Confirman primer caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador del ganado en México. La paciente es una mujer de 77 años, residente de Chiapas, quien se encuentra estable y bajo tratamiento con antibióticos en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, en Tapachula.

El padecimiento es causado por larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que depositan sus huevos en heridas abiertas. Al nacer, los gusanos se alimentan del tejido vivo, lo que puede causar complicaciones graves si no se atiende a tiempo.

Tras la detección, autoridades sanitarias activaron medidas preventivas, incluida la capacitación en comunidades vulnerables. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) participa en estas acciones.

Además, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que el Senasica detuvo ganado infectado de miasis en Chiapas, el cual había sido falsamente certificado como sano. “Actuaremos legalmente para sancionar a estos inescrupulosos”, advirtió.

El 29 de julio de 2024, se activó oficialmente el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal, publicado en el Diario Oficial de la Federación, para contener la diseminación del gusano.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Pide Comisión de Derechos Humanos protección a nueva caravana de migrantes.

Comparte este artículo:

Dos nuevas caravanas con al menos 4,300 migrantes provenientes de distintos países, han partido desde Tapachula, Chiapas, lugar que conecta con la frontera de Guatemala.

Ambos grupos iniciaron su travesía desde las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, el objetivo es llegar a Huixtla, que se encuentra a 40 kilómetros de distancia.

Ahí esperarán que las autoridades de migraciones les otorguen los permisos necesarios para que puedan abandonar Chiapas y puedan dirigirse a la frontera norte de México para cruzar a Estados Unidos.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha hecho un llamado a las autoridades (puntualmente a los tres niveles de gobierno) para que se protejan a los integrantes de ambas caravanas.

Antes de emprender su camino, los migrantes lanzaron un llamado humanitario dirigido a organizaciones no gubernamentales (ONG) para que los apoyen con víveres y agua pues en el grupo se encuentran mujeres embarazadas, niños y niñas.

Caravana migrante está siendo engañada, no los van a dejar pasar a EU: Ebrard

Comparte este artículo:

El canciller Marcelo Ebrard, lamentó este lunes que los miembros de la caravana migrante que partió de Tapachula, Chiapas el sábado 23 de octubre, están siendo engañados nuevamente para intentar llegar a Estados Unidos, sin embargo, advirtió que el país vecino no les dejará pasar la frontera tal y como ellos creen.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que las autoridades mexicanas actuarán en todo momento con prudencia y cuidado de los derechos humanos.

“¿Qué es la tragedia? El engaño que hay aquí, otra vez, les dicen: ‘Vámonos en la caravana, llegamos a Estados Unidos y nos van a dejar pasar’. ¡No es cierto! Ya vimos lo que pasó recientemente con los de Haití, fue lo mismo: ‘Vénganse y ahora sí’. Nosotros actuaremos y así lo determinó, tanto el Instituto Nacional de Migración, como las diferentes instancias que van a participar en esto, con prudencia, con cuidado de la ley y los derechos humanos”, sostuvo el titular de la SRE durante una presentación de mejoras a los servicios consulares en América del Norte.

Ebrard Casaubón insistió que los miles de migrantes que marchan hacia Estados Unidos, en su mayoría de origen centroamericano, están siendo engañados por sus líderes, quienes les hacen creer que al llegar a territorio estadounidense se les permitirá quedarse y comenzará de manera automática a tramitarse su asilo político.

“Pero sí queremos decir que están engañado a las personas, eso sí, porque no es verdad que los van a dejar pasar a Estados Unidos sólo porque lleguen ahí (la frontera norte). Pero nos vamos a conducir con mucha precaución”, indicó.

Asimismo, el secretario de Relaciones Exteriores señaló que en la caravana que ha llegado hasta el municipio de Huixtla, viajan muchos niños que son llevados de manera intencional por los adultos.

“Hay muchos niños también, a propósito. Desgraciadamente como lo hemos dicho en muchas ocasiones, se requiere de una solución de fondo, que hay que implementar, y que ojalá pronto la podamos ver en acción, eso ya estamos trabajando como ustedes saben con Estados Unidos“, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)