Jovana “N”, la mujer que sustrajo a la niña Fátima

Comparte este artículo:

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad (SSC) de México y de la Policía de Investigación (PDI) realizaron un cateo en un domicilio en Xochimilco, en el que presuntamente habitaba la mujer que se llevó a la pequeña Fátima el 11 de febrero de la primaria Enrique Rébsamen.

La mujer fue identificada como Jovana “N”, quien rentó una casa en la calle San Felipe de Jesús número 17, en la colonia San Felipe. De acuerdo a los primeros avances en la investigación, ella y un hombre son los responsables del crimen; la mujer la llevó desde la escuela a ese lugar y el hombre, aparentemente en complicidad con otra persona, la agredieron sexualmente para luego asesinarla.

Fue el presunto casero quien dio la información para dar con el domicilio. Los agentes de la PDI realizaron un cateo en el domicilio donde encontraron rastros de sangre que correspondían a Fátima; ropa, zapatos, un suéter y documentos relacionados con los padres de la menor, por lo que se indaga si los agresores conocían a la familia de la pequeña y si se trató de una venganza, pues el móvil no se ha determinado.

Fuentes cercanas a la investigación dieron a conocer que la mujer dejó el domicilio el lunes luego de que su rostro se difundiera en los medios de comunicación.

Por otro lado, su casero proporcionó a las autoridades dos ubicaciones donde aparentemente se podía esconder, pero hasta el momento no se han obtenido resultados positivos.

La búsqueda se extendió, de manera urgente, a toda la metrópoli. De igual manera, se informó que redoblaron la vigilancia en terminales de autobuses, fronteras de la capital, así como en las casetas de las carreteras federales.

La información obtenida por la PDI, aseguran, es contundente y se espera que en las siguientes horas se dé a conocer la detención de la mujer y sus cómplices.

Jovana vivía a escasos 10 minutos de la primera Enrique Rébsamen, donde estudiaban Fátima, incluso vecinos aseguraron que la niña la conocía al revelar que alguna vez la sospechosa tuvo problemas con la madre de la menor, por lo que no descartan que se trate de una posible venganza.

De acuerdo con vecinos, el matrimonio conformado por la mujer que sustrajo a Fátima tiene dos hijos que van a la misma escuela primera.

La Fiscalía General de Justicia reveló que tras dar a conocer la recompensa de 2 millones de pesos, recibió más de 100 llamadas en las que se aseguraban que la mujer del video estaba ubicable; sin embargo, la revisión exhaustiva de las autoridades se limitó a tres viviendas de Xochimilco y Tláhuac, y en solamente una de estas encontraron evidencias y fotos de una de las presuntas responsables del crimen contra la pequeña.

(Con información de El Universal)

Empieza registro de aspirantes al INE en San Lázaro

Comparte este artículo:

En la Cámara de Diputados, a las 10 de la mañana de este martes, inició la etapa de inscripción y registro de quienes buscan ser consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Por la mañana llegaron los tres primeros aspirantes, quienes pretenden sustituir en sus cargos a partir de abril a Marco Antonio Baños, Benito Nacif, Pamela San Martín y Enrique Andrade, por un periodo de nueve años.

El primero en llegar, fue Carlos Daniel Soberano Velasco, originario de Chiapas.

El segundo en presentar su documentación fue Luis Miguel Pérez Juárez, del Estado de México.

En tercer lugar lo hizo Rafael Morales Ramírez, de la Ciudad de México.

Conforme a la convocatoria, aprobada el pasado jueves por la Cámara Baja, dos consejerías serán para mujeres y dos para varones, tratando de implementar la paridad de género en la conformación del organismo electoral.

Se prevé que la Cámara de Diputados reciba las solicitudes de inscripción hasta el 28 de febrero para que, posteriormente, un Comité Técnico de Evaluación revise los documentos y realice entrevistas a cada aspirante, además de analizar ensayos y artículos sobre materia electoral.

Los miembros del Comité deberán calificar la idoneidad de los aspirantes y sus aptitudes para el cargo de consejero electoral.

El Comité integrará cuatro quintetas de candidatos para que la Junta de Coordinación Política proponga cuatro nombres finales para ser votados en el Pleno, por mayoría calificada.

Entre otras cosas, las bases del proceso establecen que quienes busquen ser consejeros del INE deberán ser ciudadanos mexicanos de nacimiento sin contrae con otra nacionalidad, tener pleno goce de sus derechos civiles y políticos, tener credencial de votar vigente, más de 30 años de edad, contar con título profesional de nivel licenciatura con 5 años de antigüedad, poseer conocimientos y experiencia para el desempeño de las funciones.

Además, deberán tener residencia ininterrumpida de dos años en el país, gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito alguno, no haber sido candidato o candidata ni haber ocupado cargo de representación popular, de administración de justicia o de gobierno ni haber sido del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN).

(Fuente: El Mañanero Diario)

Reportan que mujer que se llevó a Fátima vendía papas frente a escuela

Comparte este artículo:

Luego de que la Fiscalía capitalina difundiera un video en donde se observa a Fátima por última vez caminando de la mano de su captora, en las redes se exhibió la versión de que se trata de una vendedora de papas que tenía su puesto frente a la escuela de la menor llamada Rébsamen.

En grupos de Facebook de la comunidad de Santiago Tulyehualco, no se da el nombre de la presunta captora, no obstante, se refieren a ella como la “vendedora de papas” que se ponía frente a la escuela.

Algunos de los comentarios dicen: “Por lo que he entendido, la que se la llevó fue una señora que vendía papas a fuera de la escuela“, “Alguien tiene que saber qué señora fue, y la conocían, porque vendía afuera de la escuela“, “A quien están buscando es a la vendedora que se la llevó, se sabe que era una vendedora de papas“.

Fátima Cecilia, quien tenía 7 años de edad, fue reportada desaparecida el pasado 11 de febrero, sus restos fueron abandonados en una bolsa de plástico en la alcaldía de Tláhuac, la noche del pasado domingo. La menor fue agredida sexualmente, torturada y le extirparon los órganos.

Con información de MTP Noticias

Madre de Fátima dice conocer a asesino

Comparte este artículo:

María Magdalena Antón, madre de Fatíma, menor de 7 años asesinada en Tláhuac habló con medio de comunicación frente a la Fiscalía de la Ciudad de México y pidió que el agresor de su hija “pague por lo que hizo y reciba su merecido”.

Antón aseguró conocer al asesino de su hija y lo identificó como “Alan Hera” a quien responsabilizó del asesinato de dos adultos.

Cabe mencionar que al ser cuestionada de si conoce a la mujer que se llevó a la menor que fue privada de la libertad al salir de la escuela.

Junto a la Jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la madre de la menor pidió respeto a las personas que la han señalado como responsable, pues llegó tarde a recoger a la menor de la escuela.

Fiscalia de la CDMX ofrece 2 mdp a quien de info de la muerte de la niña Fátima

Comparte este artículo:

Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México, informó que se ofrece una recompensa de 2 millones de pesos para quien brinde información de la mujer que presuntamente se habría llevado a la niña Fátima de la escuela primaria de Tulyehualco y puso a disposición los siguientes teléfonos: 52009000 – 55335533.

En conferencia de prensa Ulises Lara confirmó que el cuerpo de la menor encontrado este fin de semana en una calle en la Alcaldía Tláhuac es el de Fátima, pues los estudios de genética arrojaron correspondencia entre la madre de la niña y el cuerpo localizado.

Agregó que los elementos relacionados con la desaparición de Fátima forman parte de la investigación y confirmó que durante la madrugada de este lunes se realizó un cateo en un domicilio en la alcaldía Xochimilco, y lograron recabar cinco declaraciones de testigos. Asimismo informó que no hay todavía detenidos por el feminicidio de la menor de 7 años.

Agregó que la Fiscalía agota todas las líneas de investigación para sancionar a quienes hayan participado en el feminicidio de Fátima.

 

 

 

(Con información de Político)

Encuentran cuerpo de la niña Fátima en Tláhuac

Comparte este artículo:

La mañana del domingo 16 de febrero, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer a travésde ssu cuenta de Twitter que activó el protocolo de feminicidio tras el hallazgo del cuerpo de una menor de entre siete y nueve años de edad en la alcaldía Tláhuac.

La tarde del pasado sábado, uno de los agentes del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Tláhuac Dos notificó sobre hallazgo del cuerpo, la menor habría sido hallada desnuda dentro de una bolsa de plástico en un camino de terracería de la colonia Los Reyes.

La FGJCDMX indicó que “personal de la Coordinación General de Servicios Periciales en materia de criminalística, fotografía y química acudió al lugar para realizar las diligencias, en coadyuvancia con agentes de la Policía de Investigación“.

Con información de Excélsior

“Caso de Ingrid no es excepcional; brutalidad se repite en feminicidios”, dice presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX

Comparte este artículo:

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, Nashieli Ramírez, declaró que la crudeza con la que Érick Francisco “N” asesinó y desolló a su pareja Ingrid Escamilla es una situación que sucede actualmente en la mayoría de los feminicidios que se registran en el país y en la Ciudad de México.

“Los niveles de violencia que se ejercen contra las mujeres son muy altos. Los homicidios, que lamentablemente estamos viendo, no son algo excepcional, la crudeza de este tipo está documentada que sucede en muchos de los feminicidios”, dijo Ramírez.

La ombudsperson comment que en el país se vive un proceso de sensibilización y casos como el de Ingrid son un llamado de atención, de la necesidad de políticas públicas para prevenir y atender la violencia, con el objetivo de proteger a todas las mujeres.

“Estamos ante un fenómeno que combina dos cosas: un incremento de la violencia hacia las mujeres, que va de la mano de un contexto de violencia comunitaria muy fuerte que vive el país desde hace 20 años, y por otro lado la visibilidad de la violencia”, señaló Ramírez.

Por otro lado, explicó que aunque en la Ciudad de México se está avanzando en la atención con perspectiva de género, las autoridades deben seguir trabajando en este tema, pues la falla de esto tiene repercusiones negativas en las vidas de las agraviadas y en la comunidad que las rodea, principalmente niños y personas de la tercera edad, ya que en su mayoría son cabezas de familias.

“Vamos avanzando, pero son proceso largos, porque tenemos que trabajar desde cómo aplicas la perspectiva en el primer contacto, para que haya cambios culturales profundos. Continúa la idea de que lo que sucede en la pareja, en la familia, son cuestión es privadas, que se tiene que resolver sólo entre particulares y naturalizando los proceso de violencia”, dijo.

La titular del órgano autónomo participó en una mesa de discusión en la Cámara de Diputados, donde se analiza el proyecto de ley general para proteger a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas, la titular de la CDH capitalina llamó a las autoridades a trabajar en una mejor atención contra la violencia familiar, pues la mayoría de los feminicidios son producto de ella.

(Con información de El Universal)

Tomará Mancera decisiones del Frente

Comparte este artículo:

El Jefe de Gobierno de la CDMX y ex aspirante a la Presidencia de México, Miguel Ángel Mancera, dijo esta mañana que el estará tomando decisiones del Frente Ciudadano por México, puesto que no puede negar la paternidad del mismo.

“Yo estaré trabajando, eso debe quedar muy claro, que no se dude que voy a estar trabajando con el Frente, que voy a estar en la toma de decisión”, dijo Mancera.

El perredista también aseguro que el no podía negar la paternidad del Frente, y dijo que al contrario debía de cuidar al Frente como a un hijo e irlo acompañando.

“Hay que acompañar esto aun cuando mi trabajo específico esté en la Ciudad de México”, comento el Jefe de Gobierno de la CDMX.

Manera insistió, que a pesar de no ser elegido como candidato, ni haberse dado un proceso democrático, transparente y abierto de elección, el iba a estar al pendiente del Frente, ya que igual le interesaba que le fuera bien al PRD.

PAN, PRD y MC registrarán coalición en el INE esta noche

Comparte este artículo:

PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cerraron las negociaciones y prevén este mismo viernes registrar en el Instituto Nacional Electoral (INE) el Frente Ciudadano por México como coalición electoral para las elecciones federales de 2018.

Éste se apresuró tras las últimas revisiones al documento por parte de los presidentes de los tres institutos políticos, Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y Dante Delgado.

La coalición se llamará “Por México al Frente”.

Fuentes partidistas confirmaron que los dirigentes de los tres partidos están citando a su gente en las instalaciones del organismo para que a las 20:00 horas se formalice el registro.

Indicaron que aunque no quede en el convenio, la candidatura presidencial sería para el PAN, la Ciudad de México para el PRD. En tanto Movimiento Ciudadano tendría la candidatura para el gobierno de Jalisco, mientras que el PRD tendría tres candidaturas a gobiernos estatales además de la CdMx.

Aunque el plazo para el registro cierra el 14 de diciembre, la firma se realizara esta noche debido a que Alejandra Barrales dejara el PRD mañana durante el consejo nacional en el que votará por un nuevo dirigente.

El cambio da incertidumbre a los panistas de que pudiera modificar lo negociado con Barrales.

Colectivo tiñe de rojo sangre fuentes de la CdMx en protesta por la Ley de Seguridad

Comparte este artículo:

Al menos seis fuentes de la Ciudad de México fueron teñidas de rojo sangre como parte de las acciones que emprendió el Colectivo Seguridad Sin Guerra en contra de la aprobación de la Ley de Seguridad Interior.

Se trata de las fuentes San Sebastián, Sátiro y Amor, Doríforo, Mercurio y Argos, y El Pescador, ubicadas en la colonia Roma, así como la fuente de Los Coyotes en Coyoacán.

Ayer, el Congreso de la Unión aprobó la iniciativa de Ley de Seguridad Interior. Tras ser avalada, el Senado de la República deberá aprobarla. De ser así, el Ejecutivo federal tendría más atribuciones legales para disponer, a discreción y sin controles legislativos, de la totalidad de la fuerzas armadas (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) y de las instituciones de seguridad pública para preservar el orden y prevenir “el surgimiento de amenazas”.

El riesgo, señalan analistas consultados, es la violación de derechos humanos a partir de una estrategia autoritaria.

A su vez el colectivo lanzó un llamado e invitación a la ciudadanía para que el próximo martes 12 de diciembre acudan a la Cámara de Senadores para protestar y presionar a los Senadores para que no aprueben dicha legislación.

Otra forma de ejercer presión es por medio de redes sociales o bien, ingresar a la plataforma de Seguridad sin guerra, en donde los ciudadanos se pueden sumar y enviar desde ahí un mail a los Senadores pidiendo no aprobar la ley.

Con la aprobación de Ley de Seguridad Interior, las autoridades estatales y el Presidente de la República podrán solicitar la intervención del Gobierno federal para contener cualquier “grave peligro a la integridad colectiva”, a partir de la emisión de una “Declaratoria de Protección a la Seguridad Interior“. Esto significa que, en todo caso en que haya una circunstancia de crisis en las que las fuerzas de seguridad pública no se den abasto, las fuerzas armadas podrán interceder.