Evo Morales gana las elecciones en Bolivia con el 47.07% de los votos, según el conteo oficial, con lo que evita la segunda vuelta electoral.
El presidente, Evo Morales quien se encuentra en el poder desde 2006, resultó vencedor de las elecciones, tras una primera vuelta señalada como corrupta y polémica, lo cual desató manifestaciones y gran número de denuncias por fraude por parte de opositores y organismos internacionales.
Se escrutaron 99.9% de votos, de los cuales Morales gana con el 47.07%, seguido por Mesa, que consiguió el 36.51%, de acuerdo con el resultado parcial pero irreversible que mostró el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Estas cifras incluyen los votos válidos las personas que residen en Bolivia y de aquellos bolivianos diseminados en 33 países del mundo.
El Tribunal Supremo Electoral ha sido altamente criticado por su actuación durante el procedimiento de conteo, incluso por su propio vicepresidente, que renunció tras la interrupción a la publicación de los resultados entre el domingo y lunes.
El mandatario ya declaraba su victoria, horas antes de que los números oficiales fueran publicados.
“Ya ganamos en la primera vuelta”
Pese a esto, la duda se mantuvo hasta los últimos minutos. Al nivel en que el mismo Morales dijo estar dispuesto a ir a una eventual segunda vuelta si los resultados de la primera vuelta lo exigían.
Pero tras el resultado por el TSE, en que se le entrega la victoria a Morales, se evita la segunda vuelta.
La ley establece que para ganar en la primera ronda un candidato debe obtener al menos el 40% de los votos y una ventaja de 10 puntos sobre el segundo contendiente.
La tensión comenzó luego de los comicios del domingo, esta se mantuvo a lo largo del recuento de votos. Los sectores opositores se presentaron en huelga parcial desde el miércoles, además Mesa ha reclamado la segunda vuelta y denuncia que se trata de “un fraude”.
Las sospecha de fraude incrementó luego de que las primeras cifras del domingo, en las que se insinuaba inédita una segunda vuelta, se vio inesperadamente volcada, luego de presentarse una “interrupción” que dejó a Morales cerca del triunfo en la primera vuelta.
Las peticiones de una segunda vuelta se han multiplicado, ya que es necesario garantizar la legitimidad de las elecciones. La Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos, La Unión Europea, Brasil, Argentina y Colombia se manifestaron en ese sentido.
“Si el resultado final dice que vamos a segunda vuelta, vamos a ir, (pero) si el cómputo oficial dice que no hay segunda vuelta, vamos a respetar, vamos a defender”, declaró el mandatario.
(Con información de Noticiero Televisa)