Va Brenda Sánchez por reglas en la generación de electricidad con residuos sólidos urbanos

Comparte este artículo:

Con el objetivo de generar energía usando basura y residuos peligrosos, la diputada por Movimiento Ciudadano, Brenda Sánchez, propuso reformar la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León e implementar reglas claras a empresas y autoridades.

“El 75 por ciento de los residuos sólidos urbanos tienen amplias posibilidades de reutilizarse. Y con esta reforma podemos establecer las condiciones normativas estatales para transitar hacia una economía circular y aprovechar de manera óptima la gestión de los residuos, a la vez que atendemos una problemática nacional de manera integral”, explicó la legisladora.

La legisladora explicó que existen alternativas técnicas y tecnológicas para que los residuos sean reincorporados al sistema productivo en una lógica de economía circular, en Nuevo León y en general en todo el país son llevados a tiraderos a cielo abierto que no operan en condiciones legales y suponen una amenaza constante al medio ambiente.

Por lo que, la diputada Brenda Sánchez propuso reformar los artículos 3 y 143 de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León, y además adicionar los artículos 143 Bis y 143 Bis 1, para incluir la definición de “termovalorización”.

“Hay una evidente necesidad de que la política nacional y local de gestión integral de residuos sólidos urbanos, de manejo especial y peligrosos, sea robusta, eficaz y proporcional a la magnitud de lo que se genera, para producir efectos ambientales y de salud pública positivos, lo cual permite salvaguardar adecuadamente el derecho constitucional de toda persona a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar”, añadió.

Aunado a ello, Brenda Sánchez propuso que por ley los centros de atención infantil y las escuelas combatan la desnutrición y obesidad infantil.

“Aún se presentan muchas áreas de oportunidad para impactar positivamente en la nutrición de la población infantil y adolescente, con especial atención a las zonas de mayor rezago, donde la desnutrición sigue representando un desafío y el sobrepeso y la obesidad continúan ganando terreno”, dijo la Diputada Brenda Sánchez.

Por ello, la reforma propone que las autoridades o personal docente en diferentes centros educativos, de salud y del desarrollo integral de la familia, puedan impartir una orientación en materia de alimentación saludable y actividad física.

Celebran el 15 Aniversario del Museo del Horno Tres.

Comparte este artículo:

El Museo del Horno Tres abrió sus puertas de manera gratuita el pasado martes 16 para celebrar su quince aniversario; según cifras oficiales obtuvieron una asistencia de 4,136 visitantes, un récord – post pandemia.

Anteriormente este tipo de eventos no habían podido llevarse a cabo debido a que se debían de seguir los lineamientos y restricciones planteados por la pandemia del COVID-19.

Durante la celebración se encontraban elementos de la Cruz Roja Mexicana pues el evento sirvió como un catalizador de recaudación de fondos para el organismo, según lo había comentado anteriormente el Ing. Luis López Pérez, director del Museo.

Todas las secciones del lugar se encontraron abiertas al público, incluyendo el Show del Horno, talleres para niños y jóvenes así como la subida a la cima, uno de sus principales atractivos para locales y turistas de otros lugares de México y el mundo.

A la festividad acudió el grupo vocal “Evas“, de baile folclórico y el grupo estudiantil especializado en robótica “MXNSTERS“, perteneciente al Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Incentiva Susarrey, Presupuesto Participativo bimodal.

Comparte este artículo:

En compañía de las regidoras Rosario Galván y Brenda Tafich, el diputado Luis Susarrey presentó una iniciativa de reforma al Reglamento de Participación y Atención Ciudadana del Municipio de San Pedro Garza García.

Dicha propuesta propiciaría que la herramienta de participación ciudadana de presupuesto participativo, pueda realizarse de una manera hibrida es decir, tanto por una plataforma virtual como una boleta física, con el objetivo de que ningún grupo de la población (sobretodo por edad) quede fuera de este tipo de convocatorias.

Explicó que para asignar el presupuesto a los distintos sectores del municipio, se contemplan factores como el número de predios, número de juntas de vecinos y finalmente el porcentaje de personas que cumplieron con el pago del predial.

Mencionó que este tipo de criterios presentan “sesgos” y que ante ello se deberían de replantear.

Hay que reconocer qué hay ciertas personas que o por su situación económica, edad o falta de conocimiento no le saben a la aplicación… esto se trata de no poner más trabas, sino, de hacerlo más accesible“, detalló el legislador

El presupuesto participativo consta de $100 millones de pesos, el 5% de los ingresos del municipio, aunque estima que el próximo año sea un 20% adicional.

La Secretaría de Seguridad e Innovación Ciudadana, será el organismo encargado de que se propicie que el mecanismo funcione tanto de manera digital como presencial.

Adquirirán drones para combatir inseguridad.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García, informó que se implementarán drones de corto y largo alcance como parte de la estrategia de seguridad para el estado.

Su funcionamiento ayudarán a que se pueda generar evidencia que posteriormente puede ser utilizada para realizar cateos.

Con ellos también se adquirirá un helicóptero que estaría realizando la misma estrategia.

Por su parte, Gerardo Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad Pública detalló además la creación de una “División Aérea”.

Nos va a permitir tener mayor cobertura en el territorio… para continuar con la reducción de los índices de criminalidad“, puntualizó.

Solicita PAN que se establezcan medidas de prevención contra Viruela del Mono.

Comparte este artículo:

Legisladoras del partido político de Acción Nacional lanzaron un exhorto presentado por la diputada Lilia Olivares Castañeda, dirigido a las Secretarías de Salud federales y estatales con el objetivo de que se establezcan medidas de prevención contra la Viruela del Mono.

La legisladora estableció que se le debe de prestar atención a la gestión de este asunto, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la enfermedad como una emergencia de salud pública internacional.

Olivares recordó que con el comienzo de la pandemia del COVID-19, los hospitales habían quedado saturados y sin las herramientas de trabajo necesarias ya que no existió cultura de prevención.

Por el momento, en México hay 252 casos de esta enfermedad según datos del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica; Nuevo León está en el quinto lugar a nivel nacional con cuatro casos.

Estoy convencida que la prevención de las enfermedades es la mejor herramienta para que la ciudadanía goce de una verdadera protección a su salud“, puntualizó.

Se lleva a cabo primero Congreso Internacional de Educación CECyTE Nuevo León

Comparte este artículo:

A fin de fortalecer la formación de docentes y directivos de Educación Media Superior y Superior, el CECyTE lleva a cabo el primer Congreso Internacional de Educación en Nuevo León.

El congreso, que dio inicio el 17 de agosto y terminará el 19 de agosto del año 2022 de 8:00 a 18:00 horas esta dirigido para la comunidad académica (trabajadores y trabajadoras, docentes y directivos de nivel medio superior y superior).

El lugar sede para esta ceremonia, es el Auditorio Jorge Carpizo McGregor de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales UANL, Campus Mederos.

En dicho evento, tiene participación la Dra. Sofialeticia Morales Garza, Secretaria de Educación de Nuevo León y la Mtra. María del Consuelo Gálvez Contreras, Presidenta de la Comisión de Educación, cultura y Deporte en el Congreso del Estado de Nuevo León.

En el congreso, se abordarán temas relacionados a la educación durante la pandemia del COVID-19, además de los cambios necesarios que impactan a la escuela los directivos, los docentes y todos aquellos que inciden en la formación de profesionistas.

Comienza Expo PyME 2022 en Monterrey

Comparte este artículo:

Tras dos años de pandemia, dio inicio la Expo Pyme 2022 en Cintermex.

Durante el evento, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, expresó que la exposición PyME 2022 conjugó los esfuerzos de la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno para impulsar el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

 “Muchos de los programas de la Secretaría de Economía van enfocados, a la innovación, la digitalización, la simplificación y que por ningún motivo los gobiernos estorben”, manifestó.

El mandatario Estatal mencionó que las pequeñas y medianas empresas representan 99 por ciento de las empresas de Nuevo León, y más de la mitad de los empleos formales.

“Nuevo León ha contribuido a tener un Clúster de emprendimiento muy por encima de toda América Latina”, agregó.

Acompañado de la Secretaria federal de Economía, Tatiana Clouthier; del presidente de la Caintra en Nuevo León, Rodrigo Fernández, y del Secretario estatal de Economía, Iván Rivas, el Gobernador Samuel García cortó el listón inaugural del evento.

A la ceremonia, asistieron la Secretaria de Economía federal, Tatiana Clouthier; el presidente de Caintra, Rodrigo Fernández; Betsabé Rocha, directora de Desarrollo Económico de Monterrey; Luis Antonio Ramírez, director General de NAFIN y BANCOMEXT; José Antonio Abugaber, presidente de CONCAMIN; Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Enrique Egloff, presidente de la Asociación de Industriales Latinoamericanos; y directivos de Caintra.

Invertirá Home Depot 900 mdp para ampliarse en NL

Comparte este artículo:

La empresa “The Home Depot” anunció su ampliación en Nuevo León con una inversión de 900 millones de pesos.

Ante la presencia del gobernador del Estado, Samuel García, la empresa dio a conocer su expansión en en Monterrey, Apodaca y Escobedo, la ampliación de su Centro de Distribución, en Ciénega de Flores, así como el inicio de operaciones de un Nodo Logístico Especializado.

 

Por su parte, el mandatario Estatal, expresó que con esta ampliación se generarán 500 empleos directos y 2 mil indirectos durante la etapa de construcción de las nuevas unidades.

“Primer lugar en empleo, primer lugar en mejores sueldos, primer lugar en prestaciones, primer lugar en exportaciones, primer lugar en inversión extranjera y primeros lugares en mucho, y ese ecosistema de la gente de Nuevo León, de sus empresas es lo que está fomentando que las grandes trasnacionales vengan y se instalen aquí a Nuevo León”.

José Antonio Rodríguez, presidente y director general de The Home Depot México, señaló que con esta inversión, la empresa consolidará su liderazgo en el mercado de productos para mejorar el hogar.

 

“Estamos muy entusiasmados de acelerar nuestro plan de crecimiento y expansión en Nuevo León, estado que consideramos nuestra casa, ya que aquí abrimos nuestra primera tienda hace poco más de 20 años”, señaló José A. Rodríguez, presidente y director general de The Home Depot México

En el evento, estuvieron presentes Iván Rivas Rodríguez, Secretario de Economía, y Erika Díaz Villafranca, Vicepresidenta de Marketing, Comercio Electrónico y Servicios Especiales de The Home Depot.            

Promete Samuel García tren suburbano a Pesquería

Comparte este artículo:

Durante su gira de trabajo por Pesquería, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, prometió que el tren suburbano hacia el Aeropuerto, llegue también a este municipio.

El mandatario estatal dijo que si el tren suburbano llega hasta el Aeropuerto Internacional de Monterrey, tendrá que llegar al municipio de Pesquería.

“Si tiene que llegar al Aeropuerto, tiene que llegar a Pesquería”, señaló.

Por lo que, indicó que la extensión hacia dicho municipio está contemplada en una segunda etapa.

El proyecto original que se tiene contemplado, va de García hasta Apodaca, sin embargo, Samuel García contempla que la ruta recorra de García hasta Pesquería.

“El proyecto original era García- Apodaca, y yo prefiero que sea García- Pesquería”, dijo.

Secarán acueducto de El Cuchillo para reparar afectaciones

Comparte este artículo:

Para poder realizar las reparaciones correspondientes al acueducto de El Cuchillo l, el titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, manifestó que será necesario secarlo por completo.

Durante el Nuevo León Informa, el funcionario Estatal señaló que no se sabe con certeza el monto que podría representar la reparación, sin embargo, dijo que es urgente que se concluya la nueva obra del Cuchillo ll.

“El cuchillo l es un acueducto que no se va a perder, pero sí necesita una reparación mayor y para poder hacerlo necesitamos secarlo”, expresó.

En ese sentido, Juan Ignacio Barragán expresó que el primer paso será concluir la obra del Cuchillo ll, para posteriormente secar el Cuchillo l y realizar la reparación que se derivó por la macrofruga que se presentó en julio.

“Nos dimos cuenta que El Cuchillo l se encontraba en muy malas condiciones y que requería una acción inmediata para evitar que esto se vuelva a presentar”, dijo Juan Ignacio Barragán.

Asimismo, indicó que los daños que se tiene en dicho acueducto son por desgaste natural.