Clara Luz presentará hoy su renuncia al PRI

Comparte este artículo:

La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, presentará hoy su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) esto tras 22 años de militancia.

Cabe mencionar que Flores es una de las punteras en las encuestas para la Gubernatura de Nuevo León en el 2021, y se le ha ligado con el partido Morena.

De acuerdo a fuentes, la renuncia será entregada a las 9 horas en el PRI estatal.

Durante su tiempo con el PRI, Clara Luz fue alcaldesa de Escobedo entres ocasiones, tras ganar en el 2009, el 2015 y el 2018.

En el 2006 fue diputada local.

Escobedo comparte en Jordania plan con el que redujo violencia familiar y riñas de pandillas

Comparte este artículo:

El plan antiviolencia con el cual el Municipio de Escobedo ha reducido casi el 100 por ciento los casos de agresión familiar y riñas de pandillas en algunos sectores vulnerables fue compartido en Amán, Jordania.

Como parte de la campaña “Paz En Nuestras Ciudades” (Peace In Our Cities), la Administración de la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales presentó, ante autoridades de Estados Unidos, Medio Oriente y África, cómo han funcionado sus programas Sembrando Valores y Entrenando con Valores, y su sistema Seguridad Integral para los Ciudadanos (SIC), conformado por seis ejes, entre los que destacan la Proxpol, Justicia Cívica y Puerta Violeta. 

El Secretario de Desarrollo Social municipal, Eloy Garza Obregón, explicó que, de 2012 a 2019, en las colonias Villas de San Francisco y San Miguel Residencial, con mayor violencia familiar, y Fomerrey La Unidad y Villas de San Francisco, con más reportes de riñas, se redujeron los hechos delictivos a más de la mitad o casi en su totalidad. 

De tener cerca de 80 reportes o denuncias en Fomerrey La Unidad, en 2016, éstas pasaron a 0 en 2019. 

En Villas de San Francisco, Fomerrey Nueva Esperanza y Fernando Amilpa, también se redujeron los conflictos significativamente.

El patrón fue similar en los hechos de violencia familiar, donde en Villas de San Francisco se tuvieron 250 reportes, en 2016, comparados con los cerca de 50 registrados en 2018. 

En ambas problemáticas, la tendencia fue a la baja entre 2016 y 2017, tras la implementación de los modelos de Prevención Social y Participación Ciudadana, Justicia Cívica, Puerta Violeta y Análisis e Investigación, así como los programas de valores, aplicados a niños y jóvenes de entre 5 a 19 años. 

El impacto también se reflejó en el número de personas que llegaron a barandilla, pues del 2017 al 2019 hubo una reducción de 40.2 por ciento. 

Además, subió el número de infractores que optaron por una medida alternativa, al pasar de 1.5 por ciento en 2017 a más del 10 por ciento entre 2018 y 2019.

Como parte de la campaña, gobiernos de todo el mundo comparten sus estrategias exitosas de seguridad y erradicación de la violencia para que otros líderes puedan aplicarlas en sus ciudades, a fin de lograr el objetivo 16 “Paz, justicia e instituciones sólidas”, de la Agenda 2030 de la ONU. 

Clara Luz Flores avala ampliación del ‘Operativo Metropolitano’

Comparte este artículo:

La Alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, señaló que la integración de nueve municipios al Operativo Metropolitano de seguridad logrará facilitar las acciones al combatir la delincuencia.

Si bien no existe una mala relación con los municipios colindantes, es difícil fijar una estrategia conjunta, dijo Clara Luz Flores

“Aunque tenemos excelente coordinación con el Alcalde es complicado hacer una estrategia general”, expresó, “entonces, el hecho que esté nos ayuda a que él y los demás que tengan que ver con esta zona podamos tener la misma dirección”.

Las reuniones se realizarán los miércoles y el siguiente, declaró, definirán la agenda de los temas a tratar en conjunto.

 

Con información del Norte

Destacan en Harvard Estrategias de Seguridad de Clara Luz y su impulso al Nuevo Modelo Nacional de Policía

Comparte este artículo:

Catedráticos, analistas y estudiantes de la Universidad de Harvard reconocieron las políticas públicas que ha impulsado la Alcaldesa Clara Luz Flores Carrales en materia de seguridad, como el nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, y su sistema Seguridad Integral para los Ciudadanos (SIC).

Al participar en el panel “Seguridad en México: ¿un problema sistémico?”, en The Mexico Conference, organizado por la Asociación de Estudiantes Mexicanos en Harvard, la Edil compartió cómo fue creando estrategias en combate a la inseguridad para que sirvieran de referencia a otros gobiernos.

“Empecé a buscar formas de hacer mejor el trabajo, de especializar, de qué hacer para que hubiera más herramientas”, dijo.

“Pugnamos mucho por el Modelo Nacional de Policía, porque cuando fui Presidenta Municipal años atrás dije: ‘¿qué experiencia exitosa puedo voltear a ver para llevar a Escobedo? ´.

Junto a Flores Carrales estuvieron Rodrigo Canales, profesor asociado de la Universidad de Yale; Marco López Silva, de la Fundación IDEA, y Alejandro Hope, analista de seguridad del periódico El Universal.

Además de la actriz nominada al Oscar, Yalitza Aparicio, quien inauguró el evento.

En su participación, Canales exaltó el trabajo de la Alcaldesa en la construcción de policías eficaces y confiables.

“Escobedo es un caso. Hay que entender cómo Clara Luz ha logrado hacer una reforma policial, cómo le hicieron, qué hicieron, qué retos enfrentaron”.

Los ponentes coincidieron, en que para hacer cambios en la materia, debe haber voluntad política, tal como lo ha hecho Clara Luz.

“Es imprescindible el compromiso político, sin eso no se puede hacer nada”, dijo López Silva

“Justo Clara Luz es un buen ejemplo de eso, es una persona que se ha dedicado los últimos años de su vida a tratar de hacer algo por el tema”.

Respecto a las partidas destinadas al combate a la inseguridad, Hope destacó el aumento de recursos en los fondos, en los cuales ha estado involucrada la Edil al presidir la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal (CNSPM).

Y el AMA condición a “Alcalde, ¿Cómo Vamos?”

Comparte este artículo:

La Asociación Metropolitana de Alcaldes (AMA) condiciono hoy su permanencia en la plataforma “Alcalde, ¿Como vamos?”. Al advertir que se tienen que cambiar los parámetros con los que los municipios son medidos o de lo contrario ya no continuaran en este ejercicio de rendición de cuentas.

Tras sostener una reunión en un restaurante del centro de la ciudad, Clara Luz Flores, alcaldesa de Escobedo, menciono que la plataforma presenta un desgaste y aseguro que es necesario modificar el formato de medición.

Flores, quien actualmente encabeza la AMA, dijo que desde el diciembre pasado se ha ido planteando una serie de cambios a la plataforma, sin embargo recalco, que fueron rechazados.

Entre los principales planteamientos que se presentaron para la renovación de la plataforma fueron, mejorar la forma en que son medidos los municipios, ya que consideran que es muy inequitativa, pues los municipios son medidos con los mismos parámetros y consideran que cada municipio tiene problemáticas distintas.

Ademas de mencionar que los recursos y prioridades son distintas en cada ayuntamiento y no pueden generalizarse.

Sin embargo los ediles  advirtieron que se deben de realizar cambios a la plataforma o de lo contrario saldrán de la plataforma.

Incluso añadieron que muchos de los puntos de medición, están incumpliendo con su función, pues no están contemplados dentro de los planes de desarrollo municipal.

Flores menciono que el día de mañana se estará planteando por escrito muchas de las inquietudes respecto a la plataforma y que sean ellos quien decidan si se toman en cuenta los cambio para que se realicen los cambios o los rechacen.

Por ultimo señalaron que otra de las problemáticas fue que durante la firma del convenio en campaña no se estableció que valor tendría cada punto a medir, por lo que no se presentaron reglas claras.

 

 

 

 

Analizan reconfiguración del programa ‘Alcalde, ¿Cómo vamos?’

Comparte este artículo:

Monterrey (5 de junio de 2017).- Después de la polémica salida del Alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández de “Alcalde ¿Cómo Vamos?“, la Asociación Metropolitana de Alcaldes de reunirá el día de hoy para analizar una reconfiguración en dicho programa.

Clara Luz Flores, Alcaldesa de Escobedo, quien es la presidenta de la AMA, externo que desde diciembre han pedido a las asociaciones que integran esta plataforma, la necesidad de cambiar formatos y algunos parámetros que la conforman.

“No es que no queramos ser sujetos a medición, ni mucho menos no estar con participación ciudadana, pero también queremos que este análisis sea de colaboración”, menciono Clara Luz.

“No puedes medir con los mismos parámetros a municipios con problemáticas totalmente diferentes. No es lo mismo medir a San Pedro que a Escobedo“.

El pasado viernes, al considerar que no hay compromiso de las organizaciones que forman parte de “Alcalde, ¿Cómo Vamos?” para contribuir a resolver los problemas de los municipios, Mauricio Fernández anuncio que ya no participara como miembro de esta plataforma, en la que de todos, él era el mejor evaluado.

La presidenta de AMA, Clara Luz Flores, menciono que la salida de Mauricio Fernández es uno de los temas a tratar en la reunión, en donde también verán los formatos a considerar, para realizar mejoras a la plataforma.

Por su parte, el Alcalde de Guadalupe, Francisco Cienfuegos, menciono que una de sus propuestas es reinventar el programa, para la cual propone que se llame “Alcalde, ¿Cómo Te Ayudamos?“.

“Hemos manifestado a la plataforma que los indicadores no siempre van acorde a las necesidades del municipio” expreso Cienfuegos.