Mauro Guerra propone mediación escolar para prevenir violencia

Comparte este artículo:

El diputado Mauro Guerra Villarreal destacó la importancia de la mediación escolar para resolver conflictos entre estudiantes de forma pacífica y reducir los riesgos de violencia en las escuelas.

Guerra señaló que la digitalización y el uso de tecnologías han afectado la salud emocional de los jóvenes, lo que genera nuevos desafíos. Por ello, propuso reformas a la Ley de Educación del Estado para incluir la educación socioemocional en los programas de estudio, desde la educación básica hasta media superior.

La iniciativa también incluye el desarrollo de habilidades como manejo de emociones, resolución pacífica de conflictos y alfabetización digital, además de la capacitación docente para fortalecer estos contenidos.

El legislador enfatizó que el Estado debe garantizar la protección de los estudiantes e implementar protocolos contra la violencia o acoso, destacando que la mediación escolar promovería valores como la tolerancia y el respeto en las comunidades educativas.

Indignación por maltrato animal en Car Wash Elite

Comparte este artículo:

En un acto de crueldad injustificable,un video que circula en redes sociales muestra a una persona golpeando repetidamente a un tlacuache contra el suelo.

El ataque ocurrió en el Car Wash Elite, ubicado en la colonia Cumbres, en Monterrey, Nuevo León.

El caso ha causado indignación entre la población local y de otras partes del país, quienes exigen justicia y castigo para los responsables.

A través de redes sociales, se han convocado protestas para denunciar el maltrato animal y exigir a las autoridades acciones concretas para la protección de especies en peligro.

Por su parte, colectivos defensores de los derechos de los animales enfatizan la importancia de crear conciencia sobre el respeto a la fauna y promover una educación que fomente la convivencia armoniosa con los seres vivos que comparten nuestro entorno.

Las autoridades de Nuevo León ya han sido notificadas sobre este hecho, y se espera que tomen medidas para investigar y sancionar a los responsables, con el objetivo de prevenir futuros actos de crueldad animal.

Cabe recalcar los tlacuaches, también conocidos como zarigüeyas, desempeñan un papel vital en el equilibrio ecológico, ayudando en el control de plagas y la dispersión de semillas, lo que los hace esenciales para los ecosistemas.

Tragedia en la Carretera a Cola de Caballo: 10 Fallecidos en Accidente en Santiago, NL

Comparte este artículo:

Un trágico accidente automovilístico en la carretera a la Cola de Caballo, en Santiago, Nuevo León, dejó un saldo de 10 personas fallecidas.

Según los informes, una camioneta que transportaba a 16 personas se desbarrancó y posteriormente se incendió en la Sierra de Santiago.

Al llegar al lugar, elementos de Protección Civil confirmaron la muerte de 10 personas. Una persona más sigue desaparecida, mientras que otras cinco fueron trasladadas a hospitales de la zona metropolitana para recibir atención médica.

En el sitio del siniestro, la brigada Fénix de Protección Civil, junto con bomberos de diversos municipios y personal de la CONAFOR, continúan trabajando arduamente para sofocar el incendio

Nuevo León anuncia Creación de C5 Ambiental

Comparte este artículo:

Por medio de su cuenta de Instgram, el Subsecretario de Medio Ambiente en Nuevo León, Javier González-Alcántara, anunció la creación de un C5 Ambiental en el estado, un innovador centro de control que tendrá como objetivo monitorear y atender problemáticas relacionadas con el medio ambiente.

Esta iniciativa busca fortalecer la vigilancia de la calidad del aire, el manejo de residuos y la protección de áreas naturales, utilizando tecnología de punta para la detección y respuesta ante incidentes ambientales.

El C5 Ambiental contará con un sistema de cámaras y sensores especializados que permitirán identificar fuentes de contaminación, medir la calidad del aire en tiempo real y detectar actividades que afecten el ecosistema.

Con esta infraestructura, las autoridades podrán actuar de manera rápida y eficiente ante emergencias como incendios forestales, descargas ilegales de desechos y emisiones contaminantes de la industria.

Además de la vigilancia, el centro trabajará en coordinación con distintas dependencias y organismos ambientales para diseñar estrategias de prevención y mitigación. Se espera que esta iniciativa refuerce la aplicación de normativas ambientales y promueva una mayor conciencia ciudadana sobre la importancia de la sustentabilidad.

Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia del gobierno estatal para mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación en Nuevo León.

Plantean PRI y PRD decálogo de acciones contra contaminación

Comparte este artículo:

Ante los fuertes vientos y polvo en Monterrey, los Grupos Legislativos del PRI y PRD presentaron un decálogo de acciones urgentes para enfrentar la crisis ambiental en Nuevo León.

La rueda de prensa fue liderada por las Diputadas del PRI y la Coordinadora del GLPRD, Perla Villarreal, quien destacó propuestas como el restablecimiento de las Alertas Ambientales, la apertura de las reuniones de la Comisión Ambiental Metropolitana y la creación de un fondo estatal para tratar enfermedades respiratorias causadas por la contaminación.

“Las dos bancadas vamos a proponer el restablecimiento inmediato de las Alertas Ambientales que fueron retiradas por el Secretario del Medio Ambiente poniendo unos pronósticos que no es lo más óptimo, nos urgen las alertas ambientales”, precisó.

Además, se propuso regular terrenos baldíos y casas abandonadas para evitar incendios, usar gasolina limpia y mejorar los filtros en la Refinería de Pemex en Cadereyta.

Gabriela Govea, presidenta de la Comisión de Salud, señaló que las malas condiciones ambientales afectan gravemente la salud, especialmente en los sectores más vulnerables.

“Esto ocasiona un gran impacto en la salud de los ciudadanos, ya que, presentan congestión nasal, dolor ocular, de cabeza, de garganta y las vías respiratorias y una serie de síntomas que afecta a los sectores más vulnerables”, manifestó Govea López.

DIF Salinas Victoria lanza estrategia contra abuso sexual infantil

Comparte este artículo:

El DIF de Salinas Victoria, presidido por Nelly Garza, lanzó una iniciativa para prevenir el abuso sexual infantil, utilizando el cuento didáctico “Noa aprende a contar secretos”. Esta estrategia busca concienciar a los niños sobre cómo identificar y prevenir este tipo de abuso.

La campaña, impulsada por el alcalde Raúl Cantú de la Garza, fue presentada hace un año y ha recorrido todas las escuelas del municipio. Además, se ha ampliado a padres de familia y docentes para informar sobre la importancia de detectar señales de abuso.

El cuento, elaborado por expertos en colaboración con la Dirección de Psicología Municipal, incluye actividades educativas para los niños. Los padres pueden recibir ejemplares gratuitos en las oficinas del DIF para fomentar la prevención en casa.

Protestan Estudiantes de FACDYC de la UANL por desaparición de perrito

Comparte este artículo:

Un grupo de estudiantes se congregó frente a la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León para protestar por la desaparición de un perro conocido como “Licenciado Felipe”.

Según los estudiantes, el animal, que residía en el Centro para el Desarrollo Interdisciplinario de las Humanidades, presuntamente mordió a una alumna.

“Sabemos que el Lic. Felipe no es un perro agresivo, sino un animal tímido y reservado, que solo se deja acariciar por pocas personas. Todos coincidimos en que la ‘víctima’ debió haber sido muy insistente para que Felipe reaccionara de esa manera”, expresaron los manifestantes.

Los estudiantes señalaron que Felipe, quien está vacunado y esterilizado, fue llevado a la perrera por órdenes de los directivos de la facultad.

Ante esta situación, exigen a las autoridades de la institución que localicen al can, quien era considerado la mascota de la facultad.

Fiscalía de NL analiza videos de vigilancia en TecMilenio tras presunto abuso

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León está revisando las grabaciones de las cámaras de vigilancia del campus Las Torres del Tecnológico de Monterrey como parte de la investigación por un presunto abuso hacia uno de sus alumnos.

Según informó Luis Enrique Orozco, vicefiscal del Ministerio Público, la investigación fue iniciada el viernes 14 de marzo, después de que se difundieran detalles del caso a través de las redes sociales, en el que se acusa a un grupo de estudiantes de agredir a otro.

Orozco explicó que las autoridades solicitaron y obtuvieron acceso a las grabaciones de las cámaras del campus Las Torres, las cuales están siendo analizadas como parte del proceso investigativo. Debido a la gran cantidad de horas de grabación, el análisis aún está en curso.

“Se solicitó y se obtuvo información de las cámaras de vigilancia de este instituto educativo, las cuales están siendo objeto de análisis. El volumen de horas de grabación ha retrasado la conclusión de este proceso”, señaló el vicefiscal.

Además, Orozco detalló que las autoridades han realizado entrevistas a la víctima, a sus padres, al cuerpo docente, y han llevado a cabo una inspección en las instalaciones del campus. También se realizaron pruebas científicas el sábado, durante las cuales se recolectaron indicios clave para la investigación, con el objetivo de confirmar los hechos denunciados por la víctima y determinar la participación de las personas involucradas en el presunto abuso.

Escobedo busca hogar para “Rex” y fomenta la tenencia responsable de mascotas

Comparte este artículo:

El municipio de Escobedo lanzó una campaña para encontrar un hogar para “Rex”, un perro rescatado en condiciones deplorables. Esta iniciativa también busca promover la adopción responsable y el bienestar animal.

El alcalde Andrés Mijes, junto a Wendy Briones, directora de Protección y Bienestar Animal, recibió a estudiantes de la Preparatoria 25 “Eduardo Aguirre Pequeño”, quienes donaron croquetas y material de limpieza para apoyar la causa.

Mijes destacó que el municipio trabaja en políticas públicas que garantizan el bienestar animal, poniendo como ejemplo el caso de “Rex”, quien tras su rehabilitación ahora está listo para encontrar una familia.

El perro, de raza San Bernardo, fue rescatado en la colonia La Unidad en condiciones insalubres. Hoy, tras varios meses de tratamiento, busca un nuevo hogar. Los interesados pueden acudir a la Dirección de Protección y Bienestar Animal, ubicada en la colonia Olivos II, para conocer a “Rex”.

Fuertes vientos y polvo azotan al Área Metropolitana de Monterrey

Comparte este artículo:

Fuertes vientos acompañados de polvo se registran en Monterrey y su zona metropolitana la mañana de este miércoles.

Protección Civil de Nuevo León informó que con la llegada del frente frío número 36, se esperan ráfagas de viento de hasta 60 km/h en varias zonas del estado.

El polvo proveniente de Coahuila y el norte de la entidad afectara la calidad del aire.

Ante los fuertes vientos, diversos incendios se han registrado en Monterrey, Guadalupe y Apodaca.

Se recomienda a la población a salir a las calles portándonosla cubrebocas.