Retira municipio de San Pedro a Club Pumas de sus instalaciones

Comparte este artículo:

Ante la cercanía del periodo del vencimiento del convenio con el Club Pumas, el próximo 31 de diciembre, la administración pública de San Pedro Garza García arrancó con el retiro del predio ubicado en Boulevard Díaz Ordáz.

La autoridad municipal informó que la empresa que prestó el terreno notificó desde el mes de marzo  que ya no se renovaría el contrato con el Municipio, lo que se le notificó al Club.

En este sentido, elementos de la Policía municipal tienen resguardado el predio y restringieron el acceso desde la entrada del Bulevar Díaz Ordaz.

“Gracias a este convenio, el Municipio permitía al club de futbol americano infantil Pumas utilizar el predio para los juegos y entrenamiento”, indicó San Pedro, en un comunicado.

En caso de que el club Pumas se mantenga con el terreno, estarían obligados a pagar 4 millones de pesos por mes, de acuerdo con lo que se fijó en el contrato.

La autoridad municipal destacó que apoyarán al Club en la búsqueda de otro espacio para que continúen con la práctica de deporte.

Es de mencionar, que un año antes, este club como el de Avispones fueron desalojados de áreas verdes municipales de la Colonia del Valle, que ocuparon por más de cuatro décadas.

(Fuente: El Porvenir MX)

Piden en San Nicolás denunciar el uso de todo tipo de pirotecnia

Comparte este artículo:

Con el objetivo de combatir el uso de pirotecnia durante las fiestas decembrinas, el Municipio de San Nicolás puso a disposición la línea telefónica 81-8158-1330 para que la comunidad pueda denunciar la venta de  fuegos artificiales.

A través de dicha medida se busca evitar agravar la contaminación, evitar ocasionar trastornos en los adultos mayores y en las mascotas.

El alcalde Daniel Carrillo Martínez señaló que la línea está a disposición de los nicolaítas para atender las denuncias contra quienes comercialicen estos productos, ya que además de estar prohibidos por el Gobierno Municipal, pueden generar un serio peligro para la comunidad.

“El tratar de hacer una regulación en esta materia, el pedirle  a la gente que disminuya o que cancele completamente los festejos a través del uso de  la pirotecnia, ayudamos a adultos  mayores, a niños con condición de espectro autista, a nuestros animales  y a nuestro  medio ambiente  y es por  eso que también  queremos  poner a la disposición de todos los vecinos y vecinas,  números telefónicos para hacer denuncias directas de donde tengamos puntos de venta de  cohetes o aparatos explosivos porque estos no tienen permiso en San Nicolás para ser vendidos”, mencionó Carrillo Martínez.

(Fuente: El Porvenir MX)

Comparten ideas a futuro Waldo y Judith

Comparte este artículo:

Luego de haber sido nombrados como la fórmula para el Senado bajo las siglas de Morena, Waldo Fernández González y Judith Díaz Delgado dijeron estar felices y listos para trabajar en conjunto.

Lo anterior lo dijeron tras sostener una reunión en un conocido restaurante de la localidad en donde compartieron varias ideas de lo que viene.

Argumentaron que trabajarán de la mano con las y los simpatizantes de la 4T en Nuevo León.

Ambos serán primera y segunda fórmula al Senado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” conformada por Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) en Nuevo León.

Los morenistas enfatizaron que lo más importante en el proceso será refrendar el cariño de la ciudadanía hacia la Doctora Claudia Sheinbaum.

(Fuente: El Porvenir MX)

Inicia PAN estatal registro de precandidaturas a alcaldías

Comparte este artículo:

Al calificar el proceso como una “fiesta democrática“, el Partido Acción Nacional en Nuevo León inició al registro de precandidaturas para las alcaldías del Estado.

Hernán Salinas Wolberg, explicó que el proceso iniciará con los doce municipios que no van en alianza junto con el PRI.

Dichos municipios son; Apodaca, San Nicolás, San Pedro, Paras, General Bravo, Pesquería, Villaldama, Mier y Noriega, Allende , Hidalgo y Doctor González.

“Arrancamos estos registros de este proceso interno local, arrancamos con los candidatos que van fuera de la alianza, son doce municipios”, dijo Salinas Wolberg.

Salinas Wolberg, señaló que los candidatos que van en la coalición “Corazón y Fuerza por Nuevo León” se registran en próximos días, esto a espera de que el Instituto Estatal Electoral avale la coalición registrada por el PAN, PRI y PRD.

También mencionó que será en los primeros días de enero cuando también se registren los candidatos al Congreso del Estado, los cuales todos irán en coalición.

El líder albiazul, comentó que durante este proceso buscarán demostrar y convencer a los neoloneses que el Gobierno no puede caer en una sola persona.

“Estamos convencidos que los neoloneses van a valorar con mucha seriedad los planteamientos que haremos”, manifestó.

Por último, aseguró que el PAN y la coalición ganarán todas y cada una de los ayuntamientos del Estado.

(Fuente: El Porvenir MX)

Notifica Congreso al TEPJF sobre sanción a el Bronco

Comparte este artículo:

Con la finalidad de no caer en desacató, el departamento Jurídico del Congreso local le notificó a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le están dando cumplimiento a la orden que les emitió a los legisladores en relación a la aplicación de una sanción al exgobernador Jaime Rodríguez Calderón.

En el escrito enviado, se indica que la Comisión Jurisdiccional citó a los integrantes de la mesa para el próximo tres de enero del 2024 a sesión de trabajo.

Ahí, los legisladores analizarán la resolución de sentencia del expediente SER-PSC-153/2018 en contra de El Bronco y del ex secretario General de Gobierno Manuel González Flores.

En el dictamen se estableció la ruta legal por la que el Congreso local de Nuevo León debe sancionar al ex gobernador Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón.

Dicha sanción se debe a la recolección de firmas en beneficio de El Bronco para ser candidato independiente en la elección presidencial del 2018.

De tal manera que, el Departamento Jurídico para evitar problemas le informó que se le está dando tramite a la resolución y así mantener calmados a los ministros del TEPJF.

Los legisladores decidieron programar hasta ese día la mesa de trabajo debido a que se atravesó el periodo vacacional.

Cabe destacar que en un principio, los legisladores habían convocado para el lunes 18 de diciembre del presente año, pero finalmente decidieron cambiarlo para el tres de enero, ya que prefirieron irse de vacaciones dos semanas.

Lo anterior data desde el 21 de junio de 2018, la Sala Regional Especializada del TEPJF dictó sentencia al tener acreditado que 572 servidoras y servidores públicos de Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, en su calidad de gobernador, faltaron al principio de neutralidad e imparcialidad del servicio público para influir en la competencia entre quienes aspiraban a una candidatura independiente a la Presidencia de la República.

Debido a que las normas electorales no prevén la posibilidad de que la Sala Especializada pueda imponer de manera directa una sanción a este tipo de servidores públicos, ordenó comunicar la determinación al Congreso del Estado de Nuevo León.

Sin embargo, tanto el ex gobernador de Nuevo León como su secretario de Gobierno, Manuel Florentino González Flores, pretendían revocar y que no se le ordene al Congreso local que les imponga una sanción, al argumentar que no se les dio el debido derecho de audiencia, que el Congresolocal no es su superior jerárquico y que la Sala Especializada se extralimitó al ordenar la determinación de una sanción.

En sesión pública, la magistrada y los magistrados determinaron confirmar la sentencia impugnada, ya que la misma fue notificada correctamente por estrados a los actores, de ahí que no estén en posibilidad de impugnar las consideraciones relacionadas con el fondo de la decisión de la Sala Especializada.

(Fuente: El Porvenir MX)

Insisten que humo de carnes asadas emite contaminantes

Comparte este artículo:

Ante los altos niveles de contaminación en los últimos días; Alfonso Martínez Muñoz, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, insistió en que el humo de las carnes asadas es una fuente importante de emisión de contaminantes.

En un video en redes sociales, el  funcionario estatal llamó a la población a no excederse durante estos festejos decembrinos.

Aseveró que la quema de carbón no es tema de juego, pues incluso se han registrado fallecimientos por respirar aire contaminado derivado de cocinar en leña o carbón.

“Aprovechar esta discusión que hay en la ciudad sobre el uso, más bien el asar carne, aumenta o no la contaminación, para dar un mensaje muy serio a los ciudadanos de Nuevo León“, expuso.

“Déjenme decirles que la mitad de las personas que fallecen de manera prematura en el mundo por exponerse al aire contaminado, es por el aire contaminado dentro de los hogares y es por cocinar con leña”.

“No es un tema de juego, de hecho hay muchas ciudades en el mundo que ya lo han regulado, California desde los años 90, por estas dos temas que les estoy comentando”, puntualizó.

El secretario de Medio Ambiente explicó que cocinar con leña o carbón vegetal trae consigo la emisión de partículas PM2.5 y carbono negro.

Estas, dijo, ocasionan afectaciones crónicas y agudas a la salud, por lo que exhortó a quienes presentan problemas respiratorios, no exponerse.

“Aquellas personas que tengan un problema respiratorio y se expongan algunas horas al humo que se emite del carbón, pueden también agudizar sus problemas, así es que también cuidado en estas fiestas con eso”.

“Cuando se cocina con leña o carbón vegetal se producen partículas PM 2.5, carbono negro, que producen tanto problemas a la salud crónicas y agudas, así como un incremento al cambio climático”.

“Esas personas que cocinan alimentos con carbón o leña y se exponen a la contaminación tienen muchas más posibilidades de tener enfermedades respiratorias”, agregó.

Según un estudio del TEC de Monterrey, la coacción de alimentos, incluidas las carnes asadas, son una fuente importante de contaminación atmosférica en el área metropolitana.

(Fuente: El Porvenir MX)

Denuncian alcaldes retención de participaciones federales

Comparte este artículo:

Al calificar la situación como “un hecho inédito”, alcaldes de municipios metropolitanos y rurales acusaron al gobernador de detener la entrega de las participaciones federales.

Daniel Carrillo Martínez, edil de San Nicolás, quien encabeza el movimiento, señaló que dicha situación es sumamente grave para las finanzas municipales y acusó a Samuel García de “jinetear” las participaciones federales.

“Ahora algo inédito es meterse con los recursos federales, con esos recursos que sirven para pagar nóminas, aguinaldos, ambulancias, hoy nos tienen retenidos estos recursos”, dijo Carrillo Martínez.

De acuerdo al edil nicolaíta las participaciones federales debieron ser entregadas por ley cinco días después de que el Gobierno Federal las entregó al estado.

“Esto es algo inédito, la Secretaría de Hacienda ya entregó el recurso a los estados, y lo que el Estado está haciendo no tiene un precedente”, añadió.

Asimismo, comentó que los recursos pendientes varían dependiendo cada municipio, sin embargo, puntualizó que muchos de ellos ya se encuentran inoperantes ante la falta de recursos.

Los alcaldes aseguraron que la falta de entrega de estás participaciones tiene un trasfondo político.

“Hay un trasfondo político sin duda, pero también hay una implicación legal. Lo que queremos es que nos den una respuesta”, recalcó.

De no obtener respuesta, los alcaldes aseguraron que actuarán nuevamente por la vía legal por la detención de las participaciones federales.

(Fuente: El Porvenir MX)

Van por el Senado Judith Díaz y Waldo Fernández

Comparte este artículo:

Luego de varios días de incertidumbre, la dirigencia nacional de Morena definió este miércoles que el diputado local, Waldo Fernández González y Blanca Judith Díaz Delgado, serán sus candidatos al Senado de la República.

Fue a través de las redes sociales en que el presidente nacional Mario Delgado otorgó la designación a este importante pues de elección popular.

Ambos políticos del estado de Nuevo León irán como abanderados por la coalición Seguimos Haciendo Historia.

Finalmente se cumplieron las expectativas difundidas semanas atrás en donde señalaban que un hombre encabezaría la fórmula.

Cabe destacar que después de la encuesta realizada por Morena, Fernández González fue el mejor posicionado por parte de los hombres.

Mientras que por el lado de las mujeres una fuerte disputa fue la que llevaron Clara Luz Flores y Judith Díaz Delgado, pero finalmente esta última se impuso.

Es de mencionar que estos son los primeros candidatos destapados por un partido por la senaduría, en comparación con los demás que aún están en los procesos de designación.

Díaz Delgado se venía desempeñando como delegada estatal de los programas de desarrollo de Nuevo León, sin embargo, finalmente decidió renunciar al cargo para ir a la contienda electoral del 2024.

Mientras que Fernández González es diputado local y funge como coordinador de la bancada de Morena.

Este último aún no ha definido si renunciará al cargo de legislador y si lo hace no ha otorgado la fecha en que lo hará, por lo pronto sigue despachando desde el Poder Legislativo de Nuevo León.

“No puedo estar más agradecido con los ciudadanos, Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, por este reconocimiento a mi trabajo que siempre ha visto por el bien de Nuevo León. Gracias por ver en mí la capacidad y el compromiso de representar a Nuevo León y quienes aquí vivimos de manera digna y justa”.

“Por el momento no renunciare como diputado, seguiré recorriendo las calles para construir un proyecto que nos represente a todos y todas”, puntualizó.

(Fuente: El Porvenir MX)

Confirma Colosio que Mariana tiene INE de Monterrey

Comparte este artículo:

Ante la polémica que se ha ocasionado sobre la residencia de Mariana Rodríguez Cantú, precandidata a la alcaldía de Monterrey por el partido Movimiento Ciudadano y esposa del Gobernador Samuel García, Luis Donaldo Colosio Riojas aseguro que ella tenía su INE en la capital del estado de Nuevo León.

El presidente municipal fue abordado por los medios de comunicación, quienes de inmediato le hicieron este cuestionamiento.

Ahí se le pregunto si la administración regia estaba obligada a entregarle una constancia a la titular de AMAR sobre su residencia, a lo que el edil pregunto si credencial era de Monterrey.

“Mariana Rodríguez tiene su INE en Monterrey”, dijo.

¿A usted que en la elección pasada lo intentaron presionar en ese tema, es necesario que Mariana viva en la residencia o basta con que tenga su credencial (en Monterrey)?

“Pregúntenle al INE, no me voy a meter en esas cosas”, respondió.

Mucho se a cuestionado que la emecista tiene su residencia en el municipio de San Pedro Garza García, y que, de ser así, no podría participar en la contienda electoral del 2024 para llevar las riendas de la capital del estado de Nuevo León.

Lo anterior se le pregunto al alcalde tras la cercanía que tiene con Rodríguez Cantú y tras el apoyo que le brindo el día en que esta fue al partido de Movimiento Ciudadano a inscribirse como precandidata a la alcaldía de Monterrey.

Una vez más se le pregunto sobre sus aspiraciones políticas para el próximo proceso electoral, y el edil regio continúan sin definir el cargo por el que contenderá.

Incluso, el presidente municipal señalo que en repetidas ocasiones ha manifestado que ya no hablara del asunto por el momento.

Pues ya resulta hasta enfadoso que cada vez que los entrevistan se pregunten si ya decidió que iría por la senaduría

“Ay ya les dije que no voy a decir eso (sobre su futuro político), para que sufrimos juntos si sabemos que no vamos a hablar de eso”.

“Disculpen ustedes en la misma respuesta, ya es un punto donde se vuelve hasta enfadoso”, puntualizo.

(Fuente: El Porvenir MX)

Confía PAN en un fallo a favor en el tema del titular de la FGJ

Comparte este artículo:

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación programo para el 10 de enero el análisis de la controversia constitucional para resolver el procedimiento del nombramiento del Fiscal General de Justicia, la bancada del PAN espera que el fallo sea favorable para el Congreso Local.

Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción dijo desconocer el sentido en que venga la resolución, pero estarán al pendiente de la sesión que se vaya a realizar ese día.

Lo anterior al manifestar que todo el proceso que se llevo a cabo para la elección de la terna fue apegada a derecho.

“No hemos visto el proyecto, pero necesitamos que nos resuelvan para poder avanzar, el proceso que hicimos fue apegado a derecho, nos apegamos a lo que esta marcado en la Constitución”, indicó.

En caso de que el veredicto sea a favor del Poder Legislativo, el líder de los legisladores del PAN señalo que el Gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda tiene derecho al veto, por lo que será necesario revisar el alcance de la resolución y de ahí desprender la estrategia a seguir.

“El gobernador tiene el derecho al veto, desconozco jurídicamente si entra el veto que ya había dado o lo tendrá que volver hacer, pero, el tiene derecho al veto constitucionalmente, eso lo determinara la Suprema Corte, no podemos adelantarnos”.

“Vamos a necesitar esperarnos ya que veamos la resolución de la Corte, ya veremos la ruta jurídica que vamos a tomar”, expreso.

El ministro Luis María Aguilar Morales enlisto la controversia 238/2022 para la segunda semana de enero para destrabar el proceso que el Congreso siguió para la elección del Fiscal General que tiene más de un año sin titular luego de que se judicializo el asunto.

El asunto se definirá de una vez por todas ese día, si el veredicto favorece al mandatario estatal, los legisladores tendrán que iniciar de cero todo el procedimiento para elegir a la terna y de ahí al próximo fiscal., cabe aclarar que los 65 aspirantes que estaban inscritos puedan participar nuevamente.

El 11 de noviembre del 2022, cuatro días después de que fuera nombrado finalista, al considerar que el proceso de selección incurrió en ilegalidades que no garantizan la seguridad y la justicia de Nuevo León, el gobernador vetó a Adrián de la Garza de la terna para la nominación.

Desde entonces esta dependencia autónoma cuenta con un encargado de despacho, tras la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero.

(Fuente: El Porvenir MX)