TV mexicana transmite comerciales que promueven política migratoria de Trump

Comparte este artículo:

La televisión abierta mexicana ha comenzado a transmitir anuncios que promueven la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, en horarios de máxima audiencia, según reportaron este domingo medios locales y usuarios de redes sociales.

Según los reportes, el comercial se transmite desde inicios de abril en medios nacionales durante partidos de fútbol y programación estelar.

En el anuncio, se observa a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien pide a los migrantes abstenerse de entrar a su país de manera ilegal.

“Permítanme dar un mensaje del presidente Trump al mundo: si estás considerando entrar a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses”, dice Noem en el video.

“Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos”, continúa la secretaria.

Además, Noem critica en el anuncio que “por mucho tiempo un liderazgo débil” de otros gobiernos han dejado abiertas sus fronteras, “inundando” sus comunidades “con drogas, tráfico de personas y criminales violentos”, pero -afirma- que con Trump “esos días han terminado”.

“Si intentas entrar ilegalmente, serás atrapado, serás expulsado y nunca volverás. Sigue la ley y encontrarás oportunidades. Si la rompes, encontrarás consecuencias”, advierte la funcionaria.

Noem se reunió a finales de marzo pasado con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en Ciudad de México, donde dialogaron sobre migración e inseguridad, días antes del más reciente anuncio de aranceles por parte de EE.UU., de los que México fue eximido.

La secretaria estadounidense afirmó que -durante la reunión- le solicitó a Sheinbaum reforzar la frontera con Guatemala y compartir datos biométricos de migrantes y viajeros con las autoridades de Estados Unidos, pero la presidenta mexicana negó haber firmado un acuerdo al respecto.

A inicios de febrero, para evitar los aranceles de Trump, México lanzó la ‘Operación Frontera Norte’, con la que las autoridades mexicanas han incautado más de 24 toneladas de droga, que incluyen 129,24 kilogramos de fentanilo, según reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a inicios de abril.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

DETIENE POLICíA DE SANTIAGO A PERSONA CON ORDEN DE APREHENSIóN POR DELITOS CONTRA LA SALUD

Comparte este artículo:

Durante un recorrido de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santiago, detuvieron a una persona que contaba con una orden de aprehensión vigente.

Ricardo Manuel “N” de 37 años de edad, con domicilio en el municipio de Allende, fue abordado mientras se encontraba circulando sobre la Carretera Nacional a la altura de la Calle Hidalgo en la comunidad El Cercado, realizando maniobras peligrosas e innecesarias, tales como cerrar el paso a otros vehículos y cambiarse bruscamente de carril. 

La base de datos arrojó que el masculino tenía una orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud. 

Hasta las instalaciones del Centro de Inteligencia para la Vigilancia, llegaron elementos de la Agencia Especial de Investigaciones del Área de Aprehensiones, quedando así a disposición de dicha autoridad para continuar con el procedimiento legal correspondiente. 

INE avala que Consejo General y Organo Interno de Control asuman funciones del INAI

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que sea el Consejo General quien asuma las funciones de vigilar las obligaciones de los partidos políticos en materia de transparencia.

En sesión extraordinaria Sábado Santo, los consejeros del INE aprobaron que sea la máxima instancia del Instituto quien asuma las tareas que ejercía el INAI, extinguido en marzo pasado.

“Se propone delegar la función de la ‘Autoridad Garante de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para los Partidos Políticos Nacionales’, al Consejo General del Instituto para que tenga a su cargo vigilar y tutelar las acciones y omisiones a cargo de los partidos políticos en materia de transparencia y protección de datos personales”, se destacó.

“Lo anterior, con el objeto de que las decisiones que se aprueben sean apegadas a los principios que rigen la función electoral, así como las funciones en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales”, apuntó.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey explicó que “se crea Comisión Temporal por tres consejerías y me parece muy importante señalar que será una primera instancia y conocerá de distintos temas como medidas de apremio, las primeras peticiones a partidos políticos y en caso de que se tengan que imponer sanciones, éstas serán en el Consejo General”.

Por otra parte, las obligaciones de transparencia del propio INE las asumirá el Organo Interno de Control.

“Lo que antes hacía el INAI, requerimientos y vigilancia, hoy lo va a hacer el Organo Interno de Control y nosotros vamos a ser los sujetos regulados”, refirió consejera Claudia Zavala.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

TEPJF plantea ordenar que se resuelva queja contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política

Comparte este artículo:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) publicó un proyecto de resolución para resolver una denuncia por violencia política de género contra el exfutbolista y diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco.

El proyecto, propuesto por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, busca determinar que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene la facultad de resolver una denuncia interpuesta en junio de 2023 por la entonces diputada Juanita Guerra Mena.

Guerra Mena denunció a Blanco, quien fungía como gobernador de Morelos (2018-2024), y a otros funcionarios por negarle el acceso al templete principal durante un evento público, lo que calificó como una acción violenta y misógina, además de denunciar amenazas contra ella y su familia.

Inicialmente, el Tribunal Electoral de Morelos determinó que no se había cometido ninguna infracción, pero la denunciante impugnó esta decisión y el caso fue turnado al INE, que desechó la queja en mayo de 2024 al argumentar prescripción, ya que había transcurrido más de un año.

Tras presentar nuevamente su inconformidad, la ahora senadora Guerra Mena obtuvo una reconsideración del caso por parte del magistrado Rodríguez Mondragón del TEPJF, quien determinó que la Sala Especializada del INE calculó erróneamente el periodo de vigencia de su facultad sancionadora y, por lo tanto, debe resolver el asunto.

“Se revoca la resolución impugnada, para efecto de que la Sala Especializada emita una nueva determinación”, señala el proyecto del magistrado que busca ser sometido a discusión del Pleno del TEPJF.

Esta denuncia se suma a la acusación contra Blanco Bravo por intento de violación a su media hermana, también cuando ejercía como gobernador de Morelos.

El diputado de Morena fue denunciado en 2024 por intento de violación a su hermana Nidia Fabiola, quien desde entonces ha afirmado a medios ser el centro de amenazas por haber alzado la voz.

El exfutbolista, uno de los emblemas de América y de la Selección Mexicana, enfrenta cargos en la Fiscalía de Morelos, por lo que a finales de marzo pasado se propuso su desafuero en el Congreso, pero la mayoría oficialista decidió mantenerle su estatus político.

El diputado de Morena también recibió denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción de Morelos por presuntos actos de corrupción cuando fue gobernador y exfuncionarios durante su gestión han sugerido que tuvo vínculos con el crimen organizado.

Blanco Bravo -que tuvo un breve paso por el club español Real Valladolid- colgó la botas en 2015, luego de disputar 120 partidos con la Selección Mexicana, en la que marcó 39 goles.

Semar rescata a tripulantes de avión que se desplomó al mar en Baja California Sur

Comparte este artículo:

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) rescataron a dos tripulantes de una aeronave canadiense, la cual se desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo, en Baja California Sur.

La dependencia detalló que la caída de la aeronave se reportó a través de una llamada al C4, por lo que fueron desplegados un avión King Air y una embarcación tipo Defender para buscar a sobrevivientes.

Personal de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Los Cabos se aproximó al área del desplome donde localizó a los tripulantes, quienes fueron rescatados por un buque de recreo.

Posteriormente, ambos trioulantes quedaron a resguardo de los elementos de la Marina, quienes los trasladaron al Hospital Naval de La Paz para recibir atención médica.

Marina apuntó que en dicho nosocomio les fueron tomados los signos vitales, encontrándose en buen estado de salud, por lo que después fueron llevados a un hospital de Baja California Sur con el fin de recibir atención médica especializada.

La Cuarta Zona Naval de la Marina, con sede en Baja California Sur, puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 612-122-6513 para cualquier tipo de emergencia en la mar.

Además, también compartió el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1).

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Ejército destruye 203 plantíos de amapola y mariguana en seis estados

Comparte este artículo:

Elementos del Ejército mexicano destruyeron en la última jornada un total de 203 plantíos de amapola y mariguana en seis estados.

La Secretaría de la Defensa Nacional apuntó que mediante reconocimientos terrestres y aéreos, militares destruyeron 146 plantíos de amapola y 57 más de mariguana.

Dichas acciones fueron llevadas a cabo en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Zacatecas y Oaxaca.

En total fueron eliminadas 11.8 hectáreas de amapola y cinco hectáreas de mariguana, una superficie que equivale a 3.6 veces el tamaño del Zócalo de la Ciudad de México.

Estas acciones en contra de la producción y tráfico de drogas forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Confirman primer caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador del ganado en México. La paciente es una mujer de 77 años, residente de Chiapas, quien se encuentra estable y bajo tratamiento con antibióticos en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, en Tapachula.

El padecimiento es causado por larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que depositan sus huevos en heridas abiertas. Al nacer, los gusanos se alimentan del tejido vivo, lo que puede causar complicaciones graves si no se atiende a tiempo.

Tras la detección, autoridades sanitarias activaron medidas preventivas, incluida la capacitación en comunidades vulnerables. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) participa en estas acciones.

Además, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que el Senasica detuvo ganado infectado de miasis en Chiapas, el cual había sido falsamente certificado como sano. “Actuaremos legalmente para sancionar a estos inescrupulosos”, advirtió.

El 29 de julio de 2024, se activó oficialmente el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal, publicado en el Diario Oficial de la Federación, para contener la diseminación del gusano.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

“¡Vamos con todo!”: Sheinbaum muestra avances del Tren México-Pachuca

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mostró los avances de la construcción del Tren México-Pachuca, una de proyectos prioritarias de su Administración.

Por medio de redes sociales, la mandataria mexicana mostró cuatro imágenes de la obra y agradeció a los ingenieros militares su disposición para avanzar en el proyecto.

“Les muestro imágenes de la construcción del tren México-Pachuca. Gracias a los ingenieros militares y a las y los trabajadores de la construcción. ¡Vamos con todo!”, indicó en su mensaje.

La construcción del Tren México-Pachuca inició el 22 de marzo durante un evento en Zempoala, Hidalgo, donde se apuntó que el proyecto generará un total de 40 mil empleos directos y alrededor del doble de indirectos.

Se espera que dicho tren esté listo en un año y siete meses con un beneficio para 1.2 millones de habitantes, con una demanda estimada de 83 mil 112 personas en el trayecto Buenavista-Pachuca.

La obra será construida por el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional y posteriormente operado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM).

La Jefa del Ejecutivo Federal ha detallado que durante su sexenio se seguirán impulsando los trenes de pasajeros con la construcción de tres mil kilómetros de vías férreas.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Marina y Comando Norte de EE.UU. refuerzan cooperación de seguridad regional

Comparte este artículo:

El titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales, sostuvo en la previa una videollamada con el comandante del Comando Norte de EE.UU., Gregory M. Guillot.

En un comunicado, la Marina apuntó que durante este encuentro virtual ambas autoridades reafirmaron su compromiso de fortalecer los lazos de cooperación bilateral en materia de seguridad regional, donde se reconoció el esfuerzo conjunto de mujeres y hombres de ambas instituciones frente a amenazas comunes que afectan la estabilidad de nuestras naciones.

Se destacó de manera especial el impacto positivo de las operaciones encabezadas por Semar vía marítima, que han resultado en el aseguramiento de más de 36 toneladas de cocaína, además de otros importantes decomisos que contribuyen a la seguridad hemisférica.

La Secretaría de Marina apuntó que se llevó a cabo la firma de una Declaración Conjunta de Entendimiento para fortalecer el intercambio de información de interés operativo entre ambas entidades.

“En este contexto, se celebró la firma de una Declaración Conjunta de Entendimiento, instrumento que permitirá sustentar y fortalecer el intercambio de información de interés operativo, con el objetivo de mejorar la eficacia de nuestras acciones y garantizar operaciones seguras”, se apuntó en el boletín de prensa.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

México abre protocolo sanitario ante presencia de influenza aviar en granja de Nuevo León

Comparte este artículo:

Ante la presencia de influenza aviar en una granja comercial en el municipio de Marín, Nuevo León, el Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario.

En un comunicado, la dependencia confirmó, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), “la detección del virus de influenza aviar AH7N3” en una granja comercial ubicada en el citado municipio, el cual -precisó- “es diferente al que está afectando a granjas avícolas en otros países de América del Norte y no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo”.

“El Senasica implementó de inmediato las medidas contra epidémicas correspondientes para contener el brote”, señaló la nota y dijo que como parte del seguimiento, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal (10 kilómetros alrededor), así como un muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal.

Además, el servicio sanitario reiteró su llamado a los productores avícolas, tanto comerciales como familiares, a reforzar las medidas de bioseguridad en sus Unidades de Producción Avícola (UPA).

Entre otras recomendaciones, la autoridad llama a evitar en todo momento el ingreso de aves silvestres o fauna nociva, impedir el acceso de personas ajenas a la UPA y revisar minuciosamente las instalaciones para impedir posibles puntos de entrada.

Así mismo, el Senasica recomienda asegurar que el personal se bañe antes de ingresar y al salir de la granja y cambiar la ropa de casa por ropa de trabajo antes de entrar y viceversa.

El servicio pidió a los productores y a los médicos veterinarios reportar cualquier sospecha en las oficinas de la Sade, del Senasica o de la Coordinación de la Dirección de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) en los estados.

(Fuente: EFE)