Sheinbaum pide a Adán Augusto aclarar 79 mdp no declarados y rechaza quejas en su contra

Comparte este artículo:

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al senador Adán Augusto López aclarar los señalamientos por presuntas omisiones en su declaración patrimonial. De acuerdo con una investigación, habría recibido hasta 79 millones de pesos entre 2023 y 2024 por “servicios profesionales”.

Los pagos estarían ligados a una red de transferencias de empresas beneficiadas con recursos públicos. Una de ellas fue identificada como fantasma por el SAT, según los documentos.

En su conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada al respecto y respondió de forma breve: “Sí, que aclare el senador”. No ofreció más detalles sobre posibles consecuencias políticas o legales.

También negó que existan quejas de legisladores de Morena hacia López Hernández como coordinador en el Senado, y calificó las versiones sobre conflictos internos como “pura politiquería”.

Delegaciones abandonan Asamblea de la ONU durante discurso de Netanyahu

Comparte este artículo:

Durante su participación en la Asamblea General de la ONU, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu fue recibido con una protesta diplomática. Decenas de delegados se retiraron del recinto al iniciar su intervención, dejando gran parte del salón vacío.

En los balcones del lugar, grupos de ciudadanos israelíes y judíos mostraron respaldo con aplausos y vítores. Afuera, manifestantes en Nueva York también protestaron contra la presencia del mandatario.

Netanyahu ordenó que su discurso fuera transmitido en Gaza mediante altavoces instalados en camiones desde el lado israelí. Según su oficina, esta medida fue coordinada con autoridades civiles y militares.

En su mensaje, defendió la ofensiva en Gaza y rechazó cualquier propuesta de un Estado palestino, pese a los llamados internacionales al alto al fuego.

Trump ordena retirar referencias a la esclavitud y pueblos nativos en parques nacionales

Comparte este artículo:

La administración de Trump ha ordenado a varios sitios del Servicio de Parques Nacionales retirar materiales relacionados con la esclavitud y los pueblos nativos americanos.

Esto se deriva de la orden ejecutiva del presidente Trump emitida en marzo, instruyendo al Servicio de Parques a retirar o cubrir materiales que “denigran inapropiadamente a los estadounidenses”.

Los críticos afirman que este esfuerzo podría conducir al borrado de las contribuciones de personas de color, personas homosexuales y transgénero, mujeres y otros grupos marginados.

En el Monumento Nacional Fort Pulaski en Georgia, funcionarios de Trump ordenaron retirar una reproducción de “La espalda azotada”, la famosa foto que muestra al hombre esclavizado –conocido como Peter o Gordon– con profundas cicatrices en su espalda producto de los latigazos.

En el Parque Nacional del Campo de Batalla de Manassas, en Virginia, se retiraró un cartel que criticaba la ideología de la “Causa Perdida” posterior a la Guerra Civil, que romantizaba a la Confederación y negaba el papel central de la esclavitud en el conflicto.

En el Parque Histórico Nacional de la Independencia en Filadelfia, se
planea alterar una exhibición que conmemora a nueve personas esclavizadas por George Washington. La orden ejecutiva de Trump alegó que la administración Biden había promovido allí una “ideología corrosiva” que enseñaba a los visitantes que “Estados Unidos supuestamente es racista”.

Stephanie McCurry, profesora de historia en la Universidad de Columbia, afirmó que es imposible separar la esclavitud de la historia de estos sitios.

“No existe historia de Estados Unidos sin la esclavitud”, escribió la doctora McCurry en un correo electrónico. “Es imposible editarla o enterrar sus horrores. La evidencia está en todas partes y no puede ser destruida, ciertamente no en una sola administración presidencial.”

En varios otros parques nacionales, la administración Trump ha ordenado retirar letreros y otros materiales que señalan que las tierras pertenecieron alguna vez a tribus nativas americanas.

Denuncian maltrato a osa en Zoológico La Pastora; autoridades responden

Comparte este artículo:

Un video difundido este miércoles 24 de septiembre encendió la indignación en redes sociales, al mostrar a una osa en aparente estado de abandono y con visibles problemas de salud dentro del Zoológico La Pastora, en Nuevo León.

La grabación fue publicada por la activista Cristina Marmolejo, integrante del colectivo Salvemos La Pastora, quien responsabilizó directamente a Jean Joseph Léautaud Russek, director del Parque Fundidora, y al veterinario Gustavo Sepúlveda, director del zoológico.

“Él tranquilamente se va a dormir sin sentir el menor cargo de conciencia por el sufrimiento de este oso”, expresó la activista, al acusar omisiones en la atención del ejemplar y advertir que la situación se replica en otros animales.

En Facebook, usuarios condenaron las condiciones en que se encuentra la osa y exigieron a las autoridades intervenir para detener su sufrimiento.

“Animales que deberían estar protegidos y cuidados, animales hermosos que son propiedad de la nación, este funcionario los dejó a su suerte y les negó tratamiento”, señaló la activista

Tras la denuncia, el Zoológico La Pastora emitió un comunicado en el que aclaró que se trata de una osa negra americana hembra que fue entregada al lugar hace dos años por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Según el centro, el ejemplar llegó con enfermedades “graves e irreversibles”, entre ellas una infección bacteriana, problemas renales, hepáticos y complicaciones en las patas. Aseguraron que desde entonces recibe atención veterinaria las 24 horas, medicamentos para el dolor, alimentación especial e instalaciones adaptadas.

“Hace 2 años, PROFEPA nos solicitó cuidar esta osa rescatada que llegó con enfermedades graves e irreversibles”, indicó la administración del zoológico, al afirmar que trabajan diariamente para brindarle la mejor calidad de vida posible.

El recinto también informó que, tras la difusión del caso, la osa será evaluada nuevamente en coordinación con la Profepa este 25 de septiembre, pues la dependencia es la autoridad responsable del seguimiento del ejemplar.

Luis Videgaray y yerno de Trump lanzan empresa de inteligencia artificial

Comparte este artículo:

Luis Videgaray, exsecretario en el sexenio de Peña Nieto, se unió a Jared Kushner, yerno del presidente de EU, Donald Trump, para fundar Brain Co., una startup enfocada en aplicar inteligencia artificial en grandes empresas. El proyecto inició en 2024 con Elad Gil, exvicepresidente de Twitter, como cofundador.

La compañía anunció una inversión de 30 millones de dólares en su primera ronda de financiamiento, liderada por Gil y la firma Affinity Partners. Según Brain Co., ya colabora con más de diez corporativos globales y tiene una alianza estratégica con OpenAI.

El objetivo de la empresa es conectar talento en IA con instituciones que buscan modernizar sus operaciones. También participan Eric Wu como presidente y Clemens Mewald como director general. Videgaray forma parte del consejo directivo.

Videgaray fue inhabilitado en 2021 por la Secretaría de la Función Pública por omisiones en sus declaraciones patrimoniales. También ha sido señalado en el caso Odebrecht, según una denuncia de Emilio Lozoya.

Rinden honores a Mauricio Fernández en el Palacio Municipal de San Pedro

Comparte este artículo:

Autoridades estatales y municipales montaron guardias de honor este miércoles frente a las cenizas de Mauricio Fernández en el Palacio Municipal de San Pedro Garza García.

El homenaje reunió a funcionarios, ciudadanos y excolaboradores para recordar su legado como cuatro veces alcalde del municipio.

Al acto acudieron el gobernador Samuel García, integrantes de su gabinete y alcaldes del área metropolitana. También estuvo presente la familia de Fernández, incluyendo a sus hijas, quienes ofrecieron palabras en memoria de su padre durante la ceremonia.

Tras el homenaje, se realizó una misa en la Iglesia de Fátima. La jornada estuvo marcada por el reconocimiento público a su trayectoria y la despedida de una figura clave en la política de Nuevo León.

Científicos consiguen ralentizar de forma inédita la enfermedad de Huntington

Comparte este artículo:

Por primera vez, la enfermedad de Huntington, considerada una de las más devastadoras y crueles, logró ser tratada con éxito, según lo informado por un grupo de especialistas.

Los investigadores relataron cómo los resultados arrojaron que la progresión del trastorno se redujo en un 75% en los pacientes, lo cual podría ofrecer a los enfermos varias décadas de “buena calidad de vida”, según la profesora Sarah Tabrizi, directora del Centro de Enfermedad de Huntington en el University College de Londres (UCL).

“Ni en nuestros mejores sueños habríamos esperado una ralentización del 75% en la progresión clínica”, destacó.

La causa de la enfermedad se encuentra en una mutación del gen huntingtina. Esta mutación convierte a la proteína huntingtina, necesaria para el cerebro, en un destructor de neuronas. La terapia busca reducir de manera permanente los niveles de esta proteína tóxica.

El procedimiento inicia con un virus seguro, modificado para portar una secuencia de ADN diseñada con precisión. Este es infundido en el cerebro en una cirugía que puede prolongarse hasta 18 horas. Una vez allí, el virus introduce el nuevo ADN en las neuronas, que comienzan a producir un microARN capaz de desactivar las instrucciones que generan la proteína defectuosa, reduciendo así su presencia en el cerebro.

En el ensayo participaron 29 personas. Tres años después, los datos muestran una ralentización media del 75% de la enfermedad, además de evidencia de que las neuronas están siendo preservadas.

“Había muchas posibilidades de que nunca viéramos un resultado como este, así que vivir en un mundo en el que sabemos que no solo es posible, sino que la magnitud real del efecto es impresionante, es muy difícil expresar con palabras la emoción que siento” aseguró Ed Wild, neurólogo del Hospital Nacional de Neurología y Neurocirugía del UCL.

Wild cree que la terapia “dure toda la vida”, ya que las neuronas no se regeneran como otros tejidos del cuerpo.

El doctor Walid Abi-Saab, director médico de uniQure, manifestó estar “increíblemente emocionado” por lo que este logro representa para los afectados, y señaló que podría “transformar fundamentalmente” la enfermedad de Huntington.

Instalan estatua de Trump y Epstein frente a la Casa Blanca

Comparte este artículo:

Una estatua del presidente de EU, Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein fue instalada en el National Mall de Washington D.C., frente a la Casa Blanca. La figura los muestra tomados de la mano, con una placa que los presenta como amigos por el “Mes de la Amistad”.

El acto fue atribuido a críticos de Trump. Un vocero respondió que “los liberales pueden gastar su dinero como quieran” y aseguró que el presidente cortó la relación con Epstein tras conocer denuncias sobre su comportamiento con menores.

Trump ha reconocido que conoció a Epstein, pero afirma que lo expulsó de Mar-a-Lago por conducta inapropiada. También acusó a medios y demócratas de ignorar el caso durante años, mientras su gobierno publicó archivos del caso en busca de transparencia.

En febrero se liberaron documentos ya conocidos, pero en septiembre un comité del Congreso reveló nuevos archivos del patrimonio de Epstein.

Entre ellos se incluyó un “libro de cumpleaños” con mensajes supuestamente firmados por Trump, quien negó cualquier relación.

‘Alito’ denuncia a Adán Augusto ante el FBI y la DEA por presuntos vínculos con crimen organizado

Comparte este artículo:

Alejandro Moreno, senador y dirigente nacional del PRI, denunció a Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, ante el FBI, la DEA y el Departamento del Tesoro. Lo acusa de formar parte de una red criminal y de participar en actividades ilícitas relacionadas con el grupo “La Barredora”.

Desde el Senado, Moreno pidió investigar al “narcosenador” Adán Augusto. Dijo que, tras meses de trabajo y reuniones con autoridades de México y EU, entregó pruebas documentales, como correos y acuses de recibo, a las agencias estadounidenses.

También lo responsabilizó por proponer el nombramiento de mandos navales implicados en robo de combustible, cuando era secretario de Gobernación. Lo vinculó además con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y presunto líder de “La Barredora”.

Moreno amplió sus acusaciones al llamado “Cártel de Macuspana”, que, según él, incluye a funcionarios cercanos a López Obrador. Mencionó a Alfonso Romo, Alfonso Durazo, Américo Villarreal y a los hijos del expresidente, a quienes señala por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Walmart hará su mayor inversión en México en el municipio de García

Comparte este artículo:

El alcalde Manuel Guerra Cavazos anunció que García, Nuevo León, será sede de la mayor inversión que Walmart México ha realizado en el país, con un monto de 1,049 millones de pesos.

El proyecto incluye 13 nuevas tiendas, entre ellas dos Walmart Supercenter, un Sam’s Club y varias Bodega Aurrerá y Aurrerá Express.

Las aperturas comenzarán en las próximas semanas y se extenderán hasta 2027. Las ubicaciones estarán distribuidas en distintas zonas del municipio como Av. Sor Juana Inés, Jardines de las Lomas, Oasís, San José y diferentes sectores de Lincoln.

Guerra Cavazos aseguró que esta inversión posiciona a García como un referente nacional en crecimiento económico y confianza para el sector privado. Destacó que el proyecto generará empleos y nuevas oportunidades para la población local.

Con este anuncio, Walmart refuerza su presencia en Nuevo León y apuesta por el desarrollo de García como un destino clave para inversiones de gran escala.