Anuncia Estados Unidos prohibición de TikTok y WeChat

Comparte este artículo:

El Gobierno de Estados Unidos prohibirá TikTok y WeChat, servicios de propiedad china con más de 100 millones de usuarios en el país norteamericano, en el mercado de aplicaciones informáticas del país, informó este viernes el Departamento de Comercio.

Las restricciones dictadas el día de hoy prohibirán la transferencia de fondos o el procesamiento de pagos mediante WeChat dentro de Estados Unidos a partir del domingo, y los lineamientos que afectan a TikTok entrarán en vigencia el 12 de noviembre.

El departamento estadounidense afirmó en un comunicado que: “El Partido Comunista de China ha demostrado que tiene los medios y la intención de utilizar estas aplicaciones para amenazar la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos

De acuerdo al secretario de Comercio, Wilbur Ross, la orden se implementará para “combatir la malintencionada colección de ‘datos personales’ de los ciudadanos estadounidenses por parte de China“.

No obstante expertos en seguridad han expresado sus preocupaciones de que ByteDance Ltd., la compañía propietaria de TikTok, podría mantener acceso a la información de los 100 millones de usuarios de la app en Estados Unidos, lo que crearía un riesgo a la seguridad.

Se prohibieron a partir del 20 de septiembre, las siguientes acciones:

– Cualquier prestación de servicio para distribuir o mantener las aplicaciones móviles de WeChat o TikTok, el código constitutivo o las actualizaciones de aplicaciones a través de una tienda de aplicaciones móviles en línea en los EEUU.

– Cualquier prestación de servicios a través de la aplicación móvil WeChat con el fin de transferir fondos o procesar pagos dentro de los EEUU.

Y a partir del 20 de septiembre para WeChat y del 12 de noviembre para TikTok:

– Cualquier prestación de servicios de alojamiento de Internet que permita el funcionamiento u optimización de la aplicación móvil en EEUU.

– Cualquier prestación de servicios de red de entrega de contenido que permita el funcionamiento u optimización de la aplicación móvil en los EEUU.

– Cualquier provisión contratada o arreglada directamente de tránsito de Internet o servicios de peering que permitan la función u optimización de la aplicación móvil dentro de los EEUU.

– Cualquier uso del código constitutivo de la aplicación móvil, funciones o servicios en el funcionamiento de software o servicios desarrollados y / o accesibles dentro de los EEUU.

Proponen a Trump para Premio Nobel

Comparte este artículo:

Se ha propuesto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como candidato al Premio Nobel de la Paz de 2021 por su apoyo al acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos.

El parlamentario Christian Tybring-Gjedde explicó que el acuerdo entre Israel y Emiratos es “muy significativo”.

El pasado 13 de agosto, Trump anunció que Israel y Emiratos Árabes Unidos habían acordado establecer lazos diplomáticos, como parte de un acuerdo amplio por el que las autoridades israelíes paralizarán la anexión de territorio palestino ocupado.

De este modo, EAU se convierte en el tercer país árabe en establecer relaciones diplomáticas plenas con Israel, después de Egipto (1979) y Jordania (1994).

Donald Trump será el anfitrión en la Casa Blanca de la ceremonia de firma del denominado Tratado de Abraham, el 15 de septiembre próximo.

 

(Con información de El Universal)

Reitera Trump que vacuna estadounidense contra el COVID-19 estará lista para octubre

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la vacuna estadounidense contra el COVID-19 podría estar lista para octubre, a días de la elección presidencial en este país.

Lo dicho por el mandatario se da pese a que especialistas han advertido sobre los peligros de aprobar rápidamente una vacuna sin realizar antes pruebas masivas y extensas para probar su efectividad y que no tengan efectos secundarios graves.

“Hemos hecho un trabajo increíble, y con una velocidad como nunca antes se había visto. Esto podría haber tomado dos o tres años. Y, en cambio, se hará en un periodo muy corto. Incluso podría tenerlo durante el mes de octubre. La vacuna será muy segura y muy efectiva y se entregará muy pronto”, dijo Trump en conferencia de prensa desde la Casa Blanca.

Cabe mencionar, que ayer la candidata demócrata a la vicepresidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo que no confiaría solo en la palabra de Trump sobre ninguna posible vacuna contra el coronavirus.

En un extracto de una entrevista transmitida por CNN el sábado, Harris aseguró que Trump tenía un historial de suprimir la opinión de los expertos sobre la pandemia de COVID-19 y que le preocupaba que eso pudiera suceder nuevamente en el caso de una posible vacuna.

“No confiaría en Donald Trump”, señaló la demócrata, y agregó que estaría convencida de la eficacia de una vacuna si alguien creíble también lo atestiguara.

Por su parte, el candidato demócrata a la Presidencia, Joe Biden, dijo que le preocupa que el comportamiento de Trump dañe la confianza del público si existe una vacuna eficaz, ante la presión del republicano por aprobar la inmunización lo antes posible.

Biden señaló que seguiría los consejos de los científicos, y pidió una transparencia total sobre la sustancia por parte del Gobierno federal.

El exvicepresidente expresó su preocupación por la insistencia de Trump y sus aliados para la aprobación prematura de una vacuna con la esperanza de aumentar sus posibilidades de reelección, incluso cuando los ensayos de fase 3, los más amplios y rigurosos, no estén concluidos.

“Está socavando la confianza pública. Uno de los problemas con la forma en que juega con la política es que Trump ha dicho tantas cosas que no son ciertas. Me preocupa que si tenemos una vacuna realmente buena, la gente se mostrará reacia a tomarla”, expresó.

Sin embargo, Biden reconoció que querría una vacuna eficaz sin importar las consecuencias electorales.

“Si pudiera ponerme una vacuna mañana, lo haría. Si me costara las elecciones, lo haría. Necesitamos una vacuna y la necesitamos ahora”.

(Con información de Grupo Reforma)

Trump llamo ‘estúpidos’ a los latinos, revela Michael Cohen en libro

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de ‘estúpidos’ a los latinos y a los afroamericanos, entre otros comentarios racistas, según el libro de memorias de Michael Cohen, exabogado personal del mandatario estadounidense.

En el libro “Disloyal: A Memoir”, que fue obtenido por el periódico The Washington Post antes de la fecha de publicación, prevista para el próximo martes, Trump suma nuevos ataques a la comunidad latina.

Cohen, condenado por fraude, entre otros delitos, asegura que los tres hijo mayores de Trump fueron a su oficina después de que el empresario anunciara su intención de presentarse a la nominación republicana en el verano de 2015.

En aquella ocasión, Trump dijo que México mandaba a Estados Unidos narcotraficantes, criminales y violadores y que por eso quería levantar un muro en la frontera con el país del sur.

Los hijos de Trump que su padre se retirara de la campaña porque estaban preocupados que esa retórica estaba “matando a la empresa”. Sin embargo, el abogado personal del magnate aseguró que a Trump no le preocupaba eso porque sus negocios no se verían afectados, ni tampoco su campaña.

“Además, nunca obtendré el voto hispano. Como los negros, son demasiado estúpidos para votar por Trump. No son mi gente”, dijo el republicano, según el libro de Cohen.

Cohen fue condenados a traes años por violar las leyes de financiación durante la campaña electoral de Trump al pagar dinero a mujeres que decían haber mantenido relaciones con el presidente para comparar su silencio, además de evasión de impuestos y declaraciones falsas a un banco.

Antes de ingresar a prisión, el abogado testificó ante el Congreso, audiencia en la que relató numerosas mentiras y crímenes que supuestamente cometió para proteger a Trump, e l que dijo que era “un racista, un estafador, un fraude”.

El libro refleja además varios ataques de Trump hacia los afroamericanos y su predecesor, Barack Obama (2009 – 2017).

“Dime un país dirigido por una persona que no sea un idiota”, dijo entonces el presidente, según Cohen.

El abogado también explica en el libro que Trump siente admiración por el presidente ruso, Vladimir Putin, por su capacidad de “apoderarse de una nación entera y dirigirla como su fuera su empresa personal como la Organización Trump, de hecho”.

En opinión de Cohen, Putin y Trump tenían en común el deseo de “dañar (a la exsecretaria de Estado y entonces candidata demócrata, Hillary Clinton) de cualquier manera posible” y que no hubo colusión con el Gobierno ruso para que él ganara las elecciones sino una “confluencia de intereses compartidos”.

Encuentran red de injerencia rusa para elección de Estados Unidos

Comparte este artículo:

El grupo ruso que interfirió en las elecciones estadounidenses de 2016 está intentando influir de nuevo en las siguientes votaciones presidenciales, informaron este martes Facebook y Twitter.

Esto, señalaron, a través de una red de cuentas falsas y un sitio web creado para parecerse a un sitio de noticias de izquierda.

La campaña de desinformación del grupo respaldado por el Kremlin, conocido como la Agencia de Investigación de Internet, es la primera evidencia pública de que la agencia está tratando de repetir sus esfuerzos de hace cuatro años y alejar a los votantes del candidato presidencial demócrata, Joseph R. Biden Jr., para ayudar al Presidente Donald Trump.

Las agencias de inteligencia han advertido durante meses que Rusia y otros países estaban tratando activamente de interrumpir las elecciones de noviembre, y que las agencias de inteligencia rusas estaban alimentando teorías de conspiración diseñadas para alienar a los estadounidenses al lavarlos a través de sitios marginales y redes sociales.

Ahora Facebook y Twitter están ofreciendo evidencia de esta intromisión, incluso cuando la Casa Blanca en las últimas semanas ha tratado de controlar más estrictamente el flujo de información sobre amenazas extranjeras a las elecciones de noviembre y restar importancia a la interferencia rusa.

El principal funcionario de inteligencia de la Administración Trump sugirió apenas este domingo que China es un riesgo más grave que Moscú.

Facebook y Twitter, que tardaron en reaccionar a las campañas de desinformación de gran alcance en sus servicios en 2016 y continúan enfrentando críticas, incluso de sus propios empleados, de que no están haciendo lo suficiente para enfrentar el problema, dijeron que fueron advertidos por una Oficina de Investigación federal sobre el esfuerzo ruso.

Algunos funcionarios estadounidenses están preocupados por un amplio esfuerzo de la inteligencia rusa para utilizar sitios web marginales, difundir teorías de conspiración y sembrar división en Estados Unidos. Y parte de la actividad que Facebook y Twitter identificaron el martes fue de ese tipo.

La red y el sitio falsos no alcanzaron una audiencia tan grande como los esfuerzos del grupo en 2016, pero la campaña vino con un nuevo aspecto: los rusos contrataron a estadounidenses reales para escribir para el sitio web. El sitio, llamado Peace Data, también utilizó personas con imágenes generadas por computadora para crear lo que parecía una organización de noticias legítima.

La Agencia de Investigación de Internet estuvo muy activa en las elecciones presidenciales de 2016, y un reciente informe bipartidista del Comité de Inteligencia del Senado detalló la interferencia rusa en apoyo de la elección de Trump.

El grupo ha sido una parte menos importante de las operaciones de Rusia este año, según dos funcionarios de inteligencia estadounidenses que hablaron bajo condición de anonimato. Las actividades del grupo recientemente descubiertas en Twitter y Facebook eran casi abiertas, diseñadas para ser detectadas, dijeron los funcionarios.

“Los rusos se esfuerzan más por esconderse; están poniendo cada vez más capas”, dijo Ben Nimmo, cuya firma, Graphika, trabajó con Facebook para publicar un informe sobre el sitio falso. “Pero todavía los están descubriendo”.

La primera actividad del sitio fue en octubre de 2019, cuando comenzó a compartir artículos publicados por otros medios. En marzo de 2020, el sitio comenzó a publicar sus propios artículos en inglés. En el sitio figuraban tres editores. Pero cuando sus fotos se estudiaron de cerca, se hizo evidente que eran imágenes generadas por computadora, dijo Nimmo.

“En términos de línea editorial, claramente estaban a la izquierda de la campaña de Biden-Harris”, dijo Nimmo.

Dijo que los temas iban desde el racismo en Estados Unidos hasta el medio ambiente y el capitalismo. Varios artículos argumentaron que Biden movería al Partido Demócrata demasiado hacia la derecha.

El FBI informó en un comunicado que brindó información a las compañías tecnológicas.

Facebook identificó las cuentas y páginas de Peace Data en su propia plataforma, trabajó con Twitter y otros sitios para eliminar la red operada por el equipo ruso. La compañía dijo que contactó a casi 200 personas que habían recibido mensajes de la red.

Dos personas familiarizadas con el asunto dijeron que la operación de influencia fue detectada por primera vez por agencias de inteligencia estadounidenses, incluida la Agencia de Seguridad Nacional.

(Fuente: The New York Times)

Gobierno de Trump anuncia restricciones a las importaciones de acero de México y Brasil

Comparte este artículo:

El gobierno de Donald Trump anunció este lunes que busca reducir las importaciones de acero de México y Brasil debido a las difíciles condiciones que enfrenta el mercado local provocadas por la pandemia.

A través de un comunicado, emitido por la oficina del representante comercial norteamericano, Robert Lighthizer, se anuncia que va a reducir la cuota remanente para 2020 de 350 mil toneladas métricas a 60 mil toneladas para los productos de acero semiacabados.

En mayo de 2018, Trump benefició a Brasil de una excepción a los aranceles para los productos de acero importados.

“Esta exención se mantuvo en 2019 como resultado del diálogo constructivo entre los presidentes (Jair) Bolsonaro y Trump”, recordó la oficina de Lighthizer.

Brasil representa cerca del 14 por ciento de todas las importaciones de acero de Estados Unidos y es su segundo proveedor, detrás de Canadá.

En lo que se refiera a México, Estados Unidos establecerá “un estricto régimen de vigilancia para estos productos hasta el 01 de junio de 2021”.

Así que los países van a establecer consultas bilaterales en diciembre de este año para tratar el tema.

Robert Lighthizer refiere que en el caso mexicano “es posible que trabajemos juntos para hallar soluciones creativas que sirvan a los intereses de los trabajadores y las empresas de ambos países”.

México y Estados Unidos habían entablado negociaciones sobre el incremento de las exportaciones mexicanas de acero, tras firmar una declaración conjunta el 17 de mayo de 2019.

En concreto, las diferencias surgieron por el aumento de suministro de tres productos siderúrgicos mexicanos: tubería estándar, tubería mecánica y productos semiacabados.

A raíz del acuerdo, México establecerá un estricto régimen de monitoreo de exportaciones para estos productos hasta el 01 de junio de 2021 y “vigilará de cerca los envíos durante este periodo”, establece el documento.

A cambio de lo anterior, Estados Unidos mantendrá la exención de aranceles a las importaciones de estos productos desde México y ambos países se comprometieron a revisar el tema en diciembre próximo “a la luz de las condiciones del mercado en ese entonces”.

(Fuente: El  Mañanero Diario)

Trump acepta nominación del Partido Republicano; advierte “políticas desastrosas” con Biden

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptó la nominación para reelegirse como presidente, y advirtió sobre las políticas de su contrincante, Joe Biden, que llamó de “izquierda radical”, pese a que el candidato demócrata ha sido moderado durante toda su carrera.

En su discurso, en la última noche de la Convención Nacional Republicana, el mandatario acusó a Biden de promover iniciativas como quitarle fondos a la policía, lo cual ha sido calificado como falso.

“En ningún momento antes los votantes se han enfrentado a una elección más clara entre dos partidos, dos visiones, dos filosofías o dos agendas”, dijo Trump frente a un público que no respetó las medidas contra el COVID-19.

El mandatario afirmó que Biden busca confiscar las armas de los ciudadanos, algo que el candidato no ah propuesto, y que eso pondrá “en riesgo” la seguridad pública.

Durante el discurso, una revisión de The New York Times encontró al menos diez declaraciones falsas, exageradas o engañosas, entre ellas afirmar que ha garantizado los suplementos médicos para combatir la pandemia, que el tratado comercial con Corea del Sur tuvo grandes beneficios, además de que presumió un programa para veteranos que en realidad comenzó en 2014.

Además, aseguró que bajo las políticas de Joe Biden más migrantes indocumentados entrarán al país.

“Número masivos de migrantes llegarán para obtener todos los regalos que ofrece: educación, salud”, señaló el mandatario.

Pese a sus más de tres años en la Casa Blanca, el mandatario insistió en que es alguien  externo al mundo de la política.

“Rompí la regla cardinal de Washington: mantuve mis promesas”, aseguró.

Trump enlistó sus acciones como terminar con tratados comerciales, como el TPP y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“Dijeron que sería imposible terminar el TLCAN, pero estaban equivocados”, afirmó.

Además, aseguró que ha cumplido sus promesas en migración, pese a la oposición interna.

“Nuestras fronteras son más seguras que nunca, el muro estará terminando pronto y ha excedido nuestras expectativas”.

El mandatario afirmó que los estadounidenses están enfrentando al COVID.19 como históricamente el país ha enfrentado otras amenazas.

“Derrotaremos el virus y la pandemia como nunca se ha hecho. Produciremos una vacuna para fin de año o incluso antes”, aseguró, pese a que no existe evidencia de que la vacuna pueda llegar mucho antes del fin de año.

Trump también afirmó que está listo para enviar nuevamente fuerzas federales a ciudades que enfrentan protestas por el caso de Jacob Blake.

“Estamos listos, sólo llaman y nos desharemos del problema en horas”.

Por último, hizo un llamado a los demócratas e indecisos para apoyarlo en la elección del 3 de noviembre.

“El Partido Republicano avanza unido, decidido y listo para dar la bienvenida a millones de demócratas, independientes y cualquier que crea en la grandeza de Estados Unidos y el corazón recto del pueblo estadounidense”.

(Con información de Grupo Reforma)

Tirador de Kenosha asistió al mitin de Trump

Comparte este artículo:

Un joven blanco llamado Kyle Howard Rittenhouse de 17 años acusado de matar a dos personas en una manifestación contra el racismo en Kenosha asistió a un mitin de Donald Trump en enero, reveló BuzzFeed News.

El joven, hacía varias publicaciones en sus redes sociales a favor de la reelección del Mandatario republicano y con la frase Blue Lives Matter (“Las vidas azules importan”), que surge para defender a los oficiales como respuesta a Black Lives Matter, movimiento que denuncia la brutalidad policial contra los afroestadounidenses.

[[05]]Rittenhouse posteó en su cuenta de TikTok un video del mitin en la Universidad de Drake y fue rastreado por el medio.

Este miércoles, el joven fue acusado por las autoridades de Illinois por el homicidio de dos personas tras abrir fuego contra manifestantes que protestaban por el ataque a tiros contra Jacob Blake, cometido por la Policía de Wisconsin.

 

(Con información de El Norte)

Renuncia la asesora de la Casa Blanca, Kellyanne Conway

Comparte este artículo:

Kellyanne Conway, una influyente asesora del presidente Donald Trump que llevaba mucho tiempo con él, anunció el domingo que dejará la Casa Blanca a fin de mes.

Conway, directora de la campaña de Trump durante la recta final de la contienda de 2016, fue la primera mujer en guiar exitosamente una campaña para llegar a la Casa Blanca, y luego se volvió una destacada asesora del presidente. Le informó a Trump de su decisión en la Oficina Oval.

En una carta de renuncia que publicó el domingo por la noche, Conway mencionó que necesita pasar tiempo con sus cuatro hijos. Su esposo George se ha convertido en un abierto crítico de Trump y su familia ha sido blanco de rumores en Washington.

“Estamos en desacuerdo en muchas cosas pero estamos unidos en lo que más importa: los niños”, escribió ella. “Por ahora, y para mis queridos hijos, habrá menos drama y más mamá”.

De todas formas Conway hablará en la Convención Nacional Republicana esta semana. Su esposo, un abogado que se deslindó de Trump después de la campaña de 2016, se volvió miembro del Proyecto Lincoln, un grupo externo de republicanos dedicados a derrotar al mandatario.

La salida de Conway llega en un momento inoportuno para Trump, que se encuentra en desventaja en las encuestas. The Washington Post fue el primero en reportar la noticia.

Detienen a ex asesor de Trump por fraude

Comparte este artículo:

Steve Bannon, ex asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue detenido este jueves por cargos de conspiración para cometer fraude electrónico en relación con una campaña de recaudación de fondos para apoyar la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México.

Aparte de Bannon, otras tres personas están acusadas por la campaña “We Build The Wall”.

Fiscales federales en Manhattan argumentaron que los acusados “orquestaron un esquema para engañar a miles de donantes” en conexión con una campaña en línea que juntó más de 25 millones de dólares para construir una sección del muro fronterizo.

De acuerdo a la acusación, Bannon prometió que el 100% del dinero donado se usaría para el proyecto, pero los imputados usaron cientos de miles de dólares de una manera inconsistente con las representaciones públicas de la organización.

Se falsificaron facturas y falsos arreglos de “proveedores”, entre otras cosas, para ocultar lo que realmente estaba sucediendo, según la acusación.

Antes de estar ligado a la campaña Presidencial de 2016 de Trump, Bannon dirigía el sitio conservador de noticias, Breitbart News.

Después de que Trump fue elegido, pasó a ocupar un puesto importante en la estrategia de la Casa Blanca.

Bannon fue la voz de un conservadurismo nacionalista, y presionó a Trump para que cumpliera algunas de sus promesas de campaña más polémicas, incluida la prohibición de viajar para algunos extranjeros y su decisión de retirarse del Acuerdo de París.

Pero Bannon también chocó con otros importantes asesores, y su alto perfil a veces irritaba a Trump. Fue despedido en agosto de 2017.