Familiares de víctimas de crematorio en Ciudad Juárez exigen transparencia

Comparte este artículo:

Familiares de las 386 personas cuyos cuerpos fueron hallados apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, protestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, Zona Norte, para exigir justicia, transparencia en las investigaciones y un trato digno para sus seres queridos.

Los familiares colocaron mensajes con leyendas como “cada cuerpo tenía una historia, no los olvidemos”, “ni perdón ni olvido crematorio del terror” y “no son solo cuerpos abandonados son seres amados”, sobre los muros del edificio de la Fiscalía, denunciando la falta de respuestas por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua.

La protesta refleja el creciente dolor e indignación de las familias, que aseguran no haber recibido información clara sobre la identificación y tratamiento de los restos humanos hallados.

“Dijeron que los cuerpos todos estaban vestidos y que era muy fácil de identificarlos. Ahora traemos fotos donde la mayoría de los cuerpos están desnudos. Están unos arriba de otros, no estaban en bolsas. Esto es algo espantoso para las familias, estar pensando que nuestros seres queridos están allí”, denunció Norma Patricia Trevizo, una de las participantes en la protesta.

Osmar Olvera conquista el oro en el Mundial de Clavados 2025 en Singapur

Comparte este artículo:

El clavadista mexicano Osmar Olvera hizo historia este 1 de agosto de 2025 al coronarse campeón mundial en la prueba de trampolín de 3 metros durante el Campeonato Mundial de Clavados celebrado en Singapur.

Con una puntuación impresionante de 529.55 puntos, Olvera superó a los favoritos chinos Yuan Cao y Zongyuan Wang, rompiendo con la histórica hegemonía de China en esta disciplina.

Este triunfo lo coloca como el segundo mexicano en la historia en ganar una medalla de oro en una prueba olímpica de un Campeonato Mundial de Clavados, uniéndose a la también medallista olímpica Paola Espinosa, quien logró este logro en 2009.

Con tan solo 21 años, Osmar Olvera se ha consolidado como una de las grandes promesas del deporte mexicano. Antes de este título mundial, el atleta había obtenido medalla de plata en clavados sincronizados de 3 metros y medalla de bronce en la misma prueba individual en los Juegos Olímpicos de París 2024, demostrando una evolución constante en su carrera deportiva.

Hasta la fecha, Olvera ha acumulado un total de 20 medallas en distintas competencias internacionales, convirtiéndose en una figura destacada dentro del clavado a nivel mundial y un orgullo para México.

Embajador de EE.UU. destaca debilitamiento de cárteles por operativos antidroga

Comparte este artículo:

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó que los cárteles del narcotráfico enfrentan un debilitamiento económico, resultado del aumento en las acciones contra el tráfico de fentanilo y del control fronterizo.

En una publicación en la red social X, Johnson señaló que las incautaciones de fentanilo han disminuido en la frontera y aumentado en México, lo que atribuyó a la colaboración entre ambos gobiernos.

Estados Unidos acusa a los cárteles mexicanos de ser responsables de la producción y distribución de fentanilo. Johnson respaldó la estrategia fronteriza impulsada por Donald Trump y reconoció las recientes acciones del gobierno mexicano.

Desde octubre de 2024, autoridades mexicanas han detenido a más de 26 mil personas por delitos de alto impacto y decomisado más de 200 toneladas de droga, incluyendo 1.5 toneladas de fentanilo. En julio, se desmantelaron dos laboratorios con casi cinco toneladas de metanfetamina en Sinaloa.

Ebrard pide mantener la calma ante posible alza de aranceles de Estados Unidos

Comparte este artículo:

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México ya cumplió con las condiciones impuestas por Estados Unidos y no hará nuevas concesiones ante la posible alza de aranceles a exportaciones fuera del T-MEC. Dijo que la decisión está ahora en manos de Washington y se espera una resolución en los próximos días.

El gobierno de Donald Trump evalúa subir del 25 % al 30 % los aranceles a productos mexicanos no cubiertos por el tratado comercial. Aunque la medida podría entrar en vigor el 1 de agosto, aún se contempla una prórroga o ajustes.

Ebrard recordó que más del 80 % del comercio con Estados Unidos sigue libre de aranceles gracias al T-MEC, y que el acuerdo firmado en enero sigue siendo uno de los más sólidos a nivel global.

Francisco Cervantes, presidente del CCE, respaldó la postura del gobierno y dijo que el sector privado mantiene diálogo con autoridades y empresas estadounidenses. Destacó la comunicación directa entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Trump como un factor clave para reducir tensiones.

Sheinbaum espera pacto con Estados Unidos para frenar aranceles

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes su expectativa de lograr un acuerdo con Estados Unidos antes del 1 de agosto, fecha en que entraría en vigor un arancel general del 30 % a productos mexicanos. Señaló que las negociaciones continúan y que confía en un resultado favorable.

En su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que Washington ya alcanzó acuerdos similares con Japón y la Unión Europea. México, dijo, espera cerrar el suyo esta semana. Aunque reconoció que ambas partes mantienen sus posturas, consideró posible una salida consensuada.

El presidente estadounidense, Donald Trump, había anunciado el 12 de julio la imposición de nuevos aranceles, además de los ya existentes por sectores específicos. Aclaró que podrían subir o bajar según el comportamiento de México en temas como seguridad y cooperación fronteriza.

Trump acusó a México de no contener el tráfico de drogas ni el avance de los cárteles. También advirtió que, si México responde con medidas similares, Estados Unidos aumentará los aranceles en la misma proporción.

Afirmó que las empresas mexicanas pueden evitar estos impuestos si trasladan su producción al territorio estadounidense.

Perfila INE multas a candidatos que aparecieron en acordeones

Comparte este artículo:

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) perfila la imposición de multas de hasta 146 mil pesos a los candidatos que salieron electos en la elección judicial y cuyos nombres aparecieron en los acordeones que se repartieron a lo largo del proceso entre la población.

La Unidad de Fiscalización detectó 63 versiones diferentes de acordeones en los que se promovió a unos 685 candidatos; de ellos, 400 ganaron algún cargo.

La propuesta contempla multas de hasta el 10% del tope de gastos de campaña para los candidatos.

En el caso de los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) las sanciones serían de hasta 146 mil 800 pesos.

Para los candidatos a magistraturas de las salas regionales del TEPJF la multa alcanzaría los 88 mil 130 pesos; a los magistrados de circuito les costaría 41 mil 311 pesos, y a los jueces de distrito les saldría en 22 mil pesos.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

“Se va a pacificar Sinaloa”, afirma Sheinbaum a un año de la captura del ‘Mayo’ Zambada

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno logrará pacificar Sinaloa, tras la ola de violencia que siguió a la detención de Ismael “el Mayo” Zambada en Estados Unidos, ocurrida el 25 de julio de 2024. La mandataria insistió en que el Gabinete de Seguridad trabaja todos los días para recuperar la tranquilidad en el estado.

Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que su estrategia de seguridad ya muestra resultados, con una reducción en los homicidios. Señaló que con trabajo, honestidad y coordinación se logrará contener la violencia en Sinaloa y otras regiones afectadas.

La presidenta también criticó la forma en que agencias estadounidenses realizaron la captura de Zambada. Consideró que la falta de coordinación provocó consecuencias graves en México, y reiteró que la cooperación bilateral debe darse sin injerencias.

Zambada y Joaquín Guzmán López fueron detenidos en Nuevo México tras arribar por vía aérea. El primero ha acusado al segundo de haberlo llevado a la fuerza a EE.UU. Desde entonces, la violencia en Sinaloa se ha intensificado, mientras el gobierno mexicano sigue sin recibir información oficial del caso.

Zambada, de 77 años, enfrenta 17 cargos por narcotráfico en una corte federal de Nueva York. Su defensa negocia un acuerdo con la fiscalía estadounidense, mientras él ha pedido a México intervenir para evitar una crisis diplomática.

Encuentran el cuerpo de Irma Hernández, docente jubilada y taxista desaparecida en Veracruz

Comparte este artículo:

La Fiscalía de Veracruz confirmó este jueves el hallazgo del cuerpo sin vida de Irma Hernández Cruz, de 62 años. La mujer había sido reportada como desaparecida el 18 de julio en el municipio de Álamo Temapache, al norte del estado. Su identidad fue confirmada tras diligencias forenses.

De acuerdo con líneas preliminares de investigación, Hernández habría sido privada de la libertad luego de negarse presuntamente a pagar derecho de piso a un grupo delictivo que opera en la región. No se recibió ninguna solicitud de rescate, pero las autoridades dieron seguimiento al caso desde el reporte inicial.

La Fiscalía Regional de Tuxpan mantiene abierta una carpeta de investigación. Las diligencias continúan para esclarecer el crimen e identificar a los posibles responsables. No se han dado a conocer detalles sobre el sitio del hallazgo.

Hernández fue maestra en una primaria de la zona escolar 041. Tras jubilarse, operaba dos taxis en Álamo Temapache. Su caso se suma a otros hechos violentos registrados en la región, especialmente contra trabajadores del transporte público.

Javier “Chicharito” Hernández recibe multa por promover estereotipos sexistas

Comparte este artículo:

Javier “Chicharito” Hernández, delantero de las Chivas de Guadalajara, fue sancionado con una multa económica y recibió un apercibimiento por parte de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), debido a “declaraciones que promueven estereotipos sexistas”, según informó el organismo en un comunicado este miércoles. La FMF no detalló el monto de la sanción.

Durante las últimas semanas, Hernández ha compartido en sus redes sociales diversos videos en los que expresa opiniones sobre temas de género y roles dentro de las relaciones, en los que invita a las mujeres a “encarnen su energía femenina” y a ser el sostén del hogar.

La Comisión de Género y Diversidad de la FMF abrió una investigación tras la difusión de estos contenidos y resolvió aplicar sanciones. De acuerdo con el comunicado, estas podrían agravarse en caso de reincidencia.

El tema ha trascendido el ámbito deportivo y ha generado reacciones no solo dentro de la Federación, sino también al interior del club Chivas, la marca que patrocina al equipo y figuras del ámbito político, incluida la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En sus redes sociales, Hernández ha combinado contenido futbolístico con mensajes de desarrollo personal. En sus publicaciones habla de temas como el amor propio, el crecimiento emocional y la fortaleza interna.

Sin embargo, algunos de sus mensajes comenzaron a centrarse en dinámicas de pareja. A finales de mayo, difundió dos videos en los que señaló que “los hombres somos de ver y las mujeres son de sentir”, y que la mujer debe “dejarse liderar” por el hombre.

Estos contenidos han generado miles de reacciones en redes. Los videos mencionados superan los 80 mil “me gusta” en Instagram, pero uno de los más recientes ha alcanzado más de 200 mil interacciones. En ese video, Hernández establece un contraste entre querer un “hombre proveedor” y considerar que “limpiar es opresión patriarcal”.

En su publicación más reciente, el jugador afirma que las mujeres “están fracasando” y “erradicando la masculinidad”, y las exhorta a “encarnen su energía femenina cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando, sosteniendo el hogar, que es el lugar más preciado para nosotros los hombres”.

Liberan a Marianne “N” Tras 5 Meses en Prisión tras Agresión a otra Joven

Comparte este artículo:

La influencer Marianne, de 17 años, quien tuvo sentencia condenatoria por haber causado lesiones a la modelo Valentina Gilabert, de 18 años, tras un acuerdo entre ambas partes, salió de prisión y estará bajo la figura llamada libertad asistida.

Así lo confirmó la noche del miércoles la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) mediante una tarjeta informativa.

La fiscalía capitalina explicó que la adolescente Marianne tuvo una sentencia condenatoria al ser declarada, por un juez, responsable del delito de lesiones calificadas en agravio de una joven de 18 años, en hechos ocurridos en febrero de este año en un domicilio ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón.

“La Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes integró la carpeta de investigación tras recibir la denuncia, reunió los datos de prueba y obtuvo la orden de aprehensión que fue ejecutada por elementos de la policía capitalina”, expuso.

Entonces, durante la audiencia inicial, se impuso la medida cautelar de internamiento justificado para la adolescente imputada.

Ahora, en la audiencia celebrada el 23 de julio, la autoridad judicial emitió sentencia condenatoria mediante procedimiento abreviado, con el acuerdo de la víctima y su representación legal.

La FGJ-CDMX explicó que esta medida estará sujeta a un programa individualizado de ejecución, supervisado por un juez especializado en justicia para adolescentes, y podrá ser revocada si no se cumple conforme a lo establecido.

Asimismo, se ordenó el pago de la reparación del daño, con base en los elementos presentados durante la audiencia.