Busca Gaona promover e incentivar, cultura y lectura en Nuevo León.

Comparte este artículo:

El Coordinador de la Bancada Naranja, Eduardo Gaona ha presentado una iniciativa para crear la Ley de Bibliotecas local; margen legal que busca incentivar la cultura y lectura en el estado.

El legislador explicó que solamente 9 estados de México cuenta con una Ley similar, por lo que puntualiza que Nuevo León debería de darle más importancia y un enfoque especial.

Con este proyecto, Gaona plantea que las bibliotecas funcionen en red, que el servicio sea gratuito, se mejoren sus instalaciones y que cuenten con computadoras y acceso a internet.

Gaona mencionó que en la entidad se cuentan con 426 bibliotecas, entre ellas 314 son parte de la Dirección General de Bibliotecas y 112 forman parte de universidades públicas y privadas.

El dirigente finalizó argumentando que a nivel nacional existe una necesidad enorme de fomentar la cultura y la lectura, pues generalmente es un rubro al que no se le suele atribuir mucha atención en las políticas públicas.

Presenta Iraís Reyes, reforma que garantice acceso a la justicia para personas indígenas.

Comparte este artículo:

La diputada de la bancada naranja Iraís Reyes, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Víctimas de Nuevo León con el objetivo de homologarla con la Ley General de Víctimas.

El objetivo de esta propuesta es que se pueda garantizar qué personas indígenas que no hablen español, puedan tener acceso a la justicia mediante la utilización del servicio de traductores e intérpretes.

La Asesoría Jurídica de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, sería el organismo que se encargue de prestar este tipo de servicios que fomentan la inclusión a la legalidad a comunidades y grupos indígenas.

Las personas indígenas han sufrido discriminación estructural e histórica, además de que son más vulnerables a ser revictimizados en el ejercicio de sus derechos“, fue lo explicado por la legisladora.

La reforma modificaría a tres artículos (48, 116 y 118).

Darán protección a la “Cueva de la Boca”.

Comparte este artículo:

Bajo el objetivo de proteger a una de las colonias de murciélagos más importantes a nivel nacional y con el fin de promover el ecoturismo, la titular del organismo Pronatura Noreste A.C, y el Gobernador de Santiago, firmaron un convenio de colaboración con el fin de salvaguardar la Cueva de la Boca.

Rosario Álvarez y David de la Peña respectivamente, crearon sinergia con el propósito de que el Área Natural Protegida reciba el mantenimiento adecuado.

Será una responsabilidad conjunta y de parte del Gobierno de Santiago siempre cuenten con que preservaremos la naturaleza y el ecosistema de los murciélagos“, fue lo expresado por el Gobernador.

El documento además establece que en una segunda etapa se construya un Museo de los Murciélagos, para que se convierta en un espacio donde se pueda aprender más de la especie.

El Secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez había puntualizado la importancia de la reserva pues el pasado mes de marzo, se había declarado el lugar como un Santuario Biológico.

Afirma Barragán que ya pasó lo peor de la crisis del agua.

Comparte este artículo:

El Director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán ha afirmado que se espera un panorama positivo en las próximas semanas, pues lo “peor” de la crisis hídrica ya ha ocurrido.

Sus declaraciones suceden luego de que explicara que la Presa Cerro Prieto en conjunto con la Presa de la Boca, ha mostrado recuperación en efecto del bombardeo de nubes, una de las estrategias insignia que se han realizado desde el inicio de la crisis.

El titular informó que se destinará una inversión extra de $1,500 millones de pesos, como una vía de recursos para afrontar la emergencia, además de proveer infraestructura que a largo plazo, evite que una situación similar pueda repetirse.

Nos sentimos confiados de que vamos saliendo de esta crisis… tendremos una situación mucho más tranquila para la ciudadanía“, fue lo que declaró Barragán.

Se espera que el próximo año inicie la construcción de la Presa El Cuchillo II, que abastecería del líquido a la zona metropolitana con cinco metros cúbicos por segundo.

“El agua del Rio Pilon no se tocara”: alcalde de Montemorelos

Comparte este artículo:

Tras las recientes protestas en la Carretera Nacional, el alcalde del municipio de Montemorelos,  aseguró que el agua del Río Pilón no será extraída para llevarla a la Metrópoli.

En rueda de prensa, Miguel Ángel Salazar señaló que el proyecto de Agua y Drenaje no tocará el vital líquido de la cuenca, ya que solo se usará una parte que establece un acuerdo con la Conagua.

“La naturaleza del convenio es, no toques el río Pilón, no es una sobrexplotación, es un agua de uso, está legalmente constituido”

El munícipe destacó la falta de comunicación e información por parte del Estado y la Federación, pues este problema generó los constantes bloqueos.

“Ese convenio trae cláusulas y traen los mecanismos de vigilancia, la ciudadanía puede constatar que es agua del canal de riego la que pasa a una cabina de succión en donde van a hacer un bombeo y la van inyectar al ducto y la otra confusión es ver el ducto abierto, la gente estaba pensando que ese ducto estaba conectado al río Pilón, pero ese viene desde Cerro Prieto a la zona sur de Monterrey desde hace 35 años”, dijo.

El alcalde mencionó que no se realizará ninguna extracción que ponga en riesgo el suministro del agua en este municipio.

Plantea Susarrey que las placas de autos mantengan una imagen neutra y fija; no promoción política.

Comparte este artículo:

El Diputado Luis Susarrey planteó una nueva iniciativa de reforma dirigida a la Ley que crea el Instituto de Control Vehicular de Nuevo León y la Ley que Regula la Expedición de Licencias para Conducir del Estado, proponiendo que las placas y licencias de conducir mantengan una imagen uniforme, constitucional y permanente.

Explicó que Nuevo León al igual que otras entidades, tienen la “mala costumbre de que las placas coincidan con el color del partido político que gobierna“, al igual que en el caso de licencias de conducir.

Este tipo de práctica es una estrategia que tiene el objetivo de promoción política, hecho que para el legislador es una vía de “gasto innecesario” y un “insulto a la inteligencia de la ciudadanía“, pues busca incidir en sus decisiones ideológicas.

Susarrey planteó que se debe de seguir el ejemplo de países de primer mundo, que utilizan el logo del estado y colores institucionales, más no contenido visual referente a un partido político

El Diputado concluyó argumentando que en estos momentos de crisis, los ciudadanos no deben de estar preocupados por este tipo de gastos que no contribuyen a solucionar problemáticas reales.

Necesitamos agua, necesitamos respirar aire limpio, necesitamos un mejor transporte“.

Regresará en agosto extracción de la presa Cerro Prieto

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán informó que será en el mes de agosto cuando se podrá nuevamente extraer agua de la presa Cerró Prieto.

Lo anterior, señaló el funcionario Estatal se debe a una mejoría en las precipitaciones que traerá lluvia a las presas del Estado.

“Estamos monitoreándola diariamente (la presa Cerro Prieto) y la perspectiva es que en muy pocos días vamos a poder regresar una extracción en esta presa”, señaló.

 

Juan Ignacio Barragán dijo que las recientes lluvias han ayudado a mantener la presa La Boca y muy pronto volver a extraer el vital líquido de la presa Cerro Prieto.

 

“A pesar de que estamos en un periodo escaso, se está logrando captar agua principalmente en la cuenca de la presa de La Boca”, señaló.

 

Indicó que en próximas semanas gracias  a los nuevos caudales, la situación se tornará más tranquila para la ciudadanía.

 

 

Dará AyD 25 pipas a vecinos de Montemorelos

Comparte este artículo:

Luego de los diversos bloqueos de ciudadanos en carretera Nacional en contra de la extracción del Río Ramos, Agua y Drenaje de Monterrey informó que enviará 25 pipas al municipio de Montemorelos.

Juan Ignacio Barragán señaló que el desabasto de agua en este miniase debe a un problema en uno de los tanques, por lo que las pipas solucionarán el desperfecto.

“En apoyo a la población de Montemorelos se están colocando una serie de tanques cisternas, éstos ya están instalados, se empezaron a instalar la semana pasada, ayer se instalaron tanques adicionales y también se enviaron 15 pipas y ya había 10 más, para sumar 25 pipas para que puedan abastecer a las zonas con mayor problema”, dijo.

Durante rueda de prensa, el funcionario Estatal destacó que en la reunión que tuvieron con represented de las colonias afectadas, se constató la poca cantidad de ciudadanos que asistió.

Por lo que las quejas y señalamientos no son un problema directo con el tema del agua.

Lanza Estado ruta para.crecer ‘vía del ingreso y el trabajo’

Comparte este artículo:

Para combatir las desigualdades que limitan el desarrollo económico, el Gobernador de Nuevo Leon, Samuel García  lanzó la Vía de Ingreso y Trabajo que se implementará bajo la estrategia “Oportunidades para crecer”, la cual beneficiará a 418 mil neoloneses con empleos incluyentes y dignos.

 

Con esto, el Mandatario estatal señaló que buscarán el desarrollo digno de las y los ciudadanos.

“Hoy vamos a poner en alto el nombre de Nuevo León, vamos a buscar el desarrollo digno de todas y de todos empezando por las mujeres; vamos a ayudar a que los adultos mayores que ya trabajaron toda su vida tengan una salida digna; vamos a ayudar a los del campo; vamos a ayudar a las trabajadores domésticas y a las personas con discapacidad”, manifestó.

 

García Sepúlveda aseguró que la única forma para salir adelante es a través de un sano equilibrio.

“Esa es la premisa del nuevo Nuevo León, que un buen gobierno incorruptible pueda equilibrar los programas sociales, los incentivos fiscales, los estímulos a la economía para todos crecer al mismo ritmo, porque no hay nada que repartir cuando se acaba la riqueza, la creatividad, el impulso y la innovación de la sociedad”.

Además, el Gobernador firmó un acuerdo de colaboración entre la Secretaría de Igualdad e Inclusión; la Secretaría del Trabajo y la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), para generar oportunidades de contratación a choferes recién egresados de instituciones certificadas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Al evento asistieron

Ivonne Álvarez, presidenta del Congreso del Estado; Cynthia Martínez Domínguez, Oficial Nacional de Desarrollo Social y Económico, PNUD México; Jesús Viejo González, presidente Ejecutivo del Consejo Nuevo León; José Ramón Medrano, presidente Nacional de la CANACAR; Juliette Grundman, Directora Regional de la Agencia Francesa de Desarrollo; Roberto Vélez, director Ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias; y Jorge Treviño, director general Adjunto de Jurídico de AFIRME Grupo Financiero.

 

 

 

Activa ejército plan especial contra sequía.

Comparte este artículo:

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha activado el Plan DN-III-E que significa que se propiciarán más recursos para la repartición de pipas y que se continuará estimulando y bombardeando nubes para generar lluvias.

El plan se ha activado como una medida de emergencia debido a que Nuevo León se encuentra en una de las fases más críticas de la sequía tras el agotamiento de la Presa Cerro Prieto.

La Sedena mencionó que estará enviando pipas a las zonas más vulnerables y afectadas por la crisis hídrica, como lo es el caso de la zona norponiente.

Asimismo, se utilizará el avión King Air para continuar con el bombardeo de nubes con el fin de originar precipitaciones en la zona de la Presa de la Boca en Santiago.

Es la primera vez que se activa el plan desde el comienzo de la sequía en el mes de marzo.