DIF Salinas Victoria lanza estrategia contra abuso sexual infantil

Comparte este artículo:

El DIF de Salinas Victoria, presidido por Nelly Garza, lanzó una iniciativa para prevenir el abuso sexual infantil, utilizando el cuento didáctico “Noa aprende a contar secretos”. Esta estrategia busca concienciar a los niños sobre cómo identificar y prevenir este tipo de abuso.

La campaña, impulsada por el alcalde Raúl Cantú de la Garza, fue presentada hace un año y ha recorrido todas las escuelas del municipio. Además, se ha ampliado a padres de familia y docentes para informar sobre la importancia de detectar señales de abuso.

El cuento, elaborado por expertos en colaboración con la Dirección de Psicología Municipal, incluye actividades educativas para los niños. Los padres pueden recibir ejemplares gratuitos en las oficinas del DIF para fomentar la prevención en casa.

Protestan Estudiantes de FACDYC de la UANL por desaparición de perrito

Comparte este artículo:

Un grupo de estudiantes se congregó frente a la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León para protestar por la desaparición de un perro conocido como “Licenciado Felipe”.

Según los estudiantes, el animal, que residía en el Centro para el Desarrollo Interdisciplinario de las Humanidades, presuntamente mordió a una alumna.

“Sabemos que el Lic. Felipe no es un perro agresivo, sino un animal tímido y reservado, que solo se deja acariciar por pocas personas. Todos coincidimos en que la ‘víctima’ debió haber sido muy insistente para que Felipe reaccionara de esa manera”, expresaron los manifestantes.

Los estudiantes señalaron que Felipe, quien está vacunado y esterilizado, fue llevado a la perrera por órdenes de los directivos de la facultad.

Ante esta situación, exigen a las autoridades de la institución que localicen al can, quien era considerado la mascota de la facultad.

Fiscalía de NL analiza videos de vigilancia en TecMilenio tras presunto abuso

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León está revisando las grabaciones de las cámaras de vigilancia del campus Las Torres del Tecnológico de Monterrey como parte de la investigación por un presunto abuso hacia uno de sus alumnos.

Según informó Luis Enrique Orozco, vicefiscal del Ministerio Público, la investigación fue iniciada el viernes 14 de marzo, después de que se difundieran detalles del caso a través de las redes sociales, en el que se acusa a un grupo de estudiantes de agredir a otro.

Orozco explicó que las autoridades solicitaron y obtuvieron acceso a las grabaciones de las cámaras del campus Las Torres, las cuales están siendo analizadas como parte del proceso investigativo. Debido a la gran cantidad de horas de grabación, el análisis aún está en curso.

“Se solicitó y se obtuvo información de las cámaras de vigilancia de este instituto educativo, las cuales están siendo objeto de análisis. El volumen de horas de grabación ha retrasado la conclusión de este proceso”, señaló el vicefiscal.

Además, Orozco detalló que las autoridades han realizado entrevistas a la víctima, a sus padres, al cuerpo docente, y han llevado a cabo una inspección en las instalaciones del campus. También se realizaron pruebas científicas el sábado, durante las cuales se recolectaron indicios clave para la investigación, con el objetivo de confirmar los hechos denunciados por la víctima y determinar la participación de las personas involucradas en el presunto abuso.

Fuertes vientos y polvo azotan al Área Metropolitana de Monterrey

Comparte este artículo:

Fuertes vientos acompañados de polvo se registran en Monterrey y su zona metropolitana la mañana de este miércoles.

Protección Civil de Nuevo León informó que con la llegada del frente frío número 36, se esperan ráfagas de viento de hasta 60 km/h en varias zonas del estado.

El polvo proveniente de Coahuila y el norte de la entidad afectara la calidad del aire.

Ante los fuertes vientos, diversos incendios se han registrado en Monterrey, Guadalupe y Apodaca.

Se recomienda a la población a salir a las calles portándonosla cubrebocas.

Los astronautas varados de la NASA regresan a la Tierra

Comparte este artículo:

La cápsula Crew Dragon Freedom de Space X amerizó este 18 de marzo frente a la costa de Florida, trayendo de regreso a los astronautas de la NASA Sunita Williams y Butch Wilmore, que han permanecido nueve meses en la Estación Espacial Internacional, a la que llegaron hace nueve meses para una estancia de una semana.

Junto al astronauta de la NASA Nick Hague y el cosmonauta Aleksandr Gorbunov, partieron de la Estación Espacial Internacional a las 05.05 UTC y amerizaron en el Oceáno Atlántico a las 21.57 UTC.

Con un mes de retraso por diferentes problemas con el cohete y el segmento terrestre, Wilmore y Williams despegaron hacia la Estación Espacial el 5 de junio de 2024, en la primera misión tripulada de la nave espacial Starliner de Boeing.

Se esperaba que ese vuelo durara unos 10 días entre el viaje y la estancia en el complejo orbital, pero la Starliner experimentó problemas con los propulsores durante la aproximación a la Estación, por lo que la NASA retrasó el regreso de la cápsula para investigar el problema.

Durante su estancia prolongada, Sunita, de 59 años, y Butch, de 62, han estado colaborando en las misiones en curso de la estación con el mantenimiento y los experimentos, y han realizado caminatas espaciales.

Sunita salió al exterior a mediados de enero con su compañero astronauta Nick Hague para realizar reparaciones en la nave. Ella y Butch salieron juntos a finales de mes. Sus tareas incluyeron la reparación del equipo que regula la orientación de la estación, la instalación de filtros de luz en el telescopio de rayos X NICER y la sustitución de un reflector en un adaptador de acoplamiento internacional.

Israel rompe el Cese al Fuego y lanza nuevos ataques en Gaza

Comparte este artículo:

Israel retomó en la madrugada de este martes su intensa ofensiva sobre la franja de Gaza mediante ataques aéreos y disparos de artillería desde tanques a lo largo del enclave palestino, dejando un saldo inicial de más de 200 muertos, en su mayoría mujeres y niños, y un número similar de heridos. La operación rompió la frágil tregua que estaba vigente desde el 19 de enero, bajo el argumento de que Hamas rechazó todas las ofertas para la liberación de rehenes.

La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu anunció que Israel incrementará la intensidad de sus acciones militares contra Hamas.

Hamas acusó a Netanyahu y a su gobierno de suspender el acuerdo de alto el fuego, dejando a los rehenes en Gaza en una situación incierta, según afirmó la organización en su canal de Telegram.

Por su parte, Brian Hughes, vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, declaró que Hamas pudo haber liberado rehenes para extender la tregua, pero optó por rechazar las ofertas y continuar con el conflicto, según informó el Times of Israel.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, explicó que la negativa de Hamas a liberar a los rehenes y las amenazas contra las Fuerzas de Defensa de Israel y las comunidades israelíes motivaron el reinicio de los combates en Gaza. Katz subrayó que Israel no detendrá la ofensiva hasta lograr la liberación de todos los rehenes y cumplir los objetivos de guerra, de acuerdo con RT.

La segunda fase de la tregua, que debía empezar a principios de este mes, contemplaba la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza y el cese permanente de las hostilidades a cambio de la liberación de los rehenes. Sin embargo, Israel rechazó avanzar hacia esa fase.

Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al Hospital Naser, en la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza, donde también se reportaron disparos de artillería. Asimismo, se registraron ataques en la ciudad de Gaza (norte) y en Deir Balah (centro). El servicio de emergencia civil palestino indicó que se contabilizaron al menos 35 bombardeos aéreos en Gaza al cierre de esta edición.

Congreso de la CDMX aprueba corridas de toros sin violencia

Comparte este artículo:

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma que permite las corridas de toros sin violencia, tras una iniciativa presentada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. La medida fue respaldada con 61 votos a favor, 1 en contra y ninguna abstención. Ahora, el dictamen será enviado a la jefatura de Gobierno para su publicación en la Gaceta de la CDMX.

Con esta aprobación, se establece la figura del “Espectáculo taurino sin violencia”, lo que permitirá que las corridas de toros continúen en la Plaza de Toros, pero bajo nuevas reglas que prohíben el maltrato hacia los animales.

Fuera del Congreso, se registraron enfrentamientos entre manifestantes a favor y en contra de la medida y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El saldo fue de un policía con posible fractura de nariz y tres personas detenidas, quienes fueron puestas a disposición del Ministerio Público.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, celebró la decisión del Congreso y destacó que esta medida representa un avance en el respeto hacia los derechos de los animales en la capital.

Aspectos clave de la reforma aprobada:

Prohibición de las corridas con violencia: Se elimina el uso de objetos punzantes que puedan causar daño al toro.

Creación de la figura ‘Espectáculo taurino sin violencia’: Esta categoría regulará las corridas bajo condiciones de respeto hacia los animales.

Prohibición de la muerte del toro: Al finalizar el espectáculo, el toro será devuelto sin lesiones y no podrá ser sacrificado.

Protección de los cuernos del toro: Se tomarán medidas para evitar que el animal se lastime o cause daño a otros.

Límite de tiempo: Cada toro podrá estar en el ruedo un máximo de 10 minutos.

Aunque la iniciativa ha generado opiniones divididas, Brugada aseguró que el proyecto fue elaborado tras consultar tanto a organizaciones defensoras de animales como a promotores de la tauromaquia para lograr un acuerdo equilibrado.

Parlamento Húngaro prohibe la Marcha del Orgullo LGBT+

Comparte este artículo:

El Parlamento húngaro aprobó el martes una ley que prohíbe la marcha del Orgullo LGBTQ+ y respaldó una resolución contra el endeudamiento conjunto de la Unión Europea para fines de defensa. Estas decisiones se producen en vísperas de la participación del primer ministro Viktor Orbán en una cumbre en Bruselas esta semana.

El partido gobernante Fidesz, que ostenta una mayoría significativa en la legislatura, presentó el lunes una propuesta que impide la celebración del desfile anual del Orgullo, argumentando que podría ser perjudicial para los menores. La ley fue aprobada al día siguiente mediante un proceso acelerado, con 136 votos a favor y 27 en contra.

Orbán, que enfrenta el crecimiento de una nueva oposición de cara a las elecciones de 2026, ha intensificado su retórica contra la comunidad LGBTQ+ y en las últimas semanas ha abogado por restringir la financiación extranjera a medios independientes y ONG en Hungría.

La medida fue duramente criticada por el alcalde liberal de Budapest, mientras que diputados del partido opositor Momentum protestaron durante la votación encendiendo bengalas de humo y esparciendo imágenes manipuladas de Orbán y el presidente ruso, Vladimir Putin, besándose.

La nueva legislación modifica la ley de libertad de reunión y prohíbe la realización de eventos que infrinjan una normativa de 2021, la cual prohíbe la “promoción de la homosexualidad y el cambio de sexo” entre menores. Según el texto legal, su objetivo es garantizar que solo se celebren actos que “respeten el derecho de los niños a un desarrollo físico, mental y moral adecuado”.

Los organizadores del desfile, previsto para el 28 de junio, calificaron la decisión como “otro paso hacia la fascistización de la sociedad” y aseguraron que planean llevar a cabo la marcha pese a la prohibición.

Además, el Parlamento aprobó una resolución en contra del endeudamiento conjunto de la UE para gastos de defensa. La semana pasada, Orbán declaró que Hungría está dispuesta a contribuir a la política de defensa común, pero sin asumir deudas conjuntas.

La Comisión Europea propuso recientemente que los países de la UE soliciten un préstamo de hasta 150 mil millones de euros (163 mil 670 millones de dólares) para reforzar sus capacidades militares. Para ser aprobado, el plan requiere el apoyo de al menos 15 de los 27 países del bloque, representando el 65 % de su población total. Hungría, por sí sola, no tiene la capacidad de bloquear la iniciativa.

Exgobernador Enrique Alfaro estudia para DT mientras se vincula con caso Teuchitlán

Comparte este artículo:

Enrique Alfaro, exgobernador de Jalisco, estudia en Rotterdam para obtener su certificación como director técnico de futbol. A través de redes sociales, compartió fotos de su formación en el Feyenoord y reiteró su interés en dirigir al Club Deportivo Guadalajara.

Alfaro está siendo vinculado al hallazgo de un crematorio clandestino en el Rancho Izaguirre, Teuchitlán, Jalisco, donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró restos humanos y objetos personales, lo que ha generado cuestionamientos sobre su gestión.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que será la Fiscalía General de la República quien determine si Alfaro debe declarar sobre su posible responsabilidad en los hechos ocurridos durante su administración.

Pentágono confirma despliegue de destructor en el Golfo de México

Comparte este artículo:

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció el despliegue del destructor USS Gravely, de la clase Arleigh Burke, para operaciones de seguridad fronteriza y lucha contra el narcotráfico en el Golfo de México.

El USS Gravely zarpó desde la Estación Naval de Yorktown, Virginia, para realizar un despliegue en el Golfo de América, informó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell. Esta operación refuerza la misión del Comando Norte de Estados Unidos para proteger la soberanía del país y asegurar sus aguas territoriales.

El Teniente General de la Fuerza Aérea, Alexus Grynkewich, detalló que el destructor se sumará a las acciones para interceptar el tráfico de drogas en la región.

El USS Gravely operará en el Golfo de México y áreas circundantes, enfocándose en la interdicción de narcóticos que llegan a las costas de Estados Unidos.