Rescatan a 17 perros abandonados en vivienda de la colonia Haciendas del Sol

Comparte este artículo:

Un total de 13 perros adultos y 4 cachorros recién nacidos fueron rescatados de una vivienda abandonada en la colonia Haciendas del Sol, tras un reporte ciudadano que alertó sobre las condiciones insalubres y el hallazgo de dos canes sin vida.

La llamada de emergencia fue realizada por vecinos de la calle “Hacienda Santa Socorro”, quienes informaron que los animales llevaban semanas encerrados sin alimento ni agua, presuntamente dejados atrás por una persona que se identificaba como “rescatista”. La vivienda, marcada con el número 332, mostraba signos claros de abandono y acumulación de desechos.

En respuesta, se desplegó un operativo coordinado por la Guardia de Protección al Medio Ambiente y Seres Sintientes, la Unidad de Rescate y Atención a los Seres Sintientes, Protección Civil y la Policía de García. Durante la inspección, los elementos ingresaron al inmueble y procedieron al rescate de los animales, que fueron trasladados para recibir atención médica y resguardo.

En el lugar también se encontraron cuatro cachorros recién nacidos, ocultos entre los desechos, quienes fueron llevados junto al resto de los animales a un centro especializado para su valoración y cuidados.

Las autoridades municipales informaron que se abrirá una investigación para sancionar a los responsables del abandono, y reiteraron el llamado a la ciudadanía a denunciar situaciones similares. A través de un video en redes sociales, se enfatizó que mantener animales en condiciones de hacinamiento y sin cuidados básicos no representa un acto de protección, y que este tipo de conductas serán sancionadas.

Finalmente, se hizo un exhorto a la población para considerar la adopción responsable como una forma de apoyar el bienestar animal y ayudar a brindar nuevas oportunidades a quienes han sido víctimas de abandono o maltrato.

Carlos de la Fuente alza la mano rumbo a la gubernatura de Nuevo León en 2027

Comparte este artículo:

A dos años de que se celebren las elecciones en Nuevo León, los partidos políticos ya comienzan a mover sus piezas y a mostrar a sus posibles aspirantes, luego de que Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, manifestara su interés en competir por la gubernatura del estado. Aunque no precisó el cargo al que buscará contender, el legislador panista aseguró que estará presente en las boletas en 2027.

Cuestionado sobre sus aspiraciones, el representante del partido blanquiazul comentó que sería un honor abanderar a su fuerza política en los comicios. “Sí, claro que me interesa como todo ciudadano de este estado y como un político de trayectoria, claro que, si el partido en algún momento me invita a participar, yo tendría que tener el gusto de representarlo”.

A pesar de ello, subrayó que aún falta tiempo para el arranque del proceso electoral. “Creo que el tema del proceso electoral del 2027 todavía está muy lejos, que ahorita lo más importante es ponernos a trabajar en darle buenos resultados a los ciudadanos que votaron por nosotros”, señaló.

Con experiencia como diputado federal y alcalde de San Nicolás, De la Fuente sostuvo que la meta de su partido es conquistar la mayoría de los cargos públicos que estarán en juego en la próxima jornada electoral. “Debemos tener buenos gobiernos municipales, gobiernos exitosos, y creo que el Gobierno de Monterrey es una tarea complicada porque es el primer Gobierno de coalición y el resultado de esto es lo que le va a dar la confianza a los ciudadanos de poder volver a votar por los partidos que hicimos coalición en el 2024”.

También destacó que existen múltiples figuras en el PAN y en el PRI que podrían participar en el proceso. “Lo más importante es que en el PAN, en el PRI, tenemos perfiles suficientes para poder estar en el proceso electoral del 2027, yo te puedo asegurar que voy a estar en una boleta, por eso para mí todos los días de trabajo son días de campaña, porque hago contacto directo con la comunidad de mi distrito como coordinador del grupo legislativo del PAN, mi labor es fortalecer a mi partido”, indicó.

Durante el fin de semana anterior, la dirigencia estatal del PAN reveló que en Nuevo León se contempla una posible alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con miras a las elecciones de 2027, en las que se renovará la gubernatura. Entre los nombres que suenan para esa contienda están el propio De la Fuente Flores y el actual alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos.

Rescatan a venado que merodeaba en zona industrial de Santa Catarina

Comparte este artículo:

Elementos de Protección Civil de Santa Catarina realizaron el rescate de un venado que fue localizado deambulando en la parte trasera de una empresa, ubicada en la colonia Fraccionamiento El Obrero.

El hallazgo fue reportado por el personal del lugar, quienes notaron la presencia del animal silvestre y, preocupados por su bienestar y seguridad, solicitaron el apoyo de los cuerpos de auxilio.

Al llegar al sitio, los elementos encontraron a un ejemplar macho, de aproximadamente un año de edad. Afortunadamente, el venado no presentaba lesiones visibles ni signos de estrés severo, lo que facilitó su aseguramiento y posterior traslado.

El animal fue llevado a las instalaciones de la base de Protección Civil, donde permanece bajo observación, recibiendo hidratación y cuidados básicos mientras se determina su estado general.

Actualmente, la corporación trabaja en conjunto con la delegación de PROFEPA en Nuevo León y Parques y Vida Silvestre del Estado, con el objetivo de llevar a cabo una reubicación segura y adecuada para el venado. Se prevé que sea trasladado al Bioparque, donde podrá continuar su vida en un entorno más adecuado para su especie.

Milei elimina salud y educación gratuitas para extranjeros no residentes: anuncian reforma migratoria más dura

Comparte este artículo:

La administración de Javier Milei ha oficializado una serie de medidas que eliminan el acceso gratuito a los servicios de salud y educación para extranjeros que no residan de manera legal en Argentina. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, indicó que esta resolución tiene como fin “ordenar las finanzas públicas” y se enmarca dentro de una “reforma integral al régimen migratorio”.

Adorni señaló que los hospitales públicos dejarán de ofrecer atención médica gratuita a personas sin residencia legal en el país. La decisión sobre los aranceles y condiciones de atención recaerá en los organismos de salud correspondientes. “Nos despedimos de los famosos tours sanitarios que, por desgracia, gozan de tanta fama en la Argentina”, expresó. Como referencia, mencionó el caso de Salta, donde una medida similar generó una reducción del 95% en la atención a extranjeros y un ahorro de 60 millones de pesos.

En cuanto al ámbito educativo, las universidades nacionales tendrán la posibilidad de establecer aranceles para los estudiantes extranjeros que no sean residentes, siendo cada institución la encargada de decidir si aplica o no esta medida. Adorni expuso que “uno de cada tres estudiantes de Medicina es extranjero”, subrayando que este tipo de cobros constituirían una nueva “fuente de financiamiento para las casas de estudio”.

También se comunicó que en los próximos días se publicará un Decreto de Necesidad y Urgencia para avanzar con una reforma migratoria más rigurosa, la cual incluirá “nuevos causales de expulsión y limitaciones para obtener residencia”. “Los malandros, los ocupas y los oportunistas deben quedarse del otro lado de la frontera”, afirmó Adorni.

La propuesta contempla, además, la deportación inmediata de extranjeros que sean sorprendidos cometiendo delitos, que sean detenidos en flagrancia o que ingresen con documentación apócrifa. “Si un delincuente comete un delito, lo expulsaremos y no podrá reingresar al país”, declaró el vocero.

De acuerdo con el Ejecutivo, estas reformas tienen como propósito “priorizar los derechos de los ciudadanos argentinos en áreas clave como la salud y la educación”, al mismo tiempo que se busca “fortalecer el control de fronteras y la seguridad interna”.

Mondelez destaca rol clave de planta en Salinas Victoria

Comparte este artículo:

El alcalde de Salinas Victoria, Raúl Cantú de la Garza, sostuvo una reunión con directivos de Mondelez International para fortalecer la colaboración entre el municipio y la empresa.

El encuentro resaltó la relevancia de la planta ubicada en Interpuerto Monterrey, considerada un punto estratégico dentro de la red global de producción de la compañía.

Santiago Aguilera, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Gubernamentales para Latinoamérica, señaló que esta planta forma parte del HUB de Mondelez en Nuevo León, catalogado como el más grande en su tipo a nivel mundial en la industria alimentaria.

Desde esta instalación se fabrican productos de marcas como Oreo, Ritz, Chips Ahoy!, belVita, Honey Maid Grahams y Newtons. Más del 90 % de la producción se exporta a Estados Unidos y Canadá, con una participación clave en el abasto del mercado norteamericano.

Aguilera destacó que más de la mitad del consumo de Oreo en EE. UU. proviene de esta planta, y afirmó que el nombre de Salinas Victoria representa calidad dentro del sistema global de Mondelez.

ONU advierte muerte inminente de miles de bebés en Gaza mientras Israel limita ayuda

Comparte este artículo:

Con más de 50,000 muertos -principalmente mujeres y niños-, un bloqueo que ha dejado a 14,000 bebés al borde de la muerte, según la ONU, y la destrucción casi total de Gaza, la comunidad internacional empieza a perder la paciencia con Israel. Reino Unido, Canadá y Francia han advertido con “tomar represalias” si el gobierno de Benjamin Netanyahu sigue adelante con la ofensiva militar que en días recientes ha dejado cientos de muertos.

Israel reanudó bombardeos sobre hospitales, escuelas y viviendas, seguidos de una ofensiva terrestre por el norte y sur de la Franja, con miles de soldados. El propio gobierno ha admitido que busca ocupar territorio palestino de forma permanente. “Estamos librando combates a gran escala -intensos y sustanciales- y hay avances. Vamos a tomar el control de todas las zonas de la Franja, eso es lo que vamos a hacer”, declaró Netanyahu.

La operación, llamada “Carros de Gedeón”, tiene como objetivo destruir a Hamás y rescatar a 58 rehenes, 23 de los cuales se cree que siguen con vida. Netanyahu también ha admitido que uno de los efectos de la operación es el desplazamiento forzado. “Estamos destruyendo cada vez más hogares, y los gazatíes no tienen ningún lugar al que regresar. El único resultado inevitable será el deseo de los gazatíes de emigrar fuera de la Franja de Gaza”, afirmó ante el Comité de Asuntos Exteriores y Defensa, según el Jerusalem Post.

Este lunes, Israel permitió la entrada de cinco camiones con ayuda, lo que Tom Fletcher, alto funcionario de la ONU, calificó como “una gota en el océano”. Antes del conflicto, el promedio era de 500 camiones diarios. En entrevista con Today, advirtió que “14.000 bebés morirán en las próximas 48 horas” si no entra alimento y medicina. La ONU tiene listos 100 camiones con suministros críticos.

Netanyahu enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra, a la que calificó de “antisemita”, según la BBC.
Organizaciones de derechos humanos han criticado su frialdad, y sectores radicales de su gobierno también se oponen a la ayuda, afirmando que “alimentaría a Hamás y le daría oxígeno mientras nuestros rehenes languidecen en los túneles”, según el ministro Itamar Ben Gvir. Israel acusa a Hamás de apropiarse de la ayuda, algo que tanto el grupo como organismos humanitarios desmienten.

Las imágenes de niños desnutridos y testimonios de desesperación han generado no solo condenas internacionales, sino también preocupación dentro de Israel. “Mis impuestos se están gastando en una guerra que ha matado a miles de niños. Estamos llevando a cabo un genocidio. Y no puedo hablar de ello en Israel”, lamentó Yael Noy, directora de Road to Recovery, a la BBC.

Su ONG ayuda a trasladar palestinos enfermos a hospitales en Israel. Cinco de sus voluntarios murieron el 7 de octubre de 2023, y otros dos fueron secuestrados y asesinados. También desde la oposición se escuchan críticas. “Un país sensato no libra combates contra civiles, no mata bebés como pasatiempo y no se fija como objetivo expulsar a una población”, denunció Yair Golan, exmilitar y líder del partido Los Demócratas.

El INAH ratifica su demanda contra la empresa de Mr. Beast

Comparte este artículo:

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunciaron que han iniciado un procedimiento jurídico-administrativo contra la empresa Full Circle Media S.A. de C.V., relacionada con el youtuber estadounidense Mr. Beast, por el uso indebido de zonas arqueológicas mexicanas con fines comerciales.

La sanción responde a la violación de los términos del permiso que se había otorgado para la grabación de un documental titulado Mr. Beast, me pasé 100 horas explorando la selva maya, filmado en sitios históricos como Chichén Itzá, Calakmul, Becán y Chicanná. El permiso, autorizado el pasado 14 de mayo de 2025, establecía que la grabación debía tener exclusivamente fines documentales.

Sin embargo, las autoridades mexicanas detectaron que el material fue usado también para promocionar productos de la línea Mr. Beast Feastables, así como marcas comerciales como Walmart, 7-Eleven, Kroger y Albertsons, lo cual representa un uso comercial no autorizado.

“La empresa incurrió en una violación al producir contenidos distintos a los permitidos, con fines de lucro, y utilizando zonas arqueológicas como escenarios publicitarios”, señala el comunicado oficial. Esta conducta infringe la Ley General de Bienes Nacionales y el reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.

El INAH recordó que estos sitios están protegidos no solo por su valor histórico, sino también por un Acuerdo Presidencial que prohíbe su uso para el usufructo privado, con el fin de garantizar su conservación y acceso público.

El caso ha reavivado el debate sobre el uso de espacios patrimoniales en contenidos creados para plataformas digitales como YouTube, TikTok e Instagram, donde a menudo se desdibujan los límites entre documental, entretenimiento y publicidad.

Trump exige una “investigación a fondo” contra artistas que apoyaron a Kamala Harris en 2024

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado una “investigación a fondo” respecto a las figuras públicas -principalmente artistas- que respaldaron la campaña presidencial de Kamala Harris en 2024, entre ellos Bruce Springsteen y Beyoncé. Según el mandatario, su participación en eventos proselitistas de la entonces candidata demócrata podría constituir una forma de contribución electoral indebida. En su red Truth Social, Trump escribió: “¿CUANTO LE PAGO KAMALA HARRIS A BRUCE SPRINGSTEEN POR SU MALA ACTUACION DURANTE SU CAMPANA PRESIDENTAL? ¿POR QUE ACEPTO ESE DINERO SI ES TAN FAN DE ELLA? ¿NO ES UNA CONTRIBUCION DE CAMPANA IMPORTANTE E ILEGAL? ¿QUÉ HAY DE BEYONCE? …¿Y CUÁNTO FUE PARA OPRAH (Winfrey) Y BONO (cantante de U2)?”.

Asimismo, el expresidente añadió: “Voy a pedir una investigación a fondo sobre este asunto. Los candidatos no pueden pagar por APOYO, que es lo que hizo Kamala, con el pretexto de pagar por entretenimiento”. Recalcó también que: “Además, este fue un esfuerzo muy costoso y desesperado para aumentar artificialmente su escasa audiencia. ¡NO ES LEGAL! Para estos ‘artistas’ antipatriotas, esto fue simplemente una forma CORRUPTA E ILEGAL de capitalizar un sistema quebrado”.

Estas declaraciones se suman a la controversia reciente entre Trump y varios músicos, en particular Bruce Springsteen. La semana pasada, durante un discurso en el Reino Unido, el cantante expresó: “Mi hogar, el Estados Unidos que amo, el Estados Unidos sobre el que he escrito, que ha sido un faro de esperanza y libertad durante 250 años, está actualmente en manos de una Administración corrupta, incompetente y traidora”.

En respuesta, Trump no tardó en atacarlo públicamente, calificándolo el viernes como un “imbécil prepotente”: “Veo que el sobrevalorado Bruce Springsteen va a un país extranjero a hablar mal del presidente de Estados Unidos”, publicó en Truth Social. “Nunca me gustó, nunca me gustó su música ni su política de izquierda radical y, lo que es más importante, no es un tipo con talento. Solo un imbécil prepotente y desagradable que apoyó fervientemente al corrupto Joe Biden, un idiota mentalmente incompetente y nuestro PEOR presidente de la historia, que estuvo a punto de destruir nuestro país”, concluyó.

Municipio de San Pedro traslada Los Tubos por obras viales

Comparte este artículo:

El municipio de San Pedro Garza García comenzó los trabajos para reubicar la escultura Los Tubos, ubicada en el cruce de Gómez Morín, Vasconcelos y Calzada del Valle. Esta acción marca el inicio de un proyecto integral de movilidad que incluye nuevas vialidades y mejoras en el entorno urbano.

La escultura, de 151 toneladas, será trasladada 54 metros hacia el suroriente. Las maniobras se realizarán en horario nocturno, de 23:00 a 05:00 horas, mientras que durante el día se avanzará en la cimentación. Las vialidades permanecerán abiertas en horario diurno.

El alcalde Mauricio Fernández dio el banderazo de arranque y explicó que este movimiento permitirá “enderezar” la Avenida Gómez Morín y avanzar con obras subterráneas o a desnivel, además de cruces peatonales y otras adecuaciones viales.

La secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Ángeles Galván, señaló que la reubicación tomará seis meses y se ejecutará en etapas, con distintos frentes de trabajo según el turno.

“Fue un accidente”: Sheinbaum pide no politizar choque del buque escuela Cuauhtémoc

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a no politizar el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York, toda vez que, insistió, fue un accidente.

De gira por Baja California Sur, la mandataria señaló que el suceso se está atendiendo, dando prioridad a los heridos.

Asimismo, envió su solidaridad a la familia de los dos elementos navales que murieron.

Respecto a la causa del choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, Sheinbaum Pardo refirió que la causa la están revisando la Secretaría de Marina y autoridades de Estados Unidos.

Exhortó a esperar los dictámenes oficiales y no politizar el hecho.

“Lamentamos que esto se use políticamente, porque fue un accidente… Lo que tenemos que hacer es solidaridad y esperar un poco a ver cuáles son las causas”, refirió.

El Cuauhtémoc, buque insignia de la Marina, chocó pasadas las 20:00 h local del sábado contra el puente de Brooklyn, cuando todavía había luz y por razones aún sin aclarar, rompiendo los tres mástiles.

Unos 22 tripulantes resultaron lesionados, de los cuales 11 fueron diagnosticados como delicados y nueve como estables. Dos de los considerados graves fallecieron a causa de las heridas.

El secretario de Marina, el almirante Raymundo Morales, se comprometió a realizar una investigación transparente, si bien indicó que cada pierna de navegación conlleva riesgos inherentes, por lo que el profesionalismo y la preparación constante de los marinos son fundamentales, al igual que el acompañamiento humano ante cualquier adversidad.

“El mando naval mantiene comunicación permanente con cada familia afectada. Se garantiza la continuidad académica de nuestros cadetes y se dará puntual seguimiento a las investigaciones, con total transparencia y responsabilidad”, dijo.