OpenAI admite fallos en ChatGPT en casos sensibles tras demanda por suicidio

Comparte este artículo:

OpenAI reconoció que su chatbot ChatGPT no siempre responde adecuadamente en situaciones delicadas. Anunció ajustes tras enfrentar una demanda por la muerte de un menor en Estados Unidos. La empresa afirmó que trabaja en mejorar sus mecanismos de seguridad, especialmente en interacciones prolongadas.

La demanda fue presentada por los padres de un joven de 16 años que se suicidó tras meses de usar ChatGPT. Acusan a OpenAI y a su CEO, Sam Altman, de no evitar que el modelo GPT-4o respondiera a mensajes con señales claras de ideas suicidas.

OpenAI explicó que el sistema está entrenado para sugerir contactos de ayuda profesional. Sin embargo, admitió que esas funciones “se quedan cortas” y que el chatbot no actuó como debía en ciertos casos sensibles.

Como respuesta, la empresa planea añadir controles parentales y alertas para adultos responsables. También evalúa conectar a los usuarios con contactos de emergencia y, más adelante, con terapeutas certificados para atender situaciones de crisis emocional.

Musk acusa a OpenAI y Apple de bloquear la competencia en IA

Comparte este artículo:

Las empresas X y xAI, de Elon Musk, demandaron a Apple y OpenAI por supuestas prácticas que limitan la competencia en el desarrollo de inteligencia artificial. La denuncia fue presentada en un tribunal federal de Texas.

Musk acusa a ambas compañías de actuar en conjunto para mantener el control del mercado, especialmente en dispositivos móviles. Señala que Apple retiró su chatbot Grok de la App Store mientras promueve ChatGPT.

El empresario sostiene que OpenAI se ha desviado de su misión original y ahora prioriza intereses comerciales. También critica su alianza con Apple para integrar sus sistemas en todos los productos de la marca.

Sam Altman respondió que Musk manipula la red X para favorecerse. Además, documentos judiciales revelaron que Musk y Zuckerberg intentaron comprar OpenAI a principios de año, aunque la oferta no prosperó.

Taylor Swift anuncia su compromiso con Travis Kelce

Comparte este artículo:

Travis Kelce y Taylor Swift se casan, así lo anunció la pareja en una emotiva publicación en redes sociales.

“Tu profesora de inglés y tu profesor de educación física se van a casar”, escribió Swift en Instagram.

La cantante compartió varias fotos en las que se ve a Kelce arrodillado pidiéndole matrimonio, acompañadas de la canción So High School, que ella escribió sobre la estrella de los Kansas City Chiefs.

La pareja hizo pública su relación en septiembre de 2023, cuando Swift apareció en un partido de los Chiefs en el Arrowhead Stadium de Kansas City junto a Donna, la madre de Kelce.

Familiares de víctimas del Casino Royale piden a EU intervenir en el caso

Comparte este artículo:

Familiares de víctimas del ataque al Casino Royale en Monterrey solicitarán al gobierno de EU que investigue el caso. Aseguran que una de las personas fallecidas era ciudadana estadounidense y presentarán una carta formal en el consulado en los próximos días.

Plantean que si los responsables son considerados como terroristas, podrían enfrentar consecuencias más duras. Señalaron que narcotraficantes como los Z-40 y Z-42 ya enfrentan procesos en EU, a diferencia de los acusados en México, que siguen sin sentencia.

Actualmente hay 15 personas procesadas a nivel estatal, pero ninguna ha recibido condena definitiva. Además, critican que no se ha responsabilizado a funcionarios que permitieron operar el casino sin condiciones adecuadas.

Este lunes, familiares realizaron un acto conmemorativo en el lugar del atentado. Colocaron ofrendas y reiteraron su exigencia de justicia, a 14 años de la tragedia que dejó 52 personas fallecidas.

Sheinbaum exige identificar a políticos ligados al “Mayo” Zambada

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se presenten denuncias formales contra quienes hayan recibido sobornos de Ismael “el Mayo” Zambada. Señaló que, si hubo pagos a políticos o militares, deben identificarse con nombres y llevar el caso ante la FGR.

Sheinbaum subrayó que no basta con declaraciones generales. Dijo que cualquier señalamiento debe acompañarse de pruebas y seguir los canales legales correspondientes para que las autoridades investiguen.

Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable en una corte de Nueva York de lavado de dinero, narcotráfico y uso de armas. Aceptó haber dirigido una red criminal por más de 50 años y haber financiado a funcionarios en México.

El juez Brian Cogan programó la sentencia para el 13 de enero de 2026. Zambada enfrenta 17 cargos federales y podría pasar el resto de su vida en prisión. También admitió haber organizado el contrabando de droga a EU durante décadas.

Firma Trump nueva orden ejecutiva contra la quema de bandera estadounidense

Comparte este artículo:

El presidente estadounidense, Donald Trump, emitió este lunes una orden ejecutiva que plantea sanciones penales para quienes realicen actos de protesta quemando la bandera nacional.

“Si quemas una bandera, tendrás un año de cárcel, sin salidas anticipadas ni excepciones”, afirmó Trump en el Despacho Oval.

No obstante, el decreto no fija castigos específicos, sino que encarga a la fiscal general, Pam Bondi, y al Departamento de Justicia, investigar estos hechos y aplicar la normativa penal o civil que consideren adecuada.

Aunque en 1989 el Tribunal Supremo, a raíz del caso de Gregory Lee Johnson, reconoció la quema de la bandera como una manifestación política protegida por la Primera Enmienda, la administración Trump argumenta que este tipo de actos pueden “incitar disturbios o acciones ilegales”, por lo que deberían ser castigados.

La orden también introduce disposiciones en materia migratoria: instruye a los Departamentos de Estado y de Seguridad Nacional a negar o retirar visas, permisos de residencia y beneficios migratorios a extranjeros que participen en actos de “profanación de bandera”, e incluso abre la posibilidad de procesos de deportación.

Esta acción se suma a otras impulsadas por su gobierno, como la ley sobre estatuas y monumentos, que establece condenas de hasta diez años de prisión por dañar símbolos históricos. Si bien la constitucionalidad de la nueva orden podría ser cuestionada en los tribunales, su entrada en vigor ya abre un nuevo capítulo en el debate sobre los límites de la protesta en el país.

“Morirá en una cárcel de EU”: fiscal Bondi sobre “El Mayo” Zambada

Comparte este artículo:

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que Ismael “el Mayo” Zambada no volverá a caminar libre y morirá en prisión. Lo declaró tras la audiencia en Nueva York donde el líder del Cártel de Sinaloa se declaró culpable de delitos vinculados al crimen organizado.

Bondi consideró el fallo como una victoria para el Departamento de Justicia. Afirmó que Zambada confesó una vida delictiva al servicio de una organización criminal transnacional, y que su caso representa un paso más en el combate a redes que trafican drogas, armas y personas.

Zambada reconoció haber dirigido una estructura criminal entre 1989 y 2024. Evitó un juicio abierto, pero renunció a cualquier derecho para apelar la sentencia. La Fiscalía le imputa 17 cargos, incluidos homicidio, secuestro y lavado de dinero.

El juez Brian Cogan advirtió que los delitos ameritan cadena perpetua. La sentencia será dictada el 13 de enero de 2026.

Ismael ‘Mayo’ Zambada se declara culpable en una corte de Nueva York

Comparte este artículo:

Ismael Zambada García se declaró culpable de dos cargos de crimen organizado en una corte de Nueva York. Reconoció el daño de las drogas y asumió responsabilidad por su papel en el narcotráfico.

La audiencia, de 45 minutos, se realizó sin la presencia de familiares de Zambada. Fue acompañado solo por agentes de la DEA y funcionarios judiciales, destacando la atención mediática en el caso.

El anuncio de culpabilidad llega tras la decisión de la Fiscalía de EE. UU. de no solicitar la pena de muerte. Zambada fue arrestado en julio de 2024 junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”.

El juez Brian Cogan dictará sentencia el 13 de enero de 2026, donde Zambada probablemente enfrentará cadena perpetua. Además, el gobierno de EE. UU. valoró en 15 mil millones de dólares sus activos ilícitos.

Sheinbaum descarta preocupación por declaraciones de “El Mayo” Zambada en EE.UU.

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno no está preocupado por lo que Ismael “el Mayo” Zambada declare en Estados Unidos. Señaló que cualquier señalamiento que involucre a México deberá ser probado y validado por la Fiscalía General de la República (FGR).

Sheinbaum subrayó que hasta ahora no han recibido información nueva por parte del gobierno estadounidense sobre la situación legal de Zambada. Aclaró que tampoco se ha informado a la FGR, la Secretaría de Seguridad ni a la Cancillería.

Se espera que Zambada se declare culpable este lunes 25 de agosto en una corte federal de Nueva York. Aunque enfrenta 17 cargos, entre ellos narcotráfico y lavado de dinero, la Fiscalía estadounidense descartó pedir la pena de muerte.

Zambada fue detenido en 2024 y podría estar negociando beneficios a cambio de cooperación. Su eventual colaboración con autoridades de EE.UU. ha generado expectativas sobre posibles revelaciones, pero en México, el gobierno mantiene distancia y exige pruebas concretas.

Fiscal de EE.UU. dará conferencia tras audiencia de “El Mayo” Zambada

Comparte este artículo:

Ismael “el Mayo” Zambada se declarará culpable este lunes 25 de agosto en una corte federal de Nueva York. El líder del Cártel de Sinaloa enfrenta 17 cargos, pero la Fiscalía decidió no pedir la pena de muerte, lo que abrió la puerta a un acuerdo judicial.

Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, ofrecerá una conferencia de prensa tras la audiencia. Será a las 15:00 h (hora local) en las oficinas del Departamento de Justicia en Brooklyn.

Zambada, de 77 años y con problemas de salud, buscaría condiciones favorables a cambio de colaborar. Podría solicitar evitar una prisión de alta seguridad o una reducción de condena, aunque no se ha confirmado qué delitos admitirá exactamente.

El juez Brian Cogan definirá la sentencia en los próximos meses, según el valor de la información entregada. Con esto, Estados Unidos tendría bajo custodia a los dos jefes más importantes del narco mexicano: “el Chapo” y “el Mayo”.