Celebra San Pedro con gran éxito la Copa de Beisbol Infantil 2025

Comparte este artículo:

Este sábado, los parques municipales se llenaron de alegría, aplausos y espíritu deportivo con la realización de la Copa de Beisbol Infantil San Pedro 2025, un evento que reunió a niñas, niños, entrenadores y familias en una jornada de sana competencia y convivencia.

Organizada por el Municipio de San Pedro Garza García, la Copa es parte del impulso permanente al deporte, especialmente al beisbol, que se practica en los parques municipales como una forma de fomentar hábitos saludables, trabajo en equipo y valores entre la niñez sampetrina.

Durante el torneo, las gradas de los parques Carlos Bremer, en el Casco, y Fernando Valenzuela, en San Pedro 400, se llenaron de porras y entusiasmo, mientras las familias disfrutaban de un ambiente seguro y festivo que fortaleció el sentido de comunidad.

Las y los pequeños peloteros demostraron su talento, disciplina y pasión por el juego, dejando claro que el béisbol está vivo y creciendo en San Pedro.

Con este tipo de eventos, el Municipio refrenda su compromiso de seguir invirtiendo en instalaciones deportivas y programas que impulsen la actividad física como base de una mejor calidad de vida para todas y todos.

Invitan al arranque de la Copa de Beisbol Infantil San Pedro 2025

Comparte este artículo:

El Municipio de San Pedro, a través de la Dirección de Deportes, invita a la comunidad a la ceremonia inaugural de la Copa de Beisbol San Pedro 2025, que se llevará a cabo este sábado 9 de agosto a las 10:00 horas, en el Parque de Beisbol Carlos Bremer.

Este evento marcará el inicio oficial de la competencia, en la que participarán equipos infantiles de ligas de beisbol del municipio y de la zona metropolitana, en las categorías Pee Wee (9-10 años) y Pequeña (11-12 años).

La ceremonia contará con la presencia de autoridades municipales, padres de familia y los jóvenes beisbolistas, quienes protagonizarán un emocionante fin de semana deportivo.

Durante el acto inaugural se llevará a cabo el lanzamiento de la primera bola, así como un mensaje de bienvenida por parte de las autoridades presentes.

Los partidos se jugarán este fin de semana en los parques Fernando Valenzuela y Carlos Bremer, promoviendo el desarrollo deportivo, la sana convivencia y el fortalecimiento de los lazos entre las ligas pequeñas.

Se invita a las familias sampetrinas a asistir y apoyar a las futuras promesas del béisbol en un ambiente familiar y deportivo.

“Grillo” Sada dona dron de alta tecnología para reforzar la seguridad en García

Comparte este artículo:

El empresario Hernán “Grillo” Sada donó un dron de última generación al municipio de García como respaldo a la estrategia de seguridad Escudo García, encabezada por el alcalde Manuel Guerra Cavazos y el secretario de Seguridad Pública, Guadalupe Saldaña.

La herramienta fortalecerá las labores de vigilancia aérea, respuesta a emergencias y monitoreo en tiempo real. Durante la entrega realizada en el Centro de Monitoreo Municipal, el alcalde explicó que el equipo cuenta con lector de placas, reconocimiento facial y seguimiento de objetivos en tiempo real con gran autonomía de vuelo.

El dron está equipado con cámara térmica, sensor de 48 MP y teleobjetivo con zoom de hasta 56x, lo que lo hace útil en búsqueda y rescate, incendios, accidentes y patrullajes nocturnos.

“Nos permitirá tomar decisiones inmediatas ante un incendio o accidente, sin perder tiempo en el traslado de unidades”, explicó el alcalde.

La estrategia Escudo García ha sido reconocida por empresas como OXXO FEMSA y reflejada en una mejora dentro del Semáforo Delictivo, gracias al enfoque en prevención y proximidad.

Manuel Guerra agradeció a “Grillo” Sada por su compromiso con la ciudad:

“Es un aliado que apuesta por la seguridad con tecnología que da resultados reales.”

Congreso busca incluir en ley educativa atención a menores con autismo

Comparte este artículo:

El Congreso de Nuevo León analiza reformas a la Ley de Educación para garantizar que menores con autismo accedan a una educación inclusiva y adecuada a sus necesidades. En una mesa de trabajo participaron asociaciones civiles, padres de familia y personas neurodivergentes.

Organizaciones como Unidos por el Autismo y Tono de Marcelo denunciaron que muchas escuelas siguen excluyendo a estos alumnos. La Comisión Estatal de Derechos Humanos confirmó que hay múltiples quejas por la falta de atención adecuada en planteles educativos.

La diputada Perla Villarreal, presidenta de la Comisión de Educación, explicó que se busca capacitar a docentes a través de los consejos técnicos escolares. Afirmó que muchos maestros no cuentan con herramientas para apoyar a estudiantes del espectro autista.

También se destacó la escasez de Unidades de Apoyo a la Integración (UDAI) en los municipios. Actualmente hay muy pocas, por lo que se planteará su expansión dentro de la reforma para garantizar entornos escolares accesibles y con recursos especializados.

Canadá reconocerá al Estado palestino en septiembre, anunció este miércoles el primer ministro Mark Carney.

Comparte este artículo:

“Canadá ha estado comprometido durante mucho tiempo con una solución de dos Estados, un Estado palestino independiente, viable y soberano que viva lado a lado con el Estado de Israel en paz y seguridad”, declaró Carney junto a la ministra de Asuntos Exteriores, Anita Anand.

La medida sigue a anuncios similares de Francia y del Reino Unido, este último condicionado a un cese del fuego en Gaza.

“Tenemos la intención de hacerlo porque el Gobierno Autónomo Palestino se ha comprometido a liderar reformas muy necesarias”.
Según el primer ministro, Mahmoud Abbas le aseguró que su gobierno celebrará elecciones en 2026, en las que Hamas “no tendrá ninguna participación”. “(Abbas) también se ha comprometido a no militarizar el Estado de Palestina”, añadió Carney.

El anuncio coincide con el aumento de la presión internacional sobre la guerra en Gaza y la crisis de hambre provocada por el bloqueo de ayuda humanitaria por parte de Israel.

“Canadá siempre apoyará firmemente la existencia de Israel como un Estado independiente en Medio Oriente, viviendo en paz y seguridad”, dijo Carney. “Cualquier camino hacia una paz duradera para Israel también requiere un Estado palestino viable y estable y uno que reconozca el derecho inalienable de Israel a la seguridad”.

Poe su parte, Israel y Estados Unidos han criticado las decisiones de Francia y Reino Unido por considerar que benefician a Hamas.

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, calificó esas sanciones de inútiles y afirmó que “no hacen avanzar los esfuerzos liderados por Estados Unidos para lograr un cese del fuego, traer a todos los rehenes a casa y poner fin a la guerra”.

World Athletics exigirá prueba genética para competir en pruebas femeninas

Comparte este artículo:

World Athletics impondrá un nuevo requisito para que las atletas compitan en categorías femeninas. A partir del 1 de septiembre, deberán superar una prueba genética que confirme su sexo biológico. Esta medida entrará en vigor antes del Mundial de Atletismo en Tokio.

La prueba detecta el gen SRY, ligado al sexo biológico, mediante un hisopo bucal o análisis de sangre. Las federaciones nacionales serán responsables de supervisar el cumplimiento de esta norma.

Sebastian Coe, presidente de World Athletics, señaló que la medida busca proteger la competencia femenina. Aseguró que es fundamental que las atletas sean biológicamente mujeres para mantener la integridad del deporte.

Actualmente se prohíbe competir a quienes hayan pasado por la pubertad masculina y se exige reducir niveles altos de testosterona. La prueba genética busca reforzar estas reglas.

Ebrard pide mantener la calma ante posible alza de aranceles de Estados Unidos

Comparte este artículo:

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México ya cumplió con las condiciones impuestas por Estados Unidos y no hará nuevas concesiones ante la posible alza de aranceles a exportaciones fuera del T-MEC. Dijo que la decisión está ahora en manos de Washington y se espera una resolución en los próximos días.

El gobierno de Donald Trump evalúa subir del 25 % al 30 % los aranceles a productos mexicanos no cubiertos por el tratado comercial. Aunque la medida podría entrar en vigor el 1 de agosto, aún se contempla una prórroga o ajustes.

Ebrard recordó que más del 80 % del comercio con Estados Unidos sigue libre de aranceles gracias al T-MEC, y que el acuerdo firmado en enero sigue siendo uno de los más sólidos a nivel global.

Francisco Cervantes, presidente del CCE, respaldó la postura del gobierno y dijo que el sector privado mantiene diálogo con autoridades y empresas estadounidenses. Destacó la comunicación directa entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Trump como un factor clave para reducir tensiones.

Crisis en Gaza: “Los niños están comiendo de pilas de basura”, advierte UNICEF

Comparte este artículo:

Mientras Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, la ayuda internacional sigue sin llegar de manera efectiva a los civiles.

Salim Oweis, portavoz de UNICEF, ofreció un testimonio desgarrador sobre la situación actual en el enclave palestino: “Los niños están comiendo de las pilas de basura”, afirmó, al ser consultado sobre el estado de la distribución de ayuda.

“Los padres están triturando lo que pueden en agua, probablemente agua no potable, porque no hay leche ni fórmula infantil. Los reportes son horribles”, explicó.

Incluso los propios trabajadores humanitarios “están luchando por conseguir suficiente comida para ellos mismos”.

A pesar de que Israel anunció pausas humanitarias hace dos días para facilitar el ingreso de ayuda, la realidad en el terreno está lejos de mejorar. Según Oweis, si bien más camiones han logrado cruzar el paso fronterizo de Kerem Shalom, entre Gaza e Israel, esto representa apenas la primera etapa del proceso. UNICEF aún necesita autorizaciones para recolectar los insumos y llevarlos dentro de Gaza, donde posteriormente deben ser distribuidos por organizaciones locales, en un proceso lento que exige coordinación y permisos logísticos.

Hasta ahora, han ingresado suministros esenciales para prevenir la hambruna, como galletas de alto contenido energético, alimentos para niños pequeños, fórmula infantil, vacunas y pañales. Sin embargo, todavía no se confirma si estos productos lograron ser distribuidos en el enclave.

Otro desafío urgente es la seguridad: personas desesperadas intentan saquear los camiones apenas cruzan la frontera. “Cuanta más ayuda entre, menos saqueos habrá, porque la gente confiará en que está llegando comida”, dijo Oweis. A pesar de estos esfuerzos, la cantidad de ayuda humanitaria que logra ingresar sigue siendo mínima comparada con la magnitud de la crisis.

La situación es tan crítica que muchos no pueden esperar un día más. Personas mueren de hambre todos los días. “No hay tiempo para discutir detalles. Se necesita comida en cantidades masivas ahora”, urgió el representante de UNICEF.

Con información de Sky News/Sally Lockwood

Reino Unido condiciona reconocimiento de Palestina ante la ONU

Comparte este artículo:

El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que el Reino Unido reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, salvo que Israel implemente cambios significativos que ayuden a aliviar la grave crisis humanitaria en Gaza, además de cumplir otras condiciones.

“Siempre he dicho que reconoceremos un Estado palestino como contribución a un proceso de paz adecuado en el momento de máximo impacto para la solución de dos Estados”, declaró Starmer durante una conferencia de prensa posterior a una reunión de su gabinete el martes.

“Puedo confirmar que el Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, a menos que el gobierno israelí adopte medidas sustanciales para poner fin a la terrible situación en Gaza, acuerde un alto el fuego y se comprometa con una paz sostenible a largo plazo que reactive la perspectiva de una solución de dos Estados”.

La reunión fue convocada un día después de que Starmer manifestara, en un acto junto al expresidente Donald Trump en Escocia, que el pueblo británico está “repugnado” por las imágenes de personas muriendo de hambre en Gaza.

Starmer enfrenta una creciente presión dentro del Partido Laborista para adoptar una postura más firme frente a las acciones de Israel, presión que se intensificó tras el anuncio del presidente Emmanuel Macron de que Francia reconocerá un Estado palestino en septiembre, lo que la convertiría en la primera nación del G7 en hacerlo.

Once personas quedan atrapadas por más de dos horas en elevador del IMSS en Monterrey

Comparte este artículo:

Momentos de tensión se vivieron la noche del lunes en el centro de Monterrey, luego de que once personas quedaran atrapadas por más de dos horas en un elevador del Hospital General de Zona (HGZ) No. 21 del IMSS, ubicado en la calle Cuauhtémoc y Juan Ignacio Ramón.

El reporte fue recibido a las 22:31 horas, y fue hasta las 23:56 horas que se logró liberar a las personas afectadas. La unidad U.04 de Protección Civil de Nuevo León, en conjunto con elementos de Protección Civil de Monterrey, acudió al lugar para coordinar el rescate.

Personal especializado de la empresa OTIS, responsable del mantenimiento de los elevadores, también participó en las maniobras, logrando abrir el sistema de forma segura para permitir la salida de los atrapados.

Afortunadamente, ninguna de las once personas rescatadas presentó lesiones, y no fue necesario trasladarlas a valoración médica. Tras la liberación, se descartaron riesgos adicionales y las unidades de emergencia reanudaron actividades.