Sheinbaum confirma 61 mexicanos detenidos tras redadas en Los Ángeles

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó que hay 61 mexicanos detenidos tras las redadas llevadas a cabo en Los Ángeles, California.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que los consulados han atendido a los connacionales capturados en los últimos días

“Son 61 con nacionales que han sido detenidos que están en centros de detención”, sostuvo.

“Están en contacto todos con los consulados, en particular, el consulado de Los Ángeles y pues también con todas sus familias y dándoles todo el apoyo que requiere”, apuntó.

“Hay de esta situación detenidos no solamente mexicanos, hay de otras nacionalidades y también muchos estadounidenses”, puntualizó.

La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA) estimó en la previa que unos 300 migrantes han sido detenidos en las redadas emprendidas en California por el Gobierno de Donald Trump.

Jorge Mario Cabrera, vocero de CHIRLA, dijo a EFE que basados en reportes de la Red de Respuesta Rápida, conformada por decenas de organizaciones que reciben información sobre las detenciones y la presencia de las autoridades migratorias, se confirmó el arresto de 300 migrantes en las últimas jornadas en el estado.

Por su parte Angélica Salas, directora de CHIRLA, calificó las redadas como algo “nunca antes visto”, en las tres décadas que lleva defendiendo a los inmigrantes, según dijo en una audiencia en el Concejo de Los Ángeles citada por Los Angeles Times.

La cifra de 300 detenidos incluye a personas detenidas en todo el estado, aunque la mayoría habrían sido trabajadores de Los Ángeles.

Una de las mayores preocupaciones de los activistas es que los detenidos no logren obtener representación legal y no se les brinde el derecho al debido proceso.

Los activistas y los abogados en Los Ángeles han denunciado que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha negado en repetidas ocasiones el acceso a los detenidos.

Sheinbaum cuestiona llamado de la CNTE para boicotear la elección judicial

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum rechazó el llamado de la CNTE a boicotear la elección judicial del domingo, señalando que esa postura es similar a la de grupos conservadores que buscan frenar el proceso electoral. La presidenta afirmó que están promoviendo “lo mismo que la derecha” al pedir no votar.

Aunque su gobierno mantiene diálogo con el magisterio, Sheinbaum señaló que la CNTE ha desviado sus demandas educativas hacia reclamos políticos, como las protestas contra el Instituto Nacional Electoral.

Defendió la reforma judicial y aseguró que continuará, pues cuenta con respaldo popular, pese a intentos de boicot. También destacó que algunas demandas del magisterio representan un gasto que el Estado no puede asumir, especialmente regresar a condiciones previas a 2007.

Finalmente, la Secretaría de Gobernación y la SEP insistieron en mantener el diálogo para resolver el paro magisterial que afecta a casi el 7% de las escuelas y evitar que se interrumpa el ciclo escolar.

Claudia Sheinbaum sostendrá reunión privada con el papa Francisco

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum sostendrá mañana jueves una reunión privada con el papa Francisco.

De acuerdo con el periodista Ciro Gómez Leyva, el sumo pontífice recibirá a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México tras la reunión que sostuvo con Xóchitl Gálvez Ruiz.

De acuerdo con reportes, Claudia Sheinbaum Pardo ya se encontraría en Roma, Italia.

Este miércoles, Xóchitl Gálvez fue vista en la Basílica de San Pedro con su familia y su coordinador de campaña, Santiago Creel.

(Fuente: Radio Fórmula)

Ricardo Monreal denuncia que “Pacto de Toluca” fue acto anticipado de campaña

Comparte este artículo:

Este lunes, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, manifestó su inconformidad por el evento organizado por su partido denominado “Pacto de Toluca”, que se realizó el fin de semana en el Estado de México, y acusó que el encuentro fue un acto anticipado de campaña. 

En conferencia de prensa, el legislador morenista, quien ha dejado en claro sus aspiraciones para ser el candidato del partido guinda a la presidencia de la República en 2024, fue cuestionado sobre el evento que organizó su partido este domingo, en el Teatro “Morelos”, al que asistieron las principales “corcholatas”: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación; Adán Augusto López, y el canciller Marcelo Ebrard.

Monreal Ávila explicó que sólo fue invitado al mitin realizado en Toluca, para que extendiera la invitación al resto de los senadores, pero no al “desayuno de unidad” en el que participaron los aspirantes a la candidatura presidencial, gobernadores y líderes parlamentarios.

No fui invitado al desayuno denominado de “la unidad” solo recibí el jueves o el viernes una llamada telefónica del presidente Mario Delgado para que, a través mío, se les invitara a los senadores y las senadoras a asistir al acto de las 11 de la mañana eso fue todo“, comentó.

El coordinador de Morena en el Senado remarcó en que no es adecuada la utilización de recursos públicos para promociones personalizadas e indicó que él vio un despliegue de camiones, espectaculares, letreros, playeras, “todo un operativo que nadie puede negar que sean actos anticipados de campaña. Pero, en todo caso, yo no califico eso“. Mencionó que el tema le corresponde al INE y luego el Tribunal Electoral.

Sobre mi impresión les deseo suerte a quienes anticipadamente se les ha incluido y referido como aspirantes a la candidatura presidencial. Por mi parte, seguiré en la lucha, pero, sobre todo, respetando la Constitución y la legalidad realizando mi trabajo con eficiencia y con esmero. Soy de las personas que piensa que no será, violando la ley, como honraremos la democracia y las mejores prácticas políticas, para mí no es adecuada la utilización de recursos públicos para las promociones personalizadas“, subrayó.

Ricardo Monreal sostuvo que pese a su exclusión del evento, no va a declinar en su aspiración por la candidatura presidencial, “no voy a sucumbir y tampoco voy a aceptar estas exclusiones que lastiman a la militancia y a quienes aspiramos a un proceso equitativo, con reglas claras y piso parejo“.

No obstante, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) afirmó que él no presentará alguna queja o denuncia sobre lo ocurrido este domingo en Toluca.

Yo no voy a denunciar a nadie, quiero llevar la fiesta en paz son compañeros del movimiento y debería estar mal denunciar a un compañero por estas infracciones yo no lo voy a hacer como no estoy haciendo actos previos“, puntualizó.

Asimismo, indicó que es un “timbre de orgullo” que lo excluyan de este evento organizado por Morena.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)