Sheinbaum va por la recuperación de la petroquímica de Pemex

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que pondrá en marcha la recuperación de la petroquímica de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En la Unidad Deportiva Francisco de Jesús Ortiz Yorio de Tihuatlán, en Veracruz, la mandataria federal anunció el proyecto y acusó a los gobiernos del llamado “periodo neoliberal” de tener la intención de destruir a Pemex.

“Ese periodo que fue muy dañino para nuestro país, que fue de 1982 hasta el 2018. Treinta y seis años de un periodo en donde vendieron todas las empresas del Estado, privatizaron las empresas y quisieron prácticamente destruir a Pemex para volver a entregar los recursos naturales del petróleo a empresas extranjeras, a empresas privadas”, manifestó.

Aseguró que al recuperar la petroquímica en el Complejo Petroquímico Escolín, se apostará por la producción de fertilizantes.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Sheinbaum va por elevar a rango constitucional la ‘Pensión Mujeres’, beca ‘Rita Cetina’ y ‘Salud Casa por Casa’

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo que enviará al Congreso federal una iniciativa para elevar a rango constitucional los programas ‘Pensión Mujeres Bienestar’; la beca universal ‘Rita Cetina’ y ‘Salud Casa por Casa’.

“Así como López Obrador envió la iniciativa y la aprobamos en este periodo para que esos programas fueran constitucionales; nosotros también, esos tres programas los vamos a hacer constitucionales”, anunció en un evento en Tihuatlán, Veracruz, donde concluyó una gira de trabajo de tres días por el estado.

La mandataria federal reiteró que en México no habrá divorcio entre gobierno y pueblo. “Su presidenta hace un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México, y que eso es lo que nos mantiene siempre con una enorme fuerza”.

En el evento, Sheinbaum Pardo adelantó además la recuperación de la petroquímica de Petróleos Mexicanos (Pemex) para la producción de fertilizantes.

“Aquí vivieron durante años esa caída de Pemex, cómo se fueron perdiendo empleos y la fuerza que dio Pemex al Golfo de México, así que ahora vamos a recuperar la petroquímica”, expuso.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Sheinbaum desea salud al papa Francisco y usa una de sus frases para responder a Trump

Comparte este artículo:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deseó una pronta recuperación al papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado por bronquitis, al tiempo que recordó una de sus frases para responder a las presiones migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Que nadie nos vea de arriba abajo”, expresó la mandataria mexicana en un evento público, al afirmar que los mexicanos son “los mejores trabajadores del mundo” y sostienen parte de la economía de EE.UU.

“Como dice el papa Francisco, que aprovechamos para, porque anda malito(…), desearle lo mejor”, continuó Sheinbaum, y aclaró que “no se trata de un asunto religioso”.

La presidenta rememoró que el pontífice argentino, a quien describió como “un humanista”, dice que “nadie puede ver a otra persona de arriba abajo, porque somos iguales” y “la única forma lícita de ver a alguien de arriba a abajo es cuando uno le da la mano para levantarse”.

El papa Francisco se encuentra “en reposo” tras ser ingresado el viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, según informó el Vaticano.

Sheinbaum pide a Estados Unidos compartir datos sobre vuelos espía en México

Comparte este artículo:

Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos ha usado vuelos de vigilancia en México para monitorear a los cárteles y pidió que la información obtenida sea compartida con su Gobierno.

Afirmó que estas operaciones deben respetar la soberanía nacional y que la cooperación no implica subordinación. “Si tienen información sobre México, debe compartirse para actuar dentro del marco de la Constitución”, señaló.

Sheinbaum dijo que los vuelos no le alarman, pero solicitará explicaciones. Sus declaraciones responden a la confirmación del general Gregory Guillot sobre el uso de vigilancia aérea para rastrear actividades criminales en México.

Mientras tanto, el Departamento de Estado de Estados Unidos analiza incluir a varios cárteles mexicanos en su lista de grupos terroristas.

Sheinbaum pide a Estados Unidos atender el consumo de drogas

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el Gobierno de Estados Unidos debe asumir su responsabilidad en la crisis de drogas, atendiendo tanto el consumo como la distribución dentro de su territorio.

En conferencia desde Palacio Nacional, afirmó que México combate el tráfico de drogas y su prioridad es reducir la violencia. “Nuestro objetivo es la paz y tranquilidad en el país”, dijo.

Sheinbaum insistió en que el problema del narcotráfico está ligado a la demanda y reiteró que “Estados Unidos debe hacer su parte” para abordar el tema como un asunto de salud pública.

México ha reforzado la vigilancia en la frontera norte con operativos conjuntos de la Guardia Nacional, Sedena y la Agencia Nacional de Aduanas, además del despliegue de 10 mil agentes para fortalecer la seguridad.

“Soberanía de México no es negociable”: Ejército reafirma su respaldo a Sheinbaum

Comparte este artículo:

El Ejército mexicano reafirmó que la soberanía de México “no es negociable” durante la ‘Marcha de la Lealtad’, acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum que sirvió para respaldarla como la primera mujer en ocupar el cargo de comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.

Durante la conmemoración, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla, destacó que la lealtad de las Fuerzas Armadas hacia la nación y su independencia sigue intacta, en un contexto donde la seguridad y la soberanía se han convertido en temas clave para el país.

“La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no solo atañe a los militares, sino que está arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país libre e independiente a las futuras generaciones”, afirmó el general Trevilla.

En este sentido, el alto mando del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional agregó que los institutos castrenses de México mantienen su misión de defender la integridad territorial, así como de apoyar en la seguridad pública, la construcción de obras estratégicas y la aplicación del Plan DN-III-E, para atender emergencias y desastres naturales.

Sheinbaum encabeza su primera Marcha de la Lealtad

Comparte este artículo:

Este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su primera Marcha de la Lealtad como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.

La mandataria recibió los honores correspondientes en el Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México.

Sheinbaum Pardo pasó lista de honor a los héroes de las gestas heroicas de 1847, en la batalla de Chapultepec, y 1914, durante la Revolución, recordando el sacrificio de los cadetes del Heroico Colegio Militar y la Escuela Naval Militar.

Destacó al teniente Juan de la Barrera y a los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez; y del Colegio Naval al teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe.

El reconocimiento de Sheinbaum como la máxima autoridad militar marca un hito en la historia del país y subraya el papel de la mujer en puestos de liderazgo dentro de instituciones tradicionalmente dominadas por hombres.

Asimismo, en este aniversario, se contó por primera vez en la historia del Colegio Militar, con una compañía de cadetes integrada únicamente por mujeres, mismas que realizaron una salva de fusilería, reflejando el avance de la inclusión femenina en las Fuerzas Armadas.

El acto conmemorativo recordó los hechos ocurridos el 9 de febrero de 1913, cuando un grupo de cadetes del Heroico Colegio Militar escoltó al entonces presidente Francisco I. Madero desde el Castillo de Chapultepec hasta Palacio Nacional.

En medio de una revuelta armada conocida como la Decena Trágica, la escolta simbolizó la lealtad de las Fuerzas Armadas a la figura presidencial y al orden constitucional.

En medio de la conmemoración del 112 aniversario de la ‘Marcha de la Lealtad’, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el general Ricardo Trevilla, destacó que la lealtad de las Fuerzas Armadas hacia la nación y su independencia sigue intacta, en un contexto donde la seguridad y la soberanía se han convertido en temas clave para el país.

“La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no solo atañe a los militares, sino que está arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país libre e independiente a las futuras generaciones”, afirmó el titular de Sedena, el general Ricardo Trevilla.

En este sentido, el alto mando del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional agregó que los institutos castrenses de México mantienen su misión de defender la integridad territorial, así como de apoyar en la seguridad pública, la construcción de obras estratégicas y la aplicación del Plan DN-III-E, para atender emergencias y desastres naturales.

(Fuente: EFE)

Que nadie se atreva a violar soberanía de México: Sheinbaum

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. advirtió que no permitirá que se viole la soberanía de México.

Lo anterior fue detallado por la mandataria mexicana durante un evento de entrega de fertilizantes este sábado en el municipio de Salvador Escalante, en Michoacán.

“Estamos juntos y juntas, que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un país libre, soberano e independiente”, señaló.

“Las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”, puntualizó este sábado.

La mandataria mexicana también se refirió a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, de quienes apuntó que su Gobierno se encuentra muy pendiente de ellos.

“Estamos muy pendientes de nuestros paisanos y paisanos que están del lado de la frontera”, argumentó.

Sheinbaum Pardo reconoció que una hermana vive en la Unión Americana.

“A ver, ¿quién aquí tiene algún familiar que está en Estados Unidos? Yo también tengo a mi hermana que vive allá”, sostuvo.

“Estamos muy pendientes de nuestros paisanos, estamos fortaleciendo a los consulados para que les puedan dar apoyo jurídico y que sepan nuestros paisanos allá que los consideramos héroes y heroínas de la patria, se fueron allá y siguen ayudando a sus familias”, puntualizó.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Sheinbaum advierte veto a ley de “embargo de salario” si el Senado la aprueba

Comparte este artículo:

Durante la conferencia matutina de este viernes 7 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, en caso de que el Senado de la República apruebe la reforma que contempla la figura de “cobranza delegada”, ella ejercerá su facultad de veto. Esta reforma busca que los empleadores realicen descuentos directos a la nómina de los trabajadores para el pago de créditos.

Al ser consultada sobre la iniciativa que podría ser discutida en el Senado, Sheinbaum subrayó que, si bien la aprobación de leyes corresponde al Poder Legislativo, el Ejecutivo no respaldará ninguna medida que reduzca el ingreso directo de los trabajadores.

Actualmente, las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado están analizando una minuta que contempla esta disposición. De acuerdo con la mandataria, la propuesta permitiría a las instituciones financieras exigir que los empleadores descuenten los adeudos directamente del salario de los empleados. Sheinbaum expresó su rechazo a esta medida, señalando su impacto negativo en la economía de los trabajadores.

“No estamos de acuerdo con eso, que quede claro, no estamos de acuerdo (…) yo espero que no la apruebe el Senado de la República, y si la llegara a aprobar la vamos a vetar. El salario de los trabajadores es intocable, hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo para que se paguen los créditos, pero no a través del descuento de nómina obligatorio, eso no”, afirmó.

La presidenta insistió en que el salario de los trabajadores debe ser protegido como un derecho fundamental. “El salario del trabajador es el salario del trabajador”, afirmó, subrayando que esta postura está alineada con los principios de justicia laboral promovidos por su gobierno.

La propuesta de cobranza delegada busca modificar la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

Este dictamen ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados en marzo de 2022 y recientemente fue retomado en el Senado.

Rechaza Sheinbaum mayor presencia de la DEA en México

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que su gobierno permita una mayor presencia de agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus sigla en inglés) de Estados Unidos en territorio nacional.

La titular del Ejecutivo federal aseguró, en su rueda de prensa matutina, que el gobierno mexicano busca establecer una relación de colaboración y coordinación con el presidente Donald Trump, sin embargo, siempre con respeto a la soberanía de ambos países.

— ¿En el diálogo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hubo alguna solicitud de su parte por mayor participación de la DEA en las investigaciones y presencia en el país? Si lo solicitará, ¿usted lo aprobaría? –se le cuestionó.

“No. Colaboración, coordinación, con todo el gobierno de los Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo, ahí tienen agencias, distintas agencias que, pero lo que pedimos es coordinación, colaboración. ¿Imagínese que yo haya pedido más presencia de la DEA en nuestro país?”, respondió.

Agregó que en una conversación reciente el resultado “fue muy bueno”, porque el canciller Juan Ramón de la Fuente ya pudo hablar con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

“Tuvieron una conversación, por lo que me informó el doctor de la Fuente, para ver cómo va a ser estos grupos de coordinación. Entonces va a haber buena coordinación, va a haber buena colaboración, siempre en el marco de nuestra soberanía y del respeto a nuestros países”, añadió.