Reformas contra los ‘choquecitos’ no han funcionado por falta de respaldo legal

Comparte este artículo:

La reforma a los reglamentos de tránsito para atender los llamados “choquecitos” ha resultado ineficaz debido a la ausencia de regulación tanto en leyes estatales como federales, señaló Sandra Pámanes Ortiz, vicecoordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local.

La diputada explicó que para brindar certeza jurídica a los conductores involucrados en accidentes menores, es necesario reformar tanto la Ley de Movilidad del Estado como la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas a nivel federal.

“Vayamos al fondo del tema y reformemos el marco legal para dar certeza a los automovilistas, y al mismo tiempo resolver el problema de tráfico vehicular que se genera por este tipo de incidentes que hemos llamado ya ‘choquecitos'”, sostuvo Pámanes.

La legisladora indicó que una de las principales razones por las que los conductores no se retiran del lugar tras un accidente menor es porque las aseguradoras no ofrecen garantías claras de que asumirán la responsabilidad por los daños.

Sandra Pámanes detalló que ya presentó una iniciativa para modificar la Ley de Movilidad del Estado, y actualmente prepara otra propuesta para reformar la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas a nivel federal. El objetivo, dijo, es brindar mayor protección a los conductores y ofrecer una solución estructural al problema de congestionamiento vial derivado de estos incidentes.

Además, señaló que actualmente no existe un reglamento homologado entre los municipios para la atención de estos casos, lo que impide una respuesta eficaz y coordinada.

“Con estas reformas buscamos subsanar esa falla y blindar a los conductores en caso de accidentes menores”, puntualizó.

Arranca la Regio Ruta en Monterrey con recorrido Centro-Fundidora

Comparte este artículo:

Este lunes inició operaciones la Regio Ruta, sistema de transporte gratuito impulsado por el Gobierno de Monterrey. El primer recorrido en entrar en funciones es el que conecta el Obispado, la Macroplaza y Fundidora.

Diseñado para ofrecer movilidad en zonas sin cobertura previa, este servicio está abierto a toda la población. Para usarlo, es necesario registrarse en www.monterrey.gob.mx/regio-ruta o acudir a los Centros de Atención Municipal (CAM) y obtener una tarjeta de acceso.

“El que aún no se haya registrado, que no tenga la tarjeta también lo puede usar, vamos a darles oportunidad un mes aproximadamente para que se puedan registrar.
Tenemos una APP que se llama Regio Ruta, para Android, Iphone y todos los dispositivos, donde la raza puede registrarse y ver las rutas”, explicó el Edil Adrián de la Garza.

El alcalde adelantó que el 4 de agosto comenzarán a operar los demás recorridos, los cuales atravesarán el Centro y llegarán a las zonas norte y sur de la ciudad, beneficiando a unas 340 colonias.

Las unidades, marca Mercedes Benz y ensambladas en Nuevo León, están equipadas con aire acondicionado, wifi, cargadores para celular, GPS, videovigilancia conectada al C4 y accesibilidad para personas en silla de ruedas.

El servicio está disponible de lunes a sábado de 5:00 a 23:00 horas, y los domingos y festivos de 7:00 a 23:00. Cada ruta incluye entre 33 y 117 paradas distribuidas a lo largo del trayecto.

Hackers vulneran plataforma de Microsoft y atacan agencias de Estados Unidos

Comparte este artículo:

Un grupo de hackers no identificado aprovechó una vulnerabilidad en SharePoint de Microsoft para atacar agencias gubernamentales y otras instituciones clave de Estados Unidos. El ataque afectó universidades, empresas energéticas y una compañía de telecomunicaciones asiática, según The Washington Post.

La brecha de seguridad ha puesto en riesgo miles de servidores, lo que llevó a las autoridades de Estados Unidos y Canadá a actuar con urgencia para proteger datos sensibles. Microsoft aún no ha resuelto completamente el fallo, que podría permitir el robo de información y la manipulación de contraseñas.

El ataque, denominado “Día Cero”, comprometió principalmente servidores internos y no los alojados en la nube, como Microsoft 365. Aunque la empresa lanzó un parche para una de las versiones afectadas, otras dos siguen vulnerables. Microsoft continúa trabajando en la corrección total del problema.

Este incidente se suma al ataque de 2023, cuando hackers chinos accedieron a correos electrónicos de funcionarios de la administración estadounidense. La vulnerabilidad en SharePoint sigue siendo una gran preocupación para los expertos en ciberseguridad.

Marcha contra la gentrificación llega a Ciudad Universitaria; reportan daños y una persona herida

Comparte este artículo:

Marcha contra la gentrificación llega a Ciudad Universitaria; reportan daños y una persona herida
Poco antes de las 14:00 horas del domingo 20 de julio, inició en la Ciudad de México la segunda marcha contra la gentrificación.

La movilización busca visibilizar las consecuencias del crecimiento acelerado de desarrollos inmobiliarios en zonas populares, lo que ha generado alzas en rentas y servicios, provocando el desplazamiento de residentes históricos.

Durante el recorrido por colonias como Juárez, Roma y Centro, los manifestantes lanzaron consignas en demanda de políticas urbanas que prioricen el derecho a la vivienda digna por encima de los intereses comerciales.

La marcha avanzó hacia el sur de la capital y, tras un enfrentamiento reportado en Perisur, el contingente llegó a Ciudad Universitaria poco antes de las 19:00 horas.

Una persona resultó lesionada afuera del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), presuntamente por una piedra lanzada por manifestantes, de acuerdo con vigilantes de la UNAM. Una ambulancia del ERUM acudió al sitio, así como elementos de la policía, que se concentraron en la zona de Rectoría.

Además, se reportaron daños en estaciones del Metrobús, como Fuentes Brotantes y Perisur, y una mujer sufrió una herida en la cabeza durante los enfrentamientos, siendo atendida por paramédicos.
A las 17:15 horas, los manifestantes decidieron continuar la movilización hacia CU. Antes, en Calzada de Tlalpan e Insurgentes, realizaron un homenaje a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, acompañando la pausa con consignas por sus demanudas sociales.

A través de folletos repartidos en la marcha, los manifestantes calificaron como “insuficientes” las acciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Exigieron una Ley Inquilinaria con:
• Topes a la renta y contratos obligatorios
• Protección ante desalojos
• Sanciones al acoso de caseros
• Expropiación de viviendas
• Diferenciación entre pequeños y grandes arrendadores

Adán Augusto López denuncia “politiquería” en Caso Bermúdez Requena

Comparte este artículo:

El senador Adán Augusto López Hernández rechazó las acusaciones en su contra por el Caso Bermúdez Requena, calificándolas como parte de una “politiquería”. Aseguró que ya había dado toda la información necesaria y que confía en que las autoridades realizarán las investigaciones pertinentes.

La controversia surgió por los señalamientos contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de López. Bermúdez está acusado de tener vínculos con el crimen organizado y de liderar el grupo “La Barredora”. Una orden de aprehensión fue emitida en su contra, y se le ha localizado en Brasilia tras haber huido de Panamá y España.

López destacó que en su mandato en Tabasco (2019-2021) se logró una reducción significativa de la delincuencia, pese a los grandes retos en seguridad. Aclaró que, aunque no ha sido requerido por las autoridades, está dispuesto a colaborar en cualquier investigación.

La presidenta Claudia Sheinbaum también solicitó que López diera su versión sobre el caso. Señaló que es importante para la opinión pública conocer su postura, especialmente en lo relacionado con la seguridad durante su administración.

Conductor arrastra a un perro hasta presuntamente matarlo en San Nicolás: exigen detención del responsable

Comparte este artículo:

Una indignante escena ocurrió la noche del viernes 18 de julio en el municipio de San Nicolás de los Garza, cuando un conductor fue visto arrastrando a un perro por la avenida Rómulo Garza, muy cerca del puesto de hamburguesas Ray y Walmart La Fé.

El hecho se registró cerca de las 11:16 p.m., cuando testigos notaron que un automóvil Kia Optima, modelo 2015, arrastraba a un perro de raza husky, al parecer luego de haberlo atropellado. Lo más alarmante es que, según testigos, el conductor jamás se detuvo, e incluso se asomaba por la ventana de forma agresiva mientras seguía avanzando.

Debido a la fricción del cuerpo del animal contra el pavimento, testigos aseguraron que incluso se generaba humo por el arrastre. Minutos después, el conductor decidió orillarse junto a otro local de comida rápida, donde finalmente dejó el cuerpo del perro.

Una persona que presenció todo el suceso se acercó al animal y confirmó que ya no tenía signos vitales. Gracias a una placa que el perro portaba, se supo que su nombre era Dallas, y se estimó que tenía entre uno y cinco años de edad.

El mismo testigo intentó seguir al conductor del Kia para confrontarlo o reportarlo, pero fue interceptado por una patrulla de la policía. Al explicar la situación, los oficiales ignoraron su denuncia y en lugar de ayudar, realizaron una supuesta “revisión de rutina”.

Tras viralizarse el caso en redes sociales, cientos de usuarios han expresado su indignación, pidiendo que se localice al responsable y se aplique una sanción por maltrato animal.

Tras la indignación pública generada en redes sociales, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León confirmó que ya fue identificado el responsable de este acto de crueldad animal. El titular de la dependencia, Raúl Lozano, informó que ya se presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado para que se proceda con su detención.

EUA Acusa Incumplimiento de Acuerdo Aéreo con México y Anuncia Medidas

Comparte este artículo:

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, anunció este sábado una serie de medidas al acusar al gobierno de México de violar el Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015.

La decisión responde a la eliminación de franjas horarias (slots) y la reubicación forzada de operaciones de carga de aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM).

Según Duffy, desde 2022 México ha alterado unilateralmente las condiciones del acuerdo bilateral al rescindir los slots y, en 2023, obligar a las aerolíneas de carga a trasladarse fuera del AICM. Estas acciones, dijo, han reducido la competencia, generado costos millonarios para las empresas estadounidenses y favorecido a competidores nacionales.

“El país ha perturbado el mercado y dejado en la estacada a las empresas estadounidenses”, declaró el funcionario y advirtió que podrían rechazarse futuras solicitudes de vuelos desde México si no se atienden las preocupaciones.

Medidas anunciadas por Estados Unidos para vuelos mexicanos:

Exigir a aerolíneas mexicanas informar al Departamento de Transporte (DOT) sus horarios de operación en territorio estadounidense.

Requerir autorización previa para operar vuelos chárter de grandes aeronaves de pasajeros o de carga.

Proponer la revocación de la inmunidad antimonopolio otorgada a la alianza Delta-Aeroméxico.

El DOT explicó que la remodelación del AICM, justificación dada por el gobierno mexicano para restringir operaciones, no se ha concretado tras tres años, por lo que considera que el compromiso asumido no se ha cumplido.

Además, el Departamento señaló que las acciones mexicanas perjudican a nuevas aerolíneas que buscan ingresar al mercado, a competidores existentes y a consumidores que dependen del comercio aéreo urgente entre ambos países.

Muere en un accidente de parapente el paracaidista Felix Baumgartner, conocido por su salto récord desde la estratósfera

Comparte este artículo:

Felix Baumgartner, un paracaidista y saltador BASE austríaco reconocido por su salto récord desde la estratósfera, murió este jueves mientras practicaba parapente en Italia, según informaron medios locales.

Baumgartner, de 56 años, perdió el control de su parapente y cayó en la piscina de un hotel en la localidad costera de Porto Sant’Elpidio, según reportó SkyTG24, afiliada de CNN.

El aparato golpeó a una mujer, quien no resultó gravemente herida.

La emisora nacional italiana RAI informó que las autoridades trabajan para determinar la causa exacta del accidente.

El alcalde de Porto Sant’Elpidio, Massimiliano Ciarpella, expresó en su página oficial de Facebook que su comunidad estaba “profundamente afectada” por la muerte de Baumgartner, a quien describió como un “símbolo de valentía”.

Baumgartner, quien había realizado saltos BASE desde lugares emblemáticos como las Torres Petronas en Malasia y el Cristo Redentor en Río de Janeiro, alcanzó el reconocimiento internacional en 2012 cuando rompió un récord mundial al lanzarse en paracaídas desde una cápsula presurizada a unos 39 kilómetros (24 millas) de altura.

San Pedro lanza transporte gratuito con nueve rutas que cubren todo el municipio

Comparte este artículo:

El gobierno de San Pedro Garza García puso en operación un nuevo sistema de transporte público intramunicipal gratuito, utilizando vans para facilitar la conexión entre diferentes sectores de la ciudad.

La iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad y su Dirección de Movilidad, integra nueve circuitos ya activos: Central, Poniente, Naranjo, El Rosario, Bosques del Valle, San Agustín, Sierra Madre, Tampiquito y Chipinque, logrando una cobertura completa del municipio.

Este sistema busca facilitar los traslados cotidianos relacionados con el trabajo, la educación y las actividades comunitarias, al unir puntos clave dentro del municipio.

“Aquí en San Pedro pensamos y actuamos. Hoy estamos anunciando un sistema de transporte público municipal integral de nueve rutas que recorre el municipio de norte a sur y de oriente a poniente para darle servicio a los ciudadanos, a los trabajadores de manera gratuita”, destacó Luis Susarrey Flores, Secretario General de San Pedro, durante la presentación.

Entre los circuitos clave, el Central conecta la Universidad de Monterrey con Valle Oriente. El Sierra Madre da acceso hasta la caseta de Olinalá, y el Poniente enlaza centros comunitarios, parques, centros comerciales y unidades de salud.

El circuito Chipinque operará los fines de semana, saliendo de Vasconcelos y Gómez Morín, punto de conexión con el transporte metropolitano.

“Esto es el inicio del combo principal que es el transporte público, con un servicio que esperamos arranque con aproximadamente 20 mil personas (beneficiadas) por semana que irán usándolo, abarcando casi tres cuartas partes de todo el municipio, es decir, es muy buen servicio para nuestros jóvenes, para todas las personas”, explicó Gabriel Todd Alanís, Secretario de Desarrollo Social.

Durante el anuncio estuvieron presentes Mauricio Farah, Juan Pablo Castuera, Gabriel Ponce y Lorena Vázquez-Ordaz.

ONG denuncia asesinatos de ambientalistas vinculados al crimen organizado

Comparte este artículo:

Una red de organizaciones civiles advirtió que el crimen organizado está detrás del asesinato de 84 defensores ambientales en México desde 2016. Las víctimas han sido blanco de violencia por oponerse a proyectos extractivos, tala ilegal, minería clandestina y otras actividades ilícitas.

El informe también documenta amenazas, desplazamientos forzados, desapariciones y uso del sistema judicial para hostigar a quienes protegen territorios y recursos naturales. Casi la mitad de las personas asesinadas pertenecían a pueblos indígenas.

La organización señaló que el Estado mexicano no ha aplicado con eficacia los mecanismos legales para proteger a estos activistas, a pesar de contar con leyes como la de Protección a Personas Defensoras y el Acuerdo de Escazú.

Además, alertó que la desaparición del INAI agrava el problema al debilitar el acceso a información pública ambiental. Reclamaron un sistema judicial autónomo y especializado que garantice justicia frente a la impunidad.