Sheinbaum inaugura planta eléctrica en Guanajuato y rechaza dependencia de inversionistas extranjeros

Comparte este artículo:

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado la nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca, destacando que México no necesita de inversionistas extranjeros para desarrollar su industria energética y petrolera.

Durante el acto inaugural en Salamanca, Guanajuato, la mandataria sostuvo que “una cosa obvia, es que México requiere de varios años de tecnológica y una eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia energética”.

“Sería necio afirmar que México no requiere de la capacitación tecnológica en materia eléctrica y petrolera, pero para ello ningún extranjero necesita convertirse en accionista de las empresas públicas para apoyarnos”, afirmó.

La inauguración de la planta, considerada la más moderna y eficiente del país, marca el primer gran acto de infraestructura energética encabezado por Sheinbaum en su mandato.

La nueva central operará con gas natural y reducirá en más de tres millones de toneladas las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) anuales, lo que equivale a retirar 750 mil vehículos de circulación.

(Fuente: EFE)

Sheinbaum se compromete a garantizar la paz y seguridad en Guanajuato

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ratificó su compromiso para garantizar la paz y la seguridad en Guanajuato, entidad que padece desde hace unos años de una espiral de violencia.

Durante la supervisión de Programas del Bienestar en Irapuato, Guanajuato, Sheinbaum Pardo indicó que habrá coordinación con la gobernadora de la entidad, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para dar seguridad a los guanajuatenses.

“Aquí en Guanajuato necesitamos hacerlo por el bien de las familias de Guanajuato, así que tienen mi compromiso de estar cerca siempre de Guanajuato para poder coordinar los esfuerzos para garantizar la paz y seguridad en este bello estado de Guanajuato”, dijo.

“No es de un día, pero si uno trabaja todos los días vamos a dar resultados”, puntualizó este sábado.

La mandataria mexicana recordó que logró reducir la inseguridad en la Ciudad de México cuando fue jefa de Gobierno, donde disminuyó en 65 por ciento los delitos de alto impacto y en más del 50 por ciento los homicidios dolosos, estrategia que replicará en Guanajuato en coordinación con la gobernadora.

“Vamos a trabajar juntas, porque somos dos mujeres y dos mujeres podemos poner orden en Guanajuato”, aseveró.

Sheinbaum Pardo apuntó que para garantizar la seguridad es necesaria la coordinación con honestidad y la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación entre autoridades.

“No se puede proveer seguridad sin coordinación, necesitamos mucha coordinación entre el gobierno y las Fiscalías, entre el gobierno federal, el gobierno estatal y el gobierno municipal y eso tiene que tener un sello y se llama: honestidad; porque no puede haber seguridad sin justicia y no puede haber seguridad cuando hay corrupción”, refirió

“Por eso es honestidad, honradez, atención a las causas, mejora de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación”, agregó.

Giran orden de aprehensión en contra del exgobernador Silvano Aureoles

Comparte este artículo:

Fue girada una orden de aprehensión en contra del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.

Autoridades federales señalan al exmandatario por el desvío de recursos públicos y delincuencia organizada.

Pese a rumores de su detención en las últimas horas, Aureoles Conejo se mantiene como prófugo de la justicia.

Este sábado se dio a conocer la detención de cuatro exfuncionarios de la Administración de Silvano Aureoles en Michoacán (2015-2021).

Los capturados fueron Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas; Juan Antonio Bustamante, extitular de Seguridad (SSP) de Michoacán; Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública; Elizabeth Villegas Pineda, exdelegada administrativa de la misma dependencia.

Los cuatro fueron acusados de peculado, desvío de recursos públicos y asociación delictuosa, entre otros posibles cargos.

La administración de Aureoles ha sido señalada por su sucesor, Alfredo Ramírez Bedolla, por desviar recursos, en especial en proyectos destinados a seguridad por montos superiores a los cinco mil millones de pesos.

“En el caso de los cuarteles de la Policía estatal en Michoacán se pagaron por siete cuarteles 5 mil 200 millones de pesos. Un cuartel se rentó, compró, porque fingían contratos que en realidad eran de obra pública, los fingían como arrendamientos financieros”, detalló el hoy gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla en diciembre de 2021.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

México confirma que Caro Quintero y líderes de los Zetas están entre entregados a EE.UU.

Comparte este artículo:

Rafael Caro Quintero, capo del Cartel de Guadalajara, así como dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, se encuentran entre los 29 narcotraficantes entregados a Estados Unidos este jueves en una operación “sin precedentes”.

Las autoridades de seguridad realizaron el traslado, calificado como “un hecho sin precedente” y “en el marco de los acuerdos de cooperación internacional”, a los Estados Unidos de 29 personas que estaban privadas de libertad en centros penitenciarios de México y entrega formal ante las autoridades que las requieren en Chicago, Houston, McKinney (Texas), Nueva York, Phoenix, San Antonio, Washington y White Plains (Nueva York).

Asimismo, figuran en la lista de entregados Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, principal operador financiero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y hermano del fundador de esa organización; y José Ángel Canobbio, alias El Güerito, uno de los grandes responsables de la distribución de fentanilo del Cartel de Sinaloa.

El anuncio se produce cuando se encuentra en Washington una delegación mexicana de alto nivel, encabezada por su canciller, Juan Ramón de la Fuente, en el marco de las negociaciones con el gobierno estadounidense para frenar la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos planteada por el presidente, Donald Trump, para el 4 de marzo.

Trump dijo este jueves desde el Despacho Oval que no está viendo progresos en la lucha contra las drogas por parte de México y Canadá que le permitan considerar no imponer aranceles del 25% contra ambos vecinos norteamericanos la semana que viene.

A la pregunta de si ha detectado progresos para eximir a México y Canadá del aumento arancelario, el mandatario estadounidense contestó que “para nada, no en drogas”, pese a que ha habido mejoras en cuanto a los cruces fronterizos.

Previamente, en su rueda de prensa matutina, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reiteró la necesidad de mantener “la cabeza fría” y confió en que ambos gobiernos lograrán un acuerdo que evite los aranceles.

“Espero que podamos llegar a un acuerdo y que bueno, el 4 de marzo podamos anunciar otra cosa. Vamos a ver todavía cómo se desarrollan estas cosas”, declaró.

Según el Gobierno de México, gracias al despliegue de militares mexicanos en la frontera con Estados Unidos, acordado semanas atrás con Trump para postergar los aranceles, se han logrado importantes detenciones y se han incautado más de 11 mil kilos de drogas.

Extraditan a EEUU a los hermanos Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42

Comparte este artículo:

Las autoridades de México entregaron este jueves a Estados Unidos a dos antiguos líderes del cártel Los Zetas, según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, en Texas.

Los detenidos fueron identificados como Miguel Ángel Treviño Morales, conocido como el “Z-40”, y Oscar Omar Treviño Morales, apodado el “Z-42”, quienes son hermanos.

En un comunicado, la Oficina del Sheriff de Webb advirtió a la ciudadanía sobre la necesidad de “tener precaución al visitar Nuevo Laredo y otras partes de Tamaulipas”, entidad de donde surgió el cártel y que ha sido escenario de múltiples actos de violencia, incluyendo ataques contra migrantes que intentaban llegar irregularmente a Estados Unidos.

“Incidentes anteriores han demostrado que el cártel tiende a responder con extrema violencia contra las entidades gubernamentales mexicanas, lo que aumenta el riesgo para los ciudadanos de Nuevo Laredo”, señaló la oficina en una publicación en Facebook.

Por su parte, el abogado de los Treviño, Juan Manuel Delgado, no confirmó de inmediato la extradición al ser consultado por Reuters.

Morena no postulará a familiares en elecciones de Veracruz y Durango

Comparte este artículo:

Morena presentará al Congreso una propuesta que prohibiría el nepotismo en los estatutos e impedir la reelección inmediata de familiares en las elecciones de 2027, según informó Luisa María Alcalde, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

Además, Alcalde destacó que el partido no apoyará candidaturas de familiares en las elecciones locales de este año en Veracruz y Durango.

Esta decisión se tomó después de que Morena en el Senado cediera a las presiones del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para extender la prohibición del nepotismo electoral hasta 2030, en lugar de 2027, como había propuesto Sheinbaum.

El aplazamiento de la medida dio pie a que no haya impedimentos legales para que la esposa del gobernado Ricardo Gallardo, Ruth González; el hermano del gobernado David Monreal; y el padre de la gobernadora Evelyn Salgado, Félix Salgado, pudieran postularse en 2027.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

México urge a fortalecer la defensa de los migrantes en Consejo de DD.HH. de la ONU

Comparte este artículo:

La delegación de México utilizó el segmento de alto nivel del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para resaltar la importancia de las comunidades migrantes en los países que las reciben y abogar por el respeto a sus derechos humanos, especialmente ante las amenazas de deportaciones desde Estados Unidos.

“Hacemos un llamado para que cualquier retorno de personas migrantes cumpla con el derecho internacional y respete el interés superior de la niñez, el principio de no devolución, las garantías procesales y la prohibición de expulsiones colectivas”, destacó en Ginebra el subsecretario de Asuntos Multilaterales mexicano, Enrique Javier Ochoa.

“Cada año millones de personas migran y solo una minoría de ellas recurren a canales irregulares, pero desafortunadamente estos casos reciben toda la atención mediática, lo que distorsiona la percepción de la migración, debilita su gobernanza y alimenta discursos de odio con fines políticos”, afirmó.

El subsecretario enfatizó que los migrantes representan una valiosa contribución para los países de destino, ya que ayudan a cubrir déficits de mano de obra. Asimismo, recordó que “durante la pandemia de covid fueron cruciales para mantener la economía de una buena parte de los países que hoy violan sus derechos”.

México también subrayó que el Consejo de Derechos Humanos “no puede permanecer indiferente y debe exponer y prevenir estas violaciones”, destacando que el país se encuentra entre los que reciben mayor cantidad de solicitudes de asilo a nivel global.

Durante su discurso, Ochoa expresó además la preocupación de México por el elevado flujo ilegal de armas que ingresan al territorio, señalando que “ingresan anualmente de forma ilícita unas 200 mil armas de fuego procedentes de Estados Unidos”.

Las anteriores declaraciones se hacen en un momento tenso entre Estados Unidos y México, a raíz de las anunciadas deportaciones masivas por el presidente Donald Trump, las cuales afectarían cerca de la mitad de los once millones de indocumentados que hay en Estados Unidos.

De igual manera, cabe destacar que las remesas enviadas por estos migrantes tienen un impacto significativo en la economía mexicana, representando cerca del 4 % del Producto Interno Bruto. En 2024, México recibió una cifra récord de casi 65 mil millones de dólares por este concepto.

CDMX implementará clases de náhuatl en 78 secundarias

Comparte este artículo:

El Gobierno de la Ciudad de México anunció que 78 secundarias públicas ofrecerán clases de náhuatl como actividad opcional, sin que formen parte del plan obligatorio de estudios.

Clara Brugada destacó que este programa busca fortalecer la presencia de lenguas indígenas en la capital, donde se hablan más de 50. La medida beneficiará principalmente a alcaldías con comunidades originarias, como Milpa Alta y Xochimilco.

El secretario de Educación, Pablo Yáñez, indicó que este año se implementará en las escuelas seleccionadas y se prevé su expansión a más planteles en el futuro.

La viabilidad del programa dependerá de la disponibilidad de docentes y del interés de los estudiantes, según explicó Nelly Antonia Juárez, secretaria de Pueblos y Barrios Originarios.

Rescatan a 27 migrantes secuestrados en hotel de la Cuauhtémoc

Comparte este artículo:

La Policía Turística de la Ciudad de México rescató a 27 migrantes extranjeros que permanecían secuestrados al interior de un hotel.

El Centro de Atención al Turista recibió una llamada telefónica en la que un hombre denunció estar en un hotel del que no le permitían la saluda.

Oficiales se dirigieron al inmueble en cuestión, ubicado en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc.

Al llegar al lugar se entrevistaron con quien refirió ser la dueña. Durante la entrevista se escucharon ruidos y voces en inglés que pretendían dirigirse a los policías.

De esta forma, los uniformados ingresaron al lugar y hallaron a varias personas que presentaban golpes visibles, estaban nerviosas y sucias.

El hombre que hizo la denuncia telefónica se identificó como ciudadano de El Salvador y narró que llevaban alrededor de 15 días en el hotel.

Otras de las víctimas dijeron ser de India y acusaron que fueron despojados de sus teléfonos celulares, identificaciones personales y pasaportes, así como de dinero y objetos de valor.

La dueña del hotel y dos hombres más fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público para definir su situación jurídica.

Se les aseguraron una réplica de arma de fuego, 20 teléfonos celulares, identificaciones y pasaportes.

En total, 25 migrantes de India, una de Nepal y uno más de El Salvador fueron atendidos por paramédicos del ERUM al presentar crisis de ansiedad.

Las víctimas fueron trasladadas al Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro, para el seguimiento del caso.

En el inmueble también se hallaron a dos perros, un Bulldog Francés y otro Pug, los cuales fueron puestos a disposición de la Brigada de Vigilancia Animal para su resguardo.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Iglesia mexicana pide no especular sobre la salud del papa Francisco

Comparte este artículo:

La Iglesia católica de México pidió este domingo “no especular” sobre la salud del papa Francisco ni “adelantarse a los hechos”, después de que su condición se agravó el sábado tras sufrir una crisis respiratoria y requerir oxígeno y transfusiones de sangre.

“Como fieles creyentes, sabemos que nuestra arma más poderosa es la oración. En momentos delicados, conviene enfocarnos en ello y no ahondar en especulaciones, rumores o adelantarse a los hechos“, manifestó en su editorial del Semanario Desde la fe.

La institución mexicana pidió orar por Francisco, quien descansó por la noche, pero aún necesitaba oxígeno en la mañana del domingo y ha tenido más dolor que en los últimos días, según fuentes vaticanas.

El líder religioso, de 88 años, presentó el sábado una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió también la aplicación de oxígeno de alto flujo, según el parte médico.

La Iglesia católica en México comentó que “esto ha despertado la preocupación de millones de personas alrededor del mundo”, pero lamentó que “también se han desatado las especulaciones”.

“En 2021, el mismo papa Francisco dijo en una entrevista que ‘siempre que un papa está enfermo corre brisa o huracán de cónclave'”, apuntó.

La relevancia del pontífice en México, además de su visita en 2016, es que es el segundo país con más católicos del mundo, casi 98 millones, solo detrás de Brasil.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, deseó el sábado “pronta recuperación” al argentino, a quien considera “un gran humanista” y “muy progresista” por promover la inclusión de las mujeres en la Iglesia católica.

“Deseamos pronta recuperación al papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones”, escribió la mandataria en sus redes sociales.

(Fuente: EFE)