Sheinbaum espera pacto con Estados Unidos para frenar aranceles

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes su expectativa de lograr un acuerdo con Estados Unidos antes del 1 de agosto, fecha en que entraría en vigor un arancel general del 30 % a productos mexicanos. Señaló que las negociaciones continúan y que confía en un resultado favorable.

En su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que Washington ya alcanzó acuerdos similares con Japón y la Unión Europea. México, dijo, espera cerrar el suyo esta semana. Aunque reconoció que ambas partes mantienen sus posturas, consideró posible una salida consensuada.

El presidente estadounidense, Donald Trump, había anunciado el 12 de julio la imposición de nuevos aranceles, además de los ya existentes por sectores específicos. Aclaró que podrían subir o bajar según el comportamiento de México en temas como seguridad y cooperación fronteriza.

Trump acusó a México de no contener el tráfico de drogas ni el avance de los cárteles. También advirtió que, si México responde con medidas similares, Estados Unidos aumentará los aranceles en la misma proporción.

Afirmó que las empresas mexicanas pueden evitar estos impuestos si trasladan su producción al territorio estadounidense.

“Se va a pacificar Sinaloa”, afirma Sheinbaum a un año de la captura del ‘Mayo’ Zambada

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno logrará pacificar Sinaloa, tras la ola de violencia que siguió a la detención de Ismael “el Mayo” Zambada en Estados Unidos, ocurrida el 25 de julio de 2024. La mandataria insistió en que el Gabinete de Seguridad trabaja todos los días para recuperar la tranquilidad en el estado.

Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que su estrategia de seguridad ya muestra resultados, con una reducción en los homicidios. Señaló que con trabajo, honestidad y coordinación se logrará contener la violencia en Sinaloa y otras regiones afectadas.

La presidenta también criticó la forma en que agencias estadounidenses realizaron la captura de Zambada. Consideró que la falta de coordinación provocó consecuencias graves en México, y reiteró que la cooperación bilateral debe darse sin injerencias.

Zambada y Joaquín Guzmán López fueron detenidos en Nuevo México tras arribar por vía aérea. El primero ha acusado al segundo de haberlo llevado a la fuerza a EE.UU. Desde entonces, la violencia en Sinaloa se ha intensificado, mientras el gobierno mexicano sigue sin recibir información oficial del caso.

Zambada, de 77 años, enfrenta 17 cargos por narcotráfico en una corte federal de Nueva York. Su defensa negocia un acuerdo con la fiscalía estadounidense, mientras él ha pedido a México intervenir para evitar una crisis diplomática.

Sheinbaum confirma 14 mexicanos detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ en EU

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que 14 mexicanos se encuentran internados en el centro de detención ‘Alligator Alcatraz’, una nueva instalación migratoria ubicada en el estado de Florida, Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que su gobierno ya inició las gestiones necesarias para lograr la repatriación inmediata de los connacionales.

“Catorce mexicanos internados y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato”, señaló Sheinbaum.

Asimismo, informó que se ha enviado una nota diplomática al gobierno estadounidense, y que los consulados mexicanos están trabajando activamente en el caso para verificar que no se estén cometiendo violaciones a los derechos humanos de los detenidos.

La presidenta también explicó que, tras darse a conocer la apertura de este centro, se envió una segunda nota diplomática con la petición expresa de que cualquier mexicano detenido en esa instalación sea deportado sin demoras.

“En el momento en que publicaron que estaba este centro de detención, mandamos otra nota diplomática para que cualquier mexicano sea deportado de inmediato y que no tenga que pasar tiempo en este centro”, declaró.

Según Sheinbaum, si se detectan abusos o irregularidades en el trato a los migrantes mexicanos, se procederá conforme a los protocolos internacionales de protección consular.

El centro de detención “Alligator Alcatraz” opera desde principios de julio y fue construido en tan solo dos semanas en una pista de aeropuerto abandonado al oeste de Miami. Las autoridades estadounidenses estiman que podrá albergar hasta 5,000 migrantes, como parte de la nueva estrategia de control migratorio implementada por la administración del presidente Donald Trump.

El nombre del centro hace referencia tanto a la famosa prisión de Alcatraz, que el mandatario ordenó reabrir próximamente, como a los caimanes que habitan la zona, los cuales, según las autoridades, ayudarán a disuadir posibles intentos de fuga.

Sheinbaum anuncia demanda por difamación contra abogado de Ovidio Guzmán

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum informó que presentará una demanda por difamación en México contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán.

La presidenta dejó claro que no entablará comunicación con el defensor del narcotraficante y que sus declaraciones no pueden quedar sin respuesta.

Lichtman criticó al gobierno mexicano por querer involucrarse en el acuerdo judicial que su cliente firmó en EE.UU. Lo calificó de “absurdo” y acusó a México de proteger a otros miembros del narcotráfico. También señaló que el gobierno anterior violó un acuerdo bilateral al exonerar al general Salvador Cienfuegos.

Ante estos señalamientos, Sheinbaum pidió a la Fiscalía General de la República informar detalladamente sobre el caso Cienfuegos. Dijo que es necesario explicar cómo se llevó el proceso, desde la detención hasta la liberación del exfuncionario.

La presidenta defendió que su administración actúa con apego a la ley y sin vínculos con el crimen. Aseguró que se trabaja con resultados y que no se permitirán acusaciones sin sustento.

Sheinbaum critica a Estados Unidos por negociar con Ovidio Guzmán

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reprochó este vierness al gobierno de Estados Unidos su falta de coherencia en la política contra el narcotráfico, al acusar a los cárteles mexicanos de terrorismo y al mismo tiempo entablar negociaciones judiciales con sus líderes.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo hizo referencia al juicio que enfrentará este 11 de julio Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en la Corte del Distrito Norte de Illinois. “Estados Unidos declara a los cárteles como organizaciones terroristas, pero negocia con sus cabecillas. ¿Dónde queda entonces su política de no trato con terroristas?”, cuestionó la primera mandataria.

La mandataria también advirtió que, en caso de que durante el juicio se mencionen nombres de personas mexicanas presuntamente implicadas, el gobierno de Estados Unidos deberá presentar pruebas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para proceder legalmente. “Si hay imputaciones en México, tienen que venir con pruebas”, enfatizó.

Finalmente, Sheinbaum descartó aumentar el despliegue de fuerzas de seguridad en Sinaloa por el proceso judicial en Estados Unidos contra Guzmán López, y reiteró que se mantendrá la coordinación con las autoridades federales y locales en materia de seguridad.

Sheinbaum califica de “exagerado” el cierre fronterizo por caso de gusano barrenador

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum calificó este jueves como una medida “totalmente exagerada” la decisión del Gobierno de Estados Unidos de cerrar nuevamente la frontera al ganado mexicano tras detectarse un caso de gusano barrenador en Veracruz.

Apenas dos días después de haberse reabierto la línea fronteriza, la Secretaría de Agricultura del gobierno de Donald Trump ordenó la suspensión del ingreso de reses, bisontes y caballos por la presencia del parásito transmitido por la mosca Cochliomya hominivorax.

Sheinbaum afirmó que “los equipos mexicanos ya trabajan para demostrar que todo está bajo control”.

“Estados Unidos ha prometido estar vigilante y, tras detectar este nuevo caso, estamos suspendiendo la reapertura prevista de los puertos para seguir poniendo en cuarentena y combatir esta plaga mortal en México”, dijo el miércoles por la noche la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins.

El brote fue identificado en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. “Desde nuestro punto de vista, Estados Unidos tomó una decisión totalmente exagerada: el volver a cerrar la frontera”, expresó Sheinbaum en su conferencia matutina.

La presidenta sostuvo que su gobierno ha seguido “protocolos científicos y sanitarios” y recordó que el cierre de mayo fue resultado de un trabajo técnico conjunto con autoridades de EE UU, no una decisión unilateral.

También señaló que el nuevo caso no tomó por sorpresa a su administración, ya que ocurrió fuera del área de contención en el Istmo de Tehuantepec, donde de inmediato se aplicaron medidas. “No fue un hecho sorpresivo. Se actuó conforme a todos los protocolos científicos y operativos que México y Estados Unidos acordaron previamente”, afirmó.

Francisco Javier Calderón Elizalde, titular de Senasica, indicó que en dos semanas la situación estará controlada. Recordó que desde 2021 se aplica un plan de emergencia nacional que incluye curación de animales, vigilancia en traspatios y liberación de moscas estériles.

Responde Sheinbaum a reconocimiento de Viola Davis por ayuda humanitaria

Comparte este artículo:

Durante la mañanera de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a las palabras de reconocimiento emitidas por la actriz y ganadora del Oscar, Viola Davis, quien elogió su liderazgo y la solidaridad del gobierno mexicano frente a la reciente crisis en Estados Unidos.

Tras el desbordamiento del Río Guadalupe en Texas, se registraron diversas muertes y desapariciones, incluyendo ciudadanos mexicanos.

En respuesta, Sheinbaum envió un grupo de bomberos especializados para apoyar en las labores de rescate, acción que fue ampliamente reconocida por Davis.

“Después de todo el odio. Después de todas las políticas anti-inmigrantes. Después de todo el racismo hacia las personas de color. Ella todavía ayudó. Ella todavía apareció. Ella todavía hizo lo correcto. A un estado ‘rojo’ que no haría lo mismo por ella. Eso es liderazgo. Eso es poder. Esa es una mujer”, escribió Davis en redes sociales.

Durante su conferencia de prensa, la mandataria aclaró que el mérito pertenece a los Bomberos de Acuña, en Coahuila, quienes fueron enviados a colaborar en las zonas afectadas de Texas.

“Honor a quien honor merece” dijo la presidenta.

En ese marco, Sheinbaum nombró a los integrantes del grupo: Javier Alvarado Lumbreras, Christopher Abraham, Roel Delgado Martínez, José Omar Llanas, Aldo Ortiz Rodríguez, Mario Alberto Linares Linares, Guillermo Samuel Quiroz, Javier Isaac Alvarado y Jesús Eduardo Salas, entre otros.

Asimismo, confirmó la muerte de un mexicano y señaló que su gobierno mantiene comunicación constante con autoridades texanas y el Departamento de Estado, mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores, para brindar “todo lo que se requiera para apoyar a nuestros vecinos en esta situación trágica”.

Sobre las palabras de Davis, destacó que son un reflejo del espíritu solidario de los mexicanos: “Ese es el pueblo de México nuestra cultura. Las y los mexicanos somos fraternos siempre, y lo que refleja con los bomberos que van y arriesgan su vida como lo hicieron en California, es la esencia y humanismo del pueblo de México”, apuntó.

Sheinbaum defiende la elección judicial para construir “un verdadero estado de Derecho”

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la elección judicial al afirmar que con la renovación por voto popular del Poder Judicial se construirá “un verdadero estado de Derecho”.

De gira por Veracruz este domingo, la mandataria señaló que quienes externan descontento es porque ni la presidenta ni los senadores elijen a jueces, magistrados y ministros.

“Ahora el Poder Judicial lo elige el pueblo de México. Eso fue lo que pasó hace unas semanas en nuestro país”, dijo.

Sheinbaum Pardo sostuvo que ahora el Poder Judicial le rendirá cuentas al pueblo, con lo que se va a construir un verdadero estado de Derecho.

“Que no haya justicia para ricos y otra para pobres; que no haya una justicia para unos cuantos y para los demás no: es para todas y para todos. Como decía (Benito) Juárez: nadie ni nada por encima de la ley. Esa es la función del nuevo Poder Judicial”, refirió.

Dijo que muestra del poder del pueblo es la elección del indígena mixteco, Hugo Aguilar, como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“(Es) un hombre honesto, pues son los principios de la transformación. Y no solo vamos a continuar sino avanzar con la transformación.”

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump por afectar a migrantes y economía de Estados Unidos

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó el plan fiscal aprobado por el Congreso de Estados Unidos, señalando que las medidas contra los migrantes impactarán negativamente la economía estadounidense.

En conferencia de prensa, subrayó que la migración debe ser abordada mediante cooperación para el desarrollo, no con políticas de represión.

Sheinbaum también destacó las quejas de empresarios estadounidenses, especialmente de los sectores agrícola y turístico, que han sufrido por las redadas contra migrantes. Según la mandataria, el presidente Trump tuvo que suspender algunas medidas tras la presión del sector privado, que advirtió sobre los efectos adversos de las políticas migratorias.

El plan fiscal aprobado el 3 de junio, que incluye recortes a programas sociales, también contempla el aumento de agentes migratorios y la construcción de nuevos centros de detención. Además, se destinarán fondos para fortalecer las tecnologías de vigilancia, como la inteligencia artificial.

La reforma, que hace permanentes los recortes fiscales de 2017, ha sido fuertemente criticada por sus efectos sobre los derechos de los migrantes. Sheinbaum reiteró el compromiso de México en defenderlos y rechazó el trato discriminatorio hacia ellos.

Sheinbaum reafirma el compromiso de México con la paz tras ataque de EE.UU. a Irán

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México “siempre será factor de paz” y calificó a la guerra como “el mayor fracaso de la humanidad” a partir de una cita del fallecido papa Francisco, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un ataque “con éxito” a Irán.

“Un hombre sabio, el papa Francisco, dijo algo que resulta sumamente pertinente en este momento: ‘La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra es la construcción de la justicia'”, manifestó la mandataria en un mensaje en su cuenta de X.

Refrendó también que la constitución de México “en su artículo 89 fracción X, enumera los ocho principios con base en los cuales el Poder Ejecutivo Federal debe conducir la política exterior de México”.

“La autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales”, enumeró.

En cuanto al papel de los organismos internacionales, Sheinbaum subrayó que “Naciones Unidas debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz”.

Trump declaró el sábado pasado que el ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán (Fordó, Natanz e Isfahán), “fue completado con gran éxito”.

En un breve discurso a la nación desde la Casa Blanca, el gobernante apuntó que el objetivo de la acción militar “era destruir la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán y poner fin a la amenaza bélico-nuclear”.

En el ataque, EE.UU. empleó “entre cinco y seis bombas antibúnker”, arrojadas desde bombarderos B-2, además de una treintena de misiles Tomahawk lanzados desde submarinos y destructores, según informó la cadena Fox News tras hablar con el presidente Trump.

(Fuente: EFE)