Adelanta Samuel que continuarán operativos para encontrar tomas de agua clandestinas.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García dio a conocer este martes que hay personalidades políticas, empresariales y artísticas que tiene tomas de agua clandestinas en sus propiedades, que datan de más de 30 años.

García señaló que gracias a las clausuras de ranchos y particulares que sustraían agua clandestinamente, logran captar 1.5 mil litros por segundo que habrán de llegar a toda el Estado a más tardar el próximo jueves.

“De los nombres (de los dueños de las propiedades), llegué a un acuerdo con el Fiscal de no darlos a conocer hasta él tener las carpetas porque es muy importante que no se nos vaya a amparar cualquier de estos dueños porque cualquier amparo me cierra la puerta para poder sacarles el agua que se quedaron adentro”, dijo el mandatario en conferencia de prensa.

Por otro lado, adelantó que las auditorías seguirán en los próximos días para traer más agua a los usuarios en el Estado.

Detalló que hay tres municipios en los cuales abundan estos ranchos con tomas clandestinas como lo es en General Terán, Santiago y Hualahuises, además, advirtió que estos operativos serán permanentes y se multará a quienes se descubra que toman agua de forma ilegal.

“Todos los días hay sorpresas. En Terán hay ‘¡ahijuesú!’, ex gobernadores, ex alcaldes, diputados sacando el agua de Nuevo León. En Linares, muchos ranchos de conocidos. En Hualahuises, ex funcionarios. Grandes propietarios de aquí de San Pedro de esos que tienen muchos inmuebles en toda la ciudad y con sus ‘ranchos’ y no pasa nada. Si es su dinero y quieren comprar ranchos muy su problema, pero no nos pueden robar el agua”, dijo.

Regresarán escuelas a horarios normales a partir del jueves

Comparte este artículo:

La Secretaría de Educación de Nuevo León, informó que a partir de ese jueves los alumnos de escuelas de cualquier nivel educativo regresan a sus horarios normales.

Durante el Nuevo León Informa, Sofialeticia Morales, precisó que el regreso a las clases de manera normal se debe a que se instalarán tinacos en las escuelas, lo cual garantiza a los alumnos a terminar sus ciclo escolar.

“Tendremos una hora más de acceso a agua, y eso nos liberará el turno vespertino”, añadió.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García anunció que los planteles educativos tendrán también una hora más de agua, por lo que se instalarán tinacos de 2 a 5mil litros.

Fue el pasado 7 de junio cuando la Secretaría de Educación en el estado de Nuevo León anunció que habría ajustes de horarios en las escuelas debido a la reducción en los cortes de agua

“Esto dará una hora extra de agua, y nos va a permitir que el turno matutino tenga agua completamente”, añadió.

Busca restauración del Barrio Antiguo, el Instituto de Antropología.

Comparte este artículo:

Diego Prieto, antropólogo y Director del Instituto Nacional de Antropología (INAH), sostuvo una reunión con Martha Ávalos, Directora del organismo en Nuevo León y con Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey.

El objetivo de la reunión era discutir propuestas e iniciativas que propicien el cuidado y restauración del Barrio Antiguo, uno de los principales centros históricos del estado.

Entre las medidas que se llevarían a cabo está el generar una mesa de diálogo entre funcionarios de los tres niveles de gobierno y vecinos de la zona, nombrar un titular de la Junta de Conservación y Protección del Barrio Antiguo y actualizar el Catálogo de Monumentos y Edificios Históricos de la entidad.

Otro asunto que salió a relucir fue el de la construcción de los departamentos Vía Zócalo que trae efectos dañinos al Paseo Santa Lucía y al Barrio Antiguo.

Busca restauración del Barrio Antiguo, el Instituto de Antropología.

Comparte este artículo:

Diego Prieto, antropólogo y Director del Instituto Nacional de Antropología (INAH), sostuvo una reunión con Martha Ávalos, Directora del organismo en Nuevo León y con Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey.

El objetivo de la reunión era discutir propuestas e iniciativas que propicien el cuidado y restauración del Barrio Antiguo, uno de los principales centros históricos del estado.

Entre las medidas que se llevarían a cabo está el generar una mesa de diálogo entre funcionarios de los tres niveles de gobierno y vecinos de la zona, nombrar un titular de la Junta de Conservación y Protección del Barrio Antiguo y actualizar el Catálogo de Monumentos y Edificios Históricos de la entidad.

Otro asunto que salió a relucir fue el de la construcción de los departamentos Vía Zócalo que trae efectos dañinos al Paseo Santa Lucía y al Barrio Antiguo.

Arriban 2,000 migrantes al estado; autoridades mexicanas los retienen.

Comparte este artículo:

Por lo menos 2,000 migrantes de origen venezolano han arribado a la Central de Autobuses de Monterrey, luego de que el Instituto de Migración desviara a 60 camiones de su destino original.

Los migrantes tenían como objetivo llegar a Piedras Negras y Ciudad Acuña para posteriormente poder dirigirse a territorio estadounidense, sin embargo, testimonios explican que fueron interceptados por autoridades al momento en que se encontraban en Saltillo, y los obligaron a dirigirse a Nuevo León.

La mayoría de los migrantes cuenta con un carnet que los permite legalmente estar un mes en México, sin embargo, aseguran que los policías, además de proveerles robos y extorsiones, los retienen con el objetivo de que el permiso llegue a su vencimiento.

Personal de Derechos Humanos permanece en el lugar, pues no se les permite a los migrantes la devolución del dinero de sus pasajes ni vender otros boletos para continuar con su travesía.

Ampliarán una hora más, abastecimiento de agua.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García informó que el suministro de agua en la entidad se ampliará una hora más, es decir, será de 4:00AM a 11:00AM.

Mediante un video de Facebook, el mandatario afirmó que la medida entraría en vigor a partir de mañana o el próximo jueves.

Según declaraciones de Sepúlveda, la medida se implementa después de que se identificaran tomas clandestinas del vital líquido en ranchos y terrenos particulares.

Finalmente, el gobernador puntualizó que esta decisión haría que las jornadas escolares del turno matutino puedan tener el abastecimiento de agua completo, y que los del turno vespertino contarán con tinacos que se continuarán instalando en las escuelas.

Presentará Gaona iniciativa contra la explotación laboral infantil

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada del MC en el Congreso local, Eduardo Gaona, presentará una iniciativa para reformar el Código Penal estatal para combatir la explotación laboral infantil en Nuevo León.

En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, Gaona advirtió que en Nuevo León hay 62 mil menores de edad que trabajan en actividades económicas no permitidas, por lo que son víctimas de explotación laboral.

Ante esto dijo que se busca contemplar como explotación laboral los casos en los que se induzca u obtenga un beneficio económico a costa de los menores de 18 años de edad, incluyendo también a los que padecen discapacidad física o mental, además de los adultos mayores a 60 años.

El emecista detalló que se considerará como explotación laboral, cuando alguna persona de dichos grupos vulnerables sea obligada a trabajar en las calles, avenidas, ejes viales o espacios públicos, lo que se castigará con dos a seis años de cárcel.

Por último, Gaona refirió que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil del 2019 elaborada por el INEGI, en México existen 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes trabajando, principalmente en el campo.

Avanza en Comisión de Movilidad, que un diputado forme parte de Consejo de Metrorrey.

Comparte este artículo:

La presidenta de la Comisión de Movilidad, Lorena de la Garza, ha promovido una iniciativa a la Ley del Sistema de Transporte Metrorrey, que promueva la incorporación de un miembro del Poder Legislativo en el Consejo del sistema de transporte.

La Diputada local del PRI, detalló que actualmente organismos como Agua y Drenaje de Monterrey contemplan dentro de su Consejo Administrativo, la representación del Congreso local.

De la Garza plantea la importancia de que un legislador forme parte de este tipo de organismos pues en caso de no estar presente, no se “está tomando en cuenta el voto popular que sucede a través del Diputado“.

La presidenta argumenta que es importante la representación del voto de la ciudadanía, sobretodo en temas de infraestructura y de tarifas del sistema de Metrorrey.

La Comisión de Movilidad, además aprobó la asignación de lugares especiales en los vagones a mujeres, niñas y niños menores de 12 años.

Propone Mauro Guerra, nueva Ley de Manejo de Residuos.

Comparte este artículo:

El diputado Mauro Guerra de la bancada del PAN, propuso la creación de una nueva Ley de Manejo de Residuos, ya que existe un “rezago” importante en la materia.

La ley propuesta consta de 98 artículos y siete transitorios, lo que derivaría en una actualización de la normativa que se mantenía sin modificaciones desde el 2005.

Entre lo que propone la nueva ley es la creación de un Sistema Estatal de Gestión Integral de Residuos, instalar Estaciones de Transferencia en cada municipio, y que cada uno de ellos tenga una base de datos abierta que propició datos cuantitativos de generación de desechos.

La creación de centros de transferencia traería beneficios en la calidad del aire, ya que las unidades recolectoras de basura (que operan con diésel) reducirían sus traslados.

Este es un punto medular importante que es el camino hacia la reducción, control, método y proceso de reducción del residuo… economía circular“, explicó el legislador del PAN.

Revelan que aumenta 1.7 grados temperatura en Nuevo León

Comparte este artículo:

El secretario de Medio Ambiente del Estado, Alfonso Martínez Muñoz, dio a conocer que en sólo 15 años, la temperatura promedio anual en Nuevo León aumentó 1.7 grados centígrados, agravando la escasez de agua.

Martínez señaló que el Acuerdo de París fijó la meta mundial de que la temperatura no piba más de 1.5 grados, lo que Nuevo León ya super entre el 2006 y el 2021, cuando se pasó de un promedio anual de 18.9 a 20.6 grados.

“Estamos adelantándonos 80 años a las metas de lo que no debe incrementarse la temperatura”, alertó Martínez en conferencia de prensa.

Por otro lado, precisó que en todo México la temperatura ha aumentado 1.4 grados.

El funcionario estatal detalló que nueve de los últimos 13 años han estado por debajo del promedio histórico de lluvias en el Estado.

“El aumento de la temperatura reduce la disponibilidad de agua que aumenta la evaporación principalmente en las presas, reduce la humedad del suelo y de la vegetación e incrementa el riesgo de incendios forestales”, dijo.

Añadió que el incremento en la temperatura, detectado tras un estudio de la Secretaría, será incorporado para las predicciones de abasto de agua.