Continúa presa Cerro Prieto en ‘ceros’: AyD

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán informó que la presa Cerro Prieto se encuentra en 0 por ciento de su llenado total.

En el Nuevo León Informa, Juan Ignacio Barragán señaló que solo quedará esperar algunas precipitaciones que pudieran cambiar la situación.

“Requeriríamos lluvias realmente fuertes en la Cuenca de Cerro Prieto”, dijo Juan Ignacio.

En ese sentido, destacó que en caso de que llueva en esa zona, el equipo de Agua y Drenaje se encuentra listo para iniciar con el bombeo del embalse.

“Tenemos todos los equipos disponibles para que cuando el nivel de la presa suba, podamos reiniciar el bombeo de Cerro Prieto”

Por otro lado, mencionó que gracias a los túneles de San Francisco y la Cola de Caballo 2, los niveles de la presa La Boca han mejorado.

Propone Susarrey que autos eléctricos no paguen refrendo.

Comparte este artículo:

El diputado del distrito 18 Luis Susarrey, presentó una iniciativa de reforma que complementa a una que se originó hace dos años donde se estableció que los autos eléctricos e híbridos no paguen parquímetros (San Pedro Garza García).

Una nueva iniciativa por parte del legislador promovería que los autos eléctricos no paguen refrendo y que sus conductores tengan acceso a un 50% de descuento de los derechos que se pagan por adquirir la licencia.

Al no existir incentivos suficientes pues el carro eléctrico sigue siendo un bien de difícil acceso“, comentó el legislador acerca de la falta de estímulos que propicien que se adopten este tipo de autos.

Susarrey comentó que en el municipio de San Pedro, actualmente se cuentan registrados 2,400 vehículos de este tipo.

La propuesta tendría el objetivo de incentivar el uso de este tipo de automóviles buscando una contribución a la mejora del entorno, medio ambiente y a generar aire limpio, pues Nuevo León es de los estado que presentan más contaminación.

Según cifras del 2021 compartidas por el Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros, Nuevo León se encontraba en el cuarto lugar entre los estados de México que más utilizan este tipo de vehículos.

La reforma se establecería en la Ley que crea el Instituto de Control Vehicular de Nuevo León y a la Ley que Regula la Expedición de Licencias para Conducir en el estado.

Se reúne Samuel García con Gobernador de Tamaulipas.

Comparte este artículo:

Los Gobernadores de Nuevo León y Tamaulipas, Samuel García y Américo Villarreal sostuvieron una reunión para hablar sobre la crisis hídrica e inseguridad que enfrentan sus estados.

Villarreal mencionó que uno de sus primeros pasos para afrontar esta emergencia será generar mesas de trabajo en búsqueda de alternativas viables a largo y mediano plazo.

Otro tema que fue discutido fue el del trasvase de la Presa El Cuchillo pues de manera anual, Nuevo León tiene que ceder un porcentaje del líquido a Tamaulipas, acción amparada por un convenio.

Con ese antecedente de haber sido compañeros en el Senado… vamos a lograr y tener un beneficio sustantivo para nuestra sociedad“, afirmó el mandatario de Tamaulipas.

La entidad de Tamaulipas se encuentra en el puesto número 7 en el Monitor Nacional de Sequía.

Darán de baja en diciembre placas del 2011 al 2015

Comparte este artículo:

A partir de este 13 de julio y hasta el próximo 30 de noviembre el Instituto de Control Vehicular pondrá en marcha un programa para actualizar el padrón vehicular mediante la depuración de placas de circulación expedidas durante la administración estatal 2009 – 2015.

En rueda de prensa El Nuevo León Informa, Rubén Zaragoza Buelna, director general del organismo, indicó que esta renovación en los registros es urgente en materia de seguridad pública y vial, pues permitirá conocer con certeza quién es el propietario del vehículo.

Como ejemplo de ello señaló que en la mayoría de los 63 mil 300 accidentes de tránsito registrados en el 2021 en la entidad, según cifras del Observatorio Ciudadano de Seguridad Vial, el conductor de la unidad no coincide con los datos existentes en el sistema.

“En el 90 por ciento de los accidentes que ocurren en el estado no coincide entre el conductor y el propietario y recuerden que en cada accidente hay daños materiales, hay personas lesionadas, lamentablemente hay fallecidos y aquí es donde la información vehicular se vuelve necesaria”, mencionó.

 

Aldo Fasci Zuazua, secretario de Seguridad, respaldó la importancia de la actualización del padrón vehicular.

“Lesiones, daño a propiedad ajena, homicidios y robo, en esos cuatro delitos hasta en el 90 por ciento de ellos es utilizado un vehículo y son los que lesionan a la sociedad y resulta que no tenemos datos ciertos de los propietarios de los vehículos, entonces hay necesidad de poner orden en esto.”

Actualmente el padrón vehicular de Nuevo León es de 2 millones 627 mil 106 vehículos, de los cuales un millón 357 mil 180 cuentan con placas con diseño del 2011 que deberán ser renovadas antes del 1 de diciembre para no perder vigencia y causar baja administrativa.

El trámite tendrá un costo de 399 pesos, sin embargo en modelos 2013 y anteriores susceptibles al programa Ponlo a Tu Nombre el canje de placas estaría cubierto dentro del monto ya estipulado.

“Los vehículos 2013 y años anteriores ya están cubiertos bajo el programa Ponlo a Tu Nombre y los 2014 ó 2015 que traigan diseños de 2011 tendrán un subsidio, pero no sólo eso, aquellas personas que el día de hoy traigan un vehículo con una placa que sea un modelo más reciente pero que no sea el actual también va a poder hacer un canje voluntario a través de un subsidio”, explicó Zaragoza Buelna.

Extraerán agua de Río Ramos para presa Cerro Prieto

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán informó que ante el desabasto de agua en el Estado, la Federación a través de la Comisión Nacional del Agua autorizó extraer 500 litros por segundo del Río Ramos, ubicado en el municipio de Allende.

 

Juan Ignacio Barragán explicó que esto se realizará mediante una obra hidráulica que estaría lista para el próximo mes de agosto.

Es una toma que se va a hacer sobre el río Ramos, estamos estimando que nos puede dar 500 litros por segundo, y debe de estar ya conectada más o menos a mediados del mes de agosto”, indicó.

En la rueda de prensa Nuevo León Informa, el funcionario estatal detalló que, para lograr la captación de agua del río se colocarán equipos de motobombas, un retenedor de cauce o corriente de agua superficial en el río, que conducirán el vital líquido directamente al Acueducto Cerro Prieto-Monterrey.

Por otro lado, Juan Ignacio Barragán señaló que Agua y Drenaje de Monterrey continúa perforando pozos y, hasta el día de hoy ha conectado a la red de distribución 988 litros por segundo. Adicionalmente, hay varios pozos profundos en proceso de perforación que, si bien toman algunos meses en quedar listos, éstos aportarán un flujo más alto que los pozos someros.

 

El funcionario afirmó que los vuelos del avión King Air 250 del Gobierno del Estado han venido a beneficiar a la zona antes mencionada y durante los próximos días habrá condiciones propicias para inyectar yoduro de plata a las nubes.

Vinculan a proceso a 2 ex-funcionarios por requisa de Ecovía.

Comparte este artículo:

Los ex-funcionarios Jorge “N” y Manuel Benjamín “N”, fueron vinculados a proceso judicial bajo cargos de delitos de “abuso de autoridad“.

Al primero se le atribuyó como sanción “arraigo domiciliario” (como una medida cautelar) y al segundo “presentación periódica“, es decir, tiene que presentarse cada mes para firmar.

La Fiscalía Anticorrupción había puesto el tema en “mesa” desde el pasado mes de abril, sin embargo, durante ese periodo de tiempo solo se le habían imputado cargos al ex-gobernador Jaime Rodríguez.

Todo el incidente gira en torno a una denuncia realizada por la empresa Servicios de Transporte Tecno Ecológico en el tema de la requisa del Ecovía.

Jorge “N” y Manuel Benjamín “N”, fueron ex directores de la Agencia Estatal de Transporte y Metrorrey.

Roberto Russlldl, exSecretario de Desarrollo Sustentable, tiene pendiente su audiencia de imputación.

Tendrá Monterrey, “Cumbre de Innovación Climática”.

Comparte este artículo:

La máxima casa de estudios (la Universidad Autónoma de Nuevo León) prestará su biblioteca Raúl Rangel Frías para ser sede de una próxima Cumbre de Innovación Climática.

El evento organizado en conjunto por la Pvblic Foundation, la Industria Mexicana de Coca Cola, el Gobierno de Monterrey y Arca Continental, tendrá el objetivo de que a través de una serie de ponencias, se debatan tópicos relacionados con el cambio climático.

El evento que será realizado el próximo 14 y 15 de julio, y contará con la presencia de exponentes nacionales e internacionales, que buscarán fomentar una cultura de “agentes de cambio” entre los asistentes.

Se abordarán temas como diversidad e inclusión, desarrollo sostenible, movilidad urbana y transición energética.

Al evento acudirá por ejemplo, Enrique Acevedo, miembro de la junta del News Literacy Project y corresponsal de CBS News en Estados Unidos.

Los interesados en acudir pueden realizar su registro en línea, es un evento gratuito.

Disminuye producción de cerveza y refrescos.

Comparte este artículo:

Después de la declaración de la Comisión Nacional del Agua donde se informó que México enfrenta una emergencia por sequía, ahora la Industria Mexicana de la Bebida ha registrado una caída a nivel nacional en la producción de refrescos y cervezas.

Al menos durante el primer cuatrimestre del año se ha reportado un déficit en el abasto de envases de estas bebidas.

La producción de cerveza de botella retornable presentó un decrecimiento del 10%.

En el caso de refrescos fue similar, pues se presenta una caída de un 11%, en el caso de botellas no retornables es de un 15%.

Esto afecta directamente a negocios de giro comercial relacionados con la industria restaurantera y de turismo.

Esta serie de efectos son consecuencia de un déficit de insumos relacionados con la sequía que enfrentan varios estados del norte de México, aunque también de la crisis hídrica que vive Nuevo León.

Hasta el momento, el organismo y cadenas cerveceras y de refrescos no han reportado alguna postura al respecto.

Propone Lalo Leal que el agua en Nuevo León sea limpia

Comparte este artículo:

Con el fin de que ya no salga agua oscura, azul o de mala calidad en los hogares de Nuevo León, el diputado Eduardo Leal presentó una iniciativa que busca que la autoridad correspondiente lleve a cabo su función de manera correcta y lleve agua potable a las familias neolonesas.

“En estos tiempos de sequía tenemos que acoplarnos a los programas de Agua y Drenaje, pero eso no significa que tenemos que conformarnos con el líquido de mala calidad que nos llega a nuestras casas”, comentó Leal Buenfil.

Recientemente en distintas colonias del área metropolitana de Monterrey se ha reportado que sale agua de las llaves de color oscuro, azul y hasta verde, por lo que no puede ser utilizada para su consumo y mucho menos para actividades cotidianas.

“El abastecimiento de agua potable no es una opción, es un derecho. Con esta iniciativa busco que la paraestatal cumpla con ello y que deje de mandar agua de mala calidad como si fuera algo normal”, agregó el legislador panista.

Se espera que ante esta iniciativa Agua y Drenaje de Monterrey empiece a suministrar este vital líquido en óptimas condiciones para su consumo humano.

AMLO apoyará a Nuevo León en el tema del agua

Comparte este artículo:

Durante el pacto ‘Juntos por el Agua de Nuevo León’, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, refrendó el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador de ayudar con todos los recursos disponibles a Nuevo León para sortear la crisis del agua.

En su mensaje, el titular de la Segob señaló que la cultura del agua en Nuevo León va a ser un ejemplo en el mundo.

“El Presidente de la República no va a abandonar a Nuevo León no en esta ni en ninguna otra crisis y que lo sea necesario con tal de que ustedes algún adelante ahí va a estar el Gobierno federal”, expresó.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García llamó a los tres niveles de gobierno y a la ciudadanía a un pacto social para el cuidado del agua.

“Todos juntos tenemos que reflexionar y llevarnos una lección, que esto no quede como una herida que sanó y no quede como un capítulo que se cerró, está es una reflexión de cómo va Nuevo León a cuidar el agua de aquí a 2050 y ser ejemplo para la mitad de México que hoy está en sequía”, expresó Samuel García.

A su vez, el mandatario Estatal anunció que el próximo 15 de julio presentarán ante la Secretaría de Hacienda el proyecto del Acueducto El Cuchillo II para traer mayor cantidad de agua de la Presa del mismo nombre.