Investigan fallecimiento de turista estadounidense en Los Cabos.

Comparte este artículo:

El hallazgo sin vida de una joven turista estadounidense que vacacionaba en Cabo San Lucas, ha causado conmoción en redes sociales por las circunstancias misteriosas alrededor del incidente.

Autoridades reportaron el hallazgo del cuerpo de Shanquella Robinson dentro de una habitación de la zona turística de Cabo San Lucas; la autopsia reveló que su causa de muerte fue por golpes, ya que poseía el cuello roto y la columna vertebral con lesiones.

La chica había acudido al destino para celebrar su cumpleaños en compañía de siete amigos. El misterio del caso gira en torno a las declaraciones de los mismos, que habían afirmado inicialmente que la joven había fallecido a causa de una intoxicación alcohólica.

Familiares de la víctima se encuentran exigiendo justicia y un esclarecimiento del caso, pues la madre de Shanquella ha declarado que las versiones de los amigos son contradictorias

El caso actualmente es investigado en conjunto por el FBI y por autoridades mexicanas.

Despega Artemis I después de varios intentos.

Comparte este artículo:

Después de una serie de varios intentos frustrados por diversas situaciones, la NASA ha lanzado con éxito el cohete Artemis I, una misión no tripulada que tiene el objetivo de realizar exploraciones lunares para posteriormente enviar astronautas.

El proceso que tendrá una duración de al rededor de 42 días, recopilará datos con ayuda de maniquíes para ser una vía de apoyo  para futuras tripulaciones que volarán sobre la luna.

El cohete posee una altura superior a la de un edificio de 30 pisos (98 metros) y tiene un costo de aproximadamente 4,000 millones de dólares.

Después de esta primera misión, se realizará la segunda parte en el 2024 (que se espera sea tripulada) y en el 2025 su parte final, donde se espera que una mujer y una persona de color toquen el suelo lunar por primera vez en toda la historia.

La misión Apolo 17 de 1972, ha sido la última realizada por la NASA en la que humanos viajaron y caminaron sobre la luna, por lo que si todos los procedimientos de Artemis salen bien, después de 50 años volveríamos a ver este tipo de exploración

Acusa formalmente la ONU de invasión de Rusia a Ucrania.

Comparte este artículo:
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha aprobado una resolución que solicita una rendición de cuentas por parte de Rusia por invadir a Ucrania, violentando una ley internacional.
De esta manera, el organismo mundial está solicitando a que el territorio ruso cubra y pague reparaciones por los daños que ha ocasionado a Ucrania, incluyendo a los fallecimientos y heridos ocasionados por la guerra.
La votación por parte de los 193 integrantes, fue de 94 a favor, 14 en contra y 73 abstenciones.
El argumento de esta resolución establece que se debe de propiciar un mecanismo internacional de reparación de daños en perjuicios de hechos internacionalmente ilícitos.
El embajador de Ucrania ante las Naciones Unidas, Sergiy Kyslytsya, explicó que Rusia en todo momento actuó con alevosía en contra del territorio, bombardeando a ciudades y poblados y atacando “edificios residenciales, escuelas, hospitales, plantas y fábricas“,
Explicó que Ucrania pasará por un periodo de recuperación ante todos los daños causados pero que “esa recuperación no podrá completarse jamás sin un sentido de justicia para las víctimas de la guerra rusa“.

Alcanza el mundo 8 mil millones de habitantes.

Comparte este artículo:
Según una proyección realizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la humanidad llegará a la cantidad de 8 mil millones de habitantes; el organismo señaló que este crecimiento se debe en parte al aumento gradual de la esperanza de vida.
Este aumento qué pasó de 7 millones a 8 mil millones de habitantes llegó dentro de un periodo de 12 años, y se estima que en 2037 la cantidad llegue a 9 mil millones, lo que infiere en que el crecimiento poblacional se está desacelerando.
Sin embargo, la ONU ha advertido que crecimiento de población en países subdesarrollados puede “frustrar el logro de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
También explicaron que aún y que estos son los países con más alta tasa de natalidad, aquellos más desarrollados son los inciden en un mayor deterioro ambiental.
Los países con mayor consumo per cápita de recursos materiales y emisiones de gases de efecto invernadero tienden a ser aquellos donde el ingreso per cápita es mayor“, señaló la ONU.
El crecimiento demográfico se ha sustentado gracias a un mayor acceso a necesidades básicas de salud, alimento y saneamiento además de avances científicos y tecnológicos en el área médica.

Planea Amazon recorte de hasta 10,000 empleados, el más grande de su historia.

Comparte este artículo:

El periódico The New York Times señaló en exclusiva que el gran conglomerado de venta online Amazon estará despidiendo al rededor de 10,000 empleados, su recorte más grande en toda su historia.

De esta manera se sumará a otras compañías tecnológicas que también han tenido que reducir su personal laboral como Twitter, Meta y Beat.

Puntualmente las áreas que verán estas modificaciones serán las divisiones de dispositivos, retail y recursos humanos.

Su rendimiento actual ha presentado resultados similares con Meta que lidera Mark Zuckerberg, pues el pico de Amazon en ventas y producción estuvo durante la pandemia del COVID-19, y ahora su flujo ha bajado paulatinamente.

El diario señala que estos despidos estarían comenzando durante el transcurso de la semana.

Solicita canciller de Ucrania que Rusia termine “juegos del hambre”.

Comparte este artículo:

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, a solicitado a los países miembros de la Asociación de Naciones del sudeste asiático (ASEAN) a que impidan que Rusia juegue a los “juegos del hambre“.

El canciller se refiere al bloqueo por parte de Moscú en cuanto a los envíos de grano ucraniano al mercado mundial.

La cumbre de la ASEAN se llevará a cabo este fin de semana en Nom Pen, y registrará la asistencia de varios líderes mundiales, como Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.

Entiendo que todos quieren que esta guerra termine lo antes posible. Definitivamente somos los que queremos eso más que nadie“, enfatizó Kuleba.

Anuncia Estados Unidos plan de uso de energías limpias.

Comparte este artículo:
En el marco de la COP27 (Conferencia Climática de la ONU) el presidente de los Estados Unidos Joe Biden, planteó iniciativas que tienen el objetivo de abordar la crisis climática, además enfatizó que su Gobierno cumplirá su meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030.
El territorio estadounidense es el segundo país que más gases de efecto invernadero emite, por detrás de China.
Es más urgente que nunca que redoblemos nuestros compromisos climáticos… la guerra de Rusia no hace sino aumentar la urgencia de la necesidad de que el mundo deje de depender de los combustibles fósiles“, detalló Biden.
El mandatario explicó que para lograr el objetivo propuesto se apoyarán de las inversiones que su gobierno ha realizado en materia de energía limpia.
La COP27 de este año tiene como sede Sharm el-Sheij, una ciudad de Egipto; localmente, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, asistieron en representación del estado.

Despedirá Meta a 11 mil empleados.

Comparte este artículo:
La compañía Meta liderada por Mark Zuckerberg y que alberga las redes sociales de Facebook, Instagram y Whatsapp, anunció el recorte del 13% de su plantilla.
Esta reducción supone el despido de alrededor de 11,000 empleados distribuidos de manera global.
Zuckerberg señaló que la “difícil decisión” se llevó a cabo debido a que las plataformas crecieron rápidamente durante la pandemia, lo que les generó más ingresos y gastos, pero el efecto no se mantuvo de manera permanente.
Esto se sumará a un cambio cultural significativo en la forma en que operamos“, detalló el CEO explicando que ahora se centrarán en áreas más específicas y de “alta prioridad”, como la inteligencia artificial, publicidad y el metaverso.
En el caso de Estados Unidos, los empleados que fueron liquidados recibirán una indemnización de 16 semanas de su salario base, junto a dos semanas adicionales por cada año trabajado, además de tener atención médica pagada por seis meses.

Vuelve a retrasar la NASA, despegue de Artemis I.

Comparte este artículo:
Aunque se tenia previsto que el cohete Artemis I de la NASA despegara el próximo lunes 14 de noviembre, el organismo decidió retrasar de nuevo la misión dos días después, teniendo como nueva fecha el miércoles 16.
El lanzamiento de esta misión que se llevará a cabo desde Florida en Estados Unidos, se pospuso como una manera de protección y prevención ante la próxima llegada del huracán Nicole, y con ello salvaguardar el bienestar de sus empleados.
Actualmente este fenómeno meteorológico se encuentra en fase de “tormenta tropical” en las islas Bahamas pero se espera que su intensidad aumente y se convierta en un huracán.
Con esta medida, ya es la cuarta vez que la NASA suspende el lanzamiento de Artemis; anteriormente habrían sido por factores técnicos.
Esta misión tiene el objetivo de probar las capacidades del cohete SLS y de la nave Orión antes de que se realice un viaje tripulado con fecha tentativa para el 2024.

Justifica Musk despidos de Twitter; reporta pérdidas de cuatro millones diarios.

Comparte este artículo:

Después de que se reportara que Twitter esta realizando despidos masivos, Elon Musk ha justificado esta serie de acciones infiriendo en que la compañía ha estado perdiendo alrededor de cuatro millones de dólares por día.

Con respecto a la reducción de la fuerza de Twitter, desafortunadamente no hay otra opción cuando la compañía está perdiendo más de $ 4 millones por día. A todos los que salieron se les ofrecieron 3 meses de indemnización“, explicó el magnate mediante un Tweet.

Desde el pasado viernes, se comenzaron a realizar recortes de personal a nivel global para la compañía, con números tentativos de alrededor de 7500 empleados que fueron despedidos.

El sindicato de empleados que laboran en el área de tecnología “Prospect” con sede en Reino Unido, condenó estos operativos explicando que la empresa había actuado de “forma inaceptable”. El documento fue enviado al secretario comercial Grant Shapps.