Beatriz Gutiérrez Müller entre las nueve aspirantes a la Rectoría de la BUAP

Comparte este artículo:

Beatriz Gutiérrez Müller, académica y esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aparece entre los nueve aspirantes a la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el periodo 2025-2029.

Su nombre fue incluido en la lista publicada por la propia universidad. Como parte del proceso, Gutiérrez Müller tiene programada una entrevista este miércoles para presentar sus motivos de interés en el cargo y entregar los documentos requeridos.

Además de Gutiérrez Müller, compiten por el cargo otros ocho candidatos, entre ellos la actual rectora María Lilia Cedillo. Las campañas comenzarán el 29 de agosto y concluirán el 8 de septiembre. Las elecciones se realizarán el 10 de ese mes y los resultados se publicarán el 12.

En días recientes, Gutiérrez Müller desmintió que se haya mudado a España, luego de que el diario ABC afirmara que residirá en Madrid junto a su hijo. A través de su cuenta en X, negó esa información y afirmó que sigue trabajando en una universidad pública en México.

Beatriz Gutiérrez Müller desmiente mudanza a España y acusa al diario ABC de calumnias

Comparte este artículo:

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente López Obrador, desmintió este lunes las versiones difundidas en la prensa que señalaban que ella y su hijo Jesús Ernesto residirían en España.

A través de una carta publicada en redes sociales, criticó al diario español ABC, el cual difundió la información durante el fin de semana.

“Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando, y desde luego no me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado. Tampoco Jesús Ernesto”, afirmó.

En su mensaje, comparó a ABC con periódicos mexicanos a los que calificó como “calumniadores profesionales de la derecha más rancia y corrupta”, acusándolos de buscar venganza contra AMLO.

“Afortunadamente, el hampa del periodismo y sus jefes, los de la mafia del poder, cada día enseñan más el cobre,; aquí, en España y acullá”, señaló.

Gutierrez también defendió a su familia:

“Estoy enamorada de ese hombre y de mi hijo. Somos una familia muy unida a la cual han vilipendiado por los ideales de ese loco hermoso llamado AMLO. Estamos siempre en resistencia… (Por cierto: lo fui a ver este fin de semana a Palenque). Sepan que los protejo y lo seguiré haciendo hasta con mi vida, si es preciso”, expresó.

En su carta, sostuvo que en México ya no gobiernan quienes antes se asumían como dueños de la nación.

“¿Saben qué otra cosa hizo el que, según sus adversarios, está a punto de morirse? Le devolvió al pueblo de México, con la revolución de las conciencias y por la vía pacífica, el poder que tiene. Ahora, estos ciudadanos no imaginarios se han convertido en una fuerza muy vigorosa”, escribió.

“En nuestro querido México, ya no roban ni mandan los que sentían amos y señores de la nación. Y no se saldrán con la suya.¿Quieren más aclaraciones?. ¿Van a seguir calumniando? Tengan todos un buen día. La verdad siempre se abre paso”, agregó.

ABC había publicado el 16 de agosto que Gutiérrez Müller planeaba mudarse al exclusivo barrio de La Moraleja, en Madrid, junto con su hijo Jesús Ernesto, quien supuestamente iniciaría estudios en la Universidad Complutense.

Mensaje Navideño 2023: AMLO y su esposa envían deseos de paz y amor a los mexicanos

Comparte este artículo:

En un mensaje navideño compartido en redes sociales el domingo, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, extendió cálidos deseos a la nación en vísperas de Navidad. Decorado con tradicionales flores de nochebuena, el mensaje del Presidente destacó la importancia de la armonía y la convivencia pacífica durante estas festividades.

López Obrador reflexionó sobre el significado de la Nochebuena y la Navidad, resaltando valores de humanismo y amor, inspirados en la figura de Jesucristo. Hizo un llamado especial a la unidad y el bienestar, deseando salud para los enfermos y esperanza para los menos afortunados, enfatizando la importancia de la solidaridad y el cuidado mutuo entre los ciudadanos.

Beatriz Gutiérrez Müller también expresó sus deseos de felicidad para las familias mexicanas, esperando que disfruten de la cena navideña, especialmente niños y ancianos. Envió un mensaje de alegría y paz, recordando a los seres queridos ausentes y reafirmando el valor de la familia y la comunidad.

El mensaje concluyó con un sentimiento de amor y unidad, resumido en las palabras finales del Presidente: «Mucho amor».

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO da Grito de Independencia ante más de 100 mil personas

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el 212 aniversario del inicio de la Independencia de México desde el Palacio Nacional ante más de 100 mil personas que asistieron a la plaza del Zócalo de la ciudad de México después de dos años de ausencia por la pandemia del COVID-19.

El mandatario salió al balcón principal del Palacio Nacional cargando la Bandera Nacional que recibió de parte de la Escolta del Heroico Colegio Militar para realizar el tradicional Grito y tocar la campana.

Durante el grito, el presidente pronunció más de 20 arengas, entre ellos los tradicionales para conmemorar a los padres y madres de la patria, además sumó tres nuevos: “¡Mexicanas y mexicanos: muera la corrupción, muera el clasismo, muera el racismo!”.

El presidente se dirigió a los mexicanos y gritó: “¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Los Héroes Anónimos! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la democracia! ¡Viva nuestra soberanía! ¡Viva la fraternidad universal! ¡Viva la paz!”.

Tras el grito, López Obrador junto con su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, admiraron el espectáculo de pirotecnia mientras los asistentes celebraban el inicio de la Independencia de México. 

“Hay presidente para rato”: AMLO tras procedimiento hospitalario

Comparte este artículo:

A través de un video difundido en redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que está en perfectas condiciones de salud luego del cateterismo al que se sometió el día de ayer.

«Todo esto porque hace 15 días me hice un análisis, una prueba de esfuerzo.Ustedes seguramente recuerdan que hace ocho años me dio un infarto y desde entonces periódicamente estoy checándome, tomo medicamentos para tener controlada la presión todos los días y fui al hospital hace 15 días, me hicieron la prueba de esfuerzo y los médicos decidieron que debía hacerme el cateterismo», aseguró.

Dijo que el procedimiento estaba programado desde hace días, sin embargo, antes de practicárselo, enfermó por segunda ocasión de covid 19 y se tuvo que posponer la intervención.

Por su parte, la escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller agradeció las muestras de apoyo brindadas a su esposo.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Vota Andrés Manuel en Centro Histórico.

Comparte este artículo:

Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, emitió su voto en el Centro Histórico, en compañía de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.

“¡Que viva la democracia!”, exclamó el Presidente tras haber depositado su voto en las urnas para diputado federal, diputado local y Alcaldía de la Ciudad de México. 

Por su parte, Gutiérrez Müller, dijo  “Bravo, cumplimos con el deber ciudadano”.

 

(Con información de Reforma) 

 

IMPI le otorga a López Obrador y Beatriz Gutiérrez Müller registro de sus nombres como marcas

Comparte este artículo:

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller el registro como marca de sus nombres e iniciales.

Los derechos como marca de Andrés Manuel López Obrador y AMLO fueron concedidos el 21 de agosto pasado, bajo los registros 2111417 y 2111420. Tienen como vigencia hasta julio de 2030, según el Acervo de Marcas del IMPI.

Las clases por las que se catalogarán los registros dados a López Obrador son 41, correspondiente a educación, formación, servicios de entretenimiento, actividades deportivas y culturales, y 35, sobre publicidad, negocios comerciales, administración comercial y trabajo de oficina.

En el caso de Gutiérrez Müller, pidió solo los derechos como marca de su nombre con la modificación de su apellido a “Mueller”, bajo las clases 41 y 35, con los registros 2111412 y 2111415.

Ironiza Beatriz Gutiérrez Müller con aportaciones de Leona Vicario

Comparte este artículo:

Beatriz Gutiérrez, esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ironizó con las aportaciones que mujeres como Leona Vicario hicieron al movimiento independentista y aseguró que le gustaría ver un video al respecto, pero que a ella no la grabaron.

En medio de la polémica por los videos en los que Pío López Obrador recibe bolsas con dinero en efectivo de parte de un colaborador de Manuel Velasco, ex Gobernador de Chiapas, Gutiérrez Müller insistió en que Leona Vicario daba dinero para que todos pudieran comer en los campamentos y lucharan por la Independencia.

“Vamos a develar la estatua de Leona Vicario. Ella es un ejemplo de la mujer que arriesgó todo para enviar mensajes, para confrontar ideas con personajes anti independentistas. 

“Así que también dio dinero y no la grabaron. Me gustaría ver el video de cuando Leona Vicario daba dinero para que todos pudieran comer en los campamentos y lucháramos por la Independencia”, comentó la esposa de AMLO durante la develación de la estatua de Vicario con la que se inauguró el Paseo de la Heroínas, en Avenida Paseo de la Reforma, en el que se instalarán más estatuas en honor a mujeres destacadas.

“Muchas de estas mujeres que a partir de hoy estarán aquí sus pendones, sus estandartes, y cada vez que pasemos las nuevas generaciones y recordemos sus nombres deberemos de saber que todas ellas, estas son las conocidas, pero todas ellas y todas nuestras mujeres que nos precedieron en el linaje femenino nos han dado mucho, incluido el dinero, aportaciones económicas.

“Antes no se les podía filmar, ahora se les puede filmar, pero hay millones de personas que a lo largo de estos 200 años y en la última de las transformaciones democráticas de México hemos apoyado felizmente a la causa”, afirmó la presidenta del Consejo Honorario de Memoria Histórica y Cultural de México asumiéndose como participante en la lucha.

Y volvió a la carga respecto al tema:

“Muchísimas mujeres, muchísimos hombres que hemos dado lo que tenemos, inteligencia, palabras, dinero, zapatos, comida, como nuestras ancestras, debemos sentirnos muy orgullosas porque todo esto ha sido motivado por una causa, no por el interés personal. 

“Ha sido una causa como en el principio lo fue la Independencia, después la Guerra de Reforma y la Restauración de la República y todos los intentos de invasión que resistimos dignamente las y los mexicanos. Yo creo que ninguna mujer de las que está aquí no puede sentirse orgullosa de haber aportado hasta dinero para fortalecer una causa que hoy nos mantiene felizmente diciéndole al mundo entero que somos una Nación independiente, digna, democrática y libre”.

En el evento, en el que también participó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ésta de igual forma destacó el financiamiento que Leona Vicario hizo al movimiento con su propia fortuna”, y en sincronía con la esposa del Mandatario, señaló:

(…) su destacada labor de financiamiento al movimiento independentista, la cual realizó con su propia fortuna de manera patriótica. Posteriormente, Leona Vicario se convirtió en una figura central del periodismo, pero del periodismo libre, al trabajar con diversos periódicos insurgentes como El Ilustrador Americano, como El Semáforo Patriótico Americano, en los que desplegó no solamente una intensa actividad periodística sino  también literario y creativa”.

Cabe mencionar, que desde ayer circulan videos difundidos por la plataforma LatinUs, en los que puede verse a David León, ex Coordinador Nacional de Protección Civil y recientemente nombrado como titular de la nueva distribuidora de medicamentos del Estado, entregando sobres con dinero en efectivo al hermano del Presidente, Pío López Obrador.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Pide AMLO meterse con él, no con su familia

Comparte este artículo:

Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a sus adversarios que no se metan con su familia, en particular mencionó a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y a su hijo menor. “Es conmigo, no con ellos. Mi esposa no va a ser candidata a nada y ella no es primera dama.

Así mismo, aseguró que su esposa “es una mujer independiente, con criterio. Lo que ella expresa es lo que piensa y yo no censuro, no limito su libertad, porque la han emprendido contra ella, desde luego contra mi hijo. Entonces es conmigo, yo soy el que estoy conduciendo el proceso de transformación. Yo soy el que estoy a la cabeza de este proceso para erradicar la corrupción y me siento orgulloso“.

Finalmente comentó que ha sido un movimiento de millones de mujeres y hombres que estaban hartos de que “una minoría se sintiera dueña del país, que México fuese de unos cuantos, que se humillara al pueblo, que se le ofendiera, que se robara el dinero al pueblo.”

Con información de La Jornada

Gutiérrez Müller cambia opinión sobre paro y lanza su convocatoria “pro AMLO”

Comparte este artículo:

La académica, escritora y esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, convocó al paro nacional de mujeres el próximo 9 de marzo, sin embargo, horas después se retractó y compartió una convocatoria en contra del paro y proAMLO.

“#Undíamásconnosotras está mejor”, dijo Gutiérrez Müller en su mensaje en Instagram, junta a la convocatoria que llama a mujeres y hombres con pañuelo blanco a apoyar al presidente López Obrador y erradicar la violencia.

Horas antes, la académica había respaldado el paro de mujeres.

“¿Qué harán sin nosotras”, anotó. No obstante rectificó.

Por su parte el Ministro de la Corte, Arturo Zaldívar, apoyó a las mujeres del Poder Judicial de la Federación que decidan sumarse al paro.

“Todas las mujeres del #PJF que lo deseen, podrán sumarse al paro con total libertad a esta convocatoria”, publicó en su cuenta de Twitter.

Por otro lado, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, indicó en su cuenta de Twitter que las mujeres de esa dependencia, que lo deseen, serán respaldadas.

El paro de labores se convocó para el próximo 9 de marzo, un día después el Día Internacional de la Mujer, y tiene el objetivo de que sea una protesta contra la violencia de género que se vive en el país.