Forman alianza PAN, PRI y PT en Congreso de Nuevo León.

Comparte este artículo:

Como una medida para afrontar el crecimiento en el número de alcaldes y diputados de Movimiento Ciudadano, legisladores del PAN, PRI y PT han decidido crear sinergia con el objetivo de que el Congreso del Estado no sea adoptado en su totalidad por la bancada naranja.

Coordinadores de los tres partidos Anylú Hernández (PT), Carlos de la Fuente (PAN) y Heriberto Treviño (PRI), firmaron un acuerdo de civilidad legislativa con el que reafianzan que su voluntad será respaldada por legisladores.

El hecho acontece después de que varios alcaldes de la entidad, migraran del partido del PAN al Movimiento Ciudadano, como en el caso de Jesús Nava del ayuntamiento de Santa Catarina, y posteriormente algunos diputados locales.

El acuerdo firmado por los tres legisladores plantea un decálogo de acciones a seguir en el que se abordan temas de seguridad, transparencia, movilidad, economía, etc.

Condiciona Carlos de la Fuente, diálogo con el gobernador Samuel García.

Comparte este artículo:

Carlos de la Fuente, líder de la bancada panista en el Congreso del Estado, declaró que sostendrá un diálogo con el gobernador Samuel García solamente si Movimiento Ciudadano devuelve a los funcionarios electos que se sumaron al partido naranja recientemente.

Esto sucede después de que la Confederación Patronal de la República Mexicana en Nuevo León (Coparmex) hiciera un llamado a los poderes legislativo y ejecutivo para que se pueda propiciar un intercambio de comunicación óptimo, claro y respetuoso, esto tras las revueltas que han sucedido entre ambos partidos políticos.

Alcaldes como Jesús Nava (Santa Catarina), Baltazar Martínez (Cerralvo), Santana Martínez (Mier y Noriega) y el legislador Roberto Farías, habían renunciado al PAN para unirse a la bancada de Movimiento Ciudadano.

Que me regresen a mis alcaldes y mis diputados y con mucho gusto me siento a dialogar con el gobernador“, fue lo que aclaró el líder panista.

Desmiente Movimiento Ciudadano “robos” de alcaldes y diputados.

Comparte este artículo:

Horacio Tijerina, Dirigente Estatal de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, desmintió comentarios que atribuyen que la bancada naranja ha propiciado “robos” por parte de diputados y alcaldes, aclarando que se tratan de declaraciones con un fin de “alevosía”.

Además, puntualizó que el presupuesto que se le asigna a todos los municipios de la entidad -incluyendo los rurales- fue votado en el congreso y no se tiene una visión o sesgo partidista.

Que hagan su autocrítica y que hagan los arreglos que tengan que hacer para mejoría de la sociedad de Nuevo León pero que nosotros no nos echen sus culpas“, fue lo que declaró Tijerina respecto a la migración política que sucede en el Congreso del Estado.

Propone PAN iniciativa de ley para establecer fondo de 1,000 mdp en 39 municipios rurales de Nuevo León.

Comparte este artículo:

El grupo legislativo del PAN entregó una propuesta a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, en el que se propone una iniciativa de ley para que se pueda asentar un fondo de mil millones de pesos destinados al soporte de los 39 municipios rurales con los que cuenta Nuevo León.

La propuesta va dirigida a la Ley de Coordinación Hacendaria del estado, y en declaraciones de Carlos de la Fuente, Coordinador de los Diputados Locales de Acción Nacional, se pretende que el fondo tenga reglas de operación y pueda ser transparente.

El objetivo es pasarlo a la comisión de presupuesto lo más pronto posible… esto tendría que entrar en vigor en el 2023, pero es un llamado a los alcaldes a que se sientan sólidos y respaldados“, explicó el panista.

Durante la entrega asistieron integrantes de la bancada albiazul y Hernán Salinas Wolberg, presidente del partido político.

ANUNCIA CONARTE ACTIVIDADES INCLUSIVAS DURANTE JUNIO

Comparte este artículo:

El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León ofrecerá durante el mes de junio una diversa oferta cultural con actividades para toda la familia con entrada libre.

 

Entre las actividades destacan la realización del Escenario de Verano Conarte 2022, que arrancó ayer domingo en el Parque Fundidora con una programación de música y danza; la realización del festival La Disco en Patines; un espacio para todes para celebrar el mes del orgullo de pertenecer a la comunidad LGBTQI+.

Además de el anuncio de los últimos días de exhibición de la exposición “Celebración cromática. Chucho Reyes y su universo estético” en el Centro de las Artes, la reciente apertura de la muestra “Estéticas en Revolución” en la Nave Generadores y la inauguración de la exposición de fotografía “Tufic Yazbek. Presencia singular”, que presenta el Centro de las Artes a través de la Fototeca Nuevo León.

 

Durante el Nuevo León Informa, la Presidenta del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, invitó a toda la población a sumarse a las actividades que serán totalmente gratuitas.

“Los invitamos para anunciarles las diferentes actividades que tenderemos durante el mes de junio. Ayer arrancamos nuestra primera edición del Escenario de Verano Conarte 2022, en donde estaremos presentando diferentes eventos artísticos, principalmente de música y danza durante las siguientes dos semanas; también realizaremos un nuevo evento denominado La Disco en Patines”.

Las actividades son las siguientes:

 

-Escenario de Verano Conarte 2022

 

El programa Escenario de Verano Conarte 2022 es una propuesta del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León que, en alianza con el Parque Fundidora, Secretaría de Cultura de Nuevo León y Turismo del Estado reúne por dos semanas en un mismo espacio una diversidad de grupos artísticos y creadores para ofrecer su talento en un foro al aire libre en el Parque Fundidora.

 

Más de 600 artistas, un total de 45 agrupaciones, presentarán en 53 funciones muestras de sus producciones, las cuales se han preparado con detalle para lograr el disfrute de las familias durante el periodo en que esté en funciones el Escenario de Verano Conarte 2022, el cual abrió actividades con el concierto inaugural que preparó la Filarmónica Juvenil de Nuevo León.

 

-Celebrarán el mes del orgullo

 

La Disco en Patines. Un espacio para todes es un evento en el que Conarte retoma y refresca el concepto de disco para patinadores, gracias al apoyo y voluntad de Parque Fundidora y de MINUTA’, en conjunto con un gran equipo integrado por más de 11 líderes de diversas disciplinas artísticas, representantes de asociaciones civiles y activistas de la comunidad LGBTQI+ y aliados.

 

Se trata de una pista al aire libre en que se abrirá los días 4, 5, 11, 12, 25 y 26 de junio, de las 5:00 a las 9:00 pm, en la Grúa Portal del Parque Fundidora, sin costo, en la que se ofrecerá música, danza, manifestaciones artísticas, performances, trabajo de documentales y más; se reunirán distintas visiones y estéticas para celebrar la diversidad y la libertad de ser en una disco para rodar y bailar que sume a la construcción de un Nuevo León más justo, equitativo e incluyente.

 

-“Celebración cromática. Chucho Reyes y su universo estético”

 

Hasta el 5 de junio permanecerá en exhibición la magna exposición Celebración cromática. “Chucho Reyes y su universo estético” en el Centro de las Artes.

 

Conarte le rinde homenaje a este notable artista jalisciense presentando esta magnífica exposición de su trabajo artístico. Jesús “Chucho” Reyes Ferreira es considerado uno de los pintores más destacados e influyentes en la consolidación del arte mexicano.

 

-“Estéticas en Revolución”

 

La relación entre arte, ciencia y tecnología se manifiesta en el trabajo creativo de los artistas Daniel Lara Ballesteros, Daniel Pérez-Ríos, Ernesto Walker y Angélica Piedrahita, que se presenta en la exposición “Estéticas en Revolución”, inaugurada el sábado 14 de mayo en la planta alta de la Nave Generadores del Centro de las Artes, en el interior del Parque Fundidora; se presenta hasta el 11 de septiembre.

 

-“Tufic Yazbek. Presencia singular”

 

El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, a través del Centro de las Artes, informó que el 15 de junio se abrirá en la Fototeca Nuevo León la exposición “Tufic Yazbek. Presencia singular”, que reúne una extensa muestra del trabajo del fotógrafo Tufic Yazbek, pionero de la fotografía publicitaria en México.

 

Sus hijos, Sergio Yazbek y Mariana Yazbek, igualmente fotógrafos, estarán en la Ciudad como invitados especiales a la inauguración de la exposición que contiene, entre otras, imágenes de figuras de la época de oro del cine mexicano, como María Félix, Pedro Infante, Mauricio Garcés, por mencionar algunas.

INVERTIRÁ SIEMENS 683 MDP EN NUevo León

Comparte este artículo:

La empresa alemana Siemens anunció una inversión de 683 millones de pesos para desarrollar el Proyecto Mitras, en Santa Catarina que comprende la manufactura de productos eléctricos de baja tensión, con lo que se crearán más de 450 empleos directos.

 

El acuerdo se realizó por el secretario de Economía de Nuevo León, Iván Rivas y Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, en el marco de la feria internacional de tecnología Hannover Messe, que se lleva a cabo en Alemania.

 

“En Siemens reforzamos el compromiso con Nuevo León. Es por ello que me complace anunciar que ampliaremos  nuestras operaciones en nuestra fábrica de Santa Catarina, lo que se traduce en una inversión de más de 683 millones de pesos en un proyecto que se ha denominado “Proyecto Mitras”, afirmó Preinfalk.

 

Preinfalk detalló que el Proyecto Mitras conlleva la edificación de una nueva planta  de casi 18 mil metros cuadrados de construcción con certificación LEED Gold.

Ante ello, se prevé producir 874 mil piezas plásticas diarias,  con tecnología  que permitirá reducir la contaminación gracias a la reducción de emisiones de carbono.

 

Por su parte, el secretario de Economía de Nuevo León,  felicitó a Siemens por haber tomado la decisión de seleccionar a Nuevo León para el establecimiento del Proyecto Mitras.

 

 

“En Siemens hemos encontrado  a un aliado para el desarrollo económico  e industrial. Ya lo mencionaba Alejandro, su planta en Monterrey, a pesar de los años difíciles que trajo la pandemia, no solo aumentó su producción, sino que también mantuvo e incrementó el empleo”, añadió Rivas.

 

Expresó que estas buenas noticias hacen que más empresas decidan invertir en Nuevo León, ya que es garantía de crecimiento y éxito para sus proyectos.

 

 

Pedirá Waldo Fernández licencia como diputado; suplente se suma a MC

Comparte este artículo:

El diputado local de Morena, Waldo Fernández, pedirá licencia esta semana esto tras recibir una propuesta del Gobierno Federal.

El trascendido se dio momentos después de que el diputado suplente de Fernández, Alfredo Pérez Bernal, diera a conocer que se sumaría a Movimiento Ciudadano.

De darse la salida del morenista, MC sumaría a su diputado número 12.

Pérez Bernal, ex dirigente estatal del PAN y ex regidor en el Cabildo de Monterrey, fue nombrado director del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología por el gobernador Samuel García el pasado 5 de octubre.

Durante el fin de semanal, MC sumó a tres legisladores a su bancada: Héctor García, del PRI; Roberto Farías, del PAN; y Consuelo Gálvez, diputada independiente.

A través de un comunicado, el dirigente estatal de MC, Horacio Tijerina, junto al coordinador de la bancada emecista, Eduardo Gaona, le dieron la bienvenida a Alfredo Pérez Bernal.

P0r otro lado, se espera que Waldo Fernández viaje este lunes a la Ciudad de México para afinar detalles de su nuevo cargo.

El cambio en el Congreso se da después de que el morenista presentó una iniciativa para quitarle al Ejecutivo el control de las designaciones en la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) y del SAT local, lo que causó conflicto entre el poder Legislativo y Ejecutivo.

Sin embargo, Fernández retiró la iniciativa, pero, el coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente, la retomó y fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales.

Reportes COVID del Estado serán ahora semanales

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García dio a conocer este domingo que el reporte diario de COVID-19 será semanal y dando énfasis en las hospitalizaciones y los pacientes conectados a un ventilador.

García dijo en rueda de prensa que ya no habrá conferencias ni datos, debido a que, ya no es un tema importante cuántos contagios nuevos aparecen, debido a que la pandemia sigue y hab´ra más casos.

“El jueves tuvimos reunión de Gabinete y le decía a Alma (Rosa Marroquín, secretaria de Salud Estatal) que hay que cambiar el método, contagios va a haber, parece que no para esto, es una pandemia y va a haber contagios todos los días. Los contagios no nos indican día a día cómo vamos, vamos a estar haciendo promedios COVID y lo que vamos a estar anunciando es el tema de camas, pero ya no diario. Ya no va a estar Alma todos los días dando conferencias, tiene que hacer muchos hospitales, centros de adicciones y tiene que hacer muchos trabajos en salud para que siga todos los días y salir a decir, van 500, 200, 80, 300 casos COVID”, expresó el mandatario.

Por otro lado, insistió en que lo importante son las hospitalizaciones, las que tiene un mes por debajo de 5%, lo que permite la reactivación económica completa.

Los informes se darán a conocer los jueves.

Anuncia Samuel el Plan Integral para Reconstruir la Seguridad

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García dio a conocer este domingo el Plan Integral para Reconstruir la Seguridad, el cual modificará la estrategia de combate a los delitos con reuniones diarias y además que invertirán 9 mil millones de pesos durante todo el sexenio.

Durante una rueda de prensa, García detalló que de lunes a viernes estarán atendiendo a diario el combate a los delitos.

“A partir de mañana vamos a hacer cuatro grupos de inteligencia para combatir cuatro tipos de delitos que más afectan a Nuevo León”, dijo el mandatario.

Detalló que los lunes serán atendidos todos los delitos que afectan al sector productivo de la entidad, los martes se atenderán todos los ilícitos que tienen que ver con mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Los miércoles atenderán los temas de crimen organizado y alto impacto, y los jueves delitos más sensibles a la población en general como son asaltos, robos a casa, lesiones y extorsión, entre otros.

Finalmente los viernes, harán un corte de caja de los avances en todos los delitos para ir viendo dónde hay que reforzar tareas.

García aseguró que en estas reuniones estarán acudiendo todas las dependencias involucradas en cada una de las áreas y se realizarán en Palacio de Gobierno.

Por otro lado, detalló que el Plan incluye una inversión de 9 mil millones de pesos en infraestructura, equipamiento e incentivos a los policías. También se incluye la contratación de 3 mil 500 policías, de los cuales 2 mil serán para Fuerza Civil, 500 más investigadores y mil más serán celadores para penales.

Otros cambios anunciados, es que ahora la Secretaría de Seguridad se llamará Fuerza Civil y asumirá el control del C5, de los penales, del Centro Estatal de Prevención, de las Umecas, de la Universidad de Ciencias de la seguridad y del Modelo de Participación Ciudadana.

En la misma rueda de prensa, culpó al ex secretario de Gobierno, Manuel González, de haberles dejado la seguridad con importantes rezagos.

Jesús Nava acusa a sus antecesores de desviar $200 millones de pesos

Comparte este artículo:

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, acusó a sus antecesores panistas Víctor Pérez y Héctor Castillo de desviar 200 millones de pesos del erario a través de una red de facturaras y aviadores en la nómina municipal durante sus administraciones.

A través de un comunicado, Nava señaló que las anomalías fueron detectadas en una auditoría de la Contraloría municipal entre abril y mayo, que derivó en una denuncia ante la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado (UIFE) el 19 de mayo.

“Con la Contraloría nos dimos cuenta que son más de 200 millones de pesos que se desviaban año con año por parte de las Administraciones de Héctor Castillo y Víctor Pérez.Lo que hacían era triangular gastos operativos con alrededor de 20 factureras para sacar este gasto operativo en cash y poder también ayudar al gasto que ellos tenían. Para mantener su imagen al día con la gente y poder ganar una elección”, añadió el alcalde de Santa Catarina.

Aseguró que en la nómina detectaron cerca de 150 aviadores, personas que cobraban sin trabajar.

Por su parte, los panistas Víctor Pérez y Héctor Castillo descartaron anomalías en sus gestiones, al señalar que las cuentas públicas analizadas por la Auditoría Superior del Estado fueron aprobadas sin observaciones y que incluso Jesús Nava las avaló como diputado panista.

Por otro lado, coincidieron en que la investigación de la UIFE tiene fines políticos y que el plazo para señalar alguna anomalía dentro del proceso de entrega-recepción de la Administración ya acabó.

Cabe recordar que Nava renunció la semana pasada al Partido Acción Nacional y se unió a Movimiento Ciudadano.