba

Comparte este artículo:

Exactamente 32 años después de aquel trágico sismo de 1985, se vuelve a repetir la historia con un sismo 7.1 que causo grandes daños y múltiples pérdidas humanas en la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Estado de México y Guerrero. La solidaridad de los mexicanos no se hizo esperar, vemos en los medios de comunicación y en las redes sociales como cientos de personas salen a las calles a recoger escombros, recolectar y repartir víveres, entre otras tareas importantes para  la recuperación de las zonas afectadas.

A dos días del sismo las labores de rescate aún no terminan, la noche del miércoles se descubrió con escáneres térmicos la presencia de 3 niños sobrevivientes del Colegio Rébsamen en la Ciudad de México. Aún continúan rescatando personas de múltiples edificios habitacionales y de oficinas donde a casi 48 horas del sismo los esfuerzos por encontrar sobrevivientes siguen dando frutos, apoyados por rescatistas ciudadanos, militares y de protección civil auxiliados por unidades caninas de localización de personas. Inclusive muchos han podido pedir ayuda con sus celulares gracias a la liberalización de los servicios por parte de Telcel, AT&T y demás empresas que se han solidarizado y los miles cerca de derrumbes que le han quitado la contraseña a su WiFi. Muchos son los casos que nos hacen reflexionar sobre la gravedad del terremoto, edificios enteros caídos, escuelas derrumbadas, cientos de personas que desalojaron sus viviendas, por situaciones de riesgoso derrumbes, el derrumbe en el Tec de Monterrey CCM, la iglesia cuya cúpula colapsó y mató a integrantes de una familia en pleno bautizo y muchísimos ejemplos más que llenan de luto los corazones de todos los mexicanos.

Las redes sociales lejos de solo servir para propagar rumores han servido como un instrumento muy útil para actualizar la información sobre las áreas que necesitan apoyo y las personas que requieren ser rescatadas, la propia SEGOB comentó que estaban monitoreando como nunca las redes y que estas les están sirviendo para canalizar de manera más eficiente sus esfuerzos. Más allá del morbo de compartir videos sobre el sismo la gente se esta coordinando por estos medios para mejorar las labores de rescate y generar conciencia en otros estados del país y a nivel nacional sobre la gravedad de la  situación en esos estados de la república.

Que quede claro, los sismos no se pueden predecir, hay factores de riesgo a considerar pero no se puede predecir con exactitud cuando ocurrirá un sismo, la alarma sísmica solo da unos segundos de tiempo para poder desalojar los inmuebles en el mejor de los casos. La probabilidad de que ocurrieran dos sismos exactamente el mismo día 35 años después con consecuencias tan negativas es muy baja pero lo que si es cierto es que más allá de especular o propagar teorías sobre las causas del sismo, la gente ha decidido salir a la calle, en tal medida que ya hasta se les pide que hagan espacio para que puedan transitar los vehículos de emergencia.

La sociedad regiomontana aunque si bien distante físicamente del epicentro del sismo, no lo ha estado en cuanto a la ayuda, múltiples universidades, empresas y organizaciones de la sociedad civil están organizando centros de acopio y medidas para apoyar a nuestros hermanos del centro del país. El gobierno del estado y casi todos los municipios del área metropolitana como Monterrey, Escobedo, Guadalupe, entre otros, han mandado decenas de rescatistas y equipo médico al centro del país. Vale la pena hacer referencia que, en la gran inundación de 1909 en Monterrey, la primera ayuda que llegó fue de la Ciudad de México donde cientos de paramédicos y rescatistas ayudaron a salvar a cientos de personas, considerando que aquel desastre natural ha sido el más destructivo para nuestro estado desde que se tiene registro con más de 3,000 muertos. Calles enteras del Barrio San Luisito (hoy colonia independencia) fueron arrastradas por las corrientes del Río Santa Catarina y cientos de colonias más en otros municipios corrieron con la misma suerte hace casi 100 años.

Este sismo es una muestra que los problemas no los resuelve nadamas el gobierno, se resuelven en comunidad, porque los problemas son de toda la comunidad. Los mexicanos demostramos que no somos flojos, que sabemos trabajar juntos y somos solidarios, estamos demostrando que el gran sismo nos quedó chico. Los héroes si existen y así como demostramos que podemos resolver una situación tan difícil en comunidad, demostremos que podemos resolver otras también trabajando juntos, no esperar a que el gobierno nos resuelva todo porque la fortaleza de un país es la fortaleza de su gente.