Corona británica retira el título de príncipe a Andrés

Comparte este artículo:

El rey británico, Carlos III, inició un proceso formal para retirar el título de príncipe y demás honores y distinciones a su hermano Andrés, a raíz de la controversia por el pasado vínculo con el pederasta estadounidense Jeffrey Epstein.

“Su Majestad (el rey Carlos III) ha iniciado hoy un proceso formal para retirar el título, los honores y las distinciones del príncipe Andrés”, indicó el Palacio de Buckingham en un comunicado.

La distinción oficial del tercer hijo de la reina Isabel II pasará a ser, a partir de ahora, “Andrés Mountbatten Windsor“, precisó Buckingham, que por primera vez omitió la nomenclatura de príncipe.

De acuerdo con la nota, Andrés también deberá abandonar el actual contrato de alquiler en la mansiónde Royal Lodge, en las inmediaciones del Castillo de Windsor (al suroeste de Londres), que hasta ahora le ha brindado “protección legal” para continuar residiendo allí.

“Se le ha notificado formalmente que debe renunciar al contrato de alquiler y se trasladará a otro alojamiento privado”, señaló la casa real británica.

Del mismo modo, precisó que estas sanciones se consideran “necesarias a pesar que Andrés sigue negando las acusaciones en su contra” por los escándalos sexuales derivados de su relación con el pederasta estadounidense Jeffrey Epstein.

El comunicado de Buckingham finaliza indicando que los monarcas de Reino Unido, Carlos III y Camila, buscan así “dejar claro que sus pensamientos y su más sincera solidaridad han estado y seguirán estando con las víctimas y los supervivientes de cualquier forma de abuso”.

El anuncio de este jueves supone el paso definitivo del monarca para desvincular por completo la figura de Andrés de la corona británica, apenas unas semanas más tarde de que este publicara un comunicado en el que decidía renunciar voluntariamente al uso de sus títulos y honores reales para que sus acusaciones no fueran una distracción al trabajo de la familia real.

Andrés, que popularmente era conocido bajo el título de duque de York, conservaba el título de ‘príncipe’ puesto que es algo que le venía de nacimiento, al ser el tercer hijo de la fallecida reina Isabel II.

En los últimos días la presión sobre Carlos III había aumentado todavía más después de varios diputados se mostrasen dispuestos a abrir un debate en el Parlamento sobre la conducta del príncipe Andrés y la posibilidad de retirarle sus títulos y de que una de las supuestas víctimas sexuales del hasta ahora príncipe, Virginia Giuffre, lo acusara en sus memorias póstumas.

(Fuente: EFE)

Roban más de 1,000 piezas históricas en museo de California

Comparte este artículo:

Más de 1,000 objetos fueron robados del almacén del Museo de Oakland, California, la madrugada del 15 de octubre. Entre ellos hay canastas y joyería nativa americana, laptops y otros artefactos históricos.

La policía de Oakland investiga el caso junto con el FBI. Hasta el momento no hay detenidos ni se ha informado el valor estimado de los bienes robados. El museo difundió fotos de algunos objetos para ayudar a identificarlos.

Lori Fogarty, directora del museo, calificó el robo como un acto que priva al público del patrimonio cultural de California. La mayoría de las piezas habían sido donadas por benefactores.

Las autoridades solicitaron que quien tenga información sobre el robo se comunique con la policía local o el FBI. El hecho ocurre días después del arresto de cinco personas por un robo de joyas en el Louvre de París, cuyos objetos aún no han sido recuperados.

Nuevo León busca mantener liderazgo acerero ante revisión del T-MEC

Comparte este artículo:

El senador por Nuevo León, Waldo Fernández, resaltó la importancia del sector acerero en la economía estatal y en la próxima revisión del T-MEC. En el Encuentro de Líderes DEACERO, llamó a defender la industria nacional y los empleos locales.

Durante el panel “Oportunidades para este sector en el marco de la revisión del T-MEC”, Fernández señaló que el acero es parte esencial de la historia y desarrollo de Nuevo León, al sostener que la producción estatal es clave para la competitividad industrial del país.

El senador urgió a establecer una política exterior que elimine los aranceles al acero y al aluminio mexicanos, con el objetivo de fortalecer la proveeduría nacional y proteger el empleo. Afirmó que mantener la industria sólida es una forma de garantizar bienestar a las familias trabajadoras.

Fernández reconoció el papel de DEACERO como ejemplo del potencial industrial regiomontano, destacando su cadena de suministro con 93% de contenido local. Reiteró que desde el Senado continuará impulsando políticas que fortalezcan la industria acerera y el empleo en Nuevo León frente a los retos del T-MEC.

Indignación en Nuevo León: obligan a un perrito a beber alcohol en Aramberri

Comparte este artículo:

Un nuevo caso de maltrato animal ha causado indignación en Nuevo León. A través de redes sociales circuló un video grabado en el municipio de Aramberri, donde varios hombres obligan a un perro a beber whisky directamente de una botella, mientras se burlan del animal.

Las imágenes muestran al menos a dos personas sujetando al can y vertiendo el alcohol en su hocico, mientras otros graban y ríen. El clip fue difundido desde una cuenta identificada como henry743 y rápidamente generó repudio entre usuarios y colectivos de protección animal.

Autoridades estatales confirmaron que el presunto responsable es Víctor Manuel “N”, habitante de Aramberri, y que el caso ya es investigado por la Secretaría de Medio Ambiente a través de la División Ambiental.

El gobernador Samuel García Sepúlveda condenó públicamente el hecho y ordenó sanciones inmediatas:

“Pido todo el peso de la ley para quienes cometieron esta crueldad. En Nuevo León no se tolera el maltrato animal”, señaló en sus redes sociales.

De acuerdo con la legislación estatal, el maltrato animal puede castigarse con penas de seis meses a tres años de prisión y multas económicas. Las sanciones aumentan si el acto se difunde en redes sociales o causa lesiones graves al animal.

Especialistas recordaron que el alcohol es altamente tóxico para los perros, ya que su organismo no lo metaboliza como el de los humanos y puede provocar vómitos, convulsiones, coma o incluso la muerte.

Las autoridades ambientales continúan las investigaciones para asegurar al animal y presentar ante la justicia a los responsables de este acto de crueldad.

Sheinbaum anuncia extensión del plazo para resolver aranceles con EU

Comparte este artículo:

La presidenta, Claudia Sheinbaum, informó que sostuvo una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para ampliar el plazo de negociación sobre barreras comerciales. Esto evita que los aranceles previstos para el 1 de noviembre entren en vigor.

Sheinbaum explicó que ambos gobiernos habían establecido un plazo de tres meses para resolver 54 barreras no arancelarias. Acordaron extender la negociación unas semanas más, ya que los avances están cerca de concluir.

La mandataria explicó que la conversación fue breve y solo sobre temas comerciales, sin abordar migración o seguridad, y destacó que hay entendimiento con Estados Unidos mientras continúan las negociaciones.

El anuncio llega en medio de fricciones comerciales por normas del T-MEC. Desde la presidencia de Trump, EU impuso aranceles a acero, aluminio y autos, generando tensiones con México y otros países.

Marina activa Plan Nacional de Contingencias por derrame de hidrocarburo en el río Pantepec

Comparte este artículo:

La Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Nacional de Contingencias Nivel III tras un derrame de hidrocarburo en el río Pantepec, en Veracruz. El incidente fue contenido con apoyo de distintas dependencias federales, estatales y municipales.

La Semar convocó de manera extraordinaria a la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Atender la Contaminación por Hidrocarburos (CICONMAR) para integrar el Sistema de Comando de Incidentes a nivel nacional. Con ello, se coordina la respuesta ante emergencias que requieren atención inmediata.

En la zona trabajan más de 750 elementos de la Marina, Pemex, Protección Civil y otras instituciones. Se instalaron 22 barreras de contención con una extensión de mil 970 metros y se han recuperado 345 mil litros de hidrocarburo en los esteros cercanos.

Cofepris realiza muestreos para verificar la calidad del agua, mientras la CONANP y especialistas limpian la fauna afectada. La Marina informó que cuenta con personal y equipo suficiente, incluyendo aviones, embarcaciones y drones, para atender la contingencia y vigilar las zonas impactadas.

“No se pueden tener dirigentes políticos cobardes”, dice Alejandro Moreno sobre PAN

Comparte este artículo:

Alejandro Moreno, líder del PRI, acusó al PAN y a su dirigente Jorge Romero de tener miedo ante las acusaciones del gobierno federal que los vinculan con un “cártel inmobiliario”. Señaló que el PAN intenta “lavarse la cara” tras romper la alianza entre ambos partidos.

Moreno recordó que PRI y PAN han ido juntos en coalición en elecciones recientes. Consideró desleal la actitud del PAN al rechazar la alianza y afirmó que el PRI ha enfrentado con firmeza al gobierno de Morena, mientras que el PAN se muestra débil.

Advirtió que sin coaliciones, el PRI quedará en desventaja. Dijo que esta división beneficiará a Morena en las próximas elecciones y criticó la falta de valentía de la oposición para enfrentar al gobierno actual.

Sobre su futuro político, Moreno aseguró que el PRI tiene líderes capaces de competir en 2030. Destacó que el partido cuenta con la fortaleza para presentar un proyecto sólido sin importar quién sea el candidato.

“Petro es un mal tipo que fabrica drogas”, dice Trump tras cortar ayuda a Colombia

Comparte este artículo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, como “un matón y un mal tipo”, además de acusarlo de fabricar “muchas drogas”. Las declaraciones se dieron este miércoles durante un encuentro con reporteros en el Despacho Oval.

Trump afirmó que Petro “ha hecho mucho daño a su país” y que la situación en Colombia “va muy mal”. Sus comentarios llegan pocos días después de que Washington anunciara el fin de la ayuda financiera a Bogotá, argumentando falta de resultados en la lucha contra el narcotráfico.

El mandatario estadounidense también señaló a Petro como “líder del narcotráfico” y advirtió que gran parte de las drogas que ingresan a Estados Unidos provienen de Colombia y cruzan por México. “Más le vale tener cuidado y tomar medidas muy serias contra él y su país”, dijo.

Las declaraciones se dan en medio de tensiones entre ambos gobiernos, agravadas por la presencia militar estadounidense en el Caribe y el Pacífico.

Partido Verde respalda a Waldo Fernández rumbo a la gubernatura de Nuevo León en 2027

Comparte este artículo:

El senador Waldo Fernández recibió el respaldo público del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como posible candidato a la gubernatura de Nuevo León en 2027. El anuncio se realizó durante la Asamblea Estatal del partido, celebrada este fin de semana en Monterrey.

El presidente estatal del PVEM, Edgar Salvatierra, expresó su apoyo al legislador, a quien destacó por su trayectoria política y su compromiso con la entidad. Fernández, quien milita en Morena, agradeció el respaldo y aseguró que comparte la visión del Verde sobre el futuro del estado.

“Reconozco y valoro el apoyo del Partido Verde y de su dirigencia estatal. Coincidimos en nuestra visión para el futuro de Nuevo León y la importancia de construirlo juntos, en equipo con la Cuarta Transformación”, declaró.

El senador aclaró que, por ahora, su prioridad sigue siendo el trabajo legislativo y el contacto con la ciudadanía. Señaló que continuará recorriendo el estado y buscando consensos desde el Senado. También reiteró su intención de participar en una nueva etapa política centrada en las necesidades de la población.

Derrames de petróleo agrava crisis de agua en el norte de Veracruz

Comparte este artículo:

Comunidades de Álamo Temapache y Tuxpan, en el norte de Veracruz, enfrentan problemas de abasto de agua potable tras la contaminación de ríos y arroyos con hidrocarburos, producto de recientes inundaciones.

En videos difundidos por vecinos se observa crudo en afluentes como los arroyos Citlaltepetl, Cabellal y Xúchitl, conectados al río Pantepec, de donde se extrae agua para Tuxpan.

En Álamo, el suministro proviene principalmente de pozos, que también podrían estar afectados. El derrame en el ejido Kilómetro 33 se habría extendido hasta la zona de abastecimiento de Tuxpan.

Pemex confirmó fallas en un ducto a causa de las lluvias y aseguró que realiza labores de contención con barreras y cordones para recuperar el hidrocarburo.

La Conagua realiza muestreos para evaluar el impacto ambiental junto con Pemex y autoridades estatales. En Tuxpan, habitantes llevan más de una semana sin agua y exigen atención. Aunque se planeaba reanudar el bombeo, la presencia de combustible podría retrasarlo.

Además de las inundaciones, la región enfrenta un alza de casos de dengue. Veracruz lidera los reportes a nivel nacional, lo que pone en riesgo a comunidades del sur de Tamaulipas. Las autoridades también vigilan la crecida del río Pánuco.