Gradúa San Pedro 40 nuevos policías

Comparte este artículo:

Este miércoles 40 nuevos policías de proximidad de la Generación XI de la academia de Policía de San Pedro, tomaron protesta frente al alcalde Miguel Treviño de Hoyos.

La generación está conformada por 26 hombres y 14 mujeres, quienes concluyeron sus cursos el 25 de mayo, luego de 8 meses de formación en la academia policial sampetrina.

Para estos nuevos policías el lema de “Proteger y Servir” tiene una dimensión diferente, son una generación para la que servir al ciudadano se ha convertido en un llamado personal, pues su formación quedó marcada por la emergencia, reconoció el Alcalde Miguel Treviño.

La mitad del nuevo grupo de policías ingresa con carrera terminada, mientras que los demás cuentan con preparatoria y tendrán acceso al sistema de formación de la corporación para realizar estudios universitarios.

La ceremonia fue diferente a las graduaciones usuales debido a la pandemia de COVID-19, optando por un pase de lista breve y a puerta cerrada, sin la presencia de familiares.

Con ellas y ellos, la corporación de Policía llega a un total de 471 elementos activos.

Actualmente se está llevando a cabo la formación inicial de la Generación XII, conformada por 117 Cadetes, que concluirán en agosto su formación, llegando a un total de 580 elementos. Hacia finales de año, con la Generación XIII, San Pedro llegará a la meta de 600.

Plantean en San Pedro aplicar pruebas rápidas cada dos semanas

Comparte este artículo:

El alcalde De San Pedro Garza García, Miguel Treviño, informó que buscan realiza pruebas rápidas a los habitantes del municipio cada dos semanas, para detectar casos positivos y poder avanzar más rápido en la reactivación económica.

Treviño señaló que un modelo parecido fue propuesto por el profesor Jin Dong-Ya, de la Universidad de Hong Kong, para que Wuhan reactivara su economía.

“El total de pruebas que se han aplicado en Nuevo León en las 11 semanas, que son 23 mil 500 en números redondos, hay que duplicar esa cantidad, pero cada dos semanas. Estamos trabajando para poder aplicar este porcentaje de 1 por ciento de la población evaluada cada dos semanas, que nos da un total de mil 300 pruebas en dos semanas.”, dijo el alcalde en su conferencia virtual diaria.

“Ahora que ya la Cofepris aprobó las pruebas rápidas es un número manejable, estamos trabajando para conseguirlo, teniendo información sobre ello te lo comentamos, y eso nos va a permitir un seguimiento bien específico de dónde están los casos positivos y por lo tanto avanzar más rápido en la actividad económica”, agregó.

Al menos el 20% de los restaurantes de San Pedro no abrirán

Comparte este artículo:

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) advirtió que al menos el 20% de los restaurantes formales que existían antes de la contingencia, en San Pedro, no se reactivará, ya que cerraron definitivamente al no soportar las medidas para prevenir la propagación del COVID-19.

Este lunes se espera que los restaurantes en dicho municipios reabran sus puertas para atender comensales en sus establecimientos, esto como parte del plan de reactivación económica municipal.

Por otro lado, el presidente del Canirac, Jorge Moeller, señaló que el resto de los establecimientos lo harán en la “curda floja”.

“De San Pedro fácilmente debe haber unos 150 restaurantes que ya no van a volver a abrir. En San Pedro hay aproximadamente 800 restaurantes, sí es un número bastante considerable, cerca de un 20 por ciento, el que ya no va a poder abrir”, dijo.

El titular de la Canirac señaló que se trata se negocios grandes, medianos y pequeños.

“No estamos hablando de informales. Si le agregamos los informales se duplica la cantidad”.

Cabe recordar que desde el 18 de marzo, los restaurantes sampetrinos sólo podían vender comida para llevar o servicio a domicilio ante el aumento de casos de coronavirus, pero hubo negocios que comenzaron a cerrar al no poder soportar este esquema.

“Estamos los restaurantes en la cuerda floja, al filo de la navaja, porque no hay una garantía. Lo que va a gobernar el tema de la reactivación es el semáforo que se va a generar por el Gobierno federal. O sea, pudimos abrir, pero si la situación no se controla y la gente no se cuida responsablemente vamos a retroceder y vamos a tener que volver a cerrar”, agregó el empresario.

Con motivo de la entrada a la “Etapa 1”, los restaurantes del municipio podrán reabrir sus puertas, pero con medidas sanitarias, como lo es sólo tener disponibles el 50% de sus mesas, tener una separación de dos metros y no podrán tener más de seis personas en cada una.

Otras medidas es el uso obligatorio del cubrebocas, tener un encargado sanitario, y llevar un registro de empleados y proveedores.

Otros sectores que se reactivan hoy en San Pedro son la obra privada, clubes y academias, mercados rodantes y se reabrirán los parques y las calzadas.

Da Miguel Treviño medidas sanitarias para clubes deportivos

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, informó este viernes sobre las medidas sanitarias que deberán ce cumplir los clubes y academias al aire libre una vez que reactiven actividades el próximo lunes 25 de mayo.

Treviño detalló que podrán asistir en grupos, pero pequeños, pero sin especificar número.

Además, se les solicitará que operen con capacidad limitada.

“Cada usuario llevará su propio equipo deportivo y artículos de higiene que deberán sanitizarse después de cada uso”, indicó el edil en su conferencia virtual diaria.

Por otro lado, los deportes de conjunto o contacto no se permitirán todavía y cada deportista tendrá que llevar a su equipo.

Academias de ejercicio cardiovascular en espacios cerrados no se abrirán el 25 de mayo.

El alcalde comentó que habrá sanciones económicas si algunos de los sectores incumplen estas medidas de seguridad sanitaria.

Da Miguel Treviño medidas sanitarias para mercados al aire libre

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, informó ayer las medidas sanitarias que se deberán de cumplir en los mercados rodantes al aire libre.

Treviño señaló que San Pedro fue el único municipio que suspendió la actividad de los mercados al aire libre.

“En otros municipios del área metropolitana, por ejemplo Guadalupe, Escobedo y Monterrey se mantuvieron en operaciones los mercados, nunca se suspendieron, es una circunstancia distinta. Lo que aquí en San Pedro nos va a permitir ese haber cerrado los mercados durante varias semanas, es una preparación muy a conciencia de cómo tienen que operar con reglas completamente distintas. Esta posibilidad nos la da cuando paras y te preparas para reabrir con mucha conciencia”, indicó el alcalde en su conferencia virtual diaria.

El edil detalló que la única venta que se permitirá será la de productos esenciales, como alimentos y artículos de higiene.

Mencionó que la reapertura de los mercados será con sana distancia y capacidad limitada. Aparte los puestos deberán de mantener una distancia de dos metros.

“Solamente estarán en actividad aquellos puestos que ofrecen productos esenciales particularmente alimenticios, en muchos casos a menor costo que en un supermercado de acá de la Zona Valle. Los mercados representan una fuente importante de empleos y es un área donde el municipio tiene todas facultades de control”.

El día de hoy informará sobre las reglas que se aplicarán para los clubes y academias al aire libre.

Da Miguel Treviño detalles para reapertura de restaurantes en San Pedro

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, dio a conocer el protocolo de seguridad sanitaria que deberán cumplir los restaurantes a partir del 25 de mayo.

Treviño detalló que durante la etapa 1, los restaurantes sólo podrán operar a un 50% de su capacidad y sólo se permitirán grupos de máximo seis personas.

Las desea deberán tener una separación de por lo menos 2 metros.

Además se deberá llevar un registro de clientes y proveedores, así como la desinfección continua del establecimiento, explicó el edil sampetrino.

Por otro lado, el alcalde indicó que de acuerdo a las respuestas emitidas en una encuesta municipal, más del 85% de los restaurantes no iban a sobrevivir si permanecían cerrados un mes más.

Sobre el cierre de restaurantes en el municipio, Treviño aseguró que fue iniciativa del sector restaurantero incluirlos en la declaratoria de emergencia y suspender actividades, por lo que desde el 17 de marzo, ese sector de negocios solamente podían vender a domicilio o comida para llevar.

Detalla Treviño medidas para reactivación de la obra privada en San Pedro

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, dio a conocer este martes las medidas sanitarias para la reactivación de la obra privada en el municipio, misma que se dará el próximo 25 de mayo.

Treviño detalló que para la reapertura a los trabajadores se les deberá tomar la temperatura, y por cada 15 empleados habrá espacios para el lavado de manos, se deberá guardar la distancia de 1.5 metros entre trabajadores, usar cubrebocas de tela y contar con estaciones de gel antibacterial y no se permitirá que más de 10 personas estén en un área cerrada.

“Al reactivar la construcción la economía del país completo se empieza a mover y esto es importante porque estamos viviendo también, en términos económicos, una situación muy complicada”, dijo Treviño en su conferencia virtual diaria.

El pasado domingo el edil reveló que a partir del 25 de mayo se reactivarían otros seis sectores, entre los que se incluyen restaurantes, mercados al aire libre, academias y clubes al aire libre, los parques y las calzadas.

El alcalde sampetrino se dijo confiado de que el municipio tiene la capacidad para reactivar la economía, en especial la obra privada.

“En San Pedro sí tenemos la capacidad como lo estamos haciendo en la obra pública, que nos dio la experiencia y el músculo para decir: Estas reglas son las que hay que aplicar ahora en la obra privada”, aseguró.

Este miércoles dará detalles sobre las medidas sanitarias con las que deberán de contar los restaurantes.

Pide Treviño a ciudadanos a ser inspectores durante reapertura

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, solicitó a la ciudadanía a que se convierta en inspector para hacer que funcione la reactivación económica.

Aunque aseguró que los inspectores municipales están trabajando, indicó que se requiere del apoyo de los vecinos para denunciar negocios o personas que no cumplan con los lineamientos para reapertura.

“Necesitamos tu papel como ciudadano, señalando directamente y luego reportando. Estamos entrando a una etapa en donde como consumidor, puedes hacer el señalamiento al Ayuntamiento. Todos vamos a tener que hacer esa labor de inspección, señalando directamente y reportando al municipio”, dijo en su conferencia virtual diaria.

Por otro lado, señaló que se debe de tener flexibilidad para la reapertura, y que si en algún momento hubiera brotes de contagio de COVID-19, se metería reversa y se aplicarían más controles.

Treviño detalló que aún no están permitidas las bodas, graduaciones, fiestas de cumpleaños, debido a que se trata de grandes concentraciones de personas.

Además, mencionó que están en pláticas con el patronato del Parque Chipinque, pues se deben de establecer nuevos protocolos para su reapertura, de la que aún no hay fecha.

Treviño insiste en que SPGG debe de reabrir su economía

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza Garcia, Miguel Treviño, insistió en que el municipio de reabrir su economía, puesto que no de no hacerlo llevaría a que negocios abran de manera clandestina y la gente se empiece a mover sin reglas.

“Es imposible seguir un año completo con la economía cerrada o tres meses más. Nop hay manera de que el municipio siga cerrado, hay que ir abriendo con orden”, señaló Treviño en su informe diario virtual.

El alcalde sampetrino adelantó que durante la semana estará dando más detalles sobre las medidas que se tomarán en la Etapa 1 de reactivación, misma que iniciará el próximo 25 de mayo.

El edil advirtió que si no se reactiva la economía, la gente se empezaría a mover sin reglas y los negocios darían servicio de manera clandestina, como en otros municipios, mismo que no mencionó.

Por otro lado, indicó que así como el municipio ha sido modelo en la cuarentena por el COVID-19, debe ser ejemplo de cómo pasar a una seguridad activa.

“El reto que que tenemos en San Pedro es reactivar por etapas empezando por aquella en donde podemos tomar el control, con mayor facilidad, con orden, con reglas”, dijo.

A partir de hoy Treviño detallará las medidas de reapertura de la construcción; el miércoles las de los restaurantes; el jueves, mercados al aire libre; el viernes, clubes y academias al aire libre y el sábado, parques y calzadas.

El municipio comenzó su Etapa 0, con la reapertura de la obra pública, el pasado 7 de mayo.

Iniciará SPGG Etapa 1 de Plan de Reactivación Económica el 25 de mayo

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, informó que a partir del lunes 25 de mayo, el municipio iniciará su Etapa 1 de reapertura económica con la activación de restaurantes, obras en general, parques y calzadas, clubes, academias y mercados al aire libre.

El pasado 7 de mayo arrancó la Etapa 0 con la reapertura de la obra pública municipal, pero fue hasta ayer que se anunció el inicio exacto de la Etapa 1.

En su conferencia virtual diaria, Treviño señaló la urgencia de retomar actividades económicas para miles de familias y que se aplicarán protocolos sanitarios y disposiciones estatales y federales.

Además explicó que esta semana se detallarán las medidas sanitarias, pero adelantó que a los restaurantes se les permitirá hasta el50% de su capacidad y con sana distancia.

Por otro lado, el alcalde pidió al Estado una postura camión ante la reactivación económica, ya que su plan fue avalado por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, mientras que el secretario de Salud del Estado, Manuel de la O, cuestionó la decisión del edil.