No negociará Nuevo León, aumento de tarifas urbanas; vuelven a la normalidad.

Comparte este artículo:

Tras la controversial ola de protestas por parte de empresas transportistas donde aumentaron de manera no autorizada el cobro de una tarifa de $15 pesos en lugar de $12 en varias rutas urbanas, la Secretaría de Movilidad especificó que no se contemplará la aprobación de dicho tarifazo.

Hernán Villarreal, vocero de la dependencia, mencionó que con anterioridad se había negociado con los transportistas para que se les entregara un subsidio pagado por kilómetro recorrido ($2MXN por Km), propuesta con la que estuvieron de acuerdo.

Necesitamos que los transportistas entiendan que el que manda en Nuevo León es el Gobierno del Estado, no vamos a ser rehenes, ni sujetos a la voluntad de estos transportistas“, fue lo dicho por Juan Manuel Valdez, Director del Instituto de Movilidad.

El Organismo ejecutó multas a 593 unidades y decomisó 48, aunque ante ello varias de ellas continuaron cobrando la tarifa aumentada, tras esto el Gobierno del estado había advertido que se podrían decomisar aquellas rutas que persistieran en su cometido, como sucedió con la ruta 400.

Este lunes las rutas regresaron a su tarifa ordinaria de $12 pesos, con algunas excepciones.

Plantean asignar permisos por licitación a servicio de transporte escolar.

Comparte este artículo:

Los diputados de la bancada legislativa del PAN, Mauro Molano, Mauro Guerra y Luis Susarrey, acudieron a la Oficialía de Partes del Congreso del estado a proponer una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad de Nuevo León.

La propuesta plantea que se otorgue permisos de licitación de cinco años (en sustitución de uno)a transportistas escolares por concurso o convocatoria pública, y se les conceda en materia de si reúnan los requisitos y no por “palancas”.

Los vamos a terminar quebrando si seguimos en este esquema (a los que ofrecen el servicio de transporte) y los que van a terminar perdiendo son los niños“, mencionó el legislador del distrito 18.

Asimismo se creará un fideicomiso con fondos públicos y privados entre la Secretaría de Educación y el Instituto de Movilidad para que se puedan planear las rutas de origen y destino de estos medios de transporte.

Susarrey hizo hincapié en que se debe de apoyar a este tipo de transporte pues es un fiel contribuyente a la seguridad de movilidad de estudiantes del estado, además de que propicia que se transporten a más personas en un solo vehículo, lo que deriva en una contribución a la reducción de contaminación del aire.

Promueve Michelle Fridman, campaña de 365 sabores de Yucatán en Nuevo León.

Comparte este artículo:

La Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán Michelle Fridman en compañía de su homóloga de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, promovieron la campaña de “365 sabores de Yucatán“, un proyecto que enaltece la gastronomía e historia cultural del lugar.

Tras los efectos económicos causados por la pandemia del COVID-19, el plan pretende restaurar el turismo de Yucatán, mediante la utilización de eventos destinados a la gastronomía, pues ha sido uno de los aspectos culturales más relevantes del lugar por su aspecto endémico y de herencia milenaria.

El evento realizado en el restaurante Koli ubicado en el municipio de San Pedro Garza García, ofreció degustaciones de platillos típicos de la localidad elaborados por los chefs, Alejandro Aguilar, Alex Méndez y Wilson Alonzo.

El 2020 fue el año más crítico para el sector turístico, sin embargo, el 2022 ha superado los índices del 2019, año pre-pandémico.

Para Fridman, esta campaña es una oportunidad de llevar el sabor de Yucatán a más estados de la República mediante este tipo de “rutas gastronómicas“, además de consolidar al estado como un fuerte patrimonio cultural turístico de México.

Aumenta tarifa del metro a $5.60

Comparte este artículo:

Este viernes, nuevamente las tarifas del Metro aumentaron a a $5.60 pesos.

Este incremento, es parte del plan para aumentar su costo de manera progresiva hasta llegar a los $9 pesos.

Anteriormente, la tarifa del Sistema de Transporte Metrorrey había aumentado su costo al pasar de $4.50 pesos a $5.50.

En esta ocasión, se aprobó el incremento  a $5.60.

El incremento gradual aplicará únicamente para los usuarios que utilicen el sistema de la Tarjeta Mía, mientras se mantendrá el precio para las personas que paguen en efectivo.

 

 

 

Por tercer dia continuan tarifas de $15 en camiones de NL

Comparte este artículo:

Por tercer día consecutivo, algunas rutas de camiones urbanos  continúan cobrando $15 pesos.

Pese a las instrucciones del Gobierno del Estado de sancionar a las unidades que incrementen el precio del pasaje, muchas rutas siguen aumentando el precio a los usuarios.

Tras realizar un recorrido, se pudo constatar que la ruta 5 ‘La Estanzuela’ y la ruta 223, cobran $15 el pasaje.

Al pasar por diferentes operativos instalados por la Secretaría de Movilidad, las rutas del transporte urbano quitan los carteles que anuncian las tarifas elevadas.

Sin embargo, al continuar su camino, vuelven a elevar el costo del pasaje.

Gobierno del Estado lanza convocatoria para transportistas de otros estados

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado lanzó este viernes una licitación nacional con la que busca contratar nuevas unidades que presten el servicio, esto en medio de la disputa con los transportistas que aumentaron la tarifa de las rutas urbanas sin aval del Estado.

De acuerdo a la convocatoria, el Estado contrataría hasta 240 mil kilómetros de servicio mediante la modalidad de pago por distancia recorrida.

A las empresas interesadas se les pide cumplir con la antigüedad máxima que establece la Ley de Movilidad Sustentable, que es de 10 años. Además que sean de 10.4 a 10.9 metros de largo con capacidad mínima de 70 pasajeros y “minibuses” de 8.5 a 9 metros para 45 pasajeros.

Con la licitación, el gobierno estatal busca atraer nuevas empresas que estén dispuestas a operar para subsanar el déficit de unidades anual, así como el eventual retiro de los permisionarios que desde el miércoles aumentaron su tarifa de 12 a 15 pesos, aprovechando que la Comisión de Costos del Instituto aprobó el ajuste de manera preliminar, que debía aún ser votado por el Consejo Consultivo.

Con la modalidad propuesta en la licitación, el Gobierno cobraría la tarifa de 12 pesos autorizada, y con los ingresos pagaría los recorridos de las empresas contratadas.

Presenta Mariana Rodriguez plan para reestructurar DIF Capullos

Comparte este artículo:

Con el objetivo de mejorar y dignificar la vida de las niñas, niños y adolescentes vulnerados que se encuentran bajo resguardo en Capullos, Mariana Rodríguez Cantú, de AMAR a Nuevo León, anunció una inversión de 300 millones de pesos para la rehabilitación de dichas instalaciones.

Al dar a conocer el plan integral de mejoras en el centro, Rodríguez Cantú dijo que esta rehabilitación se hará en tres etapas, ya que las instalaciones se encontraban en condiciones deplorables y en algunas áreas es urgente la demolición.

Mencionó que gracias a la generosidad de la sociedad se logró recaudar hace un par de días la cantidad de 26 millones 509 mil 809 pesos con 50 centavos.

“En las tres etapas de reestructuración de Capullos se le van a invertir un total de 300 millones de pesos y parece mucho pero el deterioro es tanto que se va a necesitar mucho más. Estoy convencida que al sumar esfuerzos podemos hacer cosas mucho más grandes”, indicó.

“A esta primera etapa que es la más fuerte, ya que requiere demolición y reconstrucción, el Estado le va a invertir 150 millones de pesos”.

La reconstrucción de Capullos constará de tres etapas: la primera etapa es la reconstrucción de 12 villas más la vialidad completa de Capullos que incluye rampas y caminos, la cual inicia su demolición el 9 de julio próximo, y entregarse el 15 de enero del 2023 ya en su totalidad.

La segunda etapa es la reconstrucción de 12 villas más, cocina, escuela interna y sala polivalente. Y la tercera etapa es la reconstrucción de las oficinas del personal más las salas de atención y evaluación.

Destacó que en el evento del pasado lunes con empresarios además de la cantidad de 26 millones 509 mil 809 pesos con 50 centavos recaudada, se recibieron  también donativos en especie, como la construcción de la cancha de basquetbol, la alberca, los minisplit, computadoras, ludoteca, pisos y baños.

“Tuvimos dos valientes que donaron las villas completas con todo y mobiliario, que fue Carlos Bremer, de Grupo Value y Grupo Lego; Viva Aerobús donó la reconstrucción de una villa y lo demás fue equipamiento de villas o apadrinamiento de un niño en esta remodelación”, añadió.

Regresará suministro a colonias del sur de Monterrey

Comparte este artículo:

Agua y Drenaje de Monterrey informó que el suministro de agua regresará a partir de esta noche a colonias del sur de Monterrey.

El director adjunto de la paraestatal, Heriberto Ramírez, señaló que el retraso se debe a las recientes lluvias en la entidad que dificultaron los trabajos de bombeo.

“Hemos estado trabajando en la zona sur, en la presa de La Boca, unos trabajos que les vamos a presentar, que están a punto de iniciarse el bombeo para que la zona sur que ha presentado muchas bajas de presión y de suministro de agua, los resolvamos”, indicó.

AyD explicó que en la Presa La Boca fueron instaladas cuatro bombas sobre una balsa para enviar 400 litros por segundo por la obra de toma a la Potabilizadora La Boca y con ello se pueda restablecer el suministro en Santiago y en el Sur de Monterrey.

Por otro lado, el funcionario detalló que en la Presa Cerro Prieto se instaló una membrana para evitar filtraciones y fugas del dique y con ello enviar más agua hacia Monterrey. Gracias a las recientes precipitaciones pluviales y a que en el embalse cuenta al día de hoy con 16 bombas, se le están extrayendo 3 mil litros por segundo aproximadamente.

Firma San Pedro convenio por regeneración de Distrito Valle Oriente

Comparte este artículo:

El Gobierno Municipal de San Pedro Garza García, encabezado por el alcalde Miguel Treviño, firmó un convenio de colaboración con el Patronato Distrito Valle Oriente, representado por el empresario Marco Garza Mercado, para mejorar la infraestructura para la movilidad activa en el Distrito Valle Oriente.

Este plan incluye mejoras en las intersecciones de Av. Diego Rivera – Batallón de San Patricio; Av. María Izquierdo – Batallón de San Patricio; Puente Frida Kahlo – Lázaro Cárdenas; la calle Frida Kahlo; calle Rufino Tamayo; calle Rufino Tamallo/ bajo Av. Lázaro Cárdenas y la calle José Clemente Orozco.

Con este convenio se conjuntan esfuerzos para llevar a cabo este plan para mejorar la movilidad en condiciones de seguridad, accesibilidad, comodidad, eficiencia, calidad, aceptabilidad, exigibilidad e igualdad y a gozar de ciudades sustentables que garanticen una adecuada calidad de vida.

La inversión para el Distrito Valle Oriente será por 400 millones de pesos, todo aportado por empresarios, mientras que el Municipio aportará la pavimentación final de las calles.

La firma de este convenio se realizó este jueves en el Parque Rufino Tamayo, en donde participaron el Alcalde Miguel Treviño de Hoyos, Marco Antonio Garza Mercado, Presidente del Patronato; Roberto Barquera Ugarte, Secretario del Patronato, y los particulares fundadores Alberto de Jesús De La Garza Evia Torrs y José María Garza De Silva.

Se estima que las obras para la regeneración del Distrito Valle Oriente inicien en el último trimestre del 2022.

Destituye Luis Donaldo Colosio, a dos funcionarios por actos de corrupción.

Comparte este artículo:

El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio destituyó de sus cargos a dos funcionarios públicos; el Director de Comercio Mario Homero Peña y el jefe de la Mesa de Hacienda Mauricio Yanome, dejarán sus cargos después de que se identificaron actos de corrupción.

Anteriormente ya se habían presentado denuncias contra ellos en la Fiscalía Anticorrupción, después de detectarse anomalías en el área de Comercio e Ingresos.

Las irregularidades mostraban inconsistencias en transferencias bancarias, propiedad de vehículos y depósitos en efectivo que no fueron declarados por el director de comercio.

Los hechos estarían relacionados con el cobro ilegal de cuotas a comerciantes informales y vendedores ambulantes.