Buscará Movimiento Ciudadano ser mayoría en el Congreso.

Comparte este artículo:

Durante el primer informe de labores presentado por los legisladores de Movimiento Ciudadano y su titular Eduardo Gaona, el partido informó que buscarán que a futuro puedan ser mayoría en el Congreso.

Gaona mencionó que paulatinamente el partido político ha aumentado su número de legisladores, comenzando con seis congresistas y hasta el momento se ha expandido a 11.

Seguiremos creciendo, aquí si hay libertad, participación, unidad… vamos por la mayoría en el Congreso estatal“, especificó el dirigente de MC.

Al evento realizado en el Colegio Civil, acudieron también el Gobernador Samuel García junto a la titular de Amar a Nuevo León Mariana Rodríguez, además del alcalde de Monterrey Luis Donaldo Colosio.

También asistió el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López.

Los diputados mencionaron aquellas iniciativas y acciones que han propuesto durante su cargo gubernamental, especialmente la aprobación de la primera vuelta de la nueva constitución.

Se revertiría requisa de ruta 400.

Comparte este artículo:

La Jueza Segunda de Distrito en Materia Administrativa ha concedido una suspensión provisional a Transportes Progreso con el objetivo de que las autoridades responsables entreguen a las personas morales sus “bienes objetos de la requisa“, en este caso la ruta urbana “400“.

A fin de que se le permita seguir prestando el servicio de transporte público de pasajeros, siempre y cuando a la fecha haya subsanado las irregularidades que se detectaron y que motivaron la requisa“, explicó la especialista judicial.

Fue el 1 de julio, cuando el Instituto de Movilidad requisó la ruta después de que esta presentara aumentos no autorizadas dentro de su tarifa (de $12 a $15 pesos), y que aún continuará perpetuándolos a pesar de que ya habían advertido que habría consecuencias.

Ante este fallo, la ruta podría volver a operar aunque el hecho podría aún ser impugnado por autoridades estatales.

La ruta 400 transita entre los municipios de Monterrey y Santa Catarina.

Entrega Samuel García a Congreso del Estado proyecto de nueva Constitución

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, entregó este jueves el proyecto de la nueva Constitución al Congreso del Estado, el cual fue aprobado en primera vuelta por las Diputadas y Diputados.

Luego de acudir al recinto legislativo, el Mandatario dijo que la oportunidad de una nueva Carta Magna en la entidad, será ejemplo en materia jurídica en todo el país.

“Veo una oportunidad de que Nuevo León vuelva a ser ejemplo como siempre somos, pero ya no nada más en el tema económico e industrial; hoy Nuevo León tiene la oportunidad de poner el ejemplo en materia jurídica como institucional a todo el país, porque no tengo duda que esta va a ser la mejor Constitución”, dijo.

Acompañado del grupo de expertas y expertos que participaron en los cuatro conversatorios de la Nueva Constitución, el mandatario Estatal entregó reconocimientos a los integrantes del Comité de Acompañamiento y agradeció su participación en los conversatorios realizados.

“Este Comité de Acompañamiento se portó más que a la altura de este reto, fueron conversatorios sólidos, profundos y cualquier ciudadano, porque lo haremos público, verá el nivel de debate y de deliberación que hubo en estos cuatro conversatorios”, refirió.

Durante la realización del proyecto, se realizaron cuatro conversatorios con los siguientes temas: Derechos Humanos; División de Poderes; órganos con Autonomía Constitucional; y Municipios y Coordinación Metropolitana.

“Agradecer también a los poderes y órganos autónomos por su confianza y su participación, a mi amigo Arturo Salinas, Presidente del Poder Judicial del Estado de Nuevo León; a mi amiga Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe; pero además seleccionada por todos los alcaldes metropolitanos, por 16 alcaldes”, señaló.

Entregan a Congreso, proyecto de nueva Constitución.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García, acudió al Congreso del estado a entregar el proyecto de una nueva Constitución, mismo que ya había sido aprobada en una primera vuelta anteriormente.

Hoy Nuevo León tiene la oportunidad de poner el ejemplo en materia jurídica como institucional a todo el país, porque no tengo duda que esta va a ser la mejor Constitución“, comentó el mandatario mientras hacía entrega del documento.

García estuvo acompañado de los expertos que participaron en las mesas de conversación para planear, discutir y elaborar el nuevo documento que pretende actualizar el marco constitucional de Nuevo León.

Asimismo, mencionó que posteriormente serán públicas estas conversaciones para que los ciudadanos puedan ver el nivel de debate con el que fueron llevados a cabo; se habían discutido temas como Derechos Humanos, División de Poderes etc.

El comité fue integrado por Arturo Salinas, Presidente del Tribunal Superior de Justicia; Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe; Héctor García, diputado local; Michael Núñez de la Fiscalía de Justicia; y Lourdes Dieck del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

Será Nuevo Leon sede de foro Internacional de Identidades Culturales y Economía Gratuita

Comparte este artículo:

Rumbo a la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre políticas culturales y desarrollo sostenible ‘Mondiacult 2022′, a realizarse en septiembre en la Ciudad de México, este lunes arrancó en Nuevo León el Foro Internacional de Identidades Culturales y Economía Creativa en la Agenda del T-MEC.

En su mensaje, el Gobernador de Nuevo León,  Samuel Alejandro García Sepúlveda manifestó que con este foro una vez más los ojos del mundo están puestos sobre Nuevo León.

“Nuestro estado siempre va un paso adelante, por eso somos el motor económico del país, líderes en generación de empleos, inversión extranjera, industria y comercio. Mucho de esto se debe a nuestra cultura de emprendimiento, de esfuerzo y la mentalidad innovadora de los neoleoneses para crear  ideas y romper paradigmas”, manifestó.

El Mandatario neolonés resaltó que desde el marco del T-MEC se fortalecerá el impulso a la economía creativa.

“En Nuevo León estamos convencidos que estos intercambios culturales juegan un rol importantísimo en el papel mundial”, comentó.

Por su parte, la Secretaria estatal de Cultura, Melissa Segura, dijo que resulta trascendente aportar desde el norte de México en materia de economía creativa.

“Este Foro representa para nosotros la oportunidad de sumarnos como estado a la conversación para hacer una aportación trabajando en un esquema de cooperación y colaboración”, indicó.

Durante el Foro la Secretaría de Economía federal, Tatiana Clouthier Carrillo, impartió la conferencia “Industrias Creativas”.

Al evento asistieron funcionarios estatales, federales, legisladores, representantes de Embajadas y Consulados, y de la UNESCO México.

Propone Susarrey rutas Intermunicipales en Área Metropolitana.

Comparte este artículo:

El diputado del distrito 18 Luis Susarrey, presentó en la Oficialía de Partes del Congreso una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad de Nuevo León, con el objetivo de plantear que se establezcan rutas intermunicipales en el Área Metropolitana del estado.

De esta manera, los distintos municipios de Nuevo León podrían concesionar este tipo de rutas para que entren en colonias que requieren del servicio, pues las paradas para el camión en las avenidas principales se encuentran retiradas.

Ante esta necesidad, Susarrey explicó que ahora se ha generado un “mercado pirata” en que él taxis colectivos y combis, ofrecen este servicio sin formar parte del Gobierno.

Ejemplificó cómo en el caso de la colonia Tampiquito ubicada en el municipio de San Pedro, en el mencionó que los ciudadanos que residen ahí, deben de subir y bajar un kilómetro y medio para llegar a la parada del camión.

Imagínense a una persona de la tercera edad con las bolsas de súper, teniendo que subir y recorrer esas distancias por la falta de oferta de transporte“, fue lo que expuso el legislador.

Finalmente rectificó la importancia que tiene la necesidad del transporte en la entidad, pues se encuentra pasando un muy mal momento; “No hay camiones suficientes, teníamos 5,000 unidades hace cuatro años, tenemos 1,800… el negocio del transporte está en su peor momento, en su peor crisis“.

A la entrega del documento, se encontraba también la Diputada Lilia Olivares Castañeda.

Exigirá PAN garantizar agua a micro, pequeñas y medianas empresas.

Comparte este artículo:

Diputados del Partido Acción Nacional, han solicitado al Gobierno del estado que se garantice el suministro de agua a las micro, pequeñas y medianas empresas, esto mediante un Punto de Acuerdo que presentó la Diputada Lilia Olivares Castañeda.

El exhorto fue dirigido al titular de la Secretaria de Economía y su homólogo de la Secretaria de Trabajo, esto con el objetivo de que lleven a cabo estrategias que permitan que este tipo de emprendimientos no cierren sus negocios como efecto de la crisis hídrica.

El 10% de estos negocios han tenido que cerrar por falta de recursos hídricos… son una fuente de generación de empleos, ingresos y abastecimiento de los nichos del mercado que no pueden cubrir las grandes empresas“, puntualizó Castañeda.

Iván Rivas Rodríguez y Federico Rojas Veloquio, son los funcionarios de las secretarías de economía y trabajo respectivamente, a quienes va dirigido el exhorto.

Presenta PRI iniciativa para controlar el retiro de cables sueltos.

Comparte este artículo:

Diputados del PRI, acudieron a la Oficialía de Partes del Congreso local para presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Asentamientos Humanos , Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano así como la adición de un capítulo entero a la Ley de Protección Civil.

Con estas modificaciones se pretende que bajo la ley, se pueda controlar, ordenar y vigilar el retiro de cableado aéreo en desuso, o como coloquialmente los llaman, “telarañas”.

Lo que pretendemos con estas dos iniciativas es que se haga ya una regulación de todos los cables en desuso comenzando por la zona metropolitana de Monterrey“, explicó la Diputada Lorena de la Garza.

La legisladora detalló que se pretende que en un periodo semestral, se haga una revisión para verificar cuáles son los cables “inservibles” y que puedan ser retirados del lugar, una acción que deberán de hacer las empresas que los hayan colocado mediante una orden municipal.

La Diputada Alhinna Vargas argumentó que este tipo de cableados, solamente generan problemas como contaminación visual, además de que se pueden propiciar accidentes.

Según información compartida por el Movimiento “No más cables Nuevo León“, el 80% del cableado de la ciudad no tiene ningún tipo de funcionamiento.

Estas reformas establecerían sanciones a aquellas compañías que hagan caso omiso de retirar su cableado si son notificados; habría suspensiones, clausuras temporales o definitivas y multas monetarias desde los 2 mil hasta los 96 pesos.

Además de las legisladoras de la Garza y Vargas, también acudieron Perla Villarreal, Ana González, Ricardo Canavati y el Secretario de Enlace Legislativo del CEN del PRI, Francisco Cienfuegos.

Detecta AyD robo de agua en Juárez

Comparte este artículo:

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, informó de la detención y robó de agua en el municipio de Juárez.

Durante el Nuevo León Informa, el titular de la dependencia, señaló que el robo providente de un fraccionamiento donde hay propiedades con alberca.

“Gran parte de esta colonia no está integrada a la red y sin embargo no solamente tienen agua, sino tienen incluso albercas y propiedades muy importantes con grandes jardines que están utilizando agua de manera ilegal”, expuso.

El funcionario estatal manifestó que dio a conocer que el 50% del vital líquido consumido en el fraccionamiento ‘Terranova’, son tomas irregulares, además de la falta de facturación.

“Estamos hablando aproximadamente de entre un 40 y un 50 por ciento de agua no facturada; se está haciendo el análisis”, dijo.

Juan Ignacio Barragán indico que tras el hallazgo de las tomas irregulares, habrá sanciones durante los próximos días.

Envía Protección Civil apoyo a rescate de mineros.

Comparte este artículo:

Protección Civil de Nuevo León se han unido a los operativos de rescate de los diez mineros que se encuentran atrapados en una mina ubicada en Sabinas, Coahuila.

Mediante un comunicado lanzado por la institución, mencionaron que aportarán un dron subacuático que se sumará al primero de ellos que ya se encuentra en funcionamiento en el lugar.

Además, acudirán elementos especialistas en operativos de búsqueda y localización de cuerpos en agua, pero no se mencionaron específicamente la cantidad.

Actualmente hay 603 elementos, instrumentos y equipo trabajando para rescatar a los mineros que quedaron atrapados después de que se filtrara agua en el lugar en el que trabajaban.

El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava envió al equipo de Jaguares a que también acudieran a los labores de rescate; se sumaron al n.