San Pedro arranca la modernización de su red de semáforos

Comparte este artículo:

San Pedro Garza García inició un programa integral de modernización en su red de semáforos, con el propósito de hacer más eficientes los traslados, aumentar la seguridad vial y asegurar la operación continua del sistema en las principales avenidas.

El Secretario General, Luis Susarrey, señaló que este proyecto forma parte de la visión de la administración del alcalde Mauricio Fernández, orientada a contar con un sistema de semaforización de primer nivel, comparable con el de las mejores ciudades del mundo.

“Lo que anunciamos hoy es una acción que forma parte de un proyecto integral para modernizar la red semafórica y hacer más eficientes los tiempos de traslado en el municipio”, destacó Susarrey.

De acuerdo con la Secretaría General, la sincronización que ya se aplica en corredores como Alfonso Reyes y Calzada San Pedro ha generado reducciones notables en los tiempos de traslado y ha mejorado la fluidez vehicular en distintos puntos del municipio.

Para asegurar que los semáforos operen de manera continua aun durante fallas eléctricas, el municipio informó que 48 de las 105 intersecciones cuentan ya con Unidades de Respaldo de Energía (UPS), las cuales mantienen encendido el sistema por hasta cuatro horas.

“El UPS se activa de manera automática, logrando que los semáforos permanezcan encendidos durante cuatro horas mientras se restablece el servicio eléctrico. Esto evita congestionamientos y posibles accidentes viales”, explicó Gabriel Ponce, director de Movilidad.

El objetivo es que, a principios de 2026, la totalidad de los cruceros del municipio cuenten con este respaldo.

Con la modernización de la red semafórica, se espera beneficiar directamente a más de 130 mil habitantes de San Pedro, además de la población flotante que diariamente circula por el municipio.

Interpol emite ficha roja contra Simón Levy; podría ser detenido en el extranjero

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Agencia de Investigación Criminal y la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, confirmó que se emitió una ficha roja contra el empresario y exsubsecretario de Turismo, Simón Levy Dabbah.

La orden de captura fue girada por un juez de control del Sistema Penal Acusatorio en la Ciudad de México, dentro de la causa penal 02565/2020, por el presunto delito de daño doloso en propiedad ajena.

Con este mecanismo internacional ya se inició la búsqueda del exfuncionario, incluso en ciudades como Washington D.C., con miras a lograr su arresto y posterior extradición. No obstante, para que Interpol pueda actuar de manera más efectiva, las autoridades mexicanas deben enviar documentación complementaria como la certificación judicial, fotografía, huellas dactilares y demás datos de identidad.

De acuerdo con reportes de medios en Estados Unidos, Levy estaría residiendo en California, y con la emisión de la notificación roja podría ser capturado fuera del país y trasladado a México. Al exsubsecretario, cercano a la administración de López Obrador, se le atribuyen antecedentes graves, entre ellos amenazas y agresiones a personas de la tercera edad, lo que ha desatado una fuerte polémica pública.

“Con la ficha roja ya no va a poder viajar”, declaró el abogado de la víctima, Eduardo Fuentes Celestrín, quien expresó confianza en que Levy enfrente finalmente a la justicia.

El caso ha generado gran impacto público debido a la percepción de impunidad que lo rodea. Diversas voces han pedido que el exfuncionario no quede al margen de esta alerta internacional y responda legalmente, sobre todo después de la difusión del video en el que se le observa agrediendo a una adulta mayor.

El avance del proceso dependerá ahora de la capacidad de las autoridades mexicanas para entregar a Interpol toda la documentación requerida, así como de la disposición de las instituciones extranjeras en cuya jurisdicción pudiera encontrarse Levy.

Sheinbaum desmiente acuerdo con la DEA sobre el “Proyecto Portero”

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum, negó que exista algún convenio con la DEA respecto al llamado Proyecto Portero, tal como lo habían dado a conocer las autoridades estadounidenses.

Sheinbaum aclaró que lo único vigente es un programa de capacitación en el que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana asisten a talleres en Texas, aunque subrayó que esto no puede considerarse una operación conjunta.

“No hay ningún acuerdo con la DEA. No sabemos con base en qué emitieron este comunicado, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA”, afirmó durante la conferencia matutina de este martes 19 de agosto.

La mandataria explicó que, en materia de seguridad, el único convenio formal con Estados Unidos corresponde a un marco bilateral impulsado por la Secretaría de Relaciones Exteriores en coordinación con el Departamento de Estado, el cual está próximo a firmarse. Dicho acuerdo se sustenta en cuatro principios: soberanía, confianza mutua, respeto territorial -“cada quien opera en su territorio”- y cooperación sin subordinación.

“Ese es el acuerdo de seguridad formal que está prácticamente listo, ya por acordarse formalmente. No hay ningún otro acuerdo para una operación en particular con la DEA”, recalcó la jefa del Ejecutivo.

Además, puntualizó que sí existe interlocución entre el Comando Norte y las Fuerzas Armadas mexicanas –Ejército, Marina y Guardia Nacional–, pero siempre bajo canales oficiales.

El día de ayer, la DEA había presentado el Proyecto Portero, iniciativa dirigida a desmantelar a los denominados “guardianes” de los cárteles, responsables de vigilar los corredores de contrabando en la frontera suroeste.

La DEA detalló que como parte de esta estrategia se puso en marcha un programa intensivo de capacitación y colaboración en un centro de inteligencia fronterizo. Este curso reuniría a agentes mexicanos con autoridades de seguridad, fiscales, militares y personal de inteligencia de Estados Unidos, con el objetivo de identificar blancos comunes, planear acciones conjuntas y fortalecer el intercambio de información.

CDMX aprueba custodia compartida de mascotas en casos de divorcio

Comparte este artículo:

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma histórica que reconoce la custodia compartida de mascotas en procesos de divorcio, marcando un precedente a nivel nacional en el trato legal hacia los animales de compañía.

La nueva disposición legal fue impulsada por la diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar y modifica el artículo 267 del Código Civil local, añadiendo la fracción VII, que establece la posibilidad de incluir un plan de cuidados para mascotas en los convenios de divorcio.

Con esta reforma, perros, gatos y otros animales de compañía son reconocidos como seres sintientes y miembros de la familia, por lo que, en caso de separación, su bienestar deberá ser considerado de forma prioritaria.

El dictamen aprobado indica que la custodia será asignada a la persona que demuestre contar con tiempo, recursos y un ambiente adecuado para brindar seguridad, atención y cuidados apropiados al animal.

“El vínculo con las mascotas va más allá de la simple coexistencia; son un miembro más de la familia”, expresó el legislador Royfid Torres González durante la discusión del dictamen, al respaldar la iniciativa.

Organizaciones animalistas y defensores de los derechos de los animales han celebrado la reforma como un avance significativo hacia un enfoque más humanitario y ético en la legislación mexicana.

Colectivo exige eliminar delitos contra el honor en Nuevo León para proteger la libertad de expresión

Comparte este artículo:

El colectivo Despenalizando la Palabra, conformado por más de 20 organizaciones ciudadanas, periodistas y activistas -con el respaldo de la ONU-DH México-, exhortó al Congreso de Nuevo León a eliminar los delitos contra el honor del Código Penal estatal antes del 12 de noviembre de este año. La propuesta busca garantizar la libertad de expresión y proteger el derecho a informar, opinar y participar en la vida pública sin temor a represalias legales.

Los llamados “delitos contra el honor” incluyen la difamación, calumnias, injurias y ultraje, y aunque fueron eliminados del Código Penal federal en 2007, aún permanecen vigentes en estados como Nuevo León y Yucatán. Organismos internacionales y la Suprema Corte han recomendado trasladar estos conflictos al ámbito civil, donde se puede exigir responsabilidad sin recurrir al castigo penal.

De acuerdo con el colectivo, mantener estas figuras legales en el código estatal abre la puerta a la criminalización de voces críticas y alienta la autocensura, especialmente entre periodistas, defensores de derechos humanos y ciudadanía activa.

En conferencia de prensa realizada en yCo. Centro de Fortalecimiento, Georgina Morales, directora de Manifiesta tu Ciudadanía, presentó oficialmente al colectivo Despenalizando la Palabra, destacando que se trata de un esfuerzo apartidista y plural, enfocado en fortalecer el marco legal de la entidad en favor de los derechos fundamentales.

Sandrine Molinard, directora de Consejo Cívico, advirtió que los delitos contra el honor no solo afectan a quienes ejercen el periodismo, sino que cualquier persona podría enfrentar prisión por un conflicto familiar, laboral o comercial, lo que hace urgente homologar el código estatal con el marco federal.

Melva Frutos, de la Red de Periodistas del Noreste, anunció dos actividades clave del colectivo: Una reunión con la Comisión de Justicia del Congreso local el martes 19 de agosto.

La ciudadanía puede conocer más sobre la propuesta, sumarse y participar a través del sitio oficial: www.despenalizandolapalabra.org, seguir en Instagram a @despenalizandolapalabra_mx, o escribir al correo: despenalizandolapalabra@gmail.com.

Trump inicia gestiones para organizar reunión entre Putin y Zelensky

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que ya dio inicio a gestiones para “organizar” un encuentro entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, después de haberse reunido en Washington con el mandatario ucraniano y con varios líderes europeos para impulsar negociaciones de paz en Ucrania.

“Al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin y comencé a organizar una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski”, escribió Trump en su red social Truth Social, donde además precisó que, posteriormente, tendría lugar una cumbre trilateral en la que él mismo participaría”.

Protestas en Israel dejan 38 detenidos en jornada de huelga nacional por los rehenes

Comparte este artículo:

Un total de 38 personas fueron arrestadas este domingo en Israel durante las manifestaciones en demanda de un alto al fuego y la liberación de rehenes en la Franja de Gaza, según informó la Policía israelí en un comunicado.

La policía destacó que la mayoría de las protestas transcurrieron de forma pacífica y que las detenciones se realizaron únicamente en casos de “disturbios públicos”.

“La libertad de protesta y expresión no incluye la libertad de provocar incendios, obstruir el movimiento de los ciudadanos ni interrumpir el orden público”, señaló la Policía israelí. Durante la mañana, algunos manifestantes bloquearon carreteras principales con neumáticos incendiados; sin embargo, las autoridades informaron más tarde que todas las vías ya estaban despejadas.

Las manifestaciones coincidieron con el inicio de una jornada de huelga nacional, impulsada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, con el objetivo de exigir un acuerdo de alto al fuego que ponga fin a la ofensiva militar en Gaza y permita la liberación de los secuestrados. La convocatoria fue respaldada por sindicatos y por cientos de comercios en todo el país.

Las protestas se replicaron en varias ciudades, siendo Tel Aviv el epicentro de la movilización. En la llamada “plaza de los rehenes” se desplegó una enorme bandera israelí con los rostros de los secuestrados, símbolo de la congregación ciudadana desde que comenzó la ofensiva en Gaza, tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

El propio primer ministro, Benjamin Netanyahu, rechazó las protestas, asegurando que estas benefician a Hamás porque “están garantizando que los horrores del 7 de octubre se repitan y que tengamos que librar una guerra interminable”. Añadió además: “Tanto para promover la liberación de nuestros rehenes como para garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel, debemos completar la tarea y derrotar a Hamás”.

México hace historia: Bicampeonas mundiales de flag football en Chengdu 2025

Comparte este artículo:

La Selección Mexicana Femenil de flag football volvió a escribir su nombre en letras doradas al conquistar la medalla de oro en los Juegos Mundiales Chengdu 2025, tras vencer 26-21 a Estados Unidos en una final de alarido definida en la última jugada.

El encuentro comenzó con ventaja para las estadounidenses (7-0), pero la reacción tricolor llegó rápido. Diana Flores, capitana y figura del equipo, comandó la ofensiva conectando pases con Mónica Rangel y Tania Rincón, para cerrar el primer tiempo con ventaja de 14-7.

En la segunda mitad, Estados Unidos empató 14-14 y luego se puso al frente 21-20 con menos de un minuto en el reloj. Pero México nunca bajó los brazos: Flores lideró una ofensiva memorable que culminó con un pase a Victoria Chávez en la última acción del partido, desatando la euforia nacional.

Con este triunfo, México defendió el título conseguido en 2022, también frente a Estados Unidos, y se consolidó como bicampeón mundial en la rama femenil.

El oro en Chengdu llega en un momento clave. Con el flag football confirmado como deporte olímpico en Los Ángeles 2028, la Selección Mexicana se perfila como una de las principales favoritas para aspirar a la primera medalla olímpica en la historia de esta disciplina.

Megatanque de agua beneficiará a 12,500 familias en García

Comparte este artículo:

Megatanque de agua beneficiará a 12,500 familias en García

El municipio de García anunció el inicio del proyecto del Tanque de Almacenamiento Fraile II-B, que tendrá capacidad para 10,000 metros cúbicos y cuyo objetivo es mejorar de manera significativa el suministro de agua potable en la zona.

El arranque de la obra estuvo encabezado por el alcalde Manuel Guerra Cavazos, junto a representantes de las empresas Vidusa, Garza Ponce y Orben, quienes participan en la construcción y financiamiento del proyecto.

De acuerdo con las autoridades y la iniciativa privada, esta infraestructura permitirá atender una necesidad de años en distintas colonias del municipio.

Rodrigo de León, de Vidusa, explicó que el proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto entre el municipio, Agua y Drenaje y las compañías participantes, con el fin de garantizar que la comunidad cuente con un servicio más estable.

Por su parte, Andrés Garza, de Garza Ponce, destacó que el tanque representará un beneficio directo para miles de familias que han enfrentado problemas de suministro de agua potable.

El tanque Fraile II-B se construirá junto al actual depósito de 3,000 metros cúbicos, lo que permitirá ampliar la capacidad de almacenamiento en más de 10 millones de litros. Con ello se busca llenar los depósitos durante la noche y bombear agua de manera constante durante el día.

La obra beneficiará de manera directa a más de 12,500 viviendas y permitirá trasvasar agua a otras zonas del municipio, incluyendo colonias como El Tabilla, Valle de San Blas, Héroes de Capellanía, Hacienda del Sol y Punta Alta.

El tanque será fabricado en Reino Unido por la empresa Aqua de Guadiana y se prevé entre en operación en febrero de 2026.

Beatriz Gutiérrez Müller desmiente mudanza a España y acusa al diario ABC de calumnias

Comparte este artículo:

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente López Obrador, desmintió este lunes las versiones difundidas en la prensa que señalaban que ella y su hijo Jesús Ernesto residirían en España.

A través de una carta publicada en redes sociales, criticó al diario español ABC, el cual difundió la información durante el fin de semana.

“Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando, y desde luego no me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado. Tampoco Jesús Ernesto”, afirmó.

En su mensaje, comparó a ABC con periódicos mexicanos a los que calificó como “calumniadores profesionales de la derecha más rancia y corrupta”, acusándolos de buscar venganza contra AMLO.

“Afortunadamente, el hampa del periodismo y sus jefes, los de la mafia del poder, cada día enseñan más el cobre,; aquí, en España y acullá”, señaló.

Gutierrez también defendió a su familia:

“Estoy enamorada de ese hombre y de mi hijo. Somos una familia muy unida a la cual han vilipendiado por los ideales de ese loco hermoso llamado AMLO. Estamos siempre en resistencia… (Por cierto: lo fui a ver este fin de semana a Palenque). Sepan que los protejo y lo seguiré haciendo hasta con mi vida, si es preciso”, expresó.

En su carta, sostuvo que en México ya no gobiernan quienes antes se asumían como dueños de la nación.

“¿Saben qué otra cosa hizo el que, según sus adversarios, está a punto de morirse? Le devolvió al pueblo de México, con la revolución de las conciencias y por la vía pacífica, el poder que tiene. Ahora, estos ciudadanos no imaginarios se han convertido en una fuerza muy vigorosa”, escribió.

“En nuestro querido México, ya no roban ni mandan los que sentían amos y señores de la nación. Y no se saldrán con la suya.¿Quieren más aclaraciones?. ¿Van a seguir calumniando? Tengan todos un buen día. La verdad siempre se abre paso”, agregó.

ABC había publicado el 16 de agosto que Gutiérrez Müller planeaba mudarse al exclusivo barrio de La Moraleja, en Madrid, junto con su hijo Jesús Ernesto, quien supuestamente iniciaría estudios en la Universidad Complutense.