INE comienza capacitación de funcionarios para elecciones judiciales

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la primera etapa de capacitación de las personas seleccionadas para fungir como funcionarias de casilla en la jornada electoral del próximo 1 de junio.

Desde este 9 de febrero y hasta el 31 de marzo, las Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales del Instituto visitarán a 13.9 millones de mexicanos seleccionados mediante sorteo el pasado 6 de febrero, precisó la autoridad electoral en un comunicado.

Durante este periodo, el personal electoral recorrerá el país para notificar y preparar a los ciudadanos que conformarán las casillas (mesas de votación) en las que se votará por la mitad de los jueces y magistrados del Poder Judicial y a nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en un hecho histórico, además de cargos locales.

En esta primera fase, denominada sensibilización, se buscará capacitar a 12.94 millones de personas para las mesas de votación para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, así como a 987 mil 334 ciudadanos para los procesos electorales locales en los estados de Durango y Veracruz.

(Fuente: EFE)

Cae Mauro “N”, piloto aviador de ‘Los Chapitos’

Comparte este artículo:

Elementos de la Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional detuvieron a Mauro “N”, piloto aviador y operador de un grupo delictivo generador de violencia en Sinaloa, identificado como “Los Chapitos”. 

Es idenficado como uno de los hombres de confianza de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. 

De acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, la detención se produjo tras un enfrentamiento.

“Esta persona está vinculada con ataques y enfrentamientos con autoridades y con el tráfico de drogas a Estados Unidos”, señaló Omar García Harfuch.

El funcionario reconoció la valentía y compromiso del Ejército mexicano y se solidarizó con la familia del militar que murió en esta acción.

“Nuestras más sentidas condolencias a la familia del valiente militar que perdió la vida en esta acción”.

Esta madrugada, tras un enfrentamiento ocurrido en Sinaloa, efectivos de @SEDENAmx y @GN_MEXICO_ detuvieron a Mauro “N”, piloto aviador y operador importante en la estructura de una célula delictiva generadora de violencia en la entidad. Identificado como hombre de confianza del… pic.twitter.com/FlEWVEldLD

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Guardia Nacional decomisa más de media tonelada de drogas en cruce con EE.UU.

Comparte este artículo:

Agentes de la Guardia Nacional decomisaron un cargamento de metanfetamina y cocaína con un peso superior a la media tonelada, en la garita de Otay, en Tijuana, Baja California.

Los paquetes de droga estaban ocultos en un doble fondo de la caja de un tráiler que se encontraba en uno de los principales cruces fronterizos entre México y Estados Unidos.

El hallazgo se realizó durante un operativo instruido por el Gobierno mexicano, según precisó un comunicado de la Guardia Nacional, como parte de los esfuerzos por frenar el tráfico de narcóticos hacia Estados Unidos.

Durante la inspección, con el apoyo de tecnología de rayos no intrusivos, los agentes detectaron irregularidades en la estructura de la caja seca del camión de carga.

Tras una revisión minuciosa, los efectivos contabilizaron 205 paquetes de metanfetamina, con un peso total bruto de 537.428 kilogramos, y 50 paquetes de cocaína, que sumaban 60 kilogramos.

El conductor del tráiler, identificado como José ‘N’, fue detenido y, junto con la droga y el vehículo, quedó a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes.

La garita de Otay es uno de los principales puntos de cruce fronterizo entre México y Estados Unidos, utilizada tanto por vehículos particulares como por transporte de carga.

Las autoridades han reforzado las inspecciones en este paso debido al constante flujo de mercancías y la detección recurrente de cargamentos ilícitos, así como por la reciente tensión política tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. y su amago por imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.

El Gobierno de México mantiene operativos conjuntos entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Nacional de Aduanas para combatir el tráfico de drogas y otros delitos transfronterizos.

Asimismo, ha comenzado el despliegue de 10 mil agentes de la Guardia Nacional hacia la frontera norte de México, como parte de los acuerdos bilaterales para evitar la imposición de tarifas hacia productos mexicanos.

(Fuente: EFE)

Que nadie se atreva a violar soberanía de México: Sheinbaum

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. advirtió que no permitirá que se viole la soberanía de México.

Lo anterior fue detallado por la mandataria mexicana durante un evento de entrega de fertilizantes este sábado en el municipio de Salvador Escalante, en Michoacán.

“Estamos juntos y juntas, que nadie se atreva a violar la soberanía, porque México es un país libre, soberano e independiente”, señaló.

“Las y los mexicanos siempre estamos para defender a nuestra patria”, puntualizó este sábado.

La mandataria mexicana también se refirió a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, de quienes apuntó que su Gobierno se encuentra muy pendiente de ellos.

“Estamos muy pendientes de nuestros paisanos y paisanos que están del lado de la frontera”, argumentó.

Sheinbaum Pardo reconoció que una hermana vive en la Unión Americana.

“A ver, ¿quién aquí tiene algún familiar que está en Estados Unidos? Yo también tengo a mi hermana que vive allá”, sostuvo.

“Estamos muy pendientes de nuestros paisanos, estamos fortaleciendo a los consulados para que les puedan dar apoyo jurídico y que sepan nuestros paisanos allá que los consideramos héroes y heroínas de la patria, se fueron allá y siguen ayudando a sus familias”, puntualizó.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Sheinbaum advierte veto a ley de “embargo de salario” si el Senado la aprueba

Comparte este artículo:

Durante la conferencia matutina de este viernes 7 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, en caso de que el Senado de la República apruebe la reforma que contempla la figura de “cobranza delegada”, ella ejercerá su facultad de veto. Esta reforma busca que los empleadores realicen descuentos directos a la nómina de los trabajadores para el pago de créditos.

Al ser consultada sobre la iniciativa que podría ser discutida en el Senado, Sheinbaum subrayó que, si bien la aprobación de leyes corresponde al Poder Legislativo, el Ejecutivo no respaldará ninguna medida que reduzca el ingreso directo de los trabajadores.

Actualmente, las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado están analizando una minuta que contempla esta disposición. De acuerdo con la mandataria, la propuesta permitiría a las instituciones financieras exigir que los empleadores descuenten los adeudos directamente del salario de los empleados. Sheinbaum expresó su rechazo a esta medida, señalando su impacto negativo en la economía de los trabajadores.

“No estamos de acuerdo con eso, que quede claro, no estamos de acuerdo (…) yo espero que no la apruebe el Senado de la República, y si la llegara a aprobar la vamos a vetar. El salario de los trabajadores es intocable, hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo para que se paguen los créditos, pero no a través del descuento de nómina obligatorio, eso no”, afirmó.

La presidenta insistió en que el salario de los trabajadores debe ser protegido como un derecho fundamental. “El salario del trabajador es el salario del trabajador”, afirmó, subrayando que esta postura está alineada con los principios de justicia laboral promovidos por su gobierno.

La propuesta de cobranza delegada busca modificar la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

Este dictamen ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados en marzo de 2022 y recientemente fue retomado en el Senado.

Recibe Cámara de Diputados solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Comparte este artículo:

La Fiscalía de Morelos presentó este jueves ante la Cámara de Diputados de México una solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y actual diputado federal por el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en el marco de una investigación por presunto abuso sexual.

La petición fue recibida por la oficialía de partes del recinto legislativo, lo que abre la posibilidad de un proceso para retirarle la inmunidad constitucional en un proceso judicial iniciado por su media hermana.

Según el documento entregado, el proceso de desafuero busca determinar si existen elementos suficientes para proceder penalmente contra Blanco, mientras que será la Sección Instructora de la Cámara Baja del Congreso mexicano la encargada de evaluar la procedencia de esta solicitud a partir de las “diligencias conducentes”.

El exfutbolista Blanco, quien gobernó el central estado de Morelos entre 2018 y 2024, ha enfrentado diversas controversias a lo largo de su carrera política, incluyendo acusaciones previas de corrupción y presuntos vínculos con el crimen organizado.

El proceso de desafuero podría tomar varias semanas y requerirá la aprobación de la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados.

De proceder, Blanco quedaría sujeto a la justicia ordinaria y podría enfrentar cargos en un tribunal estatal bajo la carpeta de investigación SC01/9583/2024.

Rechaza Sheinbaum mayor presencia de la DEA en México

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que su gobierno permita una mayor presencia de agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus sigla en inglés) de Estados Unidos en territorio nacional.

La titular del Ejecutivo federal aseguró, en su rueda de prensa matutina, que el gobierno mexicano busca establecer una relación de colaboración y coordinación con el presidente Donald Trump, sin embargo, siempre con respeto a la soberanía de ambos países.

— ¿En el diálogo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hubo alguna solicitud de su parte por mayor participación de la DEA en las investigaciones y presencia en el país? Si lo solicitará, ¿usted lo aprobaría? –se le cuestionó.

“No. Colaboración, coordinación, con todo el gobierno de los Estados Unidos, eso es lo que estamos pidiendo, ahí tienen agencias, distintas agencias que, pero lo que pedimos es coordinación, colaboración. ¿Imagínese que yo haya pedido más presencia de la DEA en nuestro país?”, respondió.

Agregó que en una conversación reciente el resultado “fue muy bueno”, porque el canciller Juan Ramón de la Fuente ya pudo hablar con el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

“Tuvieron una conversación, por lo que me informó el doctor de la Fuente, para ver cómo va a ser estos grupos de coordinación. Entonces va a haber buena coordinación, va a haber buena colaboración, siempre en el marco de nuestra soberanía y del respeto a nuestros países”, añadió.

Sheinbaum envia reformas contra reelección y nepotismo al Congreso

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó oficialmente al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales para eliminar la reelección y el nepotismo en cargos de elección popular, coincidiendo con el aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana.

En su mensaje, Sheinbaum detalló que la primera reforma busca garantizar el principio de “sufragio efectivo, no reelección”, alineándose con la Constitución de 1917.

La segunda propone la prohibición de que un familiar suceda de manera inmediata a otro en cargos públicos electivos, enfocándose en erradicar el nepotismo.

Estas iniciativas son parte de su agenda para fortalecer la integridad del sistema electoral del país.

Detienen a la influencer Marianne Gonzaga por agresión contra la novia de su ex pareja

Comparte este artículo:

Marianne Gonzaga Rodríguez fue arrestada en Park Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón, tras presuntamente apuñalar en el cuello a Valentina Gilabert, la nueva pareja de su expareja.

La influencer habría viajado desde Cancún y, al encontrarse con su exnovio y su actual pareja, se desató una pelea que terminó en la agresión. Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana la detuvieron en el lugar.

Gonzaga es conocida en redes sociales por su contenido sobre estilo de vida y maternidad. Actualmente, enfrenta una investigación por su presunta responsabilidad en los hechos.

“Son más ricos los camarones de Sinaloa”: Sheinbaum minimiza los aranceles de Ecuador hacia México

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum restó importancia al arancel del 27 % que Ecuador impuso a productos mexicanos, destacando que México solo importa el 0.4 % de ese país. En su conferencia, señaló que “ya con eso te respondo” sobre el impacto de la medida.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, justificó la tarifa por el déficit comercial y expresó su interés en un tratado de libre comercio con México. Sheinbaum no anticipó acciones y bromeó que “los camarones de Sinaloa son más ricos”.

México exportó solo 446 millones de dólares a Ecuador en 2024, un porcentaje mínimo del comercio exterior mexicano. Las negociaciones comerciales de 2022 se estancaron por la negativa mexicana de eliminar aranceles a productos como camarón y banano ecuatorianos.