Corona británica retira el título de príncipe a Andrés

Comparte este artículo:

El rey británico, Carlos III, inició un proceso formal para retirar el título de príncipe y demás honores y distinciones a su hermano Andrés, a raíz de la controversia por el pasado vínculo con el pederasta estadounidense Jeffrey Epstein.

“Su Majestad (el rey Carlos III) ha iniciado hoy un proceso formal para retirar el título, los honores y las distinciones del príncipe Andrés”, indicó el Palacio de Buckingham en un comunicado.

La distinción oficial del tercer hijo de la reina Isabel II pasará a ser, a partir de ahora, “Andrés Mountbatten Windsor“, precisó Buckingham, que por primera vez omitió la nomenclatura de príncipe.

De acuerdo con la nota, Andrés también deberá abandonar el actual contrato de alquiler en la mansiónde Royal Lodge, en las inmediaciones del Castillo de Windsor (al suroeste de Londres), que hasta ahora le ha brindado “protección legal” para continuar residiendo allí.

“Se le ha notificado formalmente que debe renunciar al contrato de alquiler y se trasladará a otro alojamiento privado”, señaló la casa real británica.

Del mismo modo, precisó que estas sanciones se consideran “necesarias a pesar que Andrés sigue negando las acusaciones en su contra” por los escándalos sexuales derivados de su relación con el pederasta estadounidense Jeffrey Epstein.

El comunicado de Buckingham finaliza indicando que los monarcas de Reino Unido, Carlos III y Camila, buscan así “dejar claro que sus pensamientos y su más sincera solidaridad han estado y seguirán estando con las víctimas y los supervivientes de cualquier forma de abuso”.

El anuncio de este jueves supone el paso definitivo del monarca para desvincular por completo la figura de Andrés de la corona británica, apenas unas semanas más tarde de que este publicara un comunicado en el que decidía renunciar voluntariamente al uso de sus títulos y honores reales para que sus acusaciones no fueran una distracción al trabajo de la familia real.

Andrés, que popularmente era conocido bajo el título de duque de York, conservaba el título de ‘príncipe’ puesto que es algo que le venía de nacimiento, al ser el tercer hijo de la fallecida reina Isabel II.

En los últimos días la presión sobre Carlos III había aumentado todavía más después de varios diputados se mostrasen dispuestos a abrir un debate en el Parlamento sobre la conducta del príncipe Andrés y la posibilidad de retirarle sus títulos y de que una de las supuestas víctimas sexuales del hasta ahora príncipe, Virginia Giuffre, lo acusara en sus memorias póstumas.

(Fuente: EFE)

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos

Comparte este artículo:

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aclaró que la empresa Uber no cuenta con autorización federal para prestar servicios de traslado de pasajeros desde o hacia los aeropuertos del país, pese a que un juez suspendió la norma por la que era legal detener a los conductores de la compañía que realizan viajes en estos espacios.

En un comunicado en redes sociales, la dependencia explicó que la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) no ha expedido ningún permiso a las plataformas digitales para operar en zonas aeroportuarias, por lo que su actividad en estos puntos carece de autorización oficial.

La aclaración ocurre luego de que Uber promoviera un amparo tras los operativos de la Guardia Nacional realizados en diversos aeropuertos del país para impedir el servicio de vehículos de la aplicación, bajo el argumento de que no cumplen con la normativa vigente.

El Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión a la empresa, mediante la cual ordenó que las inspecciones y revisiones de la Guardia Nacional se realicen conforme a lo establecido en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y su reglamento.

Sin embargo, la SICT subrayó que la medida judicial no implica una autorización para que Uber u otras plataformas presten el servicio en aeropuertos, sino que únicamente busca evitar actos arbitrarios o discriminatorios durante los operativos.

La dependencia federal recordó que los usuarios pueden seguir utilizando los servicios de taxis autorizados, así como transportes turísticos y autobuses con permisos vigentes hacia destinos específicos desde las terminales aéreas.

El tema de la operación de plataformas digitales en aeropuertos ha generado tensión desde hace varios años entre las autoridades, las empresas de aplicaciones y los gremios de taxistas, que acusan competencia desleal.

Uber ha sostenido que su servicio responde a la demanda de los usuarios y promueve la libre competencia, mientras que el Gobierno federal insiste en que las aplicaciones deben ajustarse al marco regulatorio del transporte federal para operar legalmente.

La SICT reiteró su compromiso de garantizar la seguridad y legalidad del transporte de pasajeros en aeropuertos, así como de aplicar la ley “con estricto apego a derecho y sin discriminación”.

Uber llegó a México en 2013 y, en su décimo aniversario, la plataforma estaba presente en más de 70 ciudades de 30 estados, con productos como Uber Planet, Uber Assist, UberX, Uber para Empresas y Uber Eats.

(Fuente: EFE)

Rescatan y adoptan a Cereza y Cerecito, perros sobrevivientes de explosión en Iztapalapa

Comparte este artículo:

La perrita Cereza y su cría Cerecito, sobrevivientes de la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa, fueron adoptados por la organización que los rescató. Ambos siguen en tratamiento tras resultar heridos en el incidente que dejó 31 personas fallecidas.

Cereza fue hallada con quemaduras de segundo y tercer grado, desnutrición, anemia y en estado de gestación. Debido al impacto, tuvo un parto prematuro por cesárea. De cinco crías, solo una sobrevivió: Cerecito.

A un mes de la tragedia, los dos perros se recuperan en una veterinaria bajo cuidado de la fundación Huellitas, amor sin fronteras ‘Ana Silvia Díaz F.’. La organización confirmó que ambos se quedarán con ellos y no serán puestos en adopción.

El equipo destacó la mejoría de Cereza y describió a su cachorro como un “guerrero”. Seguirán en observación médica hasta completar su recuperación.

“La guerra ha terminado”: Trump asegura fin del conflicto entre Israel y Hamás

Comparte este artículo:

Desde el Air Force One, el presidente de EU, Donald Trump, declaró que la guerra entre Israel y Hamás “ha terminado”, antes de aterrizar en Tel Aviv. La afirmación contrastó con declaraciones previas del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien advirtió que las operaciones militares no habían concluido por completo.

Trump sostuvo que el alto al fuego en Gaza se mantendrá, al considerar que ambas partes están exhaustas por el conflicto. Dijo que tanto israelíes como palestinos “están felices” con el acuerdo alcanzado.

El pacto incluye liberación de rehenes, retiro parcial de tropas israelíes y entrada de ayuda humanitaria. Estas condiciones marcan una pausa tras dos años de enfrentamientos.

El mandatario tiene programadas reuniones con familiares de rehenes y un discurso ante el parlamento israelí. Después, viajará a Egipto para participar en una cumbre regional convocada por el presidente Abdel Fattah el-Sisi, en la que más de 20 países discutirán mecanismos para sostener la tregua y avanzar hacia un acuerdo duradero en Gaza.

Trump impulsa usar ciudades conflictivas de EU como zonas de entrenamiento militar

Comparte este artículo:

Donald Trump planteó que ciudades con altos índices de violencia en Estados Unidos se utilicen como campos de entrenamiento militar.

Durante una reunión con altos mandos en la base de Quantico, dijo que el país enfrenta una “invasión interna” y que estas zonas pueden servir para preparar a las fuerzas armadas.

El presidente también propuso recuperar el uso de buques acorazados, pese a que dejaron de operar hace décadas. Afirmó que es momento de fortalecer la industria naval y advirtió que espera mandos “verdaderos guerreros” al frente del Ejército.

Pete Hegseth, secretario de Guerra, respaldó el enfoque de Trump. Anunció el fin de políticas de diversidad e inclusión dentro de las fuerzas armadas. Según él, estas medidas han debilitado la preparación militar y desviado el enfoque de combate.

Hegseth ordenó nuevos estándares físicos y de disciplina. Exigió exámenes semestrales, eliminación de barbas y cortes de cabello estrictos. También prometió revisar la formación militar para alinearla con una sola regla: rendimiento bajo un estándar masculino.

Adrián de la Garza rinde su primer informe

Comparte este artículo:

Adrián de la Garza presentó su primer informe de gobierno en su tercer periodo como alcalde de Monterrey, con énfasis en resultados en seguridad.

Reportó una baja del 44 % en homicidios y 17 mil detenciones por delitos o faltas. Atribuyó estos resultados a la estrategia ESCUDO y al uso de tecnología en vigilancia.

La policía municipal fue reforzada con mejores condiciones: salario base de 35 mil pesos, becas de formación y más prestaciones. De la Garza afirmó que esto redujo significativamente las renuncias voluntarias. También anunció una unidad especial para el Mundial 2026 con capacitación turística.

En programas sociales, se reactivó la Tarjeta Regia Plus, que apoya a 45 mil mujeres. También se entregaron 80 mil paquetes escolares y se ampliaron centros para adultos mayores y víctimas de violencia.

En movilidad, se implementó la Regio Ruta, transporte gratuito que ya atiende a más de 170 mil usuarios. Además, se rehabilitaron vialidades, se activaron carriles reversibles y se avanzó en proyectos como el Circuito Vial Huajuco.

Asesinan a “Micky Hair”, estilista de celebridades e influencers, en Polanco

Comparte este artículo:

La noche del lunes, Miguel Ángel de la Mora Larios, conocido como “Micky Hair”, fue asesinado a balazos frente a su exclusivo salón de belleza ubicado sobre la avenida Masaryk, en la colonia Polanco, Ciudad de México.

De acuerdo con los primeros reportes, dos hombres a bordo de una motocicleta interceptaron a la víctima alrededor de las 22:00 horas y le dispararon en repetidas ocasiones, para luego huir del lugar sin ser detenidos.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía capitalina acordonaron la zona y comenzaron las investigaciones. Autoridades confirmaron que no se trató de un asalto, sino de un ataque directo.

Miguel Ángel, de 28 años, era propietario de Micky’s Hair Salon, con sucursales en Polanco y Zapopan, Jalisco. Se hizo popular por atender a celebridades como Ángela Aguilar y Kenia Os, además de mantener una fuerte presencia en redes sociales.

La noticia causó conmoción entre sus clientes y seguidores, quienes han llenado sus perfiles con mensajes de despedida. Hasta el momento, no se han reportado personas detenidas por el crimen.

Maduro activa decreto de conmoción externa en medio de tensiones con Estados Unidos

Comparte este artículo:

En medio de la tensión por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, el Gobierno venezolano anunció que el presidente Nicolás Maduro “suscribió” un decreto de conmoción externa ante las “peligrosas amenazas” de Washington.

Aunque aún no se ha difundido su contenido, la Constitución establece que, en casos de excepción, este tipo de decreto otorga al mandatario un control casi absoluto en lo político, económico y social.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez dió a conocer el decreto durante una sesión del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, en Caracas. Explicó que la medida se aplicaría en caso de una agresión militar de Estados Unidos. Es la primera vez que se invoca esta figura desde 1999.

“Un decreto de estado de conmoción exterior como éste implica la restricción de garantías constitucionales”, señaló Juan Carlos Apitz, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela.

Según la ley, la medida “entrará en vigencia una vez dictado por el presidente” y tendrá una duración inicial de 90 días, prorrogable por otros 90. Rodríguez aclaró que el decreto “se activaría de manera inmediata” ante “cualquier tipo de agresión”.

La ONG Acceso a la Justicia advirtió que “ya entra en vigencia, pues basta con que sea dictado por el presidente en Consejo de Ministros” y subrayó que “es sumamente grave” que no se haya publicado, ya que la población desconoce qué derechos están limitados.

El presidente Donald Trump anunció recientemente al menos tres operaciones contra barcos sospechosos de narcotráfico en aguas del Caribe, con más de una decena de muertos.

En su programa Con Maduro+, el mandatario insistió en que Venezuela ha sido agredida “económicamente, psicológicamente y políticamente”.

El decreto también concede “facultades especiales” a Maduro en defensa y seguridad, lo que permitiría movilizar a la Fuerza Armada, controlar servicios públicos, hidrocarburos e industrias básicas, cerrar fronteras y aplicar planes económicos o sociales.

Apitz advirtió que con este marco el Gobierno podría ordenar “alistamiento obligatorio o expropiar bienes para una supuesta lucha” contra Estados Unidos.

Policía Cibernética de NL alerta sobre aumento de llamadas fraudulentas con lada de EU

Comparte este artículo:

En Nuevo León se ha detectado un repunte de llamadas fraudulentas provenientes de números con lada de Estados Unidos.

La Policía Cibernética alertó que estas comunicaciones están dirigidas, principalmente, a personas que buscan empleo o comparten datos personales en plataformas digitales.

Las llamadas suelen iniciar con una grabación que dirige a la víctima a continuar por WhatsApp. Ahí, los delincuentes solicitan documentos oficiales, envían enlaces falsos o piden depósitos con el pretexto de procesos de contratación o cursos.

Las autoridades han recibido múltiples denuncias en las últimas semanas. Algunas víctimas reportaron robo de identidad, accesos no autorizados a redes sociales o cuentas bancarias, y casos de extorsión.

Se recomienda no contestar números desconocidos, evitar compartir información personal o financiera, verificar directamente cualquier oferta laboral y reportar los intentos de fraude a la Policía Cibernética de Fuerza Civil.

Destituyen al director del Zoológico La Pastora tras maltrato a osezna Mina

Comparte este artículo:

El coordinador general del Zoológico La Pastora, en Guadalupe, Nuevo León, Gustavo Sepúlveda Villarreal, fue separado de su cargo tras una inspección de Profepa en la que se constató maltrato hacia una osezna llamada Mina.

El Patronato del Parque Fundidora, mediante su director general Jean Leáutaud, informó que la revisión realizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente halló irregularidades en el manejo y atención del ejemplar. Según Leáutaud, “esta investigación arrojó que el responsable del zoológico y su personal médico pudieron haber hecho más por Mina. El equipo médico proporcionó información imprecisa que fue comunicada a la ciudadanía”.

Asimismo, el funcionario confirmó que el zoológico trabajará de la mano con Profepa y con las instancias estatales de Parques y Vida Silvestre en Nuevo León para garantizar el bienestar y pronta recuperación del animal.

Durante la inspección del 26 de septiembre, Leáutaud detalló que se tomaron medidas inmediatas para auxiliar a Mina, entre ellas: reaplicar pruebas médicas para conocer su estado actual y mantenerla en cuarentena bajo observación médica constante.

El caso trascendió tras la publicación, el 25 de septiembre, de un video en redes sociales donde se observa a la osezna con la piel en mal estado y signos evidentes de mal manejo y abandono. Ante ello, la activista Cristina Marmolejo exigió intervención inmediata de autoridades federales.

De acuerdo con información reciente, se decidió trasladar a Mina por vía aérea a la Fundación Invictus, en el estado de Hidalgo, debido a su delicado estado de salud. 

La Profepa reconoció los riesgos del traslado, pero consideró que representa la mejor oportunidad para que el ejemplar reciba atención especializada fuera de condiciones que podrían seguir agravando su situación.