Pide bancada de MC comparecencia de Fiscal del Estado

Comparte este artículo:

La Bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso Local pidieron este miércoles que el Fiscal General del Estado, Gustavo Adolfo Guerrero, comparezca ante los diputados locales, esto al asegurar que Fiscalía General de Justicia no cumple con su labor, deja dudas sobre la investigación de desapariciones y feminicidios y tiene nulos resultados.

En rueda de prensa, el líder de la bancada emecista, Eduardo Gaona, dijo que la Fiscalía a cargo de Gustavo Adolfo Guerrero debe dar certeza y tranquilidad en la procuración de justicia, sin embargo, que sólo comete pifias y permite filtraciones en perjuicio de las víctimas y sus familias.

“Hasta el momento no se ha visto ese trabajo de la Fiscalía que permita realmente dar certeza, dar tranquilidad, por el contrario, lo que hemos visto son pifias, filtración de la información, descuido por parte del titular de la Fiscalía y de las personas que trabajan ahí. Necesitamos que el Fiscal venga, que nos dé cuentas, exigirle resultados, ya no podemos esperar más”, dijo Gaona.

Añadió que está mal que las familias de las víctimas paguen por investigaciones privadas y que no se les acompañe en el proceso.

Por su parte, la diputada Iraís Reyes, dijo que la Fiscalía ha tenido progres resultados y que por ello el gobernador tiene que hacer un video para exigirles resultados.

Sandra Pámanes, dijo que se requiere de una coordinación del Estado y la Fiscalía, sin embargo, reiteró en que debía llamarse a cuentas al fiscal y, por parte del Gobierno estatal, trabajar en la prevención del delito.

La bancada rechazó pedir que el secretario de Seguridad del Estado, Aldo Fasci, tenga que comparecer.

Y otras bancadas rechazan comparecencia de Fiscal; piden coordinación

Comparte este artículo:

El líder de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos de la Fuente, dijo que el tema de desapariciones y feminicidios no se debe de politizar y acusó a la bancada de Movimiento Ciudadano de buscar hacer eso mismo.

“Vemos que, de una manera irresponsable, algunos compañeros diputados están comenzando a politizar la procuración de la justicia y creo que el que estén enfrentadas dos autoridades no le sirve a nadie. Que la Fiscalía haga su trabajo, pero que el Gobierno y la Secretaría de Seguridad también hagan el suyo”, dijo De la Fuente en rueda de prensa.

Por su parte, el líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Heriberto Treviño, también pidió al Gobierno del Estado y a la Fiscalía a conducirse con respeto y buscar acuerdos, y rechazó citar al Fiscal a comparecer.

“No es momento de pensar en comparecencias, sino de redoblar esfuerzos para encontrar la verdad de los hechos que lastiman a nuestra sociedad”, se lee en un comunicado firmado por Treviño.

El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Raúl Lozano, señaló que él no apoyaría la comparecencia del Fiscal General y que, dijo que quien debería de comparecer en algún momento es el secretario de Seguridad, Aldo Fasci.

El diputado local de Morena, Waldo Fernández, dijo que la confrontación entre el Fiscal General y el gobernador Samuel García es evidencia las condiciones de ingobernabilidad en Nuevo León.

Pidió al Poder Ejecutivo Estatal a dejar de ser activista y apostar por la prevención en materia de seguridad.

Aprueba Congreso agilizar protección a mujeres

Comparte este artículo:

El Congreso local aprobó este miércoles, por unanimidad, reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia esto con el objetivo de contempla en esta la Alerta de Género y definir que las órdenes de protección deben emitirse de inmediato y de oficio.

La reforma aprobada dará claridad al cómo actuar ante la Alerta de Género definiéndose, adicionalmente, grados para esta, así como la integración de un Grupo de Trabajo Interinstitucional, tal y como ya se establece en la norma federal en la materia, y las estrategias y el cronograma de actividades de este.

La aprobación de esta reforma se da en medio de una crisis generada por el incremento en la desaparición de mujeres y feminicidios.

Nuevo León recibe 2 mil 200 mdd de inversión en seis meses

Comparte este artículo:

El secretario de Economía del Estado, Iván Rivas, dio a conocer que durante los primeros seis meses del actual Gobierno, se han llevado a cabo en el Estado 24 proyectos empresariales, con una inversión de alrededor de dos mil 200 millones de dólares, mismos que generarán unos 18 mil nuevos empleos.

“Las empresas que llegan a Nuevo León cada vez requieren más capital humano preparado, seguimos trabajando en la industria y en la manufactura, pero estamos buscando este tipo de proyectos, de tecnologías de la información, de inteligencia artificial”, dijo Rivas durante su asistencia a la inauguración de la nueva planta de la empresa alemana ZF.

En el evento, el funcionario estatal resaltó que la empresa ZF es muy grande ya que asciende a más de 300 millones de dólares, que generaran más de mil 150 empleos directos.

“Están inaugurando su centro de investigación y desarrollo, donde trabajarán 350 ingenieros. Ya no solo de manufactura, ya no solo es industria, sino son trabajos de mucho valor agregado con gente muy capaz y con un capital de trabajo muy especializado”, expresó.

AyD pide a la Ciudadanía bajar su consumo de agua

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, calificó como insostenible el consumo de agua que se registró en la última semana al tener un repunte, mientras siguen bajos los niveles de las presas La Boca y Cerro Prieto.

En el Nuevo León Informa de este miércoles, Barragán, señal{o que, de 13 mil 500 litros por segundo de la última semana de abril, pasó a un promedio de 13 mil 894 el consumo, mientras que solamente quedan 15 días de suministro en ambas presas.

“Esta cifra es insostenible, necesitamos hacer un esfuerzo para bajar nuestro consumo para poder sostener el abastecimiento en toda la ciudad. Representa un crecimiento de 300 litros por segundo, esta diferencia equivale a lo que se le está sacando a la presa de La Boca. En cuanto al volumen de las presas confirme a los últimos datos, nos quedan aproximadamente 15 días de caudal para poder seguir extrayendo, seguimos trasvasando una cierta cantidad de Cerro Prieto a la Boca y a la Boca solamente le estamos sacando 300 litros por segundo”, dijo el funcionario estatal.

Por otro lado, indicó que a pesar de las lluvias recientes, estás han sido insuficientes para revertir la situación en ambas presas.

Además, señaló que de ambas presas se les extraían 6 mil litros por segundo entre las dos, por lo que de continuar con ese ritmo se hubieran quedado vacías hace muchos meses, por lo que se ha aplicado una estrategia de conservación.

Añadió que algunas de las soluciones que se están aplicando, son que actualmente se cuenta con 31 pozos incorporados a la red de distribución, que dotarán de poco más de 800 litros por segundo, aspirante como la implementación de un sistema de bombeo del Cuchillo para incorporar 400 litros por segundo.

De igual manera, se aplicará un programa de distribución con agua con 120 pipas en las colonias afectadas con cortes extraordinarios, así como la instalación de tanques cisterna en las áreas de la ciudad más afectadas, específicamente, en el norponiente. 

ACELERA AyD TRABAJOS PARA LA INCORPORACION DE 31 POZOS

Comparte este artículo:

Tras la abundante sequía que se vive en el estado, Agua y Drenaje de Monterrey dio a conocer que el trabajo de incorporación de pozos avanza de forma favorable con 31 afluentes conectados a la red hasta el día de hoy, lo que se traduce en 842 litros por segundo adicionales.

El director de la dependencia, Juan Ignacio Barragán detalló que se trabaja en la exploración de pozos profundos, la modulación de presión por sectores y la instalación de reductores de presión a altos consumidores.

“Ya estamos iniciando los trabajos exploratorios de los primeros pozos profundos que nos deben de dar aproximadamente 750 litros por segundo. Va avanzando este proceso. En las próximas semanas debemos estar incorporando 700 litros por segundo adicionales”.

En rueda de prensa, informó que esta semana dio inicio el Programa de atención a través de Pipas y Tanques Cisterna, que ha brindado apoyo importante al norponiente de la ciudad que ha tenido dificultades con la presión debido a la altura en la que se encuentran.

“Tenemos que implementar esto porque hay algunas de las zonas de la ciudad, particularmente las zonas más elevadas que se encuentran en las faldas de los cerros, que con las condiciones de presión que estamos teniendo tienen mucha dificultad para que les llegue el agua con presión”

 

Finalmente, Juan Ignacio Barragán informó que hasta el día de hoy se han recuperado por fugas 923 litros por segundo; 662 litros por segundo correspondientes al Acueducto El Cuchillo, 110 de los Acueductos Mina I y II y 151 en colonias del área metropolitana.

Aprueba Congreso propuesta de Lorena de la Garza de “Protocolo ALBA”

Comparte este artículo:

El “protocolo Alba”, iniciativa promovida por la legisladora local del PRI Lorena de la Garza, fue aprobada por el Congreso del Estado por unanimidad.

Esto supone reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en virtud de agilizar procesos de búsqueda de mujeres desaparecidas en el estado.

Dicho protocolo propicia la coordinación entre los tres niveles de administración (local, estatal y federal), y además de generar un vínculo de sinergia entre corporaciones policiacas, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, etc.

Esto derivaría en la eliminación de procesos que entorpecen y le restan efectividad a la búsqueda de mujeres que se encuentran desaparecidas.

El Protocolo Alba había entrado en vigor a nivel nacional desde julio del 2012, y había sido implementando en diversos estados de México, sin embargo, a pesar de la Alerta de Violencia de Género que tiene Nuevo León desde 2016, aún no se había aplicado en la entidad.

La iniciativa también infiere que cuando una mujer o niña sea localizada, se le pueda brindar atención médica, psicológica y legal, salvaguardando su integridad.

“Hoy nuestro Estado, atraviesa una de las mayores crisis de inseguridad, en el que cada día desaparece una mujer o niña en nuestra entidad, por lo que el simple hecho de ser mujeres, nos posiciona en un estado de indefensión y vulnerabilidad”, concluyó la diputada Lorena de la Garza.

“No politizamos la justicia”, Fiscalía de Nuevo León responde a Samuel García sobre caso Yolanda

Comparte este artículo:

“La Fiscalía General de Nuevo León no politiza la justicia”, respondió este martes el fiscal Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez al gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien a través de redes sociales exigió a la Fiscalía General de Justicia compartir la carpeta de investigación sobre la muerte de Yolanda Martínez.

En un video, el fiscal de la entidad lamentó el comentario realizado por el mandatario estatal horas antes y afirmó que existen medios oficiales para hacerlo, sin hacer uso de las redes sociales.

“Respondo al mensaje en video que ha enviado el señor gobernador constitucional del estado sobre el caso de Yolanda Martínez Cadena. Lamento que se utilicen las redes sociales para enviar un mensaje a la Fiscalía, cuando existen medios oficiales para ello”, expresó.

“También es preocupante que se utilice mediáticamente a las víctimas como lo ha hecho constantemente el gobernador, y peor aún, que los ponga frente al juicio del pueblo, sin respetar su dolor y con un fin que obviamente no es la búsqueda de la justicia”, añadió.

Guerrero Gutiérrez remarcó que a la Fiscalía le corresponde investigar las causas de muerte de una persona, pero enfatizó que al Estado y al gobernador les toca proteger a las mujeres.

“A la Fiscalía le toca investigar la causa de la muerte violenta de las mujeres, y a usted, señor gobernador, como responsable de la seguridad del estado le toca el protegerlas y evitar su muerte”, señaló.

Aseguró en el video que los integrantes de la Fiscalía llevan a cabo su labor, son respetuosos de la ley y de la protección de los derechos humanos, sin importar las críticas o las complicaciones.

Por otra parte, el fiscal criticó que, al exigir las copias de los expedientes, el mandatario estatal demuestra desconocimiento, pues informó que se ha entregado una copia de la carpeta de investigación a la Comisión de Víctimas.

“Exigir copias de expedientes por encima de la ley evidencia desconocimiento de lo que hemos venido haciendo. Esas copias las hemos entregado puntualmente a la Comisión de Víctimas del gobierno del estado y lo pueden comprobar”, sostuvo.

En el mensaje, Guerrero Gutiérrez se dirigió también al padre de Yolanda y explicó que las investigaciones todavía no concluyen, pues están haciendo pruebas científicas al respecto.

“Les reitero que estamos en la labor de la investigación, pero las evidencias no obedecen a un video o a una exigencia, si no a pruebas científicas como lo son reactivos químicos, análisis tecnológicos y dictámenes técnicos, que por su complejidad algunos de ellos requieren colaboración nacional e internacional”, expresó.

Para cerrar su mensaje, el fiscal le recordó al gobernador de Nuevo León que la Fiscalía es una institución autónoma y lo invitó a respetar la Constitución.

“Señor gobernador se lo he expresado de manera directa y se lo digo ahora por este medio que usted ha elegido, la Fiscalía General de Justicia es una institución autónoma, no política, lo invito responsablemente a que respetemos la Constitución como lo hemos jurado al protestar, usted como gobernador del Estado y yo como fiscal general de Justicia de Nuevo León”, puntualizó.

Es Jean Leautaud Nuevo director general de Parque Fundidora

Comparte este artículo:

Parque Fundidora informó que Jean Joseph Leautaud Russek ha sido designado como Director General del organismo.

El nuevo Director cuenta con una sólida experiencia en la administración de primer nivel en el ámbito público y privado.

 

Dentro de su trayectoria en el sector público, se ha desempeñado como delegado Regional Zona Norte de la Secretaría de Turismo Federal; a nivel estatal fue Director General de Operación Administrativa de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de Nuevo León; así como Director de Administración de Agua y Drenaje de Monterrey.


En el sector privado se ha desempeñado como Director Regional de Integración de Sistemas de Totalplay Empresarial y Gerente de Ventas de Axtel para el Gobierno Federal. 

 

Es licenciado en Administración de empresas por la Universidad Regiomontana, y cuenta con un diplomado en Mercadotecnia y ventas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Confirman hallazgo del cuerpo de Yolanda Martínez Cadena.

Comparte este artículo:

En conferencia de prensa, Griselda Núñez, Fiscal especializada en Feminicidios, Luis Orozco, Vicefiscal del Ministerio Público, confirmaron que el padre de Yolanda, Gerardo Martínez, reconoció el cuerpo de su hija.

El análisis genético-forense también convalidó la identidad de Yolanda; su padre también afirmó reconocer el bolso y las pertenencias que se encontraron en él.

Yolanda había estado desaparecida desde el 31 de marzo, el señor Martínez había solicitado ayuda constantemente a las autoridades, e incluso en una ocasión denunció públicamente que no le prestaban atención al caso.

La joven de 26 años había sido vista por última vez en la colonia Peñón Blanco en Guadalupe. El hallazgo de su cuerpo fue en la colonia Los Huertos en el municipio de Villa Juárez, Nuevo León, casi mes y medio después de su desaparición.

“Lo importante es especificar que las investigaciones que se llevan en la Fiscalía General de Justicia, se realizan con los protocolos de investigación de feminicidio”, fue lo que respondió la Fiscal Griselda, tras ser cuestionada acerca de las líneas de investigación que tomará el caso.